Antecedentes
Antecedentes
Antecedentes
Autor
Universidad ICESI
Fecha
Febrero del 2010
Síntesis
Implementaron los principios TSP (Team Software Process) que consiste en
proporcionar un marco de trabajo de procesos definidos que está diseñado para ayudarle a
equipos de gerentes e ingenieros a organizar y producir proyectos de software de gran
escala, que tengan tamaños mayores a varios miles de líneas de código. También se hace
énfasis en el trabajo grupal y el uso de la metodología SCRUM para la elaboración
constante del laboratorio y su mejora progresiva.
Metodología usada
SCRUM
Referencia en APA
Laboratorio de Ingeniería de Software Académica [Wiki LISA] . (2021). Retrieved
12 March 2021, from
https://www.icesi.edu.co/departamentos/tecnologias_informacion_comunicaciones/proyect
os/lisa/home/inicio
Nombre del trabajo
Infraestructura física para laboratorios en el área de ingeniería del software.
Autor
Lorena Paola Castillo-Guerra, Andrea Catherine Alarcón-Aldana, Mauro Callejas-
Cuervo.
Fecha
2017 (Julio - Diciembre)
Síntesis
Se presenta una propuesta del diseño de infraestructura física con los requerimientos
mínimos necesarios para la construcción de un laboratorio que se adapte y facilite el
desarrollo e implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje en las asignaturas de
Ingeniería de requisitos y Gestión de proyectos informáticos del programa de Ingeniería de
Sistemas y Computación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
(UPTC); dicha propuesta surge a partir de la aplicación y validación de estrategias
metodológicas basadas en los niveles de la taxonomía de Bloom, como también en los
lineamientos definidos por la guía de conocimientos de ingeniería de software Swebok; por
tal razón el artículo presenta el resultado de la investigación que conllevó a esta propuesta
donde se proponen el diseño y las características principales de los espacios requeridos para
el desarrollo de las actividades propias de la ingeniería de software en las asignaturas
mencionadas, es así que se detalla una sala principal, sala de juntas y sala de entrevistas. [1]
Metodología usada
Se considera que esta basada en los niveles de la taxonomía de Bloom.
Conclusiones que mejor aporten al proyecto
Considero que él documento aporta puntos de interés en la hora de la creación del
proyecto, influyendo en diversos factores que deben ser tenidos en cuenta; además del uso
de guías como Swebok para y más aportes que posiblemente sean relevantes en la
investigación.
Referencia en APA
[1] (2021). Retrieved 12 March 2021, from
http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v13n2/1900-3803-entra-13-02-00260.pdf
Nombre del trabajo
Autor
Fecha
2018
Síntesis
Este proyecto tiene como finalidad crear esos espacios de prácticas por medio del
montaje del laboratorio de logística, finanzas y producción dentro de la Universidad Santo
Tomas como parte de los procesos de formación de los estudiantes como profesionales y
fomentar el proceso enseñanza-aprendizaje que promulga la misión de esta entidad. Es de
vital importancia que los futuros profesionales de la Universidad Santo Tomas conozcan y
manejen los avances tecnológicos que se han venido desarrollando dentro y fuera del sector
público y privado, encaminados a mercados que en este momento exigen para su
optimización mejores tiempos de respuesta, desempeño e innovación. [2]
Metodología usada
Descriptiva.
Referencia en APA
[2] Propuesta para el montaje de un laboratorio de producción, logística y finanzas
como apoyo pedagógico a la división de ciencias económicas e ingeniería y arquitectura
dirigido a la Universidad Santo Tomas Bucaramanga. (2021). Retrieved 2018, from
Fecha
Julio 18 de 2007
Síntesis
Propuesta sobre el despliegue de un laboratorio que abarca diversas ramas de las
redes de comunicación y de la seguridad informática de la corporación Uní Minuto de Dios,
que consistirá en dar un plus al perfil profesional de los estudiantes y así minimizar la tasa
de deserción al crear un énfasis mayor en el interés de aprendizaje mediante la modalidad
práctica. Implementando protocolos de IEEE y diversas herramientas que esperan suplan
las necesidades de los futuros profesionales.
Metodología usada
Agile, creo.
Referencia en APA
Fecha
Junio del 2020
Síntesis
En el presente documento se desarrolla un protocolo de prácticas con software de
simulación para la Facultad de ingeniería, diseño e innovación enfocando los esfuerzos
hacia el programa de Ingeniería en Telecomunicaciones. En el documento y sus anexos se
detalla las características del software GNU Radio, para así mismo comprender su
funcionamiento y dar una guía de cómo utilizar el software, y con esto enriquecer el
conocimiento de los que son próximos a obtener su título en el área de Ingeniería en
Telecomunicaciones. Posteriormente se detalla el proceso que se siguió para la definición
de tres prácticas, implementación y pruebas con estudiantes de la facultad y los procesos de
divulgación del software. [3]
Metodología usada
Agile
Referencia en APA