Inhibición Enzimática
Inhibición Enzimática
Inhibición Enzimática
SALESIANA
ENZIMOLOGÍA
UNIDAD CUATRO
MODULACIÓN
DE LA ACTIVIDAD
ENZIMÁTICA
2
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
INHIBIDORES ENZIMÁTICOS
INHIBICIÓN
Una actividad incontrolada, por ejemplo de las proteasas de la coagulación, tendría fatales
consecuencias.
INHIBICIÓN
INHIBIDORES
No Reactivos de Inhibidores
Competitivos Acompetitivos Agentes desnaturalizantes
competitivos centro activo suicidas
5
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
INHIBICIÓN
REVERSIBLES
6
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
1. INHIBICIÓN REVERSIBLE
Los enlaces débiles múltiples entre el inhibidor y el sitio activo se combinan para producir una
unión fuerte y específica.
7
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
1. INHIBICIÓN REVERSIBLE
𝐸 [𝐼]
𝐾𝐼 =
[𝐸𝐼]
𝐾𝐼 : Constante de inhibición
[𝐼]: Concentración de inhibidor
[𝐸]: Concentración de enzima
[𝐸𝐼]: Concentración del complejo enzima inhibidor
[𝐼]
α=1+
𝐾𝐼
8
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
1. INHIBICIÓN REVERSIBLE
INHIBIDORES REVERSIBLES
Puros
Mixtos
10
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
11
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
La unión del inhibidor con el sitio alostérico cambia la conformación (es decir, la estructura
terciaria o la forma tridimensional) de la enzima de modo que la afinidad del sustrato por el
sitio activo se reduce
13
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
14
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
A mayor concentración de
inhibidor, el intercepto está
más arriba. Esto significa que
Cuando no hay inhibidor, el la presencia de un
punto de intersección es inhibidor no
igual a 1/Vmax. competitivo
Para que este punto se disminuye la
desplace hacia arriba y velocidad máxima
coincida con los puntos de de la enzima.
intersección de las rectas
con inhibidor, Vmax debe
ser más pequeña
Los inhibidores no competitivos no afectan la Km de
la enzima, es decir, no alteran la afinidad de la
enzima por su sustrato
15
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
A] No competitiva pura
B] No competitiva mixta
16
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
17
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
18
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
INHIBICIÓN
INHIBIDORES
IRREVERSIBLES
19
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
Calor y frío
Presiones
FÍSICOS
hidrostáticas
Agitación intensa
AGENTES
DESNATURALIZANTES Detergentes
Disolventes
orgánicos
QUÍMICOS
pH
Fuerza iónica
20
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
PROPIEDADES:
21
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
Estos grupos electrofílicos reaccionan con las cadenas de aminoácidos para formar uniones
covalentes.
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
diisopropilfluorofosfato
23
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
Inhibidores irreversibles
24
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
• Serín-enzimas
• Organofosfato
26
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
2. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE
27
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
3. APLICACIONES
Metotrexato
28
1. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
3. APLICACIONES
3. APLICACIONES
Muchos de ellos son activados por la tripsina, una proteasa, por lo que es muy
importante inhibir la actividad de la tripsina en el páncreas con el fin de prevenir
fenómenos de autodigestión.
3. APLICACIONES
Insecticidas
Desinfectantes
ARTIFICIALES
Venenos (naturales y
artificiales)
Antibióticos (naturales y
artificiales)
31