Act 3 Ergonomia
Act 3 Ergonomia
Act 3 Ergonomia
Materiales:
Cinta métrica
Esferos
PERSON ACOPLA
MEDIDA DESCRIPCIÓN APLICACIÓN: A 99 AJUSTE
CMS 20-59 años
Distancia vertical desde la Descripción general del cuerpo, Tamaño
horizontal (superficie de de ropa y equipo de protección personal,
Altura del cuerpo sustentación) hasta el distribución de espacios de trabajo,
(estatura) vértex (parte superior y diseño de equipo: distancias verticales de 169 cm 184.6 cm 15.6 cm
más prominente de la espacios de trabajo y cuartos para vivir y
cabeza). áreas de camas, literas, etc.
Descripción general del cuerpo, tamaño
Distancia vertical desde la de ropa y equipo de protección personal,
horizontal (superficie de distribución de espacio de trabajo, diseño
Altura de los ojos sustentación) hasta el de equipo: distancias verticales de 159 cm 173.6 cm 14.6 cm
ángulo externo del ojo espacios de trabajo, sistemas y pantallas
de visualización de datos.
Distancia vertical desde la Descripción general del cuerpo, tamaño
horizontal (superficie de de ropa y equipo de protección personal,
sustentación) hasta el distribución de espacio de trabajo, diseño
Altura al hombro acromio (parte superior de equipo: distancias verticales de 142 cm 151.3 cm 9.3 cm
más alta del hombro) espacios de trabajo
2. Indicar para qué sirven las medidas antropométricas y realizar mínimo tres ejemplos en los cuales se puedan aplicar las medidas
antropométricas.
La antropometría es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano y estudia las dimensiones tomando
como referencia las estructuras anatómicas, esto es, que nos ayuda a describir las características físicas de una persona o grupo de personas, y sirve
de herramienta a la ergonomía con la finalidad de adaptar el entorno a las personas.
La antropometría puede ser estática o dinámica, la primera es el estudio de las medidas estructurales del cuerpo humano en diferentes posiciones
sin movimiento y segunda corresponde al estudio de las posiciones resultantes del movimiento y está ligada a la biomecánica. La antropometría y
los campos de la biomecánica afines a ella tratan de medir las características físicas y funciones del cuerpo, incluidas las dimensiones lineales,
peso, volumen, movimientos, etc., para optimizar el sistema hombre – máquina - entorno.
Ejemplos:
Se utiliza para la creación y diseño de puestos de trabajo seguros
Se utiliza para la confección de ropa