Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
En contexto
► Inteligencia lingüística
La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es transversal a todas
las culturas. Desde pequeños aprendemos a usar el idioma materno para podernos comunicar de
manera eficaz.
La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a
otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad, etc.
Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior.
Profesiones en las cuales destaca este tipo de inteligencia podrían ser políticos, escritores,
poetas, periodistas…
► Inteligencia lógico-matemática
Por supuesto que sí. Inteligencia lógico-matemática: ¿qué es y cómo la podemos mejorar?"
► Inteligencia espacial
► Inteligencia musical
La música es un arte universal. Todas las culturas tienen algún tipo de música, más o menos
elaborada, lo cual lleva a Gardner y sus colaboradores a entender que existe una inteligencia
musical latente en todas las personas.
Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de
música. Como cualquier otro tipo de inteligencia, puede entrenarse y perfeccionarse.
No hace falta decir que los más aventajados en esta clase de inteligencia son aquellos capaces
de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
¿Qué es y cómo mejorarla? https://lamenteesmaravillosa.com/la-inteligencia-musical-
potenciarla/
► Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las otras personas más allá
de lo que nuestros sentidos logran captar. Se trata de una inteligencia que permite interpretar las
palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso. Más allá de el contínuum Introversión-
Extraversión, la inteligencia interpersonal evalúa la capacidad para empatizar con las demás
personas.
Es una inteligencia muy valiosa para las personas que trabajan con grupos numerosos.
Su habilidad para detectar y entender las circunstancias y problemas de los demás resulta
más sencillo si se posee (y se desarrolla) la inteligencia interpersonal. Profesores, psicólogos,
terapeutas, abogados y pedagogos son perfiles que suelen puntuar muy alto en este tipo de
inteligencia descrita en la Teoría de las Inteligencias Múltiples
► Inteligencia naturalista
● https://www.iberdrola.com/talento/inteligencia-naturalista
Inteligencia Creativa
Este tipo de inteligencia la tienen las personas que tienen ideas nuevas a cada momento . Suelen
estar creando, no solo cosas, sino también formas innovadoras de realizar diferentes actividades.
Quien posee este tipo de inteligencia, suele tener ideas nuevas en los más diversos ámbitos, ya
sea en la vida personal como profesional.
La inteligencia creativa es bastante útil para quien trabaja con todo tipo de creación. Ya imaginas
cómo es útil para los emprendedores por ejemplo?
La inteligencia creativa no refiere únicamente al ámbito artístico, sino que consiste en la habilidad
para aportar soluciones creativas pero también rigurosas en cualquier ámbito o problemática.
Inteligencia creativa en este sentido no se refiere únicamente a la capacidad empática o de
relación con su entorno, sino a su capacidad para observar el entorno con una mirada diferente, a
encontrar nuevas soluciones a los problemas de siempre, e incluso a formular los problemas de
siempre de una forma nueva. Por otra parte, la inteligencia creativa, referida al contexto de las
empresas y los negocios, tiene que ver con encontrar soluciones para resolver problemas. No se
trata tanto de una inteligencia abstracta o artística, sino aplicada, y por tanto que responde a
objetivos concretos.
Según algunos estudios y expertos, las personas que poseen inteligencia creativa tienen una serie
de características comunes: curiosidad, imaginación, adaptabilidad, flexibilidad, humildad y
empatía. Rasgos que le permiten:
Entender otros puntos de vista diferentes y proponer estrategias que persigan horizontes
disruptivos y sorprendentes.
Apreciar nuevas oportunidades en el mercado. Al ser capaces de ver el entorno de una manera
diferente, ven más posibilidades.
Innovar: su curiosidad le hace ir más allá de los estándares establecidos
Enfrentar situaciones de riesgo y crisis con más herramientas (al ver más de una solución posible)
Reconocer ‘puntos’ o aspectos importantes y combinarlos para construir un discurso (y ofrecer
productos y servicios) útil y con significado para los públicos de interés
Despertar y fortalecer este tipo de inteligencia dentro de una compañía requiere invertir en
formación y concienciación del equipo. La inteligencia creativa puede fortalecerse con las
herramientas adecuadas y la cultura de la compañía es aquí clave.
El psicólogo Edward de Bono afirmó en una ocasión que “la creatividad es el recurso humano más
importante de todos. Sin creatividad no habría progreso y estaríamos constantemente repitiendo
los mismos patrones”.