Ejemplo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO


LICENCIATURA EN DERECHO (VIRTUAL)

1. DATOS GENERALES
▪ Nombre de la unidad de aprendizaje: Perspectiva Epistemológica de
las Ciencias Sociales.
▪ Clave: TBCH201
▪ T.U.D.C. Curso-Taller
▪ Créditos: 6
▪ Periodo: 1er
▪ Docente(s) responsable(s): MTA. Paul Rafael
▪ Modalidad en la que se trabaja: Virtual
▪ Fecha de elaboración (diseño instruccional): agosto de 2020

2. UNIDAD DE COMPETENCIA

El estudiante problematiza las formas de construcción del conocimiento y sus implicaciones para el estudio social de la realidad, con
una postura reflexiva y crítica.
3. DOSIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Dosificación de los temas para abordar en el programa de estudios

Semana Contenido temático

1 El problema del conocimiento

- Teoría del conocimiento


- Posibilidad del conocimiento

2 El problema del conocimiento

- Origen del conocimiento


- Esencia del conocimiento

3 Relación entre filosofía y ciencia

+
4. MENSAJE DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE

Estimadas y estimados estudiantes, sean bienvenidos a su clase de Perspectiva Epistemológica de la Ciencias


Sociales. Mi nombre es Paul Rafael Siordia Medina, y estaré trabajando con ustedes durante un semestre en el cual
abordaremos temáticas que nos permitan realizar un análisis de las diferentes formas en cómo se construye el
conocimiento. Todo esto, para poder hacer un estudio social de la realidad desde una postura crítica y reflexiva, que te
permita contar con mayores elementos para interpretarla y, por ende, poder generar juicios en relación a una o
diversas situaciones con un fundamento.

Dentro de la unidad de aprendizaje vamos a trabajar realizando lecturas, elaborando ensayos, textos, vídeos, y
participando en foros y demás actividades que contribuyan a la adquisición de aprendizajes. Si tienes alguna duda
referente a las actividades por realizar o a las temáticas abordadas, te pido de manera atenta que me la hagas saber,
ya sea mediante un mensaje en plataforma, o participando en el foro de dudas que siempre estará disponible.

Bienvenido(a) a la clase, mucho éxito.

5. DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


5.1 Competencia específica de la unidad temática

Identifica el problema del conocimiento desde las diversas teorías epistemológicas con una postura reflexiva.
5.2 Desarrollo de actividades

Desarrollo de la unidad temática 1. Generalidades del currículo

Temporalidad para la
Evaluación de las Acervos de consulta
Actividad de aprendizaje entrega de las
actividades
Semana 1 actividades

El problema del Mensaje introductorio semanal Url de los archivos o Lunes 07 a viernes 11
conocimiento materiales para utilizar de septiembre
Vivimos afortunadamente en una época donde en las actividades:
el tener acceso a la información acerca de un
tema, por más nuevo que este sea, es
https://drive.google.com
relativamente fácil, solo basta contar con un
dispositivo con conexión a internet y teclear lo /file/d/17a8wu92HQ7Dt
que se busca para que nos aparezcan una PTIHZyfowfU6aADngN
infinidad de fuentes para consultar lo que WC/view?usp=sharing
deseamos, fuentes que nos presentan la
información en forma de texto, imagen, audio,
vídeo, y demás formatos que nos facilitan el
entendimiento de ello.

Hagamos un ejercicio, toma tu celular, o abre


una pestaña en el navegador de tu
computadora, y busca las siguientes
palabras: Filosofía para principiantes de Rius.
En los resultados de tu búsqueda estoy seguro
que te apareció que es un libro publicado en el
año de 1985 por alguien llamado Eduardo del
Río mejor conocido como RIUS, quizá también
te apareció el costo del mismo, los lugares
donde lo puedes comprar o inclusive descargar
gratis, imágenes de las portadas y demás datos
que pueden ser o no de tu utilidad o interés,
¿no te parece sorprendente la cantidad de
datos a los que podemos acceder actualmente?

Nuestras primeras actividades para esta


semana consiste en dos foros de participación,
el primero enfocado a que nos conozcamos
entre nosotros, y el segundo para profundizar
un poco más lo abordado en este texto
introductorio.

Te pido de manera atenta que revises los


tiempos de participación en ambos, ya que son
vitales para que las actividades se realicen de
manera adecuada, y recuerda que, si necesitas
orientación o tienes alguna pregunta por hacer,
me puedes escribir el foro dudas, en él daré
respuesta a tus inquietudes a la brevedad
posible.

Éxito en la semana.

Actividad 1. Foro de presentación

Hola a todos nuevamente, en el presente foro La actividad 1. Foro de


nos estaremos presentando para empezar a Presentación, no se
conocernos e interactuar de manera gradual. establecen criterios de
Es importante que participes ya que la desempeño para su
información que compartas es de gran utilidad evaluación debido a que
para las futuras actividades y por supuesto, es una actividad de
para ir generando redes de colaboración entre encuadre.
los que formamos parte de la clase.

La participación que debes de realizar nos


permite saber un poco más de ti, al menos
debes compartirnos el por qué decidiste
ingresar a la licenciatura en Derecho, a qué te
dedicas, si es que tienes alguna otra formación
profesional de licenciatura o posgrado, así
como de algunos de tus pasatiempos, entre
otros datos que permitan que "se rompa el
hielo".

Para esta actividad no hay un tiempo


establecido para su cumplimiento, lo cual no
implica que no la hagas.

Saludos.
Actividad 2. El
Actividad 2. Foro ¿Qué es conocimiento? conocimiento

Criterios de desempeño
Instrucción
o Respeto a la
En esta actividad partimos del significado participación de las y
básico de conocimiento, de acuerdo con lo los demás integrantes
establecido por la Real Academia Española lo del grupo
define como la “acción y efecto de conocer” o Exposición clara de
(RAE, 2020), y a su vez el conocer significa ideas en los
“averiguar por el ejercicio de las facultades argumentos
intelectuales la naturaleza, cualidades y compartidos
relaciones de las cosas” (RAE, 2020). o Participación
realizada en los
Partiendo de lo anterior, responde en el foro la tiempos establecidos
siguiente pregunta: ¿Cómo le haces para
adquirir un conocimiento y saber que ese
conocimiento es verdadero?

En esta ocasión no es necesario que consultes


información alguna para poder contestar. Este
primer momento de la actividad inicia el lunes y
termina el viernes a las 23:55 horas.

Una vez realizado lo anterior, comenta de


manera respetuosa al menos dos
participaciones realizadas en el foro por tus
compañeras o compañeros, así como para
responder a los comentarios que se hagan a tu
participación. Esta actividad comienza el
sábado y termina el domingo a las 23:55 horas.

Es importante aclarar que no se admiten


plagios en ningún trabajo, por lo que te invito a
que no realices este tipo de actividad, ya que,
de percatarme, tu trabajo estaría
automáticamente anulado.

Ante cualquier duda o comentario por favor


escribe en el foro de dudas para atenderla a la
brevedad.

Saludos y éxito
6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

valuación del aprendizaje

Evidencia(s) de Criterios de desempeño Instrumento(s) Calificación (%)


aprendizaje
Lista de cotejo Participación en foro Lista de cotejo 20

- Respeto a la participación de
las y los demás integrantes
del grupo
- Exposición clara de ideas en
los argumentos compartidos
- Participación realizada en los
tiempos establecidos

7. ACERVOS DE CONSULTA
 Joad, C.E.M.; Guía de la Filosofía Ed. Lozada; Buenos Aires Argentina;1979.
 Russell, Betrand; Los problemas de la Filosofía Ed. Labor; Barcelona 1991.
 Ramírez Beltran, Víctor Manuel Filosofía y Ciencia Ed. Universidad de Guanajuato
 Villoro, Luis; Creer, Saber, Conocer Ed. S.XXI. México,2004.
 Wallerstein, Inmanuel; Abrir las ciencias Sociales Ed. S. XXI; Madrid 1996.
 Chalmers, Alan F.; ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Ed. Siglo XXI; México 2004.

También podría gustarte