ENSAYO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ETICA Y CIUDADANIA PRE-GRADO


ASIGNATURA

SAID IBARRA LOPEZ SIERRA


TUTOR

INTEGRANTES:
NORMA GOMEZ GOMEZ
SILVIA FERNANDEZ
ROSALINDA ZUÑIGA
ROSINIA EPIAYU
LEONELA EPIEYU
ALEJANDRINA URIANA

URIBIA - LA GUAJIRA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019


INTRODUCCION

El siguiente trabajo de investigación contiene informacional relevante aplicable


para la vida personal y profesional de las personas.

La ética de nuestro punto de vista en la actualidad define el honor de la persona y


los valores aprendidos durante la vida cotidiana, este concepto es un valor vital
que se debe tomar en cuenta para afrontar competencias y responsabilidades que
depare el futuro como persona y profesionales competitivos y únicos en el mundo,
que lo tomemos en cuenta en el día a día y se plasme como un sello característico
para toda su formación personal y profesional. Por consiguiente, se espera
aprender lo necesario para proyectar ideas que colaboren con el progreso en la
toma de decisiones y apoyándonos en un código de ética que toda persona y
profesional deberá tomar en cuenta para desempeñar mejor su trabajo hacia la
sociedad, con responsabilidad social, profesionalismo y respeto mutuo.
¿POR QUE LA ETICA ES IMPORTANTE PARA MI?

“La ética, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y


lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el
deber”. La palabra ética proviene del griego éthico

La ética estudia que es la moral, como se ha de aplicar posterior mente a los


distintos ámbitos de la vida personal, social y profesional. En la vida cotidiana
constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la
utilización de la moral. Se caracteriza la ética como el estudio del arte de vivir bien,
lo cual no parece exacto pues que si se reuniesen todas las reglas de buena
conducta y se aplicaran si lo fuese. es algo de asombro ya que cuando decides
mirar por ti mismo en vez de mirar lo de los demás, vemos que la ética es algo en
lo que tú decides en vez de lo que lo demás ves en ese momento, es algo de
razonamiento para ti mismo ya que tú decides lo que es bueno y lo que es malo,
es en lo que tú puedes cambiar y no puedes dejar que ninguna otra persona te
convenza de lo que es bueno y lo que es malo. Por lo tanto, debemos de hacer
conciencia de que requerimos personas apegadas a la ética esto es lo que
necesitamos en nuestras vidas para vivir bien, poder seguir adelante en todos los
aspectos, pues de esta manera tendríamos un mejor nivel de vida. Algunos
ejemplos de la ética y la moral son no mentir, no engañar, ser generoso y leal, el
altruismo y la solidaridad. Los seres humanos a pesar de nuestros
condicionamientos, hacemos opciones fundamentales, tiene que ver con el bien
personal, la auto realización o felicidad para lo cual participamos una actividad
comunitaria que permitió a la revalorización de nuevas actividades humanas. De lo
contrario, nuestra existencia social se pone en peligro, porque el bien común
abarca la realización de las necesidades indispensables para vivir humana y
dignamente
¿CREEN USTEDES QUE EN EL MUNICIPIO DE URIBÍA LOS FUNCIONARIOS
SON ÉTICOS?

En el contexto actual requiere con urgencia que los profesionales de las empresas
y organizaciones practiquen la responsabilidad social y sean éticos, necesitamos
que los actores de la innovación institucional sean competente, creativos,
contextuales, conceptuales y que comprendan que la solidaridad es la clave para
lograr la sostenibilidad. La ética profesional es especialmente importante cuando
surgen conflictos entre el desarrollo de un trabajo o actividad, los intereses propios
o de terceros, y la conciencia ética personal del individuo.

En el municipio de Uribía ubicado al norte del departamento la guajira, la población


hace parte de los wayuu, la cual una parte o un 50% carecen de ética profesional,
y otro 50% poseen su ética; porque ninguna sociedad puede funcionar sin sus
miembros no mantienen una actitud ética, en otros casos hemos visto que algunos
empleados de algunas entidades no tratan bien a las demás personas, ya sean
compañeros de trabajo, clientes o usuarios, ya que cada caso es diferente y frente
a algunos casos específicos hemos indagado que han carecido de ética
profesional, es fundamental en una persona que hace ejercicio de su profesión
tener las competencias necesarias para el cargo o función que desempeña y tener
unos valores como el respeto a la persona, la confidencialidad, la honestidad y la
responsabilidad. En el contexto actual requiere con urgencia que los profesionales
de las empresas y organizaciones practiquen la responsabilidad social y sean
éticos, necesitamos que los actores de la innovación institucional sean
competente, creativos, contextuales, conceptuales y que comprendan que la
solidaridad es la clave para lograr la sostenibilidad.
CONCLUCION

Para concluir con nuestro trabajo podemos decir que el ser humano como sujeto
moral, racional, está orientado a analizar y establecer una serie de puntos de vista
sobre el desempeño personal y profesional y a sus implicaciones Éticas,

Vivimos en una sociedad donde se echan a un lado los valores y la integridad, por
ello es indispensable que cada uno de los seres humanos debe saber los valores
que ha aprendido a lo largo de su vida, para ponerlo en práctica en un momento
determinado.

También podría gustarte