Eclesiastés Mujeres Revisado
Eclesiastés Mujeres Revisado
Eclesiastés Mujeres Revisado
org)
Eclesiastés
Sabiduría para vivir bien
Estudio bíblico profundo
Eclesiastés: Sabiduría para vivir bien
Traducido por:
Priscilla de Moreno
Alejandro Moreno
A menos que se diga lo contrario, todas los versículos de las Escrituras son de la
versión RVR95(Reina-Valera 95 ® Sociedades Bíblicas Unidas, 1995., Impreso en
Brasil -2008- Usada con permiso. Todos los derechos reservados.
2
ECLESIASTÉS ............................................................................................................. 1
SABIDURÍA PARA VIVIR BIEN .............................................................................................. 1
PREFACIO ................................................................................................................. 5
SEMANA #1 ............................................................................................................... 7
DÍA 1- EL AUTOR .............................................................................................................................. 8
Preguntas de reflexión ......................................................................................................................... 10
DÍA 2- SU HISTORIA .........................................................................................................................12
Preguntas de reflexión ......................................................................................................................... 13
DÍA 3 - UN ENCUENTRO CON DIOS ...................................................................................................15
Preguntas de reflexión ......................................................................................................................... 15
DÍA 4- FALLAS DE SALOMÓN ...........................................................................................................19
Preguntas de reflexión ........................................................................................................................ 20
DÍA 5- COMENCEMOS. .....................................................................................................................23
Preguntas de reflexión ......................................................................................................................... 25
3
DÍA 2- DISFRUTANDO LAS COSAS SIMPLES........................................................................................75
Preguntas de reflexión: ...................................................................................................................... 77
DÍA 3- DESEANDO MÁS. ...................................................................................................................79
Preguntas de reflexión: ...................................................................................................................... 81
DÍA 4- TERMINANDO BIEN. ..............................................................................................................83
Preguntas de reflexión ....................................................................................................................... 85
DÍA 5- ESCOGIENDO LO QUE ES MEJOR.............................................................................................88
Preguntas de reflexión: ..................................................................................................................... 89
SEMANA 5 ~ECLESIASTÉS 8,9 Y 10:1-10. ..................................................................... 91
DÍA 1- ES TIEMPO DE BRILLAR..........................................................................................................92
Preguntas de reflexión ....................................................................................................................... 93
DÍA 2 - NUESTRO DIOS ES BUENO .....................................................................................................96
Preguntas de reflexión ......................................................................................................................... 98
DÍA 3 – ENCONTRANDO EL GOZO.................................................................................................. 100
Preguntas de reflexión ...................................................................................................................... 101
DÍA 4 – EL MÁS SABIO DE TODOS .................................................................................................. 104
PREGUNTAS de reflexión ................................................................................................................106
DÍA 5 – EVITANDO LA NECEDAD. ................................................................................................... 108
Preguntas de reflexión ....................................................................................................................... 109
4
Prefacio
Era mi primer día en las clases de griego en el Instituto Moody Bible. El profesor se
movía lentamente por el aula para darnos a cada uno un apodo griego para todo el
año. El me miró y preguntó, ―¿cuál es su nombre?
Me gustó.
En el lenguaje griego, la palabra ―sophos‖ significa sabio (a). En los primeros 21 años
de mi vida, he caminado con mi nombre ―Miss Wise pero es irónico porque nunca
me he sentido sabia.
Yo siempre había sido una persona extrovertida y que no medía mis palabras en las
conversaciones con mis amigos. Así que estoy bastante segura de que ―sabia no sería
una palabra para describirme excepto que donde fuera se me conocía como Courtney
Wise (sabia).
Como contraste, ahí estaba mi madre, Beverly Wise. Su apellido parece más apropiado
que el mío. Mi mamá siempre tenía su biblia en la mesa de la cocina con lápices de
colorear y cuadernos llenos de reflexiones de la Palabra de Dios. De niña, quedaba
sorprendida de cómo los versículos salían de su boca en los momentos más
apropiados.
Desde niña he sido testigo de su caminar con Dios. Ella se mantiene firme en el fe.
Ella es una estudiante de por vida de la palabra y su búsqueda para saber más de su
primer amor. Ella ha sido una maestra sabia no sólo con sus tres hijas sino con cientos
de mujeres que han sido atendidas en sus estudios bíblicos en los últimos 35 años.
Para mí es un honor escribir este estudio bíblico con mi madre, mi primera maestra de
la Palabra de Dios. Como cuando era una niña de 5 años, y doblé mis rodillas y oré
para ser una creyente.
5
devocionales y prédicas para escucharlos, y busco a las mujeres mayores para que me
enseñen cosas que yo no sé.
¡Veo qué tan lejos nos ha llevado Dios! Oh- ¡sólo Dios podría usar a ésta chica que
balbucea tanto, quien pensó que nunca aprendería a controlar su lengua, a escribir un
estudio bíblico!
Mi madre tomó la tarea de hacer la investigación para éste estudio bíblico en fe, nueve
meses después empecé a escribirlo. Mientras que terminaba el lanzamiento de mi
primer libro- ella fielmente estudiaba y preparaba todo para ustedes, para reunirse con
nosotras aquí en éste momento. Sus palabras están entretejidas con las mías.
Comencemos este viaje para convertirnos en mujeres que viven bien, a medida que
nosotras crecemos en sabiduría y ¡en nuestro caminar con el Rey!
Courtney
6
Semana #1
Introducción
Yo he venido
para que todos ustedes tengan vida,
y para que la vivan plenamente.
Juan 10:10
7
Día 1- El autor
Muchos de nosotros vivimos vidas que están llenas. Tenemos los estómagos llenos, los
closet llenos, los calendarios llenos, los basureros llenos, las carteras llenas y los emails
llenos. Pero al final del día, estamos vacíos. Dios nos creó con un deseo interno de
encontrar sentido de vida y pasar tiempo en las cosas que tienen significado.
“Todas las cosas son fatigosas, más de lo que el hombre puede expresar. Nunca se sacia el ojo de
ver ni el oído de oír.”
Amo leer la serie de La casita de la Pradera a mis hijos por las noches. Actualmente
estamos en el libro #5. Pasamos muchas horas leyendo acerca de la dulce familia
Ingalls. Cada noche mientras leo, siento un nudo en mi corazón. Las vidas eran tan
simples y así eran tan felices. La familia Ingalls encontraba contentamiento en medio
de las adversidades y los tiempos de miedo. Ellos poseían gozo, amor y perseverancia
y cada noche ellos me inspiran a recordar que las cosas simples nos pueden traer el
gozo más grande en la vida.
A pesar de que yo amo las increíbles analogías que podría usar de La casita de la
Pradera como paralelo en nuestras vidas. Debo ser honesta. Este estudio en el que nos
embarcaremos, no es tan dulce. El hablado directo de Eclesiastés le tirará piedras hasta
lo más profundo. Seremos reales acá. Es cuando estamos enfrentando nuestras
mayores luchas que el cambio genuino en nuestras vidas toma lugar.
Y así, estoy muy entusiasmada por ésta aventura de 6 semanas que tomaremos juntas
a través del libro de Eclesiastés.
La palabra griega para asamblea es ―eklesia, es la palabra del Nuevo Testamento para
iglesia.
8
Acerca del Autor:
Lea Eclesiastés1:1. El autor nunca se llama a sí mismo por su nombre. ¿Cuáles son
las cualidades que usa para describirse a sí mismo?
Mire Eclesiastés 1:16 y 2:9. ¿Qué le dicen éstos versículos acerca del autor?
Ahora, mire Eclesiastés 12:9. ¿Qué dice el Predicador acerca de enseñar a la gente?
9
Salomón reinó como rey de Israel aproximadamente del 970-930AC. Lo más seguro es
que Salomón escribió Eclesiastés cerca del final de su vida cuando miró para atrás y
reflexionó sobre ella.
Estoy agradecida de que un hombre más sabio y más rico que todos nosotros buscó el
significado en todos los lugares equivocados y escribió sus experiencias en su diario,
así miles de años después podemos salvarnos de que se nos rompa el corazón
buscando ser llenas en los lugares equivocados.
Preguntas de reflexión
¿Está llena su vida? ¿Lucha con sentimientos de estar demasiado llena y sin embargo
estar vacía? ¿De qué formas
Escriba una oración de compromiso con Dios, pidiéndole que le ayude a completar
cada página de éste estudio para ser llena con Su Palabra viviente y nunca sentirse
vacía.
Jesús le contestó:
—Cualquiera que beba de esta agua volverá a tener sed, pero el que beba del agua que yo le daré
no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para
vida eterna. Juan 4:13-14
Sólo viviremos bien, cuando bebamos del pozo del agua viva, las palabras vivas de
Dios.
¡Busquemos ser mujeres viviendo bien a medida que caminamos con el Rey!
10
Versículo del día:
11
Día 2- Su historia
Todos tenemos historia. Nuestras historias empiezan con nuestra madre y nuestro
padre y nuestras luchas y victorias infantiles. Esto es lo que nos moldea. Y así hoy
queremos aprender qué formó al autor de Eclesiastés.
Lea 2 Samuel 11:1-5; 14-17. ¿Qué hicieron mal los padres de Salomón?
Vea el pasaje de arriba, el padre de Salomón, David no sólo tuvo un amorío e hizo que
el esposo de Betsabé fuera asesinado, sino que la dejó embarazada. Amigas, esto no era
bueno. Claramente, esto no le place al Señor.
El nombre hebreo para Salomón es Shalom, que significa paz. Luego de que David se
arrepintiera de su pecado, él encontró la paz con Dios.
Paz.
¿No andamos todos buscando la paz- paz con Dios, paz con los demás y paz con
nuestro remolino interno? A medida que leemos el diario de Salomón en Eclesiastés
veremos a un hombre en busca de la paz y al final, él la encuentra.
12
Preguntas de reflexión
¿Tiene usted paz hoy? ¿Por qué?
Todas las generaciones de las personas en todo los tiempos se dan a la investigación y
exploración de los dilemas de la vida real y sus preguntas. Preguntas como ¿Quién soy?
¿Por qué estoy aquí? ¿Cuál es el propósito de mi vida?
Jesús contestó: “He venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10:10b)
Una vez que usted es salvo, ¡su historia cambia! La paz de Dios está con usted. ¡Él
hace las cosas nuevas! Aparte de la fe en el Hijo de Dios, Jesucristo, no hay
satisfacción en nada en ésta vida ―debajo del sol.
13
Versículo del día:
Buscad primeramente el
reino de Dios y su justicia,
y todas estas cosas os serán
añadidas.
Mateo 6:3
14
Día 3 - Un encuentro con Dios
Preguntas de reflexión
¿Recuerda usted el día o época de la vida en que tuvo un encuentro con Dios por
primera vez?
Yo tenía sólo 5 años cuando confesé mis pecados y puse mi fe en el sacrificio de Jesús
en la cruz y creí en su resurrección.
Tal vez usted tenía 6 años o 36 años. De cualquier forma, ahí fue cuando Jesús se
convirtió en el Señor de mi vida.
En 1 Reyes capítulos uno y dos, leemos la historia de Salomón siendo ungido como
rey y las palabras finales de su padre David como consejo para él. David le dijo a
Salomón
“Guarda los preceptos de Jehová, tu Dios, andando en sus caminos y observando sus estatutos y
mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés,
para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas.” 1 Reyes 2:2-3
Salomón podría estar en la adolescencia y los tempranos 20´s cuando se hizo rey de
Israel. Él, humildemente, sabía que necesitaba sabiduría para gobernar a Israel pero si
Dios le hubiese hecho a usted la misma pregunta a tan joven edad- ¿habría usted
pedido sabiduría?
15
¿Qué cree usted que habría pedido?
¿Alguna vez ha deseado que Dios le conceda la misma sabiduría- y talvez agregue
algunas riquezas y honor como bono? ¡Yo también!
Vaya al Nuevo Testamento y lea las palabras de Jesús en Mateo 6:28-34. Aquí Jesús
menciona a Salomón y su riqueza. ¿Qué dice Jesús 3 veces que no debemos ser?
Mi madre es una de las personas con más contentamiento que he conocido. Mateo
6:33 es su versículo de vida y ella hizo que mis hermanas y yo lo memorizáramos
cuando éramos jóvenes. Ha estado metido en mi corazón por siempre.
16
Estoy orgullosa de usted por comprometerse a hacer ése estudio Bíblico con nosotras.
Propongámonos comenzar nuestro día de rodillas en oración buscando a Dios
primero. Continúe profundizando en la Palabra de Dios y buscando su justicia
primero. Observe cómo Dios transforma su ansiedad en paz. Busque la paz al buscarlo
a Él - el Rey de Reyes.
17
Versículo del día:
18
Día 4- Fallas de Salomón
Hoy es el último día en que veremos el detrás de cámaras de la vida del autor
Salomón. Mañana comenzaremos a estudiar Eclesiastés.
No sólo Salomón era el hijo de un Rey, un hombre sabio y rico, sino también famoso.
Veámoslo bien, ¡Salomón lo tenía TODO!
Salomón también era conocido por ser el autor de la mayor porción de la literatura de
sabiduría en el Antiguo Testamento. Salomón escribió el libro de Proverbios, Cantar
de los Cantares, el Salmo 72 y 127 y por supuesto, Eclesiastés.
A pesar de que Salomón tenía gran éxito, él experimentó algunas fallas. Salomón no
obedecía los mandamientos que Dios le dio para ser rey. ¿Pueden creerlo? Después de
todo lo que Dios hizo por él, él pecó en las áreas de riquezas y mujeres.
Lea Deuteronomio 17:16-17. ¿Cuáles eran las tres leyes que Dios tenía para los
reyes de Israel?
Salomón violó los mandamientos del Señor y poseyó un vasto número de caballos (1
Reyes 10:25-26, 28) y las Escrituras dicen que la plata era tan común como las piedras
en Jerusalén durante su reinado (1 Reyes 10:27)
En el área de las mujeres, Salomón tuvo un gran problema. ¿Cuántas esposas tuvo y
qué sucedió como resultado de acuerdo a 1 Reyes 11:3?
19
Conozco muchos líderes espirituales que empezaron bien,…pero no terminaron bien.
En algún lugar del camino, el orgullos entró en ellos y el líder cayó en tentación. En la
misma forma, vemos cómo la vida de Salomón y su reino comenzaron bien, pero no
terminó bien.
Preguntas de reflexión
¿Qué hemos aprendido acerca del carácter de Dios, su corazón y sus caminos
observando su relación con Salomón?
¿Cómo transfiere esto usted a su vida? ¿Qué ha aprendido acerca del carácter de
Dios, su corazón y sus caminos en su relación con usted?
Esto nos lleva al final de nuestro estudio del trasfondo del autor de Eclesiastés. Al final
de la vida de Salomón aparece revisando y reflexionando acerca de su éxito y de sus
fallas. Durante éste tiempo en la tierra debajo del sol el buscó por el verdadero
significado de la vida y ¡lo encontró!
20
No es maravilloso que no tengamos que ir a buscar nosotras mismas a los lugares
equivocados. Salomón ya lo hizo por nosotras. ¡No puedo esperar a entrar a
Eclesiastés con usted mañana!
21
Versículo del día:
22
Día 5- Comencemos.
Desde que era una niña, la herramienta número uno que veía a mi madre usar durante
su tiempo de devocional eran sus lápices de colorear. Mamá siempre tenía su Biblia, su
cuaderno de notas y sus lápices de colorear en la cocina y si usted entrara en su cocina
hoy en día, ¡probablemente los encontraría ahí mismo!
Ella examina cada palabra y marca las palabras claves con diferentes colores o
símbolos. Ella enumera listas, marca las oraciones en donde la escritura compara y
contrasta diferentes cosas. Mira la definición original en el hebreo y en el griego y
escribe en los márgenes y cuando algo no tiene sentido, ella va a sus comentarios,
diccionarios bíblicos y otras versiones de la Biblia para entender lo que Dios está
diciendo. Mamá trabaja duro para entender las escrituras y yo oro para que usted
ponga el mismo esfuerzo en éste estudio.
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué
avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 2 Timoteo 2:15
23
Abra su biblia en Eclesiastés 1 versículo 1. Márquelo naranja.
Como vimos en el día uno, el autor se presenta a sí mismo como el Predicador, hijo de
David y Rey de Jerusalén.
En el original lenguaje del hebreo, la palabra hebel, es usada para vanidad, lo cual
significa vacío.
En las escrituras vemos que Jesús el Señor de Señores o el Rey de Reyes muestra
superioridad o la grandeza de Jesús. En éste caso repitiendo el término vanidad de
vanidades, muestra que la vida es extremadamente vana. Se puede sentir
extremadamente vacía y fútil.
Cuando nosotras buscamos debajo del sol por un significado todo lo que encontramos es
una caminadora vacía que no nos satisface en nada. ¿Por qué? Porque debemos buscar
ARRIBA del sol por las respuestas.
¿Pero no es así como vivimos algunas veces? Nos movemos de una cosa a la siguiente,
buscando el siguiente arco iris, el siguiente alto, la siguiente vacación, la siguiente
salida de chicas, el siguiente viaje de compras, la siguiente cena afuera o el siguiente
día de spa. Andamos corriendo detrás de viento en lugar de andar detrás de nuestro
Salvador. Nada debajo del sol nos puede satisfacer en el alma como el conocer y
caminar con el Rey.
Vivimos en una cultura que no cree que las personas necesitan a Dios, excepto por los
tiempos de crisis. Incluso, hay un tiempo para culpar a Dios o estar enojado con él en
lugar de humillarnos a nosotros mismos ante Él. Pero ésta forma de vida sólo lleva a
más confusión, depresión y desilusión en ésta vida debajo del sol.
Soy el tipo de persona que nunca mira hacia adelante para ver cómo termina la
historia. Yo quiero disfrutar de cómo se va desarrollando la aventura sin ninguna
trampa. Pero hoy podemos hacer una excepción.
24
Abra su biblia en Eclesiastés 12:13-14, a las palabras finales de Salomón.
Miraremos más profundo en éste pasaje más adelante, pero por ahora usted ya sabe
adónde nos dirigimos. Mientras nuestra aventura por Eclesiastés causará que luchemos
con la realidad de la vida debajo del sol, no nos quedaremos sin esperanza. Eclesiastés
12:13 nos abre la puerta al gozo, la paz y la esperanza como ninguna otra.
Jesús le dijo:
—Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Juan 14:6
Preguntas de reflexión
25
A medida que anhelamos ser mujeres que viven bien, que nunca olvidemos que Jesús
es nuestro pozo de vida. Él es nuestra agua viviente. Debemos ir a Él diariamente para
ser refrescadas.
Eres tan bueno. Gracias por el sacrificio de Tu Hijo y el perdón de sus pecados. Perdónanos por
poner nuestra esperanza y confianza en las cosas equivocadas. Ayúdanos a no correr tras cosas
vacías y fútiles y abre nuestros ojos y corazones a entender tu palabra claramente. Cámbianos y
haznos más como tú. Que encontremos gozo y paz en Tu presencia y una vida llena de significado
para Tu gloria.
26
Semana #2 ~Eclesiastés 1 y 2
27
Día 1 – Examinando la Tierra.
Eclesiastés 1:1-11
Si una mujer admite que ella está aburrida con su vida, en nuestra cultura, sus amigas
le dirían que se ocupe en algo. La ocupación pareciera estar en un lugar donde se
encuentra el sentido. Así que buscamos educación, dinero, fama, relaciones o la
siguiente fiesta y aun así seguimos en la misma ruta del vacío.
Eclesiastés 1:3 dice: ¿Qué provecho tiene el hombre de todo el trabajo con que se afana debajo
del sol?” Luego Salomón busca la respuesta a su propia pregunta, en el versículo 4,
vemos a Salomón contrastar la tierra con las generaciones de la humanidad que vienen
y van. A pesar de que nuevos bebés nacen, lo viejo pasa y el ciclo continúa. Recuerde
que Salomón escribe desde la perspectiva de debajo del sol en lugar de la perspectiva de
sobre el sol.
Las épocas van y vienen. El sol brilla y vamos a nadar y a vacacionar, luego viene el
otoño y nos ponemos suéteres cómodas y jarras de cidra, luego cae nieve y saco mi olla
28
de cocinado lento y hago sopa, luego regresa la primavera y los tulipanes florecen de
nuevo.
En nuestro aburrimiento decidimos perseguir un sueños, tal vez un lindo carro nuevo.
Y lo obtenemos y 3 años después ya es viejo y buscamos por otro nuevo. O tal vez es
un diploma. Lo obtenemos y...¿luego qué? buscamos por el trabajo perfecto. ¿Luego
qué? No es tan perfecto así que busco sacar mi diploma de Maestría. ¿Luego qué?
busco un trabajo. ¿Luego qué? Nos despiden y buscamos otro. ¿Luego qué? Siempre
andamos buscando…nunca satisfechos.
Preguntas de reflexión
Cuando Salomón miró debajo del sol, él concluyó que el trabajo era simplemente
agotador y una búsqueda persiguiendo al viento. Echemos un vistazo debajo del sol a la
visión de Dios acerca del trabajo.
Colosenses 3:23
1 Corintios 15:58
29
Dios ordenó el trabajo en el Jardín del Edén, es algo bueno pero luego de que
Adán pecara, leemos en Génesis 3:17b éstas palabras “maldita será la tierra por tu
causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida”.
El trabajo siempre ha sido parte del plan de Dios, pero debido al pecado, el trabajo trae
sudor y dolor. ¿Deberíamos concluir que todo el trabajo es en vano?
No, tiene valor para ésta vida y la siguiente. Es el trabajo que se hace para la gloria de
Dios que ultimadamente trae satisfacción y cumplimiento. Debemos de tomar el
enfoque de debajo del sol para nuestro trabajo. De no hacerlo el resultado final será
vacío.
Yo vivo esto cada día. A medida que hago click en Facebook y comienzo a bajar,
luego Twitter y comienzo a bajar, luego You tube y luego Instagram y sigo bajando.
Siempre hay algo más para ver o escuchar. Lo mismo pasa con el control remoto de la
televisión. Podríamos cambiar de canal a canal todo el día pero nunca estar
satisfechos. Aún desearíamos una nueva experiencia y seguir buscando una.
Considere los bombillos que nos recuerdan al sol, motocicletas que se parecen a los
caballos, aviones que se parecen a los pájaros y computadoras que se parecen a
cerebros. Todos los modernos descubrimientos e innovaciones giran en torno a la
creatividad de nuestro Dios. Escuchamos a las personas decir que el mundo parece ser
más violento y pecador hoy en día más que en el pasado. Pero considere esto, Caín
mató a Abel en Génesis 4. El asesinato ha estado entre nosotros desde el comienzo del
tiempo.
30
Finalmente, ¿en el versículo 11 con qué vemos que lucha Salomón?
¿Recuerda usted a sus abuelos? ¿Y a sus tátara tátara tátara abuelos? A medida que las
generaciones van y vienen, olvidamos quienes estuvieron antes de nosotros. Dios nos
usará a cada uno de nosotros en nuestra propia esfera de influencia para Su gloria,
pero nunca debemos de buscar hacer la diferencia para nuestra propia gloria porque al
final del día, no hay gloria para el hombre, la idea de la fama es un espejismo. No
debemos de ser engañados y correr tras ella.
Agradecidas, de que nuestra fe en Dios cambia todo. Hay algo que es nuevo debajo del
sol, ¡porque Dios está gobernando sobre el sol! Jesucristo, el Hijo de Dios, nos hizo
entrar en el Nuevo Pacto por su sangre en la cruz (Lucas 22:20). Aquel en quien
nosotras creemos, nos transforma en nuevas creaciones en Cristo Jesús (2 Corintios
5:17).
¿Gracias Jesús por nuestra salvación! ¡Gracias por darme un “nuevo “corazón y un “nuevo”
espíritu! (Ezequiel 36:26).
31
Versículo del día:
De mañana sácianos
de tu misericordia,
Y cantaremos y nos
alegraremos todos nuestros
días.
Salmos 90:14
32
Día 2- La vanidad de la sabiduría
Eclesiastés 1: 12-18
Lentamente lea y coloree con código Eclesiastés 1:12-18 (Yo usé una mezcla de
naranja, azul, gris y morado).
Yo recuerdo mi último año en la secundaria pública, todo lo que podía hacer era soñar
con salir de ése lugar y entrar a la universidad que era el Instituto Moody Bible. Estaba
segura de que la Escuela Bíblica sería la mayor utopía y todos se llevaban bien y
cantaban Kum Ba Ya todo el día. Estaba equivocada.
Amaba mis estudios, profesores y amigas pero descubrí que no todos estaban ahí para
estudiar. Algunos fueron enviados ahí, por sus padres, algunos fueron a encontrar
pareja y otros tenían un espíritu rebelde.
Muchos van a la universidad con anteojos de color rosa imaginando que irán a
encontrarse a sí mismos y encontrarle sentido a sus vidas. Pero en lugar de esas cosas,
ellos encuentran alcoholismo, relaciones rotas, humanismo, trabajadores de facultad
descontentos, activismo político, controversia, mucho café, estrés y algunas veces
fracasos.
Lo que veremos es, búsqueda intelectual apartada de Dios la cual es otra calle sin
salida, de insatisfacción dolorosa.
33
¿Por qué cree usted que él llama a nuestro trabajo debajo del cielo como un
“negocio infeliz”?
La vida es dura para vivirla bajo la maldición del Jardín del Edén. Vivimos en un
mundo caído.
Como rey, Salomón habría tenido una educación muy prestigiosa. Seguramente lo
mejor de lo mejor. Habría estudiado ciencias, historia, filosofía, literatura, ética y artes
finas.
¿Cuántas veces he leído artículos de blog reales o en libros en donde los autores
escriben podemos cambiar el mundo. Pareciera que es como el lema de nuestra
generación y a pesar de que yo creo que todos jugamos un rol en el cambio de Dios en
éste mundo, nunca olvidemos que nosotras no tenemos el poder para cambiar nada en
nuestros esfuerzos humanos. El hombre no puede arreglar este mundo.
Pero Dios está trabajando. Él está redimiendo y cambiando vidas. Él está liberando a
los cautivos. Él está dándole esperanza a los desanimados. Él está dándole la victoria a
los vencidos. Él está dándole vida a los lugares muertos y un día Él nos tomará para
ser suyas por siempre en un lugar perfecto. ¡Nuestra esperanza no está en la educación
y no se encuentra debajo del sol, sino arriba de éste!
34
En el versículo 17 podría haber una referencia al fallo de Salomón alejado de Dios
en la desobediencia e incluso la idolatría (1Reyes 11:1-9). ¿Encontró gozo en la
locura y los desvaríos?
Algunas veces entre más tratamos de conocer y entender el significado del al vida, más
frustradas nos volvemos por las preguntas sin respuesta de la vida. Salomón parecía
que concluyó que la sabiduría humana es inútil y solamente brinda gran dolor y
tristeza.
La mente de Salomón estaba en las cosas temporales de ésta tierra. Nada lo satisfacía a
él. El Salmo 90:14 dice que Él es quien nos satisface y trae gozo a nuestras vidas. El
versículo es parte de la oración de Moisés para nuestro gran Dios.
Que podamos empezar el día con la misma oración, que Dios pueda satisfacer
nuestros deseos del corazón con su constante amor. Cuando comprendamos la
satisfacción del amor de Dios por nosotras, el dolor y la tristeza debajo del sol, ¡se
convierte en gozo que sobre abunda para el Señor!
35
Preguntas de reflexión
¿Cómo está viviendo usted? ¿Está viviendo para éste mundo “debajo del sol” y
“corriendo tras el viento”, o está usted viviendo por Jesús, quien es el Creador del
sol y está por encima del sol?
Oremos
Gracias Señor por tu firme y constante amor que nunca falla. Ayúdanos a buscar diariamente tu
sabiduría en Tu Palabra. Ayúdanos a servirte y trabajar para tu gloria y no para la nuestra.
Danos gozo en nuestra vida. En el nombre de Jesús oramos, Amén.
36
Versículo del día:
37
Día 3- La vanidad del placer
Eclesiastés 2: 1-11
Lentamente lea y coloree en código Eclesiastés 2:1-11 (Yo usé mucho gris hoy).
¿Alguna vez ha notado lo breves que son los placeres de la vida? Hace unos veranos
atrás, mi hija recibió una red para atrapar mariposas. Ella corría tras las mariposas
durante días antes de lograr atrapar alguna. Ella agarró una y cuando la fue a examinar
¡Se le fue volando! Estaba tan desanimada.
Los placeres son iguales, no los podemos poner en una botella y guardarlos. Todas las
grandes noches, los fines de semana y vacaciones se van y nos quedamos en la
realidad. Por naturaleza, todos somos buscadores de placeres. Siempre estamos
buscando sentirnos bien. Algunas veces buscamos esto en relaciones, otras en comida
o bebidas, ropa, proyectos, casas, carros, entretenimiento y risa.
Creo que todos disfrutamos de una buena comedia sana, o una película, ¿verdad?
Proverbios 14:13 nos dice “Aun en la risa, el corazón puede tener dolor.”
Efesios 5:18 nos dice que no debemos embriagarnos con vino. Salomón no se
abandona a sí mismo en la embriaguez pero experimenta del vino fino. El permite que
su elegante paladar le guíe, pero de nuevo, encuentra una calle sin salida. Así que se
enrolla las mangas y se pone a trabajar.
38
Preguntas de reflexión
Cuando mi tío abuelo murió, nuestra familia se reunió en su casa para limpiarla. Un
bote de basura se colocó en la entrada de vehículos para todas las cosas que estaban
muy usadas o inservibles. Lo llenamos! Una vida entera de trabajo duro y esfuerzo fue
directo a la basura!
En Lucas 12:15, Jesús nos advierte: “Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque
la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.”
También, considere por un momento todas las concubinas que Salomón tuvo. 1 Reyes
11:3 dice que tuvo 700 esposas y 300 concubinas. Esas son suficientes mujeres para
para tener a cualquier hora del día y satisfacer todas sus necesidades sensuales. Pero
junto con todas éstas mujeres vinieron los celos. El chisme, peleas y contienda.
Tristemente, muchos han caído en ésta trampa de pornografía. Ellos pueden accesarlo
a cualquier hora del día para complacer sus necesidades sensuales pero se les ha
vendido una mentira. Es una mentira vacía y fútil que les comerá sus vidas como el
cáncer.
39
¿Qué concluye Salomón acerca de sus proyectos y posesiones de acuerdo a los
versículos 9- 11?
Salomón se negó a sí mismo nada y tomó placer en el esfuerzo. Colosenses 3:23 nos
dice: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”. No
hay nada de malo en tener placer del trabajo que realizamos. El famoso corredor
olímpico Eric Lidell una vez dijo: “Dios me hizo rápido. Y cuando corro yo siento su placer.”
Cuando nuestros proyectos y sueños y metas son lo que Dios nos creó para hacer, y lo
hacemos para el Señor, hay placer. Salomón no hizo esto para el Señor, él lo hizo para
sí mismo. Los proyectos egoístas nos guían a una existencia sin sentido y deseos
insatisfechos.
¿Qué nos dicen éstos versículos acerca de los placeres y tesoros mundanos?
Mateo 6:19-21
2 Timoteo 3:1-5
No fuimos hechas para encontrar placer en los dones que Dios nos da, sino en el dador
de los dones. En el versículo 11, Salomón considera todo lo que han hecho sus manos.
En el hebreo considerar significa literalmente enfrentarse a algo o alguien y mirarle
directamente a los ojos.
Pause por un momento y mire a su vida directamente a los ojos. ¿Qué dones le ha
dado Dios que usted necesita dejar de usar para su propio propósito y comenzar a
usarlos para su gloria? (puede ser sueños, una posesión, una posición o algo más que
DIOS les esté poniendo en su corazón en éste momento).
40
Oremos.
Querido Padre Celestial, por favor revélanos cuáles cosas en nuestras vidas hemos buscado
egoístamente. Conviértelos en talentos que usemos para tu gloria. Ayúdanos a caminar en la
verdad que hemos aprendido hoy. En el gran nombre de Jesús oramos. Amén.
41
Versículo del día:
42
Día 4 – Comparando la sabiduría con la necedad.
Eclesiastés 2: 12-17
Lentamente lea y coloree con código Eclesiastés 2:12-17. (El mío fue mayoritariamente
azul, gris y morado).
Había una vez en que mi ministerio tenía alrededor de 40.000 seguidores en Facebook.
Luego, en sólo unos meses, se disparó a alrededor de 140.000 seguidoras y yo estaba
emocionada. Luego Facebook cambió el algoritmo causando que muchos negocios y
páginas de ministerios fueran escondidos del muro de sus seguidores. Me volví
frenética y googlee cómo arreglar esto, sólo para descubrir que no hay forma de
cambiar lo que Facebook hace automáticamente. De repente el número 140.000 no
tenía significado. ¿A quién le importa si se tiene 140.000 seguidores y sólo 500 pueden
ver sus publicaciones? ¿Así que de qué importaba el gran cuidado que tenía para
bendecir a mis seguidoras si ni siquiera podían verlos? Por meses, esto me molestaba
luego tuve un gran momento de ven a Jesús cuando lo dejé pasar y confié esto en las
manos de Dios.
En el versículo 12 vemos que Salomón tomó un nuevo giro. Ahora está considerando
la comparación entre la sabiduría y la necedad.
La muerte es cierta y universal. Sin importar qué tan sabio o qué tan necio, qué tan
rico o trabajador, las estadísticas muestran que uno de cada uno morirá.
Mire Salmos 49:10, ¿qué dice acerca de la muerte del sabio y del necio?
43
¿Qué otra cosa molesta a Salomón acerca de tener el mismo destino de acuerdo al
versículo 16?
El recuerdo y la fama son otro espejismo. El internet ha hecho posible para una chica
joven sin un centavo cantar una canción en su dormitorio, grabarlo y hacerse famosa.
El sueño para muchas es ascender de la pobreza a la riqueza. Pero cuando sus 15
minutos de fama se acaban, algunas caen en la depresión profunda porque ellas han
sido olvidadas y reemplazadas con la nueva chica.
Los selfies abundan en internet con chicos posando y tomando fotos de sí mismos
como si fueran modelos. Su esperanza es que la gente les de atención y les diga que son
lindos. Ellos encuentran su sentido en ser vistos.
Nosotros honramos a nuestros muertos con lápidas hechas de mármol y granito con la
esperanza de que sus nombres no se borren con el sol y la lluvia. No queremos que
sean olvidados. Pero dentro de una generación o dos la realidad es que la mayoría de
nosotras seremos olvidadas. Incluso en Egipto con grandes pirámides que fueron
construidas como tumbas para recordar a los faraones, muy pocos de nosotros puede
nombrar a esos faraones.
Salomón está en otra calle sin salida, él odia la vida. Ahora antes de que todos caigan
en un pozo de depresión mientras nos damos cuenta de la futilidad de tantas cosas en
nuestras vidas, recordemos que Salomón está evaluando la vida sin Dios.
Como creyentes, ¿cómo debemos ver la muerte y/o el trabajo de acuerdo a éstos
pasajes?
1 Corintios 15:55-58
Filipenses 2:12-16
44
Gálatas 6:6-10
Preguntas de reflexión
¿Cómo le motiva Gálatas 6:9 a usted en medio de la época de vida en la que se
encuentra hoy?
45
Versículo del día:
Porque al hombre
que le agrada,
Dios le da sabiduría,
ciencia y gozo.
Eclesiastés 2:26
46
Día 5—La vanidad del trabajo
Eclesiastés 2: 18-26
Lentamente lea y coloree con código Eclesiastés 2:18-26 (El mío es una mezcla de
azul, gris, morado y verde)
Salomón era el rey de Israel y Dios le había bendecido con una gran riqueza. Sin
embargo, Salomón se dio cuenta de que no podía llevársela con él cuando muriera.
Jesús contó una parábola similar en Lucas 12:16-21 acerca de un hombre rico que
demolió sus graneros para construir graneros más grandes en los cuales almacenar sus
cosechas y bienes. Este hombre se dijo a sí mismo que ahora podía estar tranquilo,
comer, beber y estar alegre. Dios dice que éste hombre es un necio porque esa noche su
alma fue requerida de él y moriría. Este hombre había hecho su tesoro para sí mismo
pero no era rico comparado con Dios.
Esto es verdad para todos aquellos que guardan tesoros en ésta tierra. Todo por lo que
hemos trabajado y acumulado quedará atrás cuando muramos. Es posible que nuestros
herederos gasten tontamente nuestra fortuna tan duramente trabajada, pero una vez
que nos hemos ido de ésta tierra, ellos se convertirán en los maestros de todo por lo
que hemos trabajado debajo del sol. Ya no tendremos control sobre ello.
En el versículo 18, vemos que Salomón odia algo. ¿Qué odiaba y por qué?
El versículo 20 dice que luego de que Salomón consideró esto, en su corazón había
desesperación y depresión.
Cuando conocemos a alguien, a menudo nos presentamos diciendo: ¡Yo soy maestra,
autora, doctora, madre o bibliotecaria, estamos definidas por nuestro trabajo. Algunas
personas se convierten en adictos al trabajo pensando que esto les dará a sus vidas más
significado, mientras que otros son vagos perezosos. De cualquier forma, el trabajo nos
deja vacíos por dentro.
De acuerdo al versículo 23, ¿qué sucede de noche con un adicto al trabajo y cuánto
tiempo dura esto?
47
Preguntas de reflexión
¿Ha experimentado esto en su vida? ¿Usted se compromete con algo que parece ser
divertido pero luego se entera de que le quita el sueño y su paz y usted se arrepiente
de haber dicho que sí? Escriba sobre ése tiempo y lo que aprendió.
Finalmente, ¡Salomón trae a Dios a la escena! ¿Qué dicen los versículos 24-26
acerca de la solución de Salomón a sus problemas?
Oh amigas, yo amo ésta conclusión. ¿Usted ve este pedacito de sabiduría envuelta bien
apretada aquí?
Son las cosas simples. Comer, beber y trabajar, las que vienen de la mano de Dios.
Estas son las buenas cosas. Estas son las misericordias diarias que deberían de darnos
placer.
¡Nosotras no tenemos que andar persiguiendo cada arco iris! Nosotras podemos
sentarnos a la mesa con familia y amigos y ser refrescadas. Podemos relajarnos por la
tarde luego de un duro día de honesto trabajo y estar contentas. Disfrutar de estas
cosas, que provienen de la mano de Dios.
48
Querido Padre Celestial,
Gracias por los simples placeres de la vida que provienen de tus manos como la comida y la
bebida. Dios tú eres bueno y en tus manos están la sabiduría y el gozo. Ayúdanos a usar nuestros
talentos, tiempo y trabajo duro para tu gloria. Danos una dulce noche de descanso ésta noche. En
el nombre de Jesús oro. Amén.
49
Semana 3~Eclesiastés 3 y 4
Todo lo hizo
hermoso en su tiempo.
Eclesiastés 3:11
50
Día 1—Un tiempo para todo.
Eclesiastés 3: 1-8
Comencemos con oración.
En Juan 14, cuando Jesús se reúne con sus discípulos Él les dice que el cambio ya
viene. Él iba a irse pero ellos no debían tener miedo porque él les enviaría al Espíritu
Santo.
El griego para “Espíritu Santo” es “parakletos” lo cual significa: uno que viene de nuestro
lado y ayuda y conforta.
Dios usa los cambios para moldearnos y para abrir nuestros ojos a Su presencia. No
estamos solos. Necesitamos aprender a apreciar el cambio. Es más fácil escribirlo que
hacerlo. ¡Pero el cambio es lo que convirtió a una chica de campo como María en la
madre del Dios Altísimo! ¡El cambio es lo que convirtió a David, el pastor de ovejas,
en el Rey de Israel! ¡Y el cambio de la sangre de Jesús cubriendo nuestros pecados es lo
que nos convierte a usted y a mí de pecadores a santos!
Tiempo es una palabra clave en éste capítulo. El diccionario dice que el tiempo es un
período ente dos eventos o un intervalo medible.
51
Salmos 139:13-16
Mateo 6:27
Salmos 31:15
Ahora, examina los versículos 5-8. Liste los tiempos de los que habla Salomón.
Algunas veces estamos tentadas a pensar que estamos solas experimentando los gozos
y las penas de la vida. ¿Usted ve que las estaciones de la vida con normales? Hay orden
en nuestras vidas. Algunas son más placenteras y algunas son dolorosas. Hay cosas
positivas y cosas negativas que nos suceden a todos. La vida “debajo del sol” es de ésta
forma.
¿En cuál de las 28 estaciones se encuentra usted hoy? ¿Cómo ha visto usted a Dios
en medio de ésta época de su vida?
52
Tal vez usted está de luto por la pérdida de un ser amado o celebrando el matrimonio
de un hijo Tal vez usted acaba de hacer una nueva amiga o acaba de decir adiós a
todos porque se mudó lejos. Tal vez usted ha perdido algo y ha estado buscando por
ello y no está por darse por vencida hasta encontrarlo. O tal vez usted se ha dado por
vencida y está dejándolo ir. Tal vez usted ha limpiado su cocina y botado cosas o usted
está en medio de la remodelación de su cocina. Tal vez usted confrontó a una amiga y
eso no salió bien y ahora es tiempo de estar en silencio.
Para cada cosa positiva hay una cosa negativa. La suma total es cero. Así al terminar
todo esto Salomón está perplejo. Mañana veremos cómo reacciona Salomón hacia sus
reflexiones.
Preguntas de reflexión
Lea Efesios 5:15-16 y Salmos 90:12. ¿Qué tenemos que usar para guiarnos al usar
nuestro tiempo? ¿Cómo aplicamos estos a nuestra estación de vida?
53
Versículo del día:
54
Día 2—El hace todas las cosas hermosas.
Eclesiastés 3: 9-15
Comencemos en oración.
Lea los versículos 9 y 10. De acuerdo al versículo 11. ¿Qué ha hecho Dios con el
tiempo?
Todas nuestras vidas son como rompecabezas. Dios ha puesto cada pieza junto a la
otra. El usa lo bueno y lo malo para moldearnos y mostrarse a sí mismo como fiel. El
usa nuestras pruebas y triunfos para acercarnos a Él y revelarse a sí mismo. Debemos
ser pacientes con Dios a medida que Él escribe nuestra historia y hace todo bello en su
propio tiempo.
Preguntas de reflexión
Comparta algo de su vida que Dios ha hecho bello a su tiempo.
55
Hay conciencia dentro de todos nosotros que siente que hay más de la vida que sólo el
aquí y el ahora. Podemos verlo en la niña pequeña que se viste como princesa y el
sueño de ser parte de otro reino.
Dios puso la curiosidad para la eternidad dentro de nosotras incluso cuando éramos
pequeñas niñas, así estaríamos buscándolo a Él. No obstante de acuerdo al versículo
11 no podemos ver la “imagen completa”. No podemos ver desde el principio hasta el
final pero un día sí podremos.
Dios ofrece al creyente la habilidad para tener gozo y hacer el bien. El también da
buenos regalos de comida, bebida y trabajo.
56
Y finalmente, ¿qué nos enseñan los versículos 14 y 15 acerca de Dios?
Los medios sociales me han enseñado que todos vivimos vidas paralelas. Nuestras
luchas y dificultades son comunes. Algunas veces nos sentimos solas y como que
somos las unas que enfrentamos ciertas pruebas pero este no es el caso. Muchas están
luchando hoy alrededor del mundo con las mismas cosas que usted está enfrentando.
Algunas veces Dios repite las pruebas en nuestras vidas una y otra vez hasta que
aprendemos bien la lección. Dios es así de paciente. Él va junto a nosotras.
¿Hay alguna vez que algo re ocurre en su vida que le ha llamado la atención? ¿Qué
será lo que Dios le está tratando de enseñar a través de ello?
Cierre en oración al orar por esta situación que esté pasando y entréguesela a Dios.
57
Versículo del día:
58
Día 3—Injusticia y muerte.
Eclesiastés 3: 16-22
Comencemos con oración.
Cuando vemos a un ser amado sufriendo, nos sentimos tristes. Pero cuando vemos a
un ser amado sufriendo por la injusticia, nos enojamos.
Lea los versículos 16 y 17. ¿Qué dice Salomón que existe junto a la justicia y la
rectitud?
Incluso si el sistema de justicia del hombre falla, ¿qué conoce Salomón acerca de la
justicia divina de Dios que da alivio y paz en medio de nuestras circunstancias?
Lea 2 Corintios 5:10 y Romanos 12:19.¿Qué dice acerca del juicio de Dios?
El juicio de Dios frecuentemente no es inmediato, pero al final el Día del Juicio Final
vendrá para toda la humanidad. La justicia de Dios prevalecerá, pero debemos esperar
por ella.
59
cautivos y llevarlos directamente la cruz—recordando que Jesús tomó en sí mismo esta
maldad para hacerla justicia. No tomemos venganza, no nos hagamos amargados ni
guardemos rencor, sino que dejemos nuestras penas al pie de la cruz.
Ahora lea los versículos 18- 21. ¿Qué dice Salomón que es el destino de la carne, el
hombre y la bestia?
¿Son los animales y los hombres iguales? ¿Tenemos superioridad sobre ellos? ¿Qué
es lo que tenemos en nuestros corazones que no hay en el de los animales de acuerdo
a Eclesiastés 3:11?
En el pasaje vemos humanos cuestionando los hechos doctrinales. ¿Qué dicen los
siguientes pasajes acerca del espíritu y del alma del creyente al momento de la
muerte?
2 Corintios 5:8
Filipenses 3:20-21
La eternidad está en las manos de Dios y ¡es algo que todos experimentaremos!
Salomón concluye en el versículo 22, que debemos regocijarnos en nuestro trabajo y
nuestra suerte en la vida.
Preguntas de reflexión
¿Cuál es nuestra suerte o porción en la vida? ¿Qué trabajo le ha llamado Dios a
hacer, en ésta época de su vida? ¿Cómo puede experimentar más gozo en el
presente?
60
Las niñas pequeñas sueñan con un príncipe encantado que llega y las arrebata para
vivir felizmente por siempre. ¡Los sueños se convierten en realidad! Apocalipsis 19 nos
dice que un día nuestro Príncipe vendrá cabalgando sobre un caballo blanco para
llevarnos con El.
Si este mundo le ha lanzado una mala mano real, aguante, no será por mucho hasta
que usted esté cara a cara con el Rey de Reyes. Tenga esperanza y coraje de ésta
verdad y viva con gozo desafiante. Él la ama tanto.
61
Versículo del día:
62
Día 4-Aflicción y Competencia.
Eclesiastés 4: 1-8
Comencemos con oración.
Mientras Salomón explora las riquezas y la sabiduría y la vida vivida por lo alto, él
también explora las profundidades del dolor y el sufrimiento que las personas
enfrentan, debajo del sol.
Salomón está desanimado por la opresión de éste mundo. ¿A qué conclusión llega
en los versículos 1-3?
Como cristianas, ¿cómo debe de ser nuestra respuesta a la opresión de éste mundo?
Lea 2 Corintio 1:3-4. ¿Cómo usa Dios nuestras aflicciones en las vidas de otros?
63
Es tan duro para las madres hacernos lentas. El mundo nos dice que nos movamos.
Lleve a esos niños a fútbol, piano, gimnasia, basketball, baseball—lo que sea,
¡pareciera que todas lo hacen!
El mundo nos dice que debemos llenar nuestros calendarios y estar en movimiento. Si
no, nuestros hijos se perderán algo o no serán cool o no aprenderán importantes
lecciones de vida.
Pero el versículo 6 nos muestra que hay valor en la quietud. El mundo no conoce el
descanso que nuestro Salvador Jesús ofrece. Ellos no tienen que correr por toda la
verde tierra de Dios para encontrar el sentido, ellos simplemente tiene que correr a los
brazos del que creó la tierra.
Mateo 11:28
1 Timoteo 6:6
Proverbios 15:16
64
Preguntas de reflexión
A medida que examina su propia vida, ¿cómo está usted balanceando el trabajo y el
descanso? ¿Está usted viviendo un estilo de vida de una mano de ambas manos?
Pausemos en medio de nuestra lucha y preguntarnos por qué. ¿Por qué hacemos estas
cosas? ¿Si no estamos satisfechas hoy, qué nos hace creer que estaremos satisfechas
mañana? Enfrentémoslo. Nada en ésta tierra nunca nos podrá satisfacer
completamente. Debemos parar de seguir las formas del mundo y en lugar de ello
caminar en los caminos de la Palabra.
¿Hay algo en sus manos que necesite dejar de lado para encontrar descanso? Déselo
a Dios en oración ahora mismo.
65
Versículo del día:
66
Día 5- Amistades y falta de constancia.
Eclesiastés 4: 9-16
Amistades de mujeres. Pueden ser complicadas. Todas sabemos lo duro que las
amistades pueden ser para las niñas pequeñas. Hay niñas groseras y grupitos y burlas y
chismes. Luego crecemos haciéndonos niñas grandes y con suerte para éste punto
hemos aprendido varias cosas acerca de cómo ser buena amiga y de cómo evitar a las
personas “puercoespín” que nos punzan.
Versículo 9
Versículo 10
Versículo 11
Versículo 12
¿Qué concluye Salomón en el versículo 12 que es mejor que dos personas juntas?
67
Imagine un fideo de espagueti sin cocinar. Es muy fácil de romper en dos. Ahora
imagínese un montón de fideos de espagueti. Esos son mucho más difíciles de
romperlos a todos juntos. De la misma manera, cuando nosotros tenemos una cuerda
de tres hilos incluyendo a Dios de nuestro lado, nosotras somos más fuertes.
Dios nos ha diseñado para vivir en relación con El y con otros. Nunca fuimos creadas
para estar solas, sino para compartir nuestra vida con otros. Esto es especialmente
cierto para los cristianos porque nosotros necesitamos tener cercanía de la comunidad
y el apoyo de otros creyentes.
Preguntas de reflexión
¿Quiénes son algunas amigas que Dios ha puesto en su vida para darles apoyo, amor
y protección y aquéllos que hacen esto por usted?
En las Escrituras vemos amigos cercanos como Moisés y Aarón, David y Jonatán,
Ruth y Naomi, Pablo y Bernabé y Pablo y Timoteo. Si usted no tiene una amiga
cercana como éstos, recuerde, ¡Jesús es el mejor amigo de todos!
Jesús dijo en Juan 15:15 , “ Ya no os llamaré siervos, porque el sirvo no sabe lo que
hace su señor; pero os je llamado amigos , porque todas las cosas que oí de mi Padre
os las he dado a conocer.”
Alábele y dele gracias a Dios por SU amistad. El está siempre con usted.
Considere cómo puede usted una mejor amiga de las mujeres que Dios ha puesto en su
vida
Salomón concluye este capítulo con una advertencia para los líderes. Estos principios
aplican para cualquier tipo de líder.
¿Qué aprendió acerca de las desventajas y las ventajas del pobre joven sabio y del
rey?
68
El joven nació en la pobreza pero con sabiduría. Era un plebeyo y por alguna raz+on
estuvo en prisión, sea justo o injusto. El viejo Rey había gobernado tanto tiempo que el
orgullo lo convirtió en un tonto que no escuchaba el consejo sabio.
¿Debido a que el joven poseía la sabiduría y el rey era tonto, qué tuvo pudo hacer el
joven?
Salomón concluye que esto también es vanidad y una carrera tras el viento. Las
multitudes se desvanecen. La popularidad es pasajera. Que nunca creamos que la
admiración o la fama remplazan la amistad genuina y leal.
Esto lo vimos en Mateo 21cuando Jesús entra a Jerusalén en montado sobre un burro.
El recibió una recepción de alabanza de la gente a medida que ponían sus capas y las
palmas para que pasara, mientras gritaban: “¡Hosanna en las alturas!”. Las personas
reconocieron a Jesús como su Rey, sin embargo, una semana después las mismas
personas le rechazaron y demandaban su muerte por crucifixión.
SI esto le pasó a Jesús, también puede pasarle a cualquier líder. No obstante, nosotras
conocemos el final de la historia. Luego de su muerte y de su entierro, Jesucristo se
levantó de la tumba. Luego El ascendió al cielo. El prometió que regresaría a la tierra
nuevamente. Esta vez, El no será rechazado, sino que regirá y reinará como el Rey de
Reyes y el Señor de Señores para siempre.
69
Semana 4 ~Eclesiastés 5,6 y 7.
70
Día 1- Soñando para la Gloria de Dios.
Eclesiastés 5: 1-7
Comencemos con oración.
Hebreos 10:24- 25 dice: “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las
buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
Salomón nos advierte de la forma en que nos acercamos a Dios y la forma en que
hablamos de Dios. ¿Qué aprendió acerca del uso de sus palabras cuando habla en
oración con Dios de los versículos 2 y 3?
71
Hablar lentamente, con cuidado, pensando y sinceramente hacia Dios es un indicativo
de sabiduría.
En los versículos 4-7, estamos advertidas de cuando hacemos votos con Dios.
¿Cómo dice Salomón que debemos hacerlos?
En Hebreo la palabra “voto” es “nedar” que significa promesa, hacer o dar algo a
Dios.
En el versículo 6 vemos una excusa hecha por quebrar un voto. ¿Cuál es la excusa
común? ¿Y cómo responde Dios cuando rompemos un voto?
Cuando un mensajero de Dios o un sacerdote del Templo venía a recoger un voto que
se había hecho (posiblemente una promesa financiera o un regalo), el individuo quería
estar libre de su promesa a Dios.
Cuando hacemos votos con Dios, hasta donde nos sea posible, debemos de cumplir.
Esto incluye nuestros votos matrimoniales.
Dos veces en el pasaje las palabras “sueño” y “sueños” son mencionados (vs 3,7)
¿Cuál es la advertencia de los sueños?
72
“Dios es a quien debemos de temer.” (vs. 7)
Debemos poner cada sueño delante del trono de Dios en oración y esperar y escuchar
y buscar la voluntad de Dios para nuestras vidas.
Preguntas de reflexión:
¿Tiene un sueño? ¿Cuál es? ¿Le ha preguntado a Dios cuál es su voluntad para ése
sueño?
En el versículo 2 dice: “Dios está en el cielo y tu sobre la tierra” Sus caminos son más altos
que los nuestros. No debemos ser seguidores apresurados tras cada capricho que
podamos imaginar y haciendo votos con Dios. Algunas veces en medio de nuestros
sueños, estamos tentados para hacer votos con Dios de que cierto porcentaje de
nuestro ingreso lo dedicaremos para alimentar al hambriento o construir orfanatos.
Luego, frecuentemente, viene el dinero y el voto que hicimos con Dios, es quebrado.
73
Versículo del día:
74
Día 2- Disfrutando las cosas simples.
Eclesiastés 5: 8-20
Comencemos con oración.
A medida que empezamos nuestro estudio en la segunda mitad del capítulo 5, vemos
la inevitable opresión del pobre y la injusticia. Salomón dice que no debemos
sorprendernos o extrañarnos por esto.
Note que Salomón no está hablando de quienes simplemente poseen dinero, sino de
quienes aman el dinero.
¿Qué dicen estos dos pasajes acerca del amor por el dinero?
Mateo 6:24
1 Timoteo 6:10
Entre más tenemos, menos podemos usar lo que tenemos. Lo admito, tengo un clóset
lleno de ropa. Cada vez que gano peso, guardo las tallas más pequeñas en caso de que
pierda el peso y me queden bien nuevamente. En éste momento, tengo ropa que he
75
esperado usar por años mientras pierdo el peso. ¿Qué bien me hace esto? Puedo verlo
con mis propios ojos pero no puedo usarlos.
En el versículo 13, ¿qué traen las riquezas terrenales a quienes los acumula?
76
Preguntas de reflexión:
¿Qué regalos de Dios están nombrados en los versículos 18-20, los cuales nos ha
dado?
¿Disfruta usted las cosas simples en la vida? ¿Porqué o por qué no?
77
Versículo del día:
78
Día 3- Deseando más.
Eclesiastés 6: 1-12
Comencemos con oración.
¿Ha visto esto? Tal vez alguien trabaja duro toda su vida pero luego comienza a fallar
su salud justo en la cúspide de su vida. La segunda casa que pensaron que podrían
disfrutar en sus años dorados puede terminar siendo rentada a extraños para que la
disfruten.
Dios había bendecido grandemente a éste hombre con una larga vida, una gran familia
y todas las cosas buenas de la vida, pero éste hombre no encontró satisfacción o gozo
en su alma. Sin Dios en su vida, él estaba espiritualmente en bancarrota. Como dice
Salomón una y otra vez, esto es “vanidad”. Una vida vivida apartado de Dios no trae
un gozo duradero o satisfacción. Es sin sentido.
Lea los versículo del 7 al 9. ¿Qué dice Salomón en el versículo 7 acerca de la boca
del hombre?
79
Aunque usted sea el presidente de una gran compañía cenando filetes de carne o un
estudiante universitario trabajando medio tiempo para comer hamburguesas, todos
debemos de trabajar para una sola cosa –comida. Es increíble cómo nuestro apetito por
la comida nos motiva. Podemos comer un desayuno masivo y llenarnos hasta el hastío
y ¡para el almuerzo ya tenemos hambre nuevamente! Nuestra hambre nos motiva.
La riqueza es la misma. Nunca nos satisface. Siempre deseamos más. No importa qué
cosa material escoja usted para llenar un vacío en su alma, siempre hará falta más.
Cuando mis hijos eran pequeños ellos rogaban por Cajitas Felices. Ellos amaban el
juguete dentro de ellas. Pero la “comida feliz” sólo los hacía “feliz” 30 minutos y así al
día siguiente ellos volvían a rogar por una “cajita feliz”. Como adultos, nuestras
“cajitas felices”, simplemente se hicieron más grandes y más costosas. Nosotras
continuamos necesitando una linda cena afuera, nueva ropa, nuevo carro o nueva
casa. Estamos contentas por unas cuantas semanas y luego necesitamos más.
En el versículo 9, ¿qué dice Salomón que es mejor que “un deseo que pasa”?
Es mejor estar contento y satisfecho con lo que nuestros ojos ven hoy, con las cosas
que tienen en el presente, que soñar y desear cosas que no tenemos pero que esperamos
tener en el futuro.
Vaya a Juan 6:35. ¿Qué dice Jesús que satisface nuestros apetitos?
Ahora lea los versículo del 10 al 12, cuando este capítulo llegue al final será el punto
medio del libro de Eclesiastés.
Salomón hace dos preguntas en el versículo 12. La primera es: “¿Quién sabe lo que
le conviene a el hombre?” ¿Cómo podría contestarle a Salomón?
80
¡Dios lo conoce! Dios ha ordenado previamente nuestras vidas y tiene un plan y un
propósito para cada una de nosotras. Debemos aprender a estar contentas con lo que
sea que Él nos dé, encontrar gozo y satisfacción en Él.
Nuestro futura vida depende de lo que hagamos con Jesús en ésta vida presente en la
tierra “debajo del sol”. ¿Creemos en Jesús como el Hijo de Dios, crucificado,
levantado y que vendrá de nuevo? ¿Creemos que somos pecadoras y que nos
arrepentimos de nuestros pecados?
1 Juan 1:9 dice: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros
pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
Si usted ha hecho esto, entonces usted conoce que vivirá por la eternidad en la
presencia del Señor. ¡Ese es su futuro destino!
Preguntas de reflexión:
¿Están las personas alrededor suyo “felices”? ¿Qué cosas ve usted que el mundo
persigue? ¿Algunos de sus pensamientos ha ingresado a su mente, de qué formas?
Si vivimos nuestra vida sin Dios, no importa el tamaño de nuestra cuenta bancaria, el
número de nuestros hijos o la longitud de nuestros días. Una vida sin Dios es vanidad,
pero una vida vivida para la gloria de Dios traerá gozo duradero y significado.
¡Escojamos el gozo hoy!
81
Versículo del día:
82
Día 4- Terminando bien.
Eclesiastés 7: 1-13
Comencemos con oración.
Hillary
Taylor
Beth
Kim
Madre Teresa
Estoy segura de que cada nombre evocó una emoción dentro de usted, basada en su
reputación. SI su nombre estuviera en ésa lista, ¿sería un “buen nombre”?
Cuando alguien está usando un perfume fino y usted se sienta al lado, su aroma es
agradable. De la misma forma, aquellos con un buen nombre son agradables y otros
son atraídos por ellos.
Ahora mire a la segunda mitad del versículo 1 y hasta el versículo 4. ¿Por qué es
mejor la casa del luto que la casa del banquete? ¿Es así como pensamos usualmente?
83
Piense por un momento, desde la perspectiva de Dios. Aquellos que van al funeral
están sobrios y piensan cuan real es la brevedad de la vida, mientras que aquellos que
están en la fiesta pueden volverse insensatos y hacer cosas de las que se
arrepientan…tal vez incluso hacerse de un “mal nombre” para ellos mismos.
Pablo dice en Filipenses 1:21 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.” Y el
salmista escribió en Salmos 116:15, “Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus
santos.”
Observemos a los versículos 5 y 6. ¿Sería un reproche sabio mejor que las canciones
o la risa de los insensatos?
¿Alguna vez ha recibido una reprensión o corrección por alguien más sabio que
usted? ¿Cómo aceptó la reprimenda? ¿De qué manera su orgullo y sus emociones se
entrometieron cuando usted recibió la reprimenda?
La palabra “loco” en hebreo es “halal”. Significa hablar con entusiasmo, hacer una
escena, hacer alarde o jactarse y por ende ser clamorosamente insensato.
Eventualmente su sabio corazón se corromperá debido a ser tentado a tomar un
84
soborno o un atajo para lograr el resultado que desea. La opresión nos tienta a dejar
nuestro estilo de vida sabio y a vivir como un insensato.
Preguntas de reflexión
¿Alguna vez ha comenzado algo que no terminó bien? ¿Qué pasó y qué hizo usted
para aprender de su experiencia con ello?
Hemos escuchado las frases “Una cosa es empezar bien y otra es terminar bien” o “La
vida cristiana es una maratón, no un carrera”. En esencia, esto es lo que Salomón está
enseñando en éste versículo. No es quien comienza la carrera con una gran
bravuconería y orgullo, sino quien humildemente y con paciencia corre la carrera que
Dios le ha ordenado para él y cruza la línea final. Él es el ganador.
Pablo pone un gran ejemplo para todos nosotros. Al final de su vida, él dijo: “He
peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” (2 Timoteo 4:7)
Nosotras, al igual que Pablo, terminemos la carrera bien.
Al cerrar miremos a los versículos 9-13. ¿Qué dice el versículo 9 acerca de la ira?
Es importante que notemos que éste versículo no dice que nunca nos enojemos sino
que no seamos fácilmente provocados a explosiones iracundas. No es sólo insensato
sino que pecaminoso.
Vaya a Santiago 1: 19-20. ¿Qué dicen éstos versículos acerca de la ira? ¿Y cómo
puede usted aplicarlos a su propia vida hoy en día?
85
Pero, ¿en realidad fue mejor que el día de hoy o será que seleccionamos qué cosas
recordar del pasado y recordarlas así? Salomón dice que esto también es insensato.
¿Hay algo que usted necesite entregarle a Dios el día de hoy? Déselo al El en
oración.
86
Versículo del día:
La sabiduría fortalece
al sabio más que
diez poderosos que haya
en una ciudad.
Eclesiastés 7:19
87
Día 5- Escogiendo lo que es mejor
Eclesiastés 7: 14-29
Comencemos con oración.
Prosperidad es un regalo de parte del Señor y Salomón dice que es gozosa. Pero
cuando la adversidad viene debemos considerar que esto también proviene de parte del
Señor. Dios usa la adversidad en nuestras vidas para hacernos humildes y acercarnos a
Él. La prosperidad no necesariamente es siempre buena, y la adversidad no
necesariamente es siempre mala. Ambas pueden ser una bendición en nuestras vidas a
medida que aprendemos a rendirnos ante la voluntad de Dios.
Miremos a los versículos del 15-18. ¿A qué se refiere Salomón al decir demasiado
justo y demasiado insensato?
¿Alguna vez ha visto a una persona demasiado justa? Es difícil estar cerca de ellos. El
orgullo se les desborda de sus bocas y su propia justicia les guía hacia la destrucción.
Efesios 2:8 - 9 dice que somos salvos por gracia a través de la fe. La salvación es un
regalo, no es un resultado de nuestras acciones, para que nadie se pueda ufanarse de
ello. Que no nos volvamos “sobre” justos sino que temamos a Dios y sigamos Sus
caminos.
88
Pablo llegó a la misma conclusión en Romanos 3:23. Él dijo: “por cuanto todos
pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.” Toda la humanidad es pecadora,
pero Dios ha proveído justicia a través de Su Hijo, Jesucristo.
Preguntas de reflexión:
¿Está usted siendo sobre sensible acerca de lo que otros dicen acerca suyo? ¿Quién
en su vida necesita gracia porque dijo algo negativo acerca suyo? ¿Alguna vez usted
habla acerca de otros a sus espaldas?
Ahora mire a los versículos del 23 al 25, Aquí podemos ver que incluso Salomón quien
recibió gran sabiduría, más que cualquier otro, aún desea más sabiduría. Así que
continúa buscándola.
Esto nos lleva al versículo 26 en donde Salomón observa que algo que es más
amargo que la muerte. ¿A qué se refiere?
Salomón compara el corazón de la seductora con trampas y redes y sus manos con
ligaduras (cadenas). ¡Esta mujer es una trampa! Salomón conoce ésta tentación muy
bien dado que él tenía 1000 esposas y concubinas. De acuerdo a 1 Reyes 11, estas
mujeres voltearon el corazón de Salomón lejos del Señor y lo guiaron a la idolatría.
¿Qué sucede con alguien que agrade al Señor al final del versículo 26?
¿Ha visto usted mujeres detrás de hombres como si fueran una presa y a los hombres
cayendo en sus trampas, en ésta cultura?
89
Advirtamos a nuestros hijos acerca de mantenerse lejos de mujeres como ellas y
enseñar a nuestras hijas a nunca ser como ellas.
¿De qué forma creó Dios al hombre de acuerdo al versículo 29 y qué ha hecho el
hombre?
Desde la caída en el Jardín del Edén, el hombre ha buscado sus propios placeres y ha
seguido a sus propios deseos pecaminosos.
¿Hay alguna área en donde usted sienta que está llena de pecado? Vamos hacia el
Señor en oración y confesemos, y arrepintámonos de nuestro pecado. Dios, a través
del Espíritu Santo, le dará a usted Su fortaleza y sabiduría para vencer sus deseos y
áreas de tentación.
90
Semana 5 ~Eclesiastés 8,9 y 10:1-10.
91
Día 1- Es tiempo de brillar
Eclesiastés 8:1
El versículo 1 nos dice que la sabiduría cambia nuestra apariencia de nuestro rostro.
¡Nuestro rostro debe brillar! En el Nuevo Testamento, Jesús dice en Mateo 5:16,” Así
alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a
vuestro Padre que está en los cielos.”
El tiempo que pasamos con el Señor no sólo afectará nuestra apariencia física sino
también nuestro carácter, nuestra actitud y nuestro diario caminar con Cristo a medida
que obedecemos Su Palabra y compartimos esto con otros. Juan 13:35 dice: “En esto
conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Como
verdaderos creyentes en Jesucristo, debemos reflejar Su amor por un mundo perdido y
muerto, y permitir que Su luz brille a través de nuestros rostros para cualquiera que nos
vea conozca a Cristo en nosotras y deseen acercarse a Nuestro Señor y Salvador.
Observamos en los versículos del 2 al 6, que Salomón aconseja que los hombres sabios
mantengan las órdenes del rey y se sometan a la autoridad. Salomón está hablando de
obediencia al rey.
De acuerdo al versículo 2, ¿por qué debe un hombre someterse a las órdenes del rey?
92
Es muy probable que en éste pasaje, Salomón, se esté refiriendo a un oficial o a una
persona que esté al servicio del rey. Este hombre habría tomado un juramento de
lealtad a obedecer al rey en el nombre de Dios. Por lo tanto, él respetaría la autoridad
del rey y lo obedecería porque había prometido serle leal.
En 1 Crónicas 29:24, dice, “Todos los príncipes y poderosos, y todos los hijos del rey David,
prestaron homenaje al rey Salomón” En esencia, cuando la gente de Israel se somete y
obedece a su rey, está también obedeciendo a Dios.
Preguntas de reflexión
¿Alguna vez ha estado bajo la autoridad de alguien con quien usted no estaba de
acuerdo, quizás un esposo, jefe, pastor, anciano, profesor o líder civil? ¿Cómo
manejó la situación, y cuál fue el resultado?
Cuestionar a un líder deberá hacerse con mucho cuidado, con el respeto apropiado.
Una persona sabia, primero orará por la sabiduría divina, y esperará pacientemente
como Dios le revelará la acción correcta a tomar y cuando hacerla.
93
En los versículos 8 y 9, Salomón discute las limitaciones que hay sobre los
gobernantes terrenales. Ellos no tienen todo el poder, y su poder no está libre de
limitaciones. Un gobernante sabio entenderá que su poder tiene sus límites.
Conforme al versículo 8, ¿cuáles son las dos cosas en las que los gobernantes no
tienen poder alguno sobre ellas?
En el versículo 9, Salomón concluye que esas son sus observaciones del resultado de
todo lo que fue hecho bajo el sol, a medida que veía gobernantes dañando a quienes
gobernaba.
94
Versículo del día:
95
Día 2 - Nuestro Dios es bueno
Eclesiastés 8: 10-17
¿Ha estado, como Salomón, en el funeral de alguien que no vivió acorde al estilo de
vida de Dios? Salomón como testigo del entierro de una persona inicua, ¿que
observó de acuerdo al versículo 10?
Salomón sabía que esta persona inicua había sido concurrente al “lugar santo”. Esta
persona había muerto y había sido elogiada en la misma ciudad donde había llevado a
cabo su hipocresía y su maldad. Salomón concluía “esto también es vanidad”, algo
etéreo y sin sentido.
96
En Juan 3:17 nos dice, “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo,
sino para que el mundo sea salvo por él.”
“No estará bien para los inicuos” porque no temen al Señor. Ellos no viven su vida
como si estuvieran diariamente en presencia del Señor. Ellos no tienen consciencia de
esa verdad. Es mejor temer al Señor y vivir una vida piadosa, porque finalmente Dios
recompensará la rectitud y juzgará la maldad.
Tal y como señala Salomón en el versículo 14, hay injusticia en el mundo en el que
vivimos, y Salomón define ésta injusticia como “vanidad”. ¿Que observó Salomón
que estaba sucediendo en la tierra?
97
Salomón vio que los justos reciben lo que merecen los inicuos, y que los inicuos
reciben lo que merecen los justos. Básicamente, los hombres buenos no siempre ganan,
y los hombres malos no siempre pierden. Algunas veces los tramposos, obtienen
mejores notas, un hombre codicioso tiene más dinero, y un político engañoso tienen
más poder y popularidad. Esto será una injusticia en este mundo, hasta que Jesucristo
regrese y establezca Su reino.
Nosotros, los justos, debemos recordar nuestra futura recompensa y las bendiciones
que el Señor ha prometido a aquellos que le sirven fielmente, confían y caminan
delante de él con temor. Nosotros debemos sentirnos confiados en sus promesas
mientras esperamos “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de
nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,” (Tito 2:13)
Preguntas de reflexión
Sean nuestras vidas justas o injustas, mientras esperamos la venida de Jesús, ¿cómo
nos dice Salomón que debamos vivir y como debemos responder a los días de vida
que el Señor nos ha dado bajo el sol? (ver versículo 15) ¿Cómo estás viviendo TU
VIDA?
Una vez más Salomón nos dice que disfrutemos las cosas diarias y simples de la vida
con las que Dios nos ha bendecido. Nuestro Dios es un buen Dios.
En conclusión, Salomón vio que todo el trabajo de Dios bajo el sol y lo encontró
incomprensible. El trabajo de Dios va más allá del deseo humano y nuestra capacidad
de saber, entender o explicar lo que Dios está haciendo, es limitada. Nuestra habilidad
limitada debe humillarnos porque debemos aceptar el deseo de Dios, superior al
nuestro. Es imposible para cualquier hombre, aún Salomón, el hombre más sabio que
haya existido, comprender la vida bajo el sol.
Hoy podemos confiar en la soberanía de Dios. Acerquémonos a Dios con una oración
de agradecimiento.
98
Versículo del día:
99
Día 3 – Encontrando El Gozo
Eclesiastés 9:1-9
Sólo Dios sabe que nos depara el futuro para cada uno de nosotros. Si tú recuerdas los
primeros capítulos de Eclesiastés, Salomón ya nos ha dicho que no siempre la
prosperidad no es necesariamente buena, y que el sufrimiento y la adversidad no
siempre son malos.
Tal como se menciona en los versículos 2 y 3, Dios recompensa a sus seguidores con
bendiciones terrenales, ¿mientras que castiga la maldad en la tierra? ¿Qué aprendiste
de los diferentes grupos de personas registradas en éstos versículos.
Echemos una mirada a Mateo 5:45, ¿Que dice Jesús acerca de los justos y los
injustos?
No hemos visto que esto es cierto de acuerdo a nuestras propias experiencias, así como
hemos visto a ambos, piadosos e impíos experimentando las bendiciones de Dios, así
como también el sufrimiento y dolor que vienen con los problemas de la vida, tales
como tornados, terremotos, huracanes, desastres económicos, guerras, hambre y
enfermedades. Hace falta la sabiduría y la comprensión divina, para ser capaz de
continuar dándole el honor y la gloria a Dios, tanto en los buenos tiempos como en los
malos. A medida que crecemos y maduramos en nuestra fe, seremos capaces de
hacerlo.
Veamos los versículos 4-6. Salomón dice, “mejor es perro vivo, que león muerto”. ¿Qué
nos trata de decir Salomón, comparando estos dos animales?
100
En el tiempo en que vivía Salomón, los perros no eran considerados como mascotas,
así como en nuestra cultura actual. Los perros eran considerados animales carroñeros
sucios, que vagaban por las calles. Eran salvajes, no eran domesticados. Los leones por
el contrario, eran considerados animales nobles, y eran ensalzados en los días de
Salomón. Aun así, decía que era mejor ser un perro despreciado y sucio, pero vivo, que
un león poderoso y honorable, pero muerto. Así que el punto es que la vida es mejor
que la muerte.
La muerte es el final, Hebreos 9:27 nos dice “Y de la manera que está establecido para los
hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”. Todos tenemos una cita con la
muerte y nadie se podrá escapar.
Preguntas de reflexión
Aunque la vida es difícil y la muerte es segura, de acuerdo a los versículos 7-9,
¿cómo Salomón nos alienta a vivir nuestras vidas mientras sobrevivimos en ésta
tierra? ¿Estás haciendo éstas cosas? ¿Porque? ¿Porque no?
Las investigaciones muestran que el reunirse para compartir los alimentos, tiene
grandes beneficios para nuestras familias. Debemos buscar intencionalmente la manera
de compartir con la mayoría de miembros de la familia, las comidas, tan frecuente
como sea posible, en el transcurso de la semana. Necesitamos dejar a un lado nuestros
celulares, computadoras y otros aparatos, así como también apagar los televisores. En
su lugar, encendamos unas velas, y pongamos música y sirvámonos una saludable y
101
deliciosa comida en familia. Relajémonos, gocémonos, vinculémonos entre los
miembros alrededor de una gran comida y bebida. Esta parte del día se convertirá en la
favorita del día y nuestra familia estará saludable y feliz a causa de eso.
En el versículo 8, Salomón nos alienta a usar nuestras mejores ropas y disfrutar las
celebraciones. Ponerse aceite sobre la cabeza, podría significar bañarse o aplicarse
perfume y lociones. ¡Disfrute la vida!
¿Qué dice Salomón que hagan los esposos? Si usted está casada, ¿qué haría como
esposa para realmente disfrutar más su matrimonio?
Dios fue quien creó y estableció el matrimonio en Génesis 2:18 “No es bueno que el
hombre esté solo; haré para él una ayuda idónea”. Dios creo a la mujer y se la entregó al
hombre y en el versículo 2:24 se nos dice, “el hombre dejará su padre y su madre y se unirá
a su mujer y serán una sola carne”.
Dios creo el matrimonio, tanto para el hombre como para la mujer. Hemos de
encontrar disfrute y satisfacción uno con el otro. Si estás casada, termina tú estudio el
día de hoy en oración por tu esposo. Ore por su amistad, fidelidad y relación. Ore para
que juntos encuentren el gozo, todos los días de su vida.
102
Versículo del día:
103
Día 4 – El Más Sabio De Todos
Eclesiastés 9:10-17
¿Cómo nos dice el apóstol Pablo que debemos hacer nuestro trabajo en Colosenses
3:23?
Cualquiera que sea el trabajo que Dios nos dé, nosotros debemos esforzarnos en que
sea excelente y realizarlo con todo nuestra fuerza. Nosotras no seremos ociosas, sino
fuertes, trabajadoras enérgicas, así sea el trabajo dentro o fuera de nuestros hogares.
Cuando trabajamos de esa manera, estaremos realmente sirviendo al Señor y eso nos
traerá gozo.
Salomón nos dice que disfrutemos nuestra comida, bebidas, familia, amigos,
matrimonio y trabajo, porque una vez muertos, ya nada de esto tendremos. ¡Tenemos
la aprobación de Dios para hacerlo! ¡Diviértase! Algunas veces los cristianos pueden
ser como palos tiesos. No importa donde esté, en los campos de las misiones, o dentro
de su propia casa, viva la vida entusiasmada y al máximo. Nosotras nunca sabremos lo
que nos depara el futuro, puede ser corto el tiempo. Con la ayuda del Espíritu Santo
podremos abrazar la vida, servir a Dios con cada respiro de nuestros pulmones y dar
todo lo que tenemos.
104
Cuéntanos de alguna vez en que hayas hecho planes pero que éstos no se
concretaron.
Una vez una mujer sabia me dijo algo cuando yo atravesaba tiempos difíciles, “este
podría ser el plan B para tu vida, pero Dios tiene un plan A para ti.” Algunas veces los
planes que tengo se interrumpen por los planes que Dios tiene para mí.
Proverbios 19:21 dice, “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre, pero el consejo de
Jehová es el que permanece”.
Veamos los versículos 13 a 16, Salomón nos cuenta una corta historia, sobre un
poderoso rey que atacó una pequeña ciudad, la derrota fue un hecho, salvo que había
un pobre hombre sabio, quien salva la ciudad con su sabiduría, sin embargo, nadie
recuerda a aquel hombre. ¡Él fue olvidado!
Hay muchas personas sabias bíblicamente, quienes pasan todos los días sin ser
reconocidos o recompensados. Ellos sirven en las iglesias, colegios, comunidades y en
los campos de las misiones. Sirven a los enfermos y a los hambrientos. Ellos aman y
escuchan y llevan comidas a aquellos que necesitan ser reconfortados. Ellos aconsejan,
lideran las clases de los niños los domingos, maestros de adolescentes, y abren sus
casas para el compañerismo. El mundo no llama a esta gente sabia, pero son las más
sabias de todos. Ellos valoran lo que Dios valora y aunque hay pocas recompensas
para ellos acá en la tierra, un día Dios los recompensará.
105
PREGUNTAS de reflexión
De una mirada a Eclesiastés 9:17 ¿Cuál es la manera sabia y como es esta mejor?
¿Cómo puedes aplicar esto en tu vida?
Las investigaciones han demostrado que cuando un padre levanta la voz a su niño, se
desata un mecanismo de defensa que ayuda al niño emocionalmente a protegerse a sí
mismo, mediante la regulación de las palabras que le están diciendo. Así, que cuando
nosotras como madres gritamos, a nuestro niño no lo acercamos mucho hacia la
sabiduría y el entendimiento. En vez de gritar, debemos hablar con suavidad,
calmadamente y en voz baja. Las palabras de un sabio dichas con suavidad, son
mejores que los gritos de un gobernante. Además, nos sentiremos mejores como
madres y esposas.
Para concluir, dar una mirada el versículo 18, ¿Sobre qué es mejor la sabiduría?
La sabiduría es mejor que la guerra, pero una boca gritona pecaminosa, puede traer
mucha destrucción a una ciudad, país, o en nuestro caso, a una iglesia, negocio o casa.
Podremos ser la voz sabia en medio de los argumentos, riñas y peleas. Con la ayuda de
Dios, podremos ser quienes lideren personas hacia la paz a través de palabras suaves y
la sabiduría de Dios.
106
Versículo del día:
107
Día 5 – Evitando la necedad.
Eclesiastés 10:1-9
Leer el versículo 1, ¿de qué forma una mosca muerta en un perfume hace lo mismo
que la necedad con la sabiduría?
¿Lo has visto? ¿Un buen hombre o mujer arruinada por una pobre decisión?
Las personas sabias se mantienen alejadas de la necedad, pero algunos han cedido a las
tontas acciones, tales como una relación extramarital. Como resultado, ellos destruyen
sus propias reputaciones, sus matrimonios y familias, y a menudo, sus carreras. Todo
lo que ellos han gastado construyendo sus vidas, repentinamente desaparece por un
momento de placer. Otros pueden decidir beber y manejar o beber y chatear,
terminando en un accidente automovilístico que puede causar dolor no solo a ellos,
sino también a otros.
¿En qué dirección te está dirigiendo tu corazón? ¿Te lleva hacia Dios o te aleja de Él
y de sus caminos?
108
El versículo 3 nos dice: el tonto se caracteriza por ser una persona que carece de
sentido. Es obvio para cada uno conocer a un tonto por su comportamiento. Él lo
demuestra porque camina en la dirección equivocada, alejado de Dios.
A medida que leemos los versículos 4 al 7, veremos que habla de un gobernante que es
un tonto y exhibe su comportamiento insensato, al enojarse con aquellos que le sirven.
Preguntas de reflexión
¿Qué consejo práctico nos da Salomón, en el versículo 4, para tratar con el enojo de
un gobernante insensato? ¿Cómo lo aplicamos en nuestra vida, cuando alguien se
enoja con nosotros?
Permanezca calmada y en control. A medida que controla sus propias emociones esto
debería de traer una pacífica resolución al conflicto.
De acuerdo a los versículos 5 al 7, ¿cuáles son algunos de los males, bajo el sol, con
respecto a los gobernantes que ha visto Salomón?
Los líderes no siempre son sabios. Muchos cometen errores al juzgar, algunas veces
personas incompetentes son ubicadas en posiciones de autoridad mientras que un
hombre sabio es ubicado en una posición baja.
Proverbios 14:34 nos dice: “La justicia engrandece a la nación; el pecado es afrenta de las
naciones” Todos nuestros líderes necesitan de nuestras oraciones.
Para terminar, vemos en los versículos 8 al 11, una descripción de las tareas diarias
comunes en la cultura de Salomón, donde el trabajador resultó herido porque no se le
aplicó justicia.
109
¿Qué sucedió con los trabajadores en los versículos 8 y 9, y porque?
Estas personas solo hacían sus trabajos, pero no tenían apropiadas medidas de
seguridad para evitar daños. También, les pudo haber faltado habilidades y necesitar
más entrenamiento así como mejores equipos o herramientas.
110
Semana 6 ~Eclesiastés 10:10-20, 11 y 12
111
Día 1- Trabajando más inteligente no más fuerte
Eclesiastés 10: 10-20
Recuerdo una conversación que tuve en la hora de almuerzo con mi Profesor griego en
la universidad. Le compartí cuanta frustración sentí al asistir a una universidad
cristiana, luego de haber asistido a un colegio público. Mi pasión en la secundaria fue
compartir el evangelio, luego fui a la universidad evangélica y no tenía a quien
compartir la Palabra. Fue terriblemente frustrante y casi aburrido para mi. Perdí mi
dirección, pasión y coraje, a medida que mi biblia se convertía en mi libro de texto.
Mi profesor me respondió con su acento sureño:
“Courrrrrrrrrrrtney (él siempre arrastraba sus rrrrrr) debes afilar tu hacha, para que cuando dejes
éste lugar y pegues, pegues con más fuerza.”
Lee Eclesiastés 10:10. ¿Qué sucede cuando un hacha no está afilada, y como la
sabiduría ayuda en este caso? ¿Tienes algo en tu vida en donde has necesitado
trabajar más sabiamente que fuerte?
Un trabajador sabio, afila el filo de un hacha roma, antes de tratar de usarla. Afilar el
hacha puede tomar más tiempo, pero te ahorrará energía a la larga. ¿Te sientes
aburrida, desgastada, sin filo? Quizás necesites un curso que te refresque en alguna
área de tu vida, en donde estás luchando. Quizás podrías comprar un nuevo libro en
organización, manejo del tiempo, o finanzas; quizás podrías encontrar un mentor en el
área de comercio donde trabajas o tomar clases on line. ¡La sabiduría ayuda al éxito!
El encantador de serpientes tiene que actuar con rapidez, sin demora, de otra forma
será mordido y perderá sus ingresos y ¡quizás su vida! Debemos aplicar la sabiduría en
el tiempo exacto para que sea exitoso. Una tonta demora puede ocasionarnos
sufrimientos innecesarios en nuestras vidas.
En los versículos 12-15, vemos las interesantes palabras del sabio contrastadas con
las palabras sin sentido de un necio.
112
Has una lista de las cualidades de las palabras de un necio, acá abajo.
Una mujer sabia debería brindar palabras de alabanza y gloria a Dios, porque de su
relación personal con Jesucristo, atraerá a otros a Cristo, con su testimonio. Cuando
habla a otras personas, sus palabras son agradables, humildes, alentadoras, levantando
a otras personas, no derrumbándolas, hablando la verdad en amor con generosidad,
gentileza y paciencia. Ella es autodisciplinada, y controla su temperamento y su
lengua.
Salomón decía que el necio es extremadamente ignorante, tanto que “no conocen el
camino a la ciudad” (v.15) Este necio quien es tan orgulloso, jactancioso de la vida,
que no puede incluso encontrar su propio camino a la ciudad. Esta sería la misma
razón por la cual su trabajo le cansa. Probablemente trabaja duro, pero no
necesariamente de manera inteligente.
¿Cuáles son las palabras que usas? ¿Hablas con palabras sabias o a veces te vas por
el camino de la forma de hablar de un necio?
Oh, amigas, soy una mujer que muchas palabras como mencioné en la introducción.
He recorrido un largo camino, pero sólo con la renovación de mi mente, a diario con
la Palabra de Dios. Él me ha cambiado, pero aún hay a diario una lucha para mi,
escogiendo la sabiduría, sobre la necedad en la elección diaria de mis palabras.
Vayamos por un momento al versículo 20, dado que también se trata de palabras,
¿De qué manera nos advierte el versículo 20?
113
Tenga cuidado, las palabras que usted piensa está diciéndolas en secreto, podrían
volverse de conocimiento público, trayendo consecuencias nefastas. Siempre mida sus
palabras y sea sabio aun cuando piense que lo que está diciendo se mantendrá en
privado.
Para concluir, demos una mirada a los versículos 16 – 19, Salomón contrasta al líder
fuerte, efectivo, con el líder débil, sin efectividad. ¿Cuáles son sus cualidades?
El mismo Salomón era muy joven cuando empezó a desempeñarse como rey de Israel,
pero él comprendió la necesidad de la sabiduría. El oró y pidió a Dios para que se la
concediera, lo que Dios hizo. Esto a su vez, trajo bendición a la nación de Israel
durante el reinado de Salomón.
Preguntas de reflexión
Consideremos nuestro propio estilo de vida por un momento. ¿Cómo empezamos el
día? ¿Por qué nos entregamos a banquetes y excesivas bebidas? ¿Posponemos las
tareas del día? ¿Comemos para nutrirnos o para pasar el tiempo? ¿Cómo está
nuestra casa? El versículo 18 nos dice. “el techo está cediendo y tiene grietas” ¿Lo
estamos sujetando?
Salomón nos dice en el versículo 19 “el dinero sirve para todo” Si uno es flojo y pasa
su tiempo en fiestas en lugar de trabajar, no tendrá mucho dinero para sus alimentos.
Finalmente el dinero se acaba. Así es que Salomón señala a la sabiduría del trabajo y la
contrasta con la necedad de la flojera.
¿Tienes una larga lista de cosas por completar? Hagamos una oración por eso ahora.
¡Podemos trabajar duro hoy, para la gloria de Dios en todo lo que hagamos!
114
Versículo del día:
115
Día 2- Viviendo por fe.
Demos una mirada a los versículos 1 y 2. Comentaristas explican que esto se refiere a
realizar negocios con granos y colocarlos en un barco y negociarlos vía marítima en
otros mares.
El comerciante cosechó su cosecha, la envió fuera para venderla y luego recibió de
vuelta sus dividendos.
Ya que los desastres son posibles, el diversificaría, enviando su mercadería entre siete y
ocho diferentes barcos, es más probable que reciba de regreso ganancias, a que lo
pierda todo, si envía toda su mercadería en un solo barco.
Los versículos 1 y 2, empiezan con una palabra de acción. Nosotros vamos a “echar” y
vamos a “repartir”. Dios quiere que vivamos nuestras vidas sin miedo en el futuro y
con pasión y entusiasmo. Vamos a salir de nuestra zona de confort y vamos a servir a
otros, así como al Señor. Muchas veces esto involucrará tomar riesgos, pero lo
haremos con fe en El y todo será para su gloria.
116
Volvamos a leer los versículos del 3 al 6.
Así como el negociante de los versículos 1 y 2 tuvo que tomar riesgos para llegar a
tener éxito, así hará el agricultor. Mucha de la cosecha abundante del agricultor,
depende del clima, que como dijimos al comienzo, es impredecible y no está bajo el
control del hombre. Por lo tanto, el agricultor está completamente a la merced de la
naturaleza, de las nubles cargadas de lluvia o de las caídas de árboles.
117
Preguntas de reflexión:
¿Qué clase de excusas a menudo damos para no servir al Señor, para no sembrar y
confiar en el Señor para la cosecha?
El versículo 5 nos habla de Dios como el Creador de todo. Nadie puede por completo
comprender cómo un niño es formado dentro del vientre de una mujer. Es un milagro.
Tenemos tecnología moderna y ultrasonidos que nos permiten ahora observar como
una criatura crece dentro de la matriz de su madre. Aun así, ¿qué dice Salomón
específicamente que no sabemos acerca de los niños por nacer, en el versículo 5?
Está más allá de nuestra capacidad para comprender cómo el espíritu está dentro de
nuestros cuerpos. Este es un misterio que sólo nuestro creador Dios puede explicar.
Eclesiastés 12.7, nos habla de nuestro espíritu retornando a Dios, quien nos lo dio, tras
nuestra muerte. La versión bíblica Dios Habla Hoy dice “Después de eso el polvo volverá a
la tierra, como antes fue, y el espíritu volverá a Dios, que es quien lo dio.”
Dios nos da a cada ser humano, el aliento de vida. Cuando exhalamos nuestro último
respiro en la tierra, nuestro espíritu regresará a Dios, el dador de vida. En ese día,
cuando veamos a Dios cara a cara, podremos ser hallados fieles. Cerremos en oración,
pidiéndole al Señor nos dé más fe para la jornada que se nos viene por delante.
118
Versículo del día:
119
Día 3- Es bueno estar vivo.
Eclesiastés 11:6-10.
Sea un trabajador fiel, arduo, cada día, todos los días. Como hemos visto, Dios está en
control en cuanto al clima, sea que prosperemos o no. Nuestra responsabilidad es
servirle fielmente a Él, mañana, tarde y noche. Entonces, pacientemente, esperaremos
como el agricultor, a recoger nuestra cosecha.
A medida que continuamos con los versículos 7 al 10, vemos que Salomón es un
realista. El no mira la vida a través de lentes color rosa, o trata de endulzar su visión de
la vida de cualquier manera. El pinta un cuadro mostrando tanto el lado positivo como
el negativo de cada etapa de la vida.
Si Dios escoge darnos una vida larga, entonces debemos regocijarnos todos los años de
nuestra vida, incluso a edad avanzada. ¿Por qué?, porque mientras más tiempo
vivamos, más oportunidades tenemos de servir al Señor. También, tenemos más
120
tiempo para pasar en familia y amigos y trabajar. Dios nos lo ha dado para hacer todo
eso.
Debido a que Salomón es un realista, ¿qué dice también que debemos “recordar” en
el versículo 8?
Salomón habiendo hablado con aquellos que eran mayores, ahora habla a los jóvenes y
les aconseja de la misma manera. Ellos también deben regocijarse en los días de su
juventud.
Salomón dice que disfruten los placeres de la vida, que vienen con el ser joven. Todo
tu futuro está delante de ti, así que sigue a tu corazón, sueña sueños, y trata de
cumplirlos. No esperes hasta estar mayor para empezar a gozar de la vida.
De acuerdo al versículo 10, ¿qué debemos sacar de la vida de una persona joven,
para que puedan experimentar la verdadera alegría?
121
El enfado es algo que causa confusión interna y angustia. Si estás enfermo
mentalmente, preocupado, molesto, deprimido, amargo, resentido o afanado, es que
estas enfadado.
Una cura para todo esto es ir a la Palabra de Dios y orar. Filipenses 4:6-7 es un
maravilloso versículo con mandatos y promesas. El mandato es “Por nada estéis
afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a
conocer vuestras peticiones delante de Dios “, la promesa es “Y la paz de Dios que sobrepasa
todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos, en Cristo Jesús”
Debemos también sacar cosas, especialmente cosas pecaminosas, que debilitan nuestro
cuerpo y nos enferman. Cosas tales como glotonería, beber alcohol en exceso, drogas,
inmoralidad sexual, falta de descanso y ejercicio. Dios nos quiere fuertes, con cuerpos
saludables con los que podamos servirle. Vamos a cuidar bien de nosotros mismos,
escogiendo sabiamente un estilo de vida saludable, retirando todo lo que daña nuestro
cuerpo y nos causa dolor. Recuerde lo que el apóstol Pablo nos dice en 1 Corintios 6:
9-20, que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo así que vamos a glorificar a
Dios en nuestro cuerpo.
Salomón no está diciendo que nuestra juventud no tiene significado. Él nos dice que
nuestros años de juventud se pasan muy rápido, como el aire. Somos considerados
jóvenes sólo por un corto tiempo. Antes que nos demos cuenta, ya somos de mediana
edad y luego muy pronto después, nos volvemos ciudadanos prontos a entrar a
nuestros años de vejez, si Dios en su gracia, nos otorga más años de vida.
122
Preguntas de reflexión:
Hemos visto en Eclesiastés 11 que Salomón nos exhorta a disfrutar cada etapa de
nuestra vida, justo donde estamos. ¿Cuál ha sido tu etapa favorita, y por qué?
123
Versículo del día:
Vanidad de vanidades,
dijo el Predicador, todo es vanidad.
Eclesiastés 12:8
124
Día 4- Recordando a Dios en tu juventud.
Eclesiastés 12:1-8.
Hemos llegado al capítulo final de nuestro estudio del Libro de Eclesiastés. Salomón,
hijo del rey David, reinó a las personas escogidas por Dios, la nación de Israel, durante
40 años. Como hemos visto, Salomón se preguntó así mismo muchas preguntas, las
mismas que nos hemos hecho a medida que hemos buscado el significado de nuestras
vidas.
Todos nosotros, en un punto de nuestras vidas, nos hemos preguntado: ¿Quién soy yo?
¿Por qué estoy aquí? ¿Cuál es el propósito de mi vida en la tierra?
Al final del capítulo 12, Salomón nos dará sus pensamientos finales y concluyentes, y
necesitamos prestar atención a sus consejos.
Mientras tenemos por delante toda nuestra vida, es sabio escoger seguir a Dios. Amar,
servir, honrar y obedecerlo, mientras vivamos para su gloria, todos los días de nuestra
vida. Empezando cuando jóvenes, estaremos sentando una sólida base espiritual,
porque vendrán días y años en los que diremos. “No tengo placer en ellos".
¿Qué sucede a nuestros cuerpos a medida que avanza nuestra edad, de acuerdo al
versículo 3 y hasta el 7?
125
En el versículo 3, nuestras manos y brazos tiemblan, nuestras piernas se debilitan y
caminamos encorvados o torcidos. "Molineras" es una referencia de dientes perdidos y
ventanas cerradas, significa que hemos disminuido la visión. No podemos ver tan bien
como hacíamos cuando éramos jóvenes.
En el versículo 4, las "puertas" cerradas, podrían significar que nuestra boca está
cerrada porque no tenemos mucho que decir. El "se va apagando el ruido del molino"
podría significar que es difícil masticar (sin algunos de nuestros dientes), por lo que no
comemos tanto. Nos levantamos en la mañana con el canto de los pájaros, porque no
podemos dormir con ruido como solíamos hacer antes. "Las canciones dejen de oírse"
podría significar que nosotros ya no tenemos una voz fuerte con la cual cantar o
nuestros oídos no pueden más oír música.
En el versículo 5, el temor de la edad avanzada, " las alturas", porque se tiene miedo de
caerse y también preocupados por sus "peligros", eventos peligrosos que podrían
suceder a lo largo del camino. "Florezca el almendro" con flores blancas, es una
referencia a nuestro cabello canoso. "La langosta sea una carga" así como nosotros
caminamos lentos con menos energía y entusiasmo por la vida. "Se pierde el apetito"
podría referirse a la pérdida del deseo sexual o una falta de apetito por la comida.
De acuerdo al versículo 5, ¿por qué todas estas cosas nos pasan a nosotros?
Estamos cerca al final de nuestra vida terrenal. "Rondarán por las calles quienes hacen
duelo" lamentándose por nuestra muerte.
El versículo 6, nos muestra la delgada línea entre la vida y la muerte, y cuan frágiles
son realmente nuestros cuerpos, podemos irnos en un instante por un ataque cardíaco,
un accidente trágico, o varias otras razones.
Preguntas de reflexión:
¿Usted lucha con el proceso de envejecimiento?, ¿de qué maneras y porque?
126
Usted no está solo. Investigaciones demuestran que cerca de 11 billones de dólares se
gastaron en el 2012, en operaciones plásticas. Nuestra sociedad está obsesionada con
la juventud. Todos tratan de parecer más jóvenes y nadie quiere ser considerado viejo.
Grandes sumas de dinero se gastan en cosméticos, tintes de cabellos, y membresías de
gimnasio para verse jóvenes. No tiene nada de malo cuidar nuestro cuerpos y nuestra
apariencia física, pero tenemos que tener cuidado de no convertirlo en un ídolo o
fuente de orgullo en nuestras vidas. Necesitamos envejecer con gracia y
apropiadamente recordando que no importa cuánto batallemos con el proceso de
envejecimiento, finalmente, nos superará y vamos a tener que ceder.
De acuerdo al versículo 7, ¿qué pasa con nuestro cuerpo físico y nuestro espíritu
cuando morimos?
Salomón cierra sus comentarios acerca de nuestras vidas llegando a un final, indicando
en el versículo 8, " Vanidad de vanidades, dice el Predicador, todo es vanidad".
Una vida vivida bajo el sol, sin Dios no tiene sentido, es vacío, aquí hoy y mañana ya
no, sólo para ser olvidado. Pero para aquellos que han colocado su fe en Jesucristo,
nuestras vidas tienen significado y un propósito. Cuando morimos y dejemos está
tierra, iremos a nuestra casa celestial para estar con nuestro Señor y Salvador,
Jesucristo, para toda la eternidad.
Alabemos a nuestro CREADOR ahora y recordémoslo todos los días de nuestra vida.
Seamos mujeres sabías, quienes están viviendo bien.
127
Versículo del día:
128
Día 5- Tema a Dios y guarde sus mandamientos
Eclesiastés 12: 9-14.
A medida que observamos los versículos 9 y 10, vemos que, o bien Salomón está
hablando de sí mismo u otra persona está describiendo el Predicador. ¿Qué nos
dicen estos versos acerca de Salomón?
¿En el versículo 11, con que se comparan las palabras de los sabios?
Un aguijón es un instrumento filoso, puntiagudo que era usado para empujar o mover
a un animal. Salomón usaba palabras sabias para motivar a la gente a buscar la verdad
acerca de Dios a través de su Palabra. Las palabras sabias son también comparadas a
“clavos firmemente fijados”. Los clavos se usaban para mantener algo en un lugar de
una forma segura.
De acuerdo al final del versículo 11, ¿quién dio éstas palabras a Salomón?
Esto es una referencia a Dios. Dios mismo es nuestro profesor a través de su Palabra.
La palabra de Dios es verdad, y nosotros podemos descansar seguros en ella.
Actualmente, hay muchos libros escritos sobre Dios. Podemos cansarnos tratando de
leer y estudiar todos ellos. Pero hay SOLO UN libro que necesitamos leer, estudiar,
memorizar, meditar en él y orar a Dios y ese es la misma Palabra de Dios, la Sagrada
Biblia. La Palabra de Dios solo tiene la verdad del hijo de Dios, Jesucristo, y nos
conducirá a la salvación en El.
129
Hemos llegado a los comentarios finales y palabra de cierre de Salomón y palabras
de consejo para nosotros, Al final del día, después que todo está dicho y hecho, que
concluye Salomón en los versículos 13 y 14?
Tema a Dios.
Guarde sus mandamientos.
¿Por qué? Dios nos pedirá cuentas por la forma en que elegimos vivir nuestras vidas,
ya sea para Dios o para nosotros mismos, ya sean que nuestros actos se realicen en
privado o público, sean buenos o sean malos.
Si queremos una vida que nos traiga satisfacción, contentamiento, sentido y plenitud,
escogeremos sabiamente vivir vidas de obediencia, caminando en el temor a Dios,
dándole a Él toda la gloria, como “mujeres que viven bien”.
Preguntas de reflexión:
¿Qué has aprendido acerca de la vida, leyendo Eclesiastés?
¿Qué cambios has hecho o harás en tu vida, basados en las verdades que has
aprendido en tu estudio del libro de Eclesiastés?
¿Alguna de tus prioridades necesitan cambiar para ser una mujer de sabiduría que
está viviendo bien?
**************************
130
131