El documento discute los desafíos actuales del sistema de salud en el país y la importancia de la gestión hospitalaria. Señala que a pesar de las mejoras en recursos, capacitación y planes de formación, los niveles de satisfacción siguen siendo bajos debido a la falta de un sistema de gestión centrado en la calidad. Propone que los hospitales deben comprometerse con la excelencia a través de un sólido sistema de gestión de la calidad para brindar un mejor servicio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas4 páginas
El documento discute los desafíos actuales del sistema de salud en el país y la importancia de la gestión hospitalaria. Señala que a pesar de las mejoras en recursos, capacitación y planes de formación, los niveles de satisfacción siguen siendo bajos debido a la falta de un sistema de gestión centrado en la calidad. Propone que los hospitales deben comprometerse con la excelencia a través de un sólido sistema de gestión de la calidad para brindar un mejor servicio.
El documento discute los desafíos actuales del sistema de salud en el país y la importancia de la gestión hospitalaria. Señala que a pesar de las mejoras en recursos, capacitación y planes de formación, los niveles de satisfacción siguen siendo bajos debido a la falta de un sistema de gestión centrado en la calidad. Propone que los hospitales deben comprometerse con la excelencia a través de un sólido sistema de gestión de la calidad para brindar un mejor servicio.
El documento discute los desafíos actuales del sistema de salud en el país y la importancia de la gestión hospitalaria. Señala que a pesar de las mejoras en recursos, capacitación y planes de formación, los niveles de satisfacción siguen siendo bajos debido a la falta de un sistema de gestión centrado en la calidad. Propone que los hospitales deben comprometerse con la excelencia a través de un sólido sistema de gestión de la calidad para brindar un mejor servicio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
El presente artículo tiene como propósito
presentar una visión actualizada de la
situación que atraviesa el sistema de salud en nuestro país, haciendo algunas consideraciones al respecto bajo una perspectiva de gestión. Dayana Muñoz IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE GESTION HOSPITALARIA GESTION HOSPITALARIA
El tema de calidad de gestión de la salud parte de los
propósitos y los requisitos establecidos que debe cumplir una organización y de la satisfacción de las necesidades de las personas a las cuales se le presta un servicio. En materia de salud, dar una respuesta clara a los problemas de salud que repercuten sobre una población, mediante la aplicación de normas, procedimientos y protocolos.
se han invertido cuantiosos recursos en los últimos años, ha
mejorado la calificación profesional y técnica del personal y se llevan a cabo nuevos planes de formación, no obstante, las expectativas y el grado de satisfacción de los pacientes, familiares, de los propios trabajadores de la salud y de otros usuarios del sistema no se corresponde con estas transformaciones. En el trabajo se identifican los principales problemas que inciden en la calidad de la atención: la inexistencia de un sistema de gestión dirigido a la calidad y se proponen las vías para su creación. El Sistema de Gestión de la Calidad de las instituciones de salud tiene necesariamente que estar en comprometida con la Excelencia para brindar un mejor servicio a las personas.
Encontrar la respuesta a un conjunto de problemas no es un
conjunto de soluciones, lo imperativo es encontrar una solución que resuelva todos los problemas. Los centros hospitalarios en uso presentan carencias (funcionales, estructurales, dotacionales) por diferentes causas, tales como:
Agotamiento de la estructura.
Desuso o mal uso de la capacidad instalada.
Falta de control en el desarrollo de los procesos.
Evolución de las técnicas asistenciales y aparición de
nuevas técnicas
cambios en la visión administrativa
oportunidades de mejora.
Inexistencia de una planificación integradora.
Para que el Hospital mantenga su capacidad resolutiva
es necesario intervenir de forma casi constante en su Infraestructura. Pero solucionar un problema puntual que puede ser un problema mayor a futuro.
La parte más importante es identificar y remediar
debilidades, ya que existen un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptadas por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, estableciendo mecanismos internos de prevención, gestión y control de los mismos
Reforma a la salud en Colombia: ¿sí o no?: Cinco razones por las cuales la propuesta de Petro no resuelve los problemas de fondo del sistema de salud colombiano.