17º Festival de Cine de Alicante
17º Festival de Cine de Alicante
17º Festival de Cine de Alicante
com
Audi A la vanguardia de la técnica
El futuro ya no sucede
en una galaxia muy lejana.
Sala Hermanos
17º
+RWHO2ILFLDOGHO
)HVWLYDOGH&LQHGH$OLFDQWH
6
6
EN EDICIONES
Ediciones ANTERIORES....
anteriores...
77
EQUIPO
DIRECCIÓN SONIDO E ILUMINACIÓN
Vicente Seva Oxigen
JEFA DE PRODUCCIÓN COORDINACIÓN AUDIOVISUALES
Esperanza Jiménez Manuel Sánchez
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN FOTÓGRAFA OFICIAL
Cristina Ferrández Cristina Mariscal
PRENSA Y COMUNICACIÓN FOTÓGRAFO COLABORADOR
Intermundo Comunicacion, David Tajuelo
Mar Pina y Adrián Mazón MAQUETACIÓN Y DISEÑO DEL LIBRO
DEPARTAMENTO DE INVITADOS Gráficas Mesa
Ainhoa Payá DISEÑO E IMAGEN DEL CARTEL
COORDINACIÓN DE SECCIONES Antoni Pontí
Esatur REGIDURÍA GALAS
ORGANIZACIÓN DE GALAS Juan Vicente y Jaime Carratalá
Javier Riquelme CÁMARA DE VIDEO OFICIAL
MAKING OF Salvador Navarro
Facundo Báez AZAFATAS
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL GALAS Esatur
Vortize IMPRESIÓN DIGITAL
IMPRENTA Display World
Gráficas Mesa COORDINACIÓN RUNNERS
ACTIVIDADES PARALELAS Patricia López y Jesús Herrero
David Seva y Victoria Mira
8
ÍNDICE
SALUDAS 10
JURADOS 18
GALA INAUGURAL 25
HOMENAJES 27
LARGOMETRAJE A CONCURSO 31
CORTOMETRAJE A CONCURSO 39
ACTIVIDADES PARALELAS 45
DOCUMENTAL INVITADO 47
CINE SOCIAL 49
PASE ESPECIAL 50
CICLO CINE DEL MEDITERRÁNEO 52
PRIMER LABORATORIO 53
EDUCACCIÓN 54
GATROCINEMA 55
PREMIO “GASTROCINEMA” 57
GALA DE CLAUSURA 61
PREMIO MÚSICA PARA LA IMAGEN 63
9
CARLOS MAZÓN GUIXOT
PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE
La ciudad de Alicante se prepara para celebrar uno de los encuentros culturales más esperados del año, el Festival de Cine que
celebra su decimoséptima edición y consolida su destacado posicionamiento en el panorama audiovisual nacional. De nuevo
podremos admirar los últimos trabajos de la industria, de la mano de un evento en constante movimiento, con novedosas
propuestas y un potente programa de actos.
Quisiera felicitar a todas las personas que trabajan para hacer posible esta cita, un equipo dinámico, encabezado por Vicente
Seva, que se vuelca en cada proyecto, en cada edición y en cada actividad de las que organiza, compartiendo entusiasmo y
transmitiendo la pasión que les une en torno al séptimo arte. De nuevo volverán a pisar nuestras calles primeras figuras, grandes
y reconocidos actores, actrices, directores, técnicos o personal del mundo del celuloide que durante una semana disfrutarán de
la calidez de nuestro clima y de la inmejorable oferta cultural, gastronómica, paisajística y de ocio que atesoramos.
Desde la Diputación de Alicante nos sentimos orgullosos de apoyar un evento que hemos visto crecer y que pone al alcance de
todos los ciudadanos una extensa oferta cultural. Del 17 al 24 de octubre seremos el epicentro cinematográfico nacional y animo
a los amantes de esta disciplina a disfrutar de la gran pantalla en el inmejorable marco del mar Mediterráneo y de la Costa
Blanca.
10
JULIA PARRA
DIPUTADA DE CULTURA
Es una gran satisfacción poder volver a celebrar el Festival de Cine de Alicante que este año llega a su decimoséptima edición con
más fuerza que nunca tras superar todas las vicisitudes que la realidad nos ha puesto en el camino.
En febrero comenzaba su recorrido con la presentación del cartel ganador, un gran trabajo de Alfredo León Mañú. Nada hacía
presagiar entonces que la pandemia iba a imponer un largo intermedio. Hoy, por fin, podemos decir que este emblemático
certamen verá la luz del 17 al 24 de noviembre gracias al gran esfuerzo realizado por toda la organización para reunir de nuevo en
Alicante a grandes figuras del cine español.
Este encuentro será especialmente emotivo porque contribuirá al renacer de la Cultura, muy castigada por las restricciones que
hemos vivido a largo de este año. Cuenta, además, con todos los ingredientes para ser de nuevo un éxito. Prueba de ello es el gran
interés despertado, con la presentación de más de 2.000 cortometrajes de 25 países, y el gran nivel del jurado, donde están
representados grandes profesionales, entre ellos ganadores de los premios Goya y un nominado a los Oscar.
Como representante del área de Cultura de la Diputación de Alicante, es también un orgullo que esté presente una amplia
representación del sector audiovisual alicantino y valenciano. Mantenemos nuestro compromiso de apoyar y difundir la cultura y
más aún en estos tiempos difíciles.
Agradezco especialmente a Vicente Seva y a la asociación Futura Films su gran trabajo para organizar y volver a reinventar el
Festival. También gracias por el apoyo prestado desde el Ayuntamiento de Alicante y las empresas colaboradoras. Todos, juntos,
hemos querido respaldar esta nueva convocatoria para contribuir a que sea todo un éxito.
11
LUIS BARCALA SIERRA
ALCALDE DE ALICANTE
El nombre de Alicante vuelve a sonar en el ámbito nacional e internacional de la cinematografía gracias al XVII Festival de Cine.
De ahí, mis palabras de agradecimiento al conjunto del equipo humano que lo ha hecho posible teniendo en cuenta las actuales
circunstancias. Si no pudo ser en mayo, sí en octubre atendiendo a las indicaciones sanitarias para seguir constatando el lema
“Alicante, segura”.
El consolidado proyecto, liderado por Vicente Seva, cumple además, a la perfección, uno de los objetivos primordiales de la
Comisión por la Recuperación de Alicante: facilitar la reactivación económica de sectores gravemente afectados por el COVID-19
como son el hotelero, la restauración, el turístico y el cultural.
Es en este último ámbito donde el Festival de Cine de Alicante adquiere una de sus relevantes dimensiones: el de ejercer de
motor cultural para uno de los sectores productivos más afectados por la pandemia. Esta edición, que se ha ido fraguando a
fuego lento para evitar pasos atrás que la hicieran imposible, supondrá un soplo de aire fresco para los segmentos relacionados
con la producción cinematográfica.
Esta cita, que supone también abrir fronteras con las cinematografías de otros países y estrechar lazos culturales, conlleva
también la promoción de Alicante como destino. Y de ahí se pueden beneficiar otros sectores azotados por la pandemia.
Pero es que, además, y ya en el ámbito ciudadano, es una muestra más de que paulatinamente se van recuperando las citas del
calendario cultural de Alicante. Y el Festival de Cine de Alicante es una de ellas con un prestigio consolidado a lo largo de sus
diecisiete años de existencia.
12
Mª CARMEN SÁNCHEZ
VICEALCALDESA DE ALICANTE
Es un honor y un placer darles la bienvenida al vigésimo séptimo Festival de Cine de Alicante. Un evento que nace como una
muestra cinematográfica modesta y pocos imaginaron que este encuentro se convertiría en uno de los certámenes más
importantes de España. Un sueño que se ha hecho realidad a base de ilusión, esfuerzo y perseverancia.
La XVII edición del Festival de Cine de Alicante este año se celebrará del 17 al 24 de octubre, y como novedad vamos a poder
disfrutar de un espectacular ciclo de películas organizado junto a la Alicante Film Office, “Shotting in Alicante”, que proyectará los
largometrajes ‘Bollywood made in Spain’, ‘Fishbone’, ‘Mirando al mar’ y ‘Criando ratas’ todos ellos rodados, aquí, en Alicante.
Nuestro certamen es cine, pero también es una herramienta de promoción de Alicante y nuestra cultura. Alicante es mar, es sol,
es cultura, es encanto, es en definitiva, el escenario perfecto para el séptimo arte.
El Festival , con más de 22.000 espectadores el pasado año, va a llenar de cine la ciudad durante 7 días. Alicante se va a convertir
en un maravilloso plató de cine iluminado por el cálido sol mediterráneo. Vamos a disfrutar con la proyección de los largos y cortos
a concursos y los ciclos de “Cine del Mediterráneo” con Grecia, cuna de la civilización occidental como país invitado; “Cine social”;
“Ciclo LGTBI”, “Películas invitadas”; “Muestra de cortos para escolares” y un amplio programa de actividades paralelas relacionas
todas con la gran pantalla.
Alicante es abierta y acogedora por definición y el Festival de Cine supone un revulsivo turístico, por lo que estoy convencida, que
un año más, miles de visitantes y amantes del séptimo arte volverán a pasear por nuestras calles en busca de las interesantes
propuestas cinematográficas y , por que no, de algunas de sus estrellas favoritas.
Desde estas líneas me gustaría felicitar a la organización del evento y muy especialmente a su director, mi querido Vicente Seva,
por la labor que realiza año tras año, para reunir en Alicante a los mejores profesionales del sector y contribuir a impulsar la
cultura en nuestra fabulosa ciudad de Alicante. Gracias.
Y por último, me dirijo a todos vosotros para invitaros a disfrutar de estos días de cine en la ciudad, donde la luz de Alicante se
torna más bella que nunca. Bienvenidos a una ciudad de cine. Bienvenidos a Alicante.
13
VICENTE SEVA MORERA
DIRECTOR DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE
Hemos llegado a la 17ª edición, una edición muy esperada. Está siendo un año complicado a nivel mundial, pero siempre hemos
tenido claro que la cultura es más segura y necesaria que nunca, y aunque sea en otras fechas, aquí seguimos.
El Festival de Alicante es un escaparate para que nuestra ciudad vuelva a ser el punto de encuentro de los amantes del séptimo
arte. Durante una semana los espectadores van a vivir historias que les van a hacer sentir, vibrar, que les llegarán al corazón. En
formato de corto, con los más de 60 cortometrajes participantes de 25 países, como en los largometrajes con una amplia
variedad de géneros que no dejarán indiferente.
Desde que anunciamos el aplazamiento del Festival de mayo a octubre, nos hemos esforzado para prepararles una
programación amplia y diversa, desde el ciclo ‘Alicante, plató de cine’, con proyección de películas rodadas en nuestra ciudad; la
programación de cortometrajes internacionales, cortometrajes nacionales, cortometrajes LGTBI; el cine del Mediterráneo con
Grecia como invitada; cine social; películas invitadas; largometrajes a concurso; el 2º Laboratorio de proyectos de ficción…
Un año diferente que vamos a compartir con los grandes artistas que premiamos. Mi más sincero agradecimiento a nuestros
homenajeados Pedro Casablanc, Marta Etura, Rodrigo Sorogoyen y Pascal Gaigne, con vuestra presencia mostráis todo vuestro
apoyo a este Festival, gracias, nos sentimos muy orgullosos de contar con vosotros.
Y no puedo terminar sin agradecer, en estos momentos difíciles para la cultura, el apoyo de las instituciones públicas, al
Ayuntamiento de Alicante y la Diputación Provincial, y las entidades privadas por amar y proteger el cine y mantener vivo este
Festival de Cine.
Diecisiete años de ilusión y motivación gracias al equipo lleno de energía que me acompaña.
Damos comienzo a una gran semana de cine, un evento seguro, donde ustedes, el público, sois los verdaderos protagonistas.
Y SUMÉRGETE EN LA PELÍCULA EN
NUESTRAS SALAS LÁSER.
¡Enhorab
C.C. The Outlet Stores Necesita
C/ Alicante, 94
03690 - Sant Vicent del Raspeig (Alicante)
JURADO OFICIAL
ROSANA PASTOR MUÑÓZ SERGIO VILLANUEVA JOSÉ JAIME LINARES MARÍA LUISA GUTIÉRREZ
PRESIDENTA DEL JURADO
Titulada en la Escuela Superior de Arte Formado como actor en la Fundación En cine ha sido Director de películas/do- María Luisa Gutiérrez es una de las
Dramático de Valencia. Shakespeare de España y en el Royal cumentales como “Tu Hijo”, “Onyx, los productoras más activas del momento.
National Youth Theatre. Es licenciado en Reyes del Grial”, “Celuloide Colectivo”, Diplomada en Empresariales en la
Inicia su andadura profesional en el Universidad Complutense de Madrid con la
ámbito teatral, manteniendo este medio Dirección de Escena y Dramaturgia por la “Cualquiera”, “Stranded”, “Yo puta” y
Escuela Superior de Arte Dramático de especialización de Marketing y Comerciali-
como columna vertebral de su extensa “Amanecer de un sueño”. En publicidad, zación y Máster en el Programa de
trayectoria, con producciones en Valencia. Ha participado como actor en
varios montajes de teatro entre los que ha realizado más de 300 spots y corpora- Dirección General del IESE Business School
Valencia, Barcelona y Madrid. su trayectoria profesional ha estado
destacan POR DELANTE Y POR DETRÁS de tivos y en Televisión ha sido Director de
En el campo cinematográfico y audiovi- Michael Frayn, LA HOSTALERA de Goldoni, producción de la serie para “A punt“ La siempre ligada a la producción audiovisual.
sual su filmografía abarca más de LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA y Forastera con la 1ª temporada. También Directora general de Bowfinguer Interna-
sesenta títulos, trabajando a las órdenes COMEDIAS BÁRBARAS, ambas de Valle-In- cional Pictures y Amiguetes Entertaiment,
de figuras de referencia y destacando su fue jefe de producción en televisión en
presencia en diversas coproducciones clán, y LA TEMPESTAD de W.Shakespeare; títulos como: “Flor de mayo” o “Tarancón: es la productora de las tres últimas
en series de televisión como VIENTO DEL El quinto mandamiento”, para TVE , series entregas de la saga Torrente, así como del
internacionales. Es Miembro de la resto de las producciones de las
Academia de las Artes y las Ciencias PUEBLO, CUÉNTAME, EL MINISTERIO DEL como “Negocis de familia”, “Moreres”, compañías que dirige y entre las que se
Cinematográficas de España. Miembro de TIEMPO, ACACIAS 38; y varias tvmovies, así
como en veinticinco largometrajes tales “Singles” y “Señor Retor”; además de TV encuentran títulos como “El Asombroso
la Academia de l’Audiovisual Valencià. Mundo De Borjamari Y Pocholo”, “Una de
Junta Directiva de la European Film como LA CELESTINA, TRANVÍA A LA movies como “Electroshock”, “Síndrome
MALVARROSA, LA SELVA, LA LUZ PRODIGIO- laboral” y “Dónde estás” para diferentes Zombis”, “Asesino en serio” o “Tensión
Academy (1996-1999). Sexual No Resuelta” entre otras.
SA, BALA PERDIDA, LA HORA FRÍA o UN televisiones.
Sus interpretaciones han sido merecedo- MUNDO NORMAL. En su trayectoria como En los últimos dos años ha producido más
ras de numerosos reconocimientos: actor ha sido dirigido hasta el momento En la actualidad se encuentra en plena de 10 películas que incluyen títulos como
Premio Goya, Mostra Internacional de “Sin Rodeos” y “Ola de Crímenes”, las óperas
Valencia; Premi Turia, Premi Tirant; por Miguel Narros, Natalia Menéndez, producción del largometraje “Garcia &
José Luis García Sánchez, Bigas Luna, Garcia“ de blogmedia. Al finalizar retoma- primas de Sergio Barrejón “Jefe” o de Inés
Associació d’Actors i Actrius Professio- de León “Qué te juegas”, el segundo
nals Valencians; Premi Isabel de Villena, Miguel Hermoso, Gerardo Vera, y Achero rá sus funciones de Director de produc-
Mañas entre otros. largometraje del ganador de un Oscar, el
por citar algunos. ción en Sunrise Pictures para preparar argentino Armando Bo, “Animal” y el salto a
En el ámbito pedagógico ha impartido Es autor de cuatro novelas, poemarios, los proyectos de ficción que desarrolla la la comedia familiar de Santiago Segura
seminarios de Técnica Interpretativa en doce textos teatrales. Su última novela EL productora. “Padre no hay más que uno”, que se alzó
colaboración con la ESAD y Facultad de SECRETO DE LOS NOCTURNOS ha sido como la película española más taquillera
BBAA, de Valencia, Universidad de Alicante publicada por Ediciones B, y varios de sus Actualmente es el presidente de la de 2019.
y AISGE. textos teatrales han recibido premios y asociación nacional APPA (asociación de Con el estreno de la segunda parte aún
Promotora y coordinadora de las I y II se representan a nivel nacional e interna- reciente “Padre no hay más que uno, 2. La
profesionales de producción audiovisual),
JORNADES de PEDAGOGIA I AUDIOVISUAL. cional. Como director cuenta con llegada de la suegra”, Maria Luisa prepara
numerosos montajes teatrales, miembro de la junta de la AVAV
Cine como herramienta educativa de (Academia Valencia del Audiovisual) y ya los rodajes de un largometraje de
inclusión y transformación social. cortometrajes y largometrajes género “La casa del caracol”, la ópera
València, 2009 y 2010. documentales; y con su ópera prima, LOS miembro de la Academia de las Artes y prima de Macarena Astorga y de “La casa
COMENSALES, ganó el Premio del público las ciencias cinematográficas. 1516”, que supondrá el regreso de Imanol
Aborda la dirección escénica con la en la sección zonazine del Festival de Cine Uribe, ambas en coproducción con
reconocida, Enoch Arden (2013)y la de Málaga en 2016. Actualmente continúa Latinoamérica.
dirección cinematográfica con la su actividad como actor, escritor y
co-dirección del documental “El Quinto director. Y también participa como Forma parte de la junta directiva de la
Jinete”- Una visión de la I Guerra mundial Academia de cine y recientemente ha sido
docente en Talleres y Cursos Académicos elegida por Vanity Fair entre las 15
por V. Blasco Ibáñez (2014); siendo este
también su primer trabajo como co-guio- en varios centros entre Madrid y Valencia. personas más influyentes del cine español.
nista. Y sobre todo, María Luisa es una apasiona-
da de su trabajo como productora.
Su trayectoria personal está vinculada a
distintos colectivos de acción ciudadana. 18
JURADO INTERNACIONAL
19
JURADO MEDITERRÁNEO
20
JURADO ANIMACIÓN
21
ITZIAR CASTRO CHUS ARROYO RUBÉN PIQUERAS PÉREZ RAMÓN MARGARETO
Mejor actriz revelación de la unión de actores y Presidente de Artegalia, asociación social Gerente Caníbal Pub Alicante y Organiza- Cineasta, pintor, escritor y Premio Goya al
nominada a los Goya como mejor actriz y cultural de Alicante y Coordinador de la dor Transformarte "Certamen Internacio- Mejor Cortometraje Documental por Memorias
revelación por “Pieles”, Mejor actriz internacio- de un cine de provincias.
sección de cortometrajes internaciona- nal Transformista de Alicante"
nal Festival Rojo Sangre de Buenos Aires,
Fantaspoa Brasil, y Calella Film Festival por les LGTBI del Festival de cine de Alicante. Como cineasta ha producido, escrito y dirigido
“Matar a Dios”. dos largometrajes: el musical Bollywood made
Ha trabajado en los largometrajes, “Campeo- in Spain (Candidata de la Academia de Cine
nes” de Javier Fesser, “Matar a Dios” de Pinto & Español al Oscar a la Mejor Película de Habla
Caye Casas, “Pieles” de Eduardo Casanova, “Las No Inglesa, 13 Candidaturas a los Premios Goya
brujas de Zugarramurdi” de Alex de la Iglesia, y una Nominación a la Mejor Canción Original,
“Blancanieves” de Pablo Berger, “REC3 Genesis” de Luis Ivars, Mención Especial del Jurado en el
de Paco Plaza, “El gran Vázquez” de Oscar Aibar, Indian International Cine Film Festival de
“Sing for Darfur” de Johan Kramer, “The tulse Bombay, Sección Oficial en la Semaine des
luper suitcases” de Peter Greenaway, “Inscons- Cinémas Étrangeres à Paris y estrenada en la
cientes” de Joaquin Oristrell y “Escape from
Marwin” y cortometrajes como “Eat my shit” de SEMINCI); y el documental Salamandras y
Eduardo Casanova y “RIP” Ganador de Sitges salamandros (6 candidaturas a los Premios
Film Festival 2017. Goya, estrenada en la SEMINCI.
Presentada por:
LUIS LARRODERA
26
PREMIO DE HONOR
PEDRO CASABLANC
Nacido en Casablanca (Marruecos) en 1963 y formado en Sevilla en el
Conservatorio de Arte Dramático y en el Centro Andaluz de Teatro; es
también Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.
Tras una larga trayectoria como actor y director de teatro, ha
trabajado en cine y televisión con casi todos los directores
españoles desde José Luis Garci (El Crack 0) hasta Pedro
Almodóvar (Dolor y Gloria) pasando por Enrique Urbizu
(Libertad) o Isabel Coixet (Nieva en Benidorm).
27
PREMIO LUCENTUM
RODRÍGO SOROGOYEN
Comenzó a canalizar su deseo de dedicarse al audiovisual a la vez que realizaba
sus estudios universitarios de Historia en Madrid. En esos años grabó tres
cortometrajes, realizó estudios de cine y finalmente, se licenció.
En 2004 inicia sus estudios en la ECAM~Escuela de Cinematografía y del
Audiovisual de la Comunidad de Madrid, y que compaginó con sus
primeros trabajos como guionista de ficción en televisión. En el
último curso, con 25 años, le llega la oportunidad de dirigir su
primera película, 8 Citas, proyecto escrito y dirigido junto a Peris
Romano que contaba con en su reparto con actores como
Fernando Tejero, Verónica Echegui, Adriana Ozores, Miguel Ángel
Solá, Raúl Arévalo, Arturo Valls, José Luis García Pérez, Belén
Rueda, Jordi Vilches, Ana Wagener, Javier Pereira, Melanie
Olivares o Jesús Olmedo. Gozó no sólo de una gran recaudación,
sino de los aplausos de la crítica y una gran acogida en la
edición de 2008 del Festival de Cine de Málaga.
Poco después, comienza a trabajar como guionista y director
para Isla Producciones en series para la televisión como
Impares, La Pecera de Eva o Frágiles.
En 2012 rueda Stockholm, protagonizada por Aura Garrido y Javier
Pereira. La cinta, auto-producida y financiada por crowdfunding, se
estrena un año después en el Festival de Cine de Málaga dónde se
convirtió en una de las grandes favoritas del certamen: fue galardonada
con tres Biznagas de Plata, una mención especial, el premio Signis y el del
Jurado Joven. Por su parte, Rodrigo se llevó el galardón como director y el de
guión novel —junto a su co-guionista Isabel Peña—.
En 2015 comienza a rodar su tercer proyecto para la gran pantalla, Que Dios nos
perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo como parte del elenco protagonista. En
2017 rueda Madre con el que compite en los Oscars como Mejor Cortometraje de Ficción. ese
mismo año rueda la película El reino, con la que recibe los Premios Goya como Mejor Director y
Mejor Guion Original.
28
PREMIO CUIDAD DE ALICANTE
MARTA ETURA
Se formó en la escuela de interpretación de Cristina Rota y nada más
terminar rodó su primera película, Sin Vergüenza. Ha protagonizado
películas con directores de renombre como Alberto Rodríguez en
El hombre de las mil caras, Jaume Balagueró en Mientras
Duermes, Daniel Sánchez Arévalo en AzulOscuroCasiNegro,
Manuel Gutiérrez Aragón en La vida que te espera. Algunas de
ellas, participando en los festivales de Toronto, Berlín y San
Sebastián.
Cuatro veces nominada al Goya, en la categoría de
revelación por La vida de nadie, de Eduard Cortés; de
reparto por Para que no me olvides, dirigida por Patricia
Ferreira; y protagonista por AzulOscuroCasiNegro; Marta
ganó el Goya a mejor actriz de reparto por Celda 211, de
Daniel Monzón.
En televisión ha protagonizado La Sonata del silencio y
Vientos de Agua de Juan José Campanella. Vinculada al
teatro y la danza desde los inicios de su carrera, ha
trabajado en obras como Ilusiones, de Miguel del Arco;
Antígona, de Mauricio García Lozano; Hamlet, de Juan Diego
Botto, o Despertares y Celebraciones, de Cristina Rota; y con
compañías de danza de prestigio como 10&10 –Libiamo– y Losdedae
–Return; Santa Teresa–.
Ha protagonizado también éxitos comerciales como La trilogía del
Baztán: El guardián Invisible, Legado en los Huesos y Ofrenda a la Tormenta,
de Fernando González Molina.
29
LARGOMETRAJES
A CONCURSO
LARGOMETRAJES A CONCURSO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
URUBÚ
Lunes 19 de Octubre, 20:00 h. 90 min.
Sinopsis:
Una familia viaja al Amazonas, donde un peligro les acecha.
Cuando Andrea, la hija de Tomás y Eva, desaparece, todo se
convertirá en una fatal pesadilla.
FICHA
Director: Alejandro Ibáñez Nauta
Guión: Alejandro Ibáñez Nauta, Alejandra Heredia
Productor: Gonzalo de Castro Fraga
Fotografía: Daniel Úbeda
Montaje: Daniel García Isidoro
Música: Arturo Díez Boscovich
Interpretes: Carlos Urrutia, Clarice Alves, Jullie Eduarda
D'Arrigo, José Carabias, Alejandro Ibáñez Nauta
32
LARGOMETRAJES A CONCURSO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
ZERO
Martes 20 de Octubre, 20:00 h. 90 min.
Sinopsis:
Un hombre y una mujer se despiertan en un lugar extraño,
desierto y desconocido, sin saber quienes son ni porqué se
encuentran allí. Con el paso de los días y mientras tratan de
salir de ese inhóspito lugar, comienzan a recordar algunas
cosas, que tal vez preferirían no saber.
Quizá las respuestas a todo las tenga Ismael, otro hombre que
les controla desde la distancia y sin ser visto…
FICHA
Director: Iñaki Sánchez Arrieta
Guión: Ferran Brooks
Productor: Jorge Acosta
Fotografía: José Martín Rosete
Montaje: Manolo Casted y Iñaki Sánchez
Música: Ricardo Curto
Reparto: Pep Sellés, Nuria Herrero y Juan Blanco
33
LARGOMETRAJES A CONCURSO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
EL SECRETO DE IBOSIM
Miércoles 21 de Octubre, 20:00 h. 90 min.
Sinopsis:
Un implacable empresario, arruinado al intentar explotar la
riqueza mineral de Ibiza, es salvado de la muerte por una diosa
que le conducirá en un viaje iniciático por la Isla.
FICHA
Director: Miguel Ángel Tobías
Guión: Javier Quintanilla, Miguel Ángel Tobías,
Jon Ander Santamaría.
Producción: Accamedia
Fotografía: Javier Quintanilla (AEC)
Montaje: Ricardo Trigo (AMAE)
Música: Nicolás Fernández Molina.
Reparto: Rodolfo Sancho, Miguel Molina, Xenia Tostado,
Cayetana Guillén Cuervo, Miriam Díaz-Aroca, Greta Castta.
34
LARGOMETRAJES A CONCURSO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
FICHA
Director: Mamen Díaz.
Guión: Mamen Díaz y Violeta Rodríguez.
Producción: Violeta Rodríguez.
Fotografía: Mamen Díaz
Montaje: Mamen Díaz
Reparto: Violeta Rodríguez, Sara Diego, Fernando Delgado
Hierro, Pablo Chaves, Pablo Gómez Pando, Julián Villagrán.
35
LARGOMETRAJES A CONCURSO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
AMIGO
Jueves 22 de Octubre, 20:00 h. 83 min.
Sinopsis:
Tras un grave accidente, David decide acoger y cuidar en su
casa a su mejor amigo, Javi. Sin embargo, las rencillas entre
ambos no tardarán en aflorar poniendo en evidencia una
relación envenenada y homicida, más cercana a la locura que a
la amistad que aparentan mantener.
FICHA
Director: Óscar Martín
Guión: Javier Botet, Óscar Martín y David Pareja
Producción: El Ojo Mecánico
Fotografía: Alberto Morago
Montaje: Emilio González.
Música: Manú Conde
Reparto: Javier Botet, David Pareja, Esther Gimeno,
Patricia Estremera.
36
LARGOMETRAJES A CONCURSO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
AMOR EN POLVO
Viernes 23 de Octubre, 20:00 h. 79 min.
Sinopsis:
Pablo y Blanca han decidido hacer un intercambio de parejas,
desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo si
estás en crisis. Para ello, llaman a dos de sus amigos solteros,
Mia y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma:
hacerlo siempre con otra pareja.
FICHA
Director: Juanjo Moscardó Rius y Suso Imbernón
Guión: Juanjo Moscardó Rius, María Minguez y María Laura
Gargarella
Producción: Casabona Films
Fotografía: Guillem Oliver
Montaje: Suso Imbernón
Música: Nacho Martín
Reparto: Macarena Gómez, Luis Miguel Seguí, Enrique Arce,
Lorena López
37
del 17 al 24 de octubre de 2020
TRANSPORTE OFICIAL
CORTOMETRAJES
A CONCURSO
CORTOMETRAJES ESPAÑOLES
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
VIERNES, 23 DE OCTUBRE, 18:00 H. JUEVES, 22 DE OCTUBRE, 20:00 H. MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE, 18:00 H.
(Limitada al aforo de la Sala)
87 min. (Entrada Libre)
LOVF MARÍA
Olga Alamán. 15 min. Paco Ruiz. 17 min.
(Limitada al aforo de la Sala)
70 min. (Entrada Libre)
40
CORTOMETRAJES INTERNACIONALES
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
DOMINGO, 18 DE OCTUBRE, 20:00 H.
(Limitada al aforo de la Sala)
80 min. (Entrada Libre)
41
CORTOMETRAJES ANIMACIÓN
Odeon Multicines. C. C. The Outlet Stores
DOMINGO, 18 DE OCTUBRE, 18:00 H.
Diego Lodeiros. 9 min. Jorge Sarria De Vicente. 5 min. Diana Acién Manzorro. 5 min. Laura Zamora. 15 min.
SOUVENIR TOC
Cristina Vilches y Paloma Canónica. 13 min. Aitor Carlos Herrero Larrumbide. 6 min.
Santiago Zermeño. 14 min. Michèle Massé 4 min. José David Díaz García. 5 min. Jarno Lindemark. 18 min.
42
CORTOMETRAJES MEDITERRÁNEO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
LUNES, 19 DE OCTUBRE, 18:00 H.
(Limitada al aforo de la Sala)
75 min. (Entrada Libre)
43
CORTOMETRAJES ALICANTE CINEMA
Odeón Multicines, C.C. The Outlet Stores Alicante.
MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE, 18:00 H.
(Limitada al aforo de la Sala)
88 min. (Entrada 3 €)
TRANS LA LLAMADA DE TU EX
Angel Puado Duración. 6 min. Isaac Pradel. 8 min.
44
ACTIVIDADES
PARALELAS
DOCUMENTAL INVITADO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante
FANGO
Miércoles 21 de Octubre, 20:30 h. 35 min. Entrada Libre. Limitada al aforo
Sinopsis:
Cada cierto tiempo, el cielo pone a prueba la Vega Baja, una
comarca que reunía condiciones y antecedentes para que uno
de los episodios más severos de gota fría de su historia se
convirtiera también en la mayor catástrofe del último siglo y
medio. 425 litros por metro cuadrado en 48 horas hicieron
saltar todas las alarmas. Pero lo peor estaba por llegar: la
rotura de varias motas del Río Segura arrasó con todo a su
camino y anegó diferentes localidades, dejándolas en muchos
casos aisladas.
FICHA
Dirección: Juanan García
Idea original: José Luis Martínez en colaboración con Yerno,
estudio de publicidad
Producción: Hidraqua
Guión: Juanan García
Director de Fotografía: Adonais Tarín
Intérpretes: María Gómez , Elena García De Consuegra,
Angélica M. Carvajal, Jorge Olcina, Ana Belén González, Fidel
Galant y Vicente Sáez.
47
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosill ¿Quieres
¿Quieres
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosill
acertar?
acertar?
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid
¿Quieres¿
Tarjetas Regalo de
Tarjetas
El Corte
Regalo
Inglés
de El Corte Inglés EL REGALO
PERFECTO
EL REGALO
EL REGALO
PERFECTO
PERFECTO
EL
VIVE E
Reg alo CIN
galo
Tarjeta
Tarjeta
Re
e
de Cinen
AS DE Tarjetaexclusiva
6 CINE
RAD Venta
ENT
15:05
/15
09/01
1
dd
NO.in
ELLA
CAST
jeta
OS tar
ORAD
Con las Tarjetas Regalo de El Corte Inglés acertarás siempre. Elige la más adecuada para
EL EL
E VIVE VIVE
cada ocasión y decide su importe. Desde el regalo perfecto para una boda, al mejor
CIN
regalo de cumpleaños. Además, con La Tarjeta Regalo Cine puedes regalar el ver películas
EL REGALO
de estreno en los mejores cines. Simplemente perfecta.
Re galo Re galo
galo
galo
Tarjeta Tarjeta
Re
Re
Tarjeta
Tarjeta
Cine Cine
ta de ta de
PERFECTO
en en
DE Tarje siva DE Tarje siva
ADAS exclu ADAS exclu
6 CINE 6 CINE
ENTR Venta ENTR Venta
5 5
15:0 15:0
1/15 1/15
09/0 09/0
1 1
.indd .indd
ANO ANO
TELL TELL
CAS CAS
rjeta rjeta
ADOS ta AD OS ta
MOR MOR
ENA ENA
EL
VIVE E
o CIN
CINE SOCIAL Con la colaboración de:
MUJERES DE CRISTAL
Viernes 23 de Octubre, 21:00 h. 90 min.
Odeón Multicines, C.C. The Outlet Stores - Alicante
Sinopsis:
Una productora y presentadora de televisión conoce a una serie de mujeres que han vivido historias singulares.
Después de entrevistarlas individualmente en su programa de televisión decide proponer reunirlas en una
DOSSIER DE PRENSA / PRESS BOOK
experiencia conjunta en la localidad de Villena (Alicante) a modo de Reality.
Director: Eliseo de Pablos.
49
PASE ESPECIAL
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante. Entrada Libre. Limitada al aforo.
IPDentity
Martes 20 de Octubre, 19:00 h. 13min.
Sinopsis:
IPdentity presenta un mundo distópico donde la creatividad no
existe y los días transcurren en un ciclo recurrente de monoto-
nía y rutina. Cuando la joven Sara comienza a descubrir una
serie de misteriosas pistas en su día a día, se embarca en un
viaje inesperado que no solo le llevará a descubrir una forma
distinta de ver las cosas: también una nueva versión de sí
misma.
FICHA
Dirección: David Valero
Género: Ficción (Imagen real)
Temática: Ciencia Ficción
País Producción: España
Productor: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, EUIPO
Productora: Grupo Idex La Boutique Film Corporation
Reparto: Clara Alvarado, Óscar Sinela, Robert Plugaru, Luis
Alfonso Hernández, Iris Cirvian, Sofía Fernández.
50
ALICANTE
PLATÓ
DE CINE
Film Office
Con la colaboración de:
CICLO DE CINE DEL MEDITERRÁNEO
Kinépolis, C.C. Plaza Mar 2 - Alicante. Entrada libre. Limitada al aforo de la sala.
País invitado: Grecia
52
Segundo Laboratorio de Propuestas
y Presentación de Proyectos
de Ficción en Alicante
Inscripciones en www.festivaldealicante.com
DESTINATARIOS:
Productores, directores, guionistas o cualquier persona con un proyecto de ficción tanto serie o largometraje para analizar su
proyecto.
OBJETIVOS:
Dar conocer como se prepara un proyecto de ficción, desde la búsqueda de la idea hasta el formato final del dossier de venta. Como
estructurarlo de manera sólida y ver su viabilidad, contactar con productoras y plataformas para rendir de manera eficaz en la parte creativa a
la hora presentar el proyecto.
Un análisis actual de la demanda de las plataformas como Netfilx, HBO, Movistar, etc y las productoras de ficción.
PROGRAMA:
20 de octubre: Ponencia teórica como presentar un proyecto de ficción.
21 de octubre: Simulacro de Pitch real por parte del ponente en tiempo real + Q&A
22 de octubre: Presentación y valoración de proyectos para Plataformas Digitales.
23 de octubre: Mesa redonda “Series de televisión. La revolución del consumo audiovisual”.
PROFESOR:
Luis María Ferrández es Doctor en cinematografía por la U.Complutense de Madrid. Es asesor y script doctor
del área de análisis de guiones en abcguionistas. Como guionista, productor y director, ha realizado dos
películas largometraje: “249, la noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla” (TVE y Movistar+) y “La
pantalla herida” (Movistar +) y varios cortometrajes de ficción galardonados con varios premios nacionales e
internacionales. Ha trabajado como ayudante de dirección en varias producciones y desarrollado parte de su
carrera como guionista y creador de proyectos en la productora MundoFicción, para varias cadenas
generalistas y de PPV.
También ha ejercido como guionista de TVE y COMO guionista de series de ficción. Ha recibido cursos de dirección y guion de cine con maestros
de la talla de Syd Field, Greg Daniels (”The office” Y “The Simpsons”), Fernando Castets (”El Hijo de la Novia”) Miguel Machalsky (asesor de guion de
“Billy Elliot”, “Million Dollar Baby”, “Mar Adentro”). ha sido creador y coordinador del encuentro nacional de cine de 2016 en salamanca y el congreso
internacional de series de ficción de 2015. es docente en universidad de Madrid y roma además de impartir conferencias, talleres seminarios y
masterclass por diferentes masters, instituciones y congresos.
53
EDUCACCIÓN
Odeón Multicines, C.C. The Outlet Stores Alicante.
54
PREMIO GASTRO CINEMA
SUSI DÍAZ
Susi Díaz es, desde hace 35 años, la propietaria y chef del restaurante La Finca, en
Elche. Desde muy pequeña ha estado unida a la cocina gracias a sus dos abuelas,
que además la educaron en los valores del esfuerzo y la tenacidad. Sin haber
pisado una escuela de cocina, se enorgullece de ser autodidacta y su trabajo
la ha llevado a conseguir un gran prestigio profesional y el reconocimiento
de la crítica.
57
RESTAURANTE DÁRSENA. Marina Deportiva, Muelle Levante, 6. Alicante.
“Son de mar” de Bigas Luna. Precio: 23€ IVA incluido
Arroz meloso de rape y algas marinas.
Reservas : web@darsena.com / 965 207 589 · 965 207 399
RESTAURANTE TRASLUZ. Hotel Meliá Alicante. Plaza del Puerto, 3, 03001 Alicante.
“Campeones” Precio del plato: 18€. IVA incluido
Arroz negro de pulpo a la brasa con all i oli de ñora
Reservas: 965 20 50 00
58
ARROCES DE CINE
PETIMETRE RESTAURANT. Av. Locutor Vicente Hipólito, 37, 03540, Playa de San juan Alicante
"Pulp Fiction" de Quentin Tarantino. Precio: 20€. IVA incluido
Arroz de pulpo, calamar y setas
Reservas: 965 297 476
MAURO RESTAURANT. Av. Historiador Vicente Ramos S/N,C.C. Torre Golf 03540, Playa San Juan Alicante.
"Jamón, Jamón" de Bigas Luna. Precio: 18,00€. IVA incluido
Arroz de presa ibérica, jamón ibérico de Bellota, ajetes tiernos y alcachofa.
Con un caldo de pollo al Josper y aromatizado con tomillo fresco
Reservas: 965 164 560
59
GALA
CLAUSURA
GALA DE CLAUSURA
Sábado 24 de Octubre. 20:00 h.
Avda. Doctor Gadea, 1 · Alicante
62
PREMIO MÚSICA PARA LA IMAGEN
PASCAL GAIGNE
Nacido en 1958 en Francia y establecido en San Sebastián desde 1990, ha estudiado música en la
Universidad de Pau (Fr) con Guy Maneveau y en el Conservatorio Nacional de Toulouse, donde en
1987 obtiene sendos primeros premios en composición y música acusmática/electrónica.
Polifacetico compositor, trabaja desde entonces en diferentes campos como:
Música para cine. Más de 120 largometrajes , cortos y documentales con directores
reconocidos como: Víctor Érice (“El Sol Del Membrillo”); Daniel Sánchez Arévalo (“Azul Oscuro
Casi Negro”, “Gordos”); Iciar Bollain (“Flores De Otro Mundo”, “Katmandu, Un Espejo En El
Cielo”, “El Olivo”); Montxo Armendáriz (“Silencio Roto”); Salvador García (“Mensaka”, “El Otro
Barrio”, “Las Voces De La Noche”, “Castillos De Cartón”); Ramón Salazar (“Piedras”, “20
Centímetros”); Pavel Giroud (Omerta); Rax Rinnekangas (“Matka Edeniin”, “Watermark”,
“The Last Days Of Lucifer”, “Theo’s House”); Gracia Querejeta (“7 Mesas De Billar
Francés”); Eduardo Chapero-Jack-son (“A Contraluz”, “Verbo”); Daniel Augusto (“Nao
Pare Na Pista”); Pablo Malo (“Lasa Eta Zabala”); Jon Garaño & Jose Mari Zabala (“80
Días”, “Loreak”, “Handia” « La trinchera infinita); Gerardo Olivares (“El Faro De Las
Orcas”), Iñaki Dorronsoro (“Plan De Fuga”). etc…
Sus composiciones para cine han sido galardonadas en varias ocasiones,
destacando entre ellas la Palma de Oro del Festival de Buenos Aires para “El Otro
Barrio”; el Premio a la Mejor Banda Sonora Europea para “Azul Oscuro Casi Negro”,
otorgado por la Federación Europea de Asociaciones de Compositores de Cine, la
Espiga del Festival de Cine Español de Malaga por « 20 Centimetros « y por “Plan
de Fuga”. La Violeta De Oro del Festival Cinespaña de Toulouse por la BSO de
“Loreak”.
Nominaciones a los GOYA 2012 a la mejor canción (“Verbo”); En 2015 a la Mejor
Música Original (“Loreak”); 2017 (“El Olivo”) y finalmente gano el Goya en 2018 por
HANDIA y fue nominado por La Trinchera Infinita en 2020 .
Nominado a los Premios JUSSI (Finlandia) a la mejor BSO (“Journey To Eden”) y el Gran
Scores Awards 2015 por “Loreak”.
Música para concierto interpretada por orquestas, grupos instrumentales y solistas
de prestigio internacional como Ensemble Pythagore, Oiasso Novis, GRM, Orquesta de
Euskadi, Orquesta de Tenerife, Orquesta de la RTVE, Orquesta de Málaga, los solistas
Jean François Verdier, Josetxo Silguero, Iñaki Alberdi, Óscar Espina Ruiz, BCN 216, Quatuor
Daedalus, David Apellaniz, Percussiones de Pau… siendo premiadas sus obras en los
festivales internacionales de Linz (Austria) y Bourges (Francia) e interpretadas en países
como USA, Japón, China, Finlandia, España, Portugal, Francia, Bélgica...
Entre sus principales obras para concierto cabe destacar ”IO-portes d´Aerea” (para 6
percusionistas); “Boreal“ (música electroacústica); “Signes Ascendants” (clarinete y acusmática);
“Traversees II” (Quinteto de viento e informática); “Shen” (violoncello e informática); “Alphabet”
(saxofones, acordeón y percusión); “Mnémophonia“ (para saxofón alto, percusión y acusmática),
“STYX” (para saxo, percusion, mezzo-soprano, cello y arpa), “Iris” (para clarinete y piano), “Avant la Nuit”
(acordeón y cuarteto de cuerdas), “Yet” (clarinete y cuarteto de cuerdas); “The Last Days Of Lucifer” (mezzo
y grupo de camara) y la reciente obra estrenada “Hypnos Variation” para orquesta.
Músicas para Teatro y Ballet con las compañías Txalo; Théatre du Rivage; Théatre des Chimères (“El Circulo de
Tiza”); Teatro de la Luna; Pok producciones, Teatro Español (“Nina”); Aracalad danza; Compañía Rakatá (“Fuente
Ovejuna”); Tartean (“Amour”); Cie Haatik; Cie Ekarle, etc.
Su labor como productor musical y arreglista se ha desarrollado con varios grupos y cantantes : Amaia Zubiria; Labordeta;
Beñat Axiary; Faltriqueira; Tapia, Labrit; Abya Yala; Dulce Pontés... y una trayectoria puntuada con numerosos discos.
63
UN MAR DE CINE
2020
LASEDA GASTRO VILLAGE
5 AL 8 DE DICIEMBRE
Ristorante italiano
AVDA. LOCUTOR VICENTE HIPÓLITO, 39 - PLAYA SAN JUAN - CAMPO DE GOLF - ALICANTE
El mejor aceite el mejor diseño
Conquistando el mundo
www.selmaoliveoil.com
El lugar donde
siempre querrás volver.
The place where
you always want to come back.
ALICANTE
DE CINE DE
EL FESTIVAL
COCA-COLA CON
ORGANIZA
ORGANISMOS OFICIALES
CON EL SOPORTE DE
TRANSPORTE OFICIAL
PATROCINADORES OFICIALES
PATROCINAN
COLABORAN
AGRADECIMIENTOS
RESTAURANTES COLABORADORES
-"6%6.
Para tus momentos
especiales