Aviones Supersónicos Final
Aviones Supersónicos Final
Aviones Supersónicos Final
Facultad de Ingeniería
Bogotá D.C.
2020
2
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN 4
1.1 ANTECEDENTES 5
1.3 JUSTIFICACIÓN 9
1.5.1 Alcances 11
1.5.2 Limitaciones 11
3. METODOLOGÍA 20
3.3 Hipótesis 20
4. RESULTADOS 21
5. CONCLUSIONES 41
6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 42
4
INTRODUCCIÓN
tipo aerodinámico, alar, etc. Este avance de los aviones ha tenido como
ser humano no se quiere quedar con esta velocidad, aunque es muy alta se
materiales, etc. Para poder ir más allá de la velocidad del sonido, esto quiere
decir una velocidad que es cinco veces mayor que esta, o más conocida
1.1 ANTECEDENTES:
poder volar. Esta historia se remonta desde los bocetos hechos por Leonardo
Davinci, siendo este la primera persona en dibujar planos con tanto detalle para
persona en tener éxito con este tipo de mecanismos basados en los vuelos de
las aves.
Llegando a una época más reciente, en el año de 1903, en las colinas Kitty Hawk,
Carolina del Norte, los hermanos Wright, fabricaron el primer avión que fue capaz
fueron las guerras mundiales. Estas guerras fueron un factor que remarcaron la
espionaje, sin embargo, este avance no quedó hasta este punto, la humanidad
empezó a realizar otras metas que llegaron con el primer vuelo, como son: la
La aviación colombiana data desde 1911 con el primer “vuelo” colombiano; este
vuelo se efectuó en la sabana de Bogotá dirigido por dos pilotos, Paul Miltgen
fue un éxito, ya que la altura de Bogotá era mayor a comparación del lugar que
venía el avión.
Se podría decir que ese fue el comienzo de la aviación, sin embargo, los hechos
compañía del sector; pero al trascurso de los tres años siguientes (1921) a causa
esta la segunda aerolínea más antigua del mundo. Y para finalizar, en esta
que alcanzó la velocidad del sonido, fue el avión X1, este avión es del proyecto
combinación de cohete y avión. Aun así, este avión cohete fue un gran avance
1.3 JUSTIFICACIÓN:
Desde los inicios de la aviación, la superación de la velocidad del sonido fue una
meta que se pudo lograr desde mitades del siglo pasado. Sin embargo, hoy en
que pueden alcanzar esta velocidad para así poder alcanzar mayores
Ahora bien, para poder llegar a un punto donde se puedan proponer mejoras en
la razón por la cual se inició esta investigación, para que esta sea una
1.5.2 ALCANCES:
aviones supersónicos.
supersónico.
esas velocidades.
1.5.3 LIMITACIONES:
proyecto; otro de los textos a usar es una publicación hecha por Alberto Lines
Segunda Guerra Mundial, para ser más exactos en octubre de 1947, la compañía
144, siendo este el primer avión supersónico que transporta pasajeros; sin
supersónicos, cabe destacar que el avión soviético Tu-144, fue puesto en vuelo
la velocidad Mach 1 y Mach 2. Otro aspecto importante es que este avión fue
puesto en marcha dos meses antes que el Concorde, ganando la URSS esta
así sucesivamente.
“El número de Mach surge en honor al primer hombre que realizó los
Pero aun así tienen casi los mismos componentes de un avión subsónico o
convencional, sino que cambia la ubicación y otros aspectos que se tratarán con
cuyas funciones son soportar y conectar otras partes del avión, dar cabida
a los tripulantes, etc. Las estructuras más utilizadas hoy en día son los de
rompa al añadir por ejemplo un ala. Para concluir, un fuselaje debe que
- Alas: Las alas son la parte más importante de un avión, claramente porque
combustible, etc.
hay tres grupos de aviones que contienen a los muchos aviones conocidos,
la década de los años 50s; ya que en esta época se vio un gran avance
- Aviones supersónicos para fines militares: Estos tipos de aviones son los
Unidos con la creación del avión cohete Bell X-1 en 1947. Para después
3. METODOLOGÍA
objetivos propuestos.
3.3. HIPÓTESIS:
necesario para identificar y conocer más sobre estos tipos de aviones, con el fin
fuerzas, las cuales son: Levantamiento o sustentación (L) (Lift), el peso (W)
sustentación debe que ser de igual magnitud al peso, para así contrarrestar
la gravedad (L = W).
Esta fuerza es producida por el motor o motores del avión, ya sea por medio
4.1.4. RESISTENCIA:
Desde el punto de vista físico, tanto el agua como los gases se consideran fluidos.
de la forma y rugosidad que posea la superficie del objeto, así como de la densidad
- Envergadura (b): Es la distancia que hay entre los extremos de las alas.
24
cuerda central.
𝐶𝑚 ∗ 𝑏 = 𝑆
𝑏 𝑏2
𝐴= =
𝐶𝑚 𝑆
S.F.).
- Ángulo de Diedro: Este ángulo se puede notar en una vista de frente del
- Teorema del plano inclinado: Cuando se aplica una fuerza sobre un plano
𝑉1 = 𝑉1′ , 𝑉2 = 𝑉2′
- Teorema de Bernoulli:
- Perfil alar: Las partes de un perfil alar para obtener unos mejores
resultados son:
consigue esta reducción el flujo será más cerca al borde de salida, lo cual no
fuerza de sustentación.
En este punto es donde actúa la capa límite, entre más aumente el ángulo
y de sentido contrario.
⃗⃗⃗⃗⃗ + ⃗⃗⃗⃗⃗
𝑑(𝑝𝑎 𝑝𝑏)
=0
𝑑𝑡
fuerza al aire, entonces por la tercera ley de Newton el aire le aplicará una
implementado en el fuselaje.
estallido y por otro lado produce una capa de vapor en forma de cono sobre
el avión. Para poder analizar este fenómeno, se demostrará por cuatro fases
choques sónicos: uno en la nariz del avión y otro en la cola, es decir que
Flujo subsónico:
Flujo transónico:
Flujo Supersónico:
la capa límite).
Flujo Hipersónico:
• La velocidad aumenta
• La presión, densidad y temperatura disminuyen
- Onda de Mach:
En un flujo supersónico, ante una pequeña perturbación (como puede ser una
5. CONCLUSIONES
los diferencian.
de reacción.
40
6. REFERECIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Digital Bakers (2013); Como funciona un Motor a Reacción (l). System &
funciona-un-motor-reaccion-i
Retomado de:
http://www.asifunciona.com/aviacion/af_avion/af_avion5.htm
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/60078/fichero/4-
Aerodin%C3%A1mica.pdf
http://www.ingenieriaacusticafacil.com/que-es-un-sonic-boom-o-
explosion-sonica/
PDF].
https://www.manualvuelo.es/1pbav/14_avion.html
1.amazonaws.com/eu.storage.safecreative.org/1/2012/10/24/0000013a/9
3ab/1bdb/3d94/6e37373d7dbd/Memoria.pdf?response-content-
type=application%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-
Amz-Date=20200511T112013Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-
Expires=86400&X-Amz-
Credential=1SXTY4DXG6BJ3G4DXHR2%2F20200511%2Feu-west-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=a790d548221bcb0a35ecba1c39a82e87691a15b3fca99334d8
9a027fc536b172
http://pdctdrlasallebonanova.blogspot.com/p/fuselage.html
de: http://aero.us.es/adesign/Temas/Diapositivas/Tema_02%20-
%20Configuracion%20General.pdf
http://www.udi.edu.co/images/biblioteca/aeronautica/aerodinamica.pdf
supersonico-cap-1/