Planificacion Nº1 3er Año 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

TIEMPO: 30min. CLASE: 3er año. FECHA: 29/9/2020. ESPACIO: El salón.

Área del Campo Estrategias: Recursos:


conocimiento: disciplinar:
Lenguas Lectura -Trabajo colectivo -Papelografo, fotocopias
de cartas
-Diálogo reflexivo

Contenido: Las inferencias organizacionales en


cartas informales y correo electrónico.
Desarrollo de la actividad:
Desagregado: Las inferencias organizacionales en
cartas informales. 1) Presentación del recurso:

2) Lectura del mismo.

3) Planteo de preguntas disparadoras:


¿conocen este tipo de texto? ¿Qué tipo
de texto tenemos aquí?
Propósito: Generar un
primer acercamiento a una 4) Preguntas orientadoras para
carta informal. analizar la estructura: ¿Cuál es el
tema de la carta?, ¿Cuándo
escribimos una carta o queremos
transmitir un mensaje usamos este
Antecedente: vocabulario?, ¿Quien emite la carta?
¿A quién está dirigido? ¿A un amigo a
Las inferencias autoridad?, ¿Tenemos como saber
organizacionales en cartas cuándo se escribió?
formales.
5) Culminación de la actividad con la
entrega de una carta informal a cada
alumno con sus partes identificadas.

Proyección:

Las inferencias
BIBLIOGRAFÌA: -Programa de Educación Inicial y Primaria 2008”
organizacionales en correo
electrónico. -Marín, M. (1999). “Lingüística y Enseñanza de la Lengua”. AIQUE: Bs.A.s.

WEBGRAFÌA: - https://uruguayeduca.anep.edu.uy/index.php/recursos-educativos/3693

http://www.ceip.edu.uy/IFS/documentos/2015/lengua/recursos/Jornada4/EstrategiasDis
cursivas.pdf

También podría gustarte