Actividad 2 Tema 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES

1. ¿Qué elementos integran la CPU? ¿Para qué sirve cada uno de ellos?
Placa Base: es el dispositivo sobre el que se montan los distintos elementos que se encuentran
en el interior de la CPU
Memoria RAM: En este se almacenan los programas y datos esperando que el procesador los
necesite incluso aunque no esté conectado a la corriente eléctrica.
Procesador: Es el cerebro del sistema. Se encarga de leer las instrucciones y datos que
componen los programas y actúa en consecuencia.
Tarjeta Gráfica: Es la encargada de ayudar al procesador a realizar las operaciones relacionadas
con la representación de los gráficos en la pantalla de tu PC.
Disco Duro: Su funcionalidad es clara y la realiza de forma eficiente desde que aparecieron los
primeros PCs, es el encargado de almacenar los datos cuando el equipo no está conectado a la
corriente eléctrica
2. Enumera y define brevemente los distintos tipos de buses que existen en un ordenador.
Bus paralelo: Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la
ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas
Bus Serial: En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o
rutinas de software.
Bus de CPU: El bus del procesador es la trayectoria de comunicaciones entre la unidad de
procesamiento central (CPU) y los chips de soporte inmediatos, que se conoce como conjunto de
chips
Bus de ampliación
Bus de periféricos: Si hablamos de disco duro podemos citar los distintos tipos de conexión que
poseen los mismos con la placa base, es decir pueden ser IDE, SATA, SCSI o SAS
Según la información que transporten hay:
De dirección son las encargadas de indicar la posición de memoria o el dispositivo con el que se
desea establecer comunicación.
De control transportan señales de estado de las operaciones efectuadas por la CPU con las
demás unidades.
De datos mueve los datos entre los dispositivos del hardware

3. Describe paso a paso la secuencia de ejecución de una instrucción. Es decir, suponiendo que se
desea ejecutar la orden: 'ADD 4 TO 15' (instrucción del lenguaje de alto nivel COBOL), se debe
especificar cuándo y cómo intervienen cada uno de los componentes hardware comentados en
clase. Se valorará la inclusión de gráficos o esquemas explicativos del proceso (dibujos de la CPU
con UC y ALU).
Fase de búsqueda: CPU, ALU
Fase de ejecución: UC
4. Tenemos una mini CPU muy sencilla con las siguientes características: Bus de datos de 8 bits; Bus
de direcciones de 16 bits; Bus de control de 20 bits. Responde a las siguientes cuestiones:

a. ¿De qué tamaño deberían ser los registros?

b. ¿A cuánta información podemos acceder de una sola vez?


c. ¿A cuántas posiciones (direcciones) de memoria como máximo podemos acceder?
d. ¿Cuántas señales de control podemos tener?
e. ¿Cuál es el número en bits de la memoria?

5. Calcula el ancho de banda en MB/s de los siguientes buses:


a. Bus de datos de 16 bits a 5 MHz.
b. Bus de direcciones de 32 bits a 2 GHz.
c. Bus de control de 4 bits a 2 MHz.

También podría gustarte