El Túnel - Ernesto Sabato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

- Ernesto Sabato

El Túnel
.cnI ,aideM latigiD llewoDcM
Temas a
tratar
La vida de Ernesto Sabato
Trama de la obra
Presentación y análisis de los personajes
Temáticas principales
Relación entre el título y la obra
Comparación entre la obra literaria y su
adaptacion cinematográfica.

Grupo II
Parte I
Elizabeth Mateo
10138128
Ernesto
Sabato
( 1911 - 2011)
Físico y matemático argentino.
Destacado exponente del existencialismo.
Argumento
de la obra
Encuentro entre María Iribarne y Juan Pablo Castel.
Desenlace de su amor a escondidas.
Descubrimiento de los engaños por parte de María y
muerte de la misma.
Ideas Asesinato de
María Iribarne

primarias y
secundarias
en la obra El amor y los

ygetartS aideM laicoS | .cnI MDM


sentimientos
El Extranjero
vs.
El Túnel
Parte II
Karla Sánchez
10138192
¿En qué tiempo
transcurrieron las
acciones?
Narración lineal siguiendo un orden
cronológico respecto a los hechos.
Múltiples digresiones temporales.
Temáticas presentes
dentro de la obra
Cita:

"...con los años se llega a saber que la muerte no sólo es


soportable sino hasta
reconfortante."

- Ernesto Sabato, "El Túnel"

La muerte
Temáticas presentes
dentro de la obra
Cita:
"A las siete menos cuarto no salía casi nadie: solamente,
de vez en cuando, algún alto empleado; a menos que
ella fuera un alto empleado ("Absurdo", pensé) o
secretaria de un alto empleado ("Eso sí", pensé con una
débil esperanza). "
- Ernesto Sabato, "El Túnel"
El machismo
Temáticas presentes
dentro de la obra
Cita:

"—Si alguna vez sospecho que me has engañado —le


decía con rabia— te mataré como a un
perro."

- Ernesto Sabato, "El Túnel"


La misoginia
Temáticas presentes
dentro de la obra
Cita:
"Olvidé mis áridos razonamientos, mis deducciones feroces.
Me dediqué a imaginar su rostro, su mirada ... Sentí que el
amor anónimo que yo había alimentado durante años de
soledad se había concentrado en María. "

- Ernesto Sabato, "El Túnel"


La soledad
¿Por qué se llama
¨El Túnel¨?
"...había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había
transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida."
Libro vs. Película

Los personajes y los Salida al circo


diálogos
La película inicia con el Las cartas de La carta final de María
final Richard
Parte III
Chiara Guzmán.
10139066
Características físicas y
psicológicas de los personajes
principales
01 JUAN PABLO CASTEL 03 ALLENDE
Esposo de María, ciego, alto, flaco, hermosa
cabeza, tenía armonía, aceptó los errores de
María. Tenía facilidad para comunicarse. Se
suicidó.

02 MARÍA IRIBARNE 04 HUNTER


De apariencia bella, tierna, melancólica, Arquitecto. Considerado amante de María, hombre bien
consideraba que podía hacer mal, era infiel, posicionado, alto, moreno, mirada escurridiza. Jefe de
se resignaba rápido, caía fácil en llanto. mangas de camisa, una volanta y tarros de leche.
JUAN PABLO CASTEL

Personalidad cuestionante, poco sociable,


violenta, obsesionado. Pintor reconocido,
pesimista y solitario. Despreciaba la humanidad.

Juan no era determinista con sus


sentimientos:
´´Si no pudiera amarte me moriría´´.
´´El amor físico me perturbó más,
trajo nuevas y torturantes dudas,
dolorosas escenas de
incomprensión, crueles
experimentos con María.”

En En

Tenia problemas de paranoia y depresión


Se frustraba con facilidad.
Se sentía utilizado por María.
Otros personajes:

Mapelli, amigo de Castel.


Mimí, hermana de Hunter y prima de
Allende.
La mucama
Lartigue, amigo íntimo de Hunter y
El chofer
amigo de Castel: desmintió y ayudó
a Juan.
Richard, primo de María
Vinculación de la
novela al
movimiento
filosófico
literario
“Existencialismo”.
¿Qué es el hombre?
¿De dónde vengo?

¿Cuál es su destino?

¿Por qué y para qué existo?


¿Cuáles son sus propósitos
en esta vida?

¿Hacia dónde voy?


Aquí se visualizaba un material de apoyo, video
sobre el existencialismo:
https://youtu.be/7oGXaBITlhE
Rasgos presentes:
Frustración
No se viene a la vida con un
propósito, se crea el sentido
Imponencia, obediencia
de la vida.

Fracaso Pesimismo
Sin sentido

Libertad,
Angustia y posibilidades
¿Qué hago con mi libertad?
Sustentar a
partir de las
experiencias de
los personajes
los motivos que
impulsan sus
acciones.
No tenía estabilidad emocional:
´´Una cantidad de ideas, sentimientos de
amor y de odio, preguntas, resentimientos y
recuerdos se mezclaban y aparecían
sucesivamente´´.
El mismo Juan lo decía: - confesando uno
de mis peores defectos: siempre he mirado
con antipatía y hasta con asco a la gente,
sobre todo a la gente amontonada; nunca Se obsesionó y afligió a su amante:
he soportado las playas en verano. ´´La muchacha estaba ya en mi vida
y de que, en cierto modo, me
pertenecía´´.

Era muy astuto y sustentaba sus


hipótesis con hechos con una secuencia
lógica y basándose en argumentos
concretos, hacia ejercicios de prueba y Utilizaba su inteligencia lógico-
error para validar sus ideas. racional e idealizaba acciones:
´´Él llegó a la conclusión de que: María
deseaba que yo fuera a la casa y me
enfrentase con el marido´´.
Él mismo Juan nos da respuesta qué guía María:
sus acciones: -Se quedó mirando la pintura.
´´Cuántas veces esta maldita división de -Cartas muy específicas.
mi conciencia ha sido la culpable de -Espresaba sus sentimientos después de ser
hechos atroces´´ forzada o cuestionada.
-María va mucho a la estancia.
-Desaparece y no responde a sus interrogantes.
-Quiere estar bien y le es normal el ser diferente.
Dentro de su mismo túnel, no quería
que María estuviera en el de ella sin
él. Él solo pensaba en en matarla, María: Se sentía inconforme con la vida
sentía que ya la había perdido. y fue la única que logró comprender la
escena de la pintura de Juan Pablo.

Muchos críticos sustentan que él -María le cuenta sobre Richard a Juan.


era esquizofrénico . No se valida la
infidelidad de María. -Celos y actitud de Hunter.

Él se había enamorado: ´´Amaba -Felicidad y conformidad de Allende. Él


desesperadamente a María´´ en verdad amaba y valoraba a María,
élse suicidó al final por amor.
Parte IV
Guillermo Méndez
10138286
Amor entre
Juan Pablo
Castel y
María
Iribarne
¿María
motivó su
asesinato?
Se muestra como una mujer manipuladora y reservada.
Demostró un gran cinismo en varias ocaciones.
Su actitud no justifica su fatídico destino

También podría gustarte