Cuestionario de Materiales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y


FORMALES

Escuela Profesional:
Ingeniería Industrial

Asignatura:
Ciencia e ingeniería de materiales
Docente:
Rolardi Mario Valencia Becerra
Alumno:
Renato Juan Luis Briceño Palomino
Sección A

Título: Cuestionario

AREQUIPA-PERÚ
2021
1. ¿Qué estudian los científicos e ingenieros en los materiales?

Los expertos en ciencia e ingeniería de materiales están enfocados en la


investigación, diseño y el desarrollo de materiales.
Se puede hacer una distinción del estudio de materiales entre científicos e
ingenieros; los científicos se encargan del diseño, propiedades, su composición
estructural; los ingenieros se encargan del conocimiento aplicado a los
materiales, como sabiendo que materiales son más útiles en la fabricación de un
producto determinado, tienen en su costo, su disponibilidad y que tan factible es
la fabricación con el material en cuestión.

2. ¿Cómo se puede procesar la lámina de acero para producir el material de


alta resistencia, ligero que absorbe energía y maleable con el que se fabrica
el chasis de un automóvil?

Las laminas de acero son el producto del proceso de laminación, que consiste en
calentar los lingotes de acero a una temperatura optima para luego ser estiradas a
través de una cadena de cilindros, que generan presión al ser pasados los lingotes
entre ellos. También se utiliza el forjado, que es golpear el acero cuando esta al
rojo vivo con el fin de homogenizar la estructura granular del acero.
Posterior a ellos a través de unas planchas se le pueden dar las formas y cortes
necesarios para la fabricación de chasis de automóviles.

3. ¿Se pueden fabricar circuitos electrónicos flexibles y ligeros usando


plásticos?

Si se puede; la electrónica flexible es una tecnología que permite el montaje de


circuitos electrónicos usando dispositivos electrónicos en sustratos de plástico
flexibles, tales como poliimida, PEEK o película conductora
de poliéster transparente.

4. ¿Qué es u material inteligente?

Los materiales inteligentes son materiales manipulados para responder de forma


controlable y reversible ante estímulos externos -como temperatura, tensión
mecánica, humedad, etc.- modificando algunas de sus propiedades.

5. ¿Por qué se llaman como se llaman las edades de la tierra?

Por una característica en particular. Por ejemplo, en la edad de los metales que
se caracteriza por que el ser humano va progresivamente descubriendo y
trabajando nuevos metales. En esta misma edad tenemos una subdivisión (la
edad de cobre, la edad de bronce y la edad de hierro), caracterizada cada una por
el uso particular del material que lleva su nombre.
6. ¿Cómo se llamaría la edad actual?

La edad en la que vivimos es la edad contemporánea, comprendida des la


independencia de los Estados Unidos o revolución francesa hasta la actualidad.

7. ¿Desde cuándo conocemos verdaderamente los materiales?

Desde que los primeros seres humanos en la tierra utilizaban las piedras o
madera como instrumentos de caza, recolección, entre otros usos. Los primeros
seres humanos pulían, afilaban, y cortaban las piedras o maderas, teniendo en
cuenta que esto les daría una ventaja en la caza.

8. ¿Podemos medir cuanto avanzo esta ciencia?

No se puede medir cuanto ha avanzado, pero si se puede afirmar que la ciencia


en los últimos 100 años ha avanzado de manera exponencial a comparación de
los últimos 2000 años.

9. ¿Hay nuevos y viejos materiales?

Existe el descubrimiento de nuevos materiales que nos ofrecen posibilidades


tecnológicas nuevas. Los elementos que componen estos materiales siempre han
existido, pero los nuevos materiales son el producto de nuevas tecnologías de la
ciencia e ingeniería de materiales.

También podría gustarte