Taller N°2 - Grado 6° - Tecnologia e Informatica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO SEXTO Página 1 de 1

Estimados estudiantes
Reciban un cordial Saludo, para presentar el siguiente taller deben tener en cuenta:
➢ Desarrollar el Taller en el cuaderno.
➢ Al inicio de cada hoja colocar NOMBRES Y GRADO al cual pertenecen.
➢ Enumerar la hoja en la parte superior.
➢ Si el desarrollo contiene dibujos, recuerde colorearlos.
➢ Tomar fotografía al desarrollo.
➢ Enviarla al correo tecnoeinfor.lsb@gmail.com (Si es posible, de lo contrario al WhatsApp del director de grado)
➢ El Asunto debe ir de la siguiente forma: Nombre del estudiante_Grado_ Taller N°

Mapas Mentales

Un mapa mental es una representación espontánea de pensamientos que se ramifica desde un concepto central. La organización
visual del diagrama fomenta la tormenta de ideas, la toma de notas efectiva, una retención mayor y una presentación impactante.
Los mapas mentales pueden ser simples o elaborados y dibujarse a mano o en una computadora. En función de tus propósitos
y tu tiempo, el mapa mental puede incluir elementos significativos y creativos, como imágenes, dibujos, líneas curvas de grosor
variable y múltiples colores.

PASOS PARA ELABORAR UN MAPA MENTAL


Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones: (Necesitará
papel, lápiz. goma y colores)
✓ El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.
✓ Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.
✓ A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
✓ Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.
✓ Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
✓ Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.
✓ Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que
le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
✓ Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.
✓ No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.

TALLER N° 2

1. Explique con sus palabras lo entendido en la lectura “Mapas Mentales”.


2. Ver el video “Como se hacen los mapas mentales”. (Si tienen acceso).
3. Realice un mapa mental sobre el ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO, teniendo en
cuenta su experiencia en la actividad anterior.

“Siempre parece imposible hasta que se hace”


(Nelson Mandela)

https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-mental - https://www.coneduka.es/mapas-mentales-para-ninos.html Docente Carolina Pérez G.

También podría gustarte