Diptico Adviento
Diptico Adviento
Diptico Adviento
Bienvenida: Para prepararnos a recibir a Jesús que se hizo hombre y ayudarnos a vivir una vida
más digna, reconozcamos que somos pecadores y necesitamos de su ayuda. La Corona de adviento
Adviento significa advenimiento venida. ¿De qué venida se
Se reza: “Yo confieso ante Dios todopoderoso” trata? De la primera venida de Jesús que es la Navidad. Pero
también adviento significa la espera gozosa del
Lectura del evangelio: recordarnos lo que pasó aquella bendita noche hace más de 2000 años: advenimiento de Jesús por segunda vez. Entonces el
Evangelio según San Lucas 2, 1-14. adviento es la preparación para la Navidad y también
preparación para el gran advenimiento de Cristo, al final de
Acostar la imagen de niño en el Nacimiento: antes de colocarlo en el Nacimiento el más los tiempos.
pequeño de la familia va a darnos a besar al niño Dios. La Corona de adviento es un círculo de follaje verde. La forma circular simboliza la
eternidad y el color simboliza la Esperanza y la Vida. En el Centro del círculo se
Villancico: (se canta o se escucha mientras se besa al niño) coloca las cuatro velas (puede ser tres moradas y una rosa o bien todas blancas) para
encenderse una cada domingo de adviento.
Peticiones: a cada petición respondemos: Te lo pedimos señor.
Pidámosle al niño Dios que así como Él es el centro de este nacimiento hoy, sea todos
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: ESTÉN ATENTOS Y VIGILANTES
los días el centro de nuestra familia y nuestra vida.
Que Jesús, pudiendo nacer rico quiso nacer pobre, nos enseñe a estar contentos con lo Bienvenida: una vez más nos reunimos, atendiendo el
que tenemos. anuncio de la llegada de Jesús nuestro señor. Se acerca
Que Jesús, que vino a perdonarnos, nos enseñe a perdonar a los demás. la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de
Que él, que vino a fundar la mejor familia del mundo haga que en nuestra familia reines nuestro señor Jesucristo en Belén y en cada uno de
siempre el amor, la unión y el deseo de ayudarnos mutuamente y a las demás familias. nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro
Que él, que nació en un pesebre porque no hubo lugar en la posada para su familia, se Salvador reuniéndonos en torno a esta Corona.
acuerde en esta noche de tantos niños para los que no hay lugar en los hogares, de tantos
hombres y mujeres para los que no hay lugar en las fábricas, de tantos refugiados para Bendición de la Corona: bendice señor está Corona,
los que no hay lugar en el mundo y de tantos indigentes para los que no hay lugar en que sea para los nosotros medio para prepararnos a
nuestro mundo moderno. recibirte. Que al ver su forma veamos que tú, Dios eres eterno; el principio y el fin
de todo cuanto existe y su verde follaje nos recuerde la Esperanza de llegar a
Villancico final recibirte.
¡Que nuestro señor Jesucristo nazca en los corazones de cada uno de ustedes!
Se enciende la primera vela: que al ir encendiendo cada
una de estas velas se disipen las tinieblas del mal que hay en
el mundo y así estemos preparados cuando tú vengas por
segunda vez.
Reflexión: Juan el Bautista, nos invita cuestionarnos cómo estamos Bienvenida: una vez más nos reunimos, atendiendo el anuncio de la
preparándonos en este tiempo de Adviento para la venida de Jesús. El llegada de Jesús nuestro señor. Se acerca la gran fiesta de navidad, la
evangelio nos da algunas pistas para esto: hacer rectos los senderos de fiesta del nacimiento de nuestro señor Jesucristo en belén y en cada uno
nuestras intenciones, rellenar las faltas de amor con entrega y dedicación, de nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro salvador
allanar las asperezas en el trato con los demás, etc. Démosle a Jesús nuestra inteligencia, libertad, reuniéndonos en torno a esta corona.
voluntad y todo lo que somos. Prestémosle nuestra voz para que con nuestras palabras llenas de
caridad seamos testigos de su venida. Se enciende la cuarta vela: al encender la cuarta vela, en este último domingo,
pensamos en la Virgen, tu madre y nuestra madre. Nadie te esperó con más ansias, con
Compromiso: meditemos: ¿qué decisiones debo tomar para que cuando venga Cristo encuentre un más ternura, con más amor. ¡Nadie te recibió con más alegría! También nosotros
lugar adecuado en mi corazón? queremos prepararnos así en la fe, en el amor y en el trabajo de cada día. ¡Ven pronto,
Señor! ¡Ven a salvarnos!
Despedida: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno esta Corona. Ayúdanos a vivir
intensamente este adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo nuestro señor. Amén. En el Palabra de Dios: escuchemos la palabra de Dios: lectura del
nombre del padre y del hijo y del espíritu Santo. Amén. Santo evangelio según San Mateo (Mt. 1,18-24)
(Se puede continuar la reunión con villancicos y juegos)
Reflexión: Jesús fue anunciado por todos los profetas. Isaías
nos dice que el niño que va a nacer es Dios, es el
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO: ALÉGRESE EN EL SEÑOR “Emmanuel” que quiere decir “Dios con nosotros”. Si Jesús
es Dios significa que Dios mismo, al hacerse hombre, se acercó a nosotros. Jesús es,
Bienvenida: una vez más nos reunimos, atendiendo el anuncio de la pues, la presencia cercana de Dios en medio de nosotros. ¡Dios mismo! ¡Qué maravilla!
llegada de Jesús nuestro señor. Se acerca la gran fiesta de navidad, la ¡Feliz Nacimiento! ¡Feliz Navidad!
fiesta del nacimiento de nuestro señor Jesucristo en belén y en cada uno
de nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro salvador Compromiso: meditemos: Al igual que nuestra Santísima Madre la Virgen María,
reuniéndonos en torno a esta corona. estemos dispuestos a tener como único propósito en la vida hacer la voluntad del Señor,
y meditar en nuestro corazón el misterio del nacimiento de Cristo. ¿He cumplido los
Se enciende la tercera vela: al encender esta tercera vela queremos ser compromisos que me propuse? ¿En qué he tenido éxito? ¿En qué he fallado? ¿Estoy
Señor, antorcha tuya para que brilles y llama que enciendes nuestra luz. dispuesto a cumplir y ser fiel como María lo fue en su vida? (Se dejan unos momentos de
¡Ven, Señor, a salvarnos, envuélvenos en tu luz, caliéntanos en tu amor! reflexión)
Despedida: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno esta Corona. Haz que la
presencia de la Santísima Virgen María nos ayude a dar ese último esfuerzo para estar
listos y recibirte. Nuestro Señor. Amén. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo. Amén.
(Se puede continuar la reunión con villancicos y juegos)