Cepillado
Cepillado
Cepillado
BRUSHING.
HISTORIA.
Deriva del vocablo inglés “to brush”, que significa “cepillar”. Consiste en trabajar el
cabello con secador de mano y diferentes cepillos, con el fin de obtener un cabello
alisado y disciplinado con diferentes acabados. Puede servir de base para realizar
un peinado.
Comenzó a utilizarse en Argentina en 1969. Su técnica se fue perfeccionando
gracias al desarrollo de elementos especiales, técnica que se fue extendiendo
hasta ser en la actualidad la más utilizada en los peinados.
Hay infinidad de brushing posibles y que con elementos tales como cepillos,
piquitos y incluso con la ayuda de los ruleros se pueden lograr movimientos
parciales, marcados, flojos, formar bucles.
Incluso podemos lograr uno de los brushing de moda como es el lacio con las
puntas sopladas hacia arriba, queda muy fresco y divertido.
Para un correcto brushing debemos contar con un corte adecuado. El cabello
deberá estar limpio recién lavado y libre de crema de enjuague (acondicionador).
El uso de algún producto adecuado, ayuda al marcado o terminación a nuestro
brushing.
• CONSIDERACIONES ESPECIALES.
Para formar puntas hacia adentro: Colocamos el cepillo por debajo de la mecha
separada, enrollamos el cabello en forma prolija y tensa, secamos zona de arriba
hacia abajo. Con movimientos rápidos hasta secar en su totalidad la mecha.
Para formar puntas hacia afuera: Colocamos el cepillo por encima de la mecha
separada, enrollamos el cabello en forma prolija y tensa, secamos zona de abajo
hacia arriba. Con movimientos rápidos hasta secar en su totalidad la mecha.
Para dar más volumen: Se separa mecha del cuero cabelludo, mientras con el
secador se trabaja la parte interna de la mecha y luego la externa manteniéndola
bien firme con el cepillo. Luego se peina el cabello en la forma deseada.
Para formar ondas y rizos en forma degrade: Debemos comenzarlo por la nuca, ya
que es la base del peinado, lo que no quita que según el peinado nos quede más
cómodo empezarlo por la parte frontal. Siempre bajando mechas finas, vamos
secando formando rizos bien marcados y secos. Una vez fríos recién lo soltamos
sin desarmar el marcado, que podemos sujetar con pinzas hasta terminar el
secado del resto de la cabellera en la misma forma y según la concepción del
peinado.
HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
1. Secador de mano.
2. Boquilla.
3. Cepillo Chato.
4. Cepillos Térmicos de todos los tamaños.
5. Cepillo Araña.
6. Peines.
7. Separadores.
LA INVENCION DE LA PERMANENTE:
A principios del siglo, los cabellos femeninos se usaban todavía
relativamente
largos, y se ondulaban para obtener una mejor apariencia. El método para
el
ondeado era el ideado por Marcel Grateau, con una tenaza caliente que
sólo
servía para cabellos largos. Como los cabellos se comenzaron a usar más
cortos, un nuevo método fue necesario para conservar la ondulación. El
primero en desarrollar un sistema de ondulado permanente fue el
peluquero y
peinador alemán Karl Nessler (luego Charles Nestle), en 1905. Patentó en
1906 el sistema en Alemania, que consistía en un complejo de rodillos en
los
cuales se enrollaba el pelo, conectados a una máquina que
los calentaba por
medio de una resistencia eléctrica. Los rodillos se mantenían lejos del
cuero
cabelludo por un sistema de contrapesos. Primero se aplicaba hidróxido de
sodio (soda cáustica) y luego se calentaba. El proceso demoraba unas 6
horas. Nessler probó primero el método en Paris en una mujer, Katharina
Laible, a la que le quemó dos veces todo el pelo y parte del cuero
cabelludo.
Luego se casó con ella. En 1915 Nessler se fue a EEUU y descubrió
numerosas falsificaciones de su patente. Entonces abrió salones de belleza en
New York y volvió a patentar el sistema perfeccionado, bajo las leyes
norteamericanas.
Durante la primera década del siglo, los estilos de cabello femenino fueron muy
similares a los de fin del siglo XIX: siguieron usándose el ondeado "Marcel" y el
estilo "Gibson Girl". La revolución vino después de
la Primera Guerra Mundial.
Las mujeres comenzaron a usar el pelo corto, no más abajo del lóbulo de
las
orejas, lo cual fue una verdadera innovación. Este estilo significaba el
nuevo
modelo de mujer de la época: más independiente, más práctica, con más
libertad de movimientos. Este estilo se llamó el:
LINEA PLANA
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS PARA
ALISARLO
4. APLICAMOS
HILOS DE SEDA
5. HACEMOS LAS
DIVISIONES
6. PROCEDEMOS
HACECAR EL PELO
DE RAIZ AL MEDIO
CON EL CEPILLO MIXTO
7. Y DE MEDIO APUNTAS CON EL CEPILLO
TERMICO PARA CELLAR LAS PUNTAS
8. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
DANOLE GIROS EN LAS PUNTAS PARA
TENER UN CABELLO CON PUNTAS HACIA
DENTRO.
9. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
10. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS , POR LOS
BORDES
PUNTAS ASENDENTES
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS
PARA
ALISARLO
4. APLICAMOS HILOS DE
SEDA
5. HACEMOS
LAS
DIVISIONES
6. PROCEDEMOS
HACECAR EL PELO DE RAIZ AL MEDIO CON
EL CEPILLO MIXTO
7. Y DE MEDIO APUNTAS CON EL CEPILLO
TERMICO PARA CELLAR LAS PUNTAS
8. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
DANOLE GIROS EN LAS PUNTAS HACIA
AFUERA
PARA
TENER
LASPUNTAS
ASENDENTES.
9. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
10. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS , POR LOS
BORDES
CABELLO CORTO
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS
PARA
ALISARLO
4. APLICAMOS ESPUMA
5. HACEMOS
LAS
DIVISIONES
6. PROCEDEMOS HACECAR EL PELO DE RAIZ
PUNTAS CON EL CEPILLO MIXTO
7. DE Y MEDIO APUNTAS CON EL CEPILLO
TERMICO PARA CELLAR LAS PUNTAS
8. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
DANOLE GIROS EN LAS PUNTAS HACIA
DENTRO O AFUERA.
9. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
10. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS, POR LOS
BORDES
PASO A PASO DE ALISADO CON PLANCHA
1. DIAGNOSTICO
2. HUMEDECEMOS
3. PEINAMOS PARA ALISARLO
4. APLICAMOS HILOS DE SEDA
5. HACEMOS LAS DIVISIONES
6. PROCEDEMOS HACECAR EL PELO DERAIZ
A PUNTAS CON LA PLANCHA Y CON
CEPILLO
7. ASI HACEMOS CON TODO EL CABELLO
8. Y POR ULTIMO APLICAMOS LACA
9. Y SELLADOR EN LAS PUNTAS , POR LOS
BORDES
¿Cómo lavarse el pelo correctamente?
¡Lavarse el pelo no es muy complicado! Estamos de acuerdo, pero seguro
que puedes mejorar tu rutina de lavado para dar comienzo a un proceso de
cuidado mucho más efectivo. Sigue leyendo para descubrir cómo lavarte el
pelo obteniendo los mejores resultados mientras cuidas tu cabello.
Es una rutina, como lavarnos los dientes o cortarnos las uñas, pero ha
llegado el momento de hacer algunas reflexiones sobre el correcto lavado del
cabello para que veas todo lo que puede hacer por ti. Abajo te damos algunas
indicaciones para que veas cómo mejorar tu proceso de lavado.