100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

El Sistema Colonial

Durante los siglos XVI y XVII en las colonias españolas de América: 1. La minería fue la actividad económica privilegiada inicialmente debido a la teoría del mercantilismo, que buscaba la acumulación de metales preciosos. Más tarde, la hacienda se consolidó como el sistema de trabajo agropecuario dominante. 2. Cuando los españoles conquistaron América, se produjo un resurgir del esclavismo en las sociedades occidentales. 3. La evangelización buscó cr

Cargado por

Yttel Solorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

El Sistema Colonial

Durante los siglos XVI y XVII en las colonias españolas de América: 1. La minería fue la actividad económica privilegiada inicialmente debido a la teoría del mercantilismo, que buscaba la acumulación de metales preciosos. Más tarde, la hacienda se consolidó como el sistema de trabajo agropecuario dominante. 2. Cuando los españoles conquistaron América, se produjo un resurgir del esclavismo en las sociedades occidentales. 3. La evangelización buscó cr

Cargado por

Yttel Solorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

en los siglos XVI y XVII

1. Completa las siguientes sentencias sobre el sistema colonial en los siglos XVI y XVII,
y elige una de las opciones que se encuentran dentro de cada paréntesis:
• La minería fue la actividad económica (privilegiada/olvidada) durante la
primera etapa de la colonización, pues la teoría preponderante era el
(capitalismo/mercantilismo), que basaba la riqueza en la
(extracción/acumulación) de metales preciosos.
• En la medida en que fue cesando la actividad minera, ya en el siglo (XVI/XVII)
la hacienda se consolidó como sistema de (trabajo/comercio) e institución
social sustentado en el progresivo crecimiento de la actividad
(industrial/agropecuaria).
• Cuando los españoles conquistaron y colonizaron el continente americano se
produjo un (resurgir/retroceso) del esclavismo en las sociedades
(orientales/occidentales).
2. - Marca cuáles de las siguientes son características del latifundio:
Poca extensión del terreno Uso ineficiente de los recursos.

Altos rendimientos unitarios. Bajo nivel tecnológico

Mano de obra empleada en condiciones precarias.

3.- Conteste las siguientes preguntas:


a. ¿Cuáles fueron las causas de la evangelización?
-Se creía que a los indígenas se los debía cristianizar para que no
vayan al infierno.
-Visión inquisidora a los cultos paganos y pecaminosos
-Ser polígono, politeísta y hacer sacrificios humanos
-El interés de la corona y la iglesia, imponer la fe católica para implementar políticas,
la vida social y culturas de los indígenas.
-Para lograr la sumisión y explotación de los indígenas.
b. ¿Cuáles fueron los métodos empleados para la
evangelización?
-La doctrina, consistió en la formación de los pueblos
indígenas.
-La reducción, consistía en implementar la cristianización
para proteger a los indígenas.
-La aplicación de la inquisición
-El feudalismo, consistía en hacer trabajar en el campo.
c. ¿Cuál fue el principal yacimiento del Virreinato del Perú
y qué extraían del él?
El principal yacimiento del Virreinato de Perú fue Potosí del cual extrajeron dos
tercios de plata.
d. ¿Cuál teoría predominaba en la economía durante la primera etapa de la Colonia?
Durante la primera etapa de la colonia, la teoría dominante era el mercantilismo que
se basaba en la acumulación de metales preciosos.
e. ¿Qué era la encomienda y el encomendero?
Encomienda Encomendero

Era el beneficio que recibió Era el que ambia recibido


un español de parte de la como subido del rey tierras
corona que le asignaba y aborígenes a servicios
tierras y cantidad de del rey y debía
aborígenes. cristianizarse.

f. ¿En qué consistió el obraje y el concertaje?


El obraje consistió en talleres que se instalaba de
manufactura, mientras que, el concertaje consistía en la
agro-producción y el endeudamiento de los indígenas.

También podría gustarte