Articles-25582 Recurso Pauta Doc
Articles-25582 Recurso Pauta Doc
Articles-25582 Recurso Pauta Doc
A partir del siglo V d.C., el antiguo Imperio Romano que abarcó toda la cuenca del mar
Mediterráneo, quedó reducido a su parte oriental. A lo largo de diez siglos Bizancio mantuvo
viva la unidad imperial y el cristianismo como religión orientadora de su vida.
En Occidente la idea de reconstruir el Imperio romano, destruido por las invasiones germanas,
se mantuvo siempre viva. Se recordaba la paz imperial y se deseaba dar a Europa nuevamente
la unidad perdida. Carlomagno, rey de los francos, hizo suya esta idea. Tras numerosas y largas
campañas militares logró reunir bajo su dominio, además de Francia, parte de España,
Alemania, e Italia. En el siglo IX fue coronado Emperador por el Papa León III.
Observe atentamente cada uno de los siguientes mapas y realice las actividades
1
2
A partir de la información que entregan los mapas, complete los siguientes cuadros
respondiendo las preguntas adjuntas.
¿Cuál es el proceso histórico que está representado en cada uno de los mapas?
Europa a comienzos del siglo VI La formación de los reinos germanos y el Imperio bizantino
El mapa Europa a comienzos del siglo V, pues muestra cómo la sección occidental del Imperio
romano quedó divida en varios reinos como el de los ostrogodos, visigodos, francos, vándalos,
etc
b. Compare el mapa Europa a comienzos del siglo VI con el mapa El Imperio de Carlomagno.
¿Qué reinos germanos fueron conquistados por Bizancio en el siglo VI d.C.?
3
El reino de los ostrogodos y el reino de los vándalos y parte del reino de los visigodos.
c. ¿Por qué se puede afirmar que Bizancio restauró el antiguo Imperio romano en el siglo VI
d.C.? Relacione su respuesta con la pregunta anterior.
Porque conquistó los reinos vándalo y ostrogodo y la parte sur del reino visigodo. Los territorios
que ocuparon estos reinos alguna vez formaron parte del Imperio romano.