Visagismo Masculino
Visagismo Masculino
Visagismo Masculino
El cliente que viene hasta nosotros puede hacerlo con una idea preconcebida de lo que desea o no. Nosotros
debemos de analizar las características morfológicas de la persona para saber qué trabajo le haremos para
obtener un buen resultado.
Después, tendremos que convencerla de que ese trabajo es el idóneo para realzar su personalidad. Para esto
nos hace falta estudiar las diferentes formas de siluetas, cráneos, cuellos y perfiles que podemos encontrar en
nuestros clientes.
Suponiendo que los observamos por la parte superior, podemos trazar mentalmente dos ejes: el antero-
posterior (de frente a nuca) y el trasversal (de oreja a oreja). Dependiendo de la diferente longitud de éstos
formarán una estructura de cráneo diferente.
Cráneo normal o mesocéfalo. Tiene las medidas intermedias entre los dos
antes descritos. Es aquel que tiene el eje antero-posterior un poco mayor que
el transversal. Cualquier tipo de corte le quedaría bien.
Para saber el tipo de rostro que tienes te recomendamos que te coloques frente al espejo y, sin que el pelo
te moleste, analices tu cara. La idea es que sepas cuales son las medidas de tu rostro, con el fin de saber qué
tipo de facciones tienes y a partir de aquí, podrás averiguar cuál es el tipo de corte de cabello o peinado
que más te favorece.
DESDE NARIZ
ANCHO CARA LONGITUD DE
FRENTE MANDÍBULA HASTA
(PÓMULOS) LA CARA
N° 1 N° 3 BARBILLA
N° 2 N° 4
N° 5
Medir la cara en su
punto medio, los Utiliza como referencia
pómulos. Esto es, el punto exacto donde
Mide desde la punta de
Coloca una cinta Mide desde la esquina Situar la cinta en el empieza el pelo. Una
la nariz hasta la punta
que abarque todo inferior de tu ojo hasta mentón (mitad de la vez sabido el punto de
del mentón. Sitúa la
su ancho (hasta la esquina del otro ojo barbilla) y llevarla inicio debes extender la
cinta donde acaba la
donde empieza el (debes colocar la cinta hasta la base de la cinta por todo el rostro,
nariz y llévala hasta el
pelo), de forma métrica encima de los oreja. Multiplica por pasando sobre la
extremo más al sur de tu
totalmente horizontal pómulos y mantenerla dos. nariz hacia el otro
barbilla.
lo más pegada posible extremo. Esta medida
a la parte superior de la se divide entre 3
nariz).
Serán los que sobrepasen los 15 cm de anchura. Casi tienen la misma medida de ancho que
ROSTROS ANCHOS: de largo y se denominan, según sean más o menos redondeados, óvalos redondos y
cuadrados.
CUADRADOS
El ancho de la cara
(medida 2) desciende a
medida que bajas por la
cara.
El rostro triangular, tiende a llevar una barba completa. Se puede llevar arreglada, con la zona de las mejillas y el cuello
afeitado o apostar por la barbar de tres días sombreada. Este último es un estilo más desaliñado e informal que además
está de moda.