Plan de Clases Martha
Plan de Clases Martha
Plan de Clases Martha
PLAN DE CLASES
INTENSDAD HORARIA: 4
AREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Química
Horas
I. E.: Manuel German Cuello DOCENTE TITULAR: GRADO: 9 PERIODO: 1
NOMBRE DE LA UNIDAD:
EJE TEMÁTICO: Mezclas DURACIÓN: 2 FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN:
(Homogénea y Heterogénea) semanas 5 febrero 12 de febrero
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Diferencia sustancias puras (elementos y compuestos) de mezclas (homogéneas y heterogéneas) en
ejemplos de uso cotidiano.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
-Diferencia entre una mezcla homogénea y heterogénea.
-Identifica el soluto y el solvente en una mezcla.
INICIO/EXPLORACIÓN:
Docente da el saludo a los estudiantes
Se inicia con el saludo, organizando del aula virtual esperando dos minutos, se explica de forma general
como se desarrollara la clase.
LEER LA HISTORIA
El estudiante deber la historia y tendrán en un espacio para decir que opinión tienen acerca de dicha
lectura y qué relación tiene con el tema a tratar.
Link para acceder a la lectura: https://drive.google.com/file/d/19e8-
fSB8NzVt03UqCveQIjoxkRY31l83/view?usp=sharing
DESARROLLO/ESTRUCTURACIÓN:
El docente le otorga la información a los estudiantes a través de una presentación en Power Point se
explicara la información concerniente al tema de mezclas (Homogéneas y Heterogéneas), a través de
ejemplos que se conectan con nuestro diario vivir.
Seguidamente se estará realizando una actividad en la clase de forma virtual para reforzar la información
del contenido suministrado.
El link para acceder a la actividad: https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/mesclas-homogeneas-y-
heterogeneas
CIERRE/TRANSFERENCIA:
Para cerrar la clase la docente realizara una retroalimentación del tema visto en clases.
Se les informara a los estudiantes que se enviara una actividad extraclase, donde estará la explicación
para la resolución de este, así como el tiempo de entrega.
ACTIVIDAD EXTRACLASE
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Asistencia 15 %
Participación en clase 20%
Actividades durante la clase y extra clase 25%
Comportamiento 10%
Examen escrito u oral 30%
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Computador
- Herramientas virtuales ( drive, páginas web, diapositivas)
BIBLIOGRAFÍA
- Picado, A y Alvares, M. (2008).Quimica 1.C osta Rica:Universidad estatal y a distancia. Tomado de:
https://books.google.com.co/books?id=mjvKG4BJ0xwC&pg=PA37&dq=mezcla+homog
%C3%A9nea+y+heterog%C3%A9nea&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiFutSG9vjrAhVHu1kKHQX2CEwQ6AEwAXoECAIQAg#v=onepage&q=mezc
la%20homog%C3%A9nea%20y%20heterog%C3%A9nea&f=false
- TP.(2015).Cromatografía, Laboratorio Químico.Tomado de:
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/procedimientos-basicos-de-
laboratorio/que-es-la-cromatografia.html
OBSERVACIONES
ESTUDIANTE PRACTICANTE: MARTHA ANDREA MOLINA MENDOZA
TITULAR:
ASESOR: YENNIFER KARINA HERRERA VARELA
COORDINADOR DE PROGRAMA: EDILMER JIMENEZ
COORDINADORA DE PRACTICAS: KARINA MARGARITA GONZALEZ
ASPECTOS A DESTACAR Y/O MEJORAR DEL DESARROLLO DEL PLAN DE LA CLASE Y SU EJECUCIÓN
(Autoevaluación de planeación, desarrollo y ejecución del plan de clases)
______________________________
COORDINADORA DE FACULTAD