Evaluacion de Proyectos PF V1.1
Evaluacion de Proyectos PF V1.1
Evaluacion de Proyectos PF V1.1
Universidad TecMilenio
Resumen............................................................................................................3
Introducción........................................................................................................5
Marco Contextual...............................................................................................6
Antecedentes.....................................................................................................8
Planteamiento del Problema..............................................................................9
Objetivos de la Investigación ............................................................................9
Objetivo General.............................................................................................9
Objetivos Específicos.....................................................................................9
Justificación de la Investigación.......................................................................10
Desarrollo de la Investigación..........................................................................11
Determinación de TMAR..............................................................................14
Desarrollo de FNE........................................................................................14
Análisis de Valor Presente...........................................................................16
Árbol de Decisión..........................................................................................17
Escenario Posible.........................................................................................18
Resultados y Análisis.......................................................................................20
Conclusiones....................................................................................................21
BIBILOGRAFIA................................................................................................21
ANEXOS..........................................................................................................22
para la organización.
un plan de emergencia.
Ultimamente otro riesgo que se a echo presente son los ataques DoS
toma de decisiones.
presentado.
gestiones y resultados.
una aplicación web ya que tienen una base de datos central montada en un
maquina.
para que les brinden la mejor alternativa para la solución a su problema. Par
esto es necesario evaluar los beneficios y costos anuales del proyecto que
1. Proveedor 1:
original.
2. Proveedor 2:
3. Proveedor 3:
Antecedentes
interesa tener la mejor solución con el mayor beneficio anual y menor costo,
virus.
interesa tener la mejor solución con el mayor beneficio anual y menor costo,
virus.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Proyectos.
Objetivos Específicos
de tiempo en administración:
incluso de pacientes.
pérdida de tiempo.
siguientes riesgos:
de pago.
Proveedor 2
Los costos por maquina de los productos que se instalaran son los siguientes:
formatear.
Proveedor 3
el proveedor les dará una capacitación para las funciones principales del
siguiente fórmula:
Donde:
f= Inflación
i=interés
TMAR: (1+.045)(1+.04)-1
Desarrollo de FNE
Para el desarrollo del Flujo Neto de Efectivo a un plazo de 5 años se
calcularon el total de ingresos, costo e impuestos obteniendo los siguientes
datos:
Proveedor 2
CALCULO DE GASTOS
CANTIDA
CONCEPTO MONTO D TOTAL
$
PC $ 750.00 54 40,500.00
$
SERVIDOR 1,150.00 1 $ 1,150.00
SOPORTE A
FALLAS $ 200.00 3 $ 600.00
Información Adicional
$
41,650.0
Inversión Inicial 0
Gasto Anual $ 600.00
Valor de
Recuperación $ 0.00
Impuesto 0.15
TMAR 0.0868
Proveedor 2
Proveedor 3
CALCULO DE GASTOS
CANTIDA
CONCEPTO MONTO D TOTAL
$ $
PC 200.00 54 10,800.00
$
SERVIDOR 300.00 1 $ 300.00
SOPORTE A $
FALLAS 200.00 1 $ 200.00
Información Adicional
$
11,100.0
Inversión Inicial 0
Gasto Anual $ 200.00
Valor de
Recuperación $ 0.00
Impuesto 0.15
TMAR 0.0868
Proveedor 3
Estado de resultados en miles
Años 1 2 3 4 5
+ Ingresos 71200 71200 71200 71200 71200
- Costo 200 200 200 200 200
= UAI 71000 71000 71000 71000 71000
- Impuestos 10650 10650 10650 10650 10650
= UDI 60350 60350 60350 60350 60350
= FNE 60350 60350 60350 60350 60350
Los siguientes resultados del Valor Presente son con respecto al FNE
Proveedor 2
Proveedor 2
Estado de resultados en miles
Años 1 2 3 4 5
VP 55217.1512 50807.0953 46749.2596 43015.5131 39579.9715
= 7 9 5 1 8
VP Total= 235368.991
Proveedor 3
Proveedor 3
Estado de resultados en miles
Años 1 2 3 4 5
VP 55529.9963 51094.9542 47014.1279 43259.2270 39804.2207
= 2 9 8 7 1
VP Total= 236702.5264
Financiera del Proyecto será la del Desarrollo del Árbol de Decisión que
PESIMIST
CONCEPTO OPTIMISTA ESPERADO A
$
Inversión $ 11,100.0
Inicial $ 11,100.00 11,100.00 0
$
ingresos $ 59,200.0
Anuales $ 71,200.00 65,200.00 0
Costos
Anuales $ 0.00 $ 200.00 $ 400.00
Valor
Salvamento $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00
Vida Útil 5 5 5
$
$ 55,969.9
FNE $ 68,369.93 62,169.93 3
219523.1
PESIMISTA VPN 7
P 11100
i 0.0868
1.516170
(1+i)^n 871
n 5
Ingresos
Anuales 59200
Costos
Anuales 400
Beneficio
Anual 58800
Resultados y Análisis
del proveedor 3 que instalara Linux en las ya que el VPN es mayor que el del
15.
propusieron tres escenarios que son los Óptimos, Esperado y Pesimista para
perdidas. Como resultado en los tres escenarios el VPN fue superior a los
proyecto.
Conclusiones
FNE (Flujo Neto de Efectivo) y VPN (Valor Presente Neto) para tener un
cada inversión y simular los escenarios posibles para detectar las posibles
elección del proyecto que nos genera una mayor utilidad para la empresa.
BIBILOGRAFIA
libre.html
http://www.wikilearning.com/monografia/evaluacion_de_proyectos/12595-7
ANEXOS