Articulo Cientifico (Juan Camilo Cardenas)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Página 1 de 6

PRACTICA EMPRESARIAL, TRABAJOS DE


TOPOGRAFIA CON LA EMPRESA TORRES
INGENIERIA
Autor: Cárdenas Rovira Juan Camilo
Unidades Tecnológicas de
Santander, Facultad de Ciencias
Naturales e Ingeniería, Tecnología
en Topografía

Bucaramanga, Colombia

Correo: juanca-204@hotmail.com

Resumen— El propósito de la práctica empresarial con le empresa TORRES ING S.A.S. es en fortalecer los conocimientos del
tecnólogo en topografía a la hora del desarrollo de las actividades propuestas, como la toma y procesamiento de datos topográficos
en campo y procesos de oficina (Digitalización de planos a partir de imágenes aéreas e informes).
La metodología se describirá la manera en que se desarrollan las actividades realizadas durante estos meses de práctica, explicando
cada proceso de los levantamientos topográficos, elaboraciones de planos, informes y carteras topográficas, para los diferentes tipos
de proyectos que maneja la empresa.
Los alcances durante el desarrollo de la práctica es estar en la capacidad de afrontar y responder por su equipo de trabajo a la hora
de ejecutar los levantamientos topográficos, elaboración de planos cartográficos por medio de fotografías aéreas y satelitales
obtenidas por el drone, realizar el montaje de la nube de puntos en el software AutoCAD Civil 3D, generar superficies por medio de
DTM (Modelo Digital del Terreno) y DSM (Modelo Digital de Superficie), analizar y comprender información del POT para cada
proyecto a trabajar, conversión de coordenadas por medio del magna pro y manejo de equipos de topografía (Receptores GPS); con
el fin de adquirir destreza y rapidez a la hora de elaborar las actividades ejecutadas en el menor tiempo posible.
Por último se entregaran los resultados y productos de los trabajos realizados para cada uno de los diferentes proyectos que maneja
la empresa, planos editables y plotter, informes topográficos, informes de fotogrametría, informes del diseño geométrico vial,
carteras de campo, registros fotográficos, memorias de cálculos, etc.
Palabras claves: Cartografía, ortofoto, GPS RTK, superficies, topografía, autocad.

Abstract— The purpose of business practice with the company TORRES ING S.A.S. It is to strengthen the knowledge of the topography
technologist when developing the proposed activities, such as the collection and processing of topographic data in the field and office
processes (digitalization of plans from aerial images and reports).
The methodology will describe the way in which the activities carried out during these months of practice are developed, explaining each
process of topographic surveys, drawing up plans, reports and topographic portfolios, for the different types of projects that the company
manages.
The scope during the development of the practice is to be able to confront and answer for your team when executing the topographic
surveys, drawing up the cartographic plans by means of aerial and satellite photographs obtained by the drone, carrying out the assembly of
the point cloud in AutoCAD Civil 3D software, generate surfaces using DTM (Digital Terrain Model) and DSM (Digital Surface Model),
analyze and understand POT information for each project to work, coordinate conversion using the magna pro and management of
surveying equipment (GPS Receivers); in order to acquire skill and speed in preparing the activities carried out in the shortest possible
time.
Finally, the results and products of the works carried out for each of the different projects managed by the company, editable plans and
plotter, topographic reports, photogrammetry reports, reports of the road geometric design, field portfolios, photographic records, memories
will be delivered calculations, etc.

Keywords: Cartography, orthophoto, GPS RTK, surfaces, topography, autocad.


Página 2 de 6

I. INTRODUCCION empresarial en la empresa Torres Ingeniería S.A.S., se tuvo


la oportunidad de participar en diferentes proyectos
Las practicas o pasantías empresariales se define realizados por la empresa, haciendo el apoyo técnico de los
como el proceso que desarrolla un estudiante para temas a tratar en cada uno de estos proyectos como el
poner en práctica los conocimientos y destrezas digitalización de planos (Autocad) y levantamientos
adquiridos durante la carrera profesional, realizadas topográficos con equipos GNSS.
en empresas afines al programa. Tiene como objetivo
Los proyectos trabajados son el siguiente:
brindar experiencia laboral y preparar al practicante
en el campo laboral en su futura profesión. Esta 1) Estudio y Diseño Geometrico para la Ampliacion Vial
modalidad de grado es muy útil para el estudiante en de la Avenida la Paz que Comunica el Casco Urbano-
donde le permite conseguir aptitudes y habilidades Nueva Cimitarra, Municipio de Cimitarra Santander.
relacionándose en un ámbito laboral, que es 2) Estudio de amenaza vulnerabilidad y riesgo por
desconocido para muchos estudiantes. Las prácticas inundacion y diseño de obras de mitigacion para el centro
empresariales evalúa la capacidad de la persona ante poblado de Zambito y corregimiento de Puerto Olaya del
situaciones que presenten inconvenientes, aportando Municipio de Cimitarra Santander.
soluciones que sean la más óptimas para la empresa. 3) Levantamiento topografico de las cuatro (4) estaciones
Estas prácticas fueron realizadas en la empresa de las plantas de ecopetrol.
Torres Ingeniería S.A.S., dedicada a prestar servicios 4) Estudio de vulnerabilidad física de las viviendas e
relacionados con la consultoría de obras civiles, infraestructura física publica de la urbanización Tejar Norte
especializadas en diseños viales, estudios II, así como del barrio Campohermoso en los sectores 3 y4
geotécnicos y de suelos, de la cual necesitan en el municipio de Bucaramanga, departamento de
información topográfica para ejecutar sus diferentes Santander.
proyectos a trabajar. 5) Mejoramiento de las vías terciarias en los municipios de
El presente informe final de trabajo de grado Arenal, Morales y Simiti, departamento de Bolívar.
explicara le desarrollo de las actividades de
topografía (oficina y campo) realizadas durante los El proceso para el desarrollo de los estudios topográficos se
meses correspondiente a las prácticas, donde se fundamente en dos partes:
mostrara el desarrollo a seguir para cada proyecto 1) El trabajo de campo, que se compone por la
como en la digitalización de planos por medio del adquisición de toda la información sobre el
AutoCAD civil 3D mediante ortofotos o fotografías terreno, su forma, elementos que lo componen,
aéreas ya procesadas y en la toma y procesamiento ubicación de puntos de referencia o mojones,
de datos del levantamiento topografico planimétrico levantamiento de los detalles naturales o
y altimétrico para los diferentes sectores a trabajar. artificiales, y en general todos los elementos que
Para estos levantamientos de cada proyecto se
comprende la superficie de la tierra tanto
empleó el equipo o receptor GNSS RTK (Real Time
planimetría como altimetría, los cuales son
Kinematic) o equipo de navegación cinética satelital
en tiempo real de alto rendimiento. Dichos receptores recopilados con equipos topográficos de precisión,
son la interfaz de usuario a cualquier Sistema Global en este caso el receptor GNSS marca Stonex.
de Navegación por Satélite (GNSS), su objetivo es 2) La otra parte está comprendida por el trabajo de
procesar las señales en el espacio transmitidas por los
oficina, en donde se realiza el procesamiento de
satélites y se basan en soluciones de navegación del
los datos adquiridos en campo, como lo son los
receptor (Posición, velocidad y tiempo),
proporcionando buenas precisiones a la hora de las planos detallados del lugar a partir de ortofotos, en
toma de coordenadas en campo. los cuales se presentan todos los elementos
gráficamente a escala y elaboración de informes
(topográfico, fotogramétrico, cartográfico y de
II. METODOLOGIA diseño geometrico vial); cada informe con su
respectivo registro fotográfico tomado en campo,
Para llevar a cabo la ejecución de los diferentes proyectos, metodología y desarrollo del levantamiento
es necesario seguir una serie de etapas con el fin de cumplir topografico.
las especificaciones planteadas en el diseño de cada
aspecto a intervenir y poder lograr los resultados deseados Metodología del levantamiento topografico: En los
para cada proyecto a trabajar. levantamientos topográficos que se trabajó en cada proyecto
para obtener la toma de datos en campo se utilizó el método
Durante el tiempo en el cual se desarrolló la práctica RTK (Real Time Kinematic), consiste en la obtención de
Página 3 de 6

coordenadas en tiempo real con precisión milimétrica. Es Control remoto sin pantalla, con soporte para colocar un
un método diferencial o relativo, el receptor fijo estará en Smartphone o Tablet para el drone.
modo base sobre un punto con coordenadas conocidas, Elementos para la materialización de los puntos de control,
mientras el receptor móvil o rover, es el que está en de referencia y mojones (Cemento, pintura, puntillas, etc.).
movimiento del cual se determinaran las coordenadas en Software autocad civil 3D.
tiempo real; teniendo en cuenta el sistema de referencia Google earth.
local donde se está trabajando, ya que, con esto, nos genera Magna pro v. 4.2.
buenas precisiones a la hora de la toma de datos en campo.
Se debe considerar que para que para realizar dichos
levantamientos, hay que tener en cuenta que el punto base
III. RESULTADOS
este localizado en una cota superior al resto de los puntos
que se toman con el rover; con el fin de que el receptor base Durante la ejecución de cada proyecto trabajado se
obtenga buenas señales de satélite y así generar correctas obtuvieron los siguientes resultados o productos entregables
precisiones a la hora de la toma de coordenadas en los en físico (PDF) y en digital (DWG, Word, Excel) como:
diferentes puntos a levantar. anexos, carteras de campo, planos, mapas, informes
Por otra parte se realizaron los levantamientos topográficos; batimétrico y de diseño geometrico, ubicación
fotogramétricos con dron, donde se apoyó en el control de puntos geodésicos o mojones, localizacion de puntos de
terrestre y se ubicaron los puntos de control, estos puntos control; de amarre y de referencia, y cálculos necesarios.
fueron localizados en sitios específicos, es decir en sitios Dichos resultados se entregaron a la entidad solicitante de
abiertos con pocos árboles para que se puedan observar cada proyecto y en la fecha estipulada; con el fin del que el
desde el aire a la hora de la fotografía aérea u ortofoto. practicante o estudiante adquiera la destreza y rapidez de
En los trabajos topográficos con drone, los puntos de elaborar los trabajos de topografía a tiempo y a la entrega
control nos permiten orientar nuestro levantamiento con de las fechas estipuladas.
dron a un sistema de referencia para obtener una buena
precisión tanto en planimetría como en altimetría. Estos  Garantizar los trabajos realizados en oficina y
puntos de control tienen coordenadas planas y geográficas campo por el equipo de trabajo, ya que se operó de
amarradas a un sistema de referencia y son tomadas con la mejor forma posible siguiendo los parámetros o
equipos GPS RTK de precisión milimétrica. recomendaciones técnicas y siendo supervisados
Durante la ejecución de los levantamientos realizados para por el ingeniero encargado.
cada proyecto, los puntos de control se marcaron antes de ir  De las funciones realizadas en oficina se tiene
campo, es decir por medio de google earth u ortofotos se como resultado la elaboración de los planos por
ubican los puntos estratégicamente en el área de estudio; medio de ortofotos ya procesadas y referenciado
estos puntos son situados en tapas de alcantarillas, esquinas en su sistema correspondiente donde se detallaron
de andenes, tapas de tanques de almacenamiento o puntos todos los detalles naturales, artificiales y curvas de
marcados sobre el terreno. nivel, también en el procedimiento y la entrega de
Para la elaboración de los planos topográficos y informes que muestren el seguimiento de los
cartográficos en los diferentes proyectos, se necesitaron de trabajos topográficos hechos en campo.
las ortofotos generadas por el dron, los archivos DTM  En el manejo de los equipos topográficos se
(Modelo Digital del Terreno) y el DSM (Modelo Digital de consiguió mayor habilidad en el campo laboral, así
Superficie), y el software autocad civil 3D. como el aprender nuevas metodologías para el
Mediante las ortofotos se obtienen los planos con más desarrollo de los diferentes levantamientos
detalles (naturales o artificiales) para las diferentes zonas de topográficos adecuados a cada proyecto.
estudio.  Se adquirió más manejo y rapidez en el software
autocad civil 3D a la hora de cargar la nubes de
Equipos y softwares utilizados para los levantamientos y puntos, generación de las superficies del terreno a
toma de la información topográfica: partir del DTM y puntos topográficos, creación de
Dos receptores GNSS, marca Stonex (S800A). perfiles y secciones transversales.
Bastones y trípodes para los receptores.  Se dejaron materializados y georreferenciados en
Cinta métrica y flexómetro. campo puntos geodésicos o mojones para su
Controlador de los receptores. eventual replanteo con receptores GNSS.
Drone, marca (DJI Phantom 4 Pro).
Página 4 de 6

 Que el estudiante luego de terminada su labor Figura 4. Plano diseño geometrico


como practicante adquiera experiencia y capacidad
a la hora de desarrollar los diferentes tipos de
trabajos topográficos en campo y oficina,
conociendo todos los distintos componentes y
procedimientos en la ejecución de estos proyectos.

Algunos planos obtenidos durante la ejecucion de los


diferentes proyectos:
Figura 1. Plano Topografico

Figura 5. Puntos de control y mojones

Figura 2. Plano cartografico

Tabla 1. Resultados obtenidos del receptor GNSS

DATOS DE CAMPO TOMADOS DEL STONEX


(S800A)
Code STA
Org_Latitude 009d47m46.3095060000s

Figura 3. Plano topografico via terciaria


Org_Longitude -074d47m07.2252660000s
Org_Altitude 16.532
Correct_Latitude 0
Correct_Longitude 0
Correct_Altitude 0
Gps- AntennaHeight 1.437
1 State FIXED
Satellite_Lock 15
Satellite_View 25
PDOP 1.300
HRMS 0.003
VRMS 0.005
Age 1.0
Date 27/05/2020
Página 5 de 6

Time 4:59:07 p. m.  Robalexo Soluciones en Topografía, GPS y SIG.


(2012). Tutorial AutoCAD Civil 3D 2012 Básico
Base_ID RTCM-Ref 1
V.1.0. [Pdf file].
Base_Latitude 009d47m40.1820165600s https://robalexo.files.wordpress.com/2013/04/tutor
Base_Longitude -074d47m31.8588190800s ial-autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v.pdf

Base_Altitude 27.485  Subdirección Geografía y Cartografia IGAC.


Base_Distance 774.082 (2016). Especificaciones Técnicas Cartografia
Básica. [Pdf fiel].
CompensationMode %d
https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/esp
InclineAngle %.8f ecificacionesv1.pdf
AzimuthAngle %.8f
 José Manuel Vázquez Castaño, Fortop Topografía.
Correct_x %.3f Fundamentos del Sistema GPS. [Pdf file].
Correct_y %.3f https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulav
irtual2/pluginfile.php/8894/mod_resource/content/
Correct_h %.3f 0/Manual_GPS_Rev01.pdf

 Javier Peñafiel, Jorge Zayas, Colegio Oficial de


Ingenieros Técnicos en Topografía Delegación
IV. CONCLUSIONES Territorial de Madrid-Castilla-La Mancha. (2001).
 Con la ejecución de las prácticas empresariales me Fundamentos del Sistema GPS y Aplicaciones en
permitió afianzar y profundizar los conocimientos la Topografía. [Pdf file].
adquiridos durante el pregrado y de esta manera http://www.rutasnavarra.com/GPS/Teoria/GPSava
desenvolverme en el mundo laboral de la nzado.pdf
topografía.
 Se cumplieron con las responsabilidades  Página web de la alcaldía de Bucaramanga.
adquiridas con la empresa, acompañando en los Archivo Plan de Ordenamiento Territorial, POT
levantamientos topográficos y para la correcta Online.
ubicación, materialización y georreferenciación de https://www.bucaramanga.gov.co/la-ruta/archivo-
puntos sobre el terreno, analizando los resultados pot/
obtenidos en campo y colaborando con la
ejecución de los diferentes planos e informes para  Fredy Diógenes Sedano Mateo, Rufo Wiston Pari
Rendón. (2018). Ventajas en los Levantamientos
el desarrollo de cada proyecto trabajado.
Topográficos con el Uso de Vehículos Aéreos No
 Se aprendió a trabajar en equipo en un entorno Tripulados (UAV), Trabajo de Investigación. [Pdf
laboral, ganando experiencias en el desarrollo file].
practico de la carrera y presenciando el servicio
que la topografía ofrece a la comunidad.  Carlos Alberto Puerta Colorado. (2015).
 El aprendizaje obtenido para la elaboración y Tecnología Drone en Levantamientos
presentación de planos topográficos por medio del Topográficos, Proyecto de grado. [Pdf file].
autocad civil 3D, como mecanismo de mostrar los https://www.academia.edu/19589719/TECNOLO
resultados de los levantamientos hechos en campo. G%C3%8DA_DRONE_EN_LEVANTAMIENTO
S_TOPOGR%C3%81FICOS

V. BIBLIOGRAFIA  Página web Geodrones Ingenieria+Consultoria.


Como hacer topografía con drones (5 pasos).
 Jacinto Santamaría Peña, Teófilo Sanz Méndez. https://geodronesmx.com/como-hacer-topografia-
(2005). Manual de Practicas de Topografía y con-drones/
Cartografia. [Pdf file].
https://www.tysmagazine.com/manual-de-  IGAC. (2012). Manual de Procedimientos
practicas-de-topografia-y-cartografia/ Exploración y Materialización de Vértices
Página 6 de 6

Geodésicos, grupo interno de trabajo control


terrestre y clasificación de campo, versión 4.
http://igacnet2.igac.gov.co/intranet/UserFiles/File/
procedimientos/procedimientos%202008/2012/P3
0200-03-
12V4%20Exploracion%20y%20materializacion%
20de%20vertices%20geodesicos.pdf

 Página web, Geoportal IGAC.


https://geoportal.igac.gov.co/

 Información recolectada de la práctica empresarial


(Informes, planos, cartera de coordenadas,
registros fotográficos, etc.).

 Información de Google earth.

También podría gustarte