Schopenhauer y La India 1-10-20210129

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Artículos

Schopenhauer y la India.
Una relectura de El mundo como voluntad y representación

Schopenhauer and India.


A rereading by The World as Will and Representation

Santiago Emmanuel Maneiro


Universidad Nacional del Sur
ORCID: 0000-0002-3147-4466

Resumen
Nuestro estudio se estructura en tres hipótesis intrínsecamente entrelazadas,
que intentaremos confirmar a lo largo de éste: en primer lugar, sostenemos que
en relación al mundo como representación (Vorstellung) y como voluntad (Wi-
lle), Schopenhauer se apoya casi exclusivamente en el Vedānta, mientras que en
sus referencias a “la negación de la voluntad” (die Verneigung des Willens zum
Leben) hay una innegable alusión al budismo. En segundo lugar, sostenemos
que la filosofía de Schopenhauer, a diferencia del sistema de Hegel, coincide ca-
si totalmente con las especulaciones románticas. Y por último, que a pesar de
una indiscutible fascinación por la India y de subrayar sus coincidencias funda-
mentales con el pensamiento hindú, la filosofía de Schopenhauer se inscribe en
la tradición europea y en el discurso orientalista.

Abstract
Our study is structured around three intrinsically intertwined hypotheses,
which we will try to confirm throughout it: first, we argue that in relation
to the world as representation (Vorstellung) and as will (Wille), Schopenhau-
er relies almost exclusively on Vedānta, while in his references to “the denial
of the will” (die Verneigung des Willens zum Leben) there is an undeniable allu-
sion to Buddhism. Second, we argue that Schopenhauer’s philosophy, unlike
Hegel’s system, coincides almost entirely with romantic speculations. And fi-
nally, that despite an indisputable fascination for India and underlining its
fundamental coincidences with Hindu thought, Schopenhauer’s philosophy is
inscribed in the European tradition and in the Orientalist discourse.

Palabras clave
Voluntad, representación, nirvana, nada, orientalismo.

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 93


Key words
Will, representation, nirvana, nothing, orientalism.

Fecha de recepción: Julio 2020


Fecha de aceptación: Noviembre 2020

Introducción

Si Hegel nunca abandonó el euro(logo)centrismo, aun cuando sostiene de ma-


nera ambigua que hay “filosofía” en la India,1 Schopenhauer, por el contrario, re-
laciona su filosofía no sólo con Platón y Kant, sino también con el pensamiento
y las religiones de la India, expresando así un “eurocentrismo invertido” a la vez
que un rechazo fundamentalmente anti-hegeliano. No obstante, así como el sis-
tema de Hegel se había pensado como el desenlace de la evolución de la historia
de la filosofía, así también Schopenhauer concibe su filosofía como la “síntesis”
que le da verdadero sentido a las doctrinas indias, revelando un significado im-
plícito, pero desconocido por los mismos primeros patriarcas védicos (Urvätern).

Los Vedas, o mejor dicho las Upaniṣads […] carecen de un formato científico y su
exposición está muy lejos de ser sistemática […]. Sin embargo, si uno comprende
mis doctrinas, es posible entonces entender los antiquísimos postulados indios co-
mo conclusiones y reconocer su verdad. Así, debe asumirse que lo que yo he identi-
ficado como verdadero lo habían aprendido también esos sabios en los principios del
tiempo terrenal y lo habían enunciado a su manera, incluso si no le fue claro en su
unidad (Halbfass, 2013, p. 197).

Asimismo, en Parerga y Paralipómena (2009) Schopenhauer escribe que “los


sabios de todos los tiempos han dicho siempre lo mismo…” (p. 332) y, en es-
te sentido, declara que “Buda, Eckhart y yo enseñamos en esencia lo mismo”
(Halbfass, 2013, p. 198) y que su filosofía coincide en sus fundamentos con el
budismo: “Si yo quisiera tomar los resultados de mi filosofía como medida de la
verdad, tendría que admitir la preeminencia del budismo sobre las demás. En
todo caso, me ha de alegrar ver mi teoría en tan gran concordancia con una re-
ligión que es mayoritaria sobre la tierra; pues cuenta con mucho más fieles que
ninguna otra” (Schopenhauer, 2009, p. 207).
La contradicción entre el pensamiento de Hegel y el de Schopenhauer resi-
de también en su relación con el romanticismo. Si el estudio de la India se fun-
damenta en la filosofía de Hegel en una perspectiva de rechazo hacia aquél,

94 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
Schopenhauer, por el contrario, coincide casi totalmente con las especulacio-
nes románticas. Sostenía, por ejemplo, que la ética del Nuevo Testamento se
remonta originariamente a la India,2 pues allí está “la religión arcaica de nues-
tro género humano” (Schopenhauer, 2009, p. 243); que el pueblo indio es “el
más noble y antiguo” donde radica la “originaria sabiduría del género huma-
no” y que sólo una vuelta a sus fundamentos “provocará un cambio radical en
nuestro saber y nuestro pensamiento” (Schopenhauer, 2009, p. 417), pues allí
está “la patria del género humano” (Schopenhauer, 2009, p. 241). De esta ma-
nera, Schopenhauer, como los románticos, veía en la India la posibilidad de un
renacimiento de Europa; como vemos, lo que subyace es un profundo senti-
miento de estancamiento cultural, de vacío espiritual, de pérdida del sentido,
con lo cual el retorno a Oriente y particularmente a la India, esto es, al “origen”
(Ursprung), a la “patria” (Heimat) permitiría una “renovación” en la historia
de Occidente. No obstante, si los románticos veían en el pensamiento indio la
restauración de las verdades del cristianismo, la posición de Schopenhauer, co-
mo señala Stephen Cross, es el revés de aquella: “lo que es verdadero y genial
en la Cristiandad es debido a que tiene “sangre india en sus venas”, y donde
ésta difiere del punto de vista de la India […], es pues la Cristiandad la que es-
tá en el error” (Cross, 2013, p. 14). No debemos olvidar, sin embargo, que a pe-
sar de este serio interés por la India, la filosofía de Schopenhauer se inscribe
en la tradición europea; es decir, aquella no aparece como una fuente de reve-
lación, sino como posibilidad de ratificación de su pensamiento. Esto es, como
dice Halbfass (2013), “su interés y su estima fueron muy selectivos y en general
se limitaron a la literatura religiosa y filosófica en la medida en que ésta pudie-
ra aplicarse a sus propias doctrinas” (p. 187).
El estudio de Schopenhauer sobre la India se produce después de un ines-
perado encuentro con importantes pensadores, tales como Friedrich Majer y
Julius Klaproth, en 1813 en Weimar, que junto a Jena y Heidelberg constituía
en esa época uno de los principales centros del “renacimiento oriental”. Frie-
drich Majer fue un reconocido indologista que “lo introdujo en la antigüedad
india” y en el Bhagavad Gita (que traduce del inglés a partir de la primera tra-

“…el Nuevo Testamento ha de ser de algún modo de presencia hindú: eso atestigua su ética
2

plenamente hindú que lleva la moral hasta el ascetismo así como su pesimismo y su avatar”
(Schopenhauer, 2009, p. 392). El interés de Schopenhauer por la India se fundamenta también
en su controversia con el cristianismo, siendo ésta un aspecto que lo separa de los románticos.
Mientras que Novalis, Schelling y Schlegel pensaban que la Cristiandad podría ser restablecida
en Europa, Schopenhauer sostenía que aunque en su sustancia, en su núcleo (la doctrina del
pecado original y la salvación a través de la negación de la propia singularidad) la religión cris-
tiana era absolutamente verdadera, no obstante, había perdido sus principios, olvidado su sig-
nificado debido a un optimismo superficial (Cfr. Schopenhauer, 2009, p. 468).

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 95


ducción realizada por Charles Wilkins en 1874), 3 según escribe en una carta del
invierno de 1813-1814.4 Julius Klaproth, por otro lado, fue un especialista en el
pensamiento de China, particularmente en la religión “Fo”, a la que se referirá
Schopenhauer, por ejemplo, en el capítulo 7 (“Sinología”) de Sobre la voluntad
en la naturaleza. Muchos de los artículos publicados en Das Asiatische Magazi-
ne (versión alemana de las Asiatick Researches),5 fueron escritos por estos dos
orientalistas. Stephen Cross señala que después de ese significativo encuen-
tro en la residencia de Goethe, Schopenhauer retiró de la Biblioteca Ducal de
Weimar dos volúmenes de las Asiatische Magazine, reteniéndolos durante ca-
si cuatro meses (Cfr. Cross, 2013, p. 21).
Posteriormente, en marzo de 1814, según los registros de la Biblioteca An-
na-Amalia en Weimar, Schopenhauer retiró las Oupnek’hat (Upaniṣad), traduc-
ción del persa al latín de las cinco Upaniṣads realizada por Anquetil-Duperron
y publicadas en 1801-1802. Sobre esta obra, escribirá Schopenhauer (2009): “Es
la lectura más gratificante y conmovedora que se puede hacer en este mun-
do […]: ella ha sido el consuelo de mi vida y será el de mi muerte” (p. 409). Y
más adelante: “Tengo la firme convicción de que hasta ahora solo en el Oupne-
khat se puede conseguir un conocimiento real de las Upanishads y, por lo tan-
to, de la dogmática verdadera y esotérica de los Vedas” (p. 410).6 Como vemos,

3
Charles Wilkins (1749-1836) fue un tipógrafo y orientalista inglés, fundador de La sociedad asiá-
tica (The Asiatic Society). Es reconocido por ser el primer traductor del Bhagavad Gita al inglés. En
1770 fue enviado a la India como pintor y escritor de la East India Company. En 1784 ayudó a Wi-
lliam Jones a fundar la Asiatic Society of Bengal.
4
“Al mismo tiempo, el orientalista Friedrich Majer me introdujo, sin solicitación, en la antigüe-
dad india, y esto tuvo una esencial influencia sobre mí.” Carta 251 a J. E. Erdmann. (Cfr. Cross,
2013, p. 20).
5
Las Asiatick Researches se constituyó en una suerte de revista académica compuesta por estu-
dios sobre historia, arte, ciencia y literatura de Asia, realizados por académicos británicos es-
tablecidos en Bengala, patrocinados por Warren Hastings (1732-1818), administrador colonial
británico en la India entre 1774 y 1785.
6
En este mismo parágrafo, Schopenhauer empieza realizando una crítica filológica a las traduccio-
nes sobre la literatura sánscrita. A propósito, dice: “el sánscrito es una lengua hablada hace mil
años en la India y los medios para aprehenderla son relativamente imperfectos; cuando pienso
eso, y además le añado la impresión que me producen las traducciones del sánscrito realizadas por
eruditos europeos –dejando aparte muy pocas excepciones-, me invade la sospecha de que nues-
tros eruditos del sánscrito no son capaces de entender sus textos mejor de lo que los estudiantes
de Secundaria de nuestras escuelas entienden los textos griegos. […] las traducciones europeas de
los textos sagrados […] ofrecen períodos cuyo sentido es general y abstracto, con frecuencia osci-
lante e impreciso, y cuya conexión es insegura: no obtengo más que simples esbozos de los pensa-
mientos del texto original con textos de relleno en los que noto algo extraño; también aparecen de
vez en cuando contradicciones; todo es moderno, vacío, flojo, plano, pobre de sentido y occidental:
está europeizado, anglicanizado, afrancesado…” (pp. 409-410). Por lo tanto, a diferencia de Hegel,
Schopenhauer tomaba los estudios y las traducciones realizadas por H. T. Colebrooke, H. E. Röer y
Rammohan Roy con cierta suspicacia, percibiendo tergiversaciones teístas y europeístas.

96 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
esta obra dejó en Schopenhauer una huella imborrable, pues aunque su pen-
samiento probablemente estaba ya desarrollado, si bien en una permanente
revisión, descubrió que no era el único en establecer paralelismos entre la filo-
sofía europea y la India. Wilhelm Halbfass (2013) escribe que, así como Scho-
penhauer, Anquetil Duperron

había sostenido e intentado demostrar que los sabios de todos los países y de todas
las épocas en esencia “han afirmado lo mismo”, o al menos han querido decir lo mis-
mo, y que las Upaniṣads en particular presentaban paralelos con doctrinas euro-
peas. Llama en especial la atención que Duperron citara a Kant de manera explícita
en tales comparaciones. De hecho, un“parergon” completo del primer volumen fue
dedicado a la relación entre Kant y las Upaniṣads (pp. 199-200).

Sobre el budismo, debemos subrayar como fuentes bibliográficas de Scho-


penhauer los estudios realizados por I. J. Schmidt, S. Hardy, C. F. Koeppen y E.
Bournouf. En 1856, a partir de la lectura de dos libros de S. Hardy, Eastern Mo-
nachism y Manual of Buddhism, escribirá sobre la relación entre su filosofía y el
budismo: “En términos generales, la afinidad con mis enseñanzas es extraordi-
naria, tanto más porque escribí el primer volumen [de El mundo como voluntad
y representación] entre 1814 y 1818, cuando nada conocía, ni pude haber conoci-
do, sobre todo ello” (Cfr. Halbfass, 2013, p. 187). Lo que revela esta carta es que
lo significativo de estos estudios en la filosofía de Schopenhauer radica, como
ya señalamos, no en haber determinado su pensamiento, sino en haber revali-
dado lo que ya venía pensando: la sabiduría india es, en este sentido, un espejo
en donde reconoce su propia filosofía. Así, escribe Bryan Magee:
Trabajando enteramente dentro de la tradición central de la filosofía occi-
dental (después de todo, continuando y completando, como él creía, el traba-
jo de Kant) él llegó a posiciones que luego descubrió casi inmediatamente que
eran similares a algunas de las doctrinas centrales del Hinduismo y el Budis-
mo. El descubrimiento vino a él como una revelación… Los pensadores más
profundos de Oriente y Occidente, desconocidos los unos a los otros trabajando
en tradiciones y lenguas virtualmente sin relación alguna –evolucionando bas-
tante separadas por un gran período de tiempo, ciertamente en diferentes épo-
cas y en completamente diferentes clases de sociedad- habían sido dirigidos
a las mismas conclusiones sobre la naturaleza del mundo (Magee, 1997, p. 15).
Aunque la relación de Schopenhauer con la India fue indudablemente am-
bigua, en su filosofía se anudan sin ninguna contradicción Oriente y Occidente,
deviniendo así un pensamiento absolutamente inédito. Con el objeto de des-
anudar esta ambigüedad haremos un recorrido por El mundo como voluntad y re-
presentación, deteniéndonos especialmente en sus referencias a las filosofías y

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 97


religiones de la India, así como también en sus alusiones bibliográficas siempre
que esto nos permita profundizar en el sentido, detectar tergiversaciones filo-
lógicas, tanto propias como “heredadas”.

1. El mundo como voluntad y representación

1.1 El mundo como representación


En el Prólogo a la primera edición de El mundo como voluntad y representación (1818),
Schopenhauer escribe: “Lo que en él se pretende transmitir es un pensamiento
único. […] Opino que ese pensamiento es lo que durante largo tiempo se ha busca-
do bajo el nombre de filosofía y que, precisamente por ello, los sabios de la historia
consideran tan imposible de descubrir como la piedra filosofal…” (Schopenhauer,
2009, p. 31).7 Si la filosofía es la búsqueda de una verdad última, de un sentido in-
aprehensible, que le dé un significado a la existencia, el “pensamiento único” (ein-
ziger Gedanke) de Schopenhauer es, según el filósofo, la respuesta a esa búsqueda
y en donde se devela, sirviéndonos de una expresión nietzscheana, la “horroro-
sa verdad”: la existencia es en esencia sufrimiento, por lo tanto, no tiene sentido.
Si “la pregunta por el ser” es ciertamente la más fundamental, pero también
la más indefinible, en El mundo como voluntad y representación Schopenhauer re-
suelve el enigma: “el mundo es voluntad”, el ser de los entes, el fundamento
metafísico de “la totalidad del ente”, es un “impulso imparable” (unaufhalt-
samer Drang), un “afán ciego e incontenible” condenado a la insatisfacción.
Como la voluntad (Wille) es “lo absoluto” (volveremos inmediatamente sobre
esto), la “cosa en sí, el contenido interno, lo esencial del mundo”, no existe nin-
gún objeto que sea exterior a ésta con el cual satisfacerse, nada hay que no sea
en esencia voluntad: “la vida, el mundo visible o el fenómeno es el simple es-
pejo de la voluntad…” (Schopenhauer, 2009, p. 331). Si la filosofía, pues, tiene
como postulado implícito que con la verdad se devela el sentido, la verdad re-
velada por Schopenhauer es que, por el contrario, nada tiene sentido y lo que
debemos desear es, paradójicamente, “la negación de la voluntad de vivir” (die
Verneigung des Willens zum Leben).
Schopenhauer se resiste a denominar la voluntad como lo absoluto, aunque
tácitamente parece darle este significado. No obstante, como señala George Sim-
mel (1950), debemos reconocer en esa resistencia una oposición extrema a la filo-

7
En una carta enviada el 28 de marzo de 1818 al editor Brockhaus de Leipzig, Schopenhauer es-
cribe: “Mi obra es, pues, un nuevo sistema filosófico: pero nuevo en el pleno sentido de la pala-
bra: no una nueva exposición de lo ya existente sino una serie de pensamientos con un grado
máximo de coherencia, que hasta ahora no se le han venido a la mente a ningún hombre” Car-
ta a Brockhhaus, 28.3.1818.

98 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
sofía contemporánea (Cfr., p. 38). Así, en El mundo… (2009) escribe, por ejemplo:
“…yo, debido a la completa carencia de toda intuición racional, no osaré hablar
[…] del Absoluto…” (p. 74); “…de nada tendremos menos necesidad que de recu-
rrir a conceptos negativos y vacíos, y luego hacernos creer a nosotros mismos que
decíamos algo cuando levantando las cejas hablábamos de lo “Absoluto”, lo “In-
finito”, lo “Suprasensible” y cualesquiera otras negaciones semejantes […], que
podríamos sustituir más brevemente por “la morada de las nubes y de los cucos”
(p. 329); “Si los señores quieren absolutamente tener un Absoluto, les propor-
cionaré uno que satisfará sus exigencias mucho mejor que las figuras nebulo-
sas concebidas por ellos: la materia. Ella es ingenerada e imperecedera, así que es
realmente independiente […]: de su seno nace todo y todo vuelve a él: ¿qué más
se puede pedir de un Absoluto?” (p. 550) “¿Qué significa en realidad el Absolu-
to? Algo que existe y de lo que (so condena) no se puede preguntar de dónde ni
por qué es. ¡Una pieza maestra para los profesores de filosofía!” (pp. 73-74). Pode-
mos ver que Schopenhauer alude, a veces explícitamente, a veces de una mane-
ra velada, fundamentalmente a las filosofías de Schelling y Hegel. La voluntad no
es “lo Absoluto”, porque no es ni la “identidad absoluta” (absolute Identität) que
se manifiesta en todos los objetos deviniendo así la realidad un panteísmo (re-
cordemos que el mismo Hegel criticó en el Prólogo a la Fenomenología del Espí-
ritu esta representación de lo Absoluto, como “la noche en la que todos los gatos
son pardos”), ni tampoco como un Espíritu que se desenvuelve y se realiza en la
historia, y que en su desarrollo va conteniendo cada una de sus diferentes mani-
festaciones. Para estas “filosofías de la identidad” (Identitäts-Philosophie), no hay
división entre la representación y la cosa en sí, lo que significa que la existencia
tiene para éstos una objetividad indudable, la realidad es algo absoluto en cada
una de sus particularidades. Para Schopenhauer, por el contrario, la “realidad” es
una ilusión, un sueño, el “velo de māyā”, mientras que la voluntad es lo incognos-
cible, lo real. Así, aunque la voluntad, como veremos, se manifieste, se “individua-
lice” en cada uno de los entes, Schopenhauer secciona la realidad: de un lado, lo
relativo, lo cognoscible, lo irreal; del otro lado lo absoluto, lo verdadero. No obs-
tante, aunque éste no se refiera a la voluntad como lo Absoluto, es indudable que
ésta tiene carácter de tal; ciertamente, no ocupa la misma posición en su pensa-
miento que en aquellos sistemas filosóficos, pero es lo “Absoluto” si pensamos, co-
mo señalamos anteriormente y como veremos a continuación, que la existencia
es el “espejo” de la voluntad. Esto también significó una ruptura o inversión res-
pecto al pensamiento moderno: lo real no es racional, sino, por el contrario, esen-
cialmente irracional. Lo único racional es, en todo caso, lo irreal, pues todo lo que
conocemos, la realidad fenoménica, se construye a partir del “principio de razón”,
principio según el cual el sujeto organiza el material sensible.
La metafísica de Schopenhauer se estructura, en principio, en el idealis-

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 99


mo trascendental de Kant, fundamentalmente en su escisión entre fenómeno
y cosa en sí. En el Prólogo a la primera edición de El mundo…, Schopenhauer es-
cribe que “la filosofía de Kant es la única cuyo conocimiento profundo se supo-
ne directamente en lo que aquí se va a exponer”;8 y en el Prólogo a la segunda
edición (1844), previene incluso de que “el que no domine la filosofía kantiana,
haga lo que haga, estará, por así decirlo, en estado de inocencia…”. Sin embar-
go, como señala George Simmel (1950), “deduce lo contrario del axioma kantia-
no del fenomenalismo del mundo” (p. 39). En efecto, si para Kant el mundo es
real y objetivo, y todo más allá del fenómeno una “idea de la razón”, donde sólo
podemos perdernos en ilusiones, paradojas y antinomias, para Schopenhauer
la verdadera realidad hay que buscarla precisamente en lo incondicionado.
En el §1 Schopenhauer (2009) escribe: “‘El mundo es mi representación’ […].
Ninguna verdad es, pues, más cierta, más independiente de todas las demás y
menos necesitada de demostración que ésta: que todo lo que existe para el co-
nocimiento, o sea, todo este mundo, es solamente objeto en referencia a un su-
jeto, intuición de alguien que intuye; en una palabra representación.” (p. 51).
Que el mundo sea “representación” (Vorstellung) significa que el objeto no tiene
una existencia independiente sino que existe para un sujeto; es el sujeto “que
todo lo conoce y de nada es conocido” (§2) el que le da existencia al objeto, el
que lo “emplaza” (stellen) previamente (vor-) en el ser. De esta manera, el sujeto
deviene “el ente sobre el que se fundamenta todo ente en lo tocante a su modo
de ser y su verdad”, citando a Heidegger (2010, p. 73), es decir, si el sujeto des-
aparece, el mundo como representación (no como voluntad, es importante su-
brayarlo) deja de existir. El mundo como representación está, como señalamos
antes, “sometido al principio de razón” (§3), principio que, según Schopen-
hauer (2009), “no es previo a las cosas ni el mundo existe como consecuencia
y en conformidad con él, como si fuera su corolario; sino que, antes bien, no
es nada más que la forma en la que se conoce cualquier clase de objeto, siem-
pre condicionado por el sujeto, cuando este es un individuo cognoscente…” (p.
33). Este principio, dice Schopenhauer, es lo que la “sabiduría” (Weisheit) de la
India se refiere como “māyā”: “‘…es el velo del engaño que envuelve los ojos de
los mortales y les hace ver un mundo del que no se puede decir que sea ni que
no sea: pues se asemeja al ensueño, al resplandor del sol sobre la arena que el
caminante toma de lejos por un mar, o también a la cuerda tirada que ve co-
mo una serpiente’” (p. 56). Esta interpretación del “principio de razón” (espa-
cio, tiempo y ley de causalidad) como un “velo de engaño” (Schleier des Truges),
como un principio que falsea, desfigura la realidad, significa un punto de quie-
bre respecto a la filosofía kantiana. Para Kant el mundo es fenómeno, lo único

Ibíd., p. 34.
8

100 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
a lo tenemos acceso, lo único objetivo y, por lo tanto, lo real. En Schopenhauer,
por el contrario, siendo la representación como un sueño, la realidad debe es-
tar pues más allá del fenómeno, es decir, en la cosa en sí.
En Schopenhauer se manifiesta un impulso de descubrir el fundamen-
to de la realidad, de develar el mundo desde adentro; en su pensamiento se
expresa esa “necesidad metafísica del hombre” (das metaphysiche Bedürfnis des
Menschen) a la que se refiere en el capítulo 17 de El mundo… como una “predis-
posición filosófica” (philosophische Anlage) que “consiste ante todo en ser capaz
de asombrarse de lo habitual y cotidiano, lo que induce a convertir la totalidad
del fenómeno en un problema…” (p. 199). En efecto, es esa “necesidad metafísi-
ca” la que produce una grieta en la existencia, dejando al sujeto en una suerte
de “duda hiperbólica”, en un estado de extrañamiento absoluto. Es a partir de
esa “necesidad metafísica” que Schopenhauer ve que el mundo, además de re-
presentación, es voluntad.

…llevará a conocer que la fuerza que florece y vegeta en las plantas, aquella por la
que cristaliza el cristal, la que dirige el imán hacia el Polo Norte, la que ve descar-
garse al contacto de metales heterogéneos, la que en la afinidades electivas se ma-
nifiesta como atracción y repulsión, separación y unión, e incluso la gravedad que
tan poderosamente actúa en toda la materia atrayendo la piedra hacia la Tierra y la
Tierra hacia el Sol, todo eso es diferente solo en el fenómeno pero en su esencia ínti-
ma es una misma cosa: aquello que él conoce inmediata e íntimamente, y mejor que
todo lo demás; aquello que, allá donde se destaca con mayor claridad, se llama vo-
luntad. Solo la aplicación de esa reflexión puede hacer que no nos quedemos en el fe-
nómeno sino que accedamos a la cosa en sí (Schopenhauer, 2009, p. 162).

El mundo, por lo tanto, tiene dos dimensiones: el mundo de la representa-


ción donde todo es relativo, pasajero, insustancial, y el mundo de la voluntad,
el “núcleo del ser”, lo real, verdadero y esencial. Antes de proseguir con su des-
cripción de la voluntad, veamos las siguientes preguntas: ¿qué es esa volun-
tad sino una proyección exaltada de la voluntad humana? ¿Qué significa que la
esencia del mundo sea “aquello que él [el hombre] conoce inmediata e íntima-
mente, y mejor que todo lo demás”? ¿Acaso no “humaniza” de esta manera la
naturaleza, el mundo? Al respecto, George Simmel (1950) señala:

Schopenhauer, estrictamente interpretado, no reconoce en nosotros mismos la vo-


luntad como cosa en sí, porque ésta es más bien lo incognoscible y la voluntad cons-
ciente tan sólo un fenómeno; pero es aquel fenómeno en el cual el velo irrompible
que envuelve nuestro ser absoluto es menos denso, y de la misma manera en el resto
de la Naturaleza; una vez que nuestra mirada se ha dirigido en este sentido, se des-

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 101
cubren las huellas del mismo ser fundamental (p. 54).

En efecto, en el capítulo 18 de El mundo…, titulado “Sobre la cognoscibilidad de


la cosa en sí”, Schopenhauer explica precisamente la posibilidad de establecer
un puente o punto de coincidencia entre las dos dimensiones, de acceder a tra-
vés del fenómeno a la esencia del mundo. Ciertamente, dice Schopenhauer, hay
una evidente incongruencia en el enunciado, porque “todo conocer es esencial-
mente un representar” (p. 232). No obstante, “no solo somos sujeto cognoscen-
te, sino que también nosotros mismos formamos parte de los seres a conocer,
somos la cosa en sí; y por lo tanto, para acceder a aquella esencia propia e ín-
tima de las cosas en la que no podemos penetrar desde fuera, se nos abre una
camino desde dentro, algo así como una vía subterránea, una conexión secre-
ta…” (pp. 233-234). El hombre participa de las dos dimensiones del mundo, su
doble “naturaleza” (superposición o conjunción de representación y cosa en sí)
le permite estar entre dos mundos; es su voluntad, su “querer” (Wollen), que
no debemos confundir con el “albedrío” (Willkür),9 lo que permite al sujeto sa-
lir del mundo de la superficie para entrar en lo real. Ahora bien, como señala-
mos, todo conocimiento presupone mediación, aprehensión según el espacio,
el tiempo y la causalidad, es decir, representación. ¿Cómo tener pues un cono-
cimiento de la voluntad sustraída del “principio de razón”? ¿Cómo tener un
conocimiento de lo que está “más allá del conocimiento”? Schopenhauer rom-
pe con la filosofía racionalista moderna que, desde Descartes, hace del hombre
una res cogitans. No sólo somos sujetos pensantes, cognoscentes, sino también y
fundamentalmente sujetos de deseo. El cuerpo nos descubrirá lo que denomi-
namos voluntad. Ésta se expresa a través de los movimientos del cuerpo, los
que podemos definir como actos-reflejo de la voluntad: hay primero un “mo-
tivo”, un estímulo externo a partir del cual el cerebro elabora una imagen que
a su vez estimula a la voluntad, la que se expresa en una acción visible. De ahí
que toda acción sobre el cuerpo es, en realidad, una acción sobre la voluntad.
(Cfr. Schopenhauer, 2009, pp. 152-153).10 Aunque este “conocimiento interno” (inner

9
En La voluntad en la naturaleza, obra publicada en 1836, Schopenhauer escribe: “Lo que ante to-
do hace falta es distinguir la voluntad del albedrío (Wille y Willkür); teniendo en cuenta que
puede existir aquella sin éste, como lo presupone mi filosofía toda. Albedrío se llama a la vo-
luntad cuando la alumbra el intelecto, siendo por lo tanto, las causas que le mueven a motivos,
es decir, representaciones, lo cual, expresado objetivamente, quiere decir que la influencia del
exterior, que es lo que ocasiona el acto, se mediatiza por un cerebro”. Mientras que “el término
alemán Wille recubre los sentidos de voluntad, querer, ganas, deseo, espontaneidad, etc. […] es
la fuerza que actúa tras cada deseo o, incluso, tras cada capricho…” (Schopenhauer, 2006, p. 64).
10
No obstante, si bien los movimientos del cuerpo son “actos” (Akt) de la voluntad, no signifi-
ca que la voluntad, que es cosa en sí, sea la causa del movimiento, que es el fenómeno. No hay
relación de causalidad entre los dos planos de la realidad. Esto resulta claro cuando Schopen-

102 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
Erkenntnis) de la voluntad esté todavía mediado por el intelecto (lo real sim-
bolizado), aprehendido inevitablemente bajo la forma del tiempo, al estar des-
pojado de las formas de espacio y de la causalidad,11 constituye una suerte de
abertura a través del cual “la cosa en sí irrumpe con mayor inmediatez en el
fenómeno y es iluminada más de cerca por el sujeto cognoscente” (Schopen-
hauer, 2009, p. 23); aunque no llegamos a aprehenderla totalmente, pues per-
manecemos en la realidad fenoménica, es indudable que a través de nuestro
cuerpo y de la interpretación de los movimientos corporales como actos de la
voluntad, el “velo de māyā”, si bien no se desgarra, se vuelve más transparen-
te. Así, Schopenhauer sostiene que si pudiésemos conocer de la misma mane-
ra todos los fenómenos, esto es, fuera del espacio y la causalidad, a través de
una “suspensión” de estas formas que estructuran el “principio de razón”, des-
cubriríamos que en realidad son manifestaciones análogas de la voluntad que
pulsa incansablemente en nosotros. “En este sentido -concluye Schopenhauer
– mantengo yo la teoría de que la esencia íntima de todas las cosas es voluntad
y llamo a la voluntad la cosa en sí” (p. 235). Esta es una verdad tan ineludible
y evidente para Schopenhauer, que en una obra publicada en 1836, Sobre la vo-
luntad en la naturaleza, afirma que ha sido confirmada por los avances de las
ciencias físicas. Aunque las Ciencias Naturales, escribe Schopenhauer (2006),
“tienen que llegar por fin a un punto en que terminen sus explicaciones, y esto
es precisamente lo metafísico”, es indubitable que “Eso, inaccesible a la física y
de ella desconocido, eso en que concluyen sus investigaciones, presuponiéndo-
lo, es lo que suele designarse con expresiones tales como fuerza natural, fuerza
vital, impulso creador, etc…” (pp. 42-43) y aquello no es sino la voluntad. Cier-
tamente, al denominarla así, por metafísica que sea su connotación, abandona
la voluntad su carácter de cosa en sí para devenir una representación, pues es
un significante para lo incognoscible. No obstante, Schopenhauer (2009) sos-
tiene que éste no es un nombre arbitrario, sino que se alude con la mayor “rea-
lidad” posible a lo que de otra manera es indefinible (§ 22).
Pasemos ahora a describir la voluntad, para profundizar luego en el pe-

hauer se refiere al dolor y al placer, no como representaciones, sino como “afecciones inmedia-
tas de la voluntad en su fenómeno, el cuerpo: son un forzado y momentáneo querer o no querer
la impresión que este sufre”. Esto significa que no porque algo sea doloroso, no lo quiero, sino
que porque no lo quiero, resulta doloroso, y lo mismo con el placer. Somos conscientes que que-
remos o no, pero la pregunta es ¿por qué quiere o no quiere la voluntad?
11
“… el conocimiento que tengo de mi voluntad, aunque inmediato no es separable del conoci-
miento de mi cuerpo. Yo no conozco mi voluntad en su conjunto, como una unidad, no la co-
nozco completamente en su esencia, sino exclusivamente en sus actos individuales, o sea, en el
tiempo, que es la forma del fenómeno mi cuerpo como de cualquier objeto: por eso el cuerpo es
condición del conocimiento de mi voluntad. De ahí que no pueda representarme esa voluntad
sin mi cuerpo” (Schopenhauer, 2009, p. 154).

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 103
simismo schopenhaueriano (intrínsecamente relacionado a su concepción de
aquella, casi como una conclusión inevitable), porque es en ese punto donde,
sostiene Schopenhauer, coincide su pensamiento con la filosofía y las religio-
nes de la India.

1.2. El mundo como voluntad


“Solo hay un error innato:
pensar que existimos para ser felices”.
Schopenhauer, El mundo como voluntad y representación.

La voluntad, en tanto cosa en sí, no está sometida a las formas del espacio y
tiempo (“principio de individuación”), se sustrae a la multiplicidad fenoméni-
ca, lo que significa que es una (Einer). Como todas nuestras representaciones se pro-
ducen en el espacio (coexistencia) y en el tiempo (sucesión), la voluntad, en cuanto no
puede representarse, debe estar exenta de aquellas formas. El ser no puede contener nin-
guna pluralidad, pues ésta sólo se da en la realidad fenoménica, es una necesidad lógi-
ca que se desprende de un razonamiento casi silogístico, aunque más bien es una falacia.
Como correctamente señala George Simmel (1950), esto es un presupuesto “que pertene-
ce en forma exclusiva a la creencia personal. Y ante todo, el supuesto […] de que lo abso-
luto, lo en sí de los fenómenos sea precisamente lo mismo para todos ellos” (pp. 55-57).
Siendo la voluntad lo absoluto, es por lo tanto libre (frei), pues no depende de nin-
gún motivo, de ningún estímulo externo (objetivos, fines) para actuar. Su acción es, en
este sentido, una “actividad ciega” (blinde Tätigkeit) en tanto no está mediada por el
intelecto (ohne alle Erkenntniss).
El ave de un año no tiene ninguna representación de los huevos para los que cons-
truye un nido, ni la araña joven de la presa para la que teje su tela, ni la hormiga
león de las hormigas para las que excava un foso por primera vez; la larva del cier-
vo volante practica un agujero en la madera donde quiere sufrir sus metamorfosis,
agujero que es el doble de grande cuando va a ser un escarabajo macho que cuando
va a ser hembra, en el primer caso a fin de tener sitio para los cuernos de los que no
tiene representación alguna (Schopenhauer, 2009, p. 167).

En todo este espectáculo, en cada una de estas manifestaciones, Schopen-


hauer ve la presencia de la voluntad, un testimonio irrefutable de la “volun-
tad de vivir” (Wille zum Leben), de una voluntad que quiere indefectiblemente
la vida. Esto no significa que la vida sea el objeto de deseo de la voluntad. La
voluntad, como sustancia del mundo, no tiene objeto, la voluntad solamente
quiere (digamos que cuando se trata de la voluntad, el querer deviene un ver-
bo intransitivo). ¿Qué quiere la voluntad? Esta pregunta es inválida, pues ha-

104 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
ciéndola confundimos la cosa en sí con el fenómeno (Cfr. Schopenhauer, 2009,
p. 217). La voluntad quiere la vida, pero la vida, el mundo visible, el fenómeno
es el “espejo de la voluntad” (der Spiegel des Willens). Por lo tanto, decir “vo-
luntad de vivir” es, según Schopenhauer, un “pleonasmo”, una redundancia
(Cfr. p. 331). Sin embargo, en el capítulo 28 de El mundo…, titulado “Caracteri-
zaciones de la voluntad de vivir”, Schopenhauer afirma que la “voluntad de vi-
vir” no es “una palabra vacía, [sino] la única expresión verdadera de nuestra
esencia más íntima” (p. 395). La voluntad no quiere otra cosa que objetivarse
en la existencia, pero si la vida es una objetivación de la voluntad, lo que ésta
quiere en realidad es a sí misma, la voluntad es su propio “objeto” de deseo. De
ahí que ésta sea incansable (unermüdlich), “su actividad es su esencia, no ce-
sa nunca de querer” (p. 253), su ser es únicamente querer siempre sin ninguna
satisfacción. Esta insaciabilidad de la voluntad se debe a que metafísicamen-
te es una. Siendo la voluntad lo absoluto, no habiendo nada fuera de sí misma
donde satisfacer su deseo, no puede sino “agotarse”, “consumirse” a sí misma
infinitamente a través de sus múltiples objetivaciones, de sus infinitas indivi-
duaciones. Schopenhauer ve este querer inacabable y absurdo de la voluntad
en lo inorgánico (§23) y, como ya vimos, en lo orgánico (Cfr. p. 93), pero funda-
mentalmente en el deseo.

Todo querer nace de la necesidad, o sea, de la carencia, es decir, del sufrimiento. La


satisfacción pone fin a este; pero frente a un deseo que se satisface quedan al menos
diez incumplidos: además el deseo dura mucho, las exigencias llegan hasta el infini-
to; la satisfacción es breve y se escatima. E incluso la satisfacción finita es solo apa-
rente: el deseo satisfecho deja enseguida lugar a otro: aquel es un error conocido,
este, uno aún desconocido. Ningún objeto del querer que se consiga puede procu-
rar una satisfacción duradera y que no ceda, sino que se asemeja a la limosna que se
echa al mendigo y le permite ir tirando hoy para prorrogar su tormento hasta maña-
na. Por eso, mientras nuestra conciencia esté repleta de nuestra voluntad, mientras
estemos entregados al apremio de los deseos con sus continuas esperanzas y temo-
res, mientras seamos sujetos del querer, no habrá para nosotros dicha duradera ni
reposo (p. 250).

Su metafísica monista lo conduce así al pesimismo. La voluntad, que es lo


absoluto, no puede satisfacerse con un objeto, sino con el todo; pero el todo es
ella misma y, por lo tanto, infinito, de manera que está condenada a una eter-
na insatisfacción y a un querer interminable. Ciertamente, como señala George
Simmel, en esta imagen metafísica del mundo en la que todos los entes son re-
ducidos a meros fenómenos, a apariencias insustanciales del mismo ser, pode-
mos entrever un optimismo “redentor”, una posibilidad de apaciguamiento. No

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 105
obstante, como el ser es voluntad, y la voluntad es querer, el optimismo se des-
vanece y se descubre la tragedia de la vida, su intrínseca falta de sentido: el su-
frimiento es inseparable de la vida, pues donde hay vida hay voluntad, y si hay
voluntad es porque hay falta, y donde hay falta hay insatisfacción.12
Ahora bien, hay tres maneras de evitar el sufrimiento, de liberarse del dolor
que conlleva la existencia: en primer lugar, a través del arte, del goce estético, en
donde la representación se desprende de la voluntad; en segundo lugar, a través
de la moral, disolviendo la separación entre existencias individuales, reconocien-
do que cada uno de los sujetos son en el fondo el mismo ser, haciendo así desapa-
recer la contradicción y el deseo de sometimiento del otro; y finalmente, a través
de la negación de la voluntad, de la supresión de la voluntad por sí misma, a par-
tir de la cual el mundo deviene nada. Nos interesa particularmente ésta última,
porque es en “la negación de la voluntad” donde Schopenhauer se remite espe-
cialmente al ascetismo indio y la renuncia budista del deseo; es precisamente
aquí donde el budismo aparece claramente como una “religión” pesimista.
La “negación de la voluntad” no es el suicidio. Aunque es innegable que través
de éste nos liberamos del sufrimiento, en tanto no hay sujeto que sienta dolor, no
obstante, no se suprime la voluntad; en el suicidio se destruye el fenómeno, pero
no la cosa en sí. El suicida no niega la voluntad de vivir, por el contrario, quiere la
vida, pero no la quiere si esto conlleva inevitablemente el sufrimiento. El suicida,
como no puede renunciar a su deseo de vivir, renuncia a vivir. Pero su voluntad
no se ha anulado, sino que lo ha llevado al extremo de destruirse a sí mismo; la vo-
luntad de vivir del suicida, al encontrarse obturada en su querer por el sufrimien-
to, destruye su propia manifestación, pero no a sí misma (Cfr. p. 461). “Así, pues, el
suicidio se nos aparece ya como una acción vana y, por ello, necia…” (p. 337).
La “negación de la voluntad” significa que la voluntad se destruye a sí mis-
ma y no a su manifestación. Cuando el “velo de māyā” se descorre y se descubre
la esencia verdadera de la existencia, su intrínseca falta de sentido, se produce
una ruptura en el sujeto. “¿Cómo teniendo tal conocimiento [que está conde-
nado a un constante perecer, a una vana aspiración y sufrimiento permanen-
te] habría de afirmar esa vida con continuos actos de voluntad y justamente
así vincularse y aferrarse a ella cada vez con mayor firmeza?” (p. 440). Este de-
velamiento provoca un “aquietamiento de la voluntad”, un desprendimiento
de la existencia, como etapa previa al ascetismo. Éste es definido por Schopen-
hauer como un estado de quietud perfecta, de renunciamiento voluntario, de

“Una voluntad que viera habría calculado enseguida que el negocio no cubre los costes, ya que
12

ese afán y lucha tan violentos, con el empeño de todas las fuerzas, bajo un desvelo, angustia y
necesidad perpetuos y, por añadidura, la inevitable destrucción de aquella vida individual, no
encuentran ninguna compensación en aquella efímera existencia así conseguida y que se con-
vierte en nada entre nuestras manos” (p. 634).

106 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
anulación de todo deseo. En el ascetismo se produce lo que denomina “eutana-
sia de la voluntad” (Euthanasie des Willens) (p. 696): en este estado la voluntad
ya no quiere los objetos exteriores, ya no desea nada del mundo, sino que se to-
ma a sí misma como objeto; su voluntad ya no busca satisfacerse inútilmente
en la existencia, porque se le ha revelado como una representación que precisa-
mente no tiene realidad, sino que se repliega sobre sí misma, apagándose hasta
la muerte. El sufrimiento inherente a la existencia provoca en el sujeto un ho-
rror, una des-ilusión y una posterior resignación que concluye en un despren-
dimiento del mundo. Así, el sufrimiento (sentido, más que conocido, subraya
Schopenhauer) se constituye en la más profunda posibilidad de negar la volun-
tad, incluso quizá la única infalible.

Por eso la mayoría de las veces la voluntad ha de quebrarse con el mayor sufrimien-
to propio antes de que aparezca la negación de sí. Entonces vemos que el hombre,
tras haber sido llevado al borde de la desesperación pasando por todos los grados
crecientes del tormento en medio de la más violenta adversidad, de repente vuelve
sobre sí, se conoce a sí mismo y el mundo, cambia todo su ser, se eleva sobre sí y so-
bre todo el sufrimiento; y, como purificado y santificado por él, en una tranquilidad,
felicidad y sublimidad inquebrantables renuncia voluntariamente a todo lo que an-
tes quería con la mayor violencia, recibiendo la muerte con alegría (pp. 454-455).

Veamos a continuación sus alusiones al pensamiento de la India, particu-


larmente, al budismo y al Vedanta.

2. La India en la metafísica de Schopenhauer

“Cuando tenía diecisiete años


y carecía todavía de toda instrucción superior,
quedé sobrecogido por la desolación de la vida
igual que le paso a Buda en su juventud
al contemplar la vejez, el dolor y la muerte”.
Arthur Schopenhauer

Previamente a desarticular la relación entre Schopenhauer y la filosofía de la


India, debemos subrayar una diferencia fundamental: lo que subyace a El mun-
do… es una búsqueda puramente filosófica; por el contrario, en el pensamiento
oriental hay un impulso religioso, un deseo de liberación (veremos la diferen-
cia entre mokṣa y nirv a) y reunión con lo absoluto (brahman) o la verdadera
realidad. En este sentido, como señala Stephen Cross (2013), el objetivo de la fi-

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 107
losofía india “no es decirnos lo que es el mundo sino ayudarnos a descubrir y
experimentar nuestra propia naturaleza interior. […] El propósito del pensa-
miento indio es soteriológico y religioso: guiarnos a liberarnos del nacimiento
y la trampa [entrapment] del mundo-ilusión” (p. 17).
Hay evidentes concordancias entre el mundo como representación tal como
lo postula Schopenhauer y el mundo como ilusión según el Vedānta Advaita: el
significado de “māyā” como velo del engaño y la irrealidad de esta realidad, en
tanto que solo existe lo Uno (Brahmán) se anudan con aquella doctrina del hin-
duismo a la que Schopenhauer tuvo acceso a través de las Oupnek’hat de An-
quetil Duperron. No fue ciertamente una casualidad que haya sido el Vedānta
(además del budismo) el “sistema” que penetró más profundamente en la filo-
sofía europea. Ya Paul Deussen había señalado esta relación: “Todas aquellas
expresiones [relacionadas a māyā] apuntan al hecho de que la razón final de los
falsos conceptos empíricos deben buscarse –donde, sin embargo, el Vedānta
no lo buscó- en la naturaleza de nuestra facultad cognitiva. Un análisis de es-
to, tal como Kant lo emprendió, daría de hecho la verdadera base científica al
sistema Vedānta” (Cross, 2013, p. 95). Nuestra hipótesis es que en relación al
mundo como representación y como voluntad, Schopenhauer se apoya casi ex-
clusivamente en el Vedānta, mientras que en sus referencias a “la negación de
la voluntad” hay una implícita alusión al budismo. Es decir, aunque ambas se
entrelazan casi indistinguiblemente en el pensamiento de Schopenhauer, pa-
ra cuestiones filosóficas (gnoseológicas, epistemológicas) éste parece coincidir
con el Vedānta, mientras que en relación con cuestiones religiosas relaciona-
das a la “liberación” se remite a la doctrina budista.13
Todo el Vedānta puede resumirse en la siguiente “verdad” postulada por
Śa kara (788-820), fundador de esta escuela filosófica: “La única realidad es
el Brahman, el mundo es fenómeno-ilusión, el alma encarnada no es más que el
mismo Brahman” (Śa kara, 2003, p. 7). Tanto en Schopenhauer como en la fi-
losofía Vedānta, un principio metafísico subyace a la realidad empírica y cons-
tituye el fundamento de su existencia. Lo que para Schopenhauer es voluntad,
para el Vedānta es brahman, lo absoluto, la esencia del “Existente individual”
o “Sí mismo anímico” (jῑva), que en este sentido no es más que un reflejo-ima-
gen (una individuación o representación en términos de aquél) de “Eso” o del
“Existente primordial-universal”.14 Aquí podemos ver una coincidencia indu-

En esta verdad se anudan las cuatro más importantes Sentencias Fundamentales (mahā-
14

vākyas) de los Veda: (1) Prajñānam Brahma: “El Brahman es pura conciencia”. (Aitareya Upaniṣad:
V, 3 del Ṛig-Veda); (2) Tat tam asi: “Tú eres Eso”. (Chᾱndogya Upaniṣad: VI, 8, 7 del Sᾱma-veda);
(3) Aham brahmᾱsmi: “Yo soy Brahman”. (Bṛihadᾱraṇyaka Upaniṣad: I, 4, 19 del Yajur-Veda) y (4)
Ayam ᾱtmᾱ Brahma: “Este ᾱtmᾱn es el Brahman”. (Mᾱṇḍūkya Upaniṣad: 1, 2 del Atharva-Veda) (Cf.
Śaṁkara, 2003, p. 9).

108 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
dable entre ambas filosofías, pues el Vedānta termina también en una especie
de idealismo trascendental invertido: no es el fenómeno lo real y objetivo, sino
lo que se sustrae a éste, aquello que es inefable, impensable e incognoscible. En
efecto, como la voluntad, brahman es lo “no manifiesto” (avyakta), aquel cuya
forma y nombre no se devela (avyākṛta-nāmarūpa), metáforas usadas también
por Schopenhauer para aludir a lo que se sustrae a toda representación.15 A la
vez, al remitirse a su sentido etimológico (“fuerza, voluntad, deseo”), Schopen-
hauer “no vio razón alguna para poner en duda que la doctrina vedantina de
brahmán correspondía en esencia a su teoría de la voluntad cósmica, e hizo va-
rios intentos de fijar un significado para la palabra brahmán que se aproxima-
ra a su concepto de ‘voluntad’” (Halbfass, 2013, p. 193).
El punto nodal del Vedānta es que el sujeto está en un estado de ignorancia
(avidyᾱ), de desconocimiento de la verdad, engañado por una existencia irreal,
una representación (copia) de la verdadera realidad; el sujeto está sin saberlo
en un simulacro montado por el “velo de māyā”. La metáfora es más que elo-
cuente: este velo es un cortinado que disimula lo que se sustrae, pero es una
cortina que está en el propio sujeto: el velo es solo mental. El conocimiento sig-
nificará, por lo tanto, un desmontaje de esa fachada, descubrir la no dualidad
(advaita) entre el yo y Eso, la identidad del “Sí mismo” jivaico (en término kan-
tianos, del “yo empírico”) y el “Sí mismo” universal. Este, dice Śa kara, es “el
único medio de liberación” (Śaṁkara, 2003, p. 21). En este sentido, hay en el
Vedānta una primera ruptura respecto a la tradición védica: si saṃsāra “exis-
te” o se mantiene en virtud de la ignorancia, solo el conocimiento (vidyā) de
que todo es una farsa posibilita la liberación (mokṣa), entendida ésta no como
disolución del yo, sino reconocimiento de éste como lo absoluto. “… el significa-
do directo del término “Eso” [del “Tú eres Eso”] representa Aquél cuya māyā
está superpuesta, el Cual es el fundamento de la causa-origen del mundo” (p.
40). Como señala Henrich Zimmer (1979), la visión védica ortodoxa presupo-
nía “un punto de vista que implica el menosprecio del individuo”, puesto que
no “se estudiaba el autodescubrimiento y la autoexpresión como medios con
los cuales uno habría de realizarse y preparase para hacer su propia contribu-


15
Wilhelm Halbfass (2013) escribe: “Al respecto, le parecía que nociones hinduistas como
brahman, jῑvātman, paramātman, etc., así como la doctrna de la unión del alma individual con brah-
mán (casi siempre escrito Brahm), contenían demasiadas e innecesarias ficciones mitológicas. Co-
mo sea, no vio razón alguna para pones duda que la doctrina vedantina de brahmán correspondía
en esencia a su teoría de la voluntad cósmica, e hizo varios intentos de fijar un significado para la
palabra brahmán que se aproximara a su concepto de “voluntad”. Para ello recurrió a Max Müller,
quien sostenía que en un principio brahmán significaba “fuerza, voluntad, deseo y el poder que
mueve la creación”. Acogió con “beneplácito y un espíritu edificado” las traducciones de obras ta-
miles sobre vedānta publicadas en la Biblioteca Tamulica, bajo la dirección de K. Graul, pues en
ellas veía reflejadas sus propias doctrinas “como un espejo”” (pp. 193-194).

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 109
ción al mundo. En realidad, toda la concepción fundamental brahmánica era
precisamente lo contrario. La realización se buscaba borrando la individuali-
dad: cada uno era todo” (p. 324). En efecto, el Vedānta significó una inversión
en tanto relaciona sujeto, verdad y saber: el sujeto accede a la verdad, cier-
tamente a través de renuncias (ascesis), clausuras, retiradas (“tecnologías del
yo”), pero fundamentalmente por medio del conocimiento (¿Será el Vedānta
un “momento” análogo al “momento cartesiano”, el cual provocó un quiebre
en la Modernidad según Foucault?). Escribe Śaṁkara (2003): “…solo el Cono-
cimiento es el medio directo para la Liberación: sin el Conocimiento no puede
haber Liberación” (p. 52).16
No obstante, así como Schopenhauer no negaba la existencia de esta rea-
lidad en tanto representación, aunque sostenía ciertamente su insustancia-
lidad, su carácter de “espejo de la voluntad”, el Vedānta tampoco la descarta
totalmente, sino que le da el mismo estatuto ontológico que aquél. “En ver-
dad, todo ese [universo], que no es verdad absoluta, aparece en el Sí mismo –
cuya naturaleza es realidad, conocimiento y beatitud-, mediante una ilusión.
Sin embargo, es tan real como la imagen de un sueño nacida de la ilusión pro-
ducida por el sueño” (Śaṁkara, 2003, pp. 89-90). Esta realidad es una repre-
sentación del sujeto, una “proyección de la māyā que, tal como la imagen que
se percibe en el espejo, se manifiesta dentro de mí” (pp. 91-92). De esta mane-
ra, su existencia depende del yo particular, pues es el sujeto el que lo emplaza
en el ser. Si desaparece el yo se deshace el “velo de māyā” y con éste el mundo
como representación o “saṃsāra”. Schopenhauer (2009), citando la Crítica de
la razón pura, escribe: “Si quito el sujeto pensante, ha de quedar abolido todo
el mundo corpóreo, que no es nada más que el fenómeno en la sensibilidad de
nuestro sujeto y una clase de representación del mismo” (p. 499). El “realiza-
do” será por lo tanto aquél que aun existiendo en la māyā sabe que todo es una

El velo de Māyā, el velo del error, fundamento de la ignorancia, solo se descubre al descorrer ese telón,
16

develando así la verdad: estamos envueltos en ese velo, nada es lo que parece. Sin embargo, hay un pro-
blema aparentemente insoluble, una aporía: ¿Cómo saber que esa es la verdad si estamos envueltos en
el engaño? Cualquier develamiento de la verdad, será pues otra mentira montada por Māyā; nos que-
damos por lo tanto en la pesadilla cartesiana, en la imposibilidad de salir de la duda hiperbólica o pirró-
nica. Esta paradoja ha sido subrayada por Henrich Zimmer (1979): “La verdad acerca de la ignorancia
no puede conocerse porque, mientras uno permanece dentro de los límites de la ignorancia, la igno-
rancia misma constituye el horizonte limitado del pensamiento. Y los Conocedores no pueden conocer
la verdad acerca de la ignorancia porque, tan pronto como su concienciase identifica con el Brahman,
la ignorancia (por lo menos para ellos) deja de existir. De aquí que la ignorancia, junto con su mundo,
en cierto modo es y no es, o quizá, mejor dicho, ni es ni no es. De cualquier modo, es un enigma mayor
que el Brahman. Así, pues, la ignorancia (Avidyā), por la cual la aparente realidad de nuestra experiencia
empírica se superpone a la realidad última del Brahman, es absolutamente inexplicable por su propia
naturaleza. No se la puede demostrar mediante razonamientos, pues el razonamiento mismo nunca
puede existir separado de la ignorancia” (p. 331).

110 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
ilusión, como aquel que sueña e inesperadamente descubre que es un sueño
sin despertar a la realidad y aunque sigue soñando ya nada lo perturba, por-
que reconoce que “Eso” es una proyección del yo y, por lo tanto, el propio yo.

Al observar, como en una representación, a los habitantes de la ciudad, constituida por


una multitud de hombres y mujeres, los unos bien vestidos y las otras adornadas con
joyas de oro y, al constatar que en esa visión se percibe de modo evidente incluso a Sí
mismo en el acto de experimentar su compañía, el Sabio, cuya ignorancia se ha disuel-
to por la gracia del Maestro, ya no sucumbe a la ilusión (Śaṁkara, 2003, p. 100).

Las coexistencias con el Vedānta son, como vemos, indubitables y más pro-
fundas de las que podemos desarrollar, pues excede a este estudio. Como di-
jimos, esto es meramente una digresión para subrayar algunas coincidencias
entre el pensamiento de Schopenhauer y las filosofías de la India y entender
quizá la fascinación de aquél con este pensamiento. Ahora bien, entre esas
coincidencias o anudamientos, las referencias al budismo en relación a la “ne-
gación de la voluntad” son también indudables. Como señalamos anterior-
mente, si en relación al mundo como representación y voluntad subyace el
idealismo del Vedānta, en relación a la posibilidad de sustraerse a la volun-
tad Schopenhauer hace una alusión permanente al budismo. ¿En qué se fun-
damenta nuestra hipótesis? En que la liberación (mokṣa) para el Vedānta está,
como vimos, en el conocimiento (vidyā), mientras que en el budismo estará en
el deseo (voluntad), más precisamente, en su negación (aunque aquel es tam-
bién imprescindible).17 Ciertamente, el conocimiento, esto es, el corrimiento
del “velo de māyā” es fundamental para el aquietamiento de la voluntad (Cfr.
Schopenhauer, 2009, pp. 439-460); no obstante, subraya Schopenhauer, no de-
be permanecer ahí, a la manera estoica, sino que debe progresar hacia la sus-
pensión absoluta del deseo.
En primer lugar, el budismo es para Schopenhauer una religión y, por lo
tanto, viene a satisfacer una “necesidad metafísica”: develar la verdad, dar-
le un sentido a la existencia. La religión se presenta como la posibilidad de dar
respuesta (quietud, “paz”) a una existencia inexplicable, a un profundo deseo
de descubrir su significado, a una “realidad” que se ha vuelto un enigma.18 Es-

17
En Anguttara Nikāya (1999) o Colección de sermones por orden numérico, que componen el Sutta
Pitaka o Colección de Sermones del Buda, leemos: “¿Y cuál es, monjes, la Noble Verdad de la Ce-
sación del sufrimiento? Por medio de la total y completa desaparición y extinción de la igno-
rancia se extinguen las formaciones kármicas…” (p. 78).
18
“La disposición metafísica propiamente dicha consiste ante todo en ser capaz de asombrarse
de lo habitual y cotidiano, lo que induce a convertir la totalidad del fenómeno en un problema.”
(Schopenhauer, 2009, p. 199). Por otro lado, ya en el §16 de El mundo… (vol. I), Schopenhauer

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 111
ta “necesidad” puede satisfacerse o bien a través de intrincados sistemas me-
tafísicos, los cuales son inentendibles para la mayoría, quedando la verdad en
un completo hermetismo, o bien a través de las religiones, las cuales no necesi-
tan del pensamiento sino de un sometimiento a su autoridad. En efecto, como
escribe Schopenhauer (2009), “la verdad no puede aparecer desnuda ante el
pueblo” (p. 205), por lo tanto, debe ser dicha por medio de alegorías, símbolos,
metáforas. Aunque la religión, señala en Parerga y paralipómena, “no se opone a
la verdad: pues ella misma enseña la verdad” (p. 347), posee solo una “verdad
mediata”, una revelación incompleta. En el capítulo 15 titulado “Sobre la reli-
gión”, Schopenhauer escribe:

La religión es el único medio de proclamar y hacer sentir el alto significado de la vi-


da al tosco sentido y torpe entendimiento de la masa […]. Los fundadores de las re-
ligiones y los filósofos vienen al mundo para despertarle de su letargo e indicarle el
elevado sentido de la existencia […]. La religión es la metafísica del pueblo, que ha
de serle absolutamente permitida y por lo tanto hay que respetar externamente:
pues desacreditarla significa quitársela. […] tiene que haber una metafísica popular.
Pues los hombres necesitan claramente una interpretación de la vida y esta ha de ser
adecuada a su inteligencia. De ahí que la religión sea siempre un revestimiento ale-
górico de la verdad y tanto desde el punto de vista práctico como del anímico, es de-
cir, como pauta de conducta y como tranquilidad y consuelo en el sufrimiento y la
muerte, les proporcione quizá tanto como podría ofrecerles la verdad si la poseye-
ra (p. 340).

No obstante, aunque Schopenhauer subraya el carácter fundamental de la


religión, no todas son lo mismo, sino que depende de cuánta verdad haya en sus
alegorías. En este punto, el budismo es para aquél la religión más perfecta, pues
a diferencia del “optimismo superficial” cristiano, proclama que la existencia es
sufrimiento. De esta manera, para Schopenhauer, el budismo representa la ver-
sión religiosa de su propia filosofía, el revés de su propio sistema metafísico, re-
vestido de metáforas para que las masas puedan acceder a la misma verdad.
Tanto la filosofía de Schopenhauer como el budismo se anudan, como ya se-
ñalamos anteriormente, en primer lugar, en una concepción pesimista sobre
la existencia, pues sostienen que “toda vida es sufrimiento” (Schopenhauer,
2009, p. 368);19 en segundo lugar, como también señalamos antes, en que el su-

escribía sobre esta “necesidad metafísica” y sobre la diferencia ontológica entre el animal y el
hombre (Cfr. pp. 136-137).
19
El Buda dice (1999): “¿Cuál es, monjes, la Noble Verdad del Sufrimiento [dukkha]? Nacer es su-
frimiento, envejecer es sufrimiento, la enfermedad, la muerte, la pena y el lamento, el dolor, la
aflicción y la desesperación son sufrimiento. Estar unido a lo que no se quiere es sufrimiento, la se-

112 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
frimiento tiene su origen en la voluntad para Schopenhauer, en el deseo (taṇhā)
para los budistas; y, finalmente, que la liberación del sufrimiento se produce a
través de la “negación de la voluntad” o la anulación del deseo.
En efecto, tanto Schopenhauer como el budismo subrayan el carácter in-
trínseco del sufrimiento en la existencia, pues si la sustancia del mundo empí-
rico (“samsárico” para el budismo) es la voluntad y ésta constituye un impulso
imposible de satisfacer, siempre que haya voluntad o deseo, habrá inevitable-
mente sufrimiento. “Pues toda aspiración nace de una carencia, de la insatis-
facción con el propio estado, así que es sufrimiento mientras no se satisfaga;
pero ninguna satisfacción es duradera, sino que más bien es simplemente el
comienzo de una nueva aspiración.” (Schopenhauer, 2009, p. 367). De esta ma-
nera, si la voluntad (deseo) es la causa del sufrimiento (“Primera Noble Ver-
dad” budista), su desaparición estará en la anulación de aquella o, como lo
denomina el budismo, en el “nirvāṇa”: “ésta [la resignación perfecta] solo la

paración de lo que se quiere es sufrimiento, no obtener lo que se quiere es sufrimiento, no obtener


lo que se quiere es sufrimiento” (p. 77). Respecto a la concepción del budismo como una variante
de nihilismo, parece ser compartida por la mayoría de los estudiosos del pensamiento oriental del
siglo XVIII y XIX. Jean Baptiste Du Halde (1674-1743), historiador jesuita francés, especialista de la
historia, la cultura y la sociedad china, en su obra en cuatro volúmenes Geógraphique, Historique,
Chronologique, Politique, et Physique de l’Empire de la Chine et de la Tartarie Chinoise, publica-
do por primera vez en 1735, escribe: “Ellos enseñan que el vacío o la Nada es el principio de todas
las cosas […] que éste existe de la Nada […] de donde todas las cosas son producidas y a la que to-
das las cosas regresan […] y que para vivir felizmente debemos continuamente esforzarnos en la
meditación, y en frecuentes victorias sobre nosotros mismos, para devenir como aquél principio,
y para este fin debemos acostumbrarnos a hacer nada, a desear nada, a percibir nada, a pensar en
nada” (vol. 3, pp. 50-51). De la misma manera, en sus Lecciones sobre filosofía de la religión (1827)
Hegel señala: “lo último y supremo es la nada, el no-ser. Se dice que todo proviene de nada y que
todo retorna a nada. Ese es el fundamento absoluto, lo indeterminado, el aniquilamiento de todo
lo particular de modo que todas las existencias y realidades particulares sean solamente formas y
solamente la nada posea verdadera autonomía mientras que la realidad restante no posee ningu-
na autonomía; ellas no valen sino como algo accidental, como una forma indiferente. Lo supremo
para los hombres es este estado de aniquilamiento: ahondarse en esta nada, en el reposo eterno de
la nada…” (vol. 2, p. 406). Por su parte, Karl Friedrich Koeppen en Die Religion des Buddha und Ihre
Entstehung, obra que, como señalamos antes, leyó Schopenhauer, escribe (1857): “La ética del Bu-
da es negativa: ella es, como se ha enfatizado muy menudo, una moral de renuncia y abnegación,
no de lucha y creación. Enseña sufrimiento y tolerancia, pero no a actuar ni a obrar. […] Además
ella es esencialmente negativa porque [apunta al] más allá, es trascendente, y el mundo real, la
tierra con todo lo que ella contiene, carece de valor para ello. Todos los grandes intereses y pregun-
tas terrenales y mundanas, nacionales, políticas, sociales, humanas, por lo tanto, están alejados de
ella y tienen mayor importancia para ella en la medida en que se pueden utilizar los mismos me-
dios para llevar al alma más allá del conocimiento y a la liberación. […] Por la misma razón, es de-
cir, debido a su abstracción ascética y trascendente de la realidad, el budismo crea en los corazones
de sus confesores un vacío similar al pietismo, para el cual el mundo es solo una casa de corrup-
ción, pecado y muerte, y el arte mundano y la ciencia es una obra de Satanás” (vol. 1, pp. 479-480).
Estos son apenas algunos ejemplos paradigmáticos de la concepción del budismo como una reli-
gión nihilista, que tiene a Nietzsche quizá como su principal antagonista.

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 113
puede expresar negativamente el mito en el lenguaje de este mundo, con la
frecuente promesa de no volver a renacer […] o, como lo expresan los budistas,
que no dan validez a los Vedas ni a las castas: “Llegaras al Nirvana, esto es, a un
estado en el que no hay cuatro cosas: nacimiento, vejez, enfermedad y muer-
te”” (p. 417).
En el capítulo 48 de El mundo…, “Sobre la teoría de la negación de la volun-
tad de vivir”, Schopenhauer subraya dos diferencias fundamentales entre el
brahmanismo y el budismo en relación a aquella. En primer lugar, no subya-
ce en el budismo ninguna voluntad sádico-masoquista para escapar del sufri-
miento inherente a la existencia, por el contrario, “está libre de aquel estricto
y exagerado ascetismo que juega un papel tan importante en el brahmanismo:
la mortificación voluntaria” (p. 663).20 En segundo lugar, debe diferenciarse, se-
ñala Schopenhauer, la “redención” brahmánica de la budista. En efecto, mokṣa
es la reunificación con Brahma, el reconocimiento de la identidad de ātmān y
brahman, del yo y lo absoluto; mientras que el nirvāṇa es la nada. “Pero los bu-
distas, con total franqueza, designan el tema de forma puramente negativa, co-
mo el nirvana, que es la negación de este mundo o del sansara. Pues nirvana se
define como la nada; así que eso solo quiere decir que el sansara no contiene
un solo elemento que pudiera servir a la definición o construcción del nirvana”
(Schopenhauer, 2009, p. 665). Debemos poner en relación este capítulo con el
§71, donde Schopenhauer desglosa el significado de la “nada”, afirma la imposi-
bilidad de pensar una “nada absoluta”, que la nada, cualquier nada, es siempre
“relativa”, esto es, en relación a otra cosa que precisamente niega, en este ca-
so, el mundo como representación. Desaparecida la imagen de la voluntad, su
“espejo” que es el mundo, decimos que todo se ha disgregado en el “vacío de la
nada” (p. 471). Pero esto se nos aparece así, explica Schopenhauer, debido a que
somos sustancialmente “voluntad de vivir”, es decir, este horror hacia la na-
da no es sino el síntoma “de hasta qué punto queremos la vida y no somos más
que esa voluntad ni conocemos otra cosa más que ella” (p. 474). Por el contra-
rio, solo aquellos que renuncian a la voluntad, que suprimen totalmente su de-
seo, descubren la verdad: es esta realidad la que es verdaderamente nada. Lo
interesante está en una nota al pie, donde Schopenhauer, remitiéndose a un
estudio de I. J. Schmidt (Sobre el Mahayana y el Prajna-Paramita), explica que el
significado de esta nada es a lo que el budismo se refiere como Prajna-Parami-
ta, es decir, no una nada en sentido absoluto, sino la nada como vacuidad. De

En Majjhima Nikāya o Sermones Medios, en el “Gran Sermón a Saccaka” (número 36), el Buda
20

proclama la necesidad de abandonar la mortificación y otras formas de ascetismo contrarias al


cuerpo, pues éste tiene una función imprescindible en el camino hacia la liberación (Cfr. pp. 21-
32).

114 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
esta manera, lo que se revelaría a través del nirvāṇa o de la “negación de la vo-
luntad” es que saṃsāra o el mundo como representación no son “reales”, sino
una ilusión, una ficción.

Así pues, de esa forma, examinando la vida y la conducta de los santos, a los que
raras veces tenemos la posibilidad de encontrar en la experiencia propia, pero cu-
ya historia nos presenta el arte dibujada y garantizada con el sello de la verdad in-
terior, hemos de ahuyentar la tenebrosa impresión de aquella nada que se cierne
como el término final de aquella virtud y santidad, y que tememos igual que los ni-
ños la oscuridad; ello en lugar de eludir el tema, como hacen los hindúes por me-
dio de mitos y palabras carentes de sentido como la reabsorción en el Brahma o
el Nirvana de los budistas. Nosotros, antes bien, lo reconocemos abiertamente: lo
que queda tras la total supresión de la voluntad es, para todos que están aún lle-
nos de ella, nada. Pero también, a la inversa, para aquellos en los que la voluntad se
ha convertido y negado todo este mundo nuestro tan real, con todos su soles y ga-
laxias, es nada” (p. 475).

Como señala Wilhelm Halbfass (2013), “La “negación de la voluntad” (Ver-


neinung des Willens) no equivale a “destruir una sustancia” (Vernichtung einer
Substanz); es, en cambio, un acto subjetivo, un momento de transformación
personal y de recogimiento respecto al mundo de la experiencia y el conoci-
miento…” (p. 203). De esta manera, las filosofías y religiones de la India, según
Schopenhauer, conducen inevitablemente a un pesimismo sobre la existencia,
pues al descubrir que aquello que se desea es una ilusión (una representación)
de la propia voluntad, la insatisfacción es permanente y el sufrimiento inexo-
rable, con lo cual debemos negar la voluntad, anular el deseo, hasta alcanzar
“el punto en que ya no hay sujeto y objeto”.

Conclusión

Hemos intentamos fundamentar tres hipótesis de lectura acerca la relación en-


tre la India y Schopenhauer: en primer lugar, sostenemos que es imprescindible
anudarla a la filosofía de Hegel y al romanticismo, pues su concepción de la re-
ligión y filosofía de la India están atravesadas, por un lado, por un absoluto re-
chazo hacia el sistema hegeliano y, por otro lado, por la búsqueda romántica (y
melancólica) de un “origen” como posibilidad de un renacimiento de Europa.
En segundo lugar, intentamos resaltar que, aun cuando el Vedānta y el budis-

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 115
mo se entrelazan casi indistinguiblemente en el pensamiento de Schopenhauer,
en relación al mundo como representación y como voluntad, éste se apoya ex-
clusivamente en el Vedānta, mientras que en sus referencias a “la negación de
la voluntad” hay alusiones elididas algunas, explícitas otras casi enteramente al
budismo. Y, por último, sostuvimos que a pesar de una indiscutible fascinación
por la India y de subrayar sus coincidencias fundamentales con el pensamiento
hindú, esto es, aun cuando Schopenhauer se reclama digamos su “legítimo he-
redero”, su filosofía se inscribe en la tradición europea, es decir, la India no apa-
rece como una fuente original de revelación, sino como posibilidad de revalidar
su pensamiento, con lo cual subyace un prejuicio orientalista, aunque con ma-
tices que lo vuelven un discurso original. Si, según una de las definiciones esta-
blecidas por Edward Said (2015), el orientalismo “se puede describir y analizar
como una institución colectiva que se relaciona con Oriente, relación que con-
siste en hacer declaraciones sobre él, adoptar posturas con respecto a él, descri-
birlo, enseñarlo, colonizarlo y decidir sobre él; en resumen, el orientalismo es
un estilo occidental que pretende dominar, reestructurar y tener autoridad so-
bre Oriente” (p. 21), podemos decir que la relación entre la filosofía de Schopen-
hauer y aquél es, como señalamos, de un orientalismo a la inversa, en cuanto a
que, aun cuando Oriente constituye en su filosofía no una exterioridad que per-
mite reforzar el euro(etno)centrismo, sino una “matriz” cultural a partir de la
cual pensar críticamente la Europa moderna, no obstante, no hay una intención
de construir una representación exhaustiva, objetiva sobre lo oriental, así como
tampoco de alcanzar una comprensión a partir de una “fusión de horizontes” o
de un “diálogo intercultural” fundado sobre una “conciencia histórica”; por el
contrario, lo que Schopenhauer sostiene es que a través de su pensamiento no
solo rescataba y daba sentido a su grandioso pasado clásico, sino que volvía in-
teligible una verdad implícita en sus doctrinas filosóficas y religiosas, erigién-
dose así en “un héroe que rescataba a Oriente de la oscuridad, de la alienación
y de la extrañeza con las que él mismo se había distinguido convenientemen-
te” (Said, 2015, p. 171). En este sentido, la filosofía de Schopenhauer y su relación
con la India se estructura como una relación de poder ontológica y epistemoló-
gicamente asimétrica, en una representación fundada sobre efectos de hegemo-
nía cultural a partir de la cual Europa impone despóticamente su indiscutible
dominación.

Bibliografía

Buda (1999), Anguttara Nikāya, trad. Almudena Haurie Mena, Madrid, Edaf.
-------- (1999), Majjhima Nikāya, trad., intr. y notas de Amadeo Solé-Leris y Abra-
ham Vélez de Cea, Barcelona, Kairós.

116 Schopenhauer y la India. Una relectura de El mundo como voluntad y representación


/ Santiago Emmanuel Maneiro
Cross, S. (2013), Schopenahuer’s Encounters with Indian Thought. Representation and
Will and Their Indian Parallels, University of Hawai’i Press, Society for Asian
and Comparative Philosophy, n° 24.
Du Halde, J. B. (1736), The General History of China, Containing a Geographical, His-
torical, Chronological, Political, and Physical Description of the Empire of China,
Chinese-Tartary, Corea and Thibet (vol. 3), Trans. by Richard Brokes, London:
John Watts.
Halbfass, W. (2013), India y Europa. Ejercicio de entendimiento filosófico, trad. Oscar
Figueroa Castro, México, Fondo de Cultura Económica.
Hegel, G. W. F. (1987), Lecciones sobre filosofía de la religión (vol. 2), Madrid, Alianza.
Koeppen, K. (1857), Die Religion des Buddha und Ihre Entstehung, erster Band, Ber-
lin, Ferdinand Schneider.
Magee, B. (1997), The Philosophy of Schopenhauer, Oxford, Clarendon Press.
Said, E. W. (2015), Orientalismo, trad. María Luisa Fuentes, Barcelona, Debolsillo.
Śaṁkara (2003), La esencia del vedanta, trad. Eleonora Berla, Barcelona, Kairós.
Schopenhauer, A. (2009), Schopenhauer, A., El mundo como voluntad y representación
(vol. 1 y 2), trad. intr. y notas de Pilar López de Santa María, Madrid, Trotta.
------------------------- (2006), La voluntad en la naturaleza, trad. Miguel de Unamuno,
Alianza, Madrid.
-------------------------- (2009), Parerga y Paralipómena (vol. 1 y 2), trad. intr. y notas de
Pilar López de Santa María, Madrid, Trotta.
Simmel, G. (1950), Schopenhauer y Nietzsche, trad. Francisco Ayala, Buenos Aires,
Anaconda.
Zimmer, H. (1979), Filosofías de la India, trad. J. A. Vázquez, Buenos Aires, Edito-
rial Universitaria.

Logos / Año XLIX / Número 136 / ene-jun 2021 / pp. 93-117 117

También podría gustarte