Salud Publica.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS – EDUCACIÓN VIRTUAL Y

A DISTANCIA
POSGRADO: GERENCIA DE RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
MODULO: MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO – Mayo a Junio de 2019.
Docente: Alejandro Moreno Ramírez

SALUD PÚBLICA - TALLER INDIVIDUAL No 1


Apreciado Estudiante: Yina Paola Marin Donado.
ID: 718693
NCR: 315

1) Teniendo en cuenta el orden temático explicado en la primera tutoría,


elabore una Línea de Tiempo de la Salud Pública, que incluya fechas y
hechos relevantes de las Edades: Antigua, Media, Moderna y
Contemporánea. (Ver Excel).

2) Considerando la lectura detallada del artículo “TRES CONCEPCIONES


HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD – ENFERMEDAD” Vergara Q.,
María del Carmen. Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 12, Enero -
Diciembre 2007 (colocado en el aula virtual); responda las siguientes
preguntas.

2.1) Según Kleinman, cómo se pueden explicar los conceptos de salud y


enfermedad, teniendo como base las nociones de la patología, el
padecimiento y la enfermedad.
Según Kleinman, teniendo como base la patología (disease), el
padecimiento (illness) y la enfermedad (sickness): se pueden establecer los
conceptos de salud y enfermedad, entiendo la patología como el mal
funcionamiento de procesos biológicos psicológicos, la cual designa las
anormalidades funcionales o estructurales de base orgánica; y la
enfermedad que se relacionada con las dimensiones sociales de la persona,
en donde se insertan los procesos de la patología y a sus paradigmas
ideológicas, sociopolíticas y económicas, el padecimiento que incluye
procesos de atención, percepción, respuesta efectiva, cognición y
valorización directa ante la enfermedad y sus manifestaciones.
2.2) Exponga, qué es importante en la conceptualización del “hospedero”
desde el punto de vista epidemiológico. Dé un ejemplo.
Desde el punto de vista del epidemiológico, el HOSPEDERO es un elemento
importante del concepto de INMUNIDAD. El concepto hizo suyo el énfasis de
Hipócrates hacia la constitución y la susceptibilidad, expresada en la teoría de
los humores y obligo a los médicos y a los científicos a prestar mayor atención
al hospedero.
Esta teoría se basa en ver como el hospedero cuenta con las capacidades de
combatir y minimizar las manifestaciones del huésped, es así como un ejemplo
de lo anterior es un cuerpo (hospedero) el cual alberga un virus (huésped) tiene
la capacidad de auto combatirlo desde su sistema inmunológico dejando al
huésped sin un medio habitable para su desarrollo y auto combatiendo los
efectos de este en su cuerpo, sin la ayuda de terceros (tratamientos clínicos).

2.3) ¿Teniendo en cuenta la concepción moderna de salud y enfermedad,


en el marco del modelo biomédico, explique el concepto de “racionalidad
científica”?
La racionalidad científica se basa en la creación de observaciones,
confirmación o refutación de leyes, hipótesis o teorías, basada en la
explicación, predicción y control, es decir, una forma de racionalización
colectiva, donde el razonamiento desconfía de la razón, debido a que muchas
de las ideas claras, plausibles y evidentes han resultado no corresponder a la
realidad, en resumen todo ha de ser comprobado y contrastado.

_________________________________

También podría gustarte