Red Vial Municipal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

RED VIAL MUNICIPAL

Son caminos municipales de tercer orden, los cuales conectan las capitales de
cada municipio con otras pequeñas localidades del mismo municipio, con las
carreteras de la Red Vial Fundamental o con las carreteras de la Red Vial
Departamental, o sino también con otras capitales municipales y localidades.
Los Gobiernos Autónomos Municipales son los encargados de la
administración de las rutas de la Red Vial Municipal.

RED VIAL MUNICIPAL-LA PAZ

El municipio de “Nuestra señora de La Paz” posee las siguientes


características, como podemos observar a continuación, la mayoría de este
municipio presenta una capa de rodadura pavimentada o en construcción:

Tabla Red municipal La Paz

Fuente: Municipalidad de Nuestra señora de La Paz

Tabla: Comparación en porcentaje red municipal de La Paz

Fuente: Elaboración propia

Podemos observar que el porcentaje que representa la longitud total de la red


vial municipal con relación a la red vial departamental es del 2,757%
RED VIAL MUNICIPAL- SANTACRUZ

El Mapa Vial Departamental elaborado por el Servicio Departamental de


Caminos (SEDCAM), es una de las publicaciones más importante de esta
institución, el cual ha sido actualizado durante siete años consecutivos y
contiene información vial técnica, como ser: Disposición Oficial de la Red Vial
Fundamental, Departamental y parte importante de la Red Vial Municipal,
discretizados por tipo de rodadura: Pavimento, Ripio y Tierra. Así mismo,
también indica distancias entre localidades y comunidades en las 15 provincias
del departamento, Maestro de Rutas e información que esperemos sea de
vuestra utilidad.

Fuente: Gobierno Autonomo Departamental de Santa Cruz


El Maestro de Rutas contiene Información Vial Técnica donde se describen las
rutas que conforman la Red Vial Departamental, dispuestas por Código de
Sección, Lugar Inicial, Lugar Final y Longitud de la ruta, expresada en
kilómetros discretizadas por tipo de rodadura, es decir: Pavimento, Ripio y
Tierra.

RESUMEN GENERAL
COD PROVINCIA RED VIAL
DEPARTAMENTAL
(KM)
P01 Andres Ibañez 238.70 Fu
en P02 Ignacio Warnes 349.40 te
P03 Obispo Santistevan 450.50
:
P04 Sara 247.10
P05 Ichilo 439.40
P06 Ñuflo de Chavez 528.30
P07 Guarayos 435.30
P08 J. Miguel de Velasco 510.70
P09 Angel Sandoval 512.00
P10 Chiquitos 296.60
P11 German Busch 205.90
P12 Vallegrande 485.20
P13 Florida 309.40
P14 M. Maria Caballero 261.70
P15 Cordillera 871.30
TOTA 6,141.50
L

Gobierno Autonomo Departamental de Santa Cruz

RED VIAL MUNICIPAL- COCHABAMBA

La red vial de Cochabamba tiene una extensión de 5527.32 km en la cual se


tiene tramos asfaltados, ripiados y de tierra
RED VIAL MUNICIPAL DE CHUQUISACA
La red vial de Chuquisaca tiene una extensión de 3395.12 km en la cual se
tiene tramos asfaltados, ripiados y de tierra.

RED VIAL MUNICIPAL-PANDO


La red vial de Pando tiene una extensión de 1298 km en la cual se tiene
tramos asfaltados, ripiados y de tierra.

RED VIAL MUNICIPAL-TARIJA

La red vial de Tarija tiene una extensión de 1921.96 km en la cual se tiene


tramos asfaltados, ripiados y de tierra.
RED VIAL MUNICIPAL-POTOSI

La red vial de Potosí tiene una extensión de 3083.52 km en la cual se tiene


tramos asfaltados, ripiados y de tierra.

RED VIAL MUNICIPAL- ORURO

La red vial de Oruro tiene una extensión de 2249.84 km en la cual se tiene


tramos asfaltados, ripiados y de tierra.

BIBLIOGRAFIA

http://www.santacruz.gob.bo/sczproductiva/

http://gobernaciondecochabamba.bo/

https://sedcamlapaz.gob.bo/

https://www.udape.gob.bo/

https://www.tarija.gob.bo/normativa/normativa via-de-la-red-departamental

También podría gustarte