Desarrollo Sesion 06. Sistemas de Riego
Desarrollo Sesion 06. Sistemas de Riego
Desarrollo Sesion 06. Sistemas de Riego
1-Suelo franco-limoso. 2-Suelo franco-arenoso. 3-Suelo franco arcilloso. 4-tubería del sistema de
riego. 5-Bulbo húmedo. 6-Acumulación de sales. 7-sensores de humedad y temperatura para control
del riego por goteo.
Ventajas de tener una mejor eficiencia en el
sistema de riego
•Ahorrar agua cómo un bien de todos.
•Conseguir que el mayor número de regantes maneje el agua
disponible.
•Lograr la participación de todos los regantes en el manejo
eficiente del agua.
•Mantener las instalaciones, cuencas o zanjas en buen estado,
para evitar perdidas de agua y tener más cantidad disponible.
•Fomentar desde todos los ámbitos en medio ambiente,
cuidando que no se acumulen sales por exceso de riego y
valorando los recursos naturales.
•Con cuidado exhaustivo fomentar la calidad y cantidad del
cultivo.
•Valorar si conviene riego nocturno o diurno, según la época del
año. En verano es mejor de noche por la evaporación.
•Favorecer la huella hídrica con el uso responsable del agua.
Esquema de tipo de riego controlado. 1-LLuvia. 2-Absorción. 3-Riego. 4-Evaporación. 5- Transpiración. 6-Sensor de
humedad y temperatura. 7-Hub/receptor. 8-Sistema radicular. 9-Bulbo húmedo. 10- Profundidad del sensor. 11-
filtración del suelo. 12-Profundidad de filtración.
Llenar el registro de riego con la información de las aplicaciones de
agua en los cultivos que eligieron para propagar y cultivar,
considerando la siguiente información: