Cepillado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

HISTORIA DEL CEPILLADO

BRUSHING.
HISTORIA. 
Deriva del vocablo inglés “to brush”, que significa “cepillar”. Consiste en trabajar el
cabello con secador de mano y diferentes cepillos, con el fin de obtener un cabello
alisado y disciplinado con diferentes acabados. Puede servir de base para realizar
un peinado.
Comenzó a utilizarse en Argentina en 1969. Su técnica se fue perfeccionando
gracias al desarrollo de elementos especiales, técnica que se fue extendiendo
hasta ser en la actualidad la más utilizada en los peinados.
Hay infinidad de brushing posibles y que con elementos tales como cepillos,
piquitos y incluso con la ayuda de los ruleros se pueden lograr movimientos
parciales, marcados, flojos, formar bucles.
Incluso podemos lograr uno de los brushing de moda como es el lacio con las
puntas sopladas hacia arriba, queda muy fresco y divertido.
Para un correcto brushing debemos contar con un corte adecuado. El cabello
deberá estar limpio recién lavado y libre de crema de enjuague (acondicionador).
El uso de algún producto adecuado, ayuda al marcado o terminación a nuestro
brushing.
• CONSIDERACIONES ESPECIALES.

Para formar puntas hacia adentro: Colocamos el cepillo por debajo de la mecha
separada, enrollamos el cabello en forma prolija y tensa, secamos zona de arriba
hacia abajo. Con movimientos rápidos hasta secar en su totalidad la mecha.

Para formar puntas hacia afuera: Colocamos el cepillo por encima de la mecha
separada, enrollamos el cabello en forma prolija y tensa, secamos zona de abajo
hacia arriba. Con movimientos rápidos hasta secar en su totalidad la mecha.

Para dar más volumen: Se separa mecha del cuero cabelludo, mientras con el
secador se trabaja la parte interna de la mecha y luego la externa manteniéndola
bien firme con el cepillo. Luego se peina el cabello en la forma deseada.

Para alaciar el cabello: Colocamos el cepillo redondo grande. En cabellos muy


ondulados muchas veces es necesario alaciar desde su nacimiento, y trabajándola
con el cepillo y secador en sentido contrario al que va quedar peinada, para
alisarla en su parte interna y desde su raíz. Luego se trabaja en su parte interna y
desde su raíz.
Para alaciar el cabello: Colocamos el cepillo redondo grande. En cabellos muy
ondulados muchas veces es necesario alaciar desde su nacimiento, y trabajándola
con el cepillo y secador en sentido contrario al que va quedar peinada, para
alisarla en su parte interna y desde su raíz. Luego se trabaja en su parte interna y
desde su raíz.

Para formar volumen en cabellos cortos: Tomamos mechones finos. Enrollamos


firmemente desde puntas hacia raíz, comenzamos a secar de las mismas, luego
vamos girando el cepillo para correrlo en largos, finalizar dando forma en puntas.
Al terminar mecha no movemos ni peinamos esperamos a que enfrié para que no
pierda elasticidad y forma.

Para formar ondas y rizos en forma degrade: Debemos comenzarlo por la nuca, ya
que es la base del peinado, lo que no quita que según el peinado nos quede más
cómodo empezarlo por la parte frontal. Siempre bajando mechas finas, vamos
secando formando rizos bien marcados y secos. Una vez fríos recién lo soltamos
sin desarmar el marcado, que podemos sujetar con pinzas hasta terminar el
secado del resto de la cabellera en la misma forma y según la concepción del
peinado.

HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
1. Secador de mano.
2. Boquilla.
3. Cepillo Chato.
4. Cepillos Térmicos de todos los tamaños.
5. Cepillo Araña.
6. Peines.
7. Separadores.

Secador de mano: Están diseñados especialmente para hacer el secado directo


sobre el cabello. Existen modelos que cuentan con la posibilidad de regular
temperaturas e intensidad del aire.
Pasos de la Técnica Del Brushing.
1ºPlanificar el peinado que se desea lograr.
2ºSe trabajará en cabello húmedo recién (optimo recién lavado cabello en lava
cabezas).
3ºDividir cabeza en secciones y comenzar el cepillado, comenzando en la sección
de la nuca.
4ºEscoger cepillo según el efecto esperado, si queremos rulos mas tomados
usaremos un cepillo más pequeño, si queremos alaciar uno mas grande.
5ºTomar secador c/ mano izquierda (si es diestro) y tomar cepillo con la mano
derecha.
6ºPeinar la mecha. Colocar cepillo a la altura del crecimiento.
7ºEncender secador a temperatura y intensidad elegida.
8ºEl secador debe acompañar en sus movimientos al cepillo.
9ºManteniendo tensión de la mecha se va bajando cepillo y secador, hasta llegar a
puntas.
10.-Se repite la operación cuantas veces sea necesaria hasta que quede el
cabello seco con la forma deseada ya sea lacio o ondulado.
IMPLEMENTOS ANTES Y DEL AHORA

Desde  1901  hasta  el  año  2000  los 


cambios y la transformación de costumbres 
fueron  tan  grandes,  que  abarcaron  casi  todas  las  posibilidades:  desde  la 
elegancia  victoriana  y  clásica  del  principio  de  siglo,  hasta  el   desenfado  de 
los 
cabellos  largos  de  los  hippies  en  los  '60,  hasta  todos  los  estilos  de 
peinado 
imaginables:  punk,  rasta,  hippie,  etc.  Los avances  industriales  y 
tecnológicos, 
únicos  en  la  Historia  por  su  velocidad  y  desarrollo,  se  vieron  reflejados  en 
diferentes estilos de cabello a lo largo del siglo. 
Pero  ante  todo,  es  importante  destacar  que  durante  el  siglo  XX  y  de  allí  
en 
adelante,  los  que  impongan  la  moda,  o  sea,  los  símbolos  del  "fashion"  ya 
no 
serán  más  los  príncipes  o  la  nobleza,   la  aristocracia.  El  nuevo  fenómeno 
del 
cinematógrafo,  primero  el  cine  mudo  y  después  el  hablado,  creará,  en  su 
penetración masiva y popular, nuevos modelos: los artistas de cine. Ellos serán 
quienes  dicten  las  tendencias,  de ahora en más; a ellos imitará la gente en sus 
peinados, sus vestimentas y hasta sus modales. 

LA INVENCION DE LA PERMANENTE: 
A  principios  del  siglo,  los  cabellos  femeninos  se  usaban  todavía 
relativamente 
largos,  y  se  ondulaban  para  obtener  una  mejor  apariencia.  El  método  para 
el 
ondeado  era  el  ideado  por  Marcel  Grateau,  con  una  tenaza  caliente  que 
sólo 
servía  para  cabellos  largos.  Como  los  cabellos  se  comenzaron  a  usar  más 
cortos,  un  nuevo  método  fue  necesario  para  conservar  la  ondulación.  El 
primero  en  desarrollar  un   sistema  de  ondulado  permanente  fue  el 
peluquero y 
peinador  alemán  Karl  Nessler  (luego  Charles  Nestle),  en  1905.  Patentó  en 
1906  el  sistema   en  Alemania,  que  consistía en  un  complejo   de  rodillos  en 
los 
cuales  se  enrollaba  el  pelo,  conectados  a  una  máquina  que 
los calentaba por 
medio  de  una  resistencia  eléctrica.  Los  rodillos  se  mantenían  lejos  del 
cuero  
cabelludo  por  un  sistema  de  contrapesos.  Primero  se  aplicaba  hidróxido  de 
sodio  (soda  cáustica)  y  luego   se  calentaba.  El  proceso  demoraba  unas  6 
horas.  Nessler  probó  primero  el  método  en  Paris  en  una  mujer,  Katharina 
Laible,  a  la  que  le  quemó  dos  veces  todo  el  pelo  y  parte  del  cuero 
cabelludo. 
Luego  se  casó  con  ella.  En  1915  Nessler  se  fue  a  EEUU  y  descubrió  
numerosas  falsificaciones  de  su   patente. Entonces abrió salones de belleza en 
New  York  y  volvió  a  patentar  el  sistema  perfeccionado,  bajo  las  leyes 
norteamericanas. 
Durante la  primera década del siglo, los estilos de cabello femenino fueron muy 
similares  a los de fin del siglo XIX: siguieron usándose el ondeado "Marcel" y el  
estilo  "Gibson  Girl".  La  revolución  vino  después  de 
la Primera Guerra Mundial. 
Las  mujeres  comenzaron  a  usar  el  pelo  corto,  no  más  abajo  del  lóbulo  de 
las 
orejas,  lo  cual  fue  una  verdadera  innovación.  Este  estilo  significaba  el 
nuevo 
modelo  de  mujer  de  la  época:  más  independiente,  más  práctica,  con  más 
libertad de movimientos. Este estilo se llamó el:
LINEA PLANA
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS PARA
ALISARLO
4. APLICAMOS
HILOS DE SEDA
5. HACEMOS LAS
DIVISIONES
6. PROCEDEMOS
HACECAR EL PELO
DE RAIZ AL MEDIO
CON EL CEPILLO MIXTO
7. Y DE MEDIO APUNTAS CON EL CEPILLO
TERMICO PARA CELLAR LAS PUNTAS
8. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
DANOLE GIROS EN LAS PUNTAS PARA
TENER UN CABELLO CON PUNTAS HACIA
DENTRO.
9. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
10. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS , POR LOS
BORDES
PUNTAS ASENDENTES
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS
PARA
ALISARLO
4. APLICAMOS HILOS DE
SEDA
5. HACEMOS
LAS
DIVISIONES
6. PROCEDEMOS
HACECAR EL PELO DE RAIZ AL MEDIO CON
EL CEPILLO MIXTO
7. Y DE MEDIO APUNTAS CON EL CEPILLO
TERMICO PARA CELLAR LAS PUNTAS
8. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
DANOLE GIROS EN LAS PUNTAS HACIA
AFUERA
PARA
TENER
LASPUNTAS
ASENDENTES.
9. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
10. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS , POR LOS
BORDES

CABELLO CORTO
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS
PARA
ALISARLO
4. APLICAMOS ESPUMA
5. HACEMOS
LAS
DIVISIONES
6. PROCEDEMOS HACECAR EL PELO DE RAIZ
PUNTAS CON EL CEPILLO MIXTO
7. DE Y MEDIO APUNTAS CON EL CEPILLO
TERMICO PARA CELLAR LAS PUNTAS
8. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
DANOLE GIROS EN LAS PUNTAS HACIA
DENTRO O AFUERA.
9. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
10. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS, POR LOS
BORDES
PASO A PASO DE ALISADO CON PLANCHA
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS PARA ALISARLO
4. APLICAMOS HILOS DE SEDA
5. HACEMOS LAS DIVISIONES
6. PROCEDEMOS HACECAR EL PELO DERAIZ
A PUNTAS CON LA PLANCHA Y CON
CEPILLO
7. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
8. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
9. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS , POR LOS
BORDES
¿Cómo lavarse el pelo correctamente?
¡Lavarse el pelo no es muy complicado! Estamos de acuerdo, pero seguro
que puedes mejorar tu rutina de lavado para dar comienzo a un proceso de
cuidado mucho más efectivo. Sigue leyendo para descubrir cómo lavarte el
pelo obteniendo los mejores resultados mientras cuidas tu cabello. 
 Es una rutina, como lavarnos los dientes o cortarnos las uñas, pero ha
llegado el momento de hacer algunas reflexiones sobre el correcto lavado del
cabello para que veas todo lo que puede hacer por ti. Abajo te damos algunas
indicaciones para que veas cómo mejorar tu proceso de lavado. 

Instrucciones paso a paso del lavado del cabello


Preparación: Si te has puesto algún producto de fijación, empieza pasándote un
peine para retirar cualquier residuo. 
Champú: Asegúrate de estar utilizando un champú adecuado a tu tipo de cabello.
A la hora de escogerlo has de tener en cuenta si tu pelo es fino, graso, tiene
caspa, etc.
Agua – Parte 1: Moja tu pelo con agua tibia.
La cantidad: La cantidad de champú equivalente al tamaño de una avellana sería
suficiente para el pelo corto o las medias melenas. Si tienes el pelo largo ajusta
esta cantidad a la largura de tu cabello. Reparte el champú por todo el pelo.
Champú: Haz un poco de espuma con el champú añadiendo un poco de agua
antes de masajearte el cuero cabelludo haciendo movimientos circulares. Procura
no rascarte el cuero cabelludo con las uñas.
Agua – Parte 2: Enjuágate completamente el pelo. Es importante que no te
queden residuos de champú. Ves presionando el pelo con las manos mientras lo
aclaras.   
Agua- Parte 3: Hazte un último aclarado con agua fría para estimular la
circulación sanguínea.
Productos de cuidado extra: Los acondicionadores cubren el pelo con una fina
película protectora que proporciona brillo, una flexibilidad natural y una mejor
manejabilidad. Los tratamientos capilares reparan los poros capilares y deben
utilizarse sobre el cabello dañado o seco una vez a la semana después del lavado
con champú. Los tratamientos capilares reemplazan a los acondicionadores.
Agua – Parte 4: Aclárate el pelo con agua tibia para retirar el producto de cuidado
sobrante hasta que el pelo esté completamente limpio.
Pelo Mojado: El pelo mojado es muy sensible por eso debes evitar frotarlo con
una toalla, en lugar de ello presiónalo. La toalla absorberá el exceso de agua sin
dañar tu pelo durante el proceso.
Peinado: Peina y desenreda tu pelo mojado o húmedo suavemente. De otro modo
dañarías el pelo recién lavado que es muy sensible.
Frecuencia de lavado: Para conseguir los mejores resultados con el champú el
pelo se ha de lavar cada dos o tres días. Tu pelo agradecerá ansiosamente este
cuidado y responderá con flexibilidad y un brillo sedoso. 

También podría gustarte