Historia de Dream Theater

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Historia de Dream Theater

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Art�culo principal: Dream Theater
Dream Theater se form� en septiembre de 1985 cuando el guitarrista John Petrucci y
el bajista John Myung decidieron formar una banda en su tiempo libre, mientras
estudiaban en el Berklee College of Music en Boston. Se toparon con un baterista de
nombre Mike Portnoy en una de las salas de ensayo de Berklee, y despu�s de dos d�as
intent�ndolo, lograron convencerlo de que se uniera a su banda. El tr�o se dispuso
a llenar los puestos faltantes en la banda, y Petrucci le pidi� a su compa�ero de
banda de la preparatoria, Kevin Moore, que tocara los teclados. �l acept�, y cuando
Chris Collins fue reclutado para cantar, la banda estaba completa.

El quinteto acord� el nombre Majesty para su grupo reci�n formado (un nombre
inspirado por la descripci�n de Portnoy de la secci�n de cierre del tema "Bastille
Day" de Rush).

Durante el d�a, Portnoy, Petrucci y Myung se las ingeniaban para seguir con sus
estudios y a la vez tener alg�n empleo de tiempo parcial y dar clases. Su agenda se
volvi� tan apretada que se vieron forzados a tomar una decisi�n entre lograr una
carrera en m�sica y disolver la banda, pero Majesty gan� y los tres dejaron Berklee
para concentrarse en su m�sica.

Moore tambi�n dej� su universidad, SUNY Fredonia, para concentrarse en la banda.

�ndice
1 1986-1990
2 1991-1994
3 1995-1998
4 1999-2001
5 2002 en adelante
6 Notas
1986-1990
En noviembre de 1986, despu�s de algunos meses escribiendo y tocando juntos, Chris
Collins dej� la banda por diferencias creativas con los otros miembros. Despu�s de
un a�o intentando encontrar un reemplazo, Charlie Dominici, quien era mucho mayor y
m�s experimentado que cualquiera en la banda, super� la audici�n para entrar en el
grupo. Con la estabilidad del compromiso que Dominici trajo a Majesty, empezaron a
tocar en m�s espect�culos tanto dentro como en los alrededores del �rea de Nueva
York, y consiguieron un monto considerable de exposici�n para una banda que no
hab�a lanzando ning�n �lbum todav�a.

Impuls�ndolos un poco m�s hacia el �xito, se hizo el lanzamiento en 1986 de una


colecci�n de demos conocida hoy como The Majesty demos. El lote inicial de 1000
unidades se vendi� por completo al cabo de seis meses, y copias caseras de casete
se esparcieron como fuego descontrolado en la escena del metal progresivo alrededor
del mundo. A causa de la devoci�n de los fans de Dream Theater a trav�s de los
a�os, The Majesty demos a�n est�n a d�a de hoy disponibles en su formato original
en cinta, a pesar de haber sido lanzados oficialmente en CD a trav�s de YtseJam
Records de Mike Portnoy.

Poco tiempo despu�s del lanzamiento de los demos, un grupo de jazz de Las Vegas
tambi�n llamado Majesty amenaz� con acciones legales por infringimiento de
propiedad intelectual en relaci�n al uso de su nombre, as� que la banda fue forzada
a adoptar un nuevo nombre. Varias posibilidades fueron propuestas y estudiadas,
hasta que el padre de Portnoy sugiri� el nombre Dream Theater, que era el de un
teatro en Monterey, California.
Con nuevo nombre y nuevo cantante, Dream Theater se concentr� en escribir m�s
material y dar m�s conciertos alrededor de New York y estados vecinos, atrayendo
eventualmente el inter�s de Mechanic Records, una divisi�n de MCA. Dream Theater
firm� su primer contrato de grabaci�n con Mechanic en 1988 y se dispuso a lanzar su
primer �lbum.

When Dream and Day Unite fue lanzado en 1989 con mucha menos fanfarria de lo que
banda se esperaba. Mechanic termin� rompiendo la mayor�a de las promesas
financieras que le hab�an hecho a Dream Theater antes del firmar el contrato, as�
que la banda estaba restringida a tocar alrededor de Nueva York. La gira
promocional del �lbum consisti� en solo cinco conciertos, todos de los cuales
fueron en New York o Rhode Island.1?

Despu�s del cuarto de estos conciertos, Dominici fue despedido a causa de


diferencias personales y creativas entre �l y el resto de la banda. Poco despu�s,
sin embargo, Marillion le pidi� a Dream Theater abrir para ellos en un concierto el
Ritz en New York, as� que a Dominici se le dio la oportunidad de actuar una �ltima
vez. Pasar�an dos a�os m�s antes de que Dream Theater tuviera otro vocalista de
tiempo completo.

1991-1994
Luego del despido de Dominici, Dream Theater pele� exitosamente para ser liberado
de su contrato con Mechanic, y se dispuso a audicionar vocalistas y a escribir
material para su pr�ximo �lbum.

A mediado de los 1990s, en un concierto en New York, Dream Theater present� a su


nuevo vocalista, Steve Stone, como su nuevo cantante. �l interpret� solo tres
canciones con la banda antes de que fuese despedido por actuar menos que
adecuadamente. Pasaron cinco meses antes de que Dream Theater diera otro concierto,
esta vez totalmente instrumental, y desde entonces hasta mediados de 1992 no
tomaron la tarima del todo.

En vez de eso, dedicaron su tiempo primariamente a audicionar otros vocalistas,


mientras continuaban escribiendo y desarrollando m�s m�sica. Durante este periodo
escribieron la mayor parte de la m�sica que luego se convertir�a en el �lbum Images
and Words.

En su b�squeda de un nuevo cantante audicionaron a m�s de 200 personas, incluyendo


al exmiembro de Fates Warning, John Arch, todos rechazados por varias razones. No
fue sino hasta finales de 1991, cuando una cinta lleg� desde Canad�, que
encontrar�an a alguien que podr�a encajar. Kevin James Labrie, de la banda de glam
rock Winter Rose, fue llevado inmediatamente a New York para una audici�n adecuada.
LaBrie interpret� tres canciones con la banda, y decidieron contratarlo
inmediatamente para llenar el puesto de vocalista vacante por mucho tiempo. Una vez
contratado, LaBrie decidi� no usar su primer nombre para evitar confusi�n con el
otro Kevin de la banda.

En los meses siguientes, la banda reasumi� sus conciertos (a�n cerca de New york
City mayormente), y trabaj� en las l�neas vocales para toda la m�sica que hab�an
escrito hasta ese punto. ATCO Records (ahora Eastwest), una divisi�n de Elektra
Records, firm� a Dream Theater con un contrato de siete �lbumes, basados en la
fuerza de su reputaci�n y un demo de tres canciones (luego hecho disponible con el
nombre de "The ATCO Demos" para el club de fans de Dream Theater).

El primer �lbum grabado bajo su nuevo contrato fue Images and Words, que ser�a
lanzado en 1992. La discogr�fica lanz� un sencillo y un videoclip musical del tema
Another Day para promocionarlo, pero ninguno de los dos logr� un impacto fuerte en
las carteleras o en la radio. Sin embargo, Pull Me Under, logr� un alto nivel de
exposici�n en la radio, sin ninguna promoci�n organizada por la banda o su
disquera. En respuesta, ATCO produjo un videoclip de Pull Me Under, que estuvo en
rotaci�n fuerte en MTV durante un n�mero de semanas. Un tercer videoclip de "Take
the Time" fue producido, pero no fue ni cercanamente tan exitoso como Pull Me
Under.

El �xito de Pull Me Under, combinado con una gira incansable por Estados Unidos y
Jap�n, caus� que Images and Words alcanzara la certificaci�n de disco de oro en los
Estados Unidos y platino en Jap�n. Le sigui� una gira por Europa en 1993, que
incluy� un espect�culo en el famoso Marquee jazz club de Londres. Ese espect�culo
fue grabado y lanzado como Live at the Marquee, El primer �lbum en vivo oficial de
Dream Theater. Adicionalmente, una compilaci�n en v�deo de sus conciertos japoneses
(mezclado con algunas secuencias estilo documental de la parte fuera de la tarima
de la gira) fue lanzado como Images and Words: Live in Tokyo.

Ansiosos de trabajar en material fresco, Dream Theater se retir� al estudio en mayo


de 1994. Las sesiones fueron las primeras en las que Dream Theater como un todo
escribi� m�sica juntos espec�ficamente para un �lbum.

Awake, el tercer �lbum en estudio de Dream Theater, fue lanzando en octubre de 1994
en una proclamada controversia entre los fans. Poco antes de que el �lbum fuese
mezclado, Moore anunci� al resto de la banda que deseaba concentrarse en sus
propios intereses musicales, y que dejar�a Dream Theater. Esto golpe� duramente a
la banda que hab�a disfrutado de solo dos a�os de estabilidad despu�s de una
primera d�cada tumultuosa, pero a Moore no le interesaba m�s la vida del m�sico en
giras o el tipo de metal progresivo que Dream Theater interpretaba, as� que las dos
partes tomaron caminos separados.

Como resultado de esa noticia, la banda tuvo que detenerse para encontrar un
tecladista de reemplazo en vez de iniciar una gira directamente.

Por su alto perfil para ese entonces, no tuvieron escasez de m�sicos de donde
escoger. Jens Johansson, quien se convertir�a en un miembro de Stratovarius, estuvo
entre los nombres m�s grandes en audicionar, pero no encontraron a nadie apropiado
para el puesto hasta que Jordan Rudess fue contactado.

Portnoy y Petrucci vieron a Rudess en la Keyboard Magazine, que le otorg� el premio


de "mejor talento nuevo" en su encuesta de lectores de ese a�o, y lo invitaron a
tocar en un concierto de prueba con la banda en el Concrete Foundations Forum en
Burbank, California. El concierto estuvo incre�blemente bien, y Dream Theater le
pidi� a Rudess que tomar el puesto de tecladista de manera permanente, pero Dixie
Dregs le hab�a pedido ir de gira con ellos al mismo tiempo. Rudess decidi� que el
compromiso necesario en Dream Theater era mucho para �l y para su joven familia,
as� que el puesto menos intrusivo en las giras de los Dregs fue escogido.

Desilusionados, Dream Theater contrat� a Derek Sherinian (cuyo trabajo previo


inclu�a temporadas con Alice Cooper y Kiss) para llenar el puesto en la gira
promocional de Awake. Para el cierre de esa gira, la banda decidi� tomar a
Sherinian como el reemplazo de tiempo completo de Moore.

1995-1998
Los fans alrededor del mundo, unidos a trav�s de la lista de correo electr�nico
YtseJam, la forma de comunicaci�n m�s popular entre fans de Dream Theater para ese
momento, ejercieron una enorme presi�n sobre la banda para que publicaran su
canci�n A Change of Seasons. Hab�a sido escrita en 1989 con la intenci�n de
incluirla en el �lbum Images and Words, pero con casi 17 minutos de longitud fue
tachada de muy larga, y puesta en el archivo para una fecha posterior. A pesar de
ello, la banda la interpretaba ocasionalmente (con gran recepci�n) y continu�
trabajando en ella en los a�os siguientes hasta 1995, cuando a�n no hab�a se�ales
de que ver�a la luz del d�a en un �lbum oficial hasta que los fans enviaron una
petici�n a EastWest Records.

La petici�n fue exitosa, y el grupo entr� a BearTrack Studios en New York en abril
de 1995 para re-escribir y grabar su �pico, que ahora era de m�s de 23 minutos de
largo. Ser�a la primera contribuci�n de Sherinian a la banda en lo que a
composici�n se refiere, quien puso un significativo monto de su personalidad en la
pista.

Jugaron con varias ideas sobre como diseminar A Change of Seasons, pero
eventualmente acordaron hacer el lanzamiento como un EP, junto con una colecci�n de
covers adicionales grabados en vivo en el "Uncovered Show", concierto dado para los
fanes en el "Ronnie Scott Jazz Club".

Despu�s de una corta gira "one-off" de conciertos para promocionar A Change of


Seasons, Dream Theater se tom� un descanso por algunos meses. Lograron sin embargo
mantenerse ocupados, lanzando un CD especial de Navidad a trav�s de su club de fans
oficial que conten�a algunas pistas en vivo poco comunes grabadas en los primeros
a�os de existencia de la banda. Continuar�an con esta tradici�n hasta el 2005,
lanzando un nuevo CD todas las navidades.2?

El descanso tambi�n incluy� trabajo individual en algunas composiciones para sus


pr�ximas sesiones de composici�n.

Mientras tanto, suced�an algunos cambios en EastWest, y el contacto principal de


Dream Theater con la disquera fue despedido. Como resultado, la nueva gente en la
compa��a no estaba totalmente acostumbrada a la relaci�n que Dream Theater ten�a
previamente con EastWest, y presionaron a la banda para escribir un �lbum que fuese
accesible a las personas m�s all� de su base de fans de metal progresivo.

A finales de 1996, entraron al estudio para escribir su siguiente �lbum. En adici�n


a, y como medio para, presionar a la banda en adoptar un sonido m�s mainstream,
EastWest reclut� al compositor/productor Desmond Child para que trabajara con
Petrucci en la re-escritura de las letras de su demo "You Or Me". La banda reh�zo
el trabajo musical sustancialmente para esa canci�n, y apareci� en el �lbum como
You Not Me en una forma que era solo un tanto reminescente de la original. Child
tambi�n tuvo un impacto macrosc�pico en el �lbum, que tuvo un notable cambio hacia
composiciones que eran menos complejas y m�s amigables a la radio.

La banda escribi� material para casi dos CD, incluyendo una secuela de 20 minutos
de la canci�n de Images and Words, Metropolis Part 1: The Miracle and the Sleeper.
La disquera, sin embargo, no permiti� el lanzamiento de un �lbum doble porque
sent�a que un disco de 140 minutos no ser�a digerible por el p�blico general, as�
que la mitad de las canciones tuvieron que ser excluidas. La mayor�a de las
canciones no usadas fueron publicadas por otro medios m�s adelante, ya fuese en los
CD de Navidad de club de fans o en presentaciones en vivo.

El material que logr� quedarse en el �lbum como tal fue lanzado con el nombre de
Falling into Infinity, el cual tuvo una recepci�n mezclada entre los fans
tradicionales de Dream Theater, muchos de los cuales quer�a escuchar otro Images
and Words o Awake. A pesar de que el �lbum contiene algunos sonidos muy
progresivos, las pistas como Hollow Years y You Not Me llevaron a algunos a pensar
que era el amanecer de un Dream Theater nuevo, de sonido mainstream, tal cual el
lanzamiento de Empire, que hab�a anunciado el mismo cambio para Queensr�che. El
�lbum fue una decepci�n tanto cr�tica como comercial. Ir�nicamente, las canciones
que EastWest hab�a marcado como candidatas para ser lanzadas como sencillos, You
Not Me y Hollow Years, fracasaron en hacer un impacto en la radio y en las
carteleras.

En a�os recientes, el �lbum ha sido rehabilitado hasta cierto punto, y el inter�s


fue renovado cuando Portnoy indic� que los demos, incluyendo pistas excluidas de un
corte progresivo m�s tradicional como Raise the Knife, ser�an lanzadas a trav�s de
YtseJam Records.

El periodo inmediatamente antes y durante el lanzamiento de Falling Into Infinity


fue particularmente frustrante para una banda que hab�a disfrutado de libertad
total con su m�sica hasta ese punto, y la tensi�n de haber tenido que lidiar con el
lado corporativo de lanzar un �lbum casi destruy� la banda. Portnoy consider�
terminar con la banda a causa de sus nuevas restricciones impuestas, un hecho que
no discuti� p�blicamente sino muchos a�os despu�s, y que se guard� durante la gira
promocional.

Durante la parte en Europa de la gira mundial de Falling Into Infinity, dos


espect�culos fueron grabados para un �lbum en vivo llamado Once In A LIVEtime, en
Francia y Holanda. El �lbum fue lanzado cerca del mismo momento que el v�deo 5
Years in a LIVEtime, que era una cr�nica del tiempo transcurrido entre el momento
en que Kevin Moore dej� la banda y el de la gira promocional de Falling Into
Infinity.

En 1997, Mike Varney de Magna Carta Records invit� a Portnoy a ensamblar un


s�pergrupo para trabajar en un �lbum, que se convertir�a en el primero de una larga
lista de proyectos alternos para los miembros de Dream Theater. La alineaci�n que
eventualmente se asent� consist�a de Portnoy en la bater�a, Petrucci en la
guitarra, Tony Levin en el bajo, y Jordan Rudess, que hab�a terminado ya con la
gira de Dixie Dregs para ese momento, en los teclados. La banda asumi� el nombre de
Liquid Tension Experiment, y actuar�a como un medio a trav�s del cual Portnoy y
Petrucci podr�an una vez m�s tratar de convencer a Rudess de unirse a Dream
Theater. Le extendieron una invitaci�n para unirse en 1999, y acept� la oferta para
convertirse en el tercer tecladista de tiempo completo de Dream Theater.
Desgraciadamente para Sherinian, eso significaba que se quedaba sin trabajo.

Muchos fanes culparon a Sherinian de la decepci�n de Falling Into Infinity, y su


despido fue percibido como el acuerdo t�cito de Dream Theater con esta noci�n. Eso
fue tal vez injusto, porque las presiones corporativas puestas sobre la banda en
ese momento no eran culpa de nadie en la banda, pero Sherinian fue visto como el
chivo expiatorio a pesar de todo.

1999-2001
Armados con otro nuevo miembro, Dream Theater entr� a BearTracks Studio una vez m�s
para escribir y grabar su siguiente �lbum. Quiz� como respuesta la negativa de
Falling Into Infinity, esta vez su discogr�fica le dio a la banda completa libertad
con su m�sica. La secuela a "Metropolis Part 1", que hab�a sido escrito en las
sesiones de Falling Into Infinity (pero no usado en ese �lbum), se sac� del archivo
como la primera cosa en la que deb�an trabajar.

Decidieron expandir el tema de 20 minutos a un �lbum completo conceptual, con una


historia que se desenvolv�a alrededor de temas como la reencarnaci�n, el asesinato
y la traici�n. Para evitar revuelo entre los fans, y apretado velo de secreto
envolvi� el proceso de composici�n y grabaci�n. Las �nicas cosas que los fans
conoc�an antes de su lanzamiento eran un listado de pistas que se hab�a colado
contra los deseos de la banda, y una fecha de lanzamiento. No sab�an nada sobre el
t�tulo, la m�sica o siquiera sobre el hecho de que era un �lbum conceptual.

En 1999, Metropolis, Pt. 2: Scenes From a Memory fue lanzado con muy buena opini�n
de la cr�tica. Fue catalogado como la obra maestra de Dream Theater por muchos fans
y cr�ticos por igual, a pesar del hecho de que solo alcanz� el #73 en la cartelera
de �lbumes en los Estados Unidos.3?

Una gira mundial masiva fue lo siguiente, con m�s de un a�o de duraci�n, y
present�ndose en m�s pa�ses de los que hab�an visitado jam�s.

Los conciertos, que eran mucho m�s grandes que cualquier cosa que la banda hab�a
intentado antes, reflejaban el aspecto teatral del �lbum. Interpretaron Scenes From
a Memory de principio a fin, con una pantalla de v�deo que la pared de fondo del
escenario mostrando un acompa�ante narrativo de la historia del �lbum. Aparte de
interpretar el �lbum entero, la banda tambi�n interpret� un segundo set con otros
temas Dream Theater, y algunas nuevas interpretaciones de material m�s viejo de
Dream Theater.

Para una presentaci�n especial en el Roseland Ballroom de New York City, se


contrataron actores para interpretar los personajes en la historia, y un coro
gospel se enlist� para actuar en algunas secciones del espect�culo. Un actor
interpret� el papel del hipnoterapista, y la cantante de gospel Theresa Thomason
cant� las l�neas del personaje principal femenino, Victoria.

Este espect�culo, el �ltimo en Estados Unidos de la gira, fue grabado para el


primer lanzamiento en DVD de la banda. Despu�s de muchos retrasos t�cnicos, los
fans de Dream Theater finalmente pusieron sus manos sobre el DVD, titulado
Metropolis 2000: Scenes from New York, a principios del 2001. Un corto tiempo
despu�s de su lanzamiento, la banda anunci� que una versi�n en audio del concierto,
con el setlist completo de cuatro horas (mucho del cual tuvo que ser recortado del
DVD por restricciones de espacio), ser�a lanzado un poco despu�s.

La car�tula de la versi�n en CD del concierto, titulado Live Scenes From New York,
mostraba uno de los primeros logos de Dream Theater (el coraz�n en llamas de la era
de Images And Words, asemejando el Sagrado Coraz�n de Jes�s) modificado para
mostrar una manzana (por "la gran manzana") en vez del coraz�n, y el cielo de New
York, incluyendo las torres gemelas del World Trade Center, en la llama de encima.
En una desafortunada coincidencia, el �lbum fue lanzado el mismo d�a que los
ataques terroristas del 11 de septiembre en los Estados Unidos. El �lbum fue
inmediatamente recogido, pero muchas copias fueron conseguidas por coleccionistas
de Dream Theater como un art�culo muy poco com�n de la historia de la banda. Fue
re-lanzado con nuevo arte en la car�tula un corto tiempo despu�s.

2002 en adelante
Dejando atr�s ese calvario, Dream Theater entr� una vez m�s en BearTracks Studios
para grabar su sexto �lbum en estudio. Cuatro a�os despu�s de que solicitaran por
primera vez a EastWest el lanzamiento de un �lbum doble, obtuvieron su oportunidad
finalmente con Six Degrees of Inner Turbulence. El primer disco contiene cinco
pistas entre 5-13 minutos de duraci�n, y el segundo disco fue dedicado
exclusivamente a la pista de 42 minutos que le da nombre al �lbum, que es la
canci�n de Dream Theater m�s larga hasta la fecha.

El g�nesis de esa canci�n ocurri� cuando Rudess compuso lo que se convertir�a en la


"overtura" de Six Degrees of Inner Turbulence, y la banda tom� diferentes melod�as
e ideas contenidas en ella, y las expandi� en cap�tulos de la pieza completa.

Six Degrees of Inner Turbulence termin� siendo recibido muy bien por los cr�ticos y
la prensa. Fue el �lbum m�s publicitado de Dream Theater desde Awake, debutando en
la cartelera Billboard de n�mero 464? y en la cartelera Billboard Internet de
n�mero 1.5?

Durante el siguiente a�o y medio hicieron gira por el mundo una vez m�s, con un
espect�culo en vivo extendido una vez m�s, incluyendo algunos conciertos especiales
de "�lbum cover", en los que interpretaron The Dark Side of the Moon de Pink Floyd,
Master of Puppets de Metallica y The Number of the Beast de Iron Maiden por
completo.
El a�o 2003 tambi�n dej� ver una reuni�n de Kevin Moore y Mike Portnoy, nueve a�os
despu�s de que Moore dejara Dream Theater. Jim Matheos, guitarrista y compositor
para Fates Warning, reclut� el par, junto con Sean Malone, para tocar en su
proyecto OSI. Su primer �lbum Office of Strategic Influence, puede ser descrito
como una versi�n m�s pesada del trabajo de Moore, Chroma Key, y fue muy bien
recibido por la mayor parte del mundo prog, incluyendo fans de Dream Theater. Para
Portnoy fue algo diferente seguir instrucciones sobre como tocar de Moore y
Matheos, dado que �l estaba esencialmente haciendo el papel de "miembro" de la
banda en vez del de "l�der" al que est� acostumbrado en Dream Theater, pero su
actuaci�n con OSI ha sido aplaudida por muchos cr�ticos.

Tambi�n ese a�o, Dream Theater entr� al estudio para escribir y grabar otro �lbum.
Desde Scenes From A Memory ven�an componiendo y grabando simult�neamente en el
estudio, pero para traer un enfoque fresco al �lbum nuevo cambiaron un poco el
proceso, instal�ndose aparte tres semanas antes de la grabaci�n, en las que
escribieron y desarrollaron el material.

En medio de las sesiones de grabaci�n para ese �lbum, se ide� una gira especial en
Estados Unidos con otras dos bandas de peso pesado del metal progresivo,
Queensr�che y Fates Warning. La gira Escape From The Studio American tour, como fue
referida en el material promocional del Dream Theater, presentaba a Queens�che y
Dream Theater como actos principales, alternando el derecho a actuar entre
ciudades, y Fates Warning actuando como "teloneros". Como un cierre de cada
concierto, Dream Theater y Queensr�che actuaban juntos en tarima simult�neamente,
frecuentemente haciendo covers.

Al t�rmino de esa gira el grupo retorn� al estudio para terminar la grabaci�n de su


s�ptimo �lbum, Train of Thought, que fue su �lbum m�s pesado hasta ese punto. Se
concentraron m�s en componer un gran �lbum orientado a canciones (eso es, una
colecci�n de canciones en vez de un �lbum como una sola composici�n), con un
enfoque mental inspirado en los covers de Master of Puppets y Number of the Beast
en un concierto previo. Como resultado, el sonido heavy metal de esos dos �lbumes
parec�a arrastrarse tambi�n dentro de Train of Thought.

El �lbum fue un �xito cr�tico, pero alien� una buena parte de los fans de Dream
Theater que disfrutan m�s un rock progresivo tradicional como Yes o King Crimson,
que el heavy metal moderno como Tool. Sin embargo, parec�a expandir la base de fans
de Dream Theater a nuevo territorio, ese del heavy metal mainstream y el nu-metal.

Otra gira mundial se hizo a continuaci�n, en la cual Dream Theater hizo las
funciones de "telonero" para una de sus mayores influencias, Yes. Una gira
norteamericana modesta fue completada por las dos bandas, despu�s de la cual Dream
Theater continu� para recorrer el mundo con sus as� llamados espect�culos "Evening
With".

Su siguiente movimiento fue lanzar otra combinaci�n de CD/DVD, esta vez grabado en
el famoso Nippon Budokan Hall en Tokio, Jap�n en su gira mundial de Train of
Thought. Live at Budokan fue lanzado el 5 de octubre del 2004, e impuls� la
reputaci�n de Dream Theater como uno de los mejores actos en vivo del metal
progresivo.

Al completar la gira promocional de Train of Thought, Dream Theater entr� a los


estudios Hit Factory en New York City para grabar su octavo �lbum. Result� ser el
�ltimo grupo en grabar en el famoso estudio, y despu�s de culminar la �ltima
sesi�n, las luces del estudio fueron apagadas para siempre.

El �lbum lleva por t�tulo Octavarium, y fue lanzado el 7 de junio del 2005.6?

En 2006 la banda lanza el trabajo en directo SCORE, grabado el 1 de abril de ese


mismo a�o en el Radio City Music Hall de Nueva York. Es un �lbum conmemorativo del
aniversario n�mero 20 de la banda, editado en formato DVD doble y CD triple. En el
concierto la banda comparti� tarima por primera vez con una orquesta sinf�nica
completa para la interpretaci�n de m�s de 90 minutos de m�sica de Dream Theater.

En el 2007 ha salido el �lbum "Systematic Chaos", de enorme calidad, el cual se


podr�a considerar un recogimiento de todos sus �lbumes anteriores, ya que contiene
tanto partes comerciales, como aquellas metal-progresivas a las cuales nos tienen
acostumbrados.

En junio de 2009 lanzan su d�cimo CD de estudio llamado Black Clouds & Silver
Linings. Vuelven a los sonidos m�s mel�dicos parecidos a Octavarium. Finaliza la
saga de Alcoh�licos An�nimos de Portnoy con The Shattered Fortress. Posee dos temas
singles que ser�an A Rite of Passage y Wither y su tema de larga duraci�n The Count
of Tuscany.

En septiembre de 2010, Dream Theater sufre la p�rdida de uno de sus fundadores y


l�deres, Mike Portnoy. Esta salida es atribuida al desgaste f�sico producido por
los m�s de 20 a�os de trabajo sin descanso para la banda, as� como sus m�ltiples
otros proyectos. El mismo mes, el resto de la banda asegura que los trabajos de
grabaci�n del pr�ximo disco (ya sin Portnoy) se iniciar�n el 2011, seguido por un
tour mundial promocionando el nuevo material. En sus propias palabras, Mike aclar�:
�Quer�a tomar un descanso, parar para volver con energ�as recargadas, como han
hecho muchas bandas tales como Rage Against The Machine, por ejemplo, pero los
dem�s miembros de la banda no coincidieron conmigo y no quisieron parar, as� que
fui yo el que se tuvo que marchar. Pese a esto, ser�a una tragedia si no me
volviese a subir a un escenario con Dream Theater, es la banda de mi vida.�7?

Notas
Vea la tourography en MikePortnoy.com para detalles sobre estos conciertos.
Nueve CD de navidad fueron lanzados a trav�s del club de fans de Dream Theater
antes de que fuese cerrado en el 2005. Vea DTIFC en Dream Theater.net.
Los detalles de la actuaci�n en las cartleras de Metropolis, Pt. 2: Scenes From a
Memory pueden ser vistos en DreamTheater.net.
M�s informaci�n sobre la actuaci�n en las carteleras de Six Degrees of Inner
Turbulence se encuentra en Billboard.com y DreamTheater.net.
DreamTheater.net report� que Six Degrees of Inner Turbulence alcanz� el n�mero 1
en el Billboard Internet Charts.
El anuncio acerca del lanzamiento de Octavarium fue hecho en Dream Theater.net.
Declaraciones de Mike Portnoy sobre su abandono de la banda y su posible regreso
�Copia archivada�. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2010.
Consultado el 28 de noviembre de 2010.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q3410212
Categor�a: Dream Theater
Men� de navegaci�n
No has accedido
Discusi�n
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Art�culoDiscusi�n
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
P�ginas nuevas
P�gina aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aqu�
Cambios en enlazadas
Subir archivo
P�ginas especiales
Enlace permanente
Informaci�n de la p�gina
Citar esta p�gina
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versi�n para imprimir

En otros idiomas
English
??????????
Editar enlaces
Esta p�gina se edit� por �ltima vez el 16 ago 2020 a las 02:45.
El texto est� disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci�n Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cl�usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros t�rminos de uso y nuestra pol�tica de privacidad.
Wikipedia� es una marca registrada de la Fundaci�n Wikimedia, Inc., una
organizaci�n sin �nimo de lucro.
Pol�tica de privacidadAcerca de WikipediaLimitaci�n de responsabilidadVersi�n para
m�vilesDesarrolladoresEstad�sticasDeclaraci�n de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte

  • Queen - Historia
    Queen - Historia
    Documento2 páginas
    Queen - Historia
    Aldo Gallo
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de El Quisco
    Historia de El Quisco
    Documento9 páginas
    Historia de El Quisco
    lucas
    Aún no hay calificaciones
  • Pony Volador
    Pony Volador
    Documento19 páginas
    Pony Volador
    Gargi Fantaşma
    Aún no hay calificaciones
  • Metropolis
    Metropolis
    Documento2 páginas
    Metropolis
    ElvaSanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Audioslave
    Audioslave
    Documento22 páginas
    Audioslave
    Roma Minos Marlubert
    50% (2)
  • Queen
    Queen
    Documento5 páginas
    Queen
    Pedro Nina
    Aún no hay calificaciones
  • Queen
    Queen
    Documento6 páginas
    Queen
    Testtt
    Aún no hay calificaciones
  • Qeen El Magnate Del Rock
    Qeen El Magnate Del Rock
    Documento1 página
    Qeen El Magnate Del Rock
    rafael nin
    Aún no hay calificaciones
  • Hwelqfqwñrfqer
    Hwelqfqwñrfqer
    Documento6 páginas
    Hwelqfqwñrfqer
    Diego
    Aún no hay calificaciones
  • Enter Sandman Metallica
    Enter Sandman Metallica
    Documento4 páginas
    Enter Sandman Metallica
    alexander castro
    Aún no hay calificaciones
  • Tool
    Tool
    Documento11 páginas
    Tool
    FrankCariMora
    Aún no hay calificaciones
  • Anomaly Es El Quinto Álbum en Solitario de Ace Frehley Lanzado A Través de Bronx Born Records El 15 de Septiembre de 2009
    Anomaly Es El Quinto Álbum en Solitario de Ace Frehley Lanzado A Través de Bronx Born Records El 15 de Septiembre de 2009
    Documento2 páginas
    Anomaly Es El Quinto Álbum en Solitario de Ace Frehley Lanzado A Través de Bronx Born Records El 15 de Septiembre de 2009
    Amadeus Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Ramones Biografia
    Ramones Biografia
    Documento11 páginas
    Ramones Biografia
    Pablo Carrera Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • The Cure
    The Cure
    Documento4 páginas
    The Cure
    Dr Bona
    Aún no hay calificaciones
  • Prince Rogers Nelson
    Prince Rogers Nelson
    Documento12 páginas
    Prince Rogers Nelson
    Gilberto Medina
    0% (1)
  • Muse Band
    Muse Band
    Documento8 páginas
    Muse Band
    Junior Candela Sanin
    Aún no hay calificaciones
  • Aerosmith
    Aerosmith
    Documento16 páginas
    Aerosmith
    Amir De Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Biografia de Motorhead Una Leyenda Del Rock
    Biografia de Motorhead Una Leyenda Del Rock
    Documento5 páginas
    Biografia de Motorhead Una Leyenda Del Rock
    Daniel Maniaux
    Aún no hay calificaciones
  • The Doors
    The Doors
    Documento11 páginas
    The Doors
    Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Breve Resumen de La Banda Británica Queen A Través de Las Décadas
    Breve Resumen de La Banda Británica Queen A Través de Las Décadas
    Documento7 páginas
    Breve Resumen de La Banda Británica Queen A Través de Las Décadas
    Daniel DHL06
    Aún no hay calificaciones
  • Sin 4
    Sin 4
    Documento6 páginas
    Sin 4
    Francisco Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Monster (Álbum de R.E.M.) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Monster (Álbum de R.E.M.) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Documento18 páginas
    Monster (Álbum de R.E.M.) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    andylfrc
    Aún no hay calificaciones
  • Erotica (Canción)
    Erotica (Canción)
    Documento23 páginas
    Erotica (Canción)
    Angel Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • 5
    5
    Documento3 páginas
    5
    Gerson Steed Corimanya Tunqui
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo Amén
    Grupo Amén
    Documento9 páginas
    Grupo Amén
    frayeduardo
    Aún no hay calificaciones
  • Poison Wiki
    Poison Wiki
    Documento8 páginas
    Poison Wiki
    Walter Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • Oingo Boingo Fue Una Banda Estadounidense de Rock
    Oingo Boingo Fue Una Banda Estadounidense de Rock
    Documento4 páginas
    Oingo Boingo Fue Una Banda Estadounidense de Rock
    se se
    Aún no hay calificaciones
  • Kiss
    Kiss
    Documento30 páginas
    Kiss
    veronica Ortez
    Aún no hay calificaciones
  • The Doors
    The Doors
    Documento12 páginas
    The Doors
    Gustavo Guerrero
    Aún no hay calificaciones
  • Queen
    Queen
    Documento45 páginas
    Queen
    akerinsmashk
    Aún no hay calificaciones
  • Keane
    Keane
    Documento9 páginas
    Keane
    MiltonCastillo
    Aún no hay calificaciones
  • Queen
    Queen
    Documento8 páginas
    Queen
    Arturo Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Biografía de Andy Summers
    Biografía de Andy Summers
    Documento2 páginas
    Biografía de Andy Summers
    Hernan Soto
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Arte
    Trabajo de Arte
    Documento10 páginas
    Trabajo de Arte
    Agustina
    Aún no hay calificaciones
  • Van Der Graaf Generator PDF
    Van Der Graaf Generator PDF
    Documento24 páginas
    Van Der Graaf Generator PDF
    Daniel Tissera
    Aún no hay calificaciones
  • Alexturner
    Alexturner
    Documento3 páginas
    Alexturner
    Angelo 243
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Historia Productores
    Tarea Historia Productores
    Documento11 páginas
    Tarea Historia Productores
    Sting Marquez Vargas
    Aún no hay calificaciones
  • Sep
    Sep
    Documento10 páginas
    Sep
    Carlos Eduardo Vejarano Jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • KMFDM Wiki
    KMFDM Wiki
    Documento9 páginas
    KMFDM Wiki
    Jackie Fran Lol
    Aún no hay calificaciones
  • QUEEN
    QUEEN
    Documento7 páginas
    QUEEN
    Leidy Viviana Melo
    Aún no hay calificaciones
  • 7° Kiss
    7° Kiss
    Documento24 páginas
    7° Kiss
    Billy Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Thousand Foot Krutch
    Thousand Foot Krutch
    Documento8 páginas
    Thousand Foot Krutch
    Jairo Girio Principe
    Aún no hay calificaciones
  • Biografias
    Biografias
    Documento11 páginas
    Biografias
    Belen Rangel
    Aún no hay calificaciones
  • Kiss
    Kiss
    Documento23 páginas
    Kiss
    diego
    Aún no hay calificaciones
  • 1°. Queen
    1°. Queen
    Documento31 páginas
    1°. Queen
    Billy Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Kiss
    Kiss
    Documento37 páginas
    Kiss
    lvcrsfng
    100% (1)
  • The Cure - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    The Cure - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Documento34 páginas
    The Cure - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Robberth Morales
    Aún no hay calificaciones
  • The Cure
    The Cure
    Documento16 páginas
    The Cure
    isaiclara
    Aún no hay calificaciones
  • mandanga (6)
    mandanga (6)
    Documento2 páginas
    mandanga (6)
    jupeap5
    Aún no hay calificaciones
  • TELEVISION
    TELEVISION
    Documento4 páginas
    TELEVISION
    Alexander
    Aún no hay calificaciones
  • Weezer
    Weezer
    Documento7 páginas
    Weezer
    ANDERSON HUERTA CASTAÑEDA
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Coleman
    Daniel Coleman
    Documento3 páginas
    Daniel Coleman
    José Daniel Bustamante
    Aún no hay calificaciones
  • Rose Royce
    Rose Royce
    Documento4 páginas
    Rose Royce
    Jay Zh
    Aún no hay calificaciones
  • Pink Floyd - LT - Dark Side of The Moon
    Pink Floyd - LT - Dark Side of The Moon
    Documento35 páginas
    Pink Floyd - LT - Dark Side of The Moon
    Fede Alesio
    Aún no hay calificaciones
  • Kiss
    Kiss
    Documento24 páginas
    Kiss
    Ssergio Rivera Espinoza
    Aún no hay calificaciones
  • Kiss
    Kiss
    Documento24 páginas
    Kiss
    Christopher Mitchell
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de KISS
    Historia de KISS
    Documento25 páginas
    Historia de KISS
    Taniia Pillimue
    Aún no hay calificaciones
  • The Animals - Wiki
    The Animals - Wiki
    Documento6 páginas
    The Animals - Wiki
    JORGE FELIPE BERNAL MIRANDA
    Aún no hay calificaciones
  • Dire Straits
    Dire Straits
    Documento2 páginas
    Dire Straits
    Paula González Quintas
    Aún no hay calificaciones
  • Kiss - I Was Made For Lovin' You
    Kiss - I Was Made For Lovin' You
    Documento2 páginas
    Kiss - I Was Made For Lovin' You
    Juliams Felipe
    Aún no hay calificaciones
  • Black Sabbath: Vida, canciones, conciertos clave y discografía
    Black Sabbath: Vida, canciones, conciertos clave y discografía
    De Everand
    Black Sabbath: Vida, canciones, conciertos clave y discografía
    Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5 (1)
  • Viaje A La Luna
    Viaje A La Luna
    Documento21 páginas
    Viaje A La Luna
    lucas
    Aún no hay calificaciones
  • Apolo 8
    Apolo 8
    Documento19 páginas
    Apolo 8
    lucas
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Caziz
    Historia de Caziz
    Documento21 páginas
    Historia de Caziz
    lucas
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Borgoña
    Historia de Borgoña
    Documento51 páginas
    Historia de Borgoña
    lucas
    100% (1)