EX ORD UN 2 1a. Parte FEB-JUN 2021 A
EX ORD UN 2 1a. Parte FEB-JUN 2021 A
EX ORD UN 2 1a. Parte FEB-JUN 2021 A
1. En espectroscopia en la región UV-Vis se utiliza en la realización de espectros de absorción y curvas de calibración para eliminar
pérdidas de radiación por dispersión en la muestra y reflexión en las celdas. _____________________________________________
2. Es la cantidad de ciclos completos u ondas que pasan por un punto fijo en una unidad de tiempo (número de oscilaciones por
unidad de tiempo). _________________________________________________________________
4. Este tipo de fuente de radiación se utiliza en absorción molecular en la región ultravioleta del espectro electromagnético.
____________________________________________
6. Son las transiciones electrónicas que se producen en la región espectral de 200 a 700 nm, por la absorción de radiación UV-Vis de
muchos compuestos orgánicos. ________________________________
8. Son grupos funcionales insaturados que absorben radiación UV-Vis y contienen electrones de enlace con energías de excitación
relativamente bajas. _______________________
Auxocromos.// 250 a 780 nm.// Número de onda.// Transparencia.// CH 4.// Lámpara de Tungsteno.//
Frecuencia.// * y n*.// Lámpara de Deuterio.// 380 a 780 nm.// Detector fotónico.// Procesador.//
Monocromador.// Blanco.// Filtro de interferencia.// n* y *.// Cromóforos.// Filtro de absorción.// OH-.
2. Indique:
a) ¿Qué tipos de especies químicas se pueden identificar o cuantificar mediante los métodos de absorción de radiación
UV-Vis? Proporcione algunos ejemplos.
b) ¿Cuál es el tipo de análisis (cualitativo o cuantitativo) que tiene mayor aplicación en esta región?
3. A partir de una muestra de una corriente industrial que contiene níquel se hizo una dilución, tomando una alícuota de
5 mL y aforando a 500 mL con agua destilada. El análisis de la dilución dio como resultado una absorbancia de 0.870 a
365 nm, utilizando una celda de 2 cm de camino óptico. Se sabe que la absortividad molar del níquel a 365 nm es igual
a 3,228 L/Mol ∙ cm. ¿Cuál es la concentración de níquel en la muestra original?
4. Una tableta del fármaco tolbutamina (Peso molecular = 270 g/mol) fue disuelta en agua y diluida a un volumen
de 2.00 litros. La disolución resultante mostró una absorbancia de 0.858 a una longitud de onda de 262 nm en una
celda de 1.00 cm de longitud de paso óptico. ¿Cuántos gramos de tolbutamina contiene cada tableta? Considerar
que el coeficiente de absortividad molar de la tolbutamina a 262 nm es igual a 703 L/Mol ∙ cm.
5. Con determinado fotómetro fotoeléctrico equipado con un filtro de 510 nm y celdas de 2 cm, la lectura de P o en una
escala lineal fue 85.4. Con una solución de 4.00 x 10 -4 M de una sustancia colorida, el valor de P fue de 16.5. Calcúlese la
absortividad molar de la sustancia colorida.
Vf
M = _____g_______ F d=
Vi
P.M. x V