Guia Didactica
Guia Didactica
Guia Didactica
Guía didáctica
Departamento de Ciencias de la Computación y
Electrónica
Computación Ubicua
Guía didáctica
Autor:
28 de abril, 2020
Índice
1. Datos de información................................................................. 8
1.1. Presentación de la asignatura.......................................... 8
1.2. Competencias genéricas de la UTPL............................... 8
1.3. Competencias específicas de la carrera......................... 8
1.4. Problemática que aborda la asignatura........................... 9
2. Metodología de aprendizaje....................................................... 9
3. Orientaciones didácticas por resultados de aprendizaje............. 11
Primer bimestre............................................................................. 11
Resultados de aprendizaje 1 y 2............................................................ 11
Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje............................. 11
Semana 1 ...................................................................................... 11
Semana 2 ...................................................................................... 14
Semana 3 ...................................................................................... 21
4 MAD-UTPL
Semana 4 ...................................................................................... 24
Semana 5 ...................................................................................... 32
Semana 6 ...................................................................................... 36
3.4. Abstracción.......................................................................... 36
3.5. Modelado de sistemas de TI.............................................. 37
Actividades de aprendizaje recomendadas.......................................... 38
Autoevaluación 3.................................................................................... 39
Actividades finales del bimestre............................................................ 42
Semana 7....................................................................................... 42
Semana 8 ...................................................................................... 42
Segundo bimestre.......................................................................... 43
Resultados de aprendizaje 1 y 4............................................................ 43
Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje............................. 43
5 MAD-UTPL
Semana 9 ...................................................................................... 43
Semana 10 .................................................................................... 46
Semana 11 .................................................................................... 53
Semana 12 .................................................................................... 56
5.3. Adaptabilidad....................................................................... 56
5.4. Auto-aprendizaje.................................................................. 56
Actividades de aprendizaje recomendadas.......................................... 57
Autoevaluación 5.................................................................................... 58
Resultados de aprendizaje 1 y 3............................................................ 60
Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje............................. 60
Semana 13 .................................................................................... 60
6 MAD-UTPL
Semana 14 .................................................................................... 62
6.4. Educación............................................................................. 63
6.5. Desarrollo de software........................................................ 63
Actividad de aprendizaje recomendada................................................ 64
Autoevaluación 6.................................................................................... 65
Actividades finales del bimestre............................................................ 67
Semana 15..................................................................................... 67
Semana 16..................................................................................... 67
4. Solucionario.............................................................................. 68
5. Referencias bibliográficas......................................................... 75
7 MAD-UTPL
1. Datos de información
Comunicación en inglés.
8 MAD-UTPL
1.4. Problemática que aborda la asignatura
2. Metodología de aprendizaje
9 MAD-UTPL
Además, con el objetivo de identificar y organizar los temas clave
de cada unidad, se le recomienda aplicar la metodología planteada
por Universidad Politécnica de Madrid (ABP). Aprendizaje Basado en
Problemas. (2008).
10 MAD-UTPL
3. Orientaciones didácticas por resultados de
aprendizaje
Primer bimestre
Semana 1
11 MAD-UTPL
Unidad 1. Diseño Centrado en el Usuario
12 MAD-UTPL
la tecnología. Estos deberán ser la fuerza impulsora detrás
del desarrollo de un producto o servicio. Por tanto, durante la
construcción de una solución basada en TI, todo profesional en esta
área debe resolver entre otras, las siguientes inquietudes: ¿Quiénes
son los usuarios? ¿Qué utilizan para llevar a cabo lo que hacen?
¿Dónde lo hacen? Las respuestas a estas preguntas le ayudan a
identificar las necesidades y requerimientos de los usuarios.
13 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
Semana 2
14 MAD-UTPL
características de los usuarios, así como sus objetivos, pues no sólo
debe tenerse en cuenta la tecnología. Para conocer los fundamentos
de tal afirmación, durante la semana 2 concentre el estudio en
los dos últimos tópicos de la primera unidad, que se presentan a
continuación:
15 MAD-UTPL
Recursos de aprendizaje de la Unidad 1
Lectura
Lectura:
16 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
Lectura:
17 MAD-UTPL
Autoevaluación 1
a. Accesibilidad.
b. Usabilidad.
c. Diseño.
a. Evaluación heurística.
b. Card Sorting.
c. Thinking Aloud.
18 MAD-UTPL
5. La técnica que consiste en escuchar y observar las opiniones
de los usuarios mientras realizan tareas específicas para
evaluar interfaces computacionales, corresponde a:
a. Card Sorting.
b. Evaluación Heurística.
c. Thinking Aloud.
8. Es fundamental en el UCD:
19 MAD-UTPL
10. Identificar los posibles usuarios del sistema en desarrollo y sus
necesidades, habilidades y limitaciones, se refiere al análisis de:
a. Tareas.
b. Usuarios.
c. Usabilidad.
20 MAD-UTPL
Utiliza terminología
técnica de TI en idioma en
inglés.
Ilustra el uso de
Resultados de las tesnologías de
aprendizaje 1 y 3 la información y
comunicación para
resolver problemas a nivel
de la sociedad y sobre
todo a nivel empresarial.
Semana 3
21 MAD-UTPL
deberá aplicar en el contexto de la garantía de la información. El
resultado de aprendizaje que orientará su estudio es:
22 MAD-UTPL
Entre los aspectos fundamentales de este ámbito están: modelo de
garantía de la información, defensa en profundidad en los sistemas
de información, mecanismos de seguridad, detección de intrusos por
redundancia y por último, análisis de casos reales.
Lectura:
23 MAD-UTPL
Por medio del estudio en el texto guía, en el apartado 2.2 conocerá
cuál es la terminología clave relacionada a la seguridad de la
información, y cuáles son sus objetivos y alcance.
Semana 4
24 MAD-UTPL
de seguridad, como los sistemas criptográficos y la detección
de intrusos por redundancia. A continuación, encontrará una
introducción de cada uno de los tópicos a estudiar en esta cuarta
semana.
Por medio del estudio en el apartado 2.4 del texto guía, conocerá las
principales técnicas criptográficas para prevenir algunas de las faltas
de seguridad, presentes en un sistema computarizado. Además,
utilice como material complementario de estudio, la siguiente lectura:
Lectura:
25 MAD-UTPL
2.6. Detección de intrusos por redundancia
Por medio del estudio en el apartado 2.6 del texto guía, aprenderá
a reconocer la importancia de implementar mecanismos que
detecten intrusos por redundancia. La facilidad para interconectar
computadores por medio de redes de comunicación ha producido
nuevos riesgos que amenazan la seguridad de la información.
26 MAD-UTPL
Vídeo:
Lectura:
27 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
28 MAD-UTPL
Autoevaluación 2
a. Información.
b. Datos.
c. Conocimiento.
a. Información.
b. Datos.
c. Paquete.
a. No Estructurados.
b. Semi-estructurados.
c. Estructurados.
a. Análisis de riesgos.
b. Evaluación de riesgos.
c. Gestión de Riesgos.
29 MAD-UTPL
5. El objetivo de un ________________ en la organización es mejorar
la conciencia de los usuarios acerca de la importancia de la
seguridad como un activo de la organización
a. Sistema de información.
b. Sistema criptográfico.
c. Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
a. ISO.
b. NIST.
c. IEEE.
d. Todas las opciones anteriores.
30 MAD-UTPL
9. La generación de una ----------------- requiere la aplicación de una
función hash sobre el mensaje a enviar
a. Clave asimétrica.
b. Firma digital.
c. Clave simétrica.
31 MAD-UTPL
Utiliza terminología
técnica de TI en idioma en
inglés.
Semana 5
32 MAD-UTPL
yy Explicar cómo los componentes de Tecnologías de la
Información se interrelacionan y la complejidad inherente
a su uso, configuración y explotación.
33 MAD-UTPL
3.1. Importancia del modelado y abstracción
34 MAD-UTPL
3.3. Pensamiento Computacional
Estudio Unidad 3
35 MAD-UTPL
Semana 6
3.4. Abstracción
36 MAD-UTPL
niños, estudiantes de secundaria o nivel superior, autodidactas,
profesionales, usuarios principiantes, etc. A partir de esta gama de
usuarios, deberá poner a prueba sus habilidades de abstracción para
identificar las características relevantes de los usuarios y a partir de
las cuales se desarrollará la solución.
37 MAD-UTPL
Recursos de aprendizaje
Curso:
Lectura:
38 MAD-UTPL
Autoevaluación 3
a. El mismo.
b. Menos complicado.
c. Aún más complejo.
a. La abstracción.
b. El modelado de soluciones de TI.
c. Las dos opciones anteriores.
39 MAD-UTPL
5. La prueba de un algoritmo se realiza con el objetivo de:
a. Pensamiento computacional.
b. Abstracción.
c. Complejidad.
40 MAD-UTPL
9. Entre las prácticas recomendadas para gestionar la
complejidad de TI y simplificar procesos, está(n):
41 MAD-UTPL
Actividades finales del bimestre
Semana 7
Semana 8
42 MAD-UTPL
Segundo bimestre
Utiliza terminología
técnica de TI en idioma en
inglés.
Semana 9
43 MAD-UTPL
Unidad 4. Tecnologías de la Información y la Comunicación
44 MAD-UTPL
Con el objetivo de reforzar su aprendizaje, además de los temas
conceptuales abordados en la unidad y con una serie de ejercicios
prácticos, podrá aplicar lo estudiado. En ciclos superiores de la
carrera, irá profundizando en cada una de las tecnologías abordadas
en la asignatura.
45 MAD-UTPL
4.2. Gestión de la Información
Semana 10
46 MAD-UTPL
Tecnologías de la Información y Comunicación II
47 MAD-UTPL
Recursos para el aprendizaje Unidad 4
Lectura:
Lectura:
Lectura:
48 MAD-UTPL
Por medio de la lectura recomendada podrá obtener los
conocimientos necesarios que le permitirán desarrollar las
actividades de la página 151 del texto guía. Para aclarar alguna
duda al respecto, considere las instrucciones proporcionadas en el
desarrollo de la actividad.
Lectura:
Vídeo:
Autoevaluación de la Unidad 4
49 MAD-UTPL
Autoevaluación 4
a. Ergonomía.
b. Psicología Cognitiva.
a. Interfaz.
b. Pantalla.
c. Mousepad.
a. Posicionamiento.
b. Arrastre.
c. Selección.
d. Introducir texto.
50 MAD-UTPL
5. Actualmente nos encontramos cursando la tercera plataforma
la cual se caracteriza por:
a. Sistema operativo.
b. Sistema operativo en tiempo real.
c. Sistema operativo de tiempo compartido.
d. Opciones b y c.
a. Línea de comandos.
b. Scripting.
c. Consola.
d. Shell.
a. Virtualización.
b. Scripting.
c. Instalación de un sistema operativo embebido.
51 MAD-UTPL
9. En los sistemas ________________ todos los procesadores
trabajan contra una única memoria:
a. Fuertemente acoplados.
b. Débilmente acoplados.
c. Opciones a y b.
a. Social.
b. Clásica.
c. Semántica.
a. <a>.
b. <li>.
c. <b>.
a. imagen.
b. tabla.
c. formulario.
a. La destrucción de la información.
b. La preservación digital.
c. La reproducción física.
52 MAD-UTPL
Utiliza terminología
técnica de TI en idioma en
inglés.
Resultados de Describe el rol del
aprendizaje 1 y 5 profesional de
Tecnologías de la
Información como un
defensor el usuario.
Semana 11
53 MAD-UTPL
Además, conocerá la importancia del auto aprendizaje, la
adaptabilidad, las habilidades interpersonales y la responsabilidad
informática, para el desarrollo del ejercicio profesional en el ámbito
de las TI. Al finalizar el estudio estará en capacidad de responder las
siguientes preguntas:
54 MAD-UTPL
explicar estos dos términos, vamos a referirnos al significado de
profesión, pues es necesario precisar su definición.
55 MAD-UTPL
y la ética que se deben cultivar y fomentar como profesionales en
áreas de TI. Para cumplir este propósito, comparta sus reflexiones
en el anuncio académico correspondiente a la semana. Antes
deberá realizar la lectura comprensiva de los recursos bibliográficos
relacionados a la temática, así mismo desarrollar las actividades de
refuerzo relacionadas a la unidad.
Semana 12
5.3. Adaptabilidad
5.4. Auto-aprendizaje
56 MAD-UTPL
aprendizaje auto dirigido implica diferentes niveles de autonomía,
en diferentes instancias del ciclo de aprendizaje; esta relación se
explica en la Figura 37 del texto guía. Le invitamos a conocer cómo
desarrollar capacidades básicas de autonomía y su importancia en
nuestro desarrollo profesional.
Lectura:
Lectura:
Autoevaluación Unidad 5
57 MAD-UTPL
Autoevaluación 5
58 MAD-UTPL
8. ( ) Un profesional de TI debe exhibir adaptabilidad de
acuerdo al contexto actual así como a los cambios
que puedan producirse al interior de la organización.
59 MAD-UTPL
Utiliza terminología
técnica de TI en idioma
en inglés.
Ilustra el uso de
Resultados de las tecnologías de
aprendizaje 1 y 3 la información y
comunicación para
resolver problemas a nivel
de la cociedad y sobre
todo a nivel empresarial.
Semana 13
60 MAD-UTPL
yy Reconoce los dominios de aplicación de las Tecnologías
de la Información.
Por medio del estudio de esta unidad, podrá construir las bases
teóricas y despertará las habilidades fundamentales para el
desarrollo de su perfil profesional. De forma específica, conocerá
algunos dominios de aplicación de la informática, de tal manera
que pueda identificar su importancia para resolver problemas de la
sociedad. Finalmente, podrá responder la siguiente pregunta:
Dominios de aplicación I
61 MAD-UTPL
6.2. Aplicaciones de negocios
Semana 14
62 MAD-UTPL
Dominios de aplicación II
6.4. Educación
63 MAD-UTPL
Lectura:
Lectura:
Autoevaluación Unidad 6
64 MAD-UTPL
Autoevaluación 6
65 MAD-UTPL
9. ( ) La UNESCO sustenta que el acceso universal a la
educación debe ser de calidad l procesamiento
en lenguaje natural hace que las computadoras
entiendan varios significados de las palabras.
66 MAD-UTPL
Actividades finales del bimestre
Semana 15
Semana 16
67 MAD-UTPL
4. Solucionario
Autoevaluación 1
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a El UCD está orientado a los usuarios del producto,
quienes participan durante todo el proceso. Por lo tanto,
el UCD tiene por objetivo la creación de productos que
resuelvan las necesidades de los usuarios finales.
2 c Los procesos de diseño centrados en los usuarios se
focalizan en los usuarios para definir: la planificación del
proyecto y durante el diseño y desarrollo del producto.
3 b La usabilidad es la cualidad de los productos que
se pretende obtener mediante el UCD. Entonces,
una aplicación es fácil de utilizar cuando responde
efectivamente a la tarea para la cual se utiliza, esto se
refiere a usabilidad.
4 a Los principios de usabilidad previamente establecidos
sirven de base para la evaluación heurística.
5 c Thinking Aloud es la técnica que consiste en escuchar
y observar las opiniones de los usuarios mientras
realizan tareas específicas para evaluar interfaces
computacionales.
6 a La usabilidad se diferencia del UCD, porque es un
atributo de calidad del diseño.
7 a Un sistema es usable si los usuarios pueden hacer
rápida y fácilmente sus tareas.
8 c Es fundamental en el UCD, la participación activa de los
usuarios y el trabajo en equipos multidisciplinarios.
9 a Clasificación de los prototipos según su calidad es de:
baja fidelidad y alta fidelidad.
68 MAD-UTPL
Autoevaluación 1
Pregunta Respuesta Retroalimentación
10 b Identificar los posibles usuarios del sistema en
desarrollo y sus necesidades, habilidades y limitaciones,
se refiere al análisis de usuarios.
69 MAD-UTPL
Autoevaluación 2
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a Información es el conjunto organizado de datos
procesados.
2 b Ejemplos de información son: fotografías, grabaciones.
3 c Los datos estructurados no tienen tipo definido y se
almacenan principalmente como documentos u objetos
sin estructuras uniformes.
4 c En (García-Pierrat et al., 2016) encontrará las diferentes
implicaciones de los términos: análisis, evaluación y
gestión de riesgos.
5 c Aunque los tres tipos de sistemas gestionan la
información, sin embargo, solo un sistema involucra al
usuario como agente para asegurar la seguridad de la
información.
6 d En la sección, 2.3.1 Modelos de referencia, podrá
encontrar el nombre de algunas de las organizaciones
que contribuyen a formular especificaciones relacionadas
a IAS.
7 a Si tiene alguna duda, revise la sección, 2.3.2 Modelo
Integrado, para conocer todos los elementos de este
modelo de seguridad.
8 c La configuración robusta es una de las estrategias
que forman parte de la defensa en profundidad. Puede
revisar el caso propuesto en (Seguridad-Informática,
2016) para conocer cómo funciona este método.
9 b Existen dos tipos principales de sistemas de cifrado, los
de clave simétrica y los de clave asimétrica. La firma
digital es una de las aplicaciones de la criptografía.
10 b Para resolver los problemas de integridad y autenticidad
de los mensajes, s utilizan las funciones hash (Ángel,
2000).
70 MAD-UTPL
Autoevaluación 3
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 c La integración de una solución basada en TI a menudo
hace que un entorno ya complejo sea aún más
complicado.
2 c En el mundo complejo, incierto y dinámico en el cual
nos desenvolvemos, la abstracción y el modelado de
soluciones de TI pueden ser la clave para entender los
procesos actuales, y para poder resolverlos.
3 c El modelado de sistemas de TI facilitan el análisis y la
comprensión de problemas grandes y complejos.
4 a Para conocer más acerca de la virtualización, le
animamos a revisar el siguiente enlace: https://technet.
microsoft.com/es-es/library/hh855066.aspx
5 d Recuerde que la solución de un problema a través de
algoritmos constituyen una de las piedras angulares
del pensamiento computacional. En este sentido, los
algoritmos cubren varios objetivos. Le invitamos a
revisar la siguiente referencia (BBC, s. f.), para una mejor
comprensión.
6 d En (Zapotecatl, 2014a) podrá encontrar una explicación
de todas las características de la abstracción.
7 b En (Zapotecatl, 2014a) encontrará la diferencia entre
ocultar y eliminar los detalles, revise el material sugerido
para comprender las diferencias.
8 b Recuerde cuál es el objetivo de la abstracción y cómo
esta habilidad contribuye a desarrollar el pensamiento
computacional.
9 a En la sección, 3.4 Abstracción, a través de un caso
específico, identificamos cuáles son las prácticas
recomendadas para gestionar la complejidad de TI.
10 c Le invitamos a revisar lo que propone (Serna, 2011) para
abordar la construcción de modelos de TI.
71 MAD-UTPL
Autoevaluación 4
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 d La Interacción Humano-Computadora (IHC) es una
disciplina que se relaciona con todo el ciclo de
construcción de sistemas computacionales.
2 a En la sección 4.1.2 se recomienda un video el cual resulta
muy ilustrativo para conocer las áreas con las que se
relaciona la IHC.
3 a El término interfaz es uno de los conceptos clave de la
IHC.
4 b Consulte (Muñoz et al., 2014) para conocer cuáles son las
4 primitivas de interacción.
5 c Según (Petit, 2016), actualmente somos testigos de la
Tercera Plataforma. Puede revisar la sección 4.3.1 para
conocer sus características.
6 d En (De-la-Barrera et al., 2012) se explican los dos tipos de
sistemas operativos embebidos.
7 b Los scripts son secciones de código que nos permiten
interactuar con el sistema operativo.
8 a La virtualización es la solución que permite instalar
varios sistemas en un solo equipo físico.
9 a En la sección 4.3.3 se explican las arquitecturas básicas
de computación.
10 c La Web Semántica es la instancia de la web que intenta
hacer el contenido legible para las máquinas.
11 a La etiqueta <a> tiene diferentes campos a través de los
cuales se puede especificar una dirección web.
12 c Un documento HTML puede incluir un formulario para
permitir el ingreso de datos a través de diferentes
elementos.
13 c La Figura 26 presenta las 6 fases del ciclo de
procesamiento de la información.
72 MAD-UTPL
Autoevaluación 5
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 F Al diseñar o implementar un sistema informático,
los profesionales de la informática deben garantizar
que los productos se utilicen de manera socialmente
responsable.
2 V El principio denominado “sociedad” tiene que ver
con la obligación de proteger los derechos humanos
fundamentales y respetar la diversidad de todas las
culturas.
3 V El término “vocación” alude al carácter de elección y
llamada divina del rey, del profeta y del sacerdote.
4 F La ética hace referencia a la conciencia personal, por lo
tanto, está orientada al bien. La deontología es un modelo
de actuación en el área de una colectividad, es decir, está
orientada al deber.
5 F El aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelong-learning) es
la educación permanente y es de vital importancia con la
aparición de nuevas tecnologías.
6 V Puesto que los graduados en TI suelen ser la interfaz
entre los usuarios y la tecnología, ellos deben desarrollar
la capacidad de traducir el lenguaje de los usuarios al
lenguaje técnico y viceversa.
7 F El profesional en TI trabaja con todas las áreas de
la empresa y fuera de ella. Entonces la habilidad de
relacionarse y el trabajo en equipo es fundamental para
la comunicación e interacción.
8 V Un profesional de TI debe exhibir adaptabilidad de
acuerdo al contexto actual así como a los cambios que
puedan producirse al interior de la organización.
9 F Self-learning - Autodidacta.
10 V Un autodidacta nace, es muy difícil que alguien pueda ir
adquiriendo habilidades para gestionar su aprendizaje de
forma autónoma.
73 MAD-UTPL
Autoevaluación 6
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 F Sistemas de procesamiento de transacciones son creados
para procesar grandes cantidades de datos referentes
operaciones diarias de negocios, por ejemplo nóminas,
inventarios.
2 V El comercio electrónico se refiere a los negocios
mediante medios electrónicos tal como internet.
3 V B2B es el tipo de relación comercial que existe entre
empresas.
4 V Se refiere a rapidez y agilidad cuando la información se
obtiene al momento y de forma ágil y muy accesible.
5 F Conectividad se refiere cuando cada individuo posee su
dispositivo y este está totalmente personalizado.
6 V El b-learning permite la convivencia con distintos
materiales, tanto en formato papel como digital.
7 V Un sistema operativo es el software encargado de
ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre
diferentes programas de aplicación y los diferentes
usuarios.
8 F El procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) es una de
las ramas de la inteligencia artificial y de la lingüística,
cuyo objetivo es lograr que las computadoras entiendan
y sean capaces de generar el lenguaje natural.
9 V La UNESCO sustenta que el acceso universal a la
educación debe ser de calidad l procesamiento en
lenguaje natural hace que las computadoras entiendan
varios significados de las palabras.
10 V TensorFlow es una biblioteca de código abierto.
74 MAD-UTPL
5. Referencias bibliográficas
Lunt, B. M., Ekstrom, J. J., Gorka, S., Hislop, G., Kamali, R., Lawson,
E., Reichgelt, H. (2008). Information Technology 2008.
Curriculum Guidelines for Undergraduate Degree Programs in
Information Technology Association for Computing Machinery
(ACM) IEEE Computer Society. Recuperado de https://www.
acm.org/binaries/content/assets/education/curricula-
recommendations/it2008-curriculum.pdf
75 MAD-UTPL
Platform Technologies. (s/f). Recuperado de http://complexitylabs.io/
platform-technologies/
76 MAD-UTPL