Como Nacio Superman
Como Nacio Superman
Como Nacio Superman
•
CARMEN BOULLOSA
IF
I
Para Raquel Senn-, Marta Lamas son jóvenes, vigorosos, los dos son colegas de trabajo, rivales
El poema prepara un orden amoroso. Prewo un hombre-sol por la nota del día, reporteros de primera plana, los dos es-
y una mujer-luna, el uno libre de su poder, la OLTa libre tán en la cúspide de la principal ciudad del imperio, en un
de su esclavitud, y amores implacables rayando el espacio negro. diario de difusión nacional, el más importante y el mejor,
Octavio paz si les creemos a sus palabras.
• Clark Kent es enteramente masculino, un hombrezote
T
erremoto eléctrico: en la sala de juntas del Dai!y News, fortachón que usa lentessin necesitarlos, como Luisaesfeme-
un hombre eleganremente vestido, de rasgos indios, nina a ultran2a, con una diferencia radical: Luisa se ha permi-
se ha presentado a reclamar Metrópolis-Manharran 1 tido cruzara territorios antes prohibidos parasugénero. El tra-
para los suyos, los legitimas dueños del lugar. Lo escuchan bajo masculino está bajo el dominio de Luisa, mientras que
el director del periódico (respetable, serio, canoso, si no en- Clark no se decide a dar paso hacia la feminidad. Él no gana
trado en años síconsiderablemente mayor que sus mucha- absolutamente nadacon el nuevo ordende cosas, nosabe qué
chos), Clark Kent (recortado con el lápiz de la masculinidad, obtener de esta transacción. Peor aún, tiene que convivir a
la quijada angulosa, hombros de ropero) y Luisa Lane, toda diario con una hennosa colega que le da tres vueltas.
ella un dechado de atributos enteramente femeninos: el Luisa yClark "aparecieron" en 1938. Llegaron a Metró-
peinado de onda en el cabello largo y sedoso, la boca roja polis a conquistar mundo, a trabajar en igualdad de con-
, perfectamente delineada, los enonnes ojos, el cuerpo lle- diciones. No es de extrañarse: los muchachos salían hacia
no de curvas, la ropa impecable, las uñas pintadas, las ma- la guerra.
nitas delicadas, la gesticulación coqueta, invitadora. Luisa Luisa Lane es descrita por ]ohn Byrne, quien en 1985
es bellísima y sensual. revitalizó la tira cómica donde ella es protagonista, en estos
En estos dibujos animados de 1941, nadie es más feme- ténninos:
nino que Luisa Lane, yCIark Kent irradia masculina fue=, es-
condida ydomesticada. Son el Adán yla Eva para el hombre Pobre Luisa. Cuando la presentaron en 1938 Oerry Siegel y
yla mujer de la ciudad del siglo xx, dos figuras arquetípicas, ]oe ShusterJ, era glamorosa, ruda, renra muchos recursos yse
llenas de virtudes imitables en las que el ejede su definición hada cargo de su vida y de su carrera (tenra la idea de que
estriba en su género. Él parece el hombre fuerte que com- parte de ella provenía de lapelreula His GirlFriday, con la in-
batirá al enemigo ante la guerra. Ella es evidentemente capaz terpretación de Rosalind Russel como Hildy]ohnson). A ve-
de suplirlo para que el país no se hunda en su ausencia. Los dos ces era un poco temeraria, pero podía sobrevivir.
.27.
U NIVEII:SIDAD DE MÉxICO
temeraria ypodet sobrevivir. Volvemos a la escena del Terre- suele atenerse a triquiñuelas que amplifican su delgado po-
moro eléctrico de 1941, a media segunda Guerra Mundial. der, como lo que ha hecho este elegante hombre al ofre-
No la necesitamos: nos bastan los temores ficticios. Los di- cerle caballerosamente un asiento-trampa.
bujos animados no aluden a la guerra: "-Ahora, miss Lane, prepárese para la historia más gran-
"-y sigo diciendo que Metrópolis penenece pordere- de de su carrera."
cha a mi gente." Mientras el indio científico, caballero y rico, comienza
Los hacedores del poderoso Daily News no le hacen a accionar el mecanismo de su invento, Clark y el director
ningún caso al elegante yrico personaje. Es un caballero, es del Daily News siguen discutiendo posibilidades sentados
un científico, tiene recursos, es indio, yel Daily News no quie- frente a la mesa de redacción del periódico. El terremoto
re atender sus demandas. El periódico no quiere ser cóm- eléctrico se desencadena, es echado a andar por el indio.
plice de su reclamo. Metrópolis no es de él ni de su gente, es Luisa observa la pavorosa destrucción provocada por la
de ellos y de sus blancos. Enojado porque no quieren darle maquinariadel indio-caballero, amarrada a lasilla. Perono pier-
voz a su consideración sobre la legitimidad en la posesión desu poderde observación. Su anna,laobservación, ha perma-
de estas tierras, el hombre sin nombre los amenaza: necido intacta, yel indio le ha ayudadoaafinarla, proyectán-
"---Q.¡i2álacienciamodemalosharácambiardeopinión." dole la imagen de la isla atacada sobre una pantalla. El indio
Iracundo, abandona la sala del Daily News. Luisa Lane, la provee del ojo que amplifica la desgracia. Mientras tanto,
que tampoco se ha solidarizado con él ("está loco", dijo), en en la isla craquelada, Clark Kent se despoja de su identidad
cambio sí lo comprende irreflexivamente, intuye su acción, para poder controlar lo que el indio ha desencadenado.
ptevé la inminencia de sus actos y lo sigue, sigilosa yrápida,
se sube a la lancha en que él ha llegado al periódico y que Más rápido que una bala, más poderoso que una locomoto·
ahora lo tegresará a la guarida. Mientras todo esto pasa, Clark m, capazde volar más altoque ningún avión, esta increiblecria-
Kent yel director se quedan conversando yopinando sobre tura del planera Kryptón, domdo de una incontenible fuerza,
el hecho, meditativos. Ella es la acción, ellos dos la reflexión. lucha incansablemente una batalla por la verdad yla justicia
Ella va tras su nota, es la reponera hábil que no se distrae con- disfrazado atrás de la imagen del periodista Clark Kent.
jeturando. Al levantarse de la mesa del periódico, llaman la
atención sus hermosos tacones de aguja, su caminar sinuo- Con Luisa Lane yCIark Kent, también dibujado yescrito
so ysu traje que parodia uno masculino: Luisa viste trajesas- porjerry Siegel y]ohn Schuster, apareció Supermán, los tres al
tre de rígida tela y corbata. La falda le recorta unas caderas mismo tiempo, como si (más que un triángulo de dos, como
redondísimas, el par de nalgas suculentas, y bajo el saco so- se le ha calificado) fueran los tres la misma situación, la mis-
bresalen dos muy bien dotadas redondeces. Todo en ella es ma identidad, una sola "persona" encamada en tres cuerpos.
sensualidad femenina, seducción, belleza provocativa, ofre- La acción para suspender el terremoto eléCtrico se realiza
ciéndose. No es una mujer discreta, guardada tras el mandil a velocidad masculina. Vuelos, energía, rayos ycentellas, des-
con que prepara el desayuno de la familia. Es una mujer que pliegue y despilfarro de fuerza física, los vehículos se despla-
exhibe su sensuaIidad. No es una madre, un ama de casa, está zan a velocidad de bólidos. Todo es actuar mientras Luisa ob-
ataviada con un traje de batalla, dispuesta al trabajo, una es- serva, ve ycomprende atadaconcorreasde pies ymanos. Clark
pléndida cazadora de notas. Luisa es la reponera que ha ol- suspende el terremoto ydescubte la guarida desde donde sur-
fateado con intuición la nota periodística yque ha sido capaz ge la energía que lo ha desencadenado. Persigue al científico-
de actuar con oportunidad, suspicacia yvalor para ganarla en indio-ya-no-tan-caballero y rescata a Luisa de la muene in-
legítimo derecho. minente por ahogamiento y explosión.
El elegante indio científico llega a su guarida y por un "Arriba, en el cielo, ¡mira! ¡Es un pájaro! ¡Esunavión!
azardescubre a Luisa viajando en su lancha. La invita a pasar, ¡Es Supermán!"
con todos los modales de un caballero, yle ofrece un asiento. El episodio tennina con Luisa Lane yClark Kent obser-
El asiento es una trampa, se activa un mecanismo que amarra vando desde el puente la sorpresivamente intacta isla de
a Luisa cuando él presiona un botón. Luisa y el indio son la Manhattan, ella suspira por las cualidades de fuerza sobre-
misma clase de seres, por eso ella ha sentido que él está a humana de Supermán, él, a quien ella da la espalda, suspira
punto de actuar. Luisa, como él, opta muchas veces por los a su vez por ella. Algo se interpone en su amor, y ese algo es
trucos. No tiene la fuerza para vencer atacando de frente, Supermán, o lo que ha hecho nacer a Supermán.
• 28.
UNIVERSIDAD DE MÉxICO
.29.
U NIVERSIDAD DE M EXICO
jado huella Esto comentan Luisa yClark al término del epi- ción de Clark Kent con su compañem Luisa Lane, yno el es-
sodio, cuando obsetvan y se obsetvan desde el puente. La tallido de Kriptón, es la gestora de los poJeres kryptonia-
obra provocada por las fuerzas ancestrales, que se dicen legí- nos, la legítima madre de Supermán.lnclusoeuando apare-
timas, quereclamansu lugarenelmundo, ha quedadosin me- ce Supetboy por necesidades de mercado, hay una dama
moria. Superrpán apareció a tiempo para combatir aquello frente a él, gestándolo, Lana Lang, la novia pelirroja, obse-
que, al mismo tiempo que es ancestral, al mismo tiempo que sionada con hacer que Clark confiese su identidad de Super-
imita a la incontrolable naturaleza, es nuevo, moderno, in- mán y viceversa. Dice John Byme:
sospechado.¿NoesasíLuisaLanemisma,naturalmentefeme-
nina, modernamente eficazyprofesional, un verdadero terre- No sé qué pensaron los lectores de Luisa cuando la intrexlu..
moto eléctrico ante el cual ha tenido que revestirse Clark de jeron en el primer número de Acrion Comics, pero sí sé lo que
una fuerza descomunal, para poder ser capaz de enfrentar- sentíamos por la mujer en que se convirtió en loscincuentas
la? Es por esto que ella, el terremoto eléctrico cotidiano de la ... La odiábamos simbolizaba rodo lo que 1", niños odiába- I
vida de Clark Kent, sintonizó y simpatizó con los actos del mos de las niñas Luisa era curiosa en ~xtremo, fastidiosa e
creador del devastador terremoto eléctrico que da nombre ineficiente. un verdadero dolor de c;¡l~Z:l.
al episodio de 1941.
A los ojos de Clark Kent, Luisa está dotada de todos ¿Y qué explicación nos da John Byrne JeI aspecto de-
los poderes de la feminidad: belleza, erotismo, caminar si- testable de esta mujer hermosa, inreligcnte, asruta y deses-
nuoso, vestidos ypeinados impecables, pero miss Lane se ha peradamente femenina? liCuando IllS llluchachos regre..
dotado asímismade otrospoderesque ponen en jaque cons- saronacas~de la guerra esperaban qUl' !a... chicas regresaran
tante al pobre (aquí sí me parece apropiado pobre mister a la cocina, y así lo hicieron, cun muy l1\lCIS excepciones.
Byme), al pobrecillo Clark: L~isa tiene ambición profe-
sional y condiciones.para el triunfo. Mientras habitó en el
pueblo de sus padres, Supermán, alias Clark, consetvÓ sus
Esas excepciones, 'las mujeres que trdhilj,ln "p'lrecían aberra#
dones."
¿Y saben qué hace John Bymc I~" '" parte para reme-
l
poderes en secreto. No ha habido necesidad de ponerlos diar ladetestable imagen de Lui5'., "un d, ,1, "dc G,be--"," (apain
en acción. Pero al aparecer la Luisa colega a su lado, Clark in che ass)? Por una parte, él dicc '1"C \0 'lile hace es preser-
necesita demostrar que él es más fuerte. ¿Y cómo ser más varelinc6gnito de la doble persona Ii<bd de Clark ySuper-
fuerte que esta mujer habilísima? Mi teoría es que la rela- mán, sin permitir que Luisa sepa qUl' él L::-.ltlsJllsseres. Pero
lo que resulta evidcntL: 1',lr,1 cualquier lec#
tor es que Byme dcspoja a Luisa de belle-
za yfeminidad. Luisa, ya que ha trabajado
tanto, no es tan hcnnllsa ni ran femenina,
hay algo de masculinidad en su imagen.
Ya no tiene una feminiJad inirante. Ca4 \
arra compañera de trclh,ljl l, ÚII1e.'3 ahoracon
las enonnes tetas y demcls insinuantes re#
dondeces. Luisa sigue sienJo una repor#
i
tera eficaz, valiente, astuta, intuitiva. Cat,
más manejable para los varones, es una
pobrecita alcohólica a quien el jefe tiene
¡;, 96 que estar recomendando que recuerde a
su hijo yque por él olvide devaneos y co-
pas. No le pide que lo hab'" por ella, por su
propia persona o por motivos laborales,
su argumentación es que ella debe salvar-
se por y para su hijo. En Cat, la mujer ha
vuelto aperder su valor intrínseco. Vale por
el hijo. y no vale porque no tiene una fa-
I .30.
U NIVERSIDAD DE MÉxICO
.31 •
UNIVERSIDAD DE MÉxICO ~--------
.munidad domestic~da. Él entierra también consigo la posi- se ajustaron a un molde: amargadas, frustradas, siempre va-
bilidad del hombre libre de su poder yde la mujer libre de su cías e insatisfechas por su decisión de abandonar el rol que
esclavitud, cuando el poeta preparaba el nuevo orden amo- les "correspondía" de esposas ymadres. Luisa se convirtió en
ro;o (''ElpoemapreparaunordenamorCID. Preveo unhombre- un claro ejemplo de esta situación. No importaba que fuera
sol y una mujer-luna, el uno libre de su poder, la otra libre la mejor reportera, o "chica reportera", pues era importante
de su esclavitud, y amores implacables rayando el espacio hacer la distinción, ella nunca estaría satisfecha, nunca se
negro." "Hacia el poema", en Octavio Paz, ¿Águila o sol? , sentiría completa hasta que engañara aClark para que reve-
1949-1950). lara que él era Supennán, y de esta manera, ganarse el derecho
Ella es taimada, engañosa, y él en cambio inocente. "Po- de casarse con el Hombre de Acero.
bre Clark, qué pena que perdió su pase", dice Luisa, mientras
sujetaen su mano de uñaS pintadas el pase de prensa de Clark, No le veo cara de insatisfecha a Lu isa Lme (pomo hablar
\
. cuya a~ncia le ha impedido entrar con ella a recolectar la de mi experiencia y de las de mis amigas, rndas nosotras ~.
información para la nQta que le daría la primera plana. Ella se como Ins otras trabajadoras), por lo menos nulu veo en lo que
tropieza, es tan femenina, tan frágil, tan impotente, tan "se- ella fue en los cuarentas ycincuentas. En c<lmhio, en los di-
ñorita Lane":Cerca del peligro es más femenina todavía. La bujos más recientes, los D. B. (Despuésdc 8yrne),la mascu-
falda del rígido traje sastre ondea como si estuviera hecha de linizada Luisa sí deja ver algo de enojo, pcn) su enojo cedió
seda, tocada por la necesidad de resaltar su esencia femenina. cuando ella "cazó" a Clark-Superm;'ín. Se satisfizo cuando
La: fuerza bestial de la naturaleza, la fuerza destructiva de la él le dio satisfacción.
naturalezaestá porhacerla víctima, si no la rescata el hombre, Yo que Luisa también me hahría enfllrccido, si me qui-
el mascUlino que pone orden ,a las cosas y permite el orden tan así nada más mi encantadores atrihlltl lS fl.meninos. Eso
de la vida. ¿No es la mujer más próxima a la natura, no son fe- hubiera sido suficiente motivo de enl )jl l. 1'en 1 dc lo que estoy
meninas las dos,'las dos traicioneras? Supennán queda siem- seguraes de que este enojo no habría cedidl' pllrque me casara
pre bien parado, yla Lane, como la víbora del árbol del jardín con Clark Kent. Me parece que 1scñllr Byrnc miente.
original. "Hay que temer a las·mujeres --parece decimos la La primera Luisa no parecía tener I1L'Cl'sidad urgente
tiracómiar-. Cuidado con ellas. Miren a laLane. Nos despo- de un marido. Tenía la vida entera, no hahÍ;¡ desertado de
.. ja de todo nuestro espacio." Más fuerte que una locomotora, su coqueta feminidad. Aunque una y otra \'L': tI ¡mara el ban-
Supermánestáaquípara proteger a los varones de la amenaza do del hombre, aunque comprendiera las pulsiones de la
Lane. Al pecho, el símbolo del triángulo que las feministas naturaleza y de lo salvaje, Lui a parecía hermosa, femenina-
hacen con sus dos manos. Y en el centro del símbolo la S de mente feliz, hasta donde es posible serlo en un cpisodiosuper-
la serpiente. Cuidado, hay que'tenerles cuidado. mánico, porque en todos hay una incomod idad latente o
"Paramount presentsa Max Fleischer cartoon, MCMXLI: extrema. Nunca se respira el orden connatural, la conviven-
Másrápidoque unrayo, más poderosoque unaola, más fuerte cia del hombre en santa paz con el orden de la ley o de las co-
que ningúnhuracán,.poseedorde unafuerza inagotable, dis- sas. Todo es irrupción, algo que se desboca amenazante. Siem-
frazada detrás de la imagendelperiodistaClarkKent...",Clark pre es necesario recurrir a la violencia.
y el director'del Dail; Planetpie~an todo con cautela. Luisa
es impetuosa, irracional, actúa sin medir las consecuencias,
"quiero ir", dice a laprimera. O:x:¡u~ta, con moñit~ enel pelo, Leda vs. Luisa
. toda ellafeminidad, también escapazde acarrear dinamita, de
ponerse frente a las fuerzas descomunales de la energía eléc- Quise decir esto: que no puedes casarte con una mujer mayor que tú, más
inteligente que tú, más apasionada que tú, más rrabajadoraque tú,
trica, e}QJlosiones provocadas porelhombre
• f
o estallidos
.
de los
que gana más dinero que tú y que además es capaz de parir un sinnúmero
poderes incontroladosde la naturáleza.,En Clark, en cambio,
infinito de veces sin que acabes siendo para eUa una especie de perro faldero.
todo es masculinidad: Es incapaz de un solo rasgo femenino.
Jorge Ibargüengoitia: La lucha con el ángel
No ha aprendido lo que Luisa: que es imprescindible viajar
entre losdospreconcebidosgénerosparaconstituirseenunser
humano completo. No lopiensa}ohn Byrne, porcierto. Según Zeus, de facultades sobrehumanas, se transfonnó en cisne para
)
I
él, Luisa; porcontinuarenelDaily Planetcuando loschicos han poseer a la deseada Leda. Perdió sus poderes para engañar
regresado de la guerra, es como las otras trabajadoras: yseducir. Clark Kent, en cambio, se transforma en un semi-
.32.
U NIVERSIDAD DE MÉxICO
diós de fuerza sobrehumana. La Lane se rinde seducida, no ble Luisa. El muchacho (e! actor es Dean'Cain) está dotado
por la pluma del cisne, sino por la corte de la fuerza. de bíceps descomunales. El gimnasio lo ha vuelto una exa-
Leda recibe en su regazo al cisne. El cisne es suave al geración ambulante de músculos. TIene tantos que casi pa-
tacto, hermoso, digamos que acojinado, y está provisto rece, ahora que descanSa, una darnagordita. No tiene pelo en
por natura, y por la voz de la leyenda, de un pene legenda- el pecho. Tanto ejercitar onanistamente su masculinidad lo
rio. El cisne está dotado de cabo a rabo de facultades ama- ha casi feminizado. Ahorano exhibe su fuerza. Sin ella no
torias, es un ser-amandis. El cisne es la seducción emplu- puede forzar a Luisa a amarlo.
mada. Supermán, "más rápido que un rayo, dotado de una· Aliado del río Eurotas, Leda y el cisne se refocilan en
fuerza que le permite cargar con una mano un edificio", santa paz, acunan a la diosa orgiástica. En las oficinas del
no es precisamente la encamación de un seductor. Con la Daily News, la infatigable Luisa y el torpe Clark acunan
capaondeando al aire y los puños cerrados, como un bóli- la fuerza de Supermán sin tocarse. Lo más vergonzoso, me
do humano, Supermán no quiere jugar al truco de la seduc- parece, es que ella se deje engatusar en la ausenciade cis-
ción. Ésas son cosas como de mujeres. Él mejor va a im- ne y que la fuerza bruta que la.levanta en sus brazos por el
poner su fuerza, aire le baste como parodia de! erotismo. Luisa, deberías char-
El cisne suave y la Leda sentada a la orilla del río evocan lar un rato con Leda. Que te cuente la delicia erótica que se
las sábanas, el lecho. Leda recibe el sexo legendario, ergui- regalan ella y el débil cisne.
do y transparente, como alma de la noche, y se engendra el
huevo del que nacerá Helena, la diosa orgiástica. 2
***
Zeus engaña a la casta Leda con un cuerpo acariciable
y un sexo divino de infinitas capacidades amatorias. No to- La génesis renovada en el mito Supermán ha parido un Su-
ma un aspecto que infunda miedo o exhiba fuerza física para permán para los noventas mucho más violento. Ahora el
~ poseer a la mujer deseada. Finge ser el cisne perseguido por héroe tiene el cabello largo, y en un pasaje llora mientras
I e! águila que busca refugio en su seno. Le toma e! pelo, pero sujeta a una mujer que fallece en sus brazos: es impotente
no la fuerza. Supennán no fuerza a Luisa, pero es pura·fuer- ante la muerte. Ha sido rendido por su propia gestación de
za, y con su fuerza la ubyuga. Supermán el forzudo evoca, en violencia. Metrópolis está en ruinas.
términos de trato sexual, la violación y la violencia,
mientras que el cisne evoca la transparencia de una
verga erguida, el cuerpo que se despoja de sus huesos
y sus músculos para ser sólo deleite sexual, la carne
que se abandona al placer.
Supermán apantalla a Luisa Lane con la fuer-
za. La enamora con los poderes de su cuerpo, no la
posee sino la arrasa, y a Clark no le sirve superma-
nearse en lo oscurito para poder llevársela al lecho.
El cisne evoca pura potencia sexual. Supermán, la
pura deserción del sexo. Confunde podersexual con
fuerza física. Supermán es muchos puños y una car-
nevoladora, pero no se posa en el seno de Luisa trans-
formado en el cisne acariciable que tiene un sexo
que simboliza el deseo puro.
En la serie de televisión Luisa y Clark, Clark re-
posa en el lecho deseando insatisfecho a la incansa-
Superhambre: "tipode hombre muysuperiora losdemás", orden del volcán, con los hombres-águila que reposan bajo
dice la EnciclopediaSalvat. Lex Lurhor difiere de esra defini- tierra, con lo femenino, incontenible, lo que escapa al poder
ción: él le llama "el verdadero enemigo" ylo acusade la des- de la masculinidad, sino sólo con lo que tél, como hombre,
trucción de Metrópolis ("¡Ahora acabaré con el verdadero representas. Luisa Lane no se solidariza con ninguna mujer,
enemigo!"). En.una de las nuevas series, La caída de Metró- en los primeros episodios no tiene amigas, sólo b pasión in,
polis(1994,argumentodeDan]urgens,dibujodeBrentAn- contenible por triunfar, por sacar la mejor nota. La hubieras
derson), Lex Lurhor habla "la verdad". Eldibujante propicia medido, confrontado, ycontenido. Yhubiemsdejadocrecer
nuestra complicidad. Los parlamentos de Supermán salen tu intuición, la percepción sensible, femenina de que te ma-
de loscaracterfsticosglobitos, peroLurhor, solo oacompaña- nifestaste aquí yallá capaz. Volvamos al episodio del Terre-
do, habla encuadres, es la IIOXpopuli, IIOXdei, habla pornaso- TlWto eléctrico:
tros, es el recuerdo comunitario, la voz anónima. Supermán
es nuestro problema. Dice Lex Lurhor, voz de nuestra voz: -y sigo diciendo que Manhattan pcrrCllcce (X>rderecho I
"¡Caíentujuego!Yonodestruiriamiciudad. ¡Pero haria todo a mi gente ---dijo el indio ataviado a la occiJcnml, conoce,
para destruirte a ti!" Metrópolis es la única ciudad del mun- dar de la ley yde la ciencia.
do que ha sido destruida, por culpa de Supermán. Él yLuisa -Posiblemente, pero qué quiere que h<lg¡.lmos respec,
Lane son pareja (o triángulo, porque Clark sigue existien- 10 a ello -le respende C1ark Kenr.
do), pero el círculo de. su tensión ha esrallado. --Ustedes tienen un ¡:eri6::lico, publiquen tl verdad-con~
El mundo ha quedado devasrado. Tal vez si Supermán tescael indio-. Hagan quc cvacuen la ¡sI., inmL,diatc:uncnte.
hubiera oprado por convivir sanamente con Luisa, exigién- -Está loco ---dice Luisa, dcspreciativ;llllcnte.
dole transparencia en sus acciones, reclamándole la misma -Esto es riclículo--exclama el vieju dir¡,:ctnr.
limpieza en sus actos que él se reclama así mismo, yhubiera -¿Ridículo? Quizá la ciencia ITuxlem:l I('~ hará cam,
soponado la idea de esra feminidad perturbadora asociada biar de opinión. •
rambién a la rivalidad profesional, o a su superioridad pro- -Nunca he eschuchado nada tan ahsurd~) ----dictami,
fesional, sin vet en esto algo terrible, si hubiera aprendido a na tajante el director.
serhombre nada más, sin creerque Luisa le arrebaraba la po- Cuando el indio sale, dice Clark:
sibilidad de construir su cuerpo aliado de ella, Metrópolis -¿Sabes?, por su mirada creo que no mentía.
seguiría en pie. Lex Lurhor tiene razón. -Oh, no creo que hab'3 nada -le contest:'l el director.
La huellade Supermán ha sido muy profunda. No somos
- como aquel Clark Kent y aquella Luisa Lane que idílica- Clark, si hubieras escuchado tu intuicióll, más inmedia-
mentecontemplabansuciudadinracta,despuésdelterremo- ta que la de Luisa, más femenina, más conciliadora, aquel
roelécrrico. El niveldeviolencia que hacrecido perel enalte- terremoto eléctrico que devastó Manhattan no habría esta-
cimientode las fuerzas masculinas, el despojo a la naturaleza llado. Tú viste en la mirada del indio que no era ridícula su
yel desprecio de lo legítimo parece a ratos a punto de devo-
ramos en pequeña yen gran escala.
afirmación, que él no mentía, pudiste hablar con él, llegar
a un acuerdo, conciliar, conseguir un pacto que evitara las
, I
A los temores ancestrales que el hombre siente anre la muenesque después borró el final inverosímil del episodio.
mujer por su capacidad de dar a luz un ser vivo se ha sumado Debiste imitar al indio que había asimilado el modoocci-
el que despierra Luisa al ser capazde un poder "masculino". dental (ciencia, ley, ropas, aliño) sin sacrificar lo plOpio,
Ha salido de la cocina, se ha quitado el mandil, exhibe su incluso utilizando el poder del hombre blanco pam defender
belleza, despliegacuriosidad e ím~tu en sus actos. Reorde- asu gente. ¡Porqué no te atreviste aconstituirte en dos mun-
na el mundo. Es una diosa. Supermári, te lo juro, tú desde dos, el femenino y el masculino, para hacer de ti una persona
que fuiste sólo Clark Kent también pudiste endiosarte site completa, en armonía con el mundo? Tampoco debiste nUIl-
hubieras atrevido a relacionarte con ella sin necesidad de ca ser magnánimo con Luisa y tolerar sus triquiñuelas y ba-
desorbitar tus poderes yatraer eomo un imán el mal aMetr6- jezas, sino ser justo yexigir de eUa limpieza yjusticia. Te pro-
polis. No tenías que habene vuelto el Hombre de Acero. meto, Clark, que Metrópolis respiraría en santa paz.
La carne y el hueso bastaban. -Manhattanse ve tan biencomo siempre--<lijo Clark ,
Debiste leer en Luisa, Clark, que no simparizaba con al final del episodio del Terremoto eléctrU:o.
los legítimos dueños deManhatran, que no erasolidariacon el -y todo gracias a Supermán -le contestó Luisa.•