Proyecto Apilador Cristian Alberto López 5
Proyecto Apilador Cristian Alberto López 5
Proyecto Apilador Cristian Alberto López 5
TUTOR
MAURICIO ZORRO QUIROGA
1104
2.021
1.1 Definición del problema
Mediante este proyecto se busca desarrollar un estudio mecánico automotriz para la creación de un
apilador manual, con el fin de contribuir con el proceso de carga y movilidad de los elementos
materiales y motores que se encuentren en el taller mecánico automotriz del ITI Francisco José de
Caldas, el objetivo es que con su ayuda se eviten los posibles accidentes que se generan por
inadecuadas medidas para el transporte o carga de los materiales que se necesitan en el taller.
La problemática, que se evidencia a través de este proyecto, es la falta de elementos de carga en los
talleres mecánicos automotrices que sean accesibles y de fácil uso, ante esta necesidad los
trabajadores en el área de mantenimiento mecánico automotriz en su mayoría son quienes ejercen la
actividad de cargar y transportar lo que termina causándoles lesiones físicas o accidentes en el área
laboral.
Objetivos específicos
MYZ Maquinaria
En MYZ MAQUINARIA, usted encontrará el equipo adecuado para el manejo y almacenamiento
de sus productos de acuerdo a su necesidad y presupuesto; tales como: Estibadores, Apiladores,
Montacargas y Plataformas. Todo esto con nuestro respaldo y servicio técnico en todo el país.
JUNGHEINRICH
Temas como la eficiencia, la tecnología de iones de litio, la seguridad, la digitalización y la
automatización mueven el mundo y nuestro sector. Nuestra postura al respecto es clara: solo el que
ofrece soluciones tiene voz y voto en este asunto. Descubra aquí cómo actúa y qué piensa
Jungheinrich en lo relativo a temas de competencia actuales.
Marco histórico
Waterman construyó el primer prototipo de carretilla elevadora en 1851. Es la plataforma conectada
al cable. Este modelo inspiró a Otis a inventar la función de un ascensor con un sistema dentado,
que puede amortiguar la caída del ascensor si se corta el cable. En 1915 apareció la primera
carretilla elevadora capaz de mover cargas horizontal y verticalmente. Durante la Primera Guerra
Mundial, se diseñó una plataforma que podía levantar mercancías a través de un mecanismo de
elevación, pero no fue hasta 1917 que Clark propuso la idea de permitir que los operadores se
sentaran en un montacargas. Desde 1920, se ha introducido la energía hidráulica para levantar
cargas. En 1923, Yale produjo la primera carretilla elevadora equipada con una carretilla elevadora
y un mástil de elevación, por lo que podemos pensar en 1923 como el año de la carretilla elevadora
actual.
Acerca de los apiladores
Con el crecimiento del desarrollo industrial, es necesario reconsiderar la gestión en diferentes áreas
y almacenes para aumentar la productividad y las cargas de trabajo relacionadas con el tiempo. De
igual forma, es necesario desarrollar herramientas para reemplazar tareas que los humanos no
pueden realizar debido a la carga de trabajo o al peso. En este sentido, es necesario crear
herramientas que puedan lograr un aumento de carga considerable, al mismo tiempo que se
optimiza el traslado de herramientas de un punto a otra empresa física. El apilador nació de esta
manera para satisfacer estas necesidades.
El número de cargas que pueden transportar los apiladores simultáneamente y la altura que pueden
transportar depende del modelo en cuestión. Por tanto, existen diferentes tipos de apiladores, cuya
elección depende de las necesidades de cada empresa en particular.
Las carretillas elevadoras son un tipo de apilador que ha recibido una atención creciente en esta
industria. Gracias a su diseño ergonómico, estos apiladores pueden cumplir con todos los requisitos
de pasillos estrechos mientras cumplen todas las funciones necesarias. Al mismo tiempo, tienden a
tener una larga vida útil y confiabilidad, son fáciles de operar y tienen la máxima eficiencia
energética.
En el mismo sentido, podemos encontrar apiladores más o menos robustos, eléctricos u otro tipo de
sistemas de suministro. Al elegir un apilador, es importante comprender las necesidades de la
empresa y el papel que desempeñará en ella. Además, se debe considerar el espacio disponible en la
industria para que la herramienta pueda moverse correctamente en el entorno.
Tipos de apiladores
Apilador Manual: Apilador de elevación y traslación manual con capacidades de carga entre 500 kg
y 1000 kg.
Apiladores semi-electricos: Estos a diferencia de los anteriores estos son de elevación eléctrica y
traslación manual, su capacidad de carga oscila entre los 400 kg y los 1500 kg. Además, pueden
levantar la carga hasta los 3300mm.
Apiladores eléctricos: Estos apiladores realizan tanto la función de traslación como la de elevación
de la carga eléctricamente, por lo tanto, ahorran gran cantidad de esfuerzo a los operarios. Su
capacidad de carga va entre los 150 kg y los 1600 kg y llegan a una altura de elevación de 4500mm.
Apilador auto portante: El apilador auto-cargable Tymbia es una innovación para la
entrega de todo tipo de materiales. En un mismo producto puede reemplazar su plataforma
elevadora, transpaleta manual, apilador, rampa y ascensor. Además, es fácil y rápido de
transportar pues él mismo se cargará en su camión o furgoneta.
Apilador contrapesado: Es un apilador con uñas regulables para adaptarse rápidamente a todo tipo
de cargas. Inclinación regulada con mandos hidráulicos. Máquina diseñada para la elevación de
cargas sin perder capacidad residual en altas alturas. Timón dispuesto de pulsador de seguridad.
Con capacidades de carga entre 1000kg y 2000 kg y elevaciones hasta 5500mm.
Apiladores especiales: Estos son los menos frecuente de ver, ya que por su función no son tan
demandados entre los consumidores. Podemos encontrar apiladores de bidones, apiladores de rollos
de papel e incluso apiladores con inclinación lateral.
ELEMENTOS PARA SU FABRICACION
Componentes hidráulicos
- Bomba
- Válvula no retorno ajustable
- Bomba manual
- Válvula de seguridad
- Filtro
- Depósito de aceite
Componentes estructurales
- Marco
- Red de seguridad
- Polea de sujeción cadena
- Rueda de elevación
- Horquilla
- Rueda guia
- Mango
- Freno
- Palanca de elevación
- Rodillo
- Ruedas de tracción