Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
1. DATOS GENERALES
▪ Nombre de la unidad de aprendizaje: Perspectiva Epistemológica de
las Ciencias Sociales.
▪ Clave: TBCH201
▪ T.U.D.C. Curso-Taller
▪ Créditos: 6
▪ Periodo: 1er
▪ Docente(s) responsable(s): MTA. Paul Rafael
▪ Modalidad en la que se trabaja: Virtual
▪ Fecha de elaboración (diseño instruccional): agosto de 2020
2. UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante problematiza las formas de construcción del conocimiento y sus implicaciones para el estudio social de la realidad, con
una postura reflexiva y crítica.
3. DOSIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
+
4. MENSAJE DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE
Dentro de la unidad de aprendizaje vamos a trabajar realizando lecturas, elaborando ensayos, textos, vídeos, y
participando en foros y demás actividades que contribuyan a la adquisición de aprendizajes. Si tienes alguna duda
referente a las actividades por realizar o a las temáticas abordadas, te pido de manera atenta que me la hagas saber,
ya sea mediante un mensaje en plataforma, o participando en el foro de dudas que siempre estará disponible.
Identifica el problema del conocimiento desde las diversas teorías epistemológicas con una postura reflexiva.
5.2 Desarrollo de actividades
Temporalidad para la
Evaluación de las Acervos de consulta
Actividad de aprendizaje entrega de las
actividades
Semana 1 actividades
El problema del Mensaje introductorio semanal Url de los archivos o Lunes 07 a viernes 11
conocimiento materiales para utilizar de septiembre
Vivimos afortunadamente en una época donde en las actividades:
el tener acceso a la información acerca de un
tema, por más nuevo que este sea, es
https://drive.google.com
relativamente fácil, solo basta contar con un
dispositivo con conexión a internet y teclear lo /file/d/17a8wu92HQ7Dt
que se busca para que nos aparezcan una PTIHZyfowfU6aADngN
infinidad de fuentes para consultar lo que WC/view?usp=sharing
deseamos, fuentes que nos presentan la
información en forma de texto, imagen, audio,
vídeo, y demás formatos que nos facilitan el
entendimiento de ello.
Éxito en la semana.
Saludos.
Actividad 2. El
Actividad 2. Foro ¿Qué es conocimiento? conocimiento
Criterios de desempeño
Instrucción
o Respeto a la
En esta actividad partimos del significado participación de las y
básico de conocimiento, de acuerdo con lo los demás integrantes
establecido por la Real Academia Española lo del grupo
define como la “acción y efecto de conocer” o Exposición clara de
(RAE, 2020), y a su vez el conocer significa ideas en los
“averiguar por el ejercicio de las facultades argumentos
intelectuales la naturaleza, cualidades y compartidos
relaciones de las cosas” (RAE, 2020). o Participación
realizada en los
Partiendo de lo anterior, responde en el foro la tiempos establecidos
siguiente pregunta: ¿Cómo le haces para
adquirir un conocimiento y saber que ese
conocimiento es verdadero?
Saludos y éxito
6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
- Respeto a la participación de
las y los demás integrantes
del grupo
- Exposición clara de ideas en
los argumentos compartidos
- Participación realizada en los
tiempos establecidos
7. ACERVOS DE CONSULTA
Joad, C.E.M.; Guía de la Filosofía Ed. Lozada; Buenos Aires Argentina;1979.
Russell, Betrand; Los problemas de la Filosofía Ed. Labor; Barcelona 1991.
Ramírez Beltran, Víctor Manuel Filosofía y Ciencia Ed. Universidad de Guanajuato
Villoro, Luis; Creer, Saber, Conocer Ed. S.XXI. México,2004.
Wallerstein, Inmanuel; Abrir las ciencias Sociales Ed. S. XXI; Madrid 1996.
Chalmers, Alan F.; ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Ed. Siglo XXI; México 2004.