Informe Final Estrategias de Branding

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

TIENDA RAINPOP

Integrantes: Abigail Castillo

Claudio Delpin

Matias Garcia

David Torres

Profesor: Camilo Ortiz

Asignatura: Estrategias de Branding

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................................3
DESCRIPCION DEL PROYECTO.........................................................................................................3
JUSTIFICACION DEL PROYECTO......................................................................................................4
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA..........................................................................................................5
PRESENTACION DE LA EMPRESA....................................................................................................5
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS...........................................................................................................6
PROPUESTA DE VALOR...................................................................................................................7
ANALISIS SITUACIONAL ACTUAL.....................................................................................................7
REDES SOCIALES.............................................................................................................................9
ANALISIS FODA.............................................................................................................................10
SEGMENTACION CLIENTE.............................................................................................................11
MANUAL DE MARCA........................................................................................................................18
OBJETIVOS....................................................................................................................................18
ANTECEDENTES DE LA MARCA.....................................................................................................19
USOS.............................................................................................................................................21
TIPOGRAFIA Y COLORES...............................................................................................................24
APLICACIONES..............................................................................................................................26
PRESUPUESTO DEL PROYECTO.........................................................................................................28
CONCLUSION....................................................................................................................................29

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

INTRODUCCION

DESCRIPCION DEL PROYECTO


En el siguiente proyecto se trabajará con la empresa Rainpop, una tienda online que comercializa
productos de belleza y skincare para mujeres. Se encuentra en el mercado penquista desde
principios del año 2020 hasta la actualidad.

En la primera parte de este informe podemos apreciar lo que es la presentación de la empresa,


quien está detrás de esta y como funciona su modelo de negocio.

Luego se presentan los productos que esta empresa comercializa a sus clientes.

Seleccionándolos en tres categorías:

1. Maquillajes
2. Skincare
3. Accesorios.

Posteriormente se presenta la propuesta de valor de la empresa con una propuesta clara y precisa,
que sus clientes accedan a productos de alta calidad a un precio muy accesible.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Se presenta el análisis situacional que nos permite conocer en qué punto se encuentra la empresa
en la industria y así conocerla un poco más en profundidad, se analiza sus redes sociales que es su
herramienta de ventas más potencial. Es aquella donde se tiene la mayor comunicación y venta de
la marca con sus clientes, además se encuentra el catálogo de todos sus productos.

En este informe se realizó un análisis F.O.D.A para conocer las principales fortalezas que posee
esta marca de cosméticos, también poder conocer cuáles son las debilidades dentro de la marca,
siendo una de las más importantes su bajo engagement en redes sociales y su poco trabajo de
contenido dentro del perfil.

Luego el informe continúa presentando una segmentación con sus cinco variables, para así
conocer un poco más al cliente de la marca y dirigir los esfuerzos de marketing al Bayer persona.

Finalizando el proyecto se realizó un manual de marca junto a un presupuesto detallado de las


acciones a realizar para impulsar la marca.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Este proyecto está hecho con el fin de aumentar y mejorar la imagen de marca que posee
Rainpop, si bien es una marca que cuenta con algunos clientes fieles, tiene todo el potencial para
seguir creciendo de manera exponencial junto a un buen trabajo de marca, tanto como a sus
productos como lo es a su tienda online que se encuentra en Instagram. Esto con el fin de que sea
una marca más reconocida en el mercado penquista y otras ciudades, ya que, Rainpop realiza
muchos envíos fuera de la región.

Se trabajará en el packaging de la entrega de los productos para ofrecer una experiencia de


compra adecuada a los clientes de Rainpop.

También al generar un cronograma de publicaciones con los productos, catálogos y creación de


marketing de contenido se busca aumentar el engagement dentro del perfil de Instagram para
entregar cierta confianza a los clientes y mayor interacción dentro de la plataforma con los
usuarios para lograr alcanzar nuevos posibles clientes.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

PRESENTACION DE LA EMPRESA

RAINPOP, Es una tienda de maquillaje, skincare y accesorios online de la comuna de Concepcion,


Región del Biobío. Sus inicios parten un 13 de abril del año 2020, en base a la necesidad existente y
la difícil situación que se vive en el país actualmente.

La tienda y distribución de los productos se encuentran en San Pedro de la Paz, región del bio bio,
chile, siendo este lugar en donde se manejan sus RRSS y se almacenan sus productos. Este lugar no
cuenta con tienda física ya que su principal venta es en línea, por este mismo motivo sus zonas de
reparto son el mismo San Pedro y el centro de concepción. Además, se realizan envíos a través de
Chilexpress y starken.

¿Quién está detrás de esta tienda?

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

La fundadora es Abigail Castillo, Estudiante de Marketing, con 23 años decide crear una tienda de
maquillaje online.

Ella cuenta que: "Desde que era pequeña siempre me llamaba la atencion cuando mi hermana se
maquillaba, y cuando podia le sacaba sus cosmeticos para probarlos. 

Al crecer mi sueño era tener mi propia tienda de maquillaje, y siempre que podia comprar
maquillaje, lo hacia, me gustaba verme linda y obviamente el mundo de maquillaje te da otra
personalidad, y te hace sentir bien.

Este año vi la oportunidad, cuando empezo la pandemia, cerro todo el comercio, me suspendieron
mi contrato y con mis ahorros pude abrir mi propia tienda online y comenzar a vivir mi sueño"

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

La tienda ofrece diversos productos para el cuidado de la piel y sentirse a gusto consigo misma,
por lo que ofrece 3 líneas de productos:

- Maquillaje: Son productos de calidad, libre del testeo animal, hipoalergénicos tales como
paletas de sombras, bases de maquillaje, polvos, labiales, entre otros.

- Skincare: Son productos para el cuidado de la piel, libre del testeo animal, y fabricados a
base de productos naturales.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

- Accesorios: Línea de distintos accesorios para las mujeres, que pueden necesitar para
complementar el maquillaje, cuidados faciales o outfits, tales como brochas de maquillaje,
maquinas para el cuidado del rostro, y accesorios como trabas, scrunchies, cintillos, etc.

PROPUESTA DE VALOR

Rainpop busca entregar a sus clientes un producto de belleza único, libre de testeo animal y a un
precio accesible, los clientes perciben este valor al momento de tener el producto en sus manos,
donde no solo se fijan en la calidad y precio, sino también en el packaging que se le entregan los
productos a cada cliente, teniendo un sello creativo y único.

ANALISIS SITUACIONAL ACTUAL

Hoy en día el ecommerce ha ido en aumento, debido a las circunstancias que se viven a nivel
mundial, por lo que las ventas a través de internet han ido subiendo y además trayendo consigo
muchas ventajas tanto para las empresas y los clientes. Rainpop ofrece productos a través de
internet, principalmente en RRSS, donde posee una imagen de marca clara y atractiva para los
consumidores, los productos que son publicados, son propios y siguen una línea de edición en
cuanto a tonalidad y diseños. Además de sus productos comparte contenidos relacionados al
mundo del maquillaje y cuidado de la piel, para poder tener un contacto cercano e interactuar con
los clientes, a su vez realiza concursos y promociones para llamar la atención y fidelizar a sus
02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

clientes o consumidores. La tienda se preocupa por la fidelización de sus clientes, que tengan una
excelente experiencia de compra, y puedan así ser fidelizados, garantizándole una buena atención,
productos de calidad y además precios accesibles y acorde al mercado.

Otro de sus atributos es que posee una atención y rápida respuesta con sus clientes. En cuanto al
método de distribución, poseen un sistema rápido y seguro, pudiendo satisfacer las necesidades
en un tiempo determinado.

Por otro lado, actualmente la tienda presenta los siguientes dificultades o problemas y que en su
mayoría están ligados a la parte digital o tiempo por parte de la dueña de esta. En primer lugar,
tenemos un bajo engagement, esto se ve reflejado en publicaciones con poca interacción para la
cantidad de seguidores con los que cuentan (4.789 seguidores) salvo en publicaciones de
concursos que en esos casos su interacción es elevada. Otro problema encontrado es que Rainpop
no posee catálogo de sus productos, como si cuentan otras marcas del rubro, esto afecta al tiempo
que se necesita para responder mensajes de clientas preguntando por productos y la existencia de
estos. De igual forma falta organización entre las publicaciones, no cuentan con un cronograma y
de contar con este, no se respeta, esto debido a la falta de tiempo de la dueña. Falta creación en
contenido atractivo relacionado con el maquillaje, en otras palabras, creación de contenido como
tutoriales, tips para las clientas, fomentando las interacciones y generando una página atractiva. Y
por último la falta de promociones y concursos ya que se ha demostrado que estas generan más
seguidores y por tales más ventas.

REDES SOCIALES

La tienda cuanta con redes sociales donde da a conocer sus productos a los clientes, comparte
información relacionada al maquillaje, cuidado de la piel, o como usar ciertos productos. Su
principal red social es Instagram con 4789 seguidores, el la pagina principal de la tienda, y la cual
vende por ese medio. A su vez usa esta red social para interactuar con los clientes, establecer
relaciones y de fidelización con ellos.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

La segunda red social con la cual cuenta la empresa es WhatsApp, siendo un medio más directo y
rápido para el método de compra.

@rainpop_ccp +56977015739

INSTAGRAM:

Estadísticas de interacciones en RRSS

ANALISIS FODA

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Fortalezas Oportunidades.

1.- Productos de calidad beneficiosos para la piel y 1.- Aumento en las compras por internet en un
naturales 33,1% durante la primera mitad del 2020 tendencia
en pleno crecimiento constante
2.- Productos asequibles en el mercado
2.-Facilidad para llegar a diferentes puntos del país a
3.-Publicidad adecuada en rrss con buena presencia
través de internet expandiendo el mercado.
de marca
3.- Dada la difícil situación actual e incertidumbre
4.-Producto fácil y rápido de distribuir
económica los consumidores eligen alternativas
5.-Fidelizacion y lealtad de los consumidores, buena menos costosas en comparación a las grandes
relación con clientes. marcas.

4.- Aumento en la demanda de productos de belleza


por internet desde comienzo de pandemia

5.- Nuevas tendencias por productos naturales


Debilidades. Amenazas.

1.-Bajo engagement en redes sociales. 1.- Presencia de marcas de reconocimiento mundial

2.- Falta de marketing de contenido 2.-Alto número de competidores

3.- Poca cantidad de ofertas y promociones 3.-Incremento de páginas competidoras en E-


Commerce
4.- No cuenta con página Web
4.- Alta demanda en puntos de envíos lo que puede
5.- Poco personal para atender las redes sociales
causar demoras en que llegue el producto al cliente

5. Cambios repentinos en las tendencias y


desconfianza por la compra online

SEGMENTACION CLIENTE

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

En la segmentación hecha para la empresa Rainpop analizamos cada una de las 4 variables para
determinar con exactitud a qué tipo de segmento van dirigido los esfuerzos de la empresa, para
determinar así, donde están las fallas y también las fortalezas en su trabajo para llegar a su
consumidor meta.

Segmentación Geográfica

El primero grupo de variables que serán analizadas son las geográficas, que se refieren
principalmente a las características de la población de acuerdo con la comunidad en la que vive, la
raza a la que pertenece y las condiciones de ambiente que predominan en la zona, así como la
forma en que todos estos aspectos afectan la personalidad de cada individuo. (Valiñas, 2008)

Unidad Geográfica.

Entenderemos como unidad geográfica el lugar donde viven las personas y que tienen
características similares en cuanto a forma de gobierno, cultura, religión y costumbres.

En el caso de Rainpop, al ser una tienda online su unidad geográfica se encuentra En el país de
Chile. Personas en su mayoría de religión católica que se rigen por un gobierno PPD o partido por
la democracia.

Condiciones geográficas

Otra de las variables que se deben considerar dentro de este punto, son las condiciones
geográficas de la región donde viven las personas que forman nuestro consumidor meta.

En el caso de Rainpop y su mayor presencia en Concepción, se considerará el clima dentro de la


ciudad, donde los veranos son secos y mayormente despejados y los inviernos son de
temperaturas bajas, lluviosas y parcialmente nubladas. Durante el transcurso del año, la
temperatura generalmente varía de 6 °C a 23 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de
26 °C.

Población

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Se refiere a las condiciones de densidad de población de las comunidades donde pretendemos


comercializar los productos en este caso es el país de Chile donde se encuentran según el último
censo 19.458.310 personas de las cuales 8.601.989 son mujeres dentro del rango de edad de 13 a
50 años, rango en el cual Rainpop pretende comercializar sus productos.

En el caso de Rainpop este se encontraría dentro de una zona urbana, lo cual hace referencia a
que es una zona altamente urbanizada y que está muy poblada si se comparan con los lugares
cercanos. Es una zona llena de negocios y calles repletas de vehículos. Los suburbios por lo general
tienen un ritmo más lento y habitable.

Segmentación Psicográfica.

Las variables psicográficas nos permitirán agrupar a los consumidores de acuerdo con factores
como su personalidad, sus grupos de referencia, el ciclo de vida familiar, etcétera.

Grupos de referencia

Lo primero que se define es la diferencia entre lo que es un grupo y lo que es un grupo de


referencia. Un grupo es un conjunto de personas que se reúnen bajo la influencia de un líder y que
comparten normas, valores y objetivos. Un grupo de referencia se conceptualiza como el conjunto
de personas que ejercen influencia en la conducta, hábitos y valores de un individuo.

1. Familia: Es quizá el grupo más importante por la influencia que ejerce en todos sus
miembros.

2. Amigos: En este grupo entran los amigos que pueden o no ser de la ciudad natal del
individuo. Es un grupo importante porque es de elección propia.

3. Grupos aspiracionales: En los grupos aspiracionales se manifiesta el deseo de adoptar las


normas, el comportamiento de otros con los cuales aspiran los miembros a asociarse. La influencia
de los grupos aspiracionales, aunque a menudo es indirecta, puede cumplir un papel significativo
en la elección de los productos.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Clase social

Según los estratos sociales del país, el que más se adapta a Rainpop teniendo en cuenta su
presencia en redes sociales, Amplia cartera de productos de maquillajes y cuidados para la piel
entraría en los niveles socioeconómicos C3, C2, C1B, Población que tienen ingresos entre un rango
de los $899.00 a los $1.986.000, tienen educación media completa, son técnicos o profesionales.

Personalidad

La personalidad se determina con base en el tipo de actitudes que la persona demuestra a través
del tiempo, de estas actitudes obtenemos que las personas que encajan con nuestro segmento
son aquellas: Sociables, optimistas, que les gusta verse bien y gastar dinero en su imagen personal,
están acostumbrados a comprar por internet al buscar alternativas a los productos más lujosos del
mercado,

Se trata de personas espontáneas que aman la novedad y que disfrutan entreteniéndose al buscar
alternativas para verse mejor.

Ciclo de vida familiar

A partir del concepto de familia como el conjunto de personas que cohabitan bajo un mismo
techo, surge el concepto de ciclo de vida familiar, que se refiere a las características de las
personas que viven en el hogar en diferentes etapas de la vida familiar, en el caso de Rainpop el
ciclo de vida familiar de las personas que concurren a la tienda online son especialmente:

- Adolescentes: Este grupo se encuentran personas de entre 13 a 19 años, por lo cual están
cursando enseñanza media en el colegio o sus primeros años en la universidad
- Adulto Joven: Este grupo de personas son entre el rango de los 20 a los 40 años, en esta
etapa se encuentran cursando una carrera técnica o profesional o en sus primeros
trabajos, por lo general sin hijos, solteros o recién casados
- Mujer joven con hijos: La llegada de los hijos a un matrimonio joven cambia por completo
las costumbres y hábitos de la pareja, suelen acostumbrar salir muy poco por lo que las
compras online les ahorra tiempo y dinero favoreciendo a Rainpop.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

- Adulto maduro: Del rango entre los 44 y 50 años son un grupo más pequeño de personas
con un trabajo estable con vivienda propia e independencia financiera, por lo general
casados y con hijos

Motivos de compra

Para esta variable se utiliza la teoría de los motivos de McGuire. Según la teoría de motivos de
compra de McGuire, se tiene que los compradores de Rainpop tienen los siguientes motivos:

- Afirmación: Necesidad de incrementar la autoestima.


- Modelado: Necesidad de basar los comportamientos en los de los demás.
- Afiliación: Necesidad de desarrollar relaciones mutuamente satisfactorias con los demás.

Segmentación conductual

Otro, pero no menos importante grupo de variables que será analizado es el de las variables de
posición del usuario o variables de uso. Las variables de este grupo nos permiten determinar la
actitud que mantiene el usuario respecto a nuestro producto; esto quiere decir que nos permitirán
determinar si dentro del mercado existen consumidores fieles, si son potenciales, si prefieren los
productos de la competencia, etcétera.

Frecuencia de uso: La variable de frecuencia de uso se refiere principalmente a la posición del


usuario respecto a la oportunidad con que utiliza o consume el producto o servicio en referencia.

- Usuario regular: Nos referimos a las personas que ya visitaron la página y compraron en
Rainpop y confían en los productos y servicio ofrecido por la tienda.
- Usuario potencial: Nos referimos a los posibles compradores de productos Rainpop, que
aún no conocen la marca o que aún no han visitado la tienda online, este usuario se debe
abordar con algún descuento u motivación para que se transforme un cliente regular.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

- Usuario por primera vez: Este usuario, corresponde al cliente que solo ha comprado una
vez. A este usuario se debe incentivar a realizar una nueva compra, a través de las
variables del marketing mix, para así también transformarlo a un cliente regular.

Ocasión de uso

La ocasión de uso se refiere básicamente a la temporalidad de compra del producto, los


consumidores compran los productos bajo temporalidades específicas, ya sea por su costumbre de
uso o por la temporalidad misma del producto. De tal forma tenemos que los usuarios de Rainpop
serían:

- Usuario habitual: El consumidor de Rainpop suele concurrir a la tienda online con


frecuencia cada vez que tiene la oportunidad para ver novedades o cotizar productos y
también en ocasiones de promociones.

Tasa de uso

La tasa de uso hace una clasificación de los consumidores de acuerdo con la cantidad de producto
que consumen en un periodo determinado.

- Usuario intenso: Este comprador suele visitar Rainpop con mucha frecuencia cada vez que
puede comprando productos nuevos o ya comprados anteriormente para renovarlos.
- Usuario medio: Este comprador de Rainpop, por lo general suele comprar de todo un poco
lo que ofrece la tienda online, sin gastar mucho dinero y renovando de vez en cuando sus
productos de belleza.
- Usuario pequeño: Este comprador, por lo general está bajo la media de ventas de
Rainpop, esto se puede deber a: su poder adquisitivo, Compra físicamente sus productos.
recurre a otras tiendas online o No es del interés los productos cosméticos

Lealtad

El concepto de lealtad se refiere a la fidelidad que tiene un consumidor a determinada marca, y ha


sido discutido porque ante la variedad de productos que existen es difícil que el consumidor
mantenga su lealtad hacia uno de ellos, sobre todo cuando los motivos de compra están medidos
por el precio o por la facilidad para encontrar el producto.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

- Usuarios leales: Los usuarios leales de la marca, son personas que compran desde los inicios de
Rainpop y se han mantenido con la marca por su buen servicio de compra y calidad en sus
productos

- Usuarios de lealtad compartida: Estos usuarios, prefieren a Rainpop, pero aun así son capaces de
frecuentar a otras tiendas online de cosméticos.

- Usuarios sin preferencias: Estos usuarios son aquellos que consumen cualquier marca y su
preferencia la tiene la marca que le ofrezca un mayor descuento o promoción en su compra.

Segmentación Demográfica

A continuación, se analizará la variable Demográfica, que permiten definir el perfil de nuestro


consumidor meta desde un punto de vista objetivo, ya que son las únicas susceptibles de medirse.

Edad: Rainpop ofrece productos para todo público en cuanto a cosméticos y cuidados de belleza
por lo que los puede ocupar desde una niña a un adulto sin problemas solo varia en gustos, pero al
ser una tienda online limita a los de mayor edad a comprar por este medio. Por lo que el rango de
edad al que llega la tienda Rainpop son desde los 13 hasta los 50 años

Sexo: Esta es una de las variables más fáciles de identificar y con más información en redes,
Rainpop es dirigido al que quiera usar maquillaje o cuidarse la piel sea hombre o mujer, siendo
estas últimas las más interesadas en el producto por gran mayoría, con un total de 8.601.989
mujeres en el país que pueden interesarse por la tienda

Nivel socioeconómico: Se analizará el nivel socioeconómico de Rainpop al cual apunta la empresa


por la nueva propuesta de segmentación social. Rainpop abarca exclusivamente a los siguientes
segmentos con sus respectivos ingresos.

- C1b: $1.986.000 promedio mensual


02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

- C2: $1.360.000 promedio mensual.


- C3: $899.000 promedio mensual.

Estado civil: Una empresa puede descubrir que las personas casadas están dispuestas a pagar
precios más altos que las personas solteras, o que los solteros adquieren determinados productos
con mayor frecuencia que las parejas casadas. Es por esto la importación de esta variable, en el
caso de Rainpop el estado civil de quienes frecuentan la tienda o de los consumidores meta son:

- Casados

- Solteros en pareja

- Solteros

Nivel educacional: El nivel educacional se refiere al grado escolar alcanzado por la población de un
país o de una región geográfica específica. Este dato es relevante para entender por qué algunos
productos tienen mayor nivel de venta que otros, así como para entender cómo afecta la
preparación académica en la conducta que sigue el consumidor al realizar alguna compra.

Como nivel educacional se seleccionarán a todas las personas interesadas en adquirir estos tipos
de productos a través de una tienda online

- Enseñanza media
- Carrera técnica
- Carrera universitaria

En conclusión, ya realizada la segmentación podemos definir el perfil de comprador de Rainpop y


el grupo al que va dirigido, la cual es a mujeres que vivan en Chile de edad entre 13 a 50 años,
cursando enseñanza media, profesionales o técnicos con empleo fijo, de un nivel socioeconómico
desde c3 hasta c1b, viviendo con los papás o con casa o departamento propio o en calidad de
arriendo o compra. De personalidad extrovertida, preocupada por su imagen y con constante
contacto en redes sociales.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

MANUAL DE MARCA

OBJETIVOS

El manual de identidad visual de RAINPOP tiene como objetivo definir sobre cómo aplicar la marca
en distintos proyectos gráficos. para ello, se detalla a continuación información sobre la
composición de la marca, usos correctos distintas versiones, aplicaciones, colores corporativos,
tipografías, y aplicaciones de piezas graficas principales.

ANTECEDENTES DE LA MARCA

Actualmente, el maquillaje en la mujer tiene un importante papel de “arma de seducción, es


indudable que es más atractivo, cuando hay una preocupación y delicadeza en cuidar y
embellecer el rostro de cada uno, puesto que se pueden realzar los rasgos más bonitos y esconder
lo no se quiere mostrar. En conjunto con el maquillaje, el cuidado de la piel tanto en mujeres como
en hombres es muy fundamental para tener un rostro sano y bello, es por esto que RAINPOP,
decidió ofrecerles productos libres del testeo animal, de calidad y aptos para todo tipo de pieles,
así pudiendo lucir un rostro lindo y saludable, que toda mujer desea tener.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

CONSTRUCCION Y APLICACIÓN

Aplicación primaria y secundaria

El estilo de la tipografía e isotipo que se utilizaron representan los principios de la marca Rainpop,
a su vez logran transmitir sus atributos. Se diseño un logotipo simple, con una tipografía de clara
lectura, con colores que transmiten una sensación de sobriedad, seriedad, dando una imagen de
elegancia.

El logotipo principal está compuesto por dos elementos, esto son el texto 1, y texto 2.
Entendiendo que estos siguen un orden lógico, no se puede cambiar el orden, proporciones o
ubicación de uno respecto al otro

Solo se puede usar el logotipo secundario, compuesto por la letra representativa de la marca, en
aplicaciones donde el lago principal no pueda ser utilizado en los tamaños correspondientes.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Grilla estructural
A continuación se expone una grilla constructiva que permite mantener las proporciones justas del
logotipo, utilizando como referente proporcional la medida "x", siendo la unidad de medida.

Área de reserva

Se ha establecido un área de protección en torno al logotipo.

Esta área deberá estar exenta de elementos graneas que interfieran en su percepción y lectura
de la marca. La construcción del área de reserva queda determinada por la medida “x", siempre
que sea posible, es preferible aumentar al máximo de este espacio separando el logotipo del resto
de los elementos de la página (textos e imágenes)

USOS
Usos correctos

El logotipo tiene medidas y proporciones relativas determinadas por los criterios de composición,
jerarquía y funcionalidad. En ningún caso se harán modificaciones de estos tamaños y
proporciones.

Existen 3 posibilidades de utilizar y representar junto con la versión original. En el caso de que, por
razones técnicas no pueda ser así, se utilizara la versión principal negativo, o la versión secundaria,
en función a las necesidades.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Usos incorrectos

El uso incorrecto de la marca, coloca en riesgo la integridad de imagen de marca, por lo que en
ningún caso se podrá realizar modificaciones de estos tamaños y proporciones, ya que es
necesario evitarlos para garantizar la coherencia en la implementación de la marca.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Tamaño mínimo

Se ha establecido el tamaño mínimo, la cual se refiere a la reproducción mínima en que la marca


puede ser utilizada, para así asegurar la visibilidad, legibilidad y calidad del logotipo.

El tamaño mínimo de reproducción de la marca que se estableció no debe ser menor a 3 cm, para
que no pierda su legibilidad en algunos casos, donde por defectos técnicos se deba utilizar una
medida de 3 cm, se podrá utilizar el logotipo sin el anclaje, y si se requiere utilizar en una
reproducción menor a 3 cm se deberá utilizar únicamente el logotipo secundario.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

TIPOGRAFIA Y COLORES

El empleo de la tipografía Script, SOULWAVE recata la vanguardia que se visualiza a través de su


peculiar anatomía, elemento que se reconoce como rasgo de elegancia, modernismo y
autenticidad.

Será de uso genérico y obligado en todos los soportes y documentos corporativos, tanto internos
como externos.

La tipografía secundaria es de la familia Palatino, similar a Arial, llamada Book Antiqua, la cual se
utiliza en el anclaje del logotipo. Será de uso genérico en todos los soportes publicitarios, tanto
gráficos como de video.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

El color define un escenario de valores concretos que se deben considerar en su aplicación a


cualquier soporte de comunicación.

Los colores principales de las cuales se compone el logotipo son los siguientes: negro Pantone back
U, blanco Pantone white U. Estos colores deben ser aplicados siguiendo la composición que se
especifica en el manual y no reemplazarlos por otros colores similares.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

APLICACIONES
Fondo de colores

Los colores corporativos se utilizarán sobre fondos de colores pasteles provenientes de la escala
de saturación del rosa. Sobre otros fondos sean claros o violetas se usará el positivo o negativo.
Esto, ya que la marca está ambientada a la cosmética, donde los colores más utilizados o
representativos de la marca son el rosa.

Fondos fotográficos

Los colores corporativos se usarán sobre fotografías a color sobre fondo blanco, en blanco y negro.
o en su defecto el isotipo en negativo. En otros contextos de la imagen, se podrá utilizar el
logotipo secundario, para un fin más estético y elegante.

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

Papelería y packaging

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

PRESUPUESTO DEL PROYECTO

02 noviembre de 2020
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
INGENIERIA EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE BRANDING

CONCLUSION

02 noviembre de 2020

También podría gustarte