Trabajo de Hoy - NATACION, Examen 1
Trabajo de Hoy - NATACION, Examen 1
Trabajo de Hoy - NATACION, Examen 1
DEL DEPORTE
Competencia 1.
Competencia 2.
Competencia 3.
Cuando termina la orden nerviosa motora, se pone en marcha un mecanismo que bombea el
calcio a los depósitos de almacenamiento. Este mecanismo es un proceso activo, por lo que
también va a ser necesaria la presencia de ATP. Casi inmediatamente después de que el
retículo sarcoplásmico libere los iones calcio en el sarcoplasma, comienza a bombearlos de
nuevo activamente a los sacos (esto es debido a que los sacos del retículo sarcoplásmico
tienen mayor afinidad por el calcio que las moléculas de troponina, por lo que el calcio se
desprende de la troponina y vuelve a los sacos). Al cabo de unos milisegundos, una gran
parte del calcio se ha recuperado. Con esto concluye todo el proceso de la contracción.
Sin el calcio, la troponina permite que la tropomiosina bloquee de nuevo los puntos de
acción de la actina. Los puentes cruzados de miosina que tratan de alcanzar el siguiente
punto activo sobre la actina son bloqueados de forma que los filamentos finos ya no son
empujados por los filamentos gruesos. La fibra muscular puede conservar su longitud de
contracción, pero es probable que fuerzas externas tiren de ella hasta su mayor longitud de
reposo.
RESPUESTA:
-A tener una buena alimentación para tener una buena contracción muscular, sin
menospreciar a ninguno, en particular el CALCIO
EJEMPLO: Por ejemplo cuando uno se pincha con una aguja por casualidad,
automáticamente ese estimulo llega al S.N.C a través de la vida aferente (S.N.P
) la neurona motora recibe toda la información que sube por una vía aferente y se
ejecuta un plan motor, después el programa motor , y ese programa motor recluta
los músculos si son fibras rojas o blancas, rápidas o lentas, luego llega la
ejecución motora, ya que esa orden vino por una vía eferente, que esta llena de
axones , llega al axón terminal, que llegan hasta las miofibrillas del musculo y
finalmente, fibras musculares, hasta las placas sensoriales, esa información llega
a todos los músculos que se eligieron en el programa motor , en este caso fue el
pie , para ejecutar ese plan motor , ese musculo escogido va a ala orden por la vía
eferente y empieza a saltar acetilcolina que es el neurotransmisor, va a entrar por
los músculos y esa acetilcolina va a liberar en el retículo sarcoplásmico …el calcio
y el calcio se va a unir a la troponina C , esta va a cambiar su estructura y va a
desplazar la troponina C, favoreciendo la interacción de la miosina y actina la cual
nos da la contracción muscular
Competencia 4.
5. Elabore dos ejercicios que puedes hacer y tomar los datos de la siguiente tabla. (3ptos)
ejercicio Fc máxima Fc reposo Fc trabajo Fc recuperación
(3 minutos)
-Test de Ruffier 202 78 120 111