Gbu Pro 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES

VICERRECTORÍA DE BIENESTAR Y PASTORAL UNIVERSITARIO

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS SERVICIOS DE


SALUD DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES

Manizales, Septiembre de 2016

INTRODUCCION
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 2 de 52

La limpieza y desinfección de superficies, dispositivos e instrumental, son procesos

que están orientados a la minimización de la transmisión de infecciones en el entorno de

los servicios asistenciales, por lo que se incluyen dentro de las Estrategias de Seguridad

para la protección, tanto de los usuarios como de los profesionales. La adecuada

realización de estos procesos permitirá elevar el nivel de calidad de la asistencia que

presta los servicios de salud de la Universidad Católica de Manizales.

OBJETIVOS

 Garantizar la limpieza y desinfección de los servicios de salud de la Universidad


Católica de Manizales.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 3 de 52

 Realizar seguimiento por medio de cronogramas de limpieza y listas de chequeo


a la limpieza y desinfección de los servicios de salud.

 Evitar infecciones al interior de los servicios de salud.

DEFINICIONES

Bactericida: Producto con la propiedad de eliminar bacterias en condiciones definidas.

Biodegradabilidad: susceptibilidad que tiene un compuesto o una sustancia química de


ser descompuesta por microorganismos. Un factor importante es la velocidad con que
las bacterias y/o factores naturales del medio ambiente, pueden descomponer
químicamente dichos compuestos o sustancias químicas.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 4 de 52

Detergente: Agente sintético utilizado para el proceso de limpieza, capaz de emulsificar


la grasa. Los detergentes contienen surfactantes que no se precipitan en agua, duran y
pueden contener enzimas (proteasas/lipasas/amilasas) y blanqueadores.

Desinfectante: Agente o sustancia química utilizada para inactivar prácticamente todos


los microorganismos patógenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas
de vida microbiana (ej.: esporas). Su aplicación solamente está indicada sobre objetos
inanimados.

Elementos no críticos: Son todos aquellos que sólo toman contacto con la piel intacta
del usuario. En este caso, la piel sana actúa como una barrera efectiva para evitar el
ingreso de la mayoría de los microorganismos y por lo tanto el nivel de desinfección
requiere ser menor. En general, sólo exige limpieza adecuada, secado y desinfección de
nivel intermedio o de bajo nivel. Como ejemplo podemos citar Fonendoscopio,
brazaletes para toma de presión arterial, máquinas de diálisis, perillas, controles de
equipos, ropa de cama, incubadoras, colchones y muebles en general, etc.

Medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el


agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, los seres humanos y sus interrelaciones.

DOS PASOS INDISPENSABLES

Limpieza: consiste en remover de forma mecánica todo material que se encuentre en


superficies o elementos por medio de un detergente más agua, este proceso no elimina
los microorganismos, pero reduce su carga.

Desinfección: Es el proceso que elimina la mayoría de microorganismos de objetos y


superficies, exceptuando las esporas, mediante el uso de agentes físicos o químicos.

CLASIFICACIÓN DE ÁREAS

Áreas críticas o de alto riesgo de infección: área de procedimientos, consultorio


médico, lavado de material y cuarto de aseo.

Áreas semicriticas o de medio riesgo de infección: baño de mujeres y discapacitados


y baño de hombres.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 5 de 52

Áreas no críticas o de bajo riesgo de infección: consultorio de psicología, área


administrativa, cocina, pasillos, salas de espera.

NIVELES DE DESINFECCIÓN

Estos niveles se basan en el efecto microbicida de los agentes químicos sobre los
microorganismos y pueden ser:

Desinfección de alto nivel: Es realizada con agentes químicos líquidos que eliminan a
todos los microorganismos.

Desinfección de nivel intermedio: Se realiza utilizando agentes químicos que eliminan


bacterias vegetativas y algunas esporas bacterianas. Aquí se incluyen el grupo de los
fenoles.

Desinfección de bajo nivel: Es realizado por agentes químicos que eliminan bacterias
vegetativas, hongos y algunos virus en un período de tiempo corto.

CRITERIOS DE INDICACIÓN PARA LA DESINFECCIÓN

Artículos críticos: Son aquellos instrumentos que entran en contacto con cavidades o
tejidos estériles. Estos artículos representan un alto riesgo de infección si están
contaminados con cualquier microorganismo por lo que deben ser siempre estériles. Por
ejemplo, el instrumental quirúrgico.

Artículos semicríticos: Son aquellos instrumentos que entran en contacto con la


mucosa de los tractos respiratorios, y con la piel que no se encuentra intacta. Aunque las
mucosas son generalmente resistentes a las infecciones por esporas bacterianas, pueden
presentar infección cuando se contaminan con otras formas microbianas. Por tal razón
deben ser estériles, o bien mínimamente, deben ser sometidos a Desinfección de Alto
Nivel.

Artículos no críticos: Son todos aquellos que sólo toman contacto con la piel intacta,
en este caso, la piel sana actúa como una barrera efectiva para evitar el ingreso de la
mayoría de los microorganismos y por lo tanto el nivel de desinfección requiere ser
menor. En general, sólo exige limpieza adecuada, secado y desinfección de nivel
intermedio o de bajo nivel. Como ejemplo podemos los muebles en general.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 6 de 52

ASEO Y DESINFECCIÓN DEL SERVICIO MÉDICO DE LA UNIVERSIDAD


CATOLICA DE MANIZALES

El aseo de los servicios de salud, se realiza diariamente y la desinfección general se


realiza cada ocho días, para su limpieza y desinfección se utiliza SURFANIOS. En caso
de procedimientos contaminados o de jornadas de colposcopia con riesgo se realizará
desinfección inmediata. La desinfección la realiza un funcionario de SAMYL, haciendo
uso del protocolo establecido. Mensualmente se toman muestras de cultivo para
garantizar la eficiencia en el procedimiento y el producto.

NORMAS GENERALES DE LIMPIEZA

La persona encargada del aseo en el área de los servicios de salud de la UCM cuenta
con tres mopas marcadas así:

 Contaminado: consultorios médicos, área de procedimientos mínimos y lavado


de material.

 Baños: limpieza de pisos de baños de mujeres y discapacitados y baño de


hombres.

 Áreas comunes: consultorio de psicología, oficinas, pasillos, áreas comunes.

LAVADO DE MOPAS

Mopas contaminadas: se lavan con la solución desinfectante.

Mopas de baños y áreas comunes se lavan con la solución desinfectante durante 20


minutos.

Sistema de doble cubo:

Cubo A: con solución jabonosa detergente.

Cubo B: con agua ionizada para el enjuague


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 7 de 52

Luego aplicar SURFANIOS y no se enjuaga.

ASEO DE AREAS

El aseo de cada área incluye, pisos, paredes, baños, ventanas, muebles, camillas y
recolección de basuras.

 El uso de escoba solo será para áreas externas.

 No se debe realizar el barrido en seco; siempre se procede al arrastre húmedo.


No se puede usar escobillones, plumeros, aspiradores o utensilios que produzcan
turbulencias de aire y polvo.

 Todas las áreas son manejadas como potencialmente infecciosas.

 Es obligatorio el uso de guantes gruesos y uniforme que incluya delantal.

 La limpieza y desinfección debe ser sistemática y repetida con frecuencia, es la


única manera de obtener una acción permanente.

 La limpieza se hace del área más limpia al área más sucia.

 Es deber del personal de aseo informar acerca de objetos cortopunzantes dejados


en sitios inadecuados.

 Antes de limpiar superficies de trabajo se solicita autorización.

 Se debe utilizar en forma correcta y oportuna los elementos de protección


personal, no se debe deambular con ellos por fuera del área de trabajo.

 No se debe tocar con las manos enguantadas ninguna parte del cuerpo, ni
manipular objetos diferentes a los requeridos durante el procedimiento.

 Los vidrios rotos se recogen con recogedor y escoba.

 La limpieza de las áreas de circulación o áreas comunes se realiza en las horas


de menor tráfico.

 Los baños requieren revisión constante durante el día, el aseo incluye sanitario,
lavamanos, espejo, piso, techo, dispensadores de jabón y toallas.

 Las paredes y los pisos de los baños se lavan con la solución desinfectante
indicada, luego se secan con trapo bien escurrido, los recipientes de la basura se
lavan y secan antes de colocar la nueva bolsa.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 8 de 52

 El trapeado se inicia trapeando los bordes por el lugar más alejado de la vía de
acceso, con movimientos horizontales tratando de no pasar dos veces por el
mismo lugar, se enjuaga la mopa hasta verla limpia y se vuelve a trapear, se
retiran todas las suciedades que se encuentren en el piso como chicles y
manchas.

 Al terminar la labor el balde que se utiliza para lavar la mopa queda boca abajo
para evitar el cultivo de bacterias.

 Para sacudir el polvo se dobla el sacudidor ligeramente húmedo en cuadros y se


rotan dichos cuadros a medida que se va sacudiendo, comenzar el sacudido por
las partes altas y continuar hacia las partes bajas, superficies planas lados y
soportes.

 Para limpiar ventanas primero se sacude la hoja de vidrio con esponja


impregnada en solución desinfectante, se inicia la limpieza por la parte superior
con movimientos horizontales hasta llegar a la parte inferior, se secan los marcos
de la ventana.

 Los muebles y sillas se sacuden las superficies con trapo húmedo.

 El material de limpieza es exclusivo de cada área, no se debe utilizar el material


empleado en las áreas de alto riego en las zonas de bajo riesgo, ni el material
usado en los baños fuera de ellos. Dentro de las áreas de alto riesgo el material
de limpieza (mopas, guante, paños…) es específico del área.

LIMPIEZA DE SUPERFICIES, ENSERES Y MOBILIARIO

Se limpia con paño húmedo de solución desinfectante,

 Se procede desde las zonas menos contaminadas hacia las más contaminadas, en
sentido unidireccional.

 Si se precisa repasar nuevamente la zona, se cambia de paño y se humedece con


la solución desinfectante.

 La frecuencia de limpieza de dichos objetos está determinada por la actividad


asistencial.

 Equipos informáticos, deberán estar siempre apagados y fríos para proceder a su


limpieza.

 Se inicia de arriba hacia abajo, comenzando por techos, luego paredes, puertas y
por último suelos.

 De adentro hacia afuera iniciando por el lado opuesto a la entrada.


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 9 de 52

 Se inicia de lo más limpio y se termina en lo más sucio.

 Los elementos de limpieza se lavan y guardan en un cuarto con poceta,


exclusivo para tal fin, y están marcados con el nombre del área en la cual se
utilizan.

LIMPIEZA DEL CUARTO DE ASEO

El cuarto de aseo es independiente con poceta para lavado de implementos de aseo y


espacio suficiente para colocación de mopas, detergentes y otros implementos usados
con el mismo propósito, cuenta con estante para el almacenamiento de los implementos,
iluminado y aireado.

 Efectuar los procedimientos de limpieza diariamente y de manera exhaustiva,


una vez a la semana.

 Incluir en la limpieza y desinfección los implementos de aseo como, frascos,


medidores, traperos, baldes, guantes. etc.

Equipo
 Guantes
 Jabón detergente en polvo o líquido
 Desinfectante definido en la Institución
 Mopas
 Baldes
 Poceta
 Tapabocas
 Delantal plástico
 Gorro

LIMPIEZA DEL DEPÓSITO CENTRAL DE RESIDUOS

El deposito central de residuos es independiente a los servicios de salud con poceta para
lavado de implementos de aseo y espacio suficiente para colocación de traperos,
detergentes y otros implementos usados con el mismo propósito, cuenta con estante para
el almacenamiento de los implementos, iluminado y aireado.

 Efectuar los procedimientos de limpieza dos veces por semana y de manera


exhaustiva el último viernes del mes.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 10 de 52

 Incluir en la limpieza y desinfección los implementos de aseo como, frascos,


medidores, traperos, baldes, guantes. etc.

 Limpiar techos, paredes y pisos con Surfanios.

 Registrar dicho procedimiento en el cronograma estipulado para tal fin.

 Realizar lavado diario de carro transportador de residuos contaminados.

 Realizar dos veces por semana limpieza de lugar designado para guardar el carro
transportador de residuos.

Equipo
 Guantes
 Desinfectante definido en la Institución
 Trapeadora
 Baldes
 Poceta
 Tapabocas
 Delantal plástico
 Gorro

COMPUESTO UTILIZADO EN LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE


PISOS PAREDES Y TECHOS

La escogencia de los diferentes compuestos que se utilizan para la desinfección y


antisepsia se basa en la definición de los alcances de cada uno de los procesos, del tipo
de materiales de los que están hechos los diferentes elementos y del grado de invasión
que ellos hacen a las diferentes partes del cuerpo.

SURFANIOS

DETERGENTE, DESINFECTANTE Y DESODORIZANTE DE SUELOS Y


SUPERFICIES

Presentación: Un litro concentrado (Rinde 400 litros).

Bactericida – Virucida – Fungicida y Tuberculicida


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 11 de 52

Preparación:

1. En un recipiente para lavado, llene con 8 litros de agua.

2. Oprima el recipiente mediante el sistema de dosificador inteligente hasta llenar


la cantidad requerida para la desinfección de áreas (20 ml).

3. Agregue la cantidad contenida en el dosificador de SURFANIOS al balde con


agua

4. Mezcle y obtenga una solución lista para uso.

Modo de Uso:

1. Realizar el lavado de la superficie a tratar, respetando la técnica de limpieza.

2. Deje actuar por 5 minutos - No enjuagar

3. Todos los elementos y materiales utilizados deben ser lavados y desinfectados


antes, durante y después de cada procedimiento de limpieza y desinfección.

Precauciones Generales de Uso:

● Conservar el recipiente bien cerrado y en un lugar seco.

● Utilice los productos biocidas con precaución.

● Use guantes y ropa de protección apropiados.

● Prohibido su uso para lavado de dispositivos médico.

COMPUESTOS UTILIZADOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN


DE EQUIPOS Y MOBILIARIO

ZETA 3 FOAM

DESINFECTANTE Y DETERGENTE PARA SUPERFICIES DELICADAS Y


DISPOSITIVOS MEDICOS

Presentación: Botella de 750 ml.

ZETA 3 FOAM: Detergente y desinfectante de superficies elevadas y delicadas y


equipos Biomédicos listo para usar. Bactericida, virucida, fungicida y tuberculicida.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 12 de 52

Modo de Uso:

1. Aplicar ZETA 3 FOAM directamente sobre toda la superficie que desea limpiar
después de cada intervención entre paciente y paciente.

2. Distribuir uniformemente con un paño no tejido y dejar secar. No enjuagar, no


retirar.

3. Tiempo de contacto: 1 minuto.

Precauciones Generales de Uso:

Se debe portar guantes, gafas de protección y ropa adecuada según las normas de
bioseguridad.

Usos:

● Superficies elevadas y delicadas en medios hospitalarios, médicos y odontológicos,


mesones, bandejas, colchonetas, entre otros.
● Equipos biomédicos

● Para inactivación previa a pie paciente.

● Es 100% biodegradable, no tóxico, no corrosivo, no irritante.

● Limpia y descontamina las superficies sin agredir.

 Agradable aroma.

ZETA 3 WIPES

DESINFECTANTE Y DETERGENTE PARA SUPERFICIES DELICADAS Y


DISPOSITIVOS MEDICOS

Presentación: Toallitas grandes y gruesas para una desinfección eficaz y rápida de


todas las superficies de los dispositivos médicos.

ZETA 3 FOAM: Detergente y desinfectante de superficies elevadas y delicadas y


equipos Biomédicos listo para usar. Bactericida, virucida, fungicida y tuberculicida.

INDICACIONES

Ideales para la limpieza y desinfección de todas las superficies de dispositivos médicos,


incluidas aquellas más sensibles.

MODO DE USO
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 13 de 52

Limpiar minuciosamente la superficie con la toallita asegurándose de pasarla de modo


uniforme y dejarla actuar.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

 Toallitas más gruesas, de grandes dimensiones: limpieza y desinfección de


superficies más amplias en menos tiempo y con menor consumo de toallitas.

 Amplio campo de acción

 Tejido de alta resistencia, suave y compacto

 Muy bajo contenido de alcohol (< 3%): óptima compatibilidad con los
materiales, incluidos los más delicados.

 Agradable fragancia a la menta fresca

 Practico formato softpack salva espacio

 Dermatológicamente testadas

 Dispositivo medico de clase IIa conforme con la Directiva relativa a los


dispositivos médicos 93/42/CEE

LIMPIEZA Y DESINFECCION DE MOBILIARIO Y EQUIPOS

Limpieza y desinfección de la camilla.

 Quite la sabana desechable y deséchelas en bolsa roja.

 Limpie con solución desinfectante la colchoneta y la superficie de camilla.

 Aplique solución desinfectante y deje actuar.

 Tienda la camilla y déjela en orden.

 Realice el procedimiento diariamente y para la atención de cada usuario extienda


la sabana desechable y cámbielo después de cada atención y deposite la sabana
usada en la bolsa roja.

Equipos
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 14 de 52

 Lave la riñonera después de cada uso, con agua y jabón, enjuague y aplique
solución desinfectante y deje actuar 10 minutos.

 Al fonendoscopio, realice limpieza con solución desinfectante las olivas y el


tambor.

 El tensiómetro limpie con solución desinfectante el manómetro y mangueras


de extensión, verifique mantenimiento preventivo del manómetro.
 Equipo de órganos de los sentidos realice limpieza de los equipos con una
toallita de zeta 3 wippes.

 Las cubetas y bandejas en acero inoxidable después de cada uso, lave con
agua y jabón, aplique solución desinfectante y deje actuar, no requiere
enjuague.

 Los frascos de soluciones antisépticas, dispensadores de jabón, alcohol y


toallas verifica la dotación, se deben lavar con detergente y agua, enjuagar
con abundante agua, envase los productos teniendo precaución de no
contaminar, limpie la parte externa con solución desinfectante y rotule.

 Los recipientes plásticos donde se almacenan los medicamentos, insumos y


dispositivos médicos, se lavan primero con agua y jabón, se aplica luego el
líquido desinfectante y se deja actuar. Para la desinfección recuerde realizar
el mismo procedimiento con la solución recomendada para dicho fin.

 Glucómetro limpie con una toallita de zeta 3 wippes y verifique siempre el


estado de la batería.

 Pulso oximetro limpie con una toallita de zeta 3 wippes y verifique siempre
el estado de la batería.

 Termómetro digital limpie con una toallita de zeta 3 wippes y verifique


siempre el estado de la batería.

 Termo higrómetro digital, limpie con una toallita de zeta 3 wippes y


verifique siempre el estado de la batería.

 Pesas limpie con una toallita de zeta 3 wippes y verifique que siempre se
encuentre en 0 para evitar la descalibracion del equipo.

Muebles
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 15 de 52

 Antes de iniciar la limpieza despeje el mueble, retirando los insumos y


dispositivos médicos que se encuentren en el interior.

 Inicie estregando las superficies interiores del mueble con un paño impregnado
con una solución desinfectante.

 Frote las esquinas del mueble con esponja o cepillo.

 Finalmente pase un paño seco o deje secar sin enjuagar.

 Limpie de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera.

 Limpie de lo menos contaminado a lo más contaminado evitando así la


proliferación de microorganismos.

 Limpie con un paño húmedo toda la parte externa del mueble.

 Limpie de modo particularmente exhaustivo las manillas de las puertas.

 Si existen manchas, pulverícelas directamente y aclare posteriormente con el


paño con solución desinfectante.

 Antes de colocar nuevamente los insumos y dispositivos médicos hay que


revisar que este bien seco y que no queden manchas, ni polvo en los rincones o
las superficies.

 La limpieza se realiza todos y se registra en el formato correspondiente.

Cuadros y relojes

Primero proceda a descolgar cuadros y relojes cuidadosamente, realice limpieza de


techo y paredes y proceda a realizar la limpieza de los mismos.

Tome un paño húmedo con agua retire exceso de polvo.

Con otro paño impregnado de la solución desinfectante realice limpieza en con


movimientos en zip zap sin devolverse y en los bordes en un solo movimiento de forma
recta.

Cuelgue nuevamente en su sitio cerciorándose que este fijo.

Esta limpieza se debe realizar cada 8 días.

Acrílicos

Tome un paño húmedo con agua retire exceso de polvo.


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 16 de 52

Con otro paño impregnado de la solución desinfectante realice limpieza en con


movimientos en zip zap sin devolverse y en los bordes en un solo movimiento de forma
recta.

Esta limpieza se debe realizar cada 8 días.

Cortinas

Las cortinas ubicadas en el consultorio de psicología son venecianas de material plástico


de (polímeros sintéticos) y la cortina ubicada en el consultorio médico, es de material
metálico, estas cortinas atraen el polvo y necesitan de una limpieza periódica. Por tal
motivo se deben realiza la limpieza cada 8 días.

Antes de utilizar cualquiera de los métodos de limpieza, revise si hay áreas más
sucias. Limpie las manchas, las áreas pegajosas etc., antes de comenzar. Para esto
puedes utilizar un detergente seque las persianas con papel toalla antes de continuar

 Cierra las persianas.

 Con un paño húmedo con solución desinfectante asegúrese de limpiar


cuidadosamente persiana por persiana.

 Deslice el paño lentamente por los listones de las persianas.  yendo, de arriba a
abajo.

 Abre las persianas y ciérralas en la dirección opuesta. Nuevamente, deslice el


paño por los listones. Si le resulta más sencillo, abre los listones y deslice los
dedos por debajo de ellos.

 Este procedimiento se debe realizar cada sábado a la par con la desinfección de


los servicios de salud.

Blackup

El backup se encuentra ubicado en el consultorio médico atrae polvo por lo cual


necesita limpieza cada 8 días.

 Limpie la ventana según protocolo

 Baje el blackup
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 17 de 52

 Con un paño húmedo con solución desinfectante asegúrese de limpiar


cuidadosamente todo el blackup.

 Deslice el paño húmedo lentamente por toda la superficie del backup. yendo


desde el centro hacia el borde, de derecha a izquierda.

 Realice la misma operación por la parte trasera del backup después de haber
limpiado la ventana.

Silla de Ruedas

La suciedad puede afectar la eficiencia de las ruedas y las pausas para los marcos de
sillas de ruedas, por este motivo se deben limpiar con regularidad, cada viernes o
dependiendo de la frecuencia de uso de la silla de ruedas.

El marco de la silla: se limpia con un paño húmedo con solución desinfectante se le


debe pasar por el marco de la parte distante a proximal, siempre de lo limpio a lo sucio
con un solo movimiento sin devolverse.

Cojineria: se limpia con un paño húmedo con solución desinfectante empezando por el
espaldar e ir bajando de lo distal a proximal, siempre de lo limpio a lo sucio con
movimientos en zip zap sin devolverse.

Ruedas: se limpian de último con un paño húmedo con solución desinfectante con un
movimiento en un solo sentido sin devolverse.

Cámara de video
Primero desconecte el equipo de la conexión eléctrica, con una toallita de zeta 3 wippes
por toda el área cerciorándose de no devolverse repita la operación en dos ocasiones. Al
igual realice limpieza de la base en forma circular.

Limpieza del Ascensor

Antes de iniciar cada jornada de trabajo se debe realizar la limpieza de las paredes,
suelo, vidrio, techo, pasamanos y tablero del ascensor.

Se debe realizar limpieza y desinfección de paredes, vidrio, techo y suelo, debidos que
el ascensor trasporta el carro recolector de residuos de los servicios de salud.

Comprobar que el carro de aseo contiene todos los implementos e insumos de aseo para
dirigirse al área asignada.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 18 de 52

Colocar el respectivo aviso preventivo del área de mantenimiento.

Bloquear el acceso al ascensor (botón).

Emplear la escoba para barrer el piso de adentro hacia afuera, recoger los residuos con
ayuda del recogedor y depositarlos en la bolsa correspondiente, cerrarla y depositarla en
el carro de aseo para que al finalizar la limpieza posteriormente sea llevada al depósito
central de basuras.

Limpiar el polvo del área (techo, paredes, pasamanos, espejo y tablero) con un trapo
humedecido con solución desinfectante.

Lave el piso con agua jabonosa y un trapero de un lado hacia el otro hasta recorrer todo
el piso del ascensor, enjuague el trapero en agua limpia y repita el procedimiento las
veces que sean necesarias. Posteriormente se pasa el trapero limpio para secar.

Desinfectar con la solución indicada utilizando el aspersor, humedeciendo el trapo y


pasándolo por todas las superficies (techo, paredes, pasamanos, espejo y tablero) del
área usando la técnica de arrastre.

 Desinfectar con la solución indicada utilizando el aspersor, pase la mopa por


todo el piso del ascensor.

 Luego para retirar el exceso de desinfectante del piso, humedeciendo con agua
pase la mopa de un lado hacia el otro hasta recorrer todo el piso del ascensor.

 Verificar que el área haya quedado limpia y organizada, retire todos sus
elementos.

Limpieza de teclado de computador

Tome un paño húmedo con agua retire exceso de polvo.

Con otro paño impregnado de la solución desinfectante realice limpieza con


movimientos en zig zag sin devolverse y en los bordes en un solo movimiento de forma
recta.

Esta limpieza se debe realizar cada 8 días.


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 19 de 52

Limpieza de teléfono

Descuelgue el teléfono

Tome un paño húmedo con agua retire exceso de polvo.

Con otro paño impregnado de la solución desinfectante realice limpieza con


movimientos de arriba hacia abajo, empezando por la bocina y después por el teclado
sin devolverse y en los bordes en un solo movimiento de forma recta, Por ultimo limpie
de la misma manera el resorte del teléfono.

Esta limpieza se debe realizar cada 8 días.

1. PROCESOS SERVICIOS DE SALUD


PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD

OBJETIV Garantizar la limpieza y desinfección de los servicios de salud de la Universidad


O Católica de Manizales.

ALCANC Este procedimiento aplica para los servicios de salud de la Universidad Católica de
E Manizales. Inicia cuando se realiza la limpieza y termina cuando se realiza la
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 20 de 52

desinfección y cultivo de los servicios de salud.

DEFINICION Limpieza: consiste en remover de forma mecánica todo material que se encuentre en
superficies o elementos por medio de un detergente más agua, este proceso no
ES
elimina los microorganismos, pero reduce su carga.

Desinfección: Es el proceso que elimina la mayoría de microorganismos de objetos


y superficies, exceptuando las esporas, mediante el uso de agentes físicos o
químicos.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


P
H REGISTRO (MEDIO
Nº ACTIVIDAD / CRITERIOS RESPONSABLE
V DE VERIFICACIÓN)
A
Se debe tener la copia del contrato de la
OFICINA DE
empresa externa encargada de realizar la CARPETA DE
1 AUDITORIA DEL
limpieza y la desinfección de los servicios de TALENTO HUMANO
SERVICIO MEDICO
salud.
Debe haber copia de la hoja de vida de los OFICINA DE
CARPETA DE
2 funcionarios que van a realizar la limpieza AUDITORIA DEL
TALENTO HUMANO
en los servicios de salud. SERVICIO MEDICO
Debe tener la hoja de vida la copia del OFICINA DE
CARPETA DE
3 carnet de vacunas con dosis de Toxoide AUDITORIA DEL
TALENTO HUMANO
tetánico, hepatitis B SERVICIO MEDICO
Se debe presentar el protocolo de limpieza y
desinfección de los servicios de salud a las OFICINA DE LISTA DE
4 personas que van a realizar la limpieza y AUDITORIA DEL ASISTENCIA A
desinfección, al igual que al personal de los SERVICIO MEDICO CAPACITACIONES
servicios de salud.
El personal encargado de la limpieza en los
servicios de salud de la Universidad Católica OFICINA DE LISTA DE
5 de Manizales debe tener la respectiva AUDITORIA DEL ASISTENCIA A
capacitación al momento de proceder a SERVICIO MEDICO CAPACITACIONES
realizar la limpieza y la desinfección
OFICINA DE
Se debe usar el uniforme y elementos de
6 AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
protección personal.
SERVICIO MEDICO
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 21 de 52

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


P
H REGISTRO (MEDIO
Nº ACTIVIDAD / CRITERIOS RESPONSABLE
V DE VERIFICACIÓN)
A
No usar anillos, relojes ni pulseras durante la OFICINA DE
7 realización de los procedimientos de AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
limpieza y desinfección. SERVICIO MEDICO
Conocer la concentración y dilución de las OFICINA DE
8 soluciones desinfectantes utilizadas en los AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
servicios de salud. SERVICIO MEDICO
OFICINA DE
9 Rotular la solución desinfectante a utilizar. AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
SERVICIO MEDICO
OFICINA DE
Utilizar traperos exclusivos por área y se
10 AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
encuentran marcados según estas.
SERVICIO MEDICO
OFICINA DE
Realizar limpieza con trapero, cambia el
11 AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
agua del balde entre un área y otra.
SERVICIO MEDICO
Mantener en perfectas condiciones de OFICINA DE
12 limpieza los elementos de aseo y AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
desinfección. SERVICIO MEDICO
OFICINA DE
Durante la limpieza del polvo, utilizar un
13 AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
paño húmedo y pasarlo en línea recta.
SERVICIO MEDICO
OFICINA DE
Realizar limpieza por debajo de las mesas y
14 AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
equipos que no se pueden mover.
SERVICIO MEDICO
OFICINA DE
Limpiar los materiales, áreas de poca
15 AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
visibilidad y difícil acceso.
SERVICIO MEDICO
Lavar, desinfectar y secar los contenedores OFICINA DE
16 utilizados para preparar la solución de AUDITORIA DEL LISTA DE CHEQUEO
limpieza. SERVICIO MEDICO
18 Realiza registro de las actividades realizadas OFICINA DE CRONOGRAMAS DE
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 22 de 52

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


P
H REGISTRO (MEDIO
Nº ACTIVIDAD / CRITERIOS RESPONSABLE
V DE VERIFICACIÓN)
A
AUDITORIA DEL
en formato de limpieza y desinfección. LIMPIEZA
SERVICIO MEDICO

LISTA DE CHEQUEO PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y


DESINFECCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD
CATOLICA DE MANIZALES

ITEM CUMPL NO OBSERVACIONES


E CUMPL
E
Usa el uniforme y elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la      
realización de los procedimientos de limpieza y
desinfección.
Conoce la concentración y dilución las soluciones      
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 23 de 52

desinfectantes utilizadas en los servicios de salud.


Rotula la solución a utilizar con nombre y      
concentración del producto, fecha de preparación,
fecha de vencimiento y nombre de quién prepara la
muestra.
Utiliza traperos exclusivos por área y se encuentran      
marcados según estas.
Al realizar limpieza con trapero, cambia el agua del      
balde entre un área y otra.
Mantiene en perfectas condiciones de limpieza los      
elementos de aseo y desinfección.
Durante la limpieza del polvo, utiliza un paño      
húmedo y lo pasa en línea recta.
Realiza limpieza por debajo de las mesas y equipos      
que no se pueden mover.
Limpia los materiales, áreas de poca visibilidad y      
difícil acceso.
Lava, desinfectada y seca el contenedor utilizado para      
preparar la solución de limpieza.
Realiza registro de las actividades realizadas en      
formato de limpieza y desinfección.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: _______________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES, ENSERES Y MOBILIARIO

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de los      
procedimientos de limpieza y desinfección.
Usa las soluciones para limpieza y desinfección, definidas en      
el protocolo
Procede desde las zonas menos contaminadas a las más      
contaminadas.
Realiza la limpieza en sentido unidireccional.      
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 24 de 52

Inicia la actividad de arriba hacia abajo, terminando en puertas      


y suelos.
Realiza limpieza de sillas, camillas, interruptores de luz,      
perillas de las puertas.
Al terminar la labor, los elementos de limpieza se lavan y      
guardan en el sitio destinado para tal fin.
Realiza el registro de la actividad en el formato      
correspondiente.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: _____________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA DE POLVO

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de los      
procedimientos de limpieza y desinfección.
Antes de iniciar la limpieza del polvo, retira los elementos      
necesarios.
Realiza la limpieza con un paño humedecido en agua.      
Dobla gradualmente el paño durante la actividad, y lo cambia      
a medida que se ensucia.
Realiza la limpieza en una sola dirección.      
Evita sacudir el paño.      
Inicia por las partes altas, continúa hacia las partes más bajas,      
superficies planas, lados y soportes.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 25 de 52

Retira el polvo de los elementos que lo requieran antes de      


volverlos a colocar en su sitio
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: ________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BAÑOS

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Realiza la actividad con el trapeador exclusivo para el área      
de los baños.
Utilizar el sistema de doble cubo.      
Inicia con al lavado de las paredes, el lavamanos, la jabonera      
y la puerta.
Realiza limpieza de paredes con la solución desinfectante,      
luego las seca con trapo bien escurrido.
Retira de la caneca o recipiente la bolsa de los residuos, lava      
y seca la caneca.
Limpia el espejo con un paño húmedo.      
Antes de iniciar el lavado del sanitario, vacía el agua del      
tanque al menos una vez.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 26 de 52

Aplica dilución desinfectante por todas las superficies del      


sanitario, iniciando por la parte exterior, la base, el área de
atrás, las tuberías y las bisagras. Continua con la limpieza de
la parte interior del sanitario con un cepillo de mango largo.

Al finalizar suelta nuevamente el tanque y seca la parte      


exterior del sanitario.
Lava el piso con la solución desinfectante      
Al finalizar la limpieza verifica que los drenajes no estén      
obstruidos
Coloca la dotación del baño (jabón, papel higiénico, toallas      
de papel).
Coloca nueva bolsa de residuos.      
Realiza el registro de la actividad en el formato      
correspondiente.

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA DE VENTANAS

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Limpia la hoja de vidrio y el marco.      
Posteriormente con un paño impregnado de solución      
desinfectante, inicia la limpieza comenzando por la parte
superior con movimientos horizontales, hasta llegar a la
parte inferior.
Luego remueve la suciedad con un paño húmedo logrando      
una total transparencia en la hoja de vidrio.
Seca los marcos de las ventanas.      
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: ________________________________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 27 de 52

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LIMPIEZA DE SILLAS

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Retira manchas pegajosas.      
Limpia las sillas mediante el uso de un paño humedecido      
en la solución indicada según protocolo
Al finalizar vuelve a ubicar sillas en su lugar.      
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: _____________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 28 de 52

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SALA DE ESPERA Y PASILLOS

ITEM CUMPL NO OBSERVACIO


E CUMPL NES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Limpia con un paño húmedo los marcos de las ventanas, los      
muebles, los soportes de revistas y los objetos colgados en
las paredes.
Remueve las manchas que se encuentran alrededor de las      
sillas.
Limpia las paredes y los interruptores eléctricos.      
Por medio de un trapero marcado específicamente para el      
área, aplica detergente líquido, posteriormente lo enjuaga.
Aplica solución desinfectante utilizando la técnica de ZIG-      
ZAG, luego enjuaga.
Deja el material en orden.      
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: _____________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 29 de 52

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CAMILLAS

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
     
Retira el papel Kraft de la camilla y lo deposita en bolsa roja.
Limpia la colchoneta, la superficie de la camilla y los      
soportes de la misma con solución desinfectante.
Se realiza la limpieza en sentido unidireccional, iniciando de      
arriba hacia abajo.
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: _____________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MUEBLE DEL ALMACEN
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 30 de 52

ITEM CUMPL NO OBSERVACIO


E CUMPL NES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización      
de los procedimientos de limpieza y desinfección.
     
Antes de iniciar la limpieza despeja el mueble, retirando
los insumos y dispositivos médicos que se encuentren
en el interior.
     
Inicia estregando las superficies interiores del mueble
con un paño impregnado con una solución
desinfectante.
Fricciona las esquinas del mueble con esponja.      
Finalmente enjuaga el desinfectante y deja secar.      
Limpia de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera.      
     
Limpia de lo menos contaminado a lo más contaminado
evitando así la proliferación de microorganismos.

     
Limpia con un paño húmedo toda la parte externa del
mueble.
     
Limpia de modo particularmente exhaustivo las
manillas de las puertas.
     
Si existen manchas, aplica directamente la solución
desinfectante y las aclara posteriormente con el paño
con solución desinfectante.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES SERVICIO MEDICO

ITEM CUMPL NO OBSERVACIO


E CUMPL NES
E
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 31 de 52

Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      


No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de los      
procedimientos de limpieza y desinfección.
     
Antes de iniciar la limpieza despeja el mueble, retirando los
insumos y dispositivos médicos que se encuentren en el
interior.
     
Inicia estregando las superficies interiores del mueble con un
paño impregnado con una solución desinfectante.
Fricciona las esquinas del mueble con esponja.      
Finalmente enjuaga el desinfectante y deja secar.      
Limpia de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera.      
     
Limpia de lo menos contaminado a lo más contaminado
evitando así la proliferación de microorganismos.

     
Limpia con un paño húmedo toda la parte externa del
mueble.
     
Limpia de modo particularmente exhaustivo las manillas de
las puertas.
     
Si existen manchas, aplica directamente la solución
desinfectante y las aclara posteriormente con el paño con
solución desinfectante.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE EQUIPOS DE LOS


SERVICIOS DE SALUD
ITEM
CUMPL NO
E CUMPL OBSERVACIO
E NES
Lava la riñonera con agua y jabón, aplica solución      
desinfectante, deja actuar por 10 minutos enjuaga y procede a
secar.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 32 de 52

Realiza limpieza con alcohol al 70% a las olivas y el tambor      


del fonendoscopio.
Realiza limpieza del manómetro y mangueras del tensiómetro      
con alcohol al 70 %.
Retira la bolsa del tensiómetro y sumerge en solución      
jabonosa, enjuaga con abundante agua, después de secar aplica
solución desinfectante y deja actuar por 10 minutos.
Equipo de órganos de los sentidos realice limpieza de los
equipos con un paño impregnado de solución desinfectante
deje actuar, limpie con agua u proceda a secar.

Lava con agua y jabón las cubetas y bandejas en acero


inoxidable aplicando solución desinfectante y deja actuar, se
enjuaga y procede a secar
Lava los frascos de soluciones antisépticas, dispensadores de
jabón, alcohol y toallas  verifica la dotación, lave con
detergente y agua, enjuague con abundante agua, envase los
productos teniendo precaución de no contaminar, limpie la
parte externa con solución desinfectante y rotule
Los recipientes plásticos donde se almacenan los
medicamentos, insumos y dispositivos médicos, se lavan
primero con agua y jabón, se aplica luego el líquido
desinfectante y se deja actuar. Para la desinfección recuerde
realizar el mismo procedimiento con la solución recomendada
para dicho fin.
Glucómetro limpie con paño humedecido de solución
desinfectante y verifique siempre el estado de la batería luego
pase un paño húmedo con agua y proceda a secar. Para la
desinfección recuerde realizar el mismo procedimiento con la
solución recomendada para dicho fin.
Pulso oximetro limpie con paño humedecido de solución
desinfectante y verifique siempre el estado de la batería y
luego pase un paño húmedo con agua y proceda a secar. Para
la desinfección recuerde realizar el mismo procedimiento con
la solución recomendada para dicho fin.
Termómetro digital limpie con paño humedecido de solución
desinfectante y verifique siempre el estado de la batería y
luego pase un paño húmedo con agua y proceda a secar. Para
la desinfección recuerde realizar el mismo procedimiento con
la solución recomendada para dicho fin.
Termohigometros digitales limpie con paño humedecido de
solución desinfectante y verifique siempre el estado de la
batería y luego pase un paño húmedo con agua y proceda a
secar. Para la desinfección recuerde realizar el mismo
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 33 de 52

procedimiento con la solución recomendada para dicho fin


Pesas limpie con un paño humedecido con solución
desinfectante y verifique que siempre se encuentre en 0 para
evitar la descalibracion del equipo y luego pase un paño
húmedo con agua y proceda a secar.  Para la desinfección
recuerde realizar el mismo procedimiento con la solución
recomendada para dicho fin.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: ________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE CUADROS Y RELOJES


ITEM
CUMPLE NO
CUMPLE OBSERVACIONE
S

     
Descuelgue cuadros y relojes cuidadosamente, realice
limpieza de techo y paredes y luego proceda a realizar la
limpieza de los mismos.

     
Tome un paño húmedo con agua retire exceso de polvo.

     
Con otro paño impregnado de la solución desinfectante realice
limpieza en con movimientos en zip zap sin devolverse y en
los bordes en un solo movimiento de forma recta, luego realice
limpieza con agua y seque.

Esta limpieza se debe realizar cada 8 días.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 34 de 52

Fecha de aplicación: ________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ________________________

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE ACRILICOS


ITEM
CUMPL NO
E CUMPL OBSERVACIO
E NES
     
Tomar un paño húmedo con agua y retire exceso de polvo.

     
Con otro paño impregnado de la solución desinfectante
realice limpieza en con movimientos en zip zap sin
devolverse y en los bordes en un solo movimiento de forma
recta, luego realice limpieza con agua y seque.

     
Esta limpieza se debe realizar cada 8 días.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: ________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 35 de 52

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE CORTINAS


ITEM
CUMPL NO
E CUMPL OBSERVACIO
E NES
     
Antes de utilizar cualquiera de los métodos de limpieza, revise
si hay áreas más sucias. Limpie las manchas, las áreas
pegajosas etc., antes de comenzar. Para esto puedes utilizar la
solución desinfectante seque las persianas con papel toalla
antes de continuar

Cierra las persianas      


Con un paño húmedo con solución desinfectante asegúrese de      
limpiar cuidadosamente persiana por persiana.

Deslice el paño lentamente por los listones de las persianas.


Yendo, de arriba a abajo.

Abre las persianas y ciérralas en la dirección


opuesta. Nuevamente, deslice el paño por los listones. Si le
resulta más sencillo, abre los listones y deslice los dedos por
debajo de ellos.

Este procedimiento se debe realizar cada sábado a la par con la


desinfección de los servicios de salud.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 36 de 52

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE BLACK OUT


ITEM
CUMPL NO
E CUMPL OBSERVACIO
E NES

Limpie la ventana según el protocolo

     
Despliega el black out

Con un paño húmedo con solución desinfecta asegurándose de      

limpiar cuidadosamente todo el black out.


     
Deslice el paño húmedo lentamente por toda la superficie del
black out, yendo desde el centro hacia el borde, de derecha a
izquierda.

Deslice el paño lentamente por los listones de las persianas.


Yendo, de arriba a abajo.

Realice la misma operación por la parte trasera del black out


después de haber limpiado.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 37 de 52

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE SILLA DE RUEDAS


ITEM
CUMPL NO
E CUMPL OBSERVACIO
E NES

El marco de la silla limpia con un paño húmedo con solución


desinfectante se le debe pasar por el marco de la parte distante
a proximal, siempre de lo limpio a lo sucio con un solo
movimiento sin devolverse, luego con otro paño se pasa
humedecido con agua para retirar excesos de desinfectante.

     
Cojineria se limpia con un paño húmedo con solución
desinfectante empezando por el espaldar e ir bajando de lo
distal a proximal, siempre de lo limpio a lo sucio con
movimientos en zip zap sin devolverse, luego se pasa un paño
humedecido con agua.

     
Ruedas se limpian de último con un paño húmedo con
solución desinfectante con un movimiento en un solo sentido
sin devolverse, luego se le pasa un paño humedecido con agua

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

2.11 LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA DE CAMARA DE


VIDEO
ITEM
CUMPL NO
E CUMPL OBSERVACIO
E NES
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 38 de 52

Desconectar el equipo de la conexión eléctrica


     
Limpie con paño humedecido de solución desinfectante por
toda el área cerciorándose de no devolverse repita la operación
en dos ocasiones
     
Luego pase un paño húmedo con agua y proceda a secar.

Realice limpieza de la base en forma circular

Realice limpieza de la base en forma circular.

Para la desinfección realizar el mismo procedimiento con la


solución recomendada para dicho fin

Conecte nuevamente

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ASCENSOR

ITEM CUMPL NO OBSERVACIO


E CUMPL NES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de los      
procedimientos de limpieza y desinfección.
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 39 de 52

     
Comprueba que el carro de aseo contiene todos los
implementos e insumos de aseo para diríjase al área asignada.
Colocar el respectivo aviso preventivo del área de      
mantenimiento.
Bloquear el acceso al ascensor (botón)
Emplea la escoba para barrer el piso de adentro hacia afuera,      
recoge los residuos con ayuda del recogedor y los deposita en
la bolsa correspondiente y la cierra.
     
Limpiar el polvo del área (techo, paredes, pasamanos, espejo y
tablero) con un trapo humedecido con solución de limpieza,
enjuague el trapo en agua limpia y repita el procedimiento de
arriba hacia abajo, las veces que sea necesario, posteriormente
se pasa el trapo limpio para secar.

     
Lava el piso con agua jabonosa y un trapero de un lado hacia
el otro hasta recorrer todo el piso del ascensor, enjuaga el
trapero en agua limpia y repite el procedimiento las veces que
sean necesarias. Posteriormente pasa el trapero limpio para
secar.

Desinfectar con la solución indicada utilizando el aspersor,      


humedeciendo el trapo y pasándolo por todas las superficies
(techo, paredes, pasamanos, espejo y tablero) del área usando
la técnica de arrastre.

     
Desinfectar con la solución indicada utilizando el aspersor,
pase el trapero por todo el piso del ascensor
Luego retira el exceso de desinfectante del piso,      
humedeciendo el trapero con agua y pasándolo de un lado
hacia el otro hasta recorrer todo el piso del ascensor.

Verificar que el área haya quedado limpia y organizada, retire      


todos sus elementos.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: __________________________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 40 de 52

LIMPIEZA DE TELEFONO

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Descuelga el teléfono
Retira manchas pegajosas o exceso de polvo con ayuda de      
un paño humedecido con la solución según indica el
protocolo
Limpia la bocina del teléfono mediante el uso de un paño      
humedecido en la solución indicada según protocolo ,
empezando de arriba hacia abajo si devolverse
Limpia el teclado con un paño humedecido en la solución
indicada según protocolo
Al finalizar deja el teléfono con la bocina puesta      
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 41 de 52

Fecha de aplicación: ________________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: __________________________

LIMPIEZA DEL TECLADO

ITEM CUMPL NO OBSERVACI


E CUMPL ONES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de      
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Retira manchas pegajosas o exceso de polvo con ayuda de
un paño humedecido con la solución según indica el
protocolo
Limpia con un paño impregnado de la solución      
desinfectante
Realiza limpieza con movimientos en ziq zaq sin
devolverse
Limpia bordes en un solo movimiento de forma recta.

Al finalizar realiza limpieza con agua el mismo proceso y


seca
Registra la actividad en el formato correspondiente.      

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________

Fecha de aplicación: _____________________________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 42 de 52

Firma de la persona que se le aplico la lista: ___________________________

LISTA DE CHEQUEO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL DEPOSITO


CENTRAL

ITEM CUMPL NO OBSERVACIO


E CUMPL NES
E
Usa el uniforme y los elementos de protección personal.      
No usa anillos, relojes ni pulseras durante la realización de los      
procedimientos de limpieza y desinfección.

Retira canecas del depósito primero la de desechos no


peligrosos realiza el lavado y desinfección y luego procede a
realizar el lavado y la desinfección del depósito de desechos
contaminados.
     
Lava el techo, paredes y puertas con abundante agua y
solución jabonosa, seca y proceder a aplicar solución
desinfectante.
     
Lava el piso con agua jabonosa y un trapero de un lado hacia
el otro hasta recorrer todo el piso del depósito, enjuaga el
trapero en agua limpia y repite el procedimiento las veces que
sean necesarias. Posteriormente aplica la solución
desinfectante.
Verificar que el área haya quedado limpia y organizada, y      
realiza el registro en el formato correspondiente.

El último viernes del mes se realiza toma de cultivo por parte


de las funcionarias de CALER, antes de realizar la limpieza y
luego de esta, lo cual contribuye a saber que tan pertinente fue
la limpieza.

Nombre de quien aplica la lista de chequeo: _________________________


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 43 de 52

Fecha de aplicación: _____________________________________________

Firma de la persona que se le aplico la lista: ________________________


ANEXO A CRONOGRAMA DE LIMPIEZA SERVICIOS DE SALUD
ACTIVIDADES MAYO 2015                                  
 1 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
LIMPIEZA
                                                         
Salas de espera y pasillos                                                          
Muebles de
                                                       
almacenamiento  
Camillas  
Baños                                                          
Consultorios                                                          
Oficinas                                                          
DESINFECCION                                                          
Salas de espera y pasillos
                                                         
Muebles de
                                                         
almacenamiento
Camillas                                                          
 
Baños

Consultorios                                                          
Oficinas                                                          

Responsable de la limpieza_________________________________________________________________________________________
Responsable de la desinfección: _________________________________________________________________________________
Verificador del proceso: ____________________________________________________________________________________________

CRONOGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPO DEL SERVICIO MEDICO


Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 45 de 52

Limpieza de equipos: se realiza de lunes a viernes

Desinfección de los equipos: Se realiza el último viernes del mes


ACTIVIDADES FECHA:                                  
 1 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
LIMPIEZA
                                                         
Riñonera                                                          
Fonendoscopio y olivas                                                        
 
Tensiómetro  
                                                       
Equipos de Órganos  
                                                       
Cubetas y bandejas  

Frascos de soluciones                                                        
antisépticas  
Recipientes plásticos
Glucómetro
Pulso oximetro
Termómetro digital
pesas

CRONOGRAMA DE LIMPIEZA DE EQUIPO DEL SERVICIO MEDICO

ACTIVIDADES FECHA:                                  
DESINFECCION  1 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 46 de 52

                                                         
Riñonera                                                        
 
Fonendoscopio y olivas                                                        
 
Tensiómetro  
                                                       
Equipos de Órganos  
                                                       
Cubetas y bandejas  

Frascos de soluciones                                                        
antisépticas  
Recipientes plásticos
Glucómetro
Pulso oximetro
Termómetro digital
pesas

CRONOGRAMA DE LIMPIEZA ALMACEN

ACTIVIDADES                              
 1 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
LIMPIEZA
                                                     
Mueble de                                                      
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 47 de 52

almacenamiento
Piso                                                      
Paredes
techo
DESINFECCION                                                      
Mueble de
almacenamiento                                                      
Piso                                                      
Paredes                                                      
techo

Responsable de la limpieza____________________________________________________________

Responsable de la desinfección: _______________________________________________________

Verificador del proceso: ______________________________________________________________

CRONOGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE DEPOSITO CENTRAL DE BASURAS


Limpieza dos veces a la semana: lunes y viernes
Desinfección una vez al mes y tomar cultivo el último viernes de cada mes
LIMPIEZA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
FECHAS
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 48 de 52

Limpieza deposito
central.

Firma de quien
realiza el
procedimiento

DESINFECCION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
FECHAS
Desinfección
deposito central

Toma de cultivo

Firma de quien
realiza la
desinfección

Firma de quien revisa el procedimiento: _________________________________________________


Mes: ____________________________________________________________________________
CRONOGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CANECA Y CARRO TRASPORTADOR

Limpieza de lunes a viernes y desinfección una vez al mes el último viernes del mes.
LIMPIEZA
FECHAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 49 de 52

Limpieza de
caneca y carro
transportador

Firma de quien
realiza el
procedimiento
DESINFECCION

FECHAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Desinfección de
caneca y carro
transportador

Firma de quien
realiza el
procedimiento

Mes: _______________ Firma de quien revisa el procedimiento: _________________________

CRONOGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL ASCENSOR

Limpieza dos veces a la semana: lunes a viernes


Desinfección una vez a la semana sábados
LIMPIEZA
FECHAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 50 de 52

Limpieza del
ascensor, piso,
paredes, techo,
pasamanos, espejo
y tablero.
DESINFECCION
FECHAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Desinfección del
ascensor, piso,
paredes, techo,
pasamanos, espejo
y tablero.
Firma de quien revisa el procedimiento: _________________________________________________
Mes:____________________________________________________________________________
2. BIBLIOGRAFIA

 Manual de infraestructura. libro%2026%20%20mesa%2033%20-%20vers...


www.seescyt.gov.do/.../

 Proceso de infraestructura. sistema de gestión.


docsigec.www3.unicordoba.edu.co/.../oinf-001_plan%20de%20mante...

 Infraestructura – instalaciones físicas


www.creosltda.com/.../5perspectivas_arquitectura_hospitalaria.pdf

 Mantenimiento y conservación de obras físicas.


www.iadb.org/.../mantenimiento-y-conservacion-de-obras-fisicas-y-equi...

 Ficha técnica Citrosan

 Manual de manejo de residuos :


https://www.uis.edu.co/webUIS/es/gestionAmbiental/documentos/manuales/Ma
nejo%20de%20Residuos%20Peligrosos%20Facultad%20de%20Salud.pdf

 Manual de bioseguridad:
http://www.minsa.gob.pe/dgsp/observatorio/documentos/infecciones/MANUAL
%20DE%20BIOSEGURIDAD.pdf

 Hipoclorito, disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Hipoclorito_de_sodio

Elaboró Revisó Aprobó Fecha de


vigencia
Código: GBU-PRO-1
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS
SERVICIOS DE SALUD Versión: 3
Página: 52 de 52

Auditoria de servicios Dirección de Planeación Rectoría Julio 2016


de salud

CONTROL DE CAMBIOS

ITEM MODIFICACIÓN

Solución desinfectante Septiembre de 2016

Integración de estructura documental al SIG Control de Documentos

También podría gustarte