11 Sesion APUNTE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SESIÓN 11

Alicia Hernández León EVIDENCIA 1 Lunes 22 / Febrero

“¿Cómo se mide el universo?”

Aprendizaje Esperado: Identifica algunos aspectos sobre la evolución del


universo.

- Explica ¿Qué son las COSMOGONÍAS?

ILUSTRA:

- Menciona tres unidades que se utilizan para medir el Universo.


1.

2.

3.

ILUSTRA:
- Escribe las conclusiones de Arquímides de Siracusa acerca de
cuánto medía el Universo:
o
o
o

- Describe la Unidad de Medida: AÑOS LUZ

ILUSTRA

- Explica la Técnica de medida en el Universo llamada:


PARALAJE.

ILUSTRA:
- Describe el PÁRSEC y su equivalencia.

ILUSTRAR
Alicia Hernández León EVIDENCIA 2 Martes / 23 / Febrero

“El universo en expansión”


Aprendizaje Esperado: Identifica algunos aspectos sobre la
evolución del universo.

A P U N T E:

- ¿De qué manera se originó el Universo?

ILUSTRA

- Explica las dos ideas que sostienen la teoría del Bing Bang

ILUSTRA
- ¿A qué se refiere la EXPANSIÓN DEL UNIVERSO?

ILUSTRA

- Explica ¿qué sucedió con la radiación cósmica de fondo?

ILUSTRA:
Alicia Hernández León EVIDENCIA 3 Jueves / 25 / Febrero

“La contribución de México


al desarrollo de la cosmología”

Aprendizaje Esperado: Identifica algunos aspectos sobre la


evolución del universo.

A P U N T E:

- Concepto de COSMOLOGÍA:

ILUSTRAR:

- Primeras aportaciones de las civilizaciones mexicanas a la


cosmología:

ILUSTRAR:
- Cosmólogo mexicano más reconocido:

ILUSTRAR:
Alicia Hernández León EVIDENCIA 4 Viernes / 26 /
Febrero

“¿Conoces el sistema solar?”

Aprendizaje Esperado: Describe las características y la dinámica


del sistema solar.

A P U N T E:

- Elaborar un Resumen que contenga los conceptos e ideas


principales expuestos en la Clase Televisiva

- ILUSTRARLO
ASISTENCIA A VIDEO-CLASE DEL DÍA DE HOY:
¿CÓMO EL UNIVERSO?

- En la antigüedad se creía que el Universo era sólo la Tierra


- Cada Mitología tienen su propia leyenda del origen del Universo, conocidas
como COSMOGONÍAS.
- Nuestro planeta Tierra tienen sus propias unidades de medida: metro, kilómetro,
segundo, etc.
- Sin embargo, en el Universo también se mide a través del Brillo de los Astros, la
declinación, la longitud de onda, etc.
- Quien primeramente intentó medir el Universo, fue ARQUÍMIDES DE
SIRACUSA, queriendo calcular cuántos granos de arena cabían en el cosmos,
utilizando para esto precisamente el modelo del cosmos.
- Y utilizando ángulos y cálculos matemáticos, concluyó que el Universo debía
medir:
- 100 billones de estadios.
- 19 billones de kilómetros
- 2 años luz

- Pero ¿cómo pasamos de medir kilómetros a años luz?


- El Sistema Solar forma parte de la galaxia llamada VIA LACTEA, la cual forma a
su vez parte de una familia llamada EL GRUPO LOCAL, y se calcula que su
diámetro es aproximadamente de 10 millones de años luz, el cual pertenece al
supercúmulo de VIRGO

UNIDAD DE MEDIDA AÑOS LUZ

- Un año tiene 365 días y es una unidad de tiempo


- Mientras que el año luz, se utiliza para medir distancias astronómicas
- Ahora bien, la velocidad de la luz es muy rápida.
- En el vacío un FOTON puede recorrer una distancia de 300 millones de metros
en un segundo.
- Entonces, si un FOTÓN viajara durante un año, recorrerá 9 billones 460 mil 730
millones 473 mil kilómetros CANTIDAD QUE EQUIVALE A UN AÑO LUZ
o Pero ¿Cómo realizaron estos cálculos?: Pues bien, recuerden que en la
clase del Lunes, nos compartieron que:
o Existen diferentes maneras de medir en el Universo.
- Básicamente se utilizan DOS TÉCNICAS:
1) PARALAJE: Cambio de movimiento de vista del observador y el uso de una
operación de trigonometría. Y sólo funciona con estrellas que están a menos
de 100 años luz de distancia de la Tierra.

2) PÁRSEC: Relacionada con la medición de distancias hechas en un segundo


de arco. Y su equivalencia es de 3.26 años luz.

También podría gustarte