Historia de La Seguridad UNES
Historia de La Seguridad UNES
Historia de La Seguridad UNES
Ambiente N° -1
1999-2005, por ser éste un período clave para el proceso de reforma del
Estado venezolano y para la redefinición de un sistema tendente a garantizar
la seguridad ciudadana, entendida como la preservación de derechos y
libertades reconocidas a las personas.
A partir del año 1999 con esta gesta patriótica y revolucionaria, de inclusión,
justicia social, participación protagónica y despertar del pueblo soberano en
todos los rincones de la patria, y con el nacimiento de una nueva
Constitución para la refundación de la República Bolivariana de Venezuela,
por primera vez en la historia de los abnegados e incansables Bomberos y
Bomberas, hombres y mujeres de azul, se incorpora en el novísimo texto
constitucional el artículo 332, que reconoce a los Cuerpos de Bomberos y
Bomberas como “órganos de seguridad ciudadana”, cuyo fin primordial,
entre otros, es “(…) proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y
familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el
pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales (…)”, en
coordinación con lo establecido en el artículo 55 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, el cual señala de manera categórica que:
“Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de
los órganos de seguridad ciudadana regulados por Ley, frente a situaciones
que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de
las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento
de sus deberes”.
Seguidamente en el año 2001, en el marco de la Ley Habilitante aprobada por
más de las tres quintas partes de los diputados y diputadas que integraban la
Asamblea Nacional, se promulga el DECRETO CON FUERZA DE LEY DE LOS
CUERPOS DE BOMBEROS Y BOMBERAS Y ADMINISTRACIÓN DE
EMERGENCIAS DE CARÁCTER CIVIL, publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 5.554 Extraordinario de fecha 13 de
noviembre de 2001 y el Decreto con Fuerza de Ley de Coordinación de
Seguridad Ciudadana, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 37.318 de fecha 6 de noviembre de 2001, cuyos
instrumentos también pasarían a reforzar la Ley Orgánica de Seguridad de la
Nación.