Enka de Colombia es una empresa fundada en 1964 por Akzo Nobel y compañías textiles colombianas para producir y comercializar resinas y fibras sintéticas. Su planta inició operaciones en 1966 con una capacidad de 4,200 toneladas al año y ahora supera las 100,000 toneladas anuales. Ubicada cerca de Medellín, la empresa produce polímeros y fibras de poliéster y nylon que son usados para hacer una variedad de productos. Actualmente emplea entre 1,001 y 1,500 personas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas
Enka de Colombia es una empresa fundada en 1964 por Akzo Nobel y compañías textiles colombianas para producir y comercializar resinas y fibras sintéticas. Su planta inició operaciones en 1966 con una capacidad de 4,200 toneladas al año y ahora supera las 100,000 toneladas anuales. Ubicada cerca de Medellín, la empresa produce polímeros y fibras de poliéster y nylon que son usados para hacer una variedad de productos. Actualmente emplea entre 1,001 y 1,500 personas.
Enka de Colombia es una empresa fundada en 1964 por Akzo Nobel y compañías textiles colombianas para producir y comercializar resinas y fibras sintéticas. Su planta inició operaciones en 1966 con una capacidad de 4,200 toneladas al año y ahora supera las 100,000 toneladas anuales. Ubicada cerca de Medellín, la empresa produce polímeros y fibras de poliéster y nylon que son usados para hacer una variedad de productos. Actualmente emplea entre 1,001 y 1,500 personas.
Enka de Colombia es una empresa fundada en 1964 por Akzo Nobel y compañías textiles colombianas para producir y comercializar resinas y fibras sintéticas. Su planta inició operaciones en 1966 con una capacidad de 4,200 toneladas al año y ahora supera las 100,000 toneladas anuales. Ubicada cerca de Medellín, la empresa produce polímeros y fibras de poliéster y nylon que son usados para hacer una variedad de productos. Actualmente emplea entre 1,001 y 1,500 personas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Descripción de la empresa Enka de Colombia
Fundada en 1964 por el grupo de holandés akzo nobel e importantes compañías
textileras del país con el propósito de fabricar y comercializar resinas y fibras sintéticas, buscando el desarrollo de la industria y la sociedad colombiana. Nuestra planta de producción, inicio operaciones en 1966, con una capacidad de 4200 toneladas al año. Hoy en día la capacidad supera las 100.000 toneladas anuales Con más de 50 años en el mercado, somos reconocidos como líderes en el reciclaje de botellas de PET pos consumo en el país Enka de Colombia s. a ubicada en el municipio de Girardota- Antioquia, cerca de la ciudad de Medellín es una empresa que produce y comercializa polímeros y fibras químicas de poliéster y nylon, materias primas en forma de gránulos, fibras, filamentos textiles e industriales y lona para llantas. Con estos insumos cientos de empresas fabrican envases, hilos, telas no tejidas, rellenos, redes de pesca, bandas transportadoras, carpas, telas, cintas, marquillas, elásticos, llantas y muchos otros productos de excelente calidad que mejoran el nivel de vida y permiten el desarrollo de nuestro país. Su planta actual va entre 1001 a 1500 empleados Esta empresa siempre se ha preocupado por mantener sus procesos al más alto nivel tecnológico, adquiriendo modernos equipos para la producción de sus líneas, modernizando y ampliando su capacidad en planta, bajo la asesoría de reconocidos expertos. Sus diferentes tipos de resinas de polímeros de nylon y poliéster son hechos para aplicación de empaques, envases, extrusión de hilos para uso textil e industrial Conclusiones Según la información analizada se puede concluir lo siguiente: se pudo evidenciar que la varia del flujo de caja influye significativamente en al toma de decisiones en la empresa ENKA DE COLOMBIA SA esto debido a que cada cierto periodo de tiempo se efectúan cobranzas y/o ingreso de efectivo a caja para con ello poder solventar los gastos de la empresa y una vez ejecutado todas las transacciones se podrá determinar el saldo como disponible siendo esta una cifra a favor o en contra.
Evidenciamos que el flujo de caja es una herramienta muy importante para
la evaluación de proyectos, su correcta construcción es básica para encontrar la lógica y sustento de la inversión, a diferencia de flujo de fondos que presenta limitaciones que se deben de tomar en cuenta para evitar errores mas comunes en este campo
Encontramos que unas de las herramientas mas utilizadas por la empresa
ENKA DE COLOMBIA es el flujo de fondo que es utilizado para la evaluación de proyectos que en ciertos casos se aproxima al flujo de caja, pero en ocasiones puede generar limitaciones en el análisis y conducir a una mecanización de las operaciones internas de la empresa
En los actuales tiempos la empresa se mueve en un entorno económico
dinámico y muy fluctuante, caracterizado este por varios factores, entre los que podemos mencionar: una fuerte inflación, la dura competitividad, grandes cambios en los costos de la materia prima (aunque el 60% de esta la empresa ENKA la produce por si sola) teniendo en cuenta que todos los factores anteriormente mencionados pueden llegar a impactar la fianza de la empresa