Contenido Del Trabajo de Identificación de Materiales
Contenido Del Trabajo de Identificación de Materiales
Contenido Del Trabajo de Identificación de Materiales
LOYOLA
CARRERA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL CPEL
Procesos de Manufactura
Nombres y Apellidos:
Dentro de los materiales que veremos en este trabajo está el Acero al medio
carbono donde el contenido varía entre 0.20% y 0.50%. Son menos dúctiles,
presentan mayor dureza y tienen mayor resistencia mecánica que los aceros
al bajo carbono. Adicionalmente presentan incremento en características de
maquinabilidad, buena respuesta a los tratamientos térmicos, modificación
de propiedades por temple y revenido.
2-. Materiales y Métodos de Prueba Utilizados:
Materiales:
N° Ferrosos N° No Ferrosos
1 Acero de mediano 1 Bronce
Carbono
Métodos de Prueba:
N° Métodos Equipo
1 Prueba de ácido Aplicación de ácido
nítrico, ácido sulfúrico y otros
compuestos químicos.
2 Prueba de llama En un área pequeña se
calienta la muestra de metal
hasta el estado de fusión y así
obtener una mezcla
3 Prueba de chispa Piedra de esmeril
4 Prueba magnética Imán
5 Prueba de Lima Lima
6 Prueba de sonido Martillo
7 Prueba de viruta Cincel
3-. Resultados:
3.1-. Prueba Magnética (Imán): USO DEL IMAN, identificar que metales son
magnéticos y no magnéticos
N° Magnéticos N° No Magnéticos
1 Acero de bajo 1 Aceros al manganeso
carbono
2 Acero inoxidable 2 Acero inoxidable (serie
(serie 400 y 500) 200 y 300)
Metal Observaciones
Acero mediana carbono Limaduras en el metal con presión
Bronce Limaduras Fáciles en el metal
Densidad:
N° Material Densidad (g/cm3) Densidad Teorica (g/Cm3)
a
18° C
1 Acero 7.770 g/m3 7.86 g/cm3
mediano
carbono
2 Bronce 8.88 g/cm3 8.91 g/cm3
3.5 Prueba de la chispa: Ensayo de la chispa de esmerilado.
Metal Observaciones
HIERRO (FE)
Acero de Alto
Carbono
Metal Observaciones
Bronce Este metal se funde rápidamente,
haciéndose notablemente rojos antes
de fundirse y fluye libremente cuando
se funde y puede humear suavemente.
En cuanto a la prueba de lima es muy útil poder realizarla para distinguir aceros
de uno a otro, la habilidad relativa para desbastar el acero puede servir como un
indicador de dureza. En esta prueba es medible a través de la dureza Brinel. Una
lima para acero de buena calidad de dureza conocida normalmente estará
fabricada con un acero al carbón muy duro (Con alto carbono, manganeso o
acero de herramienta templado). Se hace pasar un par de veces la lima sobre la
superficie de la muestra intentando hacerle una marca, pero sin exceso de
fuerza. Marcas pequeñas en la pieza nos muestran que el material tiene
aproximadamente la misma dureza que la aleación con que está hecha la lima.
Si la lima se resbala sin causar daño a la pieza la dureza del material es muy
elevada, probablemente es un acero aleado y/o de alto carbono templado o
material cerámico. Considero que es una prueba muy útil y rápida que no
requiere de un equipamiento especial o acondicionamiento del componente a
analizar, esto se traduciría en menores costos y tiempos.
Con respecto a la Prueba de la Chispa, podemos concluir que: existe una gran
diversidad de materiales en la industria, los materiales metálicos que utilizamos
en el ensayo son de dos tipos: metales ferrosos y metales no ferrosos.
En cuanto a la prueba de color, esta es sin duda el método más obvio y sencillo
de poder identificar el bronce y en general un metal pues es básicamente poder
identificar el color en cualquiera de los estados o procesos que pueda estar. Si
es que el bronce estuviese fracturado, se podría implementar un examen
cuidadoso de la estructura granular expuesta para poder así ser más preciso.
También podemos apreciar que estos metales pueden estar enchapados, con lo
cual el color que se aprecia no sería el mismo, para poder identificar su color
real podremos utilizar una lima para poder quitar justamente este enchape y
dejar ver el color real.
Realizando un análisis del bronce, este metal tiene una alta conductividad de
calor, así que, se requiere de una mayor flama para producir la fusión
comparada con la que se requiere para la misma pieza de acero. El calor del
cobre puede ser más intenso antes de que se funda el metal. El metal se funde
lentamente y puede convertirse en negro y después rojo. Hay muy poca escoria,
la mezcla del metal aporte con el metal de base fundido se muestra como espejo
sobre la superficie directamente bajo flama, y tiende a burbujear. El cobre que
contiene pequeñas cantidades de otros metales, se funde más rápidamente y se
solidifica más lentamente que el cobre puro.
5-. Conclusiones:
Los materiales ferromagnéticos son aquellos en los que sus giros de
cargas negativas y los campos magnéticos se orientan en la dirección
del campo magnético creado por el imán.
El hierro, algunos tipos de aceros y el material magnetita son ejemplos
de materiales que poseen propiedades magnéticas, es decir, todos los
materiales son atraídos en mayor o menor medida por un campo
magnético.
Con el estudio realizado en la prueba de chispa, se podrá observar de
una mejor forma las estructuras del acero e identificarlo por medio de
sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, como también las
estructuras que se forman debido a un tratamiento térmico.