Golpe de Estado Rojas Pinilla
Golpe de Estado Rojas Pinilla
Golpe de Estado Rojas Pinilla
Todo inicio cuando se iban a realizar las elecciones y el que iba ganando en encuestas
era el señor Jorge Eliecer Gaitán, el cual fue asesinado el 9 de abril de 1948; por esta
razón el sucesor fue Darío Echandia del partido liberal, el cual se retiró.
Tiempo después resurgió el partido liberal y fue allí cuando inicio todo. En la época el
presidente era el señor Laureano Gómez, su propósito era ir en contra de los liberales y
es por esto que surgieron un gran número de asesinatos de personas pertenecientes al
partido liberal. Laureano Gómez inicio a enfermar y puso como encargado al señor
Roberto Urdaneta, el cual era encargado de enfrentar al pueblo colombiano, pero las
ordenes las seguía dando Laureano Gómez.
La única orden que dio Urdaneta fue la que favoreció a Rojas Pinilla. Llego el gran día,
en el cual este personaje dio un golpe de estado al gobierno del 1953, inicialmente se le
dijo a Laureano que renunciara para que asumiera la presidencia total el señor
Urdaneta; y fue allí cuando Gómez le dio la presidencia y Gustavo Rojas pinilla; es por
eso que en un solo día tuvimos tres distintos presidentes, en la mañana a Roberto
Urdaneta Arbeláez (P.C), a medio día Laureano Gómez (P.C) y finalmente el señor
Gustavo Rojas Pinilla del partido liberal.
Rojas Pinilla, ayudo a la materialización de muchas obras públicas, pero algo muy
importante es que ayudo a que a la mujer se les diera un reconocimiento en el ámbito
social.
3. Investigar:
a. ¿Por qué la política económica del gobierno de Rojas Pinilla genero
preocupación a los organismos internacionales y a Estados Unidos?
Porque Durante su gobierno Rojas Pinilla se interesó por crear reformas socio-
económicas que beneficiaran a los sectores de más bajos recursos del país,
fortaleció la educación, y creó bancos obreros para impulsar al sector productivo del
país, pero además de esto aumento los impuestos a los sectores de mayor recursos,
lo que conllevo a un gran levantamiento opositor en su contra por lo que decidió
recurrir a la censura y represión políticas que preocuparon en gran manera a la
comunidad internacional.
Esa revuelta popular del 9 de abril de 1948, el asesinato de Gaitán, y la dictadura del
general Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) hizo que disminuyera la asistencia de
personas a los cafés, que con el paso de los años y la modernización de la ciudad
entraron en decadencia y la mayoría cerró.
Los motivos por los cuales el general rojas pinilla renuncio a la presidencia de
Colombia en el año 1957