DPCC 2° Sem 05 - Napo
DPCC 2° Sem 05 - Napo
DPCC 2° Sem 05 - Napo
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
La pandemia del coronavirus no solo ha afectado la salud, sino que también ha tenido un fuerte impacto
en los puestos laborales de las familias, muchas de ellas han sido despedidas de sus trabajos, las
empresas han quebrado y hoy muchos se encuentran desempleados. La crisis ha obligado a miles de
personas a ajustar sus gastos para adaptarse a la nueva realidad que viene golpeada por despidos,
empresas en quiebra o fuertes gastos en salud, entre otros. Por ello, para enfrentar esta situación y estar
preparados ante un futuro que se presenta incierto, la sociedad ha despertado su necesidad de ahorrar.
La actual situación ha replanteado los hábitos de consumo de las personas, que se enfrentan de forma
constante al dilema entre ahorrar y gastar. Según BBVA, la apertura de cuentas digitales para ahorro se
multiplicó por siete durante la cuarentena. Por lo que en estos momentos, es prioridad ajustar las
compras que se realizan, identificando aquellas que sean realmente necesarias. De esa forma, se podrá
empezar a crear un ahorro de dinero que ayudará a solucionar problemas frente a imprevistos. Ante esta
situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el uso responsable del
dinero y el ahorro en tiempos de pandemia?
¿QUÉ HAREMOS?... Ahora vamos a deliberar sobre las necesidades, la escasez y el emprendimiento familiar. Conocer todo ello nos permitirá representar
gráficamente en un mapa mental la información.
¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL DESEMPLEO?
Luego de haber leído las diferentes fuentes responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es el desempleo y que genera en tu familia?
2. ¿Cuáles son las consecuencias emocionales que genera el desempleo en los integrantes de la familia?
3. ¿Qué características debe tener un emprendedor?
ACTIVIDAD 04
APELLIDOS Y NOMBRES SI NO SI NO SI NO