1° Año Tecnología Cartilla 1° 2021
1° Año Tecnología Cartilla 1° 2021
1° Año Tecnología Cartilla 1° 2021
PRESENTACIÓN
Señores Padres o Tutores: La CARTILLA del 1° TRIMESTRE está dirigida a los alumnos/as que cursan EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA y TECNOLOGÍA del Primer AÑO del CICLO BÁSICO, es una importante ayuda para el Alumno/a y el Profesor en este
periodo de EDUCACIÓN BIMODAL (Presencial y No presencial). Contempla los CONTENIDOS MINIMOS Y PRIORITARIOS y su
aprendizaje son requisito indispensable para ACREDITAR la materia EDUCACIÓN TECNOLÓGICA y TECNOLOGÍA del Primer Año.
PÁG. N° 2
PÁG. N° 3
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Clase: PRESENTACIÓN y ORGANIZACIÓN
M _ _ __ _ _ _ _ _ _ _________ _________
_________ _________ _________
A_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________ _________
____________ _________
____ _________
_ _ _ _P _á _g _i _n _a | 1
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Clase: PROTOCOLO ESCOLAR Nota:
__________________
_______________
_________________
____________
__________ ________
__________ ________
__________ ________
__________ ________
_______ _____
__________ __________
__________ __________
__________ __________
__________ __________
_______ _______
A LA ENTRADA DEL COLEGIO
¿Qué medidas de seguridad te realizarán ¿Con cuántos grados de
Temperatura se considera que
antes de entrar al colegio? tiene Fiebre?
_1°_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Temp. Normal:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ 2°_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Temperatura de Fiebre:_ _ _ _ _ _
_____________________ _ _________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ _ _ _ _ _ _________ ________
DENTRO DEL AULA DE CLASES _ _ _6_
_ __________ _ _ _ _ 1_ _ _ _ _ _ ________ _ _ _2_
_ __ __ __ __ __ __ __ __ __
Evitar contacto físico de
___________ _ _ _ _ _ _ _ ________ _ _ ____ _ _ _ _ _ _ _ _ _
todo tipo como besos, abrazos,
apretones de manos, puños, ___________ ___________ ___________
entre otros.
___________ ___________ ___________
___________ _____ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _
__ __
5_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
___________ ___________
___________ ___________
___________ ___________
_____ _____
4_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
______________________________________
Antes y después de tocar, alimentos, superficies públicas
(manijas, picaportes, paredes, etc.) y después de utilizar ______________________________________
instalaciones sanitarias, se deben lavar las manos con agua
______________________________________
y jabón, o bien aplicar alcohol.
____
Página |3
PÁG. N° 4
PÁG. N° 5
PÁG. N° 6
PÁG. N° 7
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Temas: LAS NECESIDADES Nota:
ACTIVIDAD Nº1 Leer el texto LAS NECESIDADES HUMANAS.
Página |4
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Sentirse enfermo
…………………………………… ……………………………………
¿Qué productos necesitan? PEGAR PEGAR
_Bienes…………………………… AQUÍ AQUÍ
_Servicio…………………………… LAS LAS
IMAGENES IMAGENES
…………………………………………
…………..
Página |6
ACTIVIDADES PARA LA CLASE NO PRESENCIAL
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: NECESIDADES HUMANAS Nota:
ACTIVIDAD Nº 1 Completa los espacios en blanco de las siguiente FRASES, escribiendo las palabras faltantes
AGUA –
DIARIOS – Elige Y Los seres humanos para vivir saludablemente necesitamos ingerir _ _ _ _ _ potable y
MEDIO las PALABRAS COMPLETA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, que aseguren el buen funcionamiento de nuestro organismo.
AMBIENTE – FALTANTES
VESTIDO_ Las Disponer de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ para protegernos de frío o del
CORRECTAS
VIVIENDA_ FRASES
TIERRA – _ _ _ _ _ _ _ excesivo.
EXISTENCIA –
MEDICA –
Practicar _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ para mejorar el desarrollo de nuestro _ _ _ _ _ _ _ _ _ y
APRENDER – para distraernos.
ALIMENTOS –
HIGIENIZAR – Tener_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ con los cuales podamos compartir nuestras cosas y secretos.
CALOR –
ESCUELA – Recibir atención_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ cuando estamos enfermos.
TRANSPORTE –
Ir a la escuela para _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ cosas importantes.
AMIGOS –
CUERPO - Cuidar el _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ evitando su contaminación.
DEPORTE
ACTIVIDAD Nº 2 LEE las siguientes afirmaciones. Luego encierra con un circulo la V ACTIVIDAD Nº 3 MENCIONAR los productos para
la que son (verdaderas) y encierra la F si consideras que son (Falsas). satisfacer las siguientes necesidades:
NECESIDADES PRODUCTOS
_Las necesidades se originan en excesos, carencias, angustias o inquietudes. V F
ALIMENTACIÓN _____________
_Las necesidades se incrementan a lo largo de la historia. V F
_______
_Las necesidades primarias no son tan importantes. V F TRANSPORTE _____________
_Las necesidades secundarias son imprescindibles. V F _______
SALUD _____________
ACTIVIDAD Nº 4 Une mediante una flecha cada una de las necesidades humanas mencionadas en la columna_de_ ARRIBA
_ _ _ _ _ con la clase
de necesidad de la columna de ABAJO a la que corresponde.
beber agua Andar en moto Contar con abrigo Usar Redes sociales Ingerir alimentos Jugar a la pelota Tener una vivienda
ACTIVIDAD Nº 5 A cada necesidad un producto tecnológico, busco imágenes recorto y pego, como en el ejemplo:
ESPARCIMIENTO SALUD
VESTIMENTA ALIMENTACIÓN
Página |7
PÁG. N° 8
PÁG. N° 9
PÁG. N° 10
PÁG. N° 11
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Temas: LOS BIENES Nota:
C_ _ _ _ _ _ Ch _ _ _ _ _ Antorcha R_____
___ __ ___
RECORTAR Y PEGAR
LAS IMAGENES
Página |8
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Temas: BIENES y SERVICIOS Nota:
Responde: ………………………
…………..…………..
………………………
………………………
………………………
………………………
………………………
1_¿Cuales son los BIENES de PRODUCCIÓN utilizados en este proceso? 2_¿Qué BIENES obtiene al FINAL del PROCESO?
………………………
…………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………
……………….……
………………………
………………………
………………………
………………………
____________ _________ ________ ________ _________ __________
………………………
_ _ _7_Leer
_ _ _ _ _ _ _ _ Nº
ACTIVIDAD
_________ ________
la definición de Servicio:
_ _
_ _ESCRIBIR _________
_ _ _ _ _LAS IDEAS PRINCIPALES SOBRE
_ _ _SERVICIO
________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ………………………
_________ ________
_Un SERVICIO es un conjunto de actividades
_________ _________ ___________
………………………
_________
(intangibles). ________ _________ _¿QUÉ
_ _ _ _ES
_ _UN
_ _SERVICIO?
____
_Es un trabajo que se efectúa para
_ _ _satisfacer
_ una _ ……………………………………………………………………
…………………..…..
necesidad.
……………………………………………………………………
………………………
_Se caracteriza por producirse y consumirse en
el mismo acto. ……………………………………………………………………
………………………
_Poseen un precio o valor monetario. (costo).
Ej. Costos: [Alto o caro], [Justo o medio], [bajo o barato)
……………………………………………………………………
………………..……
………………………………………………………………………
………………………
………………………………………………………………………
………………………
………………………………………………………………………
…………….……..…
………………………………………………………………………
…………..…………
………………………………………………………………………
…..…………………
……………..
¿QUÉ SERVICIO ES? …………….…..……
¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES?
….……………………… ….……………………… ….……………………… ….…………………………….. ….………………………
………………………
¿QUIÉN LO PROPORCIONA?
¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA?
……………………………………………………
…………………………… …………………………… ………………………………... ……………………………
………….…………
¿TENÉS ELSERVICIO?......... ¿TENÉS ELSERVICIO?......... ¿TENÉS ELSERVICIO?......... ¿TENÉS ELSERVICIO?................. ¿TENÉS ELSERVICIO?.........
………………………
¿COMPARANDO SU COSTO? ¿COMPARANDO SU COSTO? ¿COMPARANDO SU COSTO? ¿COMPARANDO SU COSTO? ¿COMPARANDO SU COSTO?
Es……………………… ………..……………
Es……………………… Es……………………… Es……………………………. Es………………………
……………………………………………………
…………………………… …………………………… ………………………………… ……………………………
Página |9
……………………………………………………
…………………………… …………………………… ………………………………… ……………………………
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Temas: SERVICIOS PUBLICOS Nota:
_______________________
_____________
¿Cuál es el nombre de
cada lugar, institución
o empresa que brinda
servicios públicos en
tu ciudad?
ACTIVIDAD _ _9
_ _ _ _ _ _ _ _Nº ___________ ___________ ___________ ___________
_ NOMBRA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PRIVADOS Y PUBLICOS
____ ___ _ _ _¿QUÉ ES UN PRESTADOR
_ _DE_ SERVICIOS? ___
_Es una persona, una empresa o institución que realiza un servicio o un trabajo a otra persona.
……………….….… ……………….….
…..……………... ……..…………….
……..……..………... ..
…..… ……..……..………
...…..…
……………….….… ……………….….…
…..……………... …..……………...
ACTIVIDAD Nº 10 COMPLETA EL ESQUEMA
……..……..………..
……..……..………...
.…..…
…..…PRODUCTOS TECNOLÓGICOS LOS PRODUCTOS TECNOLOGÍCOS
_Son el resultado de la Tecnología. FECHA LIMITE PARA
_Pueden ser Bienes y Servicios. B_ _ _ _ _ _ _ _ _ SE_ _ _ _ _ _ _ _ _ PRESENTAR EL TRABAJO
SON
_ _ __/_ _ _ __/_ _ _ _
PUEDEN SER PUEDEN SER
_
B_ _ _ _ _ _ _ de C_ _ _ _ _ _ _ _ _ B_ _ _ _ _ _ _ de P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pu_ _ _ _ _ _ _ _ Pr_ _ _ _ _ _ _ _
_ ________ ________
D_ _ _ _ _ _ _ _ _ NO D_ _ _ _ _ _ _ _ _ Factores de producción
_______ _______ P á g i n a | 10
ACTIVIDADES PARA LA CLASE NO PRESENCIAL
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: BIENES Y SERVICIOS Nota:
_¿Qué BINES de _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
PRODUCCIÓN
NECESITAN? _
_RECORTA y PEGA
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES?
….………………………
…………………………… ….………………………
¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA?
….……………………… ….……………………… ….……………………… ……………………………
…………………………… ……………………………
¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ¿QUIÉN LO PROPORCIONA? ……………………………
¿ES PÚBLICO O PRIVADO? ¿ES PÚBLICO O PRIVADO?
…………………………… …………………………… ……………………………
P á g i n a | 11
……………………………
…………………………… ……………………………
¿ES PÚBLICO O PRIVADO? ¿ES PÚBLICO O PRIVADO? ¿ES PÚBLICO O PRIVADO?
PÁG. N° 12
PÁG. N° 13
PÁG. N° 14
PÁG. N° 15
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno/a:………………………………………………………………………………….. Fecha……………………………
Materia: ……………………………………………………………… Temas: LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS Nota:
ACTIVIDAD Nº 1 COMPLETA los cuadros con las DIFERENCIAS entre el MUNDO NATURAL y MUNDO ARTIFICIAL
_Miremoslas MUNDO ARTIFICIAL
MUNDO NATURAL
imágenes.
_MUNDO
NATURAL
Y
_MUNDO
ARTIFICIAL
Poseen un precio o
valor monetario.
¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES? ¿QUÉ SERVICIO ES?
F_ _ _ _ _ _ _ F_ _ _ _ _ _ _ _ Ecosistemas B_ _ _ _ _ _ _ _ P_ _ _ _ _ _ _ _ S_ _ _ _ _ _ _ _ _
__
R_ _ _ _ _ _ _ _ A_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ R_ _ _ _y L_ _ _ _ V_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ H_ _ _ _ _ L _ _ _ _ _ T_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ ____ _ P á g i n a | 14
ACTIVIDADES PARA LA CLASE NO PRESENCIAL
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: PRODUCTOS TECNOLÓGICOS Nota:
S_ _ _ _ _ _ _ _ S_ _ _ _ _ _ M_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ C_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ A_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ N_ _ _ _ _ _ _ _ A_ _ _ _ _ _ _ _
_ __ _ _ _ _ _
_
NATURALES TECNOLÓGICOS
LUZ E_ _ _ _ _ _ _
_
Lean COMPLETA
los nombres Con las
de loa FECHAS y
inventos y NOMBRES
sus faltantes
FECHAS
LA TECNICA
para hacer
una VASIJA
de ARCILLA Material Procedimiento 1 Masa de Procedimiento 2 Procedimiento 3 PRODUCTO
Ar_ _ _ _ _ Mezclar Ar_ _ _ _ _ y A_ _ _ A_ _ _ _ _ Amasar, E_ _ _ _ _ _ r, Alisar D_ _ _ _ _ _ _ _ _y H_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
_ _ _ Lanza
PROCEDIMIENTOS TECNICOS RECURSOS MATERIALES Busca su significado de VASIJA
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ________________
ARTESANO de Torno giratorio, ________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
VASIJAS H_ _ _ _ _ _, etc. __________ __________________
Decorar y H_ _ _ _ _ _ __________________
________ __________ __________
____________ __________________
ACTIVIDAD Nº 4 COMPLETA el ESQUEMA
____________
________ __________ ____
______
Un SERVICIO es un _______ ________ __________
conjunto de COMPLETA _________________ _ _ __ __ __ __ _ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________
actividades el ESQUEMA ________________ _______________________ ___________
(intangibles).
________________ _______________________ ___________
Un PROCESO es YO dicto
________________ ______________ ___________
una sucesión de
etapas (actividades, ____________ ___________
operaciones, etc.) que ___________
deben realizar para
crear un producto o _____
resolver un problema.
PÁG. N° 17
PÁG. N° 18
PÁG. N° 19
PÁG. N° 20
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: LA CIENCIA Nota:
P á g i n a | 16
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: LA TECNICA Nota:
_____________
_ Las necesidades lo impulsaron a CONSTRUIR:
Armas
B Canoas E
(transporte)
A. Ar_ _ _ _ _ _ _ para Cazar su A _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Lanzas) Utensilio
A (Aguja de Vivienda
B. A_ _ _ _ _ _ _ _ para C_ _ _ _r su R_ _ _ _ _ _ _ _ _ Coser) (choza)
para completar el
CONCEPTO DE TECNICA Que el
ESQUEMA Ser ____________
_TECNICA es el conjunto H_ _ _ _ _ _ _ ____________
de procedimientos que el _ _ Aprendió
___
ser humano aprendió de
Para _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
forma práctica, y que son
de F_ _ _ _ _ _ que son
____________
utilizados para obtener
un producto.
________ utilizados
_________
Autor: Herbert A. Simón ___
L_ _ _ _ _
y E_ _ _ _ _ _ _
__ P á g i n a | 17
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: LA TECNOLOGÍA Nota:
es …………………………….....
A……………………………………..…
MOTIVACIÓN Vuelve a
..……………………………………….
y Satisfacer ……..……..………...
PREGUNTA: Leer
B _¿Qué OBJETIVO tiene la tecnología? y
Responde
RESPUESTA:
el ………………......................... :
OBJETIVO B………………………………………..
……..……..…………………….
ACTIVIDAD Nº 10
.…LEER los diálogos y COMPLETA Recuerda la
CLASE 6
Recuerden la CLASE 4
TECNICA
_ El hombre tenía _Utiliza
NECESIDADES materiales y
realiza
A. Vestimenta V_____ V_____ A_______y procedimientos
B. Vivienda H_ _ _ _ _ _ _ _ _ para hacer una
______ ______
C. Armas y _
LANZA.
____
Herramientas
AHORA LEE el CONCEPTO de TECNOLOGÍA y SUBRAYA las ideas principales
Recuerden la CLASE 1 – CIENCIA es
_Observar, estudiar hasta conocer el CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
material adecuado para hacer la flecha.
_TECNOLOGÍA es el conjunto de
conocimientos de la técnica y de
la ciencia. Que el ser humano
utiliza para producir un producto
y de esta forma satisfacer una
necesidad humana.
Autor: Herbert A. Simón
TECNOLOGÍA
Es el conjunto de Utiliza para
Que el Ser P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
H_ _ _ _ _ _ _
C____________ un P_ _ _ _ _ _ _ _ _ Vuelve a
Leer
_____
de esta forma _
de la y la El CONCEPTO
S_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _una para completar
N_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ H _ _ _ _ _ _ _ el ESQUEMA
T________ C_______
__ TECNOLOGÍA
____ _____
P á g i n a | 18
Colegio N°:…………………… Curso:……………………… Alumno:………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………….
Materia: ……………………………………………………………… Tema: TECNOLOGÍAS BLANDAS Nota:
Tecnología de la C_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Tecnología A_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_________ ________
LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN permite: LA TECNOLOGÍA AGROPECUARIA permite:
______________________ _____________________
Enviar m _ _ _ _ _ _ _ _ _ , escuchar _ _ _ _ _ , cultivar, f_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ con
_ _ _ _ _
ver V_ _ _ _ _, estudiar, utilizar las redes _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
agroquímicos, _ _ _regar
_ _ _las
_ _plantas,
__________
sociales, buscar información, etc. ________________ f_ _ _ __________ _con_ _herbicidas,
_ _ _ _ _ _ _Cosechar
___
Se basan en procesos intelectuales para frutas, verduras, etc. Se basan en
mejorar una organización. procesos físicos, químicos y biológicos
para obtener bienes.
ACTIVIDAD Nº 2 LEER los diálogos y COMPLETA
Los procesos intelectuales: Son procedimientos que permiten lograr
Pregunta 1: información y conocimiento que necesita una organización para mejorar,
Por Ejemplo:_ organización de la producción, Diseño, presupuestos, balance
¿Cuáles son contable, censos, estadística, planificaciones, administración, etc.
los procesos Contabilidad Aserrar Tabla Dibujar Planos
intelectuales? Respuesta 1_ INDICA Proceso Proceso Proceso
Ya busque Los PROCESOS
y dice: INTELECTUALES son: ¿QUÉ ________ ________ ________
A. _ _ _ _ _ _ _ _ _ PROCESO
B. _ _ _ _ _ _ _ _ _ SON?
C. _ _ _ _ _ _ _ _ _
D. _ _ _ _ _ _ _ _ _
E. _ _ _ _ _ _ _ _ _
F. _ _ _ _ _ _ _ _ _ Forestar Censar enfermos Cocinar
G. _ _ _ _ _ _ _ _ _
ACTIVIDAD Nº 3 LEER las preguntas y COMPLETA
Proceso Proceso Proceso
________ ________ ________
Pregunta 2: INDICA
_ESOS PROCESOS INTELECTUALES
¿En qué organizaciones se NECESITAN? 1°_ ¿Qué
Organizaciones
son?
2°_ ¿qué
procedimiento S_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Empresa de O_ _ _ _ _ H_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
intelectual ¿QUÉ PROCEDIMIENTO ¿QUÉ PROCEDIMIENTO ¿QUÉ PROCEDIMIENTO
necesita? INTELECTUAL UTILIZA? INTELECTUAL NECESITA? INTELECTUAL NECESITA?
________ _____ ________ _____ ________ _____
FABRICACIÓN DE AUTOS CONSTRUCCIÓN DE CASA CUTIVO DE CAÑAS ELABORACIÓN DE AZUCAR ELABORACIÓN DE ALCOHOL
Proceso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Proceso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Proceso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Proceso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Proceso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
PEGAR PEGAR PEGAR PEGAR PEGAR
AQUÍ AQUÍ AQUÍ AQUÍ AQUÍ
La imagen del producto La imagen del producto La imagen del producto La imagen del producto La imagen del producto
CON LAS
Responde PREGUNTA: _¿En que se basan las Tecnologías Duras? RESPUESTAS
Las preguntas RESPUESTA:
A, B, C. A _¿En que A……………….…………………………
A……………………………………..…… COMPLETA
PREGUNTA: _¿Qué procesos implica? se basan? ……………………………………………
EL ESQUEMA
RESPUESTA: ………
B…………………………………………. B _¿Qué B……………….…………………………..
….…………………...
…………………………………………… implican? ….………………………………………….
……..……..………...…..…
PREGUNTA: _¿Qué dan como resultado? …..……..………..……..
RESPUESTA:
C…………………………………………… C _¿Qué dan C……………….………………………..
……………………………………………. como resultado? ………………………………………….
. ………………………………………….
RECORTAR
….…………………...Y PEGAR
LAS
……..……..………...…..… IMAGENES
P á g i n a | 20