Valoracion de Inventarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Existen varios métodos para valorar inventarios, cada uno con sus propias ventajas y

aplicaciones. Aquí te menciono algunos de los más comunes:

1. Costo Promedio Ponderado: Este método calcula el costo promedio de todos los artículos
en inventario, dividiendo el costo total de los bienes disponibles para la venta entre la
cantidad total de unidades en existencia.

2. Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS o FIFO): Bajo este método, se asume que
los primeros productos que ingresan al inventario son los primeros en ser vendidos. Por lo
tanto, el costo de los productos vendidos se basa en el costo de los productos más antiguos
en inventario.

3. Últimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS o LIFO): Al contrario que en el método


FIFO, aquí se asume que los últimos productos que ingresan al inventario son los primeros
en ser vendidos. Por lo tanto, el costo de los productos vendidos se basa en el costo de los
productos más recientes en inventario.

4. Costo Específico: Este método valora los inventarios utilizando el costo real de cada
artículo individual. Es común en industrias donde los productos son fácilmente
identificables y tienen precios específicos.

5. Valor de Mercado: En algunos casos, el valor del inventario se determina según el precio
actual de mercado de los bienes. Esto es particularmente útil en industrias donde los precios
de los productos fluctúan significativamente.

6. Identificación Específica: Este método implica identificar y asignar costos específicos a


artículos individuales en el inventario. Es común en industrias donde los productos tienen
características únicas y valores distintos.

La elección del método de valoración de inventario puede depender de varios factores,


como la naturaleza del negocio, las regulaciones fiscales, las fluctuaciones de precios y las
preferencias de gestión. Es importante comprender las implicaciones financieras y fiscales
de cada método antes de seleccionar uno para su aplicación.

El costo Promedio Ponderado (CPP)


es un método utilizado en contabilidad y gestión financiera para calcular el costo de los
productos manufacturados o de los inventarios disponibles para la venta. Se calcula
tomando en cuenta el costo total de los productos disponibles para la venta dividido por la
cantidad total de unidades disponibles para la venta.
La fórmula para calcular el CPP es la siguiente:
…imagen

Este método se utiliza comúnmente en situaciones donde los productos o materiales tienen
diferentes costos y se mezclan en el inventario. Calcula un costo promedio por unidad que
se utiliza para valorar el inventario y para determinar el costo de bienes vendidos en un
período contable.

Claro, aquí tienes un ejemplo del método del Costo Promedio Ponderado (CPP):

Ejemplo: Una empresa vende lápices y ha realizado las siguientes compras de inventario durante un mes:

- El 1 de mayo: Compró 1000 lápices a $50 cada uno.

- El 10 de mayo: Compró 800 lápices a $60 cada uno.

- El 20 de mayo: Compró 1200 lápices a $70 cada uno.

Durante el mismo mes, la empresa vendió 2000 lápices.

Para calcular el costo de bienes vendidos (COGS) utilizando el método del Costo Promedio Ponderado (CPP), primero se
calcula el costo promedio ponderado por lápiz, y luego este costo se multiplica por la cantidad de lápices vendidos. El valor
del inventario final también se calcula utilizando el mismo costo promedio ponderado.

1. Calcular el costo promedio ponderado:

- Suma de los costos totales: \( (1000 \times $0.50) + (800 \times $0.60) + (1200 \times $0.70) = $500 + $480 + $840 =
$1820 \).

- Suma de los costos totales: \( (1000 \times $0.50) + (800 \times $0.60) + (1200 \times $0.70) = $50.000 + $48000 +
$84000 = $182.000\).

- Suma de las cantidades totales: \( 1000 + 800 + 1200 = 3000 \).

- Costo promedio ponderado por lápiz: \( \frac{$182.000}{3000} = $60.6666 \) por lápiz (aproximadamente).

2. Calcular el COGS:

- COGS = Cantidad de lápices vendidos × Costo promedio ponderado por lápiz

- COGS = 2000 lápices × $0.6067 por lápiz ≈ $121.332

3. Calcular el valor del inventario final:

- El inventario final sería la cantidad restante de lápices multiplicada por el costo promedio ponderado por lápiz, es decir,
1000 lápices × $0.6067 por lápiz ≈ $606.70.
En resumen, utilizando el método del Costo Promedio Ponderado (CPP), el costo de bienes vendidos para el mes sería
aproximadamente $1213.40 y el valor del inventario final sería aproximadamente $606.70.

l método PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir), también conocido como FIFO (First
In, First Out), es un método de valoración de inventario en el que se asume que los
primeros productos o materiales que ingresaron al inventario son los primeros en ser
vendidos o utilizados en la producción. Bajo este método, el costo de los bienes vendidos y
el valor del inventario final se calculan utilizando los costos de los productos más antiguos
disponibles.

El método PEPS implica que los costos más antiguos se asignan primero a las ventas o a la
producción, dejando los costos más recientes en el inventario final. Esto puede ser útil para
empresas que manejan productos perecederos o que pueden volverse obsoletos con el
tiempo, ya que refleja mejor los costos actuales asociados con las ventas o la producción.

El cálculo del costo de bienes vendidos (COGS, por sus siglas en inglés) bajo el método
PEPS se realiza multiplicando el costo unitario de los productos más antiguos disponibles
por la cantidad de productos vendidos. El valor del inventario final se calcula utilizando los
costos unitarios de los productos más recientes disponibles.

En resumen, el método PEPS asegura que los costos asociados con los productos más
antiguos se asignen primero, lo que puede tener implicaciones importantes para la
valoración de inventarios y los estados financieros de una empresa.

Supongamos que una empresa vende camisetas y ha realizado las siguientes compras de
inventario durante un mes:

 El 1 de mayo: Compró 100 camisetas a $5 cada una.


 El 10 de mayo: Compró 150 camisetas a $6 cada una.
 El 20 de mayo: Compró 200 camisetas a $7 cada una.

Durante el mismo mes, la empresa vendió 300 camisetas.

Para calcular el costo de bienes vendidos (COGS) utilizando el método PEPS, primero se
determina cuáles son las camisetas más antiguas disponibles en el inventario y se utilizan
sus costos para calcular el COGS. Luego, el valor del inventario final se calcula utilizando
los costos de las camisetas más recientes que quedan en el inventario.

1. Calcular el COGS:

 El 1 de mayo: Se venden 100 camisetas a $5 cada una, por lo que el COGS es 100 \times
$5 = $500.
 El 10 de mayo: Se venden 150 camisetas a $6 cada una, por lo que el COGS es 150 \times
$6 = $900.
 El 20 de mayo: Se venden 50 camisetas a $7 cada una (ya que solo quedan 50 camisetas de
esta compra después de cubrir las ventas anteriores), por lo que el COGS es 50 \times $7 =
$350.

El COGS total es $500 + $900 + $350 = $1750.

2. Calcular el valor del inventario final:

 Quedan 150 camisetas de la compra del 20 de mayo, cuyo costo unitario es $7. Por lo tanto,
el valor del inventario final es 150 \times $7 = $1050.

En resumen, utilizando el método PEPS, el costo de bienes vendidos para el mes es de


$1750 y el valor del inventario final es de $1050.

El método UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir), también conocido como LIFO (Last
In, First Out), es un método de valoración de inventario que asume que los últimos
productos o materiales que ingresaron al inventario son los primeros en ser vendidos o
utilizados en la producción. Esto significa que el costo de los productos más recientes se
asigna primero a las ventas o a la producción, dejando los costos más antiguos en el
inventario final.

A diferencia del método PEPS (FIFO), el método UEPS tiende a resultar en un costo de
bienes vendidos (COGS) más alto y un valor de inventario final más bajo en períodos de
inflación, ya que los costos más altos se asignan primero a las ventas o a la producción. Sin
embargo, en períodos de deflación, el método UEPS puede resultar en un COGS más bajo y
un valor de inventario final más alto.

Un ejemplo básico del método UEPS sería similar al del método PEPS, pero utilizando los
costos más recientes para calcular el costo de bienes vendidos y los costos más antiguos
para calcular el valor del inventario final.
Por supuesto, aquí tienes un ejemplo del método UEPS:
Una empresa vende televisores y ha realizado las siguientes compras de inventario durante un
mes:

- El 1 de mayo: Compró 50 televisores a $400 cada uno.

- El 10 de mayo: Compró 70 televisores a $420 cada uno.

- El 20 de mayo: Compró 30 televisores a $430 cada uno.

Durante el mismo mes, la empresa vendió 120 televisores.

Para calcular el costo de bienes vendidos (COGS) utilizando el método UEPS, primero se
determinan cuáles son los televisores más recientes disponibles en el inventario y se utilizan sus
costos para calcular el COGS. Luego, el valor del inventario final se calcula utilizando los costos de
los televisores más antiguos que quedan en el inventario.

1. Calcular el COGS:

- El 20 de mayo: Se venden 30 televisores a $430 cada uno, por lo que el COGS es \( 30 \times
$430 = $12900 \).

- El 10 de mayo: Se venden 70 televisores a $420 cada uno (ya que solo quedan 50 televisores de
esta compra después de cubrir las ventas anteriores), por lo que el COGS es \( 70 \times $420 =
$29400 \).

- El 1 de mayo: Se venden 20 televisores a $400 cada uno (ya que solo quedan 30 televisores de
esta compra después de cubrir las ventas anteriores), por lo que el COGS es \( 20 \times $400 =
$8000 \).

El COGS total es \( $12900 + $29400 + $8000 = $50300 \).

2. Calcular el valor del inventario final:

- Quedan 20 televisores de la compra del 1 de mayo, cuyo costo unitario es $400. Por lo tanto, el
valor del inventario final es \( 30 \times $400 = $12.000 \).

En resumen, utilizando el método UEPS, el costo de bienes vendidos para el mes es de $50300 y el
valor del inventario final es de $12.000.

También podría gustarte