Guía Laboratorio Virtual de Biología
Guía Laboratorio Virtual de Biología
Guía Laboratorio Virtual de Biología
LABORATORIO DE BIOLOGIA
Estos videos debe verlos antes y obtener los resultados para llevarlos el día de la
sección programada para practica de laboratorio, y así con su tutor aclaren las
diferentes dudas o amplíen sus observaciones.
1. OBJETIVO GENERAL
2. MATERIALES Y REACTIVOS
• Microscopio
• Bisturí o cuchillas de afeitar nuevas
• Laminas porta- objetos 50mm x 100mm
• Lamina cubre-objetos 50mm x50 mm
• Palillos
• Lancetas
• Algodón -Motas
• Cebolla cabezona
• Yogur
• Cultivo de protistas
• Cultivos de hongos
2.2 Reactivos
• Azul de metileno 1%
• Lugol
• Colorante de Wright
• Agua destilada
• Alcohol Etilico al 70%
3. METODOLOGIA
ACTIVIDAD
VIDEO
https://youtu.be/gA3V7N6E6LA
Figura 1. Microscopio
3.2 CÉLULAS
Las células son los bloques estructurales básicos de los seres vivos. Todas las
células se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y procariotas. Las eucariotas
tienen núcleo y orgánulos envueltos por una membrana, mientras que las
procariotas no. Las plantas y los animales están constituidas por un gran número
de células eucariotas, mientras que muchos de los microbios, como las bacterias,
son células individuales. Se estima que el cuerpo adulto de un humano contiene
entre 10 y 100 billones de células.
GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL
ACTIVIDAD
VIDEOS
Célula
https://youtu.be/2i8cD4wA_zg
ACTIVIDAD
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=IDGEoUU7ngo
Los protistas también pueden tener cambios en forma y estructura de acuerdo con
el método de la vida, parásito, o de vida libre.
ACTIVIDAD
VIDEOS
VIDEO 1: https://youtu.be/Fdj5_Thh7Jw
VIDEO 2: https://youtu.be/vfvbBbEq-R4
Colonia
Núcleo levadura
Fuente: Cuervo, Raúl, López, Iván, Daza, Fabián, 2020. Grupo GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL
Fuente: Cuervo, Raúl, López, Iván, Daza, Fabián, 2020. Grupo GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
Hifas
Conidióforo
Fuente: Cuervo, Raúl, López, Iván, Daza, Fabián, 2020. Grupo GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
ACTIVIDAD
VIDEO 1
• Describa en 10 pasos el proceso para observar los hongos.
• ¿Que estructuras observas? Conceptualice cada una de ellas.
VIDEO 2
• Describa en 10 pasos el desarrollo de un hongo desde su siembra hasta la
formación de hifas y conidios.
VIDEOS
Video 1_https://youtu.be/P-kiFFZ7NvU?t=10
Video 2 http://youtube.com/watch?v=YUGFpzGyRn4
Una de las diferencias de las células vegetales con respecto a las células animales
es la presencia de la pared celular, estructura que le da una forma definida a las
células.
Fuente: Cuervo, Raúl, López, Daza, Fabián, 2020. Laboratorio Biología. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
ACTIVIDAD
a) Pared Celular
b) Membrana Celular
c) Nucleo
Las plaquetas no son visibles ya que precisan una técnica especial de tinción.
ACTIVIDAD
VIDEOS
https://youtu.be/7-IUOuuJ3hU
https://youtu.be/LYLqC5bevIk?t=17
Algunas células pasan por varias divisiones celulares durante toda la vida del
organismo. Un ejemplo lo proporciona las células madre de la médula ósea humana,
que dan origen a los glóbulos rojos de la sangre. Los glóbulos rojos viven sólo 120
días, y hay cerca de 25 billones en la sangre de un adulto. Para mantener este
número constante, deben formarse unos 2,5 millones de nuevos glóbulos rojos por
segundo por división celular (mitosis) de las células madre de la médula. Otro
ejemplo de mitosis ocurre cuando, luego de la fecundación, a partir de la cigota se
desarrolla el embrión por sucesivas divisiones celulares. En conjunto, unos 2
billones de divisiones se producen cada 24 horas en un ser humano adulto ¡esto
sería unos 25 millones por segundo!
ACTIVDAD
VIDEOS
VIDEO 1: https://www.youtube.com/watch?v=y1YTHtIBkAk
VIDEO 2: https://www.youtube.com/watch?v=L61Gp_d7evo
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del
mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden
llegar a ser leve, moderada o grave. El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido
catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud
pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los
continentes y, el 6 de marzo 2020 se confirmó el primer caso en Colombia.
GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL
ACTIVIDAD 1
FOTOGRAFIAS
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/fotografias-reales-
coronavirus-bajo-microscopio_15335
ACTIVIDAD 2
a) ¿Qué es un coronavirus?
b) ¿Cuantos coronavirus conocidos han atacado a los humanos en los últimos
tiempos?
c) ¿Porque es recomendable que las personas estén separadas a una distancia
de 1,5m? argumente.
d) ¿Por qué es importante lavarse con jabón? ¿Que es una glicoproteína?
e) ¿Si una persona adquiere el virus que probabilidad hay de ser asintomático?,
¿Cuál es la probabilidad de enfermarse?, y cuál es la probabilidad de entrar
en crisis y morir?.
f) Según el doctor Miroli que diferencia hay entre un virus de ARN y un virus de
ADN
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=e8-MSY7XPqQ
GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL
BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS
Célula | NHGRI
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Celula
Biblio3.url.edu.gt
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/biolo/22.pdf
Botanica.cnba.uba.ar
http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/Dibulgeneral/Divcelu/MITOSIS.htm
Higiene.edu.uy
http://www.higiene.edu.uy/cefa/bacto/introvir2011.pdf
Core.ac.uk
https://core.ac.uk/download/pdf/52479411.pdf
CORONAVIRUS (COVID-19)
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx
GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL
IMÁGENES