Practica No. 2 Compresores
Practica No. 2 Compresores
Practica No. 2 Compresores
PRÁCTICA DE COMPRESORES
Laboratorio de Operaciones Unitarias I
PRÁCTICA DE COMPRESORES
▪ OBJETIVOS GENERALES
▪ OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MARCO TEÓRICO
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar
cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores. Esto se realiza
a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido
por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo,
aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.
Éstos máquinas térmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable
de densidad y, generalmente, también de temperatura; a diferencia de los ventiladores y los
sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presión, densidad o
temperatura de manera considerable.
Laboratorio de Operaciones Unitarias I – Semestre 2021-10
Maestra: Elizabeth Mejía
Auxiliar de Practicas: Patricia Batista
Potencia al freno
√3 ∗ 𝐸𝑙 ∗ 𝐼𝑙 ∗ 𝑐𝑜𝑠 𝜃 ∗ 𝐸
𝑃𝐵 =
746
𝑃𝑉
𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 → 𝑛 = 𝑅𝑇
𝑉
𝑄0 =
𝑡
𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝑐𝑚3 )
𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
𝑃𝐷 1/2
𝑅𝑐 = ( )
𝑃𝑠
Laboratorio de Operaciones Unitarias I – Semestre 2021-10
Maestra: Elizabeth Mejía
Auxiliar de Practicas: Patricia Batista
1
2 ∗ 0.148 ∗ 𝑇𝑠 ∗ 𝑄0 𝑃𝐷 2
𝑁=( ) log ( )
520𝑃𝐵 𝑃𝑠
Potencia fluida
𝑃𝑓 = 𝑁 ∗ 𝑃𝐵
Nota: Deben aplicar todas las ecuaciones suministradas en cada uno de los ensayos, es decir para
cada incremento de la presión y elaborar una tabla con dichos resultados, como en la práctica
anterior.