Programa Asignatura Fisiología Vegetal
Programa Asignatura Fisiología Vegetal
Programa Asignatura Fisiología Vegetal
SERIACIÓN
Explícita Implícita
Página 1/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA
Analizar el comportamiento de las plantas en diversas etapas de su desarrollo e identificar las condiciones ambientales que influyen sobre los
procesos fisiológicos de alguna especie en particular, para incrementar la productividad de los cultivos.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Genéricas Específicas
Página 2/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Página 3/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
1.12 Transporte en el floema. Analiza el sistema de absorción y transporte de Reporte sobre la absorción
1.13 Sustancias transportadas en el minerales en la planta. y transporte de minerales
floema. Investiga la absorción y transporte de metales en la planta.
1.14 El movimiento de pesados en el xilema y floema.
fotoasimilados.
1.15 El floema y la señalización en
las plantas.
1.16 Los elementos minerales: Macro
y micro- elementos.
1.17 Criterios de esencialidad.
1.18 Elementos esenciales.
1.19 Elementos beneficos.
1.20 Otros elementos.
1.21 Absorción y transporte de
minerales.
Página 4/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Página 5/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Página 6/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Página 7/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Página 8/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Evidencias de desempeño
Acreditación Evaluación Calificación
Conforme a lo establecido en el Comprende el comportamiento de las Reportes 20 %
Reglamento Escolar vigente. plantas en diversas etapas de su desarrollo Proyecto final 30%
Entrega del proyecto final de la materia e identifica las condiciones ambientales Debate 10%
que influyen sobre los procesos fisiológicos
de fisiología vegetal. Mapas conceptuales 10%
de los vegetales.
Exposición 10%
Tareas 20%
Página 9/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
BÁSICA
Azcón-Bieto J, Talón M. (2008) Fundamentos de fisiología vegetal, Segunda edición. McGraw-Hill. 651 p.
Davies PJ. (2010) Plant hormones: Biosynthesis, signal transduction, action! Third edition. Springer. 802 p.
Lira SRH. (2010) Fisiología vegetal. Segunda edición. Trillas. 237 p.
Taiz L, Zeiger E, Mөller IM, Murphy A. (2015) Plant physiology and development. Sixth edition. Sinauer Associates, Inc.
671 p. mínima
COMPLEMENTARIA
Emamverdian A, Ding Y, Mokhberdoran F, Xie Y. (2015) Heavy metal stress and some mechanisms of plant defense
response. Scientific World J 2015: 756120.
Gupta DK, Pena LB, Romero-Puertas MC, Hernández A, Inouhe M, Sandalio LM. (2016) NADPH oxidases differentially
regulate ROS metabolism and nutrient uptake under cadmium toxicity. Plant Cell Environ doi: 10.1111/pce.12711
Kamal AHM, Komatsu S. (2016) Jasmonic acid induced protein response to biophoton emissions and flooding stress in
soybean. J Proteomics 133: 33-47.
Lichtenthaler HK. (2015) Fifty-Five Years of Research on Photosynthesis, Chloroplasts, and Stress Physiology of Plants:
1958–2013. In: Lüttge U, Beyschlag W (eds) Progress in Botany: Vol 76. Springer International Publishing, Cham, pp 3-42.
Waraich EA, Ahmad R, Halim A, Aziz T. (2012) Alleviation of temperature stress by nutrient management in crop plants: a
review. J Soil Sci Plant Nut 12: 221-244.
Videos
Forero AS. (2013). Fisiología vegetal. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=QPS-zmgH5kY
Amenábar A. (2012). Animación fotosintesis en 3D traducida al español. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=AjQd-TaQpuQ
Página
10/6
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Licenciatura de Ingeniería en Agronomía
Nomenclatura
Página
11/6