Ury S
Ury S
Ury S
18-EPSS-1-007
Santo Domingo, D. N.
Datos Personales
Nombres: _______I.J.________
Apellidos: _________M.D.____
Edad: _25 años_______
Sexo: __Femenino__
Fecha de Nacimiento: 05 de julio de 1994
Grado Académico: _Licda. En Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Estado Civil: Casada
Ocupación: Cajera ejecutiva
Fecha de Evaluación: _23 de julio del 2019
Fecha de Informe: __27 de julio 2019__________
Nombre de evaluador: Jonikauli Patricio Díaz
Pruebas Aplicadas
Test de Dominós (D48)
Motivo de Evaluación
Práctica Universitaria.
Historia clínica
La evaluada I.J.M.D. proviene de una familia, próspera y que la crió de acuerdo a los
estándares esperados para una familia con valores y tradiciones. Está trabajando
actualmente como cajera ejecutiva en una cooperativa empresarial.
I.J. es una mujer de 25 años, casada y vive actualmente con su esposo y su hijo de dos años
de edad. Realizó sus estudios de Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y
Hoteleras en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), aunque actualmente no
está ejerciendo su profesión.
Página 1 de 6
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
La paciente es alérgica al mango y en una ocasión llegó a ser ingresada en el hospital muy
grave a causa de esta alergia.
Es una mujer muy femenina, con un comportamiento aceptable. Se le nota que cuida muy
bien su figura. Es muy cercana a su hermana y posee una relación muy buena con su
familia en general.
Resultados
En el test de Dominó D-48 los resultados obtenidos por la evaluada fueron: Puntaje Directo
(PD) de 13, Percentil (PC) de 10, Puntaje Total (PT) de 18, lo cual da como resultado
Rango General (GN) B.
PD PC PT GN
13 10 18 B
En el Test de Dominó D-70, la joven evaluada obtuvo los siguientes resultados: Puntaje
Directo (PD) de 18, Percentil (PC) de 15, lo cual da como resultado Rango (R) Bajo.
PD PC R
18 15 B
Los resultados obtenidos al aplicar el Test de Matrices Progresivas (RAVEN) nos revelan
que la evaluada I.J.M.D. obtuvo una puntuación directa (PD) de 28, un percentil (PC) de
10, con lo cual se puede deducir la prueba es inválida.
Discrepancia -4 0 -2 -7
Página 2 de 6
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
D-70 Rango Bajo. Esto nos muestra que la evaluada posee una capacidad baja para aplicar
el razonamiento sistemático a nuevos problemas y para la abstracción de los significados de
los estímulos o símbolos percibidos. Puede mostrar lentitud y dificultad para darle
significado a lo que estudia o analiza y para adaptarse en ambientes nuevos.
Recomendaciones
De acuerdo a los resultados obtenidos en los test aplicados a la evaluada I.J.M.D, se le
hacen las siguientes recomendaciones:
Desarrollar actividades cognitivas que mejoren sus capacidades mentales, como la lectura,
los juegos de estrategia y otras actividades afines.
Firma _________________________________
Página 3 de 6
Conceptos fundamentales
La entrevista
Estudio de casos
Etapa de planeación
Otra ventaja de esta etapa es que, una adecuada planificación facilita un racional uso del
tiempo, evitando de esa manera la improvisación en la labor evaluativa.
Página 4 de 6
Etapa de recolección de datos
Etapa de inferencias
Es una etapa deductiva, en la cual el evaluador deberá interpretar los dados obtenidos en el
proceso evaluativo, haciendo uso para esos fines del juicio clínico o del juicio actuarial, en
el establecimiento de su diagnóstico o decisión profesional.
Etapa de comunicación
Reporte escrito. Que será una manera de reseñar los diferentes datos encontrados en el
proceso de evaluación.
Página 5 de 6
Genograma
Jocelin
Eddy
1969
1960
S=2000
Raybin. Edwin.
Jonikauli.
17 11
20
Página 6 de 6
Anexos