Visagismo Masculino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TUTOR JESÚS DANIEL RAMOS

GUANARE, JUNIO 2022


VISAGISMO
Es el estudio y comparación de las características morfológicas ideales con las proporciones de cada persona,
estudiando las posibles rectificaciones que fueran necesarias para conseguir un conjunto armónico en la
persona a través del corte, peinado, barbas, etc.

El cliente que viene hasta nosotros puede hacerlo con una idea preconcebida de lo que desea o no. Nosotros
debemos de analizar las características morfológicas de la persona para saber qué trabajo le haremos para
obtener un buen resultado.

Después, tendremos que convencerla de que ese trabajo es el idóneo para realzar su personalidad. Para esto
nos hace falta estudiar las diferentes formas de siluetas, cráneos, cuellos y perfiles que podemos encontrar en
nuestros clientes.

MORFOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO Y SUS TIPOS


Las personas entramos a formar parte, de una forma genérica según la
constitución de nuestro cuerpo, de una clasificación de tres grupos:
Atlética, Pícnica y Asténica.

 Atlética. Persona con gran desarrollo muscular y óseo.


Los hombros y caderas están bien proporcionados. El
corte de cabello que le resaltará será el degradado, sin
aportar mucho volumen, en todos los largo de cabello.

 Pícnica. Personas con tendencia a la obesidad. Todo


en ellas son formas redondas. El tipo de corte debe
hacer alargar su silueta: poco volumen en los
laterales y mayor altura en la zona superior de la
cabeza, dándole así mayor altura a la silueta.

 Asténica. Tienen una silueta alargada, con falta de


curvas. El corte debe ser opuesto al anterior para darle
volumen en los laterales y que no tenga altura en la
zona superior, debiendo tener formas suaves para
darle un aspecto juvenil.
TIPOS DE CRÁNEOS
Para poder adaptar el corte de cabello a las características de la cabeza tendremos primero que tener clara la
morfología de ésta, por lo que es importante reconocer los tipos de cráneos. Encontramos tres prototipos de
formas craneales que podemos observar de perfil, a veces a simple vista (en cabezas con cabellos cortos) o
palpándolos (en cabezas de cabello largo).

Suponiendo que los observamos por la parte superior, podemos trazar mentalmente dos ejes: el antero-
posterior (de frente a nuca) y el trasversal (de oreja a oreja). Dependiendo de la diferente longitud de éstos
formarán una estructura de cráneo diferente.

 Cráneo redondo, plano o braquicéfalo. Su forma recuerda a un círculo


ya que los dos ejes tienen casi la misma dimensión. El corte debe hacer
más largo el eje antero-posterior y dar volumen en la zona plana.

 Cráneo alargado, saliente o dolicocéfalo. Es aquel que tiene el eje


antero-posterior demasiado largo. En este tipo de cráneo tendremos que
dar volumen en la zona superior de la cabeza y aplanar la zona parietal.

 Cráneo normal o mesocéfalo. Tiene las medidas intermedias entre los dos
antes descritos. Es aquel que tiene el eje antero-posterior un poco mayor que
el transversal. Cualquier tipo de corte le quedaría bien.

FORMAS DEL ÓVALO DE LA CARA


Mirando a nuestro modelo de frente haremos el diagnóstico de las características del contorno de su cara, el
óvalo. Las dimensiones desde la frente a la barbilla deben ser de unos 20 cm y de unos 15 cm de ancho a la
altura de los pómulos o ser proporcionales a estos. Todos los que sobrepasen o no lleguen a estas proporciones
formarán unas clasificaciones genéricas.
CÓMO TOMAR LAS MEDIDAS PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO

Para saber el tipo de rostro que tienes te recomendamos que te coloques frente al espejo y, sin que el pelo
te moleste, analices tu cara. La idea es que sepas cuales son las medidas de tu rostro, con el fin de saber qué
tipo de facciones tienes y a partir de aquí, podrás averiguar cuál es el tipo de corte de cabello o peinado
que más te favorece.

DESDE NARIZ
ANCHO CARA LONGITUD DE
FRENTE MANDÍBULA HASTA
(PÓMULOS) LA CARA
N° 1 N° 3 BARBILLA
N° 2 N° 4
N° 5

Medir la cara en su
punto medio, los Utiliza como referencia
pómulos. Esto es, el punto exacto donde
Mide desde la punta de
Coloca una cinta Mide desde la esquina Situar la cinta en el empieza el pelo. Una
la nariz hasta la punta
que abarque todo inferior de tu ojo hasta mentón (mitad de la vez sabido el punto de
del mentón. Sitúa la
su ancho (hasta la esquina del otro ojo barbilla) y llevarla inicio debes extender la
cinta donde acaba la
donde empieza el (debes colocar la cinta hasta la base de la cinta por todo el rostro,
nariz y llévala hasta el
pelo), de forma métrica encima de los oreja. Multiplica por pasando sobre la
extremo más al sur de tu
totalmente horizontal pómulos y mantenerla dos. nariz hacia el otro
barbilla.
lo más pegada posible extremo. Esta medida
a la parte superior de la se divide entre 3
nariz).

También se puede medir así:


TIPOS DE ROSTRO DE HOMBRE MÁS HABITUALES
ROSTRO EQUILIBRADO: Las dimensiones desde la frente a la barbilla deben ser de unos 20
cm y de unos 15 cm de ancho a la altura de los pómulos o ser proporcionales a estos.
OVALADO

Si la longitud de la cara (cuarta medida) dividida entre tres


es MENOR que la distancia desde la nariz hasta la barbilla
en MENOS de 0,5 cm (quinta medida), esa cara es ovalada.

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


La longitud de la cara es mayor que la anchura de los pómulos y la frente es más grande que la mandíbula. El
ángulo de la mandíbula es más redondeando que afilado. La cara es estrecha y sin bordes angulares. Tiene una forma
similar a un huevo, son considerados los rostros ideales, ya que es alargado y redondeado a partes iguales, guardando
muy bien las proporciones, donde la frente sobresale poco, de la misma manera que la barbilla. Mientras que las mejillas
son más prominentes y la parte del mentón es más estrecha que la frente. Es una de las formas de cara más comunes.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
El objetivo con el corte de cabello será mantener la armonía de sus facciones. No existen restricciones, los poseedores
de este tipo de rostro pueden elegir cualquier estilo de corte de cabello y peinado, siendo más beneficiosos los cortes de
pelo más cortos, que destaquen la perfecta proporción de sus facciones. El corte undercut, rapado por los lados y más
cabello por arriba puede ser una gran opción. Solo una puntualización, evitar las patillas demasiado largas, estas hacen
que el rostro se vea más largo y estrecho.
En cuanto a peinados recomendables para este tipo de rostro, casi cualquier opción le va a quedar bien. Evitar llevar
peinados con mucho flequillo para que no se le vea el rostro más ovalado de lo que es en realidad. Lo ideal sería elegir un
peinado para llevar el pelo hacia arriba o un lado, despejando la frente que para este tipo de fisonomía favorece mucho.

BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS


Únicamente se recomienda aportar volumen a la mandíbula, utilizando bigotes o barbas con espesor en esta zona. Sea
cuál sea el estilo de barba que escojan, les quedará bien. Aunque siempre hay algún tipo de barba que ayuda a enmarcar
aún más las facciones, como por ejemplo la famosa barba de dos días, muy cuidada y recortada. Ya que si se opta por
una barba más frondosa, tapa el equilibrio perfecto del rostro. Se aconseja evitar las patillas muy largas, ya que alargan la
cara y rompen con la armonía.
ROSTROS ESTRECHOS: Serán todos aquellos que la longitud de la cara sobrepasen los 20 cm de largo
ALARGADO

Longitud de la cara (cuarta medida) dividida entre tres es MENOR que la


distancia desde la nariz hasta la barbilla (quinta medida) en MÁS de 0,5 cm y
la medida de la frente, ancho de cara y barbilla son DIFERENTES

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


Los rostros alargados son iguales que los cuadrados en lo que se refiere a las proporciones aunque la frente y barbilla
serán redondeadas en lugar de ser angulares. El rostro alargado se caracteriza por su verticalidad y estrechez. La frente es
estrecha y larga, el mentón y los pómulos son estrechos, alargados y prominentes, la frente y el maxilar tienen anchura
semejante y con líneas redondeadas, y porque su apariencia es alargada, es más largo que ancho.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
El objetivo en este tipo de rostro es ampliar la zona lateral y acortar la longitud del óvalo. Al ser un rostro muy parecido al
ovalado, tendrá la libertad de escoger entre un abanico más amplio de posibilidades su estilo de corte de cabello, está
prohibido el cabello largo, pues lo alargará más, pero si cabello alrededor de las orejas para crear volumen, siendo más
conveniente llevar el cabello corto, sobre todo en la zona superior de la cabeza y las patillas no demasiado largas para no
añadir longitud al óvalo.En el caso de que la “desproporción” del rostro sea demasiado evidente, se recomiendan cortes de
cabello que aporten volumen en los laterales del rostro y en la frente. Esto ayudará a restar longitud al óvalo.

BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS


El uso de una barba de tres días, bien cuidada y con el cuello bien rasurado, combinada con un bigote recto y unas patillas
no demasiado finas y cortas, hará el efecto de un óvalo más ancho y por lo tanto, menos largo, aunque también le quedan
bien los bigotes, solamente debes asegurarte de que la anchura (de comisura a comisura) es algo más grande que la boca.
En la barba también les favorece el vello espeso y solo en el área del mentón o barba listón, puede dejarse barba en toda la
parte de la barbilla, algo compacta, pero sin que sea muy exagerada. opta por recortarla muy bien y que nunca se vea por
debajo de la mandíbula, esto provocará que tu rostro se alargue aún más. Tu barba ha de ser corta en la zona de la barbilla
y más ancha en las patillas para formar así una media luna que haga que el rostro no parezca tan alargado.
ROSTROS ESTRECHOS: Serán todos aquellos que la longitud de la cara sobrepasen los 20 cm de largo
RECTANGULAR

Longitud de la cara (cuarta medida) dividida entre tres es MENOR que


la distancia desde la nariz hasta la barbilla (quinta medida) en MÁS de
0,5 cm y la medida de la frente, ancho de cara y barbilla son IGUALES

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


La longitud de la cara es la medida más grande. La frente, los pómulos y la mandíbula son similares en tamaño. En
la forma de rostro rectangular, encontramos una mezcla de dos tipos básicos de rostros, el cuadrado y el alargado. La
distancia entre las sienes, los pómulos y la mandíbula es similar pero además, las medidas verticales indican que es
alargada. Es un tipo de rostro en donde la barbilla tiene casi la misma anchura que la frente, haciendo la forma de
rectángulo. Suelen confundirse con el tipo de rostro cuadrado.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
En este caso, el objetivo es, por un lado, restar longitud al óvalo, y por otro lado, suavizar la angulosidad de sus
facciones, principalmente en la zona del maxilar. Se recomienda llevar cortes de pelo con flequillos moderados no tan
altos más bien procurando que caiga un poco hacia la frente o a los laterales del rostro de forma asimétrica. En este tipo de
rostro, el corte de pelo se busca peinar hacia los lados y no hacia atrás o hacia arriba. Otra opción que puede
proporcionar equilibrio a este tipo de rostro y que también ayudará a restar longitud al mismo, son los cortes de cabello
más largos en los laterales y cortito en la parte superior de la cabeza, siempre y cuando en la parte superior supere un
poco más al largo de los laterales.

BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS


Un rectángulo es una forma de cara más larga. Por lo tanto, tener una barba larga, triangular o puntiaguda en la barbilla no
te hará ningún favor. Para suavizar las facciones cuadradas de la mitad inferior del rostro se puede usar una barba de 3
días, muy cortita, fina y bien cuidada. Lo ideal es no dejar el vello largo para evitar que el óvalo se vea más largo, las
patillas deben ser finitas y cortas. Tener las mejillas más llenas en una barba dará la impresión de una mandíbula
ligeramente más ancha, quitando la atención en la longitud de la cara. Así que dale un poco de ancho y, si puedes, deja
que la barba crezca más arriba en las mejillas, esto reducirá el efecto visual de alargado en tu cara
Serán los que sobrepasen los 15 cm de anchura. Casi tienen la misma medida de ancho que
ROSTROS ANCHOS: de largo y se denominan, según sean más o menos redondeados, óvalos redondos y
cuadrados.
REDONDO

Longitud de la cara (cuarta medida) dividida entre tres es MAYOR que


la distancia desde la nariz hasta la barbilla (quinta medida)

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


La cara es igual en longitud y ancho, el mentón es redondo y muy corto. Los pómulos y la longitud de la cara tienen una
medida similar. Los pómulos son más grandes que la frente y la mandíbula, que también tienen una medida similar. El
ángulo de la mandíbula es suave y mucho menos definido.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
El objetivo para el rostro redondo es afinar la zona de las mejillas y alargar el óvalo para que éste adquiera una forma más
próxima a la del rostro ovalado. Para este tipo de rostro hay que llevar el punto focal a la parte de arriba al utilizar fleco
hacia arriba o flequillo de lado. Los rostros redondos se ven favorecidos con cortes de pelos que alarguen y estilicen la
cara, es decir, cortes que sean cortos por los laterales y largos en la parte superior de la cabeza. Los cortes de cabello más
largos en la parte superior de la cabeza, con los laterales cortos ayudarán a que el rostro se vea más alargado y estrecho.
También las medias melenas cortas, con los laterales escalonados ayudarán a que el rostro se aprecie menos redondeado.
Es aconsejable llevar el flequillo de lado y concentrar el mayor volumen en la parte superior de la cabeza.

BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS


Una cara redonda se beneficia gracias a un estilo de barba triangular. Optar por una barba que es más corta en las mejillas
y más larga hacia la barbilla. Puede usar las perillas, aunque el uso de una barba completa, muy corta, que se haga más
notable en la zona del mentón y que se una con las patillas, que por otro lado deben ser finas para encuadrar el perfil del
óvalo y un bigote en forma recta, contribuirá a conseguir el objetivo perseguido para este tipo de rostro.
En el caso de optar por la barba es preferible que la línea superior sea baja para alargar ópticamente el rostro. Se
recomienda también las barbas en tipo T invertida, completa, delineada y perilla.

Serán los que sobrepasen los 15 cm de anchura. Casi tienen la misma medida de ancho que
ROSTROS ANCHOS: de largo y se denominan, según sean más o menos redondeados, óvalos redondos y
cuadrados.
CUADRADOS

La frente, los pómulos y la mandíbula tienen el mismo ancho

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


Este tipo de rostros tienen muy acentuada la mandíbula, al igual que los pómulos, aunque no así la frente y la
barbilla que tienden a ser planas. Todas las medidas son bastante similares, además de poseer facciones muy
angulosas, destacando su maxilar, que es lo que predomina en este tipo de rostro. El ángulo de la mandíbula es más lineal
que redondo.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
El objetivo es alargar el óvalo y restar angulosidad a sus facciones, principalmente en la zona del maxilar. Para hacer que
el óvalo se vea más alargado, y a su vez suavizar las facciones tan marcadas de este tipo de rostro, los cortes de pelo que
son más largos en la parte superior de la cabeza y con los laterales cortos serán los más idóneos.
Las medias melenas que tengan mayor concentración de volumen de cabello en la parte superior de la cabeza y los
laterales escalados, es otra muy buena opción para aquellos que quieran llevar el pelo más largo. También tienen la opción
de ir por un corte de pelo muy corto de manera que la forma redonda del cráneo suavice la los ángulos del rostro.
Nuestro consejo es que le saques partido a estas facciones y pruebes con un peinado undercut o con un spiky que es muy
corto por los lados y algo más largo en la parte central dándole un toque despeinado y desenfadado.
BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS
En el arreglo de barba, ésta debe tener ángulos más redondeados, también se pueden destacar las mandíbulas con barba de
tres días. Pero si estas se quieren disimular, la perilla creará un efecto más alargado y afinado de esa zona. Se debe evitar
la barba completa, pues esta agrandará más el rostro.
Unas patillas largas y finas que se unan con una barba completa, muy corta en los laterales del rostro y más notable en la
zona del mentón, hará que el rostro se vea más largo, estrecho y restará angulosidad al óvalo.
Afeita o recorta la barba con líneas precisas y nítidas cerca de los pómulos. Deja el pelo corto en los lados y más
abundante en la barbilla para sacarle partido a tu mandíbula cuadrada.

Son óvalos alargados a la vez que la zona de las


ROSTROS MIXTOS EN LA ZONA SUPERIOR: sienes y de los pómulos es más ancha de lo normal
DIAMANTE

El ancho de la cara
(medida 2) desciende a
medida que bajas por la
cara.

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


La longitud de la cara es la medida más grande. Luego, en orden descendente: Los pómulos, la frente y lo más
pequeño es la mandíbula. El mentón es puntiagudo La barbilla puntiaguda, mandíbula pronunciada y huesos de la
mejilla angulares son las características principales, lo que marca una diferencia bastante pronunciada entre el ancho
de la frente y el mentón. Este rostro se caracteriza por tener la línea del maxilar y la frente estrechos, los pómulos son
altos y muy pronunciados, que centran el foco en el medio de la cara. Es un rostro muy anguloso con las facciones
muy marcadas, además tiene el mentón corto, puntiagudo y muy marcado.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
En cuanto a los tipos de corte de pelo que pegan bien con este tipo de rostro, dado que no hay necesidad de reducir o
enmascarar determinadas zonas porque todo está bien equilibrado en este tipo de cara, tendrás bastante libertad para elegir
un tipo de corte de pelo, desde corto y elegante para resaltar tu rostro, hasta largos y con flequillos.
Puedes apostar también por un corte de media melena y combinarlo con una barba, incluso los tupés y peinados hacia
arriba. Se recomienda traer un fleco despeinado y/o hacia arriba, el volumen debe estar en la parte de arriba.
BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS
Agregar volumen en la barbilla ayudará, opta por una barba tipo candado abundante. Es necesario tener una barba
completa. Ni siquiera hay que preocuparse de recortarla demasiado, ya que se quiere tanto volumen como sea posible.

Son óvalos alargados a la vez que la zona de las


ROSTROS MIXTOS EN LA ZONA SUPERIOR: sienes y de los pómulos es más ancha de lo normal
CORAZÓN / TRIANGULO INVERTIDO
Más ancho en el ancho de la cara, -la La frente es más ancha que el ancho
parte de los pómulos (medida 2)- que la de la cara –pómulos- (medida 2) y el
frente (medida 1) y el ancho de la cara ancho de la cara es más ancho que la
(medida 2) es más ancho que la medida de medida de la mandíbula (medida 3).
la mandíbula (medida 3).

CORAZÓN TRIANGULO INVERTIDO

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


El rostro corazón de caracteriza por tener el famoso pico de viuda, la frente amplia y muy definida aunque es más
angosta que el ancho de la cara (pómulos), el mentón es estrecho y puntiagudo, el maxilar es estrecho y los pómulos son
marcados y altos. El rostro triangulo invertido la frente es más ancha que las mandíbulas y los pómulos y forma un
triángulo invertido Tiene una frente ancha que se va reduciendo hasta llegar a un mentón puntiagudo .Puede ser larga y
elegante o más redondeada, pero en ambos casos los pómulos suelen ser altos y angulares.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
El objetivo en ambos óvalos es equilibrar el rostro estrechando la mitad media-superior del mismo, para ello debemos
suavizar la zona de los pómulos y añadir visualmente volumen en la zona del mentón, que en este tipo de rostro se
presenta estrecho, incluso puntiagudo.
Es mejor intentar un peinado que cree volumen en la frente y las orejas, asegurándote de que se intenta reducir la
diferencia de tamaño entre la frente y la mandíbula. Lo ideal es elegir aquellos cortes que se vean naturales y suaves, tal
vez apostando por un flequillo que caiga sobre la frente, pero siempre con algo de volumen y mejor es que evites el
cabello muy corto si no quieres exagerar la barbilla o que se te marquen demasiado las facciones.

BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS


La barba que le favorece a este tipo de rostro debe ser espesa al final del mentón, puedes ocupar patillas largas si se juntan
con el pelo largo. Para compensar la mitad inferior del rostro usar una barba completa y tupida combinada con un bigote
recto unida a unas patillas anchas y pobladas. Algo que tenemos que tener en cuenta en cuestión de barbas es no repetir la
forma que ya tiene nuestra cara, pues lo que conseguiremos es un rostro demasiado geométrico y, por lo general, no acaba
de favorecer a ninguna persona. Esto se aplicará en el caso de que la barba sea voluminosa, si se trata de una barba muy
cortita, no se considerará.

Son los formados por mandíbulas muy anchas y


ROSTROS MIXTOS EN LA ZONA INFERIOR: frente muy estrecha. Se ensancha el mentón.
TRIANGULAR: LA BASE ABAJO

Comparar las medidas del ancho de la frente (medida 1) y la medida


del ancho del rostro (medida 2), si la primera es menor
aproximadamente entre 1 o 2 cm este podría ser un rostro triangular

QUÉ OBSERVAR PARA SABER EL TIPO DE ROSTRO SIN TOMAR MEDIDAS


Mandíbula prominente más ancha que los pómulos. Estos rostros tienen mandíbulas muy anchas (a menudo es de por sí
angular) y suele existir una diferencia pronunciada entre el ancho de la frente y el mentón. Además se presenta con un
ligero hundimiento a la altura de las sienes y con un mentón poco destacado, lo que más destaca es la mandíbula. Es
parecido, en este caso, a un óvalo que acaba ensanchándose en la parte inferior.
CORTES DE PELO Y PEINADOS
Siendo el maxilar el rasgo más destacado de este tipo de rostro, el objetivo del corte es suavizar la zona de la
mandíbula y ensanchar ópticamente la parte superior del óvalo. Para compensar este tipo de rostro el peso del corte
debe ir en la mitad superior de la cabeza, necesitamos armonizar las proporciones aportando volumen sobretodo
en la parte superior: el cabello incorporará más densidad en los laterales superiores siendo desaconsejable
llevar el pelo largo, ya que aportará volumen en el área de la mandíbula.

BIGOTES O BARBAS RECOMENDADOS


En cuanto al estilo de barba, se decide por una corta y perfilada, sin sobrecargar esta parte del rostro. Es recomendable
una barba tipo perilla para hacer que el mentón parezca más prominente y se rompa la horizontalidad de esa zona.
También sería aconsejable que las patillas sean finitas y largas para restar volumen en la zona del maxilar y agregar
longitud al óvalo, en caso de llevar barba esta deber cubrir las mandíbulas y estar recortada, y en caso de llevar bigote, las
líneas deben ser oblicuas.

El rostro triangular, tiende a llevar una barba completa. Se puede llevar arreglada, con la zona de las mejillas y el cuello
afeitado o apostar por la barbar de tres días sombreada. Este último es un estilo más desaliñado e informal que además
está de moda.

También podría gustarte