Año I - #124: Sumario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

SUMARIO:

Año I - Nº 124
Págs.
Quito, martes 21 de FUNCIÓN EJECUTIVA
noviembre de 2017
ACUERDOS:
Valor: US$ 1,25 + IVA MINISTERIO DEL AMBIENTE:

086 Deléguense miembros del Directorio Provisional


del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible a
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA varios señores ........................................................... 2
DIRECTOR
087 Apruébese el Estatuto de la “Corporación
Ecología y Reciclaje - ECOREC”, domiciliada
omicil en
Quito: Avenida 12 de Octubre la ciudad de Guayaquil, provincia Guayas .....
nc a del Gua 4
N23-99 y Wilson
Segundo Piso 090 Establécese en todo el te
territorio
rritorri continental
del Ecuador, la ved
veda
da de la especie Swietenia
macrophylla (caoba/ahuano)
aoba/ahuan ..................................
.... 5
Oficinas centrales y ventas:
Telf. 3941-800
800 095
5 Adjudíquese
Adj uese a la Comunidad
Comunid Kichwa
Exts.: 2301
01 - 2305
230
23 Challwayaku,
C wayyaku, la superfi
llw ficie de 2.054,45 has,
ubicada
ub
bicad en el cantón ant n Archidona,
Ar provincia de
Napo ..........................................................................
. ....... ...... 8
Sucursalsal Guayaquil:
ursa
Av. 9 de Octubre
tubreree Nº 1616 y Av. Del Ejército
De Ejé to MINISTERIO
MINISTE DE INCLUSIÓN
esquina,, Edificio
c o del Colegio de Abogados
Abogado ECONÓMICA
EC Y SOCIAL:
del Guayas,
yas, primer
primer piso. Telf. 252-7107
252-710
0166 Refórmese el Acuerdo Ministerial No. 000318, de
Refó
111 de diciembre de 2013 .......................................... 12
Suscripción
pción anual:
uscripción
ripció a
US$ 400 + IVA
A paraa la ciudad de Quito
Qu 018 Refórmese el Acuerdo Ministerial No. 000318, de
US$ 450 + IVA para el resto del país 11 de diciembre de 2013 .......................................... 15

MINISTERIO DEL TRABAJO:


Impreso en Editora
to Nacional
MDT-2017-0168 Emítese la Norma técnica para el pago del
viático por gastos de residencia y transporte para
48 páginas las y los servidores de las instituciones del Estado 20

www.registroficial.gob.ec SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,


CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:
Al servicio del país SENESCYT, 2017-214 Reconócese la personalidad
desde el 1º de julio de 1895 jurídica de derecho privado y sin fines de lucro
de la Asociación de Estudiantes de la Carrera de
Radiología de la Universidad Central del Ecuador,
con domicilio en el cantón Quito, provincia de
El Registro Oficial no se responsabiliza Pichincha ................................................................. 23
por los errores ortográficos, gramaticales,
de fondo y/o de forma que contengan los SENESCYT, 2017-215 Reconócese la personalidad jurídica
documentos publicados, dichos documentos de derecho privado y sin fines de lucro a la
remitidos por las diferentes instituciones para
su publicación, son transcritos fielmente a
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina
sus originales, los mismos que se encuentran de la Universidad Central del Ecuador cuyas
archivados y son nuestro respaldo. siglas serán “ASOCEM-UCE”, con domicilio en el
cantón Quito, provincia de Pichincha ................... 25
2 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Págs. Págs

SENESCYT -2017-218 Desígnese al señor Carlos FE DE ERRATAS:


Eduardo Sagasti Rhor, Gerente del
Proyecto Emblemático de Reconversión - A la publicación de la Ordenanza para
de la Educación Técnica y Tecnológica el desarrollo integral y regulación de las
Superior Pública del Ecuador .................. 27 actividades de comercio y prestación
de servicios de las trabajadoras y los
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL: trabajadores autónomos del GADMC
MINISTERIO DE TRANSPORTE Limón Indanza, efectuada en la Edición
Y OBRAS PÚBLICAS Y Especial del Registro Oficial No. 102 de
SERVICIO INTEGRADO DE 04 de octubre de 2017 ................................ 48
SEGURIDAD ECU 911:

001 Traspásese a título gratuito bajo


donación del Ministerio de Transporte
y Obras Públicas a favor del Servicio
Integrado de Seguridad ECU 911,
No. 086
el lote “A”, con código Catastral N°
040102024112020000, ubicado en el Tarsicio Granizo Tamayo
cantón Tulcán provincia del Carchi......... 29 MINISTRO DEL AMBIENTE
RESOLUCIONES: Considerando:
MINISTERIO DEL DEPORTE: Que, el numeral 13 del artículo 666 de llaa Con
Constitución de la
República del Ecuador reconoce garantiza a las personas
onoce y garan
0040 Declárese la nulidad de pleno derecho el derecho a asociarse, reuni
reunirse
irse y manifestarse en forma
al literal k) del artículo 26 del Acuerdo libre y voluntaria;
Ministerial Nro. 469 de 11 de mayo del
2017 ............................................................. 32 Que, el artículo 9 de la Constitución
culo 96 nstitució de la República del
Ecuadorr rec
Ec reconoce
onoce todas las forformas
rmas de organización de la
CORPORACIÓN DE SEGURO DE
IÓN DEL sociedad,
ied
dad como expresión
d, com xpresiónn de la soberanía popular para
S, FONDO
DEPÓSITOS, FON
ONDO DE
D LIQUIDEZ Y desarrollar
desar ollar pprocesos
so de au autodeterminación e incidir en las
E SEGUROS PRIVADOS:
FONDO DE OS: decisiones
dec sio políticas
y po íticas ppúblicas y en el control social de
todos los
tod niveles
os nniv es dde gobierno, así como de las entidades
IR-2-20
2017-020 Apruébese
COSEDE-DIR-2017-020 Apruébes ese la Versión públicas
blicas y dde lalas privadas que presten servicios públicos.
02 del Procedimiento
P dee Inversi
Inversión en el Las or organizaciones
rgani podrán articularse en diferentes
Sectorr Real del ManuaManual ual de ProceProcesos de del niveles
eles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas
OSED
COSEDE DE ....................................................
..............................
.....................................
.......... 4
40 de expresión; deberán garantizar la democracia interna, la
alternabilidad de sus dirigentes y la rendición de cuentas;
R-2017-02
17-021
7-021 Refórmese el Manual
COSEDE-DIR-2017-021 Manua
Man
ivo del Fideicomiso
Operativo i del Fondo de Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de
Seguros Privadoss del COSEDE
CO ................ 41 la República del Ecuador establece entre las atribuciones
de las Ministras y Ministros de Estado, ejercer la rectoría
COSEDE-DIR-2017-022022 Refórmese
R el Regla- de las políticas públicas del área a su cargo y, expedir los
mento de Gestión ti del Fondo de Seguros acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su
Privados ...................................................... 42 gestión;

SERVICIO DE CONTRATACIÓN Que, el artículo 226 de la Constitución de la República


DE OBRAS: del Ecuador determina que las instituciones del Estado,
sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores
SECOB-DG-2017-0001 Expídese la delegación públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad
para regular la administración de estatal ejercerán solamente las competencias y facultades
recursos humanos del SECOB.................. 42 que les sean atribuidas en la Constitución y la ley;

GOBIERNOS AUTÓNOMOS Que, el artículo 227 de la Constitución de la República


DESCENTRALIZADOS del Ecuador establece que la Administración Pública
constituye un servicio a la colectividad que se rige por
ORDENANZA MUNICIPAL: los principios de eficiencia, eficacia, jerarquía, calidad,
descentralización, desconcentración, coordinación,
- Cantón La Joya de los Sachas: Específica planificación, transparencia y evaluación;
que establece la contribución especial
de mejoras por la ejecución de la obra, Que, el artículo 565 del Código Civil dispone que constituyen
terminación del alcantarillado pluvial personas jurídicas las fundaciones o corporaciones que se
con redes terciarias en el barrio Primero hayan establecido en virtud de una ley o que hayan sido
de Mayo ...................................................... 45 aprobadas por el Presidente de la República;
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 3

Que, el segundo inciso del artículo 17 del Estatuto del En ejercicio de las atribuciones que confiere el numeral
Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del
establece que los Ministros de Estado, dentro de la esfera Ecuador y, artículo 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y
de su competencia, podrán delegar sus atribuciones y Administrativo de la Función Ejecutiva:
deberes al funcionario inferior jerárquico de sus respectivos
Ministerios, cuando se ausenten en comisión de servicios Acuerda:
al exterior o cuando lo estimen conveniente, siempre y
cuando las delegaciones que concedan no afecten a la buena Artículo 1.- Delegar como miembros del Directorio
marcha del Despacho Ministerial, todo ello sin perjuicio de Provisional del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible
las funciones, atribuciones y obligaciones que de acuerdo a los señores:
con las leyes y reglamentos tenga el funcionario delegado;
• Mauricio Barahona Guerrero, en su calidad de primer
Que, el artículo 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y miembro, quién presidirá el directorio provisional;
Administrativo de la Función Ejecutiva establece que las
• Esteban Falconí Narváez, en su calidad de segundo
atribuciones propias de las diversas entidades y autoridades
miembro; y,
de la Administración Pública Central e Institucional,
serán delegables en las autoridades u órganos de inferior
• Alfredo López Mora, en su calidad de tercer miembro.
jerarquía, excepto las que se encuentren prohibidas por Ley
o por Decreto; En caso de ausencia temporal o definitiva del Presidente del
directorio provisional, lo subrogará el segundo miembro.
Que, el artículo 57 del Estatuto del Régimen Jurídico
y Administrativo de la Función Ejecutiva señala que la Artículo 2.- El directorio provisional tendrá las siguientes
delegación podrá ser revocada en cualquier momento por atribuciones y responsabilidades:
el órgano que la haya conferido y se extinguirá, en el caso
de asuntos únicos, cuando se haya cumplido el acto cuya 1. Elaborar el reglamento o para la ddesignación de los
expedición o ejecución se delegó; representantes del Direct orio ddel Fondo de Inversión
Directorio
en
nible.
Ambiental Sostenible.
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 8 de 24 de mayo de
2017, el Señor Presidente Constitucional de la República car a los
2. Convocar l or nism
mos pre
organismos previstos en el Estatuto
nombró como Ministro del Ambie
Ambiente al Licenciado Tarsicio del Fon do de Inversión
Fondo sión A mb
Ambiental Sostenible, para
Granizo Tamayo; pr
roceder a la designa
proceder ación de los representantes del
designación
D ecto del
Directorio el Fo ndo.
Fondo.
Que, mediante DecrDecreto
ecreto Ejecutivo N No. 146 46 de 06 dde
septiembre de 20 2017,
017, el Presidente de lla Repúblic
201 República delel sesioonar a las personas designadas por los organismos
3. Posesionar
Ecuador, Lcdo. L Lenin Moreno GarGarcés, otorgó
arcés, oto personería
ó per
ersonería co mpete
competentes como miembros del Directorio del Fondo
jurídica y aprob
aprobó d Fondo de Inversión
bbó los estatutoss del nversión de In
Inversión Ambiental Sostenible.
Ambiental Sosten
Sostenible,
enible,
nible, Fondo Ambiental
le, que reemplazará el F
Fon mbienta
Nacional; 4 Periódicamente y cuando la máxima autoridad del
4.
Ministerio del Ambiente lo requiera, el directorio
Que, la Disposición
ición Transitoria Segunda
Segu Decreto
del Dec o provisional del fondo deberá presentar su informe de
Ejecutivo No. 146 de 06 de septiem
septiembre
eptiembre de 2017, dispone que gestión y avance.
dentro de los primeross 30 días co
contados a partir de la fecha
de suscripción del mencionado
nciona instrumento, el Ministerio Artículo 3.- El directorio provisional del Fondo de
del Ambiente conformará un directorio provisional con tres Inversión Ambiental Sostenible, se disolverá una vez que el
delegados seleccionados entre los funcionarios de nivel directorio definitivo del fondo se posesione.
jerárquico superior, mismo que convocará a los organismos
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
correspondientes previstos en el estatuto, para que se
proceda a la designación de los representantes al Directorio
ÚNICA.- El directorio provisional, deberá entregar en
del Fondo, con base en el reglamento que elaborará el
el plazo de quince (15) días después de posesionado el
directorio provisional para ese efecto; y,
directorio del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible,
un informe final de gestión al Presidente de este órgano
Que, mediante oficio No. CL-FAN-2017-0300 de 20
colegiado.
de septiembre de 2017, la Presidenta de la Comisión
Liquidadora del Fondo Ambiental Nacional solicitó al El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir
Ministro del Ambiente nombrar a los tres funcionarios de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el
de esta Cartera de Estado que conformarán el Directorio Registro Oficial.
Provisional del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible,
para dar inicio a los trámites operativos y legales que Dado en D.M. Quito, a 05 de octubre de 2017.
permitirán poner en funcionamiento este nuevo instrumento
financiero, solicitud que fue aprobada mediante sumilla Comuníquese y Notifíquese.
inserta en el documento y remitida a la Coordinación
General Jurídica. f.) Tarsicio Granizo Tamayo, Ministro del Ambiente.
4 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

MINISTERIO DEL AMBIENTE Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 250 de fecha 30
de diciembre de 2010, publicado en el Registro Oficial N°
No. 087 394 del 28 de febrero del 2011, la Ministra del Ambiente,
facultó al Coordinador General de Asesoría Jurídica varias
Abg. Silvia Carolina Vásquez Villarreal de sus funciones, entre las que consta en el artículo 1, literal
COORDINACIÓN GENERAL JURÍDICA d) “Aprobar los Estatutos de corporaciones, fundaciones
y asociaciones vinculadas a los ámbitos de competencia
Considerando: de este Ministerio y sus respectivas reformas; al igual
que disolver, de forma motivada, las corporaciones,
Que, la Constitución de la República del Ecuador en el fundaciones y asociaciones conforme a la causales
artículo 66 numeral 13 reconoce y garantiza a las personas previstas en el Estatuto Social de cada organización”;
el derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma
libre y voluntaria; Que, mediante documento de control No. MAE-UCA-
DPAG-2017-1084-E de fecha 21 de junio de 2017, la Arq.
Que, el numeral 6 del artículo 83 de la Constitución de Nancy Flores Pinos, presentó la solicitud y documentación
la República del Ecuador establece que son deberes y requerida para la aprobación de la personalidad jurídica de
responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos las personas naturales agrupadas bajo la denominación de
respetar los derechos de la naturaleza, preservar un “Corporación Ecología y Reciclaje–ECOREC”, domiciliada
ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo en la calle Colón 318 entre Chile y Pedro Carbo, parroquia
racional, sustentable y sostenible; Rocafuerte, ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas;

Que, el artículo 36 de la Ley Orgánica de Participación Que, la Coordinación General Jurídica mediante memorando
Ciudadana, señala “las organizaciones sociales que No. MAE-CGJ-2017-1114-M de fecha ha 26
2 de junio de 2017,
desearen tener personalidad jurídica deberán remitirla solicitó a la Dirección Nacional de Biodiversidad,
Biodiv emita
en las diferentes instancias públicas que correspondan a un informe técnico respectoo de los
los objetivos
objet y fines de la
su ámbito de acción y actualizarán sus datos conforme a “Corporación Ecología y Rec
Reciclaje–ECOREC”;
ciclaje–E
sus estatutos. El registro de las organizaciones sociales se
hará bajo el respeto a los principios de libre asociación y Que, la Dirección Nacional
ón Na acio de Biodiversidad, mediante
autodeterminación”; memorando No. M MAE-DNB-2017-1246-M
MAE- B 2017-12 de fecha 10 de
julio de 201
jul 2017, emite el informe
7, emi forme sin observaciones;
Que, a través del Decreto
reto Ejecutivo
Ejecu
Eje Nº 339, publicadoo en
el Registro Oficial Nº 77 del 30 de noviembree dee 1998,
1998, Que, m
Q mediante
edi e ofi cio No. M
ficio MAE-CGJ-2017-0474-O de fecha
el Presidente de laa República, delegó
del g a cada Ministro
Ministr
M o 14 de
de julio
ju o del 2017,
2017, se realizó la devolución del expediente
de Estado, la facultad
ultad para que de acuerdo
faccul acue
a al ámbito
ámb de con laa finalidad
nalidad de que se subsanen las observaciones
su competencia,a, apruebe y reforme
tencia, me los Estatutos
E tutoss de las
a realizadas
ealizadas por
po la Coordinación General Jurídica;
Organizaciones
aciones Sociales
S pertinentes;
pertinente
ntes;
Que, mediante documento de control No. MAE-SG-2017-
Qu
Que, el artículo
culo 17 del Estatuto del d Régimen
R Jurídico
co 110385-E de 13 de septiembre de 2017, las personas naturales
y Administrativo
ivo dee la Función Ejecutiva,
Ejecutiv faculta
facu a los agrupadas bajo la denominación de “Corporación Ecología
Ministros de Estado
ado para
ara el despacho
h de todos los asuntos
asu s y Reciclaje–ECOREC”, han insertado las observaciones
inherentes a sus ministerios
inisterioss sin necesidad
n de autorización
autorizac realizadas a la documentación presentada;
alguna del Presidentete de la República,
Re salvo los casos
expresamente señaladoss en leyes
le especiales; Que, de la revisión del expediente se desprende que cumple
con los requisitos y formalidades establecidos en la ley
Que, el artículo 35 de la Ley de Modernización, establece lo y en el Reglamento para el Funcionamiento del Sistema
siguiente: “Cuando la importancia económica o geográfica Unificado de Información de las Organizaciones Sociales
de la zona o la conveniencia institucional lo requiera, los y Ciudadanas;
máximos personeros de las instituciones del Estado dictarán
acuerdos, resoluciones u oficios que sean necesarios En uso de las atribuciones establecidas en el numeral
para delegar sus atribuciones. En estos documentos se primero del artículo 154 de la Constitución de la República
establecerá el ámbito geográfico o institucional en el cual del Ecuador; del Decreto Ejecutivo N° 739, publicado en el
los funcionarios delegados ejercerán sus atribuciones. Registro Oficial N° 570 del 21 de agosto de 2016, y en base
Podrán, asimismo, delegar sus atribuciones a servidores a la delegación otorgada mediante Acuerdo Ministerial N°
públicos de otras instituciones estatales, cumpliendo 250 de fecha 30 de diciembre del 2010, publicado en el
el deber constitucional de coordinar actividades por la Registro Oficial N° 394 del 28 de febrero del 2011;
consecución del bien común”;
Acuerda:
Que, el Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo
de la Función Ejecutiva, en su artículo 55, establece que Art. 1.- Aprobar el Estatuto de la “Corporación Ecología
son delegables las atribuciones propias de las autoridades y Reciclaje–ECOREC”, conforme consta en el expediente
de la administración pública central e institucional, a las Nro. 480 de esta Coordinación General Jurídica y otorgarle
autoridades u órganos de menor jerarquía; la personalidad jurídica. La organización social está
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 5

domiciliada en la calle Colón 318 entre Chile y Pedro Carbo, No. 090
parroquia Rocafuerte, ciudad de Guayaquil, provincia del
Guayas; Tarsicio Granizo Tamayo
MINISTRO DEL AMBIENTE
Art. 2.- Registrar en calidad de miembros fundadores a las
siguientes personas: Considerando:

MIEMBROS FUNDADORES Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del


Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un
• Jens Erdmann CI: 0961246154 ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice
la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay y además
• Gisella Giulietta Frugone CI: 0904121092 declara de interés público la preservación del ambiente,
Piedrahita la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la
• Julio César Quiñonez Castro CI: 0903847234 integridad del patrimonio genético del país, la prevención
del daño ambiental y la recuperación de los espacios
• Elsa Mirian Tabara Quimi CI: 0907435184 naturales degradados;
• Oswaldo Washington Salavarria CI: 0905058517
Que, el artículo 57 de la Constitución de la República del
Palma
Ecuador, reconoce y garantiza a las comunas, comunidades,
• Cecilia Gioconda Mariana CI: 0903284222 pueblos y nacionalidades indígenas, entre otros derechos
Frugone Piedrahita colectivos los siguientes: 1) Mantener, desarrollar y
• fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia,
Luis Alfredo Torosine Pionce CI: 0906776695
g
tradiciones ancestrales y formas de organización social; 5)
• Nancy Flores Pinos CI: 0902045046 territor ancestrales
Mantener la posesión de las tierras y territorios
uit y 6) Participar
y obtener su adjudicación gratuita P
Part en el uso,
Art. 3.- Disponer que la “Corporación Ecología y Reciclaje– conserrvac
usufructo, administración y conservación de los recursos
ECOREC”, ponga en conocimiento del Ministerio del naturales renovables qu
quee se ha lle en sus tierras;
hallen
Ambiente, la nómina de la directiva, según lo establecido
mer iinciso
Que, el primer nciso de rtícul 71 de la Constitución
del artículo
en el artículo 18 del Decreto Ejecutivo No. 739, publicado
de la República
púb
blica ddell E ador, establ
Ecuador, establece que la naturaleza
en el Registro Oficial No. 570 de
del 21 de agosto de 2015.
tie
tiene dderecho
erech a quee resp pete iintegralmente
respete t su existencia
y el mante
m nim nt y reg
mantenimiento regeneración de sus ciclos vitales,
Art. 4.- La Coordinacióndinac
ación Gen
General Jurídicaa dee es ste
este
est uctu funciones
estructura, unc ones y prprocesos evolutivos;
biráá en
Ministerio, inscribirá e el Registro G n
General dee Fund aciones
Fundaciones
es,, a la “Corporación Ecol
y Corporaciones, E
Ecologíaa y Reci l j
Reciclaje–
Que,e, llos
os num
meral 7 y 11 del artículo 261 de la Constitución
numerales
ECOREC”.
dee la Repú
R
República del Ecuador, establecen que el Estado
Art. 5.- La Coordinación
C General JuJurí
Jurídic
Jurídica de est este
tral tendrá competencias exclusivas sobre las áreas
central
nat
naturales protegidas, los recursos energéticos; minerales,
otificar
Ministerio notifi cará
rá con una copia del
d presente
pr a
acuerdo a
los interesados,, conforme
nforme
forme a lol dispuesto
di artícu 126
artíc
en los artículos hidrocarburos, hídricos, biodiversidad y recursos forestales;
y 127 del Estatuto to del
el Régimen Jurídico
J ídi y Administrativo
Administr vo
Que, el numeral 1 del artículo 395 de la Constitución
utiva. Laa organización
de la Función Ejecutiva. organ somet
social se someterá
de la República del Ecuador, reconoce como principio
ntrol del Mini
a la evaluación y control i ddell A
Ministerio bi
Ambiente.
ambiental que el Estado garantizará un modelo sustentable
Art. 6.- El presente Acuerdo tendrá vigencia a partir de la de desarrollo, ambientalmente equilibrado y respetuoso
suscripción sin perjuicio de su publicación en el Registro de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y
Oficial. la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas,
y asegure la satisfacción de las necesidades de las
Dado en Quito, 5 de octubre de 2017. generaciones presentes y futuras;

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE. Que, el artículo 396 de la Constitución de la República


del Ecuador establece que el Estado adoptará las políticas
f.) Ab. Silvia Carolina Vasquez Villarreal, Coordi- y medidas oportunas que eviten los impactos ambientales
nadora General Jurídica, Delegada del Ministro del negativos, cuando exista certidumbre de daño. En caso
Ambiente. de duda sobre el impacto ambiental de alguna acción u
omisión, aunque no exista evidencia científica del daño, el
Estado adoptará medidas protectoras eficaces y oportunas;

Que, el artículo 404 de la Constitución de la República del


Ecuador, determina que el patrimonio natural del Ecuador
único e invaluable comprende, entre otras, las formaciones
físicas, biológicas y geológicas cuyo valor desde el punto
de vista ambiental, científico, cultural o paisajístico exige
su protección, conservación, recuperación y promoción. Su
6 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

gestión se sujetará a los principios y garantías consagrados Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 002 suscrito el 15
en la Constitución y se llevará a cabo de acuerdo al de enero de 2009, el Ministerio del Ambiente estableció
ordenamiento territorial y una zonificación ecológica de en todo el territorio del Ecuador continental, la veda de
acuerdo con la ley; mediano plazo de las especies Swietenia macrophylla
(caoba) y Cedrela odorata (cedro) por el lapso de dos
Que, mediante Decreto Supremo No. 77 publicado en años. Posteriormente, en el año 2011, culminó la vigencia
el Registro Oficial No. 739 del 7 de febrero de 1975, de la veda de las especies Swietenia macrophylla (caoba)
Ecuador ratificó su participación como Estado Parte de la y Cedrela odorata (cedro), establecida mediante Acuerdo
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Ministerial No. 002 suscrito el 15 de enero de 2009;
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES;
Que, el artículo 3 del Acuerdo Interministerial No. 003,
Que, el texto de la Convención sobre el Comercio suscrito el 30 de septiembre de 2015 entre el Ministerio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora del Ambiente y el Ministerio de Agricultura, Ganadería,
Silvestres – CITES fue publicado en el Registro Oficial No. Acuacultura y Pesca de Ecuador establece que: El Ministerio
746 de 20 de febrero de 1975 y, la ratificación del texto de del Ambiente en materia de plantaciones forestales es
enmienda a la Convención sobre el Comercio Internacional competente para: a) Regular el uso y manejo forestal
de Especies Amenazada de Fauna y Flora Silvestres consta para el aprovechamiento de las especies detalladas en la
publicado en el Registro Oficial No. 910 de 8 de abril de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
1988; Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES;

Que, los literales a) y b) del artículo XIV, de la Convención Que, la Disposición General Tercera del Acuerdo
sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas Interministerial No. 003, suscrito el 30 de septiembre de
de Fauna y Flora Silvestres–CITES establece que las Partes 2015 entre el Ministerio del Ambiente te y el Ministerio de
podrán adoptar medidas internas más estrictas respecto de Agricultura, Ganadería, Acuaculturaa y Pes Pesca de Ecuador
las condiciones de comercio, captura, posesión o transporte establece: El Ministerio del A mbientte a través de la
Ambiente
de especímenes de especies incluidas en los Apéndices I, Ventanilla Única Ecuatoriana na tendr
tendrárá a su cargo la emisión
II y III, o prohibirlos enteramente; o medidas internas que de certificados para la expor tac
exportación e importación de las
restrinjan o prohíban el comercio, la captura, la posesión as een
Especies detalladas n lla Co
Convención sobre el Comercio
o el transporte de especies no incluidas en los Apéndices Internacional de Espec ies Amenazadas
Especies mena de Fauna y Flora
I, II o III; Si s–C
CITES y ddemáss certi
Silvestres–CITES ificado
certifi cados de conformidad con
la om
mpeten ias establecidas
las competencias tableciidas een el presente acuerdo;
etenia
Que, la especie Swietenia a macrop
macrophylla (caoba/ahuano) o)) se
encuentra listada enn el A d la CITES,
Apéndice II de ES, por
por lo que
que Qu
Que,, m nte Acuer
mediante rdo Ministerial No. 125 de fecha
Acuerdo
com
omprobar que toda caoba
los países deben comprobar cao que se exporte
eexpor 13 de mayayo de 20
mayo 2014 y publicado en el Registro Oficial
enida
ha sido obtenidadaa legalmente y de manera
m po ga
que no ponga No. 2272
72 dell 23 de febrero de 2015, se establecieron las
ro la su
en peligro uppervivencia de laa especie,
supervivencia e p
para loo cual su Normass par
para el Manejo Forestal Sostenible de los Bosques
comercio se reglglamenta
amenta de conformidad
reglamenta nformidad con el artículo
tículo IV medo las mismas que incluyen los procedimientos
Húmedos,
del Texto dee la Coonvención
nvención y sus respectivas
Convención respectiva
respec Res ucion
Resoluciones par
para elaborar los Programas de Manejo Forestal, utilizando
y Decisiones; principios, criterios e indicadores establecidos para
fomentar el manejo sostenible de los bosques, bajo la
Que, el artículo 400 de la Codificación a la Ley Forestal y de aplicación de procedimientos técnicos generales y no
Conservación de Áreasreas Naturales
ales y Vida Silvestre otorga
otorg al específicos por especie; lo cual permite aprovechar árboles
Ministerio del Ambiente nte la facu
facultad de establecer con fines que corresponden a especies condicionadas en las que se
de protección forestal y de la vida silvestre, vedas parciales incluyen Swietenia macrophylla (caoba/ahuano);
o totales de corto, mediano y largo plazo, cuando razones
de orden ecológico, climático, hídrico, económico o social, Que, mediante memorando No. MAE-D-2011-0046, de
lo justifiquen; fecha 10 de febrero de 2011, la Ministra del Ambiente
abogada Marcela Aguiñaga, dispone a las Direcciones
Que, el artículo 104 del Libro III del Texto Unificado Provinciales Ambientales, se abstengan de aprobar planes
de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente y programas de aprovechamiento forestal en los que se
dispone que la veda es la prohibición oficial de cortar y incluyan las especies Caoba y Cedro, hasta que se disponga
aprovechar productos forestales y de la flora silvestre, así de la información de los resultados de las investigaciones
como de realizar actividades de caza, pesca y recolección que se están realizando en relación con evaluar las
de especies de la fauna silvestre en un área determinada; poblaciones naturales de estas dos especies;

Que, el artículo 105 del Libro III del Texto Unificado de la Que, mediante memorando Nro. MAE-DISE-2016-3445
Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, señala de fecha 23 de noviembre de 2016 se hace la entrega del
que con el objeto de proteger los bosques, vegetación y documento “Análisis de viabilidad de aprovechamiento de
vida silvestre, así como el de asegurar el mantenimiento del Swietenia macrophylla (caoba/ahuano) y las especies del
equilibrio de los ecosistemas, el Ministerio del Ambiente o género Cedrela (cedro) para Ecuador”, el cual recopila la
la dependencia correspondiente de éste, mediante Acuerdo, información levantada en territorio y analizada por esta
establecerá vedas parciales o totales, de corto, mediano o Cartera de Estado desde el año 2013 hasta el 2016, estudio
largo plazos; que concluye que: “en el caso de Swietenia macrophylla no
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 7

es viable el aprovechamiento forestal, porque actualmente Acuerda:


las poblaciones naturales del Ecuador están catalogadas
En Peligro Crítico, según los criterios de la Lista Roja de la Art. 1.- Establecer en todo el territorio continental del
UICN a nivel nacional. Por otra parte, el aprovechamiento Ecuador, la veda de la especie Swietenia macrophylla
que se ha realizado sobre la especie, por medio de tala (caoba/ahuano), entendiéndose como tal la prohibición
selectiva, no ha favorecido su regeneración natural, como de la corta de árboles y aprovechamiento de la referida
se observó en la zona piloto de Mangalpa (Pastaza), especie, sus partes o derivados fácilmente identificables,
después de 14 años del aprovechamiento. Además, con los por el plazo de diez (10) años.
datos obtenidos en la zona de bosque no intervenido en
Uyuimi (Pastaza), actualmente no es posible afirmar que se Art. 2.- La veda de la especie Swietenia macrophylla
puede realizar un manejo forestal. Con respecto al género (caoba/ahuano) se aplicará indistintamente para las
Cedrela, todas las especies registradas para Ecuador están poblaciones existentes que se encuentren en bosque natural,
regeneración natural, árboles relictos y otras formaciones
Amenazadas según los criterios de la Lista Roja de la UICN
vegetales silvestres.
a nivel nacional. Además, por los problemas taxonómicos
de identificación entre especies de este género y debido a
Art 3.- Se excluyen de este Acuerdo Ministerial las
que aún no se implementa el sistema de trazabilidad de
plantaciones forestales de especies CITES, mismas que
la madera en el país, actualmente no es aconsejable, el
continúan bajo la aprobación de la Autoridad Ambiental
aprovechamiento de las poblaciones naturales de la cinco
Nacional.
especies del género Cedrela registradas para Ecuador. No
obstante, el aprovechamiento de estas especies sería viable Art. 4.- El incumplimiento a las disposiciones establecidas
a través del manejo de plantaciones y cuando se implemente en el presente Acuerdo, será sancionado de conformidad
el sistema de trazabilidad de la madera”; con la normativa aplicable.

Que, mediante memorando No.MAE-DNF-2017-2976-M, DISPOSICIONES


S GENERALES
GENER
RA
de fecha 12 de junio de 2017, la Dirección Nacional
Forestal remitió a la Coordinación General Jurídica el PRIMERA.- La Autoridaduttoridad Ambiental
Amb Nacional, elaborará
Informe Técnico de Procedencia para la propuesta de e implementará un Pla Plann de
d Acción
A ció para la conservación y
Acuerdo Ministerial para la Veda de la especie Swietenia alternativas ddee manejo
m integral
tegra sostenible de los recursos
ral soste
macrophylla (caoba/ahuano)no) par
para evitar el riesgo de una naturales
na existentes
es ex stente en las comunidades
comunid locales ubicadas en
sta especie
posible extinción de esta espe
specie en el Ecuador; las zo
zonas
onas en las
la que se encuentran
encuuentr las poblaciones naturales
d la esp
de especie Swi
Swietenia
tenia macrophylla (caoba/ahuano),
para fo
par fomentar
entar e imp
impulsar en estas zonas, actividades
Que, mediante mem morando No. MAE-CGJ-2017-1111-M,
memorando MAEE-C 2017-11111-M
de desarrollo
esarrollo sostenible como turismo ecológico,
de fecha 26 de ju junio
j de 2017, la Coordinación
Coord
C ación General
Gen ral
investigación,
nvest gación bioemprendimientos y biocomercio que
Jurídica remitióó a la Dirección n Nacional Forestal,
estal, las
as
permitirán
rmitir aprovechar las oportunidades y potencialidades
ones re
observaciones ealizadas
alizadas a los documentos propuestos
realizadas pr
pprop stos a fin
dee las
as comunidades locales.
de que seann tomad
madas
adas
tomadas as en cuenta previo a continuar
co
continu con el
pondiente
die
iente;
te;
trámite correspondiente; SEGUNDA.- Durante el tiempo que dure la veda, la
Autoridad Ambiental Nacional implementará las acciones
morando
Que, mediante memorando o No.MAE-DNF-2017-3402
No.M
No.MAE-DNF-2017-3402-M, técnico-administrativas que permitan determinar la
de fecha 30 de junio de 2017, la Di ió N
Dirección i
Nacional Forestal necesidad de reducir o ampliar su vigencia.
ión Ge
remitió a la Coordinación General Jurídica la propuesta de
Acuerdo Ministerial para la veda de la especie Swietenia DISPOSICIÓN TRANSITORIA
macrophylla (caoba/ahuano) e Informe Técnico de
Procedencia, una vez que se ha acogido las observaciones La Autoridad Ambiental Nacional priorizará la realización
realizadas por dicha coordinación; y, de estudios para conocer el estado poblacional de la especie
Swietenia macrophylla, para determinar si existe amenaza
Que, mediante memorando No. MAE-DNF-2017-4591-M o riesgo de extinción. Dichos estudios se realizarán en un
de fecha 23 de agosto de 2017, se remite un alcance al plazo de tres (3) años, contados a partir de la suscripción el
presente acuerdo ministerial.
Informe Técnico de Procedencia para la propuesta de
Acuerdo Ministerial para la veda de la especie Swietenia
En caso de no contar con los estudios técnicos pertinentes,
macrophylla (caoba/ahuano), luego de realizado el
el presente acuerdo mantendría su vigencia durante cinco
proceso de socialización con las comunidades locales,
(5) años más.
donde se encuentran las subpoblaciones de esta especie y
recolectados insumos con los actores en territorio.
DISPOSICIÓN FINAL

En ejercicio de las atribuciones que confiere el numeral Encárguese de la ejecución del presente Acuerdo a la
1 del Artículo 154 de la Constitución de la República del Dirección Nacional Forestal, a las Direcciones de las
Ecuador y el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Coordinaciones Zonales y al personal responsable de las
y Administrativo de la Función Ejecutiva; Oficinas Técnicas.
8 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir acuerdo ministerial, y se instrumentará a través de un
de su publicación en el Registro Oficial. expediente de adjudicación gratuita de la tierra, conforme
a lo previsto en este título;
Comuníquese y publíquese.
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 362, publicado
Dado en Quito, a 5 de octubre de 2017. en Registro Oficial No. 776 de 22 de septiembre de 1987
se declaró como área de Bosque y Vegetación Protectora
f.) Tarsicio Granizo Tamayo, Ministro del Ambiente. y reformado mediante Acuerdo Ministerial No. 476
publicado en Registro Oficial No. 827 del 08 de diciembre
de 1987, con una superficie total de 100.045,68 hectáreas
que conforman el área ubicada en la estribaciones del
“Cerro Sumaco y Cuenca alta del Río Suno” localizada en
la provincia del Napo;

Que, mediante oficio s/n de 21 de julio de 2014, suscrito


No. 095 por el señor Tito Marcelo Huatatoca Alvarado, en calidad
de presidente de la Comunidad Kichwa Challwayaku,
Tarsicio Granizo Tamayo reconocido legalmente como un pueblo de raíces
MINISTRO DEL AMBIENTE ancestrales, conforme se desprende de la Certificación No.
412-DCAL de 17 de diciembre de 2014, suscrito por el
Considerando: Secretario Nacional Ejecutivo del Consejo de Desarrollo de
las Nacionales y Pueblos del Ecuador, solicitó a esta Cartera
Que, el artículo 10 de la Constitución de la República de Estado la adjudicación de tierrass que se encuentran
del Ecuador establece que las personas, comunidades, ubicadas en el Bosque y Vegetación Protecto
Protector estribaciones
pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán del “Cerro Sumaco y Cuenca Alta lta del Río
oSSuno” ubicado en
de los derechos garantizados en la Constitución y en los la parroquia Hatun Sumaku, u, cantó
cantónnA Archidona, provincia
instrumentos internacionales. La naturaleza será sujeto de de Napo; y de acuerdo do con eell iinforme socio histórico se
aquellos derechos que le reconozca la Constitución; encuentran en su u po sessión actual e interrumpida desde
posesión
épocas de suss anc
cestros que
ancestros, q datan aproximadamente desde
onstit
Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del el año 1962;
62;
2;
recho de la población a vivir en un
Ecuador reconoce el derecho
ógicam
amente eequilibrado, que garantice
ambiente sano y ecológicamente tice Que, medi ant oficio
mediante o No. MAE-CGZ2-DPAN-2014-1234
la sostenibilidad y el buen
bu vivir, sum ay;
sumak kawsay; de fecha
ech 10 de noviembre
oviembr de 2014, la Dirección Provincial
del Ambiente
mbiient ddee Napo informó al Presidente de la
eral 26 del artículo 66 de la Co
Que, el numeral stitución
Constitución n dde la munidad Kich
Comunidad Kichwa Challwayaku, que una vez realizada la
Repúblicaa del Ec
E cuador reconoce y garantiza
Ecuador g a las perso
personas as evisión
n de la
revisión l documentación presentada por la comunidad,
el derechoo a la propiedad
propiedad en todasdas sus forma
formas, conn funció
función de conf
conformidad al Acuerdo Ministerial No. 265 de 11 de
bilidad
y responsabilidad d social
ocial y ambiental. El derecho
der al acce
acceso sep
septiembre de 2007, remite las observaciones, solicitando
a la propiedadd se har
hará
aráá efectivo
i con la adopción de políticas icas que sean subsanadas previo a continuar con el proceso de
públicas, entre otras medid
medidas;
edidas; adjudicación;

Que, el artículo 26 de la Ley Fores


orestal y de Conservació
Forestal Conservación de Que, mediante oficio s/n de 18 de diciembre de 2014,
Áreas Naturales y Vidaida Silvest
Silvestre señala que las personas suscrito por el señor José Luis Freire de la Unidad de
naturales o jurídicas queue rreciban adjudicación de tierras Territorio y Gestión de Conflictos – Corporación Ecolex, en
conforme a lo previsto en esta Ley, quedarán prohibidas de contestación al oficio No. MAE-CGZ2-DPAN-2014-1234,
recibir por segunda vez igual beneficio; señala que toda vez que se han acogido las observaciones
pertinentes dispuestas por la autoridad, solicitó se prosiga
Que, el artículo 39 de la Codificación de la Ley Forestal y de con el trámite correspondiente establecido en los Acuerdos
Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre, establece Ministeriales No. 265 y 011;
que los pueblos indígenas, negros o afroecuatorianos
tendrán derecho exclusivo al aprovechamiento de productos Que, mediante Informe Técnico No. MAE-DNF-2016-
forestales diferentes de la madera y de la vida silvestre, en UNF_LC_048 de 21 de julio de 2016, la Dirección
las tierras de su dominio o posesión; Nacional Forestal verificó que la superficie a ser adjudicada
a la Comunidad Kichwa Challwayaku es de 2.054,45
Que, el artículo 2 del Acuerdo Ministerial No. 265 de 11 de has, ubicados dentro del Bosque y Vegetación Protector
septiembre de 2007, publicado en el Registro Oficial No. “Bosques del Cerro Sumaco y Cuenca Alta del Río Suno”,
206 de fecha 07 de noviembre de 2007, reformado mediante provincia de Napo, cantón Archidona, parroquia Hatun
Acuerdo Ministerial No. 011 publicado en el Registro Sumaku y que en su parte pertinente recomendó remitir el
Oficial No. 281 de fecha 25 de febrero 2008; determina expediente a la Coordinación General Jurídica;
que la adjudicación de tierras del Patrimonio Forestal del
Estado y bosques y vegetación protectores de propiedad Que, mediante Informe Técnico No. MAE-DNF-2016-
del Estado a favor de comunidades o pueblos indígenas y UNF_CP_21 de fecha 27 de julio de 2016, el ingeniero
afro ecuatorianos en posesión ancestral, se hará mediante Carlos Ponce Técnico de la Dirección Nacional Forestal,
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 9

remitió el informe de Revisión Preliminar del Expediente remitió a la Dirección Nacional Forestal las observaciones
para la Adjudicación de tierras a la Comuna Ancestral realizadas al expediente de adjudicación de la Comunidad
Kichwa de Challwayaku, que en su parte pertinente Kichwa Challwayaku, a fin de que sean subsanadas previo
recomienda: “Continuar el proceso de Adjudicación de a continuar con el proceso de adjudicación de tierras de
Tierras con la comunidad ancestral Challwayaku dentro conformidad con la Norma que contiene el procedimiento
del Bosque y Vegetación Protector “Bosques del Cerro para la adjudicación de tierras del Patrimonio forestal de
Sumaco y Cuenca alta del río Suno”. Describir en el Estado y Bosques y vegetación protectores;
Acuerdo Ministerial de Adjudicación que el Ministerio del
Ambiente adjudica únicamente la tierra más no los cuerpos Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 08 de fecha 24 de
de agua ubicados dentro del predio, por lo que en el caso mayo de 2017, el Presidente de la República, Lic. Lenín
de querer realizar alguna actividad sobre los mismos se
Moreno Garcés, designó al Licenciado Tarcisio Granizo
deberán dirigir a la entidad competente sobre el recurso
Tamayo como Ministro del Ambiente;
hídrico SENAGUA”;

Que, mediante memorando No. MAE-DNF-2016-3353 Que, mediante memorando No. MAE-DNF-2017-3651-M
de fecha 01 de agosto de 2016, la Dirección Nacional de 12 de julio de 2017, la Dirección Nacional Forestal,
Forestal, remitió a la Coordinación General de Jurídica absolvió las observaciones emitidas por la Coordinación
el expediente para la adjudicación de tierras a favor de la General Jurídica y adjuntó el expediente físico del proceso
“Comunidad Kichwa Challwayaku”, señalando entre otras para la adjudicación de tierras a favor de la “Comunidad
cosas lo siguiente: “Una vez revisado el expediente de la Kichwa Challwayaku”, con el objeto de continuar con el
“Comunidad Ancestral Kichwa Chalwayaku”, por los trámite correspondiente; y,
técnicos Ing. Luis Cordero e Ing. Carlos Ponce, funcionarios
de la Dirección Nacional Forestal, esta Dirección concluye En ejercicio de las atribuciones que cconfiere el numeral
que la documentación ingresada a esta Cartera de Estado 1 del artículo 154 de la Constitución
ció de la República del
cumple con lo establecido en el Acuerdo Ministerial No. 265 Ecuador y el artículo 17 del Estatuto
statuto dell Régimen
R Jurídico
del 11 de septiembre de 2007 y reformado por el Acuerdo y Administrativo de la Función
ción Ejecutiva.
unció Ejeccu
Ministerial No. 011 del 11 de febrero de 2008, donde se
establece el procedimiento para la Adjudicación de Tierras
Acuerda:
A da
dentro del Patrimonio Forestal del Estado y/o Bosques y
Vegetación Protectores a favor vor de
d Comunidades o pueblos
rianos.
indígenas y afro ecuatorianos. s. Bajo
B to
este contexto, solicito Art. 1.-
Ar Adjudicar
.- Ad udicar a la Comun
Comunidad
C da Kichwa Challwayaku,
a Usted de la manera ra más
ás comedida,
comed rsee en
por encontrarse dentro del Bo
entro de Bosque y Vegetación
Veget ió Protector estribaciones del
ompe
mpetencia, se continúe
el ámbito de su competencia, co on el proceso
con proceso “Cerro
“C Sumaco
Cerro Su aco y Cuenca
Cuennca Alta del Río Suno”, la superficie
de adjudicación de la “Comunidadd Ancestral A estral Kichwa
Kichw
K de 2.054,45
0 4,445 has, ubicada
ubi en la parroquia Hatun Sumaku,
Chalwayaku” ” y lal elaboración del el respectivo
resp tivo Acuerdo
Accue do cantón Arch
Archidona,
hidon provincia de Napo, aclarando que la
ial paraa la firma de la Máx
Ministerial áxima autoridad”;
Máxima autor ”; presente
te adjudicación
resente adj es únicamente del terreno mas no de
los cuerp
cuerpos de agua ubicados dentro del predio. Los linderos
ante memorando
Que, mediante meemorando
morando No. MAE-CGJ-2017-0658-M
MAE-C
MAE-CGJ
MAE-CGJ-201 0658 y ccoordenadas de la superficie adjudicada se describen a
de 21 de abrill de 2017,
2201
17 la Coordinación
Coordina
C dica
General Jurídica continuación:

ÁREA
ÁR AAADJUDICADA

UTM - WGS84 118 S


Vértice Vértice desde Distancia Colindante/
Rumbo
No. - hasta (m) Observación
Norte Este
COMUNIDAD VOLCAN
P01 201708.3 9922804.6 P01-P02 480 N 088° 58’ 044” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P02 202188.1 9922813.1 P02-P03 558 N 088° 16’ 034” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P03 202745.8 9922829.9 P03-P04 299 N 089° 10’ 049” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P04 203045.0 9922834.2 P04-P05 421 N 086° 56’ 005” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P05 203465.5 9922856.7 P05-P06 551 S 082° 20’ 003” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P06 204011.3 9922783.2 P06-P07 398 S 089° 07’ 030” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P07 204409.6 9922777.1 P07-P08 568 S 088° 39’ 037” E
SUMACO
COMUNIDAD VOLCAN
P08 204977.0 9922763.9 P08-P09 717 S 089° 14’ 030” E
SUMACO
10 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

COMUNIDAD VOLCAN
P09 205693.6 9922754.4 P09-P10 255 N 089° 59’ 054” E
SUMACO
P10 205948.6 9922754.4 P10-P11 2957 VARIABLE RIO WAMANI
P11 205871.7 9920525.5 P11-P12 300 S 061° 59’ 036” O COMUNIDAD WAMANI
P12 205607.1 9920384.8 P12-P13 57 S 063° 37’ 009” O COMUNIDAD WAMANI
P13 205556.1 9920359.5 P13-P14 72 N 048° 32’ 007” O COMUNIDAD WAMANI
P14 205502.0 9920407.3 P14-P15 40 N 058° 40’ 017” O COMUNIDAD WAMANI
P15 205467.5 9920428.3 P15-P16 44 N 070° 56’ 032” O COMUNIDAD WAMANI
P16 205426.3 9920442.5 P16-P17 100 S 088° 48’ 040” O COMUNIDAD WAMANI
P17 205326.0 9920440.4 P17-P18 135 S 080° 09’ 059” O COMUNIDAD WAMANI
P18 205192.7 9920417.4 P18-P19 102 S 049° 56’ 021” O COMUNIDAD WAMANI
P19 205114.6 9920351.6 P19-P20 90 S 029° 36’ 016” O COMUNIDAD WAMANI
P20 205070.1 9920273.5 P20-P21 91 S 005° 35’ 058” O COMUNIDAD WAMANI
P21 205061.3 9920182.8 P21-P22 37 S 004° 39’ 039” E COMUNIDAD WAMANI
P22 205064.3 9920145.7 P22-P23 27 S 011° 00’ 012” E COMUNIDAD WAMANI
P23 205069.5 9920118.8 P23-P24 30 S 053° 07’ 048” E COMUNIDAD WAMANI
P24 205093.5 9920100.8 P24-P25 47 S 078° 52’ 015” E NI
COMUNIDAD WAMANI
P25 205139.2 9920091.8 P25-P26 48 N 072° 23’ 025” E MU IDAD WAMANI
COMUNIDAD
P26 205185.1 9920106.3 P26-P27 30 N 049° 45’ 053” E COM
MUN
COMUNIDAD WAMANI
P27 205208.3 9920126.0 P27-P28 76 N 062° 13’ 006”” E CO
COMUNIDAD WAMANI
P28 205275.6 9920161.5 P28-P29 60 8 015” E
N 087° 08’ COM
COMUNIDAD WAMANI
P29 205335.6 9920
9920164.5 P29-P30 8
82 79°
9° 24’ 046”
N 079° 046” E C
COMU
COMUNIDAD WAMANI
P30 205415.8 9920
99
9920179.5 P30-P31 5
51 0
S 086° 3 010”
33’ 0” E C
COMUNIDAD WAMANI
P31 67.00
205467.0 992017
9920176.4 31- 32
P31-P32 17 07 27’
S 076° 27 056” E COMUNIDAD WAMANI
P32 5 83.3
548
205483.3 9920172.44 P32-P3
P32-P333 1503 001
01° 02’ 049”
S 001° 49 O COMUNIDAD WAMANI
P33 205
054
5455.9
205455.9 9918669
69.8
9918669.8 33 P
P34
P33-P34 55
355 S 001° 02’ 048” O COMUNIDAD WAMANI
P34 205
055449.4
205449.4 99183
8315.3
9918315.3 P P3
P34-P35 27
327 S 070° 08’ 013” O COMUNIDAD WAMANI
P35 20514
142.
42.3
23
205142.3 8204.33
9918204.3 P35
P35-P36 138 S 066° 31’ 028” O COMUNIDAD WAMANI
P36 05015.5
5.55
205015.5 9918149.3 P3 6-P3
P36-P37 80
805 S 045° 28’ 046” O COMUNIDAD WAMANI
P37 441.2
204441.2 9
9917584.5 P37-P38 130 S 050° 57’ 033” O COMUNIDAD WAMANI
P38 .1
204340.1 99175
9917502.5 P38-P39 483 S 051° 26’ 011” O COMUNIDAD WAMANI
P39 203962.4 9917201.4 P39-P40 912 S 068° 09’ 009” O COMUNIDAD WAMANI
P40 203115.8 9916861.9 P40-P41 4655 VARIABLE RIO CHALLWAYACU
P41 201442.8 9920537.7 P41-P42 510 VARIABLE COMUNIDAD AKOQUI
P42 201142.0 9920798.8 P42-P43 689 N 016° 50’ 055” O COMUNIDAD AKOQUI
P43 200942.2 9921458.6 P43-P44 559 N 012° 01’ 037” O COMUNIDAD AKOQUI
P44 200825.8 9922004.9 P44-P45 489 N 048° 04’ 018” E COMUNIDAD AKOQUI
P45 201189.9 9922331.9 P45-P46 362 N 047° 12’ 016” E COMUNIDAD AKOQUI
P46 201455.7 9922578.0 P46-P01 339 N 048° 06’ 022” E COMUNIDAD AKOQUI

ÁREA EXCLUIDA / ZONA URBANA


Coord. UTM–WGS84
Vértice 18 S Vértice desde Distancia
Rumbo Colindante/ Observación
No. - hasta (m)
Norte Este
COMUNIDAD
A1 204275.9 9920819.4 A1-A2 89 S 048° 57’ 038” E
CHALLWAYACU
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 11

COMUNIDAD
A2 204343.3 9920760.7 A2-A3 93 S 048° 57’ 038” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A3 204413.4 9920699.7 A3-A4 156 S 049° 38’ 027” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A4 204532.2 9920598.7 A4-A5 106 S 046° 05’ 020” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A5 204608.6 9920525.2 A5-A6 104 S 032° 35’ 009” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A6 204664.4 9920437.9 A6-A7 122 S 032° 57’ 046” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A7 204730.7 9920335.7 A7-A8 95 S 030° 20’ 001” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A8 204778.7 9920253.7 A8-A9 48 S 030° 28’ 056” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A9 204803.1 9920212.3 A9-A10 63 S 033° 04’ 058” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A10 204837.4 9920159.5 A10-A11 51 S 033° 04’ 058” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A11 204865.0 9920117.1 A11-A12 44 S 033° 04’ 058” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
OMUN
A12 204889.3 9920080.0 A12-A13 43 S 049° 33’ 058” O
CHALLWAYACU
CHA LLW
COMUNIDAD
COM
A13 204856.6 9920052.2 A13-A14 67 S 049° 33’ 058” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A14 204805.9 9920009.0 A14-A15 13 S 049° 33’ 058” O
CHALLWAYACU
C
COMUNIDAD
A15 204795.8 9920000.3
9920
92 A15-A16 66
6 S 049° 33’
3’ 058”
0 ”O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A16 204745.3
745.
5.3 9919957.3
9919957 A16-A17
A16-A 17 30 N 041°
1° 54’
54 000” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A17 204725.5
204
044725.5 9919979.3
9919979
79.3 A17-A18
17 A
A18 230
30 N 041° 54’ 000” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A18 204572.0
2045
457
572.0
72.0 9920150.4 A18-A19
A18 19 109
09 N 068° 12’ 033” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A19 204470.4
4470.44 9920191.0
9920191 0 A19-A20 191 N 068° 12’ 033” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A20 204292.7
.7 9920262.0
99202 A20-A21 227 N 035° 13’ 053” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A21 204161.8 9920447.4 A21-A22 182 N 005° 35’ 014” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A22 204144.1 9920628.5 A22-A23 16 N 005° 35’ 014” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A23 204142.5 9920644.5 A23-A24 95 N 005° 35’ 014” O
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A24 204133.2 9920739.5 A24-A25 61 N 060° 43’ 055” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A25 204186.2 9920769.2 A25-A26 11 N 060° 43’ 055” E
CHALLWAYACU
COMUNIDAD
A26 204195.6 9920774.4 A26-A1 92 N 060° 43’ 055” E
CHALLWAYACU

Art. 2.- La presente adjudicación de tierras se la realiza a título gratuito, de forma colectiva, como cuerpo cierto, y no podrán
ser fraccionadas, gravadas ni enajenadas. Además la comunidad adjudicataria se obliga a aprovechar los recursos existentes en
estas tierras de acuerdo a lo previsto en el plan de manejo y sujetándose a las normativas técnicas de aprovechamiento forestal
sustentable. En caso de querer realizar alguna actividad sobre cuerpos de agua ubicados dentro del predio, deberán realizarse los
trámites pertinentes ante la Autoridad Única del Agua.
12 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Los miembros de la Comunidad Kichwa Challwayaku, Art. 5.- El presente Acuerdo Ministerial será protocolizado
en calidad de adjudicatarios se comprometen a impedir en una Notaría e inscrito en el Registro de la Propiedad de la
e informar al Ministerio del Ambiente sobre el ingreso jurisdicción correspondiente, por parte del interesado. Una
de invasores o personas que pretendan ocupar áreas del vez inscrito este Acuerdo en el Registro de la Propiedad, el
Patrimonio Forestal del Estado, Bosques y Vegetación interesado está obligado a entregar una copia a la Dirección
Protectores, o Áreas Protegidas colindantes con las tierras Nacional Forestal del Ministerio del Ambiente para su
adjudicadas. registro en el catastro forestal del Patrimonio Forestal, el
mismo que está a cargo de la Dirección Nacional Forestal.
Además, facilitarán el ingreso a las tierras adjudicadas
a servidores públicos o personal técnico debidamente Art. 6.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir
autorizado por el Ministerio del Ambiente para la realización
de su publicación en el Registro Oficial; y, de su ejecución
de actividades relacionadas con el cumplimiento del Plan
encárguese a la Dirección Nacional Forestal.
de Manejo Integral, protección de la biodiversidad y demás
acciones que se determinen en aplicación de la ley.
Comuníquese y publíquese,
Art. 3.- Las tierras adjudicadas mediante el presente
Dado en Quito, a 12 de octubre de 2017.
Acuerdo se encuentran dentro del Bosque y Vegetación
Protector estribaciones del “Cerro Sumaco y Cuenca
Alta del Río Suno”, localizado en la provincia de Napo, f.) Lic. Tarsicio Granizo Tamayo, Ministro del Ambiente.
cantón Archidona, parroquia Hatun Sumaku; las tierras
adjudicadas cambian únicamente de dominio, sin embargo
seguirán formando parte del mismo Bosque y Vegetación
Protector, de conformidad con lo establecido en el literal
e) del artículo 20 del Acuerdo Ministerial No. 265 de 11 de
septiembre de 2007, publicado en el Registro Oficial No.
206 de fecha 07 de noviembre de 2007, reformado mediante
Acuerdo Ministerial No. 011 publicado en el Registro No. 016
01
Oficial No. 281 de fecha 25 de febrero 2008.
Dr.
Dr José
J é Iván
Ivá Espinel
Espin Molina
Art. 4.- De conformidad con on lo previsto en el artículo 22 MINISTRO
NIST O DE INCLUSIÓN
MIN INCL
del Acuerdo Ministeriall No. 26 265 de 11 de septiembre de EC NÓM MICA Y SOCIAL
ECONÓMICA
2007, publicado en el Registro
Reg O
Oficial No. 206 de fecha eccha
07 de noviembre dell 2007,2 reform
reformado ante Acuerdo
mediante A
Acuerdo Considerando:
C
Co
Ministerial No. 011 11 publicado en el ReRegistroro Ofici ial N
cial No.
281 de fecha ha 255 de febrero 2008,, son causales
c sales parappar la Que,
e, el artículo
c
culo 1 de la Constitución de la República del
ria de laa aadjudicación a lass C
revocatoria Comunida
Comunidades o Pueb
Pueblos os Ecuador,
Ecuador señala que el Ecuador es un Estado constitucional
or señ
Indígenas y Negr gros
ros o Afroecuatorianos
Negros atorianos las siguientes:
sigu
ssi tes de der
derechos y justicia, social, democrático, soberano,
ind
independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico;
plimiento
en o de las
ento
a) El incumplimiento l condiciones
condicio de la adju ción
adjudicación
establecidas en el artículo 7 del Acuerd
Acue
Acuerdo Mini ial
Ministerial Que, el artículo 11 numeral dos inciso tercero de la Norma
No. 265 de 111 de septiembre
ptiembre de 20
2007, publicado een ell Suprema, prescribe que el Estado adoptará medidas de
Registro Oficial No. 206 dee fe
fecha 07 de noviembr
noviembre de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor
2007, reformado mediante Acuerdo
A Ministerial No. 011 de los titulares de derechos que se encuentren en situación
publicado en el Registro
istr Oficial No. 281 de fecha 25 de de desigualdad;
febrero 2008;
Que, el artículo 35 de la Carta Magna, ordena que: “Las
b) Por dolo, fraude o engaño en la consignación de la
personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes,
información que ha servido de antecedente para esta
mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas
adjudicación;
privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades
c) No colaborar con los servidores del Ministerio del catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención
Ambiente en las actividades de seguimiento, evaluación prioritaria y especializada en los ámbitos público y
y verificación del cumplimiento del plan de manejo y privado. La misma atención prioritaria recibirán las
demás normativas técnicas de aprovechamiento forestal personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia
sustentable. Así como reincidir en el incumplimiento doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o
del citado plan; y, antropogénicos. El Estado prestará especial protección a las
personas en condición de doble vulnerabilidad”;
d) Si se producen invasiones en complicidad con los
beneficiarios de la adjudicación en zonas colindantes al Que, La Constitución de la República, en el numeral 6 del
predio adjudicado o no informaren de dicha invasión artículo 46, expresa que el Estado adoptará, entre otras, las
oportunamente a la Autoridad Ambiental. medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes,
atención prioritaria en caso de desastres y todo tipo de
e) Las demás que establezca la ley. emergencias;
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 13

Que, el numeral 2 del artículo 66 de la Norma Suprema, dentro del ámbito de competencia del Ministerio de
prevé entre otros aspectos, el derecho a una vida digna que Inclusión Económica y Social constantes en leyes,
asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable, reglamentos y demás instrumentos normativos, a cargo del
vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo, Instituto de la Niñez y la Familia-INFA y del Programa
empleo y otros servicios sociales necesarios; de Protección Social (PPS), pasaren a ser ejercidas por
el Ministerio de Inclusión Económica y Social, debiendo
Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Carta Magna, para el efecto realizarse todas las acciones administrativas,
manifiesta que a las Ministras y Ministros de Estado les legales, financieras, operativas y tecnológicas para el
corresponde ejercer la rectoría de las políticas públicas cumplimiento del Decreto Ejecutivo;
del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones
administrativas que requiera su gestión; Que, con fecha 11 de diciembre de 2013, se expidió el
Acuerdo Ministerial No. 000318, referente a la cobertura
Que, de conformidad con los numerales 6 y 8 del artículo de contingencias para la atención humanitaria;
261 de la Constitución de la República, son competencias
exclusivas del Estado Central, entre otras, las políticas de Que, el artículo 3 del Acuerdo Ministerial No. 000318,
salud, vivienda, así como el manejo de desastres naturales; dispone: “Delegar a la Subsecretaría de Aseguramiento No
Contributivo, a través de la Dirección de Aseguramiento
Que, la Norma ibídem, en su artículo 285, dispone que No Contributivo y Contingencias; y, la Subsecretaría de
la política fiscal tendrá como objetivo específico la Protección Especial, a través de la Dirección de Riesgos,
redistribución del ingreso por medio de transferencias, la instrumentación y aplicación de una metodología de
tributos y subsidios adecuados; cobertura de contingencias para la atención humanitaria
a familias en situación de pobreza, que presenten una
Que, el artículo 10 del Estatuto del Régimen Jurídico y su
calamidad que ponga en riesgo su sustento familiar, su
Administrativo de la Función Ejecutiva, determine que olvimie
vivienda actual o el normal desenvolvimiento de la vida
todos los órganos y autoridades de la administración familiar.
pública central que conforman la Función Ejecutiva,
se hallan sometidos a la jerarquía del Presidente de la tingencia
La cobertura de contingencias as aplicará
a en los siguientes
República; y, que las entidades y empresas que conforman casos: calamidadesdes provocadas
pro
p ovocad por desastres naturales,
la administración pública institucional deberán desarrollar esaparición dde personas,
incendios, desaparición perso fallecimiento de la
sus actividades y políticass de acuerdo a los planes y pe
persona quee es fu t dee ingresos
fuente ingresos y sustento familiar; y,
decisiones del Presidentee de laa República;
R de os ssituac
demos ones extremas
situaciones xtremaas de protección especial”;

Que, el artículo 17 del


el mencionado Estatuto, prevé que los los Qu
Que,, eel Acuerdo
uer o ibíddem en su artículo 4, manifiesta:
ibídem,
ado
Ministros de Estadodo son competentess para
pa ell despacho
despaccho de
d “La Subsecretaría
ubseecretaría de Aseguramiento No Contributivo y
ntoss inherentes
todos los asuntos i min
inisteri sin necesidad
a sus ministerios nec s ad la Su bsecretaría de Protección Especial, realizarán la
Subsecretaría
zación al
de autorización alguna
a del President
nte de la República,
Presidente Re ca, salvo
sa vo ransferenci
r
transferencia económica y/o ayuda técnica para la cobertura
expresa
samente
amente señalados
los casos expresamente dos en leyes especiales;
es
espe
e les de cont
contingencias, de conformidad con las competencias
qu
que corresponden a cada caso, previo el respectivo análisis
Que, mediantee Decret
cr to Ejecutivo
creto
Decreto j i No ulio
No. 1838, de 20 de julio técnico y de conformidad con el instructivo que se expida
ado en el Registro Ofi
de 2009, publicado Oficial
cial No
N
No. 650, de 6 de para el efecto. De la misma manera, se procederá respecto
dente Constitucional
agosto de 2009, el Presidente Constituci Repúb
de la República del monto de la transferencia monetaria, por cada tipo de
gal vigente para la administración de
reformó el marco legal d los contingencias.
ograma de Protección Social y entre
subprogramas del Programa
leg al Programa de Protección
otras disposiciones, delegó La transferencia económica, será entregada a un
Social la administración del Programa de Protección Social representante de la familia en situación de riesgo,
ante la Emergencia y otros, que el Ministerio de Inclusión identificada por el MIES.”
Económica y Social le delegue;
Que, el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por
Que, el artículo 7 del referido Decreto Ejecutivo No. 1838, Procesos del Ministerio de Inclusión Económica y Social,
de 20 de julio de 2009, publicado en el Registro Oficial emitido mediante Acuerdo No. 000080 de 14 de abril de
No. 650, de 6 de agosto de 2009, autoriza al Ministerio de 2015, y publicado en el Registro Oficial Edición Especial
Inclusión Económica y Social y al Programa de Protección No. 319, de 19 de junio de 2015, establece como misión
Social a emitir la normativa que sea necesaria para el de esta Cartera de Estado, definir y ejecutar políticas,
funcionamiento de los sub programas de responsabilidad estrategias, planes, programas, proyectos y servicios
del Programa de Protección Social; de calidad y con calidez, para la inclusión económica y
social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1356, publicado en y la población que se encuentra en situación de pobreza
el Registro Oficial No. 838, del 26 de noviembre de 2012, y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado
se integró al Ministerio de Inclusión Económica y Social durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y
el Programa de Protección Social – PPS y el Instituto fortaleciendo a la economía popular y solidaria;
de la Niñez y la Familia – INFA; en cuya Disposición
Transitoria Segunda determina que todas las atribuciones, Que, de conformidad con el Estatuto precitado, la
competencias, funciones, representaciones y delegaciones, Subsecretaria de Aseguramiento No Contributivo,
14 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Contingencias y Operaciones del Ministerio de Inclusión presenten una calamidad que pongan en riesgo su sustento
Económica y Social, tiene como misión planificar, familiar, su vivienda actual o el normal desenvolvimiento
coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, de la vida familiar.
planes, programas, estrategias, proyectos a través de
los servicios para el aseguramiento no contributivo, La cobertura de contingencias se aplicará en los siguientes
contingencias y operaciones de transferencias monetarias y
casos:
servicios complementarios relacionados, para los grupos de
atención prioritaria en situación de pobreza y vulnerabilidad
y actores de la economía popular y solidaria, en el ámbito 1.- Calamidades provocadas por desastres naturales;
de competencia;
2.- Incendios;
Que, acorde con el mencionado Estatuto, la Subsecretaria
de Familia del Ministerio de Inclusión Económica y Social, 3.- Atención humanitaria por desaparición de personas;
tiene como misión: “Planificar, coordinar, gestionar,
controlar y evaluar las políticas, planes, programas, 4.- Niños, niñas y adolescentes que quedan en orfandad
estrategias, proyectos y servicios de la política pública total por causa del fallecimiento de sus padres;
para fomentar las relaciones positivas del entorno
familiar, con énfasis en aquella población que se encuentra
5.- Gastos de sepelio por el fallecimiento de la persona que
en situación de pobreza y vulnerabilidad y los grupos
es fuente de ingreso y sustento familiar;
de atención prioritaria, a través del acompañamiento
a las familias y la corresponsabilidad colectiva, para su
movilidad social y salida de la pobreza y de las condiciones 6.- Gastos de sepelio por el fallecimiento de personas en
de vulnerabilidad.” accidentes de tránsito;

Que, la Viceministra de Inclusión Económica, mediante uer es violentas


7.- Gastos de sepelio por muertes viole (femicidios,
Memorando No. MIES-VIE-2017-0375-M, de fecha homicidios, etc.);
28 de julio de 2017, dirigido a la Coordinación General
de Asesoría Jurídica, remitió el informe técnico No. epelio par
8.- Gastos de sepelio pa fallecimientos
f lec presentados en
MIES-SANCCO-DANCCO-2017-015-GC, elaborado ales dell Ministerio
Hospitales Min rio de d Salud
Salu Publica; y,
eguram
por la Dirección de Aseguramiento No Contributivo,
peracion
Contingencias y Operaciones, iones y aprobado por la 9.-- Personas
Peerso as damnifi
nificada
cadas por situaciones extremas de
Ase
seguramien
Subsecretaría de Aseguramiento butiv
No Contributivo, vo,
pro ec ón especial.”
protección pecia
al.”
Ope
Contingencias y Operaciones, en ell que se argumenta
ar umenta
la necesidad dee reformar
ref
reformar los artículos
artículo
os 3 y 4 del Acuerdo
Ac
0
Ministerial No. 000318, diciem re dee 2013,
de 11 de diciembre 20 3 ículo 2.-
Artículo 2 Reemplazar
R el artículo 4 del Acuerdo
coobbertura de contingencias
referente a la cobertura conting
ingencias para
par la atención
atencióón Minister
erial No.
Ministerial N 000318, por el siguiente texto:
ia; y,
humanitaria;
“L Subsecretaría de Aseguramiento No Contributivo,
“La
En ejercicio dee lass atribuciones conferidas
conferida en el numeral
n mera Contingencias y Operaciones; y, la Subsecretaría de
54 de la Constitución
1 del artículo 154 tit ió de la República
Repúblic del el Familia, realizarán la transferencia económica y/o
rdancia con el artículo
Ecuador, en concordancia a 17 del Estatuto del ayuda técnica para la cobertura de contingencias, de
Administrativ de la
Régimen Jurídico y Administrativo l Función
F ió Ejecutiva, conformidad con las competencias que corresponden
a cada caso, previo el respectivo análisis técnico y de
Acuerda: conformidad con el instructivo que se expida para el efecto.
De la misma manera, se procederá respecto del monto de
REFORMAR EL ACUERDO MINISTERIAL la transferencia monetaria, por cada tipo de contingencias.
No. 000318, DE FECHA 11 DE DICIEMBRE
DE 2013, RELATIVO A LA COBERTURA DE La transferencia económica, será entregada a un
CONTINGENCIAS PARA LA ATENCIÓN representante de la familia en situación de riesgo,
HUMANITARIA, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS. identificada por el MIES.”

Artículo 1.- Reemplazar el artículo 3 del Acuerdo


DISPOSICIÓN GENERAL: De la ejecución del presente
Ministerial No. 000318, por el siguiente texto:
Acuerdo, se encargará la Subsecretaría de Aseguramiento
No Contributivo, Contingencias y Operaciones; y, la
“Delegar a la Subsecretaría de Aseguramiento No
Subsecretaría de Familia, del Ministerio de Inclusión
Contributivo, Contingencias y Operaciones, a través
Económica y Social.
de la Dirección de Aseguramiento No Contributivo,
Contingencias y Operaciones, y, a la Subsecretaría de
Familia, a través de la Dirección de Acompañamiento DISPOSICIÓN DEROGATORIA.- Deróguese el
Familiar, la instrumentación y aplicación de una Acuerdo Ministerial No. 0041, de 23 de mayo de 2017 y
metodología de cobertura de contingencias para la atención todas las disposiciones de igual o menor jerarquía, que se
humanitaria a familias en situaciones de pobreza, que contrapongan al presente Acuerdo Ministerial.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 15

DISPOSICIÓN TRANSITORIA: La Subsecretaría en los ámbitos público y privado. La misma atención


de Aseguramiento No Contributivo, Contingencias y prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo,
Operaciones; y, la Subsecretaría de Familia del Ministerio las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato
de Inclusión Económica y Social, en el plazo máximo de 15 infantil, desastres naturales o antropogénicos. El Estado
días, emitirán el instructivo que establezca la metodología prestará especial protección a las personas en condición
de cobertura de contingencias determinadas en este de doble vulnerabilidad”;
Acuerdo.
Que, el artículo 46 numeral 6 de la Carta Magna, establece
DISPOSICIÓN FINAL: El presente Acuerdo entrará en que el Estado adoptará, entre otras, las medidas que aseguren
vigencia a partir de su fecha de expedición, sin perjuicio de a las niñas, niños y adolescentes, atención prioritaria en
la fecha de su publicación en el Registro Oficial. caso de desastres y todo tipo de emergencias;

Dada en el Distrito Metropolitano de Quito, a los 24 de Que, el numeral 2 del artículo 66 de la Norma Suprema,
agosto de 2017. prevé, entre otros aspectos, el derecho a una vida digna que
asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable,
f.) Dr. José Iván Espinel Molina, Ministro de Inclusión vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo,
Económica y Social. empleo y otros servicios sociales necesarios;
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y
Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la
SOCIAL.- SECRETARÍA GENERAL.- f.) Ilegible.- Es
República, señala que a las Ministras y Ministros de Estado
fiel copia del original.- Lo certifico.- 20 de octubre de
les corresponde ejercer la rectoría de las políticas públicas
2017.
del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones
administrativas que requiera su gestión;;

numeraless 6 y 8 del artículo


Que, de conformidad con los numerales
compete
261 de la Norma Suprema, son competencias exclusivas del
o ras, las
Estado Central, entre otras, las políticas
po de salud, vivienda,
así como el manejoo de desastres
deesastr naturales;
No. 018
Qu el artículo
Que, artíículo 285
285 de
d la Constitución
Coonstituc de la República,
ván Espinel
Dr. José Iván Esp
s Molina ma fiesta
manifi esta que
que la políticca fiscal
política sca tendrá como objetivo
TRO DE
MINISTRO D INCLUSIÓN
IN spec fico la redistribución
específi d tribuci del ingreso por medio de
ONÓ ÓMICA Y S
ECONÓMICA SOCIAL tra
ansferen s, tributos
transferencias, ibutos y subsidios adecuados;

Considerando:: Q e, el artí
Que, culo 375 de la Carta Magna, dispone que el
artículo
Estado en ttodos sus niveles de gobierno, garantizará el
Que, el Preámb buulo de la Consti
Preámbulo stitución de la República,
Constitución epúblicaa echo al hábitat y a la vivienda digna de la población;
derecho
determina que ess vvoluntad
luntad del pueblo soberano
soberan
sober de
del Ecuado
Ecuador,
construir unaa nuevavaa forma de convivencia
convivenc
convi ciudad ara
ciudadana para Que, el artículo 389 de la Constitución de la República,
en vivir,
alcanzar el buen vir,
r, el sumak kawsay; uuna socied
soc
sociedad que expresa como obligación del Estado, proteger a las
ad de las personas y las ccolectividades
respeta la dignidad colectividades; personas, las colectividades y la naturaleza frente a
los efectos negativos de los desastres de origen natural
Que, el artículo 1 de la Carta M ifiesta que el
Magna, manifi
o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la
constitu
Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia,
mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de
b
social, democrático, soberano, independiente, unitario,
las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el
intercultural, plurinacional y laico;
objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad;
Que, el artículo 11, numeral dos inciso tercero de la Norma
Suprema, prescribe que el Estado adoptará medidas de Que, el artículo 10 del Estatuto del Régimen Jurídico y
acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor Administrativo de la Función Ejecutiva, manifiesta que
de los titulares de derechos que se encuentren en situación todos los órganos y autoridades de la administración
de desigualdad; pública central que conforman la Función Ejecutiva,
se hallan sometidos a la jerarquía del Presidente de la
Que, la Norma Ibídem, en el artículo 14, reconoce el República; y, que las entidades y empresas que conforman
derecho de la población a vivir en un ambiente sano y la administración pública institucional deberán desarrollar
ecológicamente equilibrado que garantice la sostenibilidad sus actividades y políticas de acuerdo a los planes y
y el buen vivir, sumak kawsay; decisiones del Presidente de la República;

Que, la Constitución de la República en su artículo 35, Que, el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y
ordena que: “Las personas adultas mayores, niñas, niños Administrativo de la Función Ejecutiva, prevé que los
y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con Ministros de Estado son competentes para el despacho de
discapacidad, personas privadas de libertad y quienes todos los asuntos inherentes a sus ministerios sin necesidad
adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta de autorización alguna del Presidente de la República, salvo
complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada los casos expresamente señalados en leyes especiales;
16 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1838, de 20 de julio desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad
de 2009, publicado en el Registro Oficial No. 650, de 6 de social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y
agosto de 2009, el Presidente Constitucional de la República solidaria;
reformó el marco legal vigente para la administración de los
subprogramas del Programa de Protección Social y entre Que, de conformidad con el Estatuto precitado, la
otras disposiciones, delegó al Programa de Protección Subsecretaria de Aseguramiento No Contributivo,
Social la administración del Programa de Protección Social Contingencias y Operaciones del Ministerio de Inclusión
ante la Emergencia y otros, que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, tiene como misión planificar,
Económica y Social le delegue; coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas,
planes, programas, estrategias, proyectos a través de
Que, el artículo 7 del referido Decreto Ejecutivo No. 1838, los servicios para el aseguramiento no contributivo,
de 20 de julio de 2009, publicado en el Registro Oficial contingencias y operaciones de transferencias monetarias y
No. 650, de 6 de agosto de 2009, autoriza al Ministerio de servicios complementarios relacionados, para los grupos de
Inclusión Económica y Social y al Programa de Protección atención prioritaria en situación de pobreza y vulnerabilidad
Social a emitir la normativa que sea necesaria para el y actores de la economía popular y solidaria, en el ámbito
funcionamiento de los sub programas de responsabilidad de competencia;
del Programa de Protección Social;
Que, así mismo conforme al Estatuto, la Subsecretaria de
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1356, publicado en Familia tiene como misión planificar, coordinar, gestionar,
el Registro Oficial No. 838, de 26 de noviembre de 2012, controlar y evaluar las políticas, planes, programas,
se integró al Ministerio de Inclusión Económica y Social estrategias, proyectos y servicios de la política pública para
el Programa de Protección Social – PPS y el Instituto fomentar las relaciones positivas del entorno familiar, con
de la Niñez y la Familia – INFA; en cuya Disposición énfasis en aquella población que se encuentra en situación
Transitoria Segunda determina que todas las atribuciones, de pobreza y vulnerabilidad y los grupos grupo de atención
competencias, funciones, representaciones y delegaciones, añamiento a las familias y
prioritaria, a través del acompañamiento
tiva, para
la corresponsabilidad colectiva, para su movilidad social y
dentro del ámbito de competencia del Ministerio de
salida de la pobreza y dee las ccondiciones
ondici de vulnerabilidad;
Inclusión Económica y Social constantes en leyes,
reglamentos y demás instrumentos normativos, a cargo del
ente Con
Que, el Presidente nsti onal de la República, Lcdo.
Constitucional
Instituto de la Niñez y la Familia-INFA y del Programa
Lenin Moreno reno Garc
Garcés, mediante
me Decreto Ejecutivo
de Protección Social (PPS), ), pasarán
pa a ser ejercidas por
No 158,
No. 8, de fecha
fech 15 de sep iem
septiembre de 2017, dispuso:
el Ministerio de Inclusiónón Económica
Econ
con do
y Social, debiendo
rtíc
ícul 1.- DECLÁRESE
“Artículo LÁRES SE el estado de excepción en el
rse todas
para el efecto realizarse tod
odas las acciones administrativas,
at vas,
v
área minera
área mine de Portovelo–Zaruma,
Portovelo provincia de El Oro,
as, operativas
legales, financieras, o icas para el
y tecnológicas el
ctividades de minería desarrolladas en la zona,
por las actividades
cumplimiento dell Decreto
De Ejecutivo;
odrían provocar
que podrían pro daños irreparables a la población
ue reside
que e el sector, a fin de prevenir, cesar y eliminar
reside en
Que, mediantee Acuerdo Ministerial
Minis
isterial No.
N 00186-A
000186-A lass actividades
acti d mineras que se desarrollen en aquella
MIES, de fechaa 5 de marzo dee 2013, se creacre el
e Programa
Program ona y que pongan en grave riesgo sus habitantes, a fin de
zona
Protección Socialall ante la Emergencia,
Emergencia queq f ciona
funcionará pr
precautelar el acceso efectivo a sus derechos.”;
to dee Declaración
previo Decreto D
De ió del Estado de Excepción
Ex ción
residente
dente
por parte del Presidentete de la República, para
p inte nir
intervenir Que, el mencionado Decreto Ejecutivo No. 158, en su
esastres naturales,
en situaciones de desastres natura catástrofes o artículo 2, expresa: “DISPONER LA MOVILIZACIÓN
na
circunstancias de conmoción nacional, ope
el que operará en todo el territorio nacional hacia el área minera de
mponentes Bono de Emergencia y
a través de dos componentes: Portovelo–Zaruma, de tal manera que todas las entidades
Reactivación Productiva,a dirigida
di a las familias en situación de la Administración Pública Central e Institucional,
de alta vulnerabilidad en las zonas afectadas; dicho Bono en especial las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y
de Emergencia consiste en una transferencia monetaria con el gobierno autónomo descentralizado de la zona de la
carácter temporal; provincia afectada, deberán coordinar esfuerzos con el
fin de ejecutar las acciones necesarias e indispensables
Que, con base al contenido del Acuerdo Ministerial No. para mitigar y prevenir los riesgos, así como enfrentar,
000186-A, relativo al Programa Protección Social ante la recuperar y mejorar las condiciones adversas.”;
Emergencia, con fecha 11 de diciembre de 2013, se expidió
el Acuerdo Ministerial No. 000318, referente a la cobertura Que, el artículo 5 del Decreto señalado, manifiesta:
de contingencias para la atención humanitaria; “Artículo 5.- El Ministerio de Finanzas situará los recursos
suficientes para atender la situación de excepción.”;
Que, el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por
Procesos del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Que, el Decreto Ejecutivo No. 158, en su artículo 6,
emitido mediante Acuerdo No. 000080, de 14 de abril de prescribe: “El estado de excepción regirá durante sesenta
2015, establece como misión de esta Cartera de Estado, días a partir de la suscripción de este decreto ejecutivo. El
definir y ejecutar políticas, estrategias, planes, programas, ámbito territorial de aplicación se circunscribe dentro de
proyectos y servicios de calidad y con calidez, para la las siguientes coordenadas UTM WGS84:…”
inclusión económica y social, con énfasis en los grupos
de atención prioritaria y la población que se encuentra en Que, el artículo 9, determina que la ejecución del presente
situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el Decreto Ejecutivo, se encargó a los ministros: del Interior,
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 17

Minería, Ambiente, Defensa, Economía y Finanzas, LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que se entregará
Inclusión Económica y Social; y la Secretaría de Gestión al representante de la familia afectada, por un período de
de Riesgos; dos meses, siempre que se encuentre identificada como tal,
en base a los datos proporcionados por el COE; mediante
Que, la zona de El Oro se encuentra influenciada por un modalidad de pago en ventanilla, a través de la Red de
nido sísmico generado por el movimiento de las fallas Puntos de Pagos asociados al Ministerio de Inclusión
activas de Machala, Ponce Enríquez, Célica y Girón, que Económica y Social;
se encuentran entre 30 a 50 Km de distancia de Zaruma.
De acuerdo con los datos obtenidos del IG-EPN (2014), Que, mediante Memorando Nro. MIES-CGAJ-2017-
los valores de PGA (m/s2), ubican a Zaruma en una zona 0536-M, de 28 de septiembre de 2017, la Coordinación
con niveles de alta sismicidad con valores de aceleración de General de Asesoría Jurídica, dirigido al señor Ministro
roca de 0.35g. Por lo tanto, se prevé la posible ocurrencia de Inclusión Económica y Social, manifiesta: “(…)una
de sismos fuertes que pueden ser el detonante para vez que se han cumplido con los requisitos previstos en
hundimientos de terreno; la Resolución No. 0057, correspondiente al proceso de
elaboración, revisión, aprobación y difusión de Acuerdos
Que, según el informe técnico previo a la declaratoria de o Resoluciones Ministeriales, es procedente la emisión del
Estado de Excepción de la Zona Urbana del Cantón Zaruma respectivo Acuerdo que reforma el Acuerdo Ministerial No.
de 14 de septiembre del año en curso, elaborado por la 000318, de fecha 11 de diciembre de 2013, que regulará
Secretaría de Gestión de Riesgos, para la actividad minera el desembolso del “Bono Emergente para la población
subterránea, de extracción de minerales se construye afectada del área minera de Portovelo-Zaruma”;
cavidades horizontales y verticales (galerías y chimeneas),
que, al no ser construidas adecuadamente, es decir con Que, el Estado Ecuatoriano cuenta con los recursos
entibados o pilares, dejan sin soporte a los materiales necesarios a fin de solventar los costos del programa antes
que se hallan en la parte superior, generando una alta referido; y,
susceptibilidad de que se produzcan desplomes de material
en el interior o colapsos como el ocurrido en la Escuela La ones qu
En ejercicio de las atribuciones ue le confi
que c ere el artículo
154, numeral 1 de la Const titució
ó de la República del
Constitución
Inmaculada;
retto Ejecut
Ecuador, y el Decreto E
Ejecutivo No. 158, de fecha 15 de
septiembre de 20 17
2017;
Que, es necesario diseñar e implementar estrategias de
acompañamiento familiar y dde inclusión económica,
Acuerd
da:
Acuerda:
durante el desarrollo del program
ram enfocados a mejorar las
programa, as
condiciones de vida de lass familia
familias damnificadas;
REFO
R RM
REFORMAR E
EL A
ACUERDO MINISTERIAL
No. 0000318,
318, DE FECHA 11 DE DICIEMBRE
Que, mediante M Memorando Nro.. M S-CZ-7--DDP
MIES-CZ-7-DDP-
DE 2013,
013 RE LA
RELATIVO A LA COBERTURA DE
8027-M, de 27 de septiembre de 2017, 20 lla Mgs. P Pau na
Paulina
ONT
TINGE
CONTINGENCIAS PARA LA ATENCIÓN
Morales, Dire ecctora Distrital dee Piñas, in
Directora informaa al Sr.
UMAN
HUMANITARIA, EN LOS SIGUIENTES
Ministro de Inclu
usión Económica
Inclusión ca y Social, Dr
D IIván
Dr. n Espine
Espinel ÉRM
TÉRMINOS:
ue loss equipos operativos han lev
Molina, que ado la
levantado
información de línea
ne base dde manera articulada ccon otros
nea tros Artículo 1.- Insertar a continuación del artículo 4 del
Ministerios del Estado,
ado, identificando
identificando en la zona
z r go
de riesgo Acuerdo Ministerial No. 000318, el siguiente texto:
adas, las mismas que
76 familias afectadas, qu deberán desalojar
desal
temporalmente sus hogares; a la vez v solicita gestionar
gestiona de “Artículo 5.- Para el caso de atención humanitaria a
manera urgente “Bonos nos Emergentes
Emerg para las 76 familias las familias afectadas en el área minera de Portovelo-
afectadas”; Zaruma” en la Provincia de El Oro, se realizará conforme
a los siguientes parámetros:
Que, con Memorando No. MIES-VIE-2017-0436-M, de
fecha 28 de septiembre de 2017, suscrito por la Viceministra 5.1. OBJETIVOS:
de Inclusión Económica, remitido a la Coordinación General
de Asesoría Jurídica, expresó: “Pongo en su conocimiento 5.1.1. Objetivo General:
el Informe Técnico para el Pago del Bono Emergente para
la Población Afectada del Área Minera de Portovelo– Atender a la población determinada por el COE,
Zaruma Provincia del Oro, a fin de que pueda ser utilizado afectada por la actividad minera subterránea, de
como insumo para la elaboración del Acuerdo Ministerial, extracción de minerales de Portovelo-Zaruma, en la
mismo que permitirá atender a 76 familias identificadas en Provincia de El Oro.
“condición de desocupación por prevención y seguridad”.
Informe técnico No. MIES-SANCCO-DANCCO- 5.1.2. Objetivos Específicos
2017-020-GC, que sustenta el Acuerdo que regulará el
desembolso del Bono Emergente para la población afectada • Brindar un mecanismo de compensación temporal,
del área minera de Portovelo-Zaruma, en la provincia de en concordancia con el Decreto Presidencial No.
El Oro, dando cumpliendo a los requisitos previstos en la 158, artículo 6; que brindará atención a las familias
normativa interna del Ministerio de Inclusión Económica y identificadas en condición de desocupación por
Social, que contempla una transferencia monetaria de USD prevención y seguridad, que tiene que abandonar su
$ 250.00 DOSCIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE hogar temporalmente.
18 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

• Precautelar la integridad física de los habitantes del c) Subsecretaría de Aseguramiento No Contributivo


casco urbano de Zaruma, en la Provincia de El Oro. Contingencias y Operaciones

5.2. META • La DANCCO recibe el Memorando de la Dirección


Distrital, en el que consta el listado de las familias
Atender a las 76 familias afectadas, las mismas que damnificadas, que recibirán las transferencias
fueron identificadas por el COE y deberán desalojar monetarias, junto con el informe de seguimiento de ser
temporalmente sus hogares del área minera de Portovelo- el caso.
Zaruma.
• Una vez verificada la documentación habilitante,
5.3. USUARIOS DIRECTOS solicitará la habilitación de los casos aprobados en la
Plataforma Transaccional del MIES.
Los usuarios directos del “Bono Emergente para la
población afectada del área minera de Portovelo-Zaruma”, • La DAD en base al pedido realizado por la
serán 76 familias identificadas por el COE. DANCCO, habilitará a las personas en la Plataforma
Transaccional.
5.4. PROCEDIMIENTO
• La Dirección de Control de Operaciones a través del
El Bono Emergente para la población afectada del área Call Center comunicará a los representantes de la
minera de Portovelo-Zaruma, será entregado de manera familia, a fin de que se acerquen a realizar el cobro.”
mensual de UDS $250,00 al representante de la familia
afectada, por un período de dos meses, siempre que Artículo 2.- Aprobar el modelo de formulario de aceptación
se encuentre identificada como tal, en base a los datos para la implementación del presentee Acuerdo
A Ministerial
proporcionados por el COE; mediante modalidad de que consta como anexo.
pago en ventanilla, a través de la Red de Puntos de Pagos
asociados al Ministerio de Inclusión Económica y Social; DISPOSICIONES
NES GENERALES
ONE GE
EN
conforme al siguiente procedimiento:
PRIMERA: Loss benefi benefi
eficia
ciarios de las transferencias
a) Subsecretaría de Familia realiz el Estado por intermedio del
monetarias que realiza
Ministerio
M erio de
de Inclusión
Incl Económica
Económic y Social, respecto de
La Unidad de Trabajo Sociall (UT
((UTAF) de la Subsecretaría a de otros
os bonos
bonnos y pensiones,
ones, podrán
ppodrá acceder adicionalmente al
Familia, en la Dirección n Distrital ddel MIES, verifi
cción ificará
ará que
quue ppresente
resen e BBono,, como damnificados del estado de excepción
omo damn
las familias afectadas
das consten en el listado
adas st proporcionado
roporcionado declarado
dec ara en el área
á ea minera
min de Portovelo–Zaruma, provincia
por el COE, comomoo damnifi
omo d cados. de El Oro.

b) Dirección Distrital
ción Dis
isstrital del MIES SEGUNDA:
GUN La fuerza pública brindará el apoyo necesario
en
n aquellos
q casos que se detectare el uso indebido de los
• La Dirección
ección
ón Distrital recibirá
recib el listado
lis de ddocumentos habilitantes que deben presentar, sin perjuicio
beneficiarios
os dell pago del “Bono Emergente
Emerge
E para de las acciones que deban iniciarse ante las autoridades
la población afectada
tada del áárea minera Portovelo-
mine de Portov o- judiciales pertinentes.
Zaruma”.
TERCERA: De la ejecución del presente Acuerdo, se
• La Dirección Distrital
rital como
c autorizadora del gasto, encargará la Subsecretaría de Familia y la Subsecretaría
solicitará mediante Memorando dirigido a la Dirección de Aseguramiento No Contributivo, Contingencias y
de Aseguramiento No Contributivo Contingencias Operaciones del Ministerio de Inclusión Económica y
y Operaciones (DANCCO) el pago de los casos Social, respectivamente.
presentados adjuntando la matriz, en formato PDF,
con las firmas de responsabilidad registradas. DISPOSICIÓN FINAL.- El presente Acuerdo Ministerial,
entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio
• La Dirección Distrital levantará el Formulario de de su publicación en el Registro Oficial.
Aceptación en donde los damnificados se comprometen
a desalojar temporalmente su vivienda. COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.-
Dado, en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a 29
• La Dirección Distrital recibirá el informe de de septiembre de 2017.
seguimiento de las y los técnicos de Acompañamiento
Familiar, a fin de verificar su validez, de ser el caso. f.) Dr. José Iván Espinel Molina, Ministro de Inclusión
Económica y Social.
• A fin de realizar el segundo y último pago a las familias
identificadas, la Dirección Distrital levantará un MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y
informe de seguimiento para constatar el cumplimiento SOCIAL.- SECRETARÍA GENERAL.- f.) Ilegible.- Es
de desalojo de vivienda, el mismo será levantado por fiel copia del original.- Lo certifico.- 25 de octubre de
las y los técnicos de Acompañamiento Familiar. 2017.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 19

FORMULARIO DE REGISTRO DE ACEPTACIÓN DEL BONO EMERGENTE
POR ESTADO DE EXCEPCIÓN PORTOVELO - ZARUMA
Fecha: Nombre del técnico MIES
Nombre de representante de familia:
Cedula de Identidad:
Dirección de traslado de la zona de riesgo:
Teléfono usuario/s:
Estoy interesado/a en acceder al Bono Emergente por estado de excepción
Cantón Portovelo - Zaruma que consiste en:

a) Dos únicos pagos de $250 dólares cada uno, por la condición de traslado de
f
zona de riesgo del Cantón Zaruma para preservar la seguridad de mi familia, ante
medida del Gobierno Nacional de trasladar de la zona de riesgoo circunscrita
circu
cuns en
las coordenadas inscritas en el Decreto Presidencial 158:
Si

No
b) b) Accedo doo a la visit
visita de seguimiento
egu miennto de
d lo
los
os técnicos
técn o del
del Ministerio
Mi de Inclusión
Económicacaa y Social -M MIE -, pre
-MIES-, revio a la activación
previo ac vacción del
d segundo pago, para
stanciiaa que habitoo en
constancia e una vivienda
vivi
vienda segura,
seeg a, fue
uera de la zona de riesgo:
fuera
Si

No
Declaro quee conozco
ozco sobre el Bono
Bo Emergente por estado de excepción el
velo - Zaruma declarado por el Gobierno Nacional, para mejorar
Cantón Portovelo
condiciones de alojamiento para las personas movilizadas por el hundimiento
casco urbano del Cantón Zaruma.
Conozco y acepto que la informaci6n proporcionada está sujeta a revisión para
fines pertinentes, relativos a la ejecución del Bono Emergente por estado
excepción en el Cantón Portovelo - Zaruma.

FIRMA:
Nombre del representante de familia:
20 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

No. MDT-2017-0168 la localidad donde presten sus servicios. En el caso de que


se autorice la vinculación de personal no residente, no se
Abg. Raúl Ledesma Huerta reconocerá el pago por viático por gastos de residencia, a
MINISTRO DEL TRABAJO excepción de la Función Legislativa, de conformidad con
la Ley Interpretativa del Artículo 3 de la Ley Orgánica del
Considerando: Servicio Público.

Que, el artículo 96 de la Ley Orgánica del Servicio Público El Ministerio del Trabajo revisará la normativa vigente que
- LOSEP, establece como ingreso complementario a la regula el pago del viático por gastos de residencia a los
remuneración mensual unificada de las y los servidores servidores públicos a fin de que incorpore mecanismos de
públicos, el viático por gastos de residencia; control que garantice el pago óptimo de este beneficio, en
un plazo no mayor de 30 días”;
Que, el artículo 124 de la Ley Orgánica del Servicio Público
- LOSEP establece que las y los servidores públicos que Que, mediante Resolución Nro. SENRES-2008-000147,
tuvieren su domicilio habitual, fuera de la ciudad en la cual publicada en el Registro Oficial Nro. 414 de 29 de
presten sus servicios y por tal motivo deban trasladar su agosto de 2008, reformada mediante Resolución Nro.
residencia a otra ciudad de otra provincia, salvo los casos SENRES-2008-00156, publicada en el Registro Oficial
que justificadamente apruebe el Ministerio del Trabajo, Nro. 441 de 07 de octubre de 2008, la ex Secretaría
para cubrir los gastos de vivienda tendrán derecho a Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos
un viático que no podrá superar los tres salarios básicos y Remuneraciones del Sector Público – SENRES, hoy
unificados por mes para los trabajadores en general del Ministerio del Trabajo expidió el Reglamento para el
sector privado, de conformidad con la norma técnica que pago de compensación por residencia y transporte para
para tal efecto emita esta Cartera de Estado; funcionarios y servidores de las instituciones,
itu organismos
y empresas del Estado;
Que, el artículo 160 de la Ley Orgánica de la Función
Legislativa señala que las remuneraciones, movilización, Que, mediante Acuerdo do Ministerial
Ministeeri Nro. MRL-2013-
M
viáticos y demás emolumentos de las y los asambleístas, 0024, publicado en el Registro
Registr
R o Oficial Nro. 900 de 26 de
asesores y demás personal de la Asamblea Nacional serán febrero de 2013,, se expidió
p ió la
expidi l norma
norm técnica que regula las
establecidas por el Consejo de Administración Legislativa excepcioness para el
e pago
pag dee viático
viiático por
po gastos de residencia
(...); para lass personas
pa personas que tengan
gan su domicilio
do fuera del país y
de la pro
pprovincia;
nci
Que, el artículo 273 73 del
de Reglamento
Reglam General a la Ley
Leey
Orgánica del Servicio vicio Público -LOSEP,
rvic -LOS conceptualiza
conceptualiza Que, m
Que mediante Acuerdos Ministeriales Nro. MDT-2015-
diante Acuer
al gasto por residencia
resi dencia como el est
side estipendio
stipen monetario
monet i o 0236, pub
023 publicado
icado en el Registro Oficial Nro. 619 de 30
valor mensual
sual alal que tienen derechocho las y loss servidores
derech serrvido es dee oc
octubre
tubre de 2015, Nro. MDT-2015-0289, publicado
de las instituciones
stitucioonnes establecidas en los artículos
artícu 3 y 94 de
d en el Su
Suplemento del Registro Oficial Nro. 657 de 28 de
la LOSEP,, por concepto
c ncepto del traslado de su re residencia
dencia a diciembre
ic de 2015, Nro. MDT-2016-0060, publicado en el
otra ciudad de otra traa provincia en la cual
cua debe prprestar sus Suplemento del Registro Oficial Nro. 718 de 23 de marzo
S
servicios, con el propósito
pósito de cubrir los gastos
opósito gas de vivienda;
viv nda; de 2016 y Nro. MDT-2017-0039, publicado en el Registro
Oficial Nro. 981 de 10 de abril de 2017, el Ministerio del
Que, el artículo 1 de la Leyey Inte artículo 3
Interpretativa del artícul Trabajo expidió las reformas al Reglamento para el pago
de la Ley Orgánica del Servicio
Servici Público dispone: “(…) del viático por gastos de residencia y transporte para
las y los Asambleístas y las y los servidores de la Función funcionarios y servidores de las instituciones, organismos
Legislativa se regirán imperativamente por la Ley Orgánica y empresas del Estado;
de la Función Legislativa, y las resoluciones del Consejo
de Administración Legislativa (...)”; Que, mediante Oficio Nro. MEF-MINFIN-2017-0563-O
de 16 de octubre de 2017, el Ministerio de Economía y
Que, de conformidad con el artículo 160 de la Ley Finanzas, de conformidad con la competencia que le otorga
Orgánica de la Función Legislativa y el artículo 1 de la Ley el literal c) del artículo 132 de la Ley Orgánica del Servicio
Interpretativa del artículo 3 de la Ley Orgánica del Servicio Público -LOSEP, emitió el dictamen presupuestario
Público, corresponde al Consejo de Administración favorable, previo a la expedición del presente Acuerdo; y,
Legislativa emitir la normativa para el pago del viático por
gastos de residencia y transporte para las y los servidores En ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos
públicos de la Función Legislativa; 124 de la Ley Orgánica del Servicio Público y 273 de su
Reglamento General,
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 135, publicado en el
Suplemento del Registro Oficial Nro. 76 de 11 de septiembre Acuerda:
de 2017, el Señor Presidente de la República expidió las
normas de optimización y austeridad del gasto público, y en EMITIR LA NORMA TÉCNICA PARA EL PAGO
su artículo 14, señala: “Todas las instituciones del Estado DEL VIÁTICO POR GASTOS DE RESIDENCIA Y
contempladas en el artículo primero del presente decreto, TRANSPORTE PARA LAS Y LOS SERVIDORES DE
deberán priorizar la contratación de personal residente en LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 21

Art. 1.- Del objeto.- Esta norma técnica tiene por objeto y en los grupos ocupacionales de la Escala Nacional
establecer la base normativa, técnica y procedimental que de Remuneraciones Mensuales Unificadas del
permita a las instituciones de las Funciones del Estado, Sector Público, el viático por gastos de residencia,
viabilizar el cálculo y pago del viático por gastos de será un valor fijo mensual de trescientos cincuenta
residencia y transporte para las y los servidores públicos. y cuatro dólares de los Estados Unidos de América
(USD $354.00).
Art. 2.- Del ámbito de aplicación.- Las disposiciones de
la presente norma técnica son de aplicación obligatoria en b) Del pago de transporte a las y los servidores.- A las
todas las instituciones del Estado determinadas en el artículo y los servidores que ocupan puestos establecidos en la
3 de la Ley Orgánica del Servicio Público – LOSEP. Escala de Remuneraciones Mensuales Unificadas del
Nivel Jerárquico Superior, que por el cumplimiento de
Art. 3.- De la compensación por residencia.- Es el sus funciones deban trasladar su domicilio personal a
estipendio monetario o valor mensual que las y los una ciudad distinta a la de su residencia habitual, las
servidores de las instituciones del Estado reciben para instituciones en las que se encuentran prestando sus
cubrir los gastos de vivienda, por concepto del traslado servicios les entregarán hasta dos (2) pasajes de ida
de su residencia y domicilio personal o familiar junto con y retorno en el mes, a fin de que por cualquier medio
la o el servidor, a otra ciudad en la cual debe prestar sus de transporte puedan trasladarse a sus domicilios
servicios. Se concederá el viático por gastos de residencia familiares habituales los fines de semana y feriados
únicamente si el domicilio habitual personal o familiar, de la establecidos en la ley.
o el servidor, dista por lo menos 100 Km de la ciudad donde
debe trasladar su residencia para prestar sus servicios. En el caso de que, a la o el servidor que por necesidades
institucionales tenga que desplazarse a cumplir tareas
Para la aplicación de la presente norma técnica, se oficiales o desempeñar actividades de inherentes a su
entenderá por “domicilio personal” aquel en el que vive la puesto y le corresponda viajar el dí día vviernes o lunes
o el servidor; en cambio, “domicilio familiar”, es aquel en a la ciudad donde se encuentra domicilio familiar
uen ra su do
el que vive la familia de la o el servidor. habitual, ese boleto o pasajee de avión deberá ser
considerado como o uno
no de los dos (2) pasajes a los que
hace referenciaa el inc
inciso
ciso aanterior.
Art. 4.- Del pago por concepto de transporte.- Son los
gastos en los que incurren las instituciones del Estado por
Por ning
ningún
ngún m motivo
ti las servidores recibirán en
as y los se
concepto del pago de los pasajes
asajes dde ida y retorno para la o el
dinero
ineero lloss va
valores correspondientes
res co
orresp para cubrir los
servidor que por el cumplimiento
miento de sus actividades deben
mplimie ben
gastos
ga stos de transporte.
ran porte. Los boletos utilizados serán
trasladarse a otra ciudad
iudad diferente a la de su rresidencia
ad diferent idencia
remitidos
rem it s a laa unid
unidad
da financiera dentro de la semana
familiar habitual, y di menos de
dista por lo meno d 1000 km.
k
siguiente
uien que se haya utilizado este beneficio.
nte a la qu
Art. 5.- Dee la forma
foorrma de cálculo.- El cálculo del viático
ático por
el viá or
El valor
v por concepto de transporte, debe ser la tarifa
gastos dee residen
residencia
ncia y transporte,, se realizará de
nc d la siguiente
siguientte
que regularmente aplican las compañías nacionales
manera:
de transporte aéreo, terrestre o fluvial a la fecha de
adquisición del correspondiente boleto o pasaje.
a) Del pago del
el viático
tico por gastos de residencia
iático residenci para
resi pa a las
y los servidores.-
res.- Las y los servidores previaa
servidore públicos pr Art. 6.- De la documentación.- La Unidad de
autorización de la autoridad
dad no recibir
nominadora podrán rec Administración del Talento Humano - UATH institucional
este reconocimiento
nto una vez que se efectúe el cambio emitirá el informe previo al pago del viático por gastos de
de lugar de residencia,
ncia, ccontados desde la fecha de su residencia sobre la base de la declaración juramentada que
contrato o nombramiento o de libre nombramiento y la o el servidor debe presentar al inicio de su gestión, en la
remoción, y se considerarán los siguientes niveles: que debe constar que tiene su domicilio habitual personal
o familiar, ya sea fuera del país o de la ciudad en la cual
1. Para las y los servidores ubicados en los grados va a prestar sus servicios, y dista por lo menos 100 km.
7 y 8 de la Escala de Remuneraciones Mensuales de la ciudad donde debe trasladar en forma habitual su
Unificadas del Nivel Jerárquico Superior, el residencia.
viático por gastos de residencia será un valor
fijo mensual de setecientos ocho dólares de los En caso de que la o el servidor comparta gastos de residencia,
Estados Unidos de América (USD $708.00); igual en la declaración juramentada deberá indicar que comparte
valor les corresponderá a las o los Presidentes de gastos de residencia con otra u otras personas, cuyo monto
las Funciones Legislativa, Judicial, Electoral y será entregado de manera proporcional al número de
de Transparencia y Control Social en caso de que servidoras y servidores que compartan la vivienda.
tuvieren su domicilio habitual fuera de la ciudad en
la cual presten sus servicios y por tal motivo deban La o el servidor deberá presentar copia de la factura
trasladar su residencia; y, mensual del canon de arrendamiento, emitida por el
propietario del inmueble o arrendador, de acuerdo con lo
2. Para las y los servidores ubicados en los grados previsto en el Reglamento de Comprobantes de Venta,
inferiores al 7 de la Escala de Remuneraciones Retención y Documentos Complementarios, expedido por
Mensuales Unificadas del Nivel Jerárquico Superior el Servicio de Rentas Internas – SRI. La o el responsable
22 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

de talento humano o quien haga sus veces de la institución, permanente en una ciudad distinta a la de su residencia
deberá verificar que la o el servidor solicitante del viático habitual y que al posesionarse del puesto aceptó las
por gastos de residencia y transporte, no cuente con una condiciones y requerimientos del cargo, lugar de trabajo y
propiedad a su nombre en la ciudad donde presta sus función que iba a desempeñar, tal condición no le acredita
servicios y en la cual solicite el pago del viático por gastos el derecho a este reconocimiento.
de residencia. Se exceptúa de la presentación de estas
facturas a las autoridades ubicadas en el grado 8 y 7 de la CUARTA.- De las nuevas contrataciones.- Las
Escala de Remuneraciones Mensuales Unificadas del nivel contrataciones de las y los servidores que realicen las
jerárquico superior. instituciones del Estado a partir del 01 de septiembre de
2017, en ningún caso se les pagará el valor del viático por
La o el servidor deberá presentar los pases a bordo a gastos de residencia establecido en el presente Acuerdo,
la Unidad Financiera; en el caso de que la o el servidor, a pesar de que la o el servidor tenga que trasladar su
por asuntos de necesidad institucional no haya hecho residencia habitual a otra ciudad en la cual deba prestar
uso de los pasajes descritos en el literal b) del artículo 5, sus servicios.
deberá justificar mediante un informe remitido a la UATH
institucional debidamente validado por el inmediato QUINTA.- De las excepciones.- Se excepciona de lo
superior. establecido en la Disposición General Cuarta del presente
Acuerdo Ministerial, a la denominación de puesto de
La UATH institucional será la que realice el análisis de “Agente de Tratamiento Penitenciario” del Ministerio de
la procedencia de otorgar el pago viático por gastos de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, que para el efecto
residencia previa la autorización de la máxima autoridad emitirá el acto normativo correspondiente, observando lo
o su delegada o delegado, para aquello podrá realizar las determinado en el presente Acuerdo; y, a las y los servidores
verificaciones físicas que correspondan. ubicados en los grados 8, 7 y 6 del nivel
el jerárquico superior;
así como, a las máximas autoridades ori ades institucionales
Es de responsabilidad de la UATH, mantener un registro ubicadas en grados inferioress a los señal
señalados.
pormenorizado de aquellos servidores que tengan derecho
y perciban estos beneficios legalmente autorizados dentro SEXTA.- De los Gobiernos Autónomos
biernos A tó Descentralizados,
de cada ejercicio fiscal. Universidades y Es Escuelas
scuel Politécnicas Públicas y
Po
Empresas Públi Públicas
icas de la Funci
Función Ejecutiva.- Para
Art. 7.- De la Unidad Finan Financiera.- Con sustento en el cálculo
ulo y pago del viático po por gastos de residencia,
el informe de la UATH, sobre el derecho que tienen
ATH, ssobr nen deberán
berrán considerar
ons techos, los valores establecidos
como tech
las y los servidoress dee percibir el e viático porr ggastos
stos de
d n el aartículo
en presente
tícu 5 del pr esen Acuerdo y demás condiciones
residencia y transporte
porte autorización
orte y previa autori za de la aautoridad
utoridad determinadas
dete m adas en esta norma técnica para lo cual le
nominadora, laa un
unidad
nid ficará la disponib
idad financiera verifi disponibilidadd corresponde
cor cada
ponde a ca d Gobierno Autónomo Descentralizado,
presupuestaria y de existir los fondos,
taria y, dos, realizará
fondo realiz á el cálculo
cálcul
c oy Universidad
Unive errsidad y Escuela Politécnica Pública y Empresas
fijará los montoss para el pago correspondiente
rrespondiente de acuerdo a
corre Públicas
blicas de la Función Ejecutiva emitir el acto normativo
lo previsto en el artículo
a ículo 5 de esta norma té técnica.
técn
técnica o resolución correspondiente que regule estos pagos,
observando su real capacidad económica.
Corresponde a laa Unidad Administrativa
Administrat Financiera
F
Fina iera
mantener el registro
tro dee los rubros cancelados
cancela concepto
por conc o SEPTIMA.- Del incumplimiento del Acuerdo.-
del pago de viáticos
os por gastos transporte
stos de residencia y transpo El incumplimiento de este Acuerdo por parte de las
dentro de cada ejercicio
cio fiscal. instituciones del Estado será comunicado inmediatamente
por el Ministerio del Trabajo a la autoridad nominadora
DISPOSICIONES GENERALES y a la Contraloría General del Estado, para los fines
establecidos en el artículo 134 y Disposición General Sexta
PRIMERA.- Del presupuesto institucional.- Los de la LOSEP. En el caso de los Gobiernos Autónomos
pagos por efectos de la aplicación del presente Acuerdo Descentralizados, sus entidades y regímenes especiales, el
se efectuarán con cargo a los recursos presupuestados control lo efectuará la Contraloría General del Estado.
asignados a las instituciones del Estado, para lo cual la
entidad pública deberá observar y cumplir lo dispuesto OCTAVA.- Del pago proporcional.- Las y los servidores
en el artículo 115 del Código Orgánico de Planificación y públicos que concluyeran su relación laboral en la
Finanzas Públicas y artículo 105 de la Ley Orgánica del institución durante el transcurso del mes, percibirán la
Servicio Público. parte proporcional por los días laborados del viático por
gastos de residencia. Adicionalmente, en el caso de las
SEGUNDA.- De las responsabilidades.- Las y los instituciones del Estado cuyo presupuesto forme parte
servidores encargados de autorizar y pagar el viático por del Presupuesto General del Estado, el pago de este rubro
gastos de residencia y transporte, y los beneficiarios de los se lo efectuará a través del subsistema Presupuestario de
mismos, serán personal y pecuniariamente responsables del Remuneraciones y Nómina SPRYN, administrado por el
estricto cumplimiento del presente Acuerdo. Ministerio de Economía y Finanzas, para lo cual las y los
servidores públicos deberán constar en los distributivos de
TERCERA.- Excepción al pago del viático por gastos de remuneraciones mensuales unificadas para que puedan ser
residencia.- La o el servidor que obtuvo un nombramiento beneficiarios del pago por este concepto.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 23

NOVENA.- De la declaración juramentada.- El No. SENESCYT, 2017-214


término de “declaración juramentada”, hace referencia a
la declaración patrimonial jurada que las y los servidores Adrián Augusto Barrera Guarderas
públicos deben declarar, presentar y registrar en la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,
Contraloría General del Estado, de conformidad con CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
lo establecido en el Reglamento para la declaración,
presentación y registro para las declaraciones patrimoniales Considerando:
juradas, emitido por la Contraloría General del Estado.
Que la Constitución de la República en el artículo 66,
DISPOSICIÓN TRANSITORIA numeral 13 consagra: “El derecho a asociarse, reunirse y
manifestarse en forma libre y voluntaria”;
ÚNICA.-Las y los servidores públicos que venían
percibiendo el pago por concepto de viático por gastos Que la Constitución de la República en su artículo 154,
de residencia hasta el 31 de agosto de 2017, seguirán numeral uno, dispone que las ministras y ministros de
recibiendo dicho pago, previa presentación de los Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les
documentos establecidos en el artículo 6 del presente corresponde: “Ejercer la rectoría de las políticas públicas
Acuerdo, hasta el cese de sus funciones en la institución del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones
administrativas que requiera su gestión.”;
que laboran actualmente.
Que la Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
el Registro Oficial Suplemento No. 298, de 12 de octubre
de 2010, en su artículo 182 dispone que: “La Secretaría
Se deroga en forma expresa lo siguiente:
Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
e Innovación, es el órgano que tiene ne por objeto ejercer
• Resolución Nro. SENRES-2008-000147, publicada en
lic de edu
la rectoría de la política pública eeducación superior
el Registro Oficial Nro. 414 de 29 de agosto de 2008;
y coordinar acciones entree la Función
Fu
unci Ejecutiva y las
ema de Educación
instituciones del Sistema Educ Superior. [...]”;
• Resolución Nro. SENRES-2008-000156, publicada en
el Registro Oficial Nro. 441 de 07 de octubre de 2008; Orgánica de Educación
Que la Ley Orgánica Educa Superior, respecto
a las funciones
cio
ones de
d lal Secretaría
ecretaría Nacional
Na de Educación
• Acuerdo Ministerial Nro. M MRL-2013-0024, publicado Su rioor, Ciencia,
Superior, Ci ncia Tecnología
Tecnolo
logía e Innovación,
I en su artículo
en el Registro Oficial
ial Nro.
Nro 900 de 26 de febrero de 2013;
013; 83 literales
183 li erales “b)” y “j)” dispone:
d “Ejercer la rectoría de
las políticas
políti pú licas en
públicas e el ámbito de su competencia;” y,
• Acuerdo Ministerial
ister MDT-2015-0236,
terial Nro. MDT-2201 36 publicado
blicad “Ej er las
“Ejercer la dem ás atribuciones que le confiera la Función
demás
en el Registro
stro
o Ofi 3 de octubre
O cial Nro. 619 de 30 tubre de 2015;
5; cu iva y la
Ejecutiva l pr
presente Ley.”;

• Acuerdo Ministerial
rdo Miin MDT-2015-0289, publicad
nisterial Nro. MDT-2015-02
MDT-2015-0 publicado o Quee mmediante Decreto Ejecutivo No. 339 de 28 de
en el Suplemento
upleme
mento
ento
to del Registro Oficial Nro
Nro.
N 65 657 de 28 dde no
noviembre de 1998, publicado en el Registro Oficial No.
diciembree de 2015;
20
20115; 77 de noviembre 30 de 1998, el Presidente de la República,
delegó la facultad para que cada Ministro de Estado, de
• Acuerdo Ministerial
isterial
al Nro. MDT-2016-0060,
MDT-201 publicado
public o acuerdo a la materia que les compete, apruebe los estatutos
en el Suplemento
to del Registro O cial Nro. 718 de 23 de
istro Ofi y las reformas a los mismos, de las organizaciones que se
marzo de 2016; y , constituyan al amparo de lo dispuesto en el Título XXX,
Libro I del Código Civil;
• Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2017-0039, publicado
en el Registro Oficial Nro. 981 de 10 de abril de 2017 Que el Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de
la Función Ejecutiva, publicado en el Registro Oficial No.
Disposición Final.- El presente Acuerdo entrará en 536, de 18 de marzo de 2002, establece como parte de las
vigencia a partir de 01 de septiembre de 2017, sin perjuicio atribuciones y deberes del Presidente de la República en su
de su publicación en el Registro Oficial. artículo 11 literal “k)”: “Delegar a los ministros, de acuerdo
con la materia de que se trate, aprobación de los estatutos
Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito de las fundaciones o corporaciones, y el otorgamiento de
Metropolitano, a 27 de octubre de 2017. personalidad jurídica [...]”;

f.) Abg. Raúl Ledesma Huerta, Ministro del Trabajo. Que mediante Decreto Ejecutivo No. 62 de 05 de agosto del
2013, publicado en el Registro Oficial 63 de 21 de agosto
del 2013, reformado mediante Decreto Ejecutivo No. 131
de fecha 08 de octubre de 2013 se reforma el artículo
17.2 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo
de la Función Ejecutiva, en virtud de lo cual cambia la
denominación de la Secretaría Nacional de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación por Secretaría
de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación;
24 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que el “Reglamento para el Funcionamiento del Sistema de 16 agosto de 2017, la Subsecretaría de Formación
Unificado Información de Organizaciones Sociales” Académica concluye que “(...) el ámbito de acción, los
reformado y codificado, en su artículo 3 define a las objetivos y fines de la Asociación de Estudiantes de la
organizaciones sociales como: “[...] el conjunto de Carrera de Radiología de la Universidad Central del Ecuador
formas organizativas de la sociedad, a través de las se encuentran enmarcados en el ámbito de atribuciones de
cuales las personas, comunas, comunidades, pueblos, la Subsecretaría General de Educación Superior”;
nacionalidades y colectivos, tienen derecho a convocarse
para constituirse en una agrupación humana organizada, Que mediante Informe Técnico Nro. SDIC-2017-470-CT
coordinada y estable, con el propósito de interactuar entre de 03 de agosto de 2017, remitido a través del memorando
sí y emprender metas y objetivos lícitos para satisfacer Nro. SENESCYT-SGCT-SDIC-2017-0338-MI, de 09 de
necesidades humanas, para el bien común de sus miembros agosto de 2017, la Subsecretaría de Investigación Científica
y/o de la sociedad en general, con responsabilidad social recomienda que “Dado los antecedente expuestos y las
y en armonía con la naturaleza, cuya voluntad, se expresa competencias asignadas a esta Subsecretaría, se concluye
mediante acto constitutivo, colectivo y voluntario de sus que los fines, objetivos de la “Asociación de Estudiantes
miembros y se regula por normas establecidas para el de la Carrera de Radiología de la Universidad Central
cumplimiento de sus propósitos”; del Ecuador”, no se encuentran enmarcados dentro de las
atribuciones correspondientes a esta Subsecretaría (...)”; y,
Que el “Reglamento para el Funcionamiento del Sistema
Unificado de Información de las Organizaciones Sociales Que mediante memorando No. SENESCYT-CGAJ-DAJ-
y ciudadanas” reformado y codificado, en su el artículo 8 2017-0355-M de 31 de agosto de 2017, la Dirección de
establece que: “Las instituciones competentes del Estado Asesoría Jurídica de la Secretaría de Educación Superior,
para otorgar la personalidad jurídica de las organizaciones Ciencia, Tecnología e Innovación, emitió el informe
sociales sin fines de lucro, observaran que los actos favorable para la aprobación del estatuto
tuto y eel otorgamiento
relacionados con la constitución, aprobación, reforma y de la personalidad jurídica a laa A
Asociación
sociación de Estudiantes
codificación de estatutos, disolución, liquidación, registro de la Carrera de Radiologíaa de la Univ
Universidad Central del
y demás actos que tengan relación con la vida jurídica de Ecuador.
las organizaciones sociales, se ajusten a las disposiciones
constitucionales, legales y al presente Reglamento”; En ejercicio dee la
lass facu
facultades
tad que lle confiere el artículo 154
numeral 1 de
nu d la Constitución
Const ción de d la República
R del Ecuador,
Que mediante Decreto Ejecutivo
cutivo No.8, de fecha 24 de mayo
en concordancia
onccorda cia conn el artículo
artícul
a 8 del “Reglamento para
de 2017, el señor Presidente
dentee Constitucional
Cons
C de la República,
ica,
ell Funcionamiento
Funcio am to del Sistema
Sis Unificado Información de
Lenin Moreno Garcés, cés, designó
d a Adrián
A Augusto
usto Barrera
Barrerra
Organizaciones
Org Sociales”
aniz ones Sociale es reformado y codificado:
Guarderas como Secretario
S Nacional
Nac on dee Educación
Educació
Superior, Ciencia,
nciaa,, Tecnología
T e Innovación;
Innov
ovació
Acuerda:
Que mediante
diante ofi cio s/n de 08 de junio
ficio j de 2017,
20 ingresado
ngresaddo
Artículo
ícul 1.- Reconocer la personalidad jurídica de
a esta Secretaría
cretarííaa de Estado a través de d tramite
tra ite Nro.
Nro
derecho privado y sin fines de lucro a la Asociación de
der
SENESCYT-CGAF-DGDA-2017-7585-E
-CGAF-AF-DGDA-2017-7585-E
F-DGDA-2017-7585-
DGDA-2017-7 de 20 de junio de
Estudiantes de la Carrera de Radiología de la Universidad
2017, el señor Jonathan han Almache en calidad
athan calida de Presidente
Pres ente
Central del Ecuador, entidad que tendrá su domicilio en
Provisional de la Asociación
ciación de Estudiantes
Estudian de la Carrera
Ca a
la Provincia de Pichincha, Cantón Quito; y que se regirá
de Radiología de la Universidad dad Central
Ce del Ecuador, quien
qu
solicita a esta Carteraa de Estado
Estad el reconocimiento de la por las disposiciones del Título XXX del Libro Primero
personalidad jurídica y aprobación
apr del estatuto de dicha del Código Civil ecuatoriano, el “Reglamento para el
organización, al amparo de lo contenido en el Reglamento Funcionamiento del Sistema Unificado de Información
para el Funcionamiento del Sistema Unificado de de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas, reformado
Información de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas, y codificado”, su Estatuto y los reglamentos internos que
reformado y codificado; se pudieran dictar para el cumplimiento de sus fines y
objetivos.
Que mediante memoranda Nro. SENESCYT-CGAJ-DAJ-
2017-0302-M de 11 de julio de 2017, la Dirección de Artículo 2.- Aprobar el Estatuto de la Asociación de
Asesoría Jurídica, solicitó a la Subsecretaría General de Estudiantes de la Carrera de Radiología de la Universidad
Educación Superior y a la Subsecretaría General de Ciencia, Central del Ecuador con las siguientes modificaciones:
Tecnología e Innovación, emitir un informe técnico que
permita determinar si el ámbito de acción, los objetivos 1. Elimínese la frase “y de sus organismos estudiantiles”
y fines de la Asociación de Estudiantes de la Carrera de en el artículo 8 del Estatuto de la organización.
Radiología de la Universidad Central del Ecuador se
encuentran enmarcados en el ámbito de atribuciones de las Artículo 3.- Disponer que la Dirección de Asesoría Jurídica
mismas; de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
e Innovación, registre en la base de datos a su cargo el
Que mediante Informe Técnico Nro. SFA-PDE- presente Acuerdo con el que inicia la existencia legal de la
ITINT-006-2017 de 14 de julio de 2017, remitido a través Asociación de Estudiantes de la Carrera de Radiología de la
del memoranda N° SENESCYT-SGES-SFA-2017-0438-M Universidad Central del Ecuador.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 25

Artículo 4.- Registrar en calidad de miembros No. SENESCYT, 2017-215


fundadores de la Asociación de Estudiantes de la Carrera
de Radiología de la Universidad Central del Ecuador, a Adrián Augusto Barrera Guarderas
las siguientes personas: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
1. ALMACHE CHIMBOLEMA 1718594409
JONATHAN MANUEL Considerando:

2. CUMBAL QUICHIMBO MELVIN 1725400822 Que la Constitución de la República en el artículo 66,


FABRICIO numeral 13 consagra: “El derecho a asociarse, reunirse y
manifestarse en forma libre y voluntaria”;
3. NAVARRETE GARCIA 1726816786
GABRIELA ALEJANDRA
Que la Constitución de la República en su artículo 154,
4. PROANO TERAN MARIA JOSE 1725219644 numeral uno, dispone que las ministras y ministros de
Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les
5. NAVARRETE CAMPANA 1721345690
corresponde: “Ejercer la rectoría de las políticas públicas
DANIELA PATRICIA del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones
6. BOLANOS PINEDA 1723048664 administrativas que requiera su gestión.”;
RAFAEL FERNANDO
Que la Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en
el Registra Oficial Suplemento No. 298, de 12 de octubre
Artículo 5.- Disponer que de conformidad con lo de 2010, en su artículo 182 dispone que: “La Secretaría
dispuesto en el artículo 18 del “Reglamento para el Nacional de Educación Superior, Ciencia,Cienc Tecnología
Funcionamiento del Sistema Unificado de Información e Innovación, es el órgano que ue tiene por objeto ejercer
de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas, reformado la rectoría de la política pública de educación
e superior
y codificado”, la Asociación de Estudiantes de la y coordinar acciones entre la Función
Fu Ejecutiva y las
Carrera de Radiología de la Universidad Central del instituciones del Sistema
Sisteemaa de Educación
E Superior. [...]”;
Ecuador, dentro del plazo máximo de treinta (30)
días, contados a partir de laa nnotificación del presente Que
Q la Leyy Orgánica
Orgáánica dee Educación
Edducació Superior, respecto
Acuerdo, remita a la Dirección
rección de Asesoría Jurídica de a las funciones
fuunci nes de
d laa Secretaría
Seecretar a Nacional de Educación
la Secretaría de Educación
ación Superior, Ciencia, Tecnología
n Super ogía Superior,
Super or, Ciencia,
Cie a, Tecnología
Tecnolo í e Innovación, en su artículo
e Innovación, la nómin
nómina órgano directivo
mina del órga conforme
vo co nforme 183
1883 literales
litera “b)”
“b ” y “j)”
“j)” dispone: “Ejercer la rectoría de
al periodo establecido
blec estatuto
ecido en su esta tut y la dire
dirección
recció las políticas
cas públicas
ítica púb ic en el ámbito de su competencia;” y,
donde la organización
anizzaación realizará sus actividades,
us activ dades, ppara
ar su “Ejercer
jerce lass demás
dem atribuciones que le confiera la Función
respectivo registro.
vo regissttro. Ejecutiva
Ejecutivva y la presente Ley.”;

Artículo 6.- Notifíquese


Notifíquese el presente
pres Acuerdo
Acu d de Que mediante Decreto Ejecutivo No. 339 de 28 de
Qu
aprobación del Estatuto
el Estatut
stat
tatuto
to y otorgamiento
otorgam personalidad
de perso da noviembre de 1998, publicado en el Registro Oficial No.
jurídica a Asociación
ciación Carrera de
ón dee Estudiantes de la Carrer 77 de noviembre 30 de 1998, el Presidente de la República,
Radiología de la Universidad
sidad Central
C del Ecuador. delegó la facultad para que cada Ministro de Estado de
acuerdo a la materia que les compete, apruebe los estatutos
Artículo 7.- El presente acuerdo entrará en vigencia a
nte ac y las reformas a los mismos, de las organizaciones que se
partir de su expedición sin perjuicio de su publicación en constituyan al amparo de lo dispuesto en el Título XXX,
el Registro Oficial. Libro I del Código Civil;

Que el Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo


Comuníquese y publíquese.
de la Función Ejecutiva, publicado en el Registro Oficial
No. 536, de 18 de marzo de 2002, establece como parte de
Dado en el Distrito Metropolitano de la ciudad de San las atribuciones y deberes del Presidente de la República
Francisco de Quito, a los treinta y un (31) días del mes en su artículo 11 literal “k)”: “Delegar a los ministros,
de Agosto de 2017. de acuerdo con la materia de que se trate, aprobación
de los estatutos de las fundaciones o corporaciones y el
f.) Adrián Augusto Barrera Guarderas, Secretario de otorgamiento de personalidad jurídica [...]”;
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Que mediante Decreto Ejecutivo No. 62 de 05 de agosto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, del 2013, publicado en el Registro Oficial 63 de 21 de
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.- agosto del 2013, reformado mediante Decreto Ejecutivo
COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORÍA No. 131 de fecha 08 de octubre de 2013 se reforma
JURÍDICA.- 12 de octubre de 2017.- FIRMA: Ilegible.- el artículo 17.2 del Estatuto del Régimen Jurídico y
Fiel copia del original que reposa en el archivo de esta Administrativo de la Función Ejecutiva, en virtud de lo
Coordinación. cual cambia la denominación de la Secretaría Nacional de
26 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación por Que mediante Informe Técnico Nro. SFA-PDE-
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e ITINT-002-2017 de 03 de julio de 2017, remitido a
Innovación; través del memoranda N° SENESCYT-SGES-SFA-2017-
0386-M de 19 julio de 2017, la Subsecretaría de Formación
Que el “Reglamento para el Funcionamiento del Sistema Académica concluye que “(...) el ámbito de acción, los
Unificado Información de Organizaciones Sociales” objetivos y fines de la Asociación Científica de Estudiantes
reformado y codificado, en su artículo 3 define a las de Medicina de la Universidad Central del Ecuador
organizaciones sociales como: “[...] el conjunto de propuestos en su estatuto, se encuentran enmarcados en
formas organizativas de la sociedad, a través de las el ámbito de atribuciones de la Subsecretaría General de
cuales las personas, comunas, comunidades, pueblos, Educación Superior”;
nacionalidades y colectivos, tienen derecho a convocarse
para constituirse en una agrupación humana organizada, Que mediante Informe Técnico Nro. SDIC-2017-468-CT
coordinada y estable, con el propósito de interactuar entre de 28 de julio de 2017, remitido a través del memorando
sí y emprender metas y objetivos lícitos para satisfacer Nro. SENESCYT-SGCT-SDIC-2017-0333-MI, de 03
necesidades humanas, para el bien común de sus miembros de agosto de 2017, la Subsecretaría de investigación
y/o de la sociedad en general, con responsabilidad social Científica recomienda que “(...) los fines que persigue dicha
y en armonía con la naturaleza, cuya voluntad, se expresa
organización se encuentra dentro del ámbito de acción de
mediante acto constitutivo, colectivo y voluntario de sus
esta Subsecretaría”; y,
miembros y se regula por normas establecidas para el
cumplimiento de sus propósitos”;
Que mediante memoranda No. SENESCYT-CGAJ-DAJ-
Que el “Reglamento para el Funcionamiento del Sistema 2017-0356-M de 01 de septiembre de 2017, la Dirección de
Unificado de Información de las Organizaciones Sociales Asesoría Jurídica de la Secretaría de E Educación Superior,
y ciudadanas” reformado y codificado, en su el artículo 8 Ciencia, Tecnología e Innovación, emitió el informe
ó , emit
establece que: “Las instituciones competentes del Estado favorable para la aprobación del
el eestatuto
o y el otorgamiento
statuto
para otorgar la personalidad jurídica de las organizaciones de la personalidad jurídica Asociación Científica de
ica a la Aso
A
sociales sin fines de lucro, observarán que los actos Estudiantes de Medicina
icina de la Universidad Central del
relacionados con la constitución, aprobación, reforma y Ecuador.
codificación de estatutos, disolución, liquidación, registro
y demás actos que tengan relación
relaci con la vida jurídica de En ejercicio
cicio de las facultades quee lle confiere el artículo 154
des qu
las organizaciones sociales
cialess se
s ajusten
aj a las disposiciones
nes numeral
eral 1 de la Constitución
mer nstituciión dde la República del Ecuador,
constitucionales, legales
es y al presente
gales prese Reglamento”;nto ; en concordancia
n co cor con el aartículo 8 del “Reglamento para
Funcionamiento
el F unc na iento del Sistema Unificado Información de
Que mediante Decreto
Decreto Ejecutivo No.
Dec No 8, dee fecha 24 de Organizaciones
Or izaciones SSociales” reformado y codificado:
mayo de 2017, 7, el señor Presidente
dente Constitucional
Presiden Con tucio onal de
la República,
blica, Lenin
Lenin Moreno Garcés,
Le Ga designó
desig a Adrián
Adrián Acuerda:
Augusto Barrera
arreraa Guarderas como Secretario
Secretari Nacional
Secreta N ional de
d
Educación Superior,
uperior,r, Ciencia,
or, Ciencia Tecnología
Tecnologí
Tecno e Innovación;
Innova Artículo 1.- Reconocer la personalidad jurídica de derecho
privado y sin fines de lucro a la Asociación Científica de
Que mediante oficio s/nn de 23 de mayo de
d 2017, ingresado
ingre o Estudiantes de Medicina de la Universidad Central del
a esta Secretaría de Estado do a través de trámite Nro.
N Ecuador cuyas siglas serán “ASOCEMUCE”, entidad que
SENESCYT-CGAF-DGDA-2017-7645-E
DGDA-201 de 20 de junio de tendrá su domicilio en la Provincia de Pichincha, Cantón
2017, por la señorita Andrea
ndrea Abad en calidad de Presidenta Quito; y que se regirá por las disposiciones del Título
Provisional de la Asociación Científica de Estudiantes de XXX del Libro Primero del Código Civil ecuatoriano,
Medicina de la Universidad Central del Ecuador, quien
el “Reglamento para el Funcionamiento del Sistema
solicita a esta Cartera de Estado el reconocimiento de la
Unificado de Información de las Organizaciones Sociales
personalidad jurídica y aprobación del estatuto de dicha
y Ciudadanas, reformado y codificado”, su Estatuto y
organización, al amparo de lo contenido en el Reglamento
los reglamentos internos que se pudieran dictar para el
para el Funcionamiento del Sistema Unificado de
cumplimiento de sus fines y objetivos.
Información de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas,
reformado y codificado;
Artículo 2.- Disponer que la Dirección de Asesoría Jurídica
Que mediante memorando Nro. SENESCYT-CGAJ- de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
DAJ-2017-0288-M de 28 de junio de 2017, la Dirección e Innovación, registre en la base de datos a su cargo el
de Asesoría Jurídica, solicitó a la Subsecretaría General presente Acuerdo con el que inicia la existencia legal de
de Educación Superior y a la Subsecretaría General de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la
Ciencia, Tecnología e Innovación, emitir un informe Universidad Central del Ecuador.
técnico que permita determinar si el ámbito de acción, los
objetivos y fines de la Asociación Científica de Estudiantes Artículo 3.- Registrar en calidad de miembros fundadores
de Medicina de la Universidad Central del Ecuador se de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina
encuentran enmarcados en el ámbito de atribuciones de las de la Universidad Central del Ecuador, a las siguientes
mismas; personas:
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 27

1. LENIN SANTIAGO GOMEZ 1714490909 No. SENESCYT -2017-218


BARRENO
Adrián Augusto Barrera Guarderas
2. KATHERINE LIZETH SIMBAÑA 1716213788 SECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR,
RIVERA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
3. OLGA GISSELA INGA SALAZAR 1721150280 Considerando:
4. ANDREA GABRIELA ABAD 1723464440
SOJOS Que el artículo 154 numeral 1 de la Constitución de la
República del Ecuador determina que a las ministras
5. DANIELA ELIZABETH SIMBAÑA 1723203467 y ministros de Estado, además de las atribuciones
PILATAXI establecidas en la ley, les corresponde: “Ejercer la
rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y
6. MAURA LILIAN VALLEJO 0603930330 expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que
PIEDRA requiera su gestión”;
7. ISAAC STEVEN MARTÍNEZ 1804739124
CORNEJO Que el artículo 226 de la Constitución de la República del
Ecuador, manifiesta: “Las instituciones del Estado, sus
8. DENYS AMILCAR QUISPE 0503475592 organismos, dependencias, las servidoras o servidores
ALCOCER públicos y las personas que actúen en virtud de una
potestad estatal ejercerán solamente las competencias
Artículo 4.- Disponer que de conformidad con lo y facultades que les sean atribuidas en la Constitución
dispuesto en el artículo 18 del “Reglamento para el y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
Funcionamiento del Sistema Unificado de Información para el cumplimiento de sus finess y hachacer efectivo el
de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas, reformado goce y ejercicio de los derechos reconocidos
rechos reeco en la
Constitución”;
y codificado”, la Asociación Científica de Estudiantes
de Medicina de la Universidad Central del Ecuador,
Que el artículo 227 de la C Constitución de la República
dentro del plazo máximo de treinta (30) días, contados
del Ecuador, r, pprescribe:
rescribe: “LaLa aadministración pública
a partir de la notificación del presente Acuerdo, remita
constituye
co ye un servicio
u ser i i a la co
colectividad
olectiv que se rige por
a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Secretaría de
ría Jur
los pprincipios
lo rinncipi s de eficacia,
ficacia eficiencia, calidad, jerarquía,
a, efic
Educación Superior, Cienci
Ciencia,
ncia, TTecnología e Innovación,
ión,
desconcentración,
desco ncentra n descentralización, coordinación,
desc
la nómina del órgano no directivo conforme al period
gano periodo
do participación,
pa ticip n, planificación,
pla nif transparencia y
establecido en suu estatuto y la di dirección
ón ddonde
nde lla evaluación”;
eva ción
ón”
organización real
realizará
aliz actividades,
lizará sus actividade para su resp
des, pa respectivo
vo
registro. artículo 350 de la Constitución de la República
Que el artíc
del Ecu
Ecuador, establece que: “El sistema de educación
Artículo 5.- Notifíquese
N tifíquese el presente
presen Acuerdo
Acu rdo de superior tiene como finalidad la formación académica
sup
aprobación del Estatuto
el Estatu
statuto y otorgamiento
statuto otorgami personalidad
de perso dad y profesional con visión científica y humanista; la
jurídica a la Asociación
iación Estudiantes de
ión Científica de Estudiant
Es investigación científica y tecnológica; la innovación,
Medicina de la Universidad
niversidad
idad Central del Ecuador. promoción, desarrollo y difusión de los saberes y
las culturas; la construcción de soluciones para los
Artículo 6.- El presente acuerdo entrará en vigencia a
ente acu problemas del país, en relación con los objetivos del
partir de su expedición sin
i perjuicio de su publicación en régimen de desarrollo.”
el Registro Oficial.
Que el artículo 352 de la Constitución de la República
del Ecuador, señala: “El sistema de educación
Comuníquese y publíquese. superior estará integrado por universidades y escuelas
politécnicas; institutos superiores técnicos, tecnológicos
Dado en el Distrito Metropolitano de la ciudad de y pedagógicos; y conservatorios de música y artes,
San Francisco de Quito, al primer (01) día del mes de debidamente acreditados y evaluados. (...)”;
Septiembre de 2017.
Que el artículo 14 de la Ley Orgánica de Educación
f.) Adrián Augusto Barrera Guarderas, Secretario de Superior, publicada en el Registro Oficial Suplemento
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. No. 298, de 12 de octubre de 2010, establece que son
instituciones del Sistema de Educación Superior: “a)
Las universidades, escuelas politécnicas públicas y
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, particulares, debidamente evaluadas y acreditadas,
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.- conforme la presente Ley; y, b) Los institutos superiores
COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORÍA técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los
JURÍDICA.- 12 de octubre de 2017.- FIRMA: Ilegible.- conservatorios superiores, tanto públicos como
Fiel copia del original que reposa en el archivo de esta particulares, debidamente evaluados y acreditados,
Coordinación. conforme la presente Ley.”;
28 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que el artículo 182 de la Ley Ibídem, determina que: “La y Desarrollo, SENPLADES, emitió la actualización del
Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Dictamen de Prioridad al Proyecto de Reconversión de
Tecnología e Innovación, es el órgano que tiene por objeto la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del
ejercer la rectoría de la política pública de educación Ecuador para el período 2013-2021;
superior y coordinar acciones entre la Función Ejecutiva y
las instituciones del Sistema de Educación Superior (...)”; Que mediante Acuerdo No. 2016-164, de fecha 03 de
octubre de 2016, el Secretario de Educación Superior,
Que el artículo 60 del Código Orgánico de Planificación Ciencia Tecnología e Innovación delegó al Ing. Andrés
y Finanzas Públicas, publicado en el Registro Oficial Alejandro Valencia Valencia, para realizar todas las
Suplemento No. 306, de 22 de octubre de 2010; prescribe funciones relativas a la planificación, dirección, ejecución,
que: “Serán prioritarios los programas y proyectos de seguimiento y control del Proyecto de Reconversión de
inversión que la Secretaría Nacional de Planificación la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del
y Desarrollo incluya en el plan anual de inversiones Ecuador;
del presupuesto general del Estado, de acuerdo al Plan
Nacional de Desarrollo, a la Programación Presupuestaria
Que mediante Acuerdo No. SENESCYT,2017-009, de 11
Cuatrienal y de conformidad con los requisitos y
de enero de 2017, el Secretario de Educación Superior,
procedimientos que se establezcan en el reglamento de este
Ciencia, Tecnología e Innovación, designó al señor
código. (...)”;
Andrés Alejandro Valencia como Gerente del Proyecto
Que la Disposición General Octava del Decreto Ejecutivo Emblemático de Reconversión de la Educación Técnica y
Nro. 195 de 29 de diciembre de 2009, publicado en el Tecnológica Superior Pública del Ecuador” desde el 11 de
Registro Oficial Suplemento Nro. 111 de 19 de enero enero de 2017;
de 2010, dispone que: “Los ministerios de coordinación,
sectoriales y secretarías nacionales, identificarán sus Que mediante Decreto Ejecutivo No. 8 dde fecha 24 de
proyectos emblemáticos, luego de lo cual podrán designar el mayo de 2017, el señor Lenin M Moreno Garcés, Presidente
oreno Gar
cargo de Gerente de Proyecto, bajo la modalidad de contrato Constitucional de la República Ecuador, nombró al Dr.
lica del Ecua
de servicios ocasionales, para atender las necesidades de Adrián Augusto Barreraa Gua
Guarderas,
ardera como Secretario de
continuidad, seguimiento, operatividad y ejecución de Educación Superior, Ciencia,
or, C encia, Tecnología e Innovación;
Cie
dichos proyectos, con atribuciones y responsabilidades
M
específicas, para lo cual el Ministerio de Relaciones Que mediante
Qu diaante m memorando
mem ndo No. SENESCYT-SFTYT-
solución
ión correspondiente, siempre
Laborales emitirá la resolución re PRTTS-2107-0929-MI,
PR TS-210 -092 MI, dde 07 dde septiembre de 2017, el
inform
rme presupuestario
que se cuente con el informe presu isteerio
del Ministerio Ing.
ng. AAndrés
Andr és Alejandro
ej dro V Valencia Valencia, presentó su
de Finanzas.(..)”; renuncia
ren unci al carcargo
o de GGerente del Proyecto Emblemático
de Reconversión
onvversión dde la Educación Técnica y Tecnológica
culo
Que el artículo o 1 de la Resolució ión de
Resolución del Ministe rio de
Ministerio Superior Pública
per or Púb blica del Ecuador;
es Labo
Relaciones oorales Nro. MRL-2
Laborales -2010-0000
MRL-2010-000040, de 15 de
marzo de 2010, publicada en el Registro OfiO ci
cial Nro. 165
16 Que m mediante memorando No. SENESCYT-SGES-
bril dee 2010; incorpora las clases
de 06 de abril cla dde puestos
puest SFTYT-2107-1211-M, de 25 de septiembre de 2017, la
SF
de Gerente dee Proyec
oy cto 1.
oyecto
Proyecto 1 2,
2 y 3,
3 en
e la escala ddel Nivel
ivel Ing. María Fernanda Arboleda López, Subsecretaria de
rior;
Jerárquico Superior; Formación Técnica y Tecnológica, solicita se autorice y se
gestione la aprobación de la designación del señor Carlos
uerdo Ministe
Que mediante Acuerdo isterial del Ministerio de
Ministerial Eduardo Sagasti Thor, como nuevo Gerente del Proyecto
Relaciones Laborales, Nro. 0000
000056, de 25 de marzo de 2010; Emblemático de Reconversión de la Educación Técnica
ació de Gerente de Proyectos;
se reglamenta la contratación y Tecnológica Superior Pública del Ecuador; para lo cual
adjunta el Informe de motivación correspondiente;
Que mediante Acuerdo 2013-020 de 27 de marzo de 2013,
el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
Que con fecha 25 de septiembre de 2017, la Coordinación
e Innovación, calificó al “Proyecto Reconversión de la
General de Asesoría Jurídica emitió el informe jurídico de
Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del
pertinencia sobre la designación como Gerente del Proyecto
Ecuador” como Proyecto Emblemático de la Secretaría de
Emblemático de Reconversión de la Educación Técnica
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación;
y Tecnológica Superior Pública del Ecuador, a favor del
Que mediante oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2013- señor Carlos Eduardo Sagasti Rhor; y,
0178-OF, de 14 de febrero de 2013, la magister Ana
María Larrea Maldonado, Subsecretaria General de Que es necesario designar un Gerente del Proyecto
Planificación para el Buen Vivir, de la Secretaría Nacional Emblemático de Reconversión de la Educación Técnica y
de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, emitió el Tecnológica Superior Pública del Ecuador, con el fin de
Dictamen de Prioridad al Proyecto de Reconversión de optimizar el manejo de los recursos públicos y potenciar la
la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del educación superior técnica pública del Ecuador.
Ecuador;
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral
Que mediante oficio No. SENPLADES-SGPBV-2016- 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del
0304-OF de 20 de julio de 2016, la Secretaría de Planificación Ecuador:
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 29

Acuerda: ACUERDO INTERINSTITUCIONAL

Artículo 1.- Designar al señor Carlos Eduardo Sagasti N° 001


Rhor, como Gerente del Proyecto Emblemático de
Reconversión de la Educación Técnica y Tecnológica Ing. Boris Sebastián Córdova González
Superior Pública del Ecuador, para que ejerza todas MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS
las funciones relativas a la planificación, dirección, PÚBLICAS
ejecución, seguimiento y control de dicho proyecto; a
Y
partir del 25 de septiembre de 2017.
Mgs. César Andrés Sandoval Vargas
Artículo 2.- En ejecución del presente Acuerdo, el señor DIRECTOR GENERAL SERVICIO INTEGRADO
Carlos Eduardo Sagasti Rhor deberá proceder en armonía DE SEGURIDAD ECU 911
con las políticas de la Secretaría de Educación Superior,
Ciencia, Tecnología e Innovación y las instrucciones Considerando:
impartidas por la máxima autoridad.
Que, la Constitución de la República del Ecuador en su
Artículo 3.- El señor Carlos Eduardo Sagasti Rhor, artículo 154, número 1, prescribe que: “A las ministras
será responsable del cumplimiento de las atribuciones y y ministros de Estado, además de las atribuciones
facultades inherentes a la presente designación. establecidas en la ley, les corresponde: Ejercer la rectoría
de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los
Artículo 4.- Notifíquese con el contenido del presente acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su
Acuerdo al señor Carlos Eduardo Sagasti Rhor, a gestión (…)”;
la Subsecretaria General de Ciencia, Tecnología e
Que, conforme prescribe el artículo rtículo 226, de
d la Constitución
Innovación, a la Subsecretaria General de Educación
de la República del Ecua Ecuador:
uador: “L“Las instituciones del
Superior y a la Coordinación General Administrativa
Estado, sus organismos, mos, dependencias,
depend las servidoras o
Financiera de la Secretaría de Educación Superior,
servidores públicos os y las personas
pper que actúen en virtud de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
una potestad estatal
d esta tal ejercerán
eje n solamente
solam las competencias
y ffacultades
tades que les sean an atribuidas
atribui en la Constitución
Artículo 5.- Deróguese
se el AAcuerdo No. SENESCYT,
T, y la Tendrán
a lley.. // Te deber
eber dde coordinar acciones para
n el deb
2017-009, de 11 de enero 2017.
ro de 201 eell cum
cumplimiento
plim de sus fines y hacer efectivo el goce y
ejercicio
ejer ici de los dderechos
erech reconocidos en la Constitución”;
Artículo 6.- Ell presente
p entraráá en vig
Acuerdo entr vigencia
desde su fechahaa de expedición,, sin peperjuicio
uicio de su artículo 227, de la Norma Suprema, dispone:
Que, el art
publicación Oficial.
ión en eel Registro Oficia
cial. “La administración pública constituye un servicio a la
a adm
colectividad
ol ct que se rige por los principios de eficacia,
Dado en la ciudadad ded QQuito,
it Distrit
D Metropolitano,
Distrito Metropo o, a eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
los veinticinco (25)) días septiemb de 2016.
ías del mes de septie
septiembre 6. descentralización, coordinación, participación,
planificación, transparencia y evaluación”;
Notifíquese y publíquese.
quese. Que, el artículo 321, ibídem, manifiesta: “El Estado
reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus
f.) Adrián Augusto Barrera Guarderas, Secretario de formas pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa,
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. cooperativa, mixta, y que deberá cumplir su función social
y ambiental”;
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.- Que, el artículo 159, del Código Civil, señala: “El dominio,
COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORÍA que se llama también propiedad, es el derecho real en una
JURÍDICA.- 12 de octubre de 2017.- FIRMA: Ilegible.- cosa corporal, para gozar y disponer de ella, conforme
Fiel copia del original que reposa en el archivo de esta a las disposiciones de las leyes y respetando el derecho
Coordinación. ajeno, sea individual o social (…)”;

Que, el artículo 58, de la Ley Orgánica del Sistema Nacional


de Contratación Pública, señala; “Para la transferencia de
dominio de bienes inmuebles entre entidades del sector
público, siempre y cuando llegaren a un acuerdo sobre
aquella, no se requerirá de declaratoria de utilidad pública
o interés social ni, en el caso de donación, de insinuación
judicial. Se la podrá realizar por compraventa, permuta,
donación, compensación de cuentas, traslado de partidas
presupuestarias o de activos (…).”
30 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que, el artículo 61, del Reglamento a la Ley Orgánica Que, mediante Acción de Personal No. 0013, en sesión
del Sistema Nacional de Contratación Pública, determina: Extraordinaria N° XXVI del Comité Intersectorial del
“Transferencia de dominio entre entidades del sector Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, realizada el 21
público.- Para la transferencia de dominio de bienes de noviembre de 2016 y conforme lo determinado en el
inmuebles entre entidades del sector público que lleguen a punto No. 1 del Acta N° XXVI, los miembros del Comité
un acuerdo para el efecto, se requerirá resolución motivada de acuerdo a sus atribuciones, resuelven nombrar al Mgs.
de las máximas autoridades”; César Andrés Sandoval Vargas, como Director General del
Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, a partir del 21
Que, el artículo 65 del Reglamento General Para la de noviembre de 2016.
Administración Utilización y Manejo de Control de los
Bienes y Existencia del Sector Publico establece que: “El Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 988 de 29 de
valor de los bienes objeto de la transferencia gratuita diciembre de 2011, el señor Presidente Constitucional de
será el que conste en los registros contables de la entidad la República emite disposiciones con el “objeto de regular
u organismos que les hubiere tenido a su cargo y se lo la implementación del Servicio Integrado de Seguridad
contabilizará en los registro de quien los reciba, en caso de ECU 911, como herramienta integradora de los servicios
pertenecer al sector público […]” de emergencia que prestan los Cuerpos de Bomberos, las
Fuerzas Armadas, la Policía Nacional e instituciones que
Que, el artículo 66, del Reglamento General Para la conforman el Sistema Nacional de Salud”.
Administración Utilización y Manejo de Control de los
Bienes y Existencia del Sector Publico de la Contraloría Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 031 de 24 de junio de
General del Estado, señala: “Realizado el avalúo, si fuere 2013, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 44 de
el caso, se efectuará la entrega recepción de los bienes, 25 de julio de 2013, el señor Presidente Constitucional de la
dejando constancia de ello en el acta que suscribirán República concede al Servicio Integradoado de Seguridad ECU
inmediatamente los encargados de su custodia o 911 la calidad de “Servicio” y por tanto
anto personalidad
person jurídica
como organismo público con autonomía
autonom administrativa,
administración, el Guardalmacén o quien haga sus veces,
operativa y financiera, y jurjurisdicción
risdicció nacional, con sede
el titular de la unidad Administrativa, y el titular de la
principal en la ciudad
daad de Quito,
Qu to conformado por centros
unidad Financiera(…)”
operativos a nivel
vel nacional.
nacioonal
Que, el artículo 90, ibídem, m, determina: “[…] Cuando
Que, según
Qu egún laa Escritura
Esc Pública,
Pública, otorgada
o el 31 de agosto
intervengan dos personas nas jurídicas
juríd
ur distintas no habrá
de 191960,
960 antean el señorr Guillermo
Gu Torres Hinojosa,
traspaso sino donación n y, en este evento, existirá
ación xisttirá
Notario Pú
N
Notari Público
c Segundo
Segundo del cantón Tulcán e inscrita el
transferencia de dominio
minio que se sujetará
domi s a las normas
normas
30 dee sseptiembre
ptiembr de 1960,
1 se desprende que, la Dirección
especiales de laa donación
do y demás disposiciones
disp
d ciones legales
legal
l
Provincial
Pro cial del Ministerio
M de Transporte y Obras Públicas,
pertinentes respecto
respeeccto de la materia”;;
del Carchi,
el Caarchi, es propietario de un lote de terreno, cuya
superfi cie es de diez mil metros cuadrados, siendo sus
perfici
Que, el artículo o 92, del Reglamento
lo eglamento General
Gener Para la
Ge l
linderos
in generales los siguientes; por el NORTE y
Administración
ción Utilización
Ut lización y Manejo de Control
Contr ded los
ORIENTE: Con terrenos de los mismos vendedores,
O
Bienes y Existenciaciaa del
stencia deel Sector Publico
Pu de la Contraloría
Co orí señores Luis López Jácome y Clotilde Castro de López; por
General del Estado,
stado,o, señala “Acuerdo.-- Las máximas
ñala “Acuerdo máx as el SUR: Con terrenos del señor Segundo B. Oliva en parte
autoridades, o sus delegados,
dos, de las entidades u organismos
organism y terreno de la familia Malqui; y por el OCCIDENTE: Con
que intervengan, autorizarán
torizarán la celebración
celebración del traspaso,
t la Carretera Panamericana.
mediante acuerdo entree las partes.”
pa
Que, según el certificado de Avalúos y Catastros del GAD
Que, mediante Oficio Circular N° DINARDAP-OF-DN- de Cantón Tulcán N° 0010686, el valor del inmueble es de
2016-001-C de 25 de enero de 2016, determina: “En caso USD 661.435,06 (SEISCIENTOS SESENTA Y UN MIL
de que en el acto o contrato intervengan dos personas CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO DÓLARES DE
jurídicas de derecho público distintas no habrá “traspaso”, LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON 06/100
sino “donación”, y existirá transferencia de dominio. Al CENTAVOS).
estar reglado su procedimiento en la legislación especial
que sería la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Que, según el plano de Desmembración de la Propiedad
Contratación Pública, y su Reglamento, será documento del MTOP-CARCHI, aprobado por el Gobierno Autónomo
habilitante de la escritura pública de donación, el acuerdo Descentralizado de Tulcán, en el cual se hace constar lo
o resolución que emitan las máximas autoridades o sus siguiente: El lote “A” corresponde al ECU 911, con una
delegados, y se debe inscribir en el registro de la propiedad superficie de 5371.80m2, el lote “B” se reserva la Dirección
correspondiente de acuerdo determinado en el artículo 11 Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de
letra a) y 25 letra a) de la Ley de registro”. Carchi con una superficie de 3277,80 m2; y, área afectada
por la proyección de vías con una superficie de 970.80 m2,
Que, mediante Decreto Ejecutivo N° 1192 de 22 de dando un área total del terreno de 9620.40 m2.
septiembre de 2016, el Presidente Constitucional de la
República designó al ingeniero Boris Sebastián Córdova Que, mediante Oficio N° MTOP-CGJ-15-86-OF, el
González, Ministro de Transporte y Obras Públicas. Ministerio de Transporte y Obras Públicas, solicitó al
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 31

Señor Jorge Eduardo Carrera Sánchez, Director General objeto de la presente donación es desmembrado de un lote
del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, de mayor extensión, adquirido por compraventa otorgada
INMOBILIAR, emitir dictamen técnico sobre la viabilidad mediante escritura pública ante el Notario Segundo del
de transferir el dominio de un inmueble de propiedad de la cantón Tulcán, doctor Guillermo Torres Hinojosa, el 31 de
Dirección Provincial del Ministerio de transporte y Obras agosto de 1960; a los cónyuges señores Luis López Jácome
Públicas del Carchi. y Clotilde Castro de López, e inscrita en el Registro de
la Propiedad del mismo Cantón el 30 de septiembre del
Que, mediante Oficio N°.- INMOBILIAR–SDTGB- mismo año; con todos los derechos reales y obligaciones,
2015-0260-O, el Dr. Marco Vinicio Landázuri Álvarez, sus usos, costumbres y servidumbres, el mismo que se dará
SUBDIRECTOR TÉCNICO DE GESTIÓN DE BIENES, en cumplimiento a lo prescrito en los artículos 599, 1402,
emitió lo siguiente: “[…]Dictamen Técnico Favorable, 1416 y 90 del Código Civil y Reglamento General Para
sujeto a las recomendaciones técnicas recogidas en este la Administración Utilización y Manejo de Control de los
documento, a fin de que el Ministerio de Transporte y Bienes y Existencia del Sector Publico de la Contraloría
Obras Públicas, transfiera a título gratuito bajo la figura General del Estado, respectivamente.
jurídica de donación el dominio del inmueble signado como
lote “A”, con clave catastral N° 040102024112020000, El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, acepta el
ubicado en la Av. Veintimilla y calle Alejandro Mera de traspaso mediante la figura jurídica de donación, del lote
la parroquia y cantón Tulcán , provincia de Carchi, a “A”, con código Catastral N° 040102024112020000, el
favor de Ministerio Coordinador de Seguridad para el predio de propiedad del MINISTERIO DE TRANSPORTE
funcionamiento del ECU-911” Y OBRAS PÚBLICAS de Carchi, con una superficie total
de CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO
Que, mediante Oficio N° INMOBILIAR-SDTGB-2016- PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS (5.371.80
0354-O, se reforma parcialmente el Dictamen Técnico m2).
contenido en el Oficio N°.- INMOBILIAR–SDTGB-2015-
0260-O, en el sentido de que: “[…] la transferencia de El valor del inmueble objetoto de laa pre
presente transferencia
dominio bajo la figura jurídica de donación del inmueble gratuita es de USD (SEISCIENTOS
SCIENTOS SS SESENTA Y UN MIL
objeto del referido Dictamen se realice directamente a CUATROCIENTOS TREINTA
S TRREINTA Y CINCO DÓLARES DE
favor del Servicio Integrado de Seguridad ECU-91, para el LOS ESTADOS UNIDOS
S UN DOOS DDE AMÉRICA, CON 06/100
E A
cumplimiento de los objetivos institucionales”. CENTAVOS), OS), UUSD
SD 6661.435,06,
435 según el certificado de
5,06, se
Avalúoss y C
Av Catastros
atastro del Cantón Tu
Tulcán N° 0010686.
Que, mediante Oficio io N° SI SIS-DG-2016-1090-OF, el
Mgs. Cesar Andréss Sandoval
San Vargas,
Va Director
tor General
General Servicio
El Se
E vici InIntegrado
egrado de Seguridad ECU 911, elevará
(encargado) del Serv
Servicio
ervicio Integrado ded Seguridad
guridad ECU U e eescritura pública
cri ra púb ca dde donación el presente Acuerdo e
911, solicita tras
traspasar
spasar a título gratuito
asp atuito de donación
grat donac el inscribirá
ins birá een Registro de la Propiedad correspondiente.
n el R
predio signado
gnado ccomo lote “A”, con co clave
clav catastral
catasstral N°
040102024112020000,
241120 0220000, ubicado en e la Av. Veintimilla
timilla y Artículo
tículo 2.- Entregar por parte del Ministerio de
Juan Alejandro
ndro M
Mera ra del cantón Tulcán provincia
provin
pro dee Carch
Carchi. Transporte y Obras Públicas al Servicio Integrado de
Tra
Seguridad ECU 911, el lote “A”, con código Catastral N°
S
En uso de las atribuciones
buciones
uciones legales que les
le con eren los
confier 040102024112020000, ubicado en la Av. Veintimilla y Juan
artículos 154, número Constitució de la República
mero 1, de la Constitución Repúb a Alejandro Mera del cantón Tulcán provincia de Carchi.
del Ecuador, 17 del Estatuto d Régimen Jurídico y
tuto del
Administrativo de la Función Eje
Ejecutiva; DISPOSICIONES GENERALES

Acuerdan: Primera.- Para la entrega recepción del inmueble descrito


anteriormente la Coordinación General Administrativa
Artículo 1.- Traspasar a título gratuito bajo la figura de Financiera del MINISTERIO DE TRANSPORTE Y
donación de manera perpetua, por parte del MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS conformará una comisión, la misma
DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS a favor del que estará integrada por: un delegado de la Dirección
SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911, el Administrativa; Dirección Financiera y Guardalmacén o
lote “A”, con código Catastral N° 040102024112020000, quien haga sus veces; y, por otra parte; un delegado del
ubicado en la Av. Veintimilla y Juan Alejandro Mera del Director General; Director Financiero y el Guardalmacén
cantón Tulcán provincia de Carchi, con una superficie o quien haga sus veces del Servicio Integrado de Seguridad
total de CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO ECU 911, acto del cual se levantara una Acta de Entrega–
PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS (5.371.80 Recepción en la que constará las especificaciones del
m2), comprendido dentro de los siguientes linderos; Por inmueble objeto de entrega, su estado y su valor.
el NORTE: con la calle Alejandro R. Mera, en noventa y
tres punto treinta y dos metros (93.32 mts); Por el SUR: Segunda.- Los gastos notariales y otros que deriven de
con el lote “B”, en noventa y seis punto catorce metros la legalización y formalización de la escritura pública de
(96.14 mts); Por el ESTE: Con la calle Carlos Oña, en donación del bien inmueble antes singularizado, así como
cincuenta y seis punto ochenta y cinco metros (56.85 mts); los gastos que demande por la inscripción en el Registro de
Por el OESTE: con la Avenida Veintimilla, en cincuenta la Propiedad del Cantón Tulcán, serán asumidos por parte
y seis puno noventa y cinco metros (56.95 mts). El lote del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
32 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Tercera.- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Que, el Art. 82 de la Norma Constitucional dispone que: “El
entregará el bien inmueble, ubicado en la Av. Veintimilla derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto
y Juan Alejandro Mera del cantón Tulcán provincia de a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas
Carchi, con los pagos al día de los valores de los impuestos previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades
municipales correspondientes, en caso de que los mismos competentes”;
no se encuentren cancelados a la firma del presente
acuerdo, dichos valores serán asumidos por el Ministerio Que, el artículo 154 de la Carta Magna determina que:
de Transporte y Obras Públicas. “A las ministras y ministros de Estado, además de las
atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1.
Cuarta.- Luego de haber suscrito el presente Acuerdo por Ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a su
cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas
los comparecientes, el Servicio Integrado de Seguridad
que requiera su gestión. (…)”;
ECU 911 se compromete a poner en conocimiento de la
máxima Autoridad del Servicio de Gestión Inmobiliaria del
Que, el Art. 226 de la Carta Constitucional manifiesta
Sector Público (INMOBILIAR).
que: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las
Quinta.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir personas que actúen en virtud de una potestad estatal
de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el ejercerán solamente las competencias y facultades que
Registro Oficial. les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el
deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus
Dado, en la ciudad de Quito Capital de la República del fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos
Ecuador a 20 de febrero de 2017. reconocidos en la Constitución”;

f.) Ing. Boris Córdova González, Ministro de Transporte y Que, el inciso segundo del artículo 297 de la Constitución
Obras Públicas. de la República expresa que: “Las
La instituciones
instituucio y entidades
que reciban o transfieran bienes o recursos
r públicos se
f.) Mgs. César Andrés Sandoval Vargas, Director General, someterán a las normas
ma que las
las regulan y a los principios
Servicio Integrado de Seguridad ECU. y procedimientos de transparencia,
trannspar rendición de cuentas y
control público.”;
co.”;
ECU.- SERVICIO INTEGRADO EGRA DE SEGURIDAD
Que,
Q laa Constitución
Con tituc n de lal República
Re ú en su artículo 381
911.- Fiel copia del original.-
l.- f.) Ilegible.
ginal.-
señala
eñala que:
que “El
“E Estado
Est do protegerá,
pro promoverá y coordinará
la cultura
ultu física
físic que comprende
ccom el deporte, la educación
física
físic y la recreación,
recreació como actividades que contribuyen a
la salud,
salud, formación
formac y desarrollo integral de las personas;
impulsará
mpulsaráa el e acceso masivo al deporte y a las actividades
deportivas
ortiv a nivel formativo, barrial y parroquial;
auspiciará
au la preparación y participación de los deportistas
en competencias nacionales e internacionales, que incluyen
N 0040
Nro. los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos; y fomentará la
participación de las personas con discapacidad.
Ec. Andrea Daniela Sotom
Sotomayor
omayor Andrade
MINISTRA
TRA DEDEL DEPORTE El Estado garantizará los recursos y la infraestructura
necesaria para estas actividades. Los recursos se sujetarán
Considerando: al control estatal, rendición de cuentas y deberán
distribuirse de forma equitativa.”;
Que, el artículo 76 de la Constitución de la República
Que, la Carta Magna en su artículo 424 decreta que: “La
establece que: “En todo proceso en el que se determinen
Constitución es la norma suprema y prevalece sobre
derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará
cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y
el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes los actos del poder público deberán mantener conformidad
garantías básicas: 1. Corresponde a toda autoridad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario
administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las carecerán de eficacia jurídica (…)”;
normas y los derechos de las partes (…) 7. El derecho de
las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: Que, el artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física
(…) Las resoluciones de los poderes públicos deberán y Recreación, señala que: “El Ministerio Sectorial es el
ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución órgano rector y planificador del deporte, educación física y
no se enuncian las normas o principios jurídicos en que recreación; le corresponde establecer, ejercer, garantizar
se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en
a los antecedentes de hecho. Los actos administrativos, las áreas correspondientes para el desarrollo del sector de
resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las leyes,
motivados se considerarán nulos. Las servidoras o instrumentos internacionales y reglamentos aplicables.
servidores responsables serán sancionados.”; (…)”;
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 33

Que, el artículo 15 de la Ley del Deporte, Educación Todos aquellos a quienes los estatutos de la corporación
Física y Recreación, dispone que: “De las organizaciones irrogaren perjuicio, podrán recurrir al Presidente de la
deportivas.- Las organizaciones que contemple esta Ley República para que se corrijan, en lo que perjudicaren a
son entidades de derecho privado sin fines de lucro con terceros; y aún después de aprobados les quedará expedito
finalidad social y pública, tienen como propósito, la plena su recurso a la justicia, contra toda lesión o perjuicio que
consecución de los objetivos que ésta contempla en los de la aplicación de dichos estatutos les haya resultado o
ámbitos de la planificación, regulación, ejecución y control pueda resultarles.”;
de las actividades correspondientes, de acuerdo con las
Que, el artículo 572 del Código Civil manifiesta: “Los
políticas, planes y directrices que establezca el Ministerio
estatutos de una corporación tienen fuerza obligatoria sobre
Sectorial. (…)”;
toda ella; y sus miembros están obligados a obedecerlos,
bajo las penas que los mismos estatutos impongan.”;
Que, los artículos 14, literal n), 163, 164 y 165 del mismo
cuerpo normativo, instituyen la atribución del Ministerio Que, de acuerdo con el artículo 14, del mismo cuerpo
del Deporte para intervenir de manera transitoria las normativo, son funciones y atribuciones del Ministerio
organizaciones deportivas que reciban recurso públicos del Deporte: “l) Ejercer la competencia exclusiva para
mediante delegación del Ministerio Sectorial, siempre que la creación de organizaciones deportivas, aprobación de
se cumpla con los requisitos y causales determinadas para sus Estatutos y el registro de sus directorios de acuerdo
el efecto; a la naturaleza de cada organización, sin perjuicio de la
facultad establecida en la Ley a favor de los gobiernos
Que, el artículo 158 de la Ley del Deporte, Educación Física autónomos descentralizados (…)”
y Recreación, determina que: “El Ministerio de Deporte
y Actividad Física, ejerce jurisdicción administrativa e
Que, los artículos 91, 92, 93 y 94 del Reglamento General a
y competencia en el ámbito deportivo a nivel nacional, la Ley del Deporte, Educación Física y Recr
Recreación, regulan
de acuerdo con las normas establecidas en esta ley y su eña ado een el considerando
el proceso de intervención señalado
reglamento”; anterior;

Que, el artículo 160 de la Ley del ibídem señala que: Que, el artículo 17 de el Es
del Estatuto de Régimen Jurídico
“El Ministerio Sectorial, tendrá la facultad exclusiva en Administrativovo ddee la Fu nci Ejecu
Función Ejecutiva determina que: “Los
nistrat
relación al control administrativo en materia deportiva M
Ministross de Estad
Estadod son comp etente para el despacho de
competentes
to
todos loos asu
los tos inherentes
asuntos erenttes a ssus ministerios sin necesidad
(…);”
de aut orizació alguna
autorización lg na del Presidente de la República, salvo
los caso xpre mentee sseñalados en leyes especiales.”;
casos expresamente
Que, el artículo 163 63 de la Ley dedel D te, Ed
Deporte, ucació
Educación
crea
eac
Física y Recreaciónación determina qque: “El El Min
Ministerioo
Que,e, el artí ículo 65 del Estatuto del Régimen Jurídico
artículo
Sectorial podrá designar,
d dentro o fuera ddel personal
sonal de Adminis istrat
Administrativo de la Función Ejecutiva señala que: “ACTO
ndencia,, uno o más interventores
su dependencia, terventores ppara asegurar
aseguraar MIN
ADMINISTRATIVO.- Es toda declaración unilateral
el normal desem empeño
mpeño
desempeñoeño del deporte, educa
educación
edu física y efe
efectuada en ejercicio de la función administrativa que
recreación, a fin de de restablecer
establecer las condiciones
c mas
óptimas produce efectos jurídicos individuales de forma directa.”;
para el normal al funcionamiento
uncionamiento
ionamiento de la organización,
oorganizaci
orga a
nes efectuadas
través de elecciones ctuadas de conformidad
confo L y
con la Ley, Que, el artículo 66 del Estatuto en mención dispone
utos.
Reglamento y Estatutos. que: “Los actos administrativos, para su plena validez
deberán ser obligatoriamente notificados al administrado
n ssu cargo 90 días como máximo,
El interventor durará en y mientras no lo sean no tendrán eficacia con respecto
pudiendo ser prorrogado por una sola vez por 90 días a quienes se haya omitido la notificación. La ejecución
adicionales, plazo durante el cual deberá resolverse la de actuaciones ordenadas en actos administrativos no
causa de la intervención, o convocarse a elecciones. notificados constituirán, para efectos de la responsabilidad
La intervención además, deberá respetar las normas y de los funcionarios públicos, vías de hecho.”;
reglamentos internacionales”;
Que, el artículo 67 del Estatuto del Régimen Jurídico
Que, el artículo 165 de la Ley en mención establece que: Administrativo de la Función Ejecutiva decreta que:
“El Ministerio Sectorial, podrá intervenir a un organismo “Las resoluciones administrativas de carácter particular
no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
deportivo en el caso de que se verifique cualquiera
carácter general, aun cuando aquellas tengan grado igual
de las siguientes causas: a) En caso de acefalía en la
o superior a éstas.”;
representación legal de un organismo deportivo”;
Que, el artículo 84 de la Norma ibídem dispone: “La
Que, el artículo 567 del Código Civil señala: “Las competencia administrativa es la medida de la potestad
ordenanzas o estatutos de las corporaciones, que fueren que corresponde a cada órgano administrativo. La
formados por ellas mismas, serán sometidos a la aprobación competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos
del Presidente de la República, que se la concederá si no que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de
tuvieren nada contrario al orden público, a las leyes o a las delegación o avocación, cuando se ejerzan en la forma
buenas costumbres. prevista en este estatuto.”;
34 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que, el artículo 85 del Estatuto del Régimen Jurídico Que, el artículo 129 del Estatuto del Régimen Jurídico
Administrativo de la Función Ejecutiva declara que: “La Administrativo de la Función Ejecutiva determina que: “1.
competencia administrativa se mide en razón de: a) La Los actos de la Administración Pública son nulos de pleno
materia que se le atribuye a cada órgano, y dentro de ella derecho en los casos siguientes: a. Los que lesionen, de
según los diversos grados b) El territorio dentro del cual forma ilegítima, los derechos y libertades consagrados en
puede ejercerse legítimamente dicha competencia; y, c) El el artículo 24 de la Constitución Política de la República;
tiempo durante el cual se puede ejercer válidamente dicha b. Los dictados por órgano incompetente por razón de
competencia.”; la materia, del tiempo o del territorio; c. Los que tengan
un contenido imposible; d. Los que sean constitutivos de
Que, el artículo 89 del Estatuto del Régimen Jurídico infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta;
Administrativo de la Función Ejecutiva manifiesta que: “Los e. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del
actos administrativos que expidan los órganos y entidades procedimiento legalmente establecido o de las normas
sometidos a este estatuto se extinguen o reforman en sede que contienen las reglas esenciales para la formación
administrativa de oficio o a petición del administrado; En de la voluntad de los órganos de la administración,
general, se extinguirán los actos administrativos por el sean colegiados o no; f. Los actos expresos o presuntos
cumplimiento de alguna modalidad accidental a ellos, tales contrarios al ordenamiento jurídico por los que se
como plazo o condición. adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los
requisitos esenciales para su adquisición; y, g. Cualquier
También se podrán extinguir los actos administrativos otro que se establezca expresamente en una disposición
surgidos como consecuencia de decisiones de otros de rango legal. 2. En concordancia con lo estipulado en
poderes públicos que incidan en las instituciones u órganos el artículo 272 de la Constitución, también serán nulas
administrativos sujetos al presente estatuto.”; de pleno derecho las disposiciones administrativas que
vulneren la Constitución, los tratados do internacionales,
Que, el artículo 90 del Estatuto en mención determina que: minis a
las leyes u otras disposiciones administrativas de rango
“Los actos administrativos podrán extinguirse o reformarse eri s rese
superior, las que regulen materias erv
reservadas a la ley, y
en sede administrativa por razones de legitimidad o de etroactivvida de disposiciones
las que establezcan la retroactividad
oportunidad.” vorables o restrictivas de derechos
sancionadoras no favorables
individuales.”;
Que, el artículo 93 del mismo Cuerpo Normativo decreta
minis
que: “Cualquier acto administrativo expedido por los Qu
Que, el artí tículo 131
artículo 31 dell Estaatuto ddel Régimen Jurídico
Estatuto
ujetass a este estatuto deberá ser
órganos y entidades sujetas er A iniistrati o de laa Funci
Administrativo ción Ej
Función Ejecutiva señala que: “(…) 2.
extinguido cuando see encu
ncuentre que dicho acto contiene
encuentre ntieene La nu idad o anulabilidad
nulidad ula ilidad en parte del acto administrativo
en se
vicios que no pueden ser convalidad anad s.
convalidados o subsanados. no implicará
mpli la de las pa
partes del mismo independientes de
aqu
aquélla salalvo que
salvo ue la parte viciada sea de tal importancia que
dmini
nisistrativos surgidos ccomo cconsecuencia
Los actos administrativos nsecuencia de sin ell
ellaa el ac
cto aadministrativo no hubiera sido dictado.”;
acto
es de ot
decisiones trros poderes público
otros cos con inc
públicos ia en las
incidencia as
nes u ór
instituciones órganos
rganos sujetos al presente estat
es
est
estatuto tambié
también e, el artículo 136 del ERJAFE señala que dichos
Que,
deberán serr extingnguidos
guidos
uidos cuando el acto contenga
extinguidos cont cios no
vicios pro
procedimientos se iniciarán por resolución del órgano
convalidables o subsaubs
bsanables
anables
subsanablesl (…);
( ); competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia
de orden superior, a petición razonada de otros órganos o
Que, el artículo 94 del el Estatuto del Régimen JurídJurídico por denuncia;
Administrativo de laa Función Ejecu
jecutiva señala que: “No son
Ejecutiva
lidación aalguna y en consecuencia se
susceptibles de convalidación Que, el artículo 167 del Estatuto en mención determina
considerarán como nulos os de pleno derecho: a) Aquellos que: “1. La Administración Pública Central, en cualquier
actos dictados por un órgano incompetente por razones de momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado,
materia, territorio o tiempo; b) Aquellos actos cuyo objeto declarará de oficio la nulidad de los actos administrativos
sea imposible o constituya un delito; y, c) Aquellos actos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan
cuyos presupuestos fácticos no se adecuen manifiestamente sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en este
al previsto en la norma legal que se cita como sustento; estatuto (…) 5. Cuando el procedimiento se hubiera iniciado
Tampoco son susceptibles de convalidación aquellos actos de oficio, el transcurso del plazo de tres meses desde su
cuyo contenido tenga por objeto satisfacer ilegítimamente inicio sin dictarse resolución producirá la caducidad del
un interés particular en contradicción con los fines mismo. Si el procedimiento se hubiera iniciado a solicitud
declarados por el mismo acto, así como los actos que no se de interesado, se podrá entender la misma estimada por
encuentren debidamente motivados.”; silencio administrativo.”;

Que, el artículo 125 de la Norma ibídem establece que: “1. Que, el artículo segundo del Acuerdo Ministerial No.
Los actos administrativos o de simple administración de la 402 de fecha 16 de diciembre del 2011, suscrito por
Administración Pública sujetos al Derecho Administrativo el Sr. José Francisco Cevallos, Ministro del Deporte,
se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha dispone que: “El pago de dietas para los Miembros de
en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa; los Directorios de todos organismos deportivos que no
2. La eficacia está supeditada a su notificación, publicación perciban valores provenientes de fondos públicos por
o aprobación superior o quedará suspendida cuando así lo concepto de remuneración, comisión u honorarios, se las
exija el contenido del acto.”; calculará de conformidad con lo dispuesto en el artículo
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 35

3 el Reglamento Sustitutivo para el pago de Dietas a los representante de los deportistas para FEDENADOR, que
Miembros de Consejos, Directorios, Juntas, Comités se apruebe en primera instancia por parte del Ministerio
o Cuerpos Colegiados en General, expedido mediante del Deporte, luego proceder con la respectiva elección (…)
Resolución No. SENRES-2006-000102 y sus respectivas Asesor Jurídico.- (…) una vez que los estatutos anteriores
reformas posteriores (…)”; ya están derogados, ustedes acaban de aprobar el proyecto
de reforma de estatutos, es decir con sus disposiciones
Que, el artículo 54 del Estatuto de la Federación Deportiva de derogatorias, ya no existe el anterior. Lo que podría
Nacional del Ecuador, aprobado mediante Acuerdo hacerse es unas observaciones a dicho estatuto por parte
Ministerial Nro. 143 de fecha 21 de octubre del 2011, del Ministerio Sectorial que no significa que no lo vayan
señala de manera taxativa que: “El estatuto reformado a aprobar, eso es lo único que podría hacer el Ministerio
que haya sido aprobado por la Asamblea general se Sectorial y respecto a que se llame inmediatamente sin
elevará a conocimiento del Ministerio del Deporte para su perjuicio de su publicación, es varias formas de entrar en
aprobación de conformidad con lo señalado en la Ley del vigencia la ley (…) Primer Vicepresidente FEDENADOR.-
Deporte, Educación Física y Recreación.”; creo que procede la moción de Galápagos (…) Presidenta
Federación Deportiva Provincia de Cotopaxi.- si por
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nº. 8 de 24 de mayo de supuesto, en ese sentido si realmente lo que se va a hacer es
2017, el señor Presidente Constitucional de la República, más de forma que de fondo por parte del Ministerio, retiro
Licenciado Lenín Moreno Garcés, nombra como Ministra mi propuesta. Presidente de FEDENADOR.- que conste en
del Deporte a la Economista Andrea Daniela Sotomayor actas que la presidenta de Cotopaxi retira su propuesta y
Andrade; queda aprobada la propuesta del delegado de Galápagos.
Presidenta Federación Deportiva Provincia de Cotopaxi.-
Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 143 de fecha 21 de que se redacte la transitoria y conste en actas señorita
octubre del 2011, el señor José Francisco Cevallos, Ministro secretaria (…)”;
del Deporte, aprobó el estatuto de la FEDERACIÓN
DEPORTIVA NACIONAL DEL ECUADOR; Que, consta en los archivos del el Ministe
erio del Deporte el
Ministerio
acta de Asamblea General Extrao rdin
Extraordinaria de fecha 05 de
Que, con oficio Nro. MD-DJAD-2015-1731-OF de fecha 29 EDENAD
mayo del 2017 de FEDENADOR, DO donde el Directorio de
de septiembre del 2015, la Dirección de Asuntos Deportivos n, ppuso
dicha organización, usoo a dis
disposición su cargo;
registra el Directorio de la Federación Deportiva Nacional
del Ecuador (FEDENADOR), R), para
p el periodo 2014-2018, Q u con
Que, n ofici
cio N 53-PR
RES-F
Nro. 0053-PRES-FDNE-17 de fecha 08
comprendido entre el 177 de abril
abr
ab del 2014 hasta el 17 de de may
mayoyo de
del 201
2017, ingre esado al Ministerio del Deporte
ingresado
abril del 2018; on T
con rám te Nro.
Trámite o MD-D
MD-DSG-2017-4396 de fecha 08 de
ma
mayo o dde 2017,
17, el señoor Luis Gómez Cáceres, Presidente
señor
053
53-PRES-FDNE-177 de fecha
Con oficio Nro. 0053-PRES-FDNE-17 ha 08 dee mayo
may de FEDENADOR,
DEN NA OR, solicita la aprobación de reforma de
gresa
sad
ado al Ministerio del
del 2017, ingresado de Deporte
Dep e con trámite
trámite atu os de dich
estatutos dicha organización deportiva;
D-DSG-222017-4396 de fecha
Nro. MD-DSG-2017-4396 ha 08 de mayo
m 20 7,
del 2017,
Góómez Cáceres, Presidente de la Federación
el señor Luis Gómez deració e, al Oficio Nro. 0053-PRES-FDNE-17 de fecha 08
Que,
Naciona
nall del Ecuador (FEDENADOR),
Deportiva Nacional (FEDENA
(FEDENADOR
(FEDE solic
solicitó de mayo del 2017, se adjunta el proyecto de reforma de
reform
efo
forma
rma de
la aprobación de reforma d estatutos de dicha orga ción
organización estatuto de FEDENADOR, mismo que contiene la siguiente
deportiva; normativa: Art. 26 FUNCIONES. Corresponde al Directorio:
(…) k) Aprobar y autorizar los gastos de responsabilidad del
iente de aprobación
Que, en el expediente apro de reforma de Presidente o Presidenta de la Institución”; “DISPOSICIÓN
ADOR, consta
estatutos de FEDENADOR, c el acta de Asamblea TRANSITORIA ÚNICA.- Se convocará a elecciones de
General Extraordinaria de d la Federación Ecuatoriana manera inmediata para elegir el nuevo Directorio conforme
Deportiva Nacional del Ecuador de fecha 05 de mayo a la reforma discutida y aprobada en las Asambleas
del 2017, con respecto a la discusión e inclusión de la Generales de los días 10 de marzo y 05 de mayo del 2017.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA, a fojas 59-62 Sin perjuicio de su aprobación por parte del Ministerio del
consta que: “Delegado Federación Deportiva Provincial Deporte, dicha convocatoria se publicará con 48 horas de
de Galápagos.- (…) mociono en esta tarde que se llame anticipación a la fecha de realización de la misma por uno
a elecciones lo más pronto posible (…) Presidente de de los medios de circulación escrita a nivel nacional (…);
FEDENADOR.- ¿lo eleva a moción señor delegado? (…)
Presidenta Federación Deportiva Provincia de Cotopaxi.- Que, mediante publicación realizada en el Diario El
secundo la moción una vez que se apruebe el estatuto por Telégrafo de fecha 10 de mayo del 2017, FEDENADOR
parte del Ministerio del Deporte (…) Asesor Jurídico realiza la convocatoria para elecciones en cumplimiento a lo
FEDENADOR.- DISPOSICIÓN TRANSITORIA.- Se dispuesto en la Disposición Transitoria Primera del Estatuto
convocará a elecciones de manera inmediata para elegir reformado de FEDENADOR, aprobado en Asamblea
el nuevo Directorio (…) Una vez aprobado por parte General del 05 de mayo del 2017; en la que se señala
del Ministerio del Deporte (…) Delegado Federación que: “La Asamblea General de la Federación Deportiva
Deportiva Provincial de Galápagos.- (…) debería ir que Nacional del Ecuador-FEDENADOR, en cumplimiento
se convoque a elecciones inmediatamente sin perjuicio a lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera
de su aprobación (…) Presidenta Federación Deportiva del Estatuto Reformado de FEDENADOR, aprobado
Provincia de Cotopaxi.- yo pienso que sería pertinente en en Asamblea General del 05 de mayo del 2017, convoca
ese sentido en virtud de que en la ley no se contempla el para el día sábado 13 de mayo del 2017 a las 09h00 a
36 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

las (24) veinticuatro FEDERACIONES DEPORTIVAS Que, mediante Oficio Nro. MD-DVT-2017-0260 de fecha
PROVINCIALES DEL PAÍS FILIALES DE FEDENADOR 28 de septiembre del 2017, el Mgs. Freddy Villao Briones,
A LA Asamblea General para elección del nuevo Directorio Viceministro del Deporte, solicita al Sr. Luís Gómez
(…)”; Cáceres, Presidente de la Federación Deportiva Nacional
del Ecuador, que en el término de 5 días se pronuncie
Que, con memorando Nro. MD-DAD-2017-0829 respecto de lo manifestado por los presidentes de los
de fecha 11 de mayo del 2017, el señor Edgar Vivanco organismos deportivos señalados con anterioridad;
Maldonado, Abogado 3 de Asuntos Deportivos, emite
Informe Jurídico favorable en el que recomienda aprobar Que, con oficio Of.No.0191-PRES-FDNE-17 de fecha
las reformas al estatuto de FEDENADOR; 04 de octubre del 2017, el Sr. Luis Gómez Cáceres,
Presidente de la Federación Deportiva Nacional del
Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0469 de fecha 11 Ecuador (FEDENADOR), señala en su parte pertinente
de mayo del 2017, la Lic. Karen Morcillo Ortiz, Ministra del que: “ (…) acogemos la fecha del recibido personalmente
Deporte, aprueba la reforma de estatutos de FEDENADOR; en nuestras instalaciones, esto es, el 03 de octubre de 2017,
por lo que Federación Deportiva Nacional del Ecuador –
Que, mediante oficio Of. No. 0057-PRES-FDNE-17 de FEDENADOR-, entregará la información en el término de
fecha 16 de mayo del 2017, el Sr. Luis Gómez Cáceres 5 días de acuerdo al documento firmado electrónicamente
solicita el Registro del nuevo Directorio de FEDENADOR; por su autoridad.”;

Que, con oficio Of.No.0194-PRES-FDNE-17 de fecha 11


Que, con Oficio Nro. MD-DAD-2017-0859 de fecha 18
de octubre del 2017, el Sr. Luis Gómez Cáceres, Presidente
de mayo del 2017, la Dirección de Asuntos Deportivos
de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador
Registra el Directorio de FEDENADOR para un periodo
(FEDENADOR), señala en su parte arte pertinente
p que:
de cuatro años comprendido desde el 13 de mayo del 2017;
““(…) en la práctica ha ocurrido rri o es que FEDENADOR
ha decidido llamar a elecciones ciones sin pperjuicio de que el
Que, con escrito de fecha 21 de septiembre del 2017, recibido
Ministerio del Deporte,, apruapruebe
uebe el estatuto, es acto de
en el Ministerio del Deporte el 25 de septiembre del 2017,
derecho parlamentario puro, no acreditan o le dan la
ntarrio y pur
el Dr. Carlos Zavala Naranjo, Presidente de la Federación
calidad de ilegalesales ppor
ega or serr en derecho parlamentario
Deportiva Provincial de El Oro (FEDEORO), manifiesta
(…)”, “Conclusiones.-
(… Co
Conclus i análisis constitucional,
Dell aná
que: “Mediante publicación realizada en el Diario El
ción re
legal,, rreglamentario
leg eglamenta o y estestatutario
tatuta i queda claro que nunca
Telégrafo de fecha 10 de mayo ma ddel 2017, mientras estaba aba
existió violación
xistió vio ac aalguna
guna ppor parte de FEDENADOR, en
vigente el anterior estatu
estatuto FEDENADOR, se rrealizó
atuto de FED alizó la
l
reforma de Estatu
su refo Estatutos
uto y elección del Directorio que
convocatoria para a ele organismo
elecciones de ese org mo papara
ra el 113 3
fuera Regi
fuer Registrada
gistrada ppor el Ministerio del Deporte. No cabe
de mayo de 2017,
017,7, uusando como fundamento
damen la
funda Disposición
a Dispo ón
expresar
presar en ell OOficio No. MD-DVT-2017-0260 de fecha 28
Transitoria Primera
ia Prim reforma all Estat
mera del proyecto de la refor
me Estatuto
uto
dee septie
septiembre
emb del 2017, que dice: (…) “…En los casos que
(…) Con los ante
antecedentes
tec estos, acudo a usted
ecedentes expuestos, d a fin dde
exista
x ta una resolución emitida por cualquier organización
denunciar estos actos os ilegales y se digne tomar
acctos ttom las
la medidas
medida
deportiva, que viole actos y normas administrativas, se
dep
que la legislación
ción le confi
c nfiere
ere para corr
corregirlos;
iniciarán los procesos administrativos correspondientes,
de conformidad con el Estatuto de Régimen Jurídico y
Que, mediante escrito
scrito de fecha 22 de septiembre dell Administrativo de la Función Ejecutiva” (…) no cabe por
2017, recibida en el Ministerio rio del Deporte el 25 de la siguiente observación. Dentro del ámbito de aplicación
septiembre del 2017, el Sr. JJosé Paz y Miño Moncayo, del ERJAFE según lo expresa el artículo 2 del referido
Presidente de la Federación
era Deportiva Provincial de ESTATUTO (…)”;
Bolívar (FEDEBOLIVAR), señala que: “En la reforma
del estatuto de la Federación Deportiva Nacional del Que, mediante Memorando Nro. MD-DAD-2017-1498
Ecuador, aprobada por el Ministerio del Deporte, a través de fecha 24 de Octubre de 2017, la Dirección de Asuntos
del Acuerdo Nro.- 0469, del 11 de mayo delo 2017, se Deportivos de esta Cartera de Estado, emite Informe de
estableció lo siguiente: “DISPOSICIÓN TRANSITORIA Organismo Deportivo, en el que se recomienda declarar
ÚNICA.- Se convocará a elecciones de manera inmediata la nulidad de pleno derecho, revocatoria de los actos
para elegir al nuevo Directorio conforme a la reforma efectuados en FEDENADOR y amparado en el artículo
discutida y aprobada en las Asambleas Generales de los 165 literal a) de la Ley del Deporte, Educación Física y
días 10 de marzo y 05 de mayo del 2017. Sin perjuicio de Recreación, recomienda su intervención;
su aprobación por parte del Ministerio del Deporte, dicha
convocatoria se publicará con 48 horas de anticipación a Que, en el análisis realizado en el Memorando Nro. MD-
la fecha de realización de la misma por uno de los medios DAD-2017-1498 de fecha 24 de Octubre de 2017, se señala
de circulación escrita a nivel nacional…”. Como se puede que: “Se presume la legitimidad de un acto administrativo
ver, en el dictado de dicha disposición existe una ilegalidad cuando este es emitido por órgano competente. Dicha
notoria. presunción nace del propio ordenamiento jurídico que
sostiene que todo acto jurídico es válido hasta que no
Llevo a su conocimiento este tema, para que se adopten las se demuestre lo contrario. Se desprende también de la
medidas correspondientes en el orden legal”; premisa de que toda autoridad que se encuentre revestida
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 37

del Poder del Estado, tiene la obligación legal y moral de Que, del análisis del caso en particular realizado en el
obrar bajo estricto cumplimiento de los requisitos de forma Memorando Nro. MD-DAD-2017-1498 de fecha 24
y fondo que requieren los actos y procedimientos jurídicos de Octubre de 2017, se concluye que: “Del análisis
para que sean perfectos, y de ejecutar las resoluciones con realizado al articulado que contiene la Reforma de
mucha precaución; La presunción de legitimidad de un Estatutos de FEDENADOR aprobada por el Ministerio
acto administrativo no es una “presunción absoluta” sino del Deporte, se verifica que el artículo 26 otorga como
una “presunción relativa”, ya que puede excepcionalmente una función del Directorio la de aprobar y autorizar los
probarse su nulidad, demostrando que el acto atenta al gastos de responsabilidad del Presidente o Presidenta de
orden jurídico o que es necesaria su “revocación” por la Institución, además la Disposición Transitoria Única
“mérito”, “conveniencia” o “interés público”; El acto señala: “ Se convocara a elecciones de manera inmediata
administrativo que no se encuentra en armonía con el para elegir el nuevo Directorio (…) Sin perjuicio de su
ordenamiento jurídico vigente o es contrario al mismo, es aprobación por parte del Ministerio del Deporte, dicha
un acto ilegítimo, convirtiéndose en una infracción al orden convocatoria se publicará con 48 horas de anticipación a
jurídico positivo; Uno de los elementos fundamentales para la fecha de realización de la misma por uno de los medios
que el acto administrativo sea legítimo es su armonía con de circulación escrita a nivel nacional”. Después de este
la Norma Constitucional, los tratados internacionales, artículo la Disposición Final Primera señala: “Las normas
las leyes u otras disposiciones administrativas de rango estatutarias contenidas en este estatuto, no tendrán valor
superior, ya que por Supremacía de la Carta Magna alguno si se oponen a las normas constitucionales, legales
todo norma y acto del poder público deberá mantener y reglamentarias de la República”; lo que guarda clara
conformidad con las disposiciones constitucionales; en concordancia con el Principio de Supremacía establecido
caso contrario carecerán de eficacia jurídica, esto en en la Constitución y en Normas de menor jerarquía como
concordancia con lo establecido en el ERJAFE referente lo dispuesto en el ERJAFE para los actos nulos de pleno
a los actos nulos de pleno derecho; La Ley del Deporte, derecho, como lo evidencia el Estatuto; atuto; ya que al ser
Educación Física y Recreación le otorga al Ministerio del
contrarias a lo establecido en Cuerpos
Cu rpos Jurídicos
JJur de mayor
Deporte la facultad exclusiva para envestir de legalidad
Jerarquía como las ya menc mencionados,
cionadoos, y según consta en lo
todos los actos expedidos por los organismos deportivos
estipulado en Acuerdo Ministerial
do Minist eri No. 402 Ministerio del
a su cargo, dentro de los que se encuentra la aprobación
Deporte, de fecha diciembre del 2011 con respecto
a 16 de ddici
y reforma de estatutos, mismos que son norma particular
al pago de dieta
dietas, carecerían
s, car valor legal; En íntima
an de va
aplicable para dichos organismos, ism siempre y cuando estos
relación
re n conn lo ddescrito en eell pá
párrafo anterior, la Ley
se encuentren legitimados os mediante
medi Acuerdo Ministerial
ddel Dep
Deporte,
D porte, Educación Física y Recreación otorga al
ación Físic
emitido por el Ministerio
terio Sectorial,
SSectori acto con el cual nace ace
MMinisterio
Minis rio del Depo
Deporte
rte la competencia exclusiva para la
legalmente; Por tall motivo
otivo y consonantemente
mot conson e con loo dicho
dicho
creación
cre ció de orgorganizaciones
nizac deportivas, aprobación de sus
anteriormente, todo do acto que contraríe
odo contrarríe en
e todo
odo o enn parte
par
Estatutos
Est registro de sus directorios de acuerdo a la
tos y el re
derechos constitucionales,
nstittucionales, de tratados
itu atados internacionales
trata ternaci n es
o legaless de jer
jerarquía naturaleza
raleza dde cada organización. Es decir que la vigencia
atura
raarquía superior, tiene
ti que ser
s extinguido
xtingu do
inmediatamente
amente cuando el Ministerio Rector Re
R r tenga
teng y aplicabilidad
plica del estatuto de cada organismo deportivo,
conocimiento to dell mismo por contener vicios que impiden
vvicio qu mpid está
st supeditado a la aprobación por parte del Ministerio
la convalidaciónión del
de acto,
aacto convirtiéndolo
convirtién en un aacto nulo RRector para que la misma sea una norma legal y aplicable,
de nulidad absoluta; a; La efi
oluta; eficacia vigencia
vigenci de un acto
cacia y vigen to como lo señala el artículo 14, literal l) de la Ley del
administrativo es una formalidad
rmalidad que debe cumplirse en un
formalid Deporte, Educación Física y Recreación, en concordancia
momento o instante determinadoo para p que el acto no n sea con los artículos 567 y 572 del Código Civil y el artículo
solamente válido sino perfecto.
perfecto El cumplimiento de ciertas 54 del Acuerdo Ministerial Nro. 143 del 21 de octubre
formalidades como la notifi otificación o publicación reviste de del 2011, mediante el que se aprueban los Estatutos de
eficacia al acto administrativo válido y al mismo tiempo lo la Federación Deportiva Nacional del Ecuador; Cabe
vuelve perfecto. Estos procedimientos como la notificación señalar que conforme se desprende del acta de Asamblea
o publicación cumplen dos funciones: la primera se General Extraordinaria celebrada el 05 de mayo del 2017,
enmarca dentro de la ejecución del acto; y la segunda el Directorio de la Federación Deportiva Nacional del
determina con exactitud el momento o el instante a partir Ecuador, puso a disposición su cargo con la finalidad de
del cual entra en vigencia el acto administrativo, y en vista participar en el nuevo proceso eleccionario, presumiendo
del cual, el interesado podrá plantear los recursos legales la validez de la disposición transitoria que al momento
concernientes a su derecho de defensa. La eficacia nos de la convocatoria carecía de aprobación por parte del
hace entender que en el camino del acto administrativo no Ministerio del Deporte; particular confirmado en el Oficio
deben existir obstáculos basados en derecho que lo vuelvan Nro. Of.0194-PRES-FEDENE-2017 del 11 de octubre del
ineficaz al acto; Cabe recalcar que si falta algún elemento 2017, en la que de manera sorprendente señalan que:
esencial, el acto administrativo es nulo; pero si falta alguna “(…) en la práctica ha ocurrido es que FEDENADOR
formalidad para la eficacia del acto, puede completárselo. ha decidido llamar a elecciones sin perjuicio de que el
La falta de alguna formalidad como la notificación o la Ministerio del Deporte, apruebe el estatuto, es acto de
publicación no da lugar a que pueda considerarse lesivo derecho parlamentario y puro, no acreditan o le dan la
al acto; sin embargo, la falta de eficacia y de vigencia lo calidad de ilegales por ser en derecho parlamentario (…)”,
vuelve imperfecto al acto, por lo tanto, no puede producirse de esta manera se transgrede el Principio de Supremacía
los efectos jurídicos esperados.”; Constitucional establecido en la Constitución de la
38 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

República, Ley del Deporte, Educación Física y Recreación ARTÍCULO SEGUNDO.- REVOCAR la Disposición
y demás leyes contempladas para este efecto; Con fecha 10 Transitoria Única del Acuerdo Ministerial Nro. 469
de mayo del 2017, FEDENADOR realiza la convocatoria de fecha 11 de mayo del 2017, con el que se aprueba la
para elecciones del nuevo Directorio motivado en la reforma de estatutos de FEDENADOR, ya que mientras
Disposición Transitoria Primera del Estatuto reformado de no se encuentre legitimada la aprobación o reforma de
dicho organismo deportivo, sin que esta norma estatutaria estatutos por parte del Ministerio Rector, dicha norma
haya sido legitimada, notificada y publicada por el es inexistente ante los ojos de la Ley, lo que contraría
Ministerio Rector para su plena validez y vigencia, lo que lo establecido en la Constitución de la República en su
vulnera el Principio de Seguridad Jurídica establecido en artículo 424, en concordancia con lo señalado en el artículo
el artículo 82 de la Constitución de la República, como 129 del ERJAFE, en los cuales se instituye el Principio
lo señala acertadamente la Presidenta de la Federación de Supremacía Constitucional. Esto debido a que la
Deportiva Provincial de Cotopaxi, en la Asamblea competencia exclusiva para la aprobación de Estatutos de
General Extraordinaria celebrada el 05 de mayo del 2017, todos los Organismos Deportivos, se encuentra atribuida
conforme se evidencia del acta de Asamblea que forma por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,
parte del expediente de Reforma de Estatutos; Lo señalado al Ministerio del Deporte, conforme lo estipula el artículo
anteriormente tiene íntima relación con la eficacia y 14 en su literal l); y, ratificar lo contenido en el Acuerdo
vigencia del acto administrativo, establecida en el artículo Ministerial Nro. 469 de fecha 11 de mayo del 2017, con el
66 del ERJAFE, ya que un acto administrativo surte efecto que se aprueba la reforma de estatutos de FEDENADOR,
desde el momento de su notificación convirtiéndose en un en todo lo que no se oponga con las recomendaciones aquí
acto administrativo perfecto.”; estipuladas

Que, en el caso señalado anteriormente, se determina ARTÍCULO TERCERO.- DEJAR SIN EFECTO el
con claridad lo siguiente: a) la improcedencia de la Oficio Nro. MD-DAD-2017-0859 de fe fecha 18 de mayo del
2017, mediante el cual se realiza el R Registro
egistro de Directorio
convocatoria a elecciones así como el proceso eleccionario
de la FEDERACIÓN DEPORTIVA ORT VA N NACIONAL DEL
NA
en FEDENADOR, pues, la misma fue emitida con
ECUADOR; ya que el acto administrativo
o admmin contiene un
base a una norma que no existía al 10 de mayo de 2017,
vicio del tal importancia (convocatoria
rttancia (co nv a elecciones en
dado que el nuevo el nuevo estatuto de FEDENADOR
base a una Disposición
sposiciónn TTransitoria
itor Única no legitimada),
fue aprobado el 11 del mismo mes y año; y, b) que la
qque sin la existen
existencia
ncia ddel mism
mismo,
mo, los actos administrativos
convocatoria, sirve como evid evidencia contundente de la
posteriores
po ores no hhubieran sido ddictados, esto conforme
aceptación de la disponibilidad
ad dde los cargos del Directorio
bilidad io
lo est
establece
tab ce eel numeral
meral 2 del artículo 131 del ERJAFE.
de FEDENADOR, lo o cual conlleva a que dicho organismo
al conllev anism
smo
DDebido a qque sse regi
Debid registra
stra uun directorio que fue convocado
se encontraría sin Direc
Directorio.
rectorio.
aplicando
apli an una nnorma
orma estatutaria que al momento no se
encontraba
en vigente, vulnerando el principio de Seguridad
raba vigen
Que, habiéndose
ndose vulneración
see verificado la vuln lneració de De Derechos
erec os
Jurídica establecido en el artículo 82 de la Constitución de
urídica esta
Constitucionales
cionaless y legales que ocasionan
oc la
l nulidad
lidad de
d
la Repú
República. Además, es necesario tomar en cuenta que
pleno derecho
recho y cumplida la causal establecida
esta
estable da en ele
un acto administrativo tiene eficacia y vigencia a partir
literal a) del artícul
artículo
culoo 165 de la Ley del Deporte,
lo Dep Educación
E dde su notificación, conforme lo establece el artículo 66
Física y Recreación,
eación,
ón,
n, es imprescindible
i i la adopción
adopci dee la
adopció l del ERJAFE, por lo que FEDENADOR mal pudo haber
intervención dell organismo
ganismo deportivo con el afán
mo deportivo, afá de convocado a elecciones basándose en un estatuto que al
subsanar la situación ual y restablecer
ión actual re las condiciones
condicio momento no se encontraba aprobado por el Ministerio del
óptimas para el normal funcionamiento
mal funcionam t dde lla FFederación Deporte mediante Acuerdo Ministerial.
Deportiva Nacional del Ecuador (FEDENADOR);
el Ecu
ARTÍCULO CUARTO.- Intervenir la Federación
En uso de las atribuciones conferidas en los artículos 226 Deportiva Nacional del Ecuador FEDENADOR, por
de la Constitución de la República, artículos 17, 84 Y 135 configurarse la causal establecida en el literal a) del artículo
del Estatuto del Régimen Jurídico de la Función Ejecutiva, 165 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,
artículo 14 literal n) de la Ley del Deporte, Educación en vista de que el Directorio de la Federación Deportiva
Física y Recreación, en concordancia con lo dispuesto en Nacional del Ecuador (FEDENADOR), puso a disposición
los artículos 91, 92 93 y 94 de su Reglamento General; su cargo para volver a participar nuevamente en el supuesto
acto eleccionario
Resuelve:
ARTÍCULO QUINTO.- Designar como interventor
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR LA NULIDAD de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador
DE PLENO DERECHO al literal k) del artículo 26 del FEDENADOR, al Ab. Eduardo Antonio Moreira Herrería,
Acuerdo Ministerial Nro. 469 de fecha 11 de mayo del con cédula de ciudadanía número 1202801955, quien
2017, con el que se aprueba la reforma de estatutos de representará legal, judicial y extrajudicialmente, de manera
FEDENADOR, ya que el mismo contraría el Ordenamiento individual a dicho organismo deportivo. El interventor será
Jurídico vigente, como es el Acuerdo Ministerial No. 402 personalmente responsable por los actos realizados en el
Ministerio del Deporte de fecha 16 de diciembre del 2011, el ejercicio de su intervención, observando para este efecto
cual define las reglas para el pago de dietas a los miembros las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias
de los Directorios de todos los organismos deportivos. y estatutarias vigentes.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 39

ARTÍCULO SEXTO.- De conformidad con lo previsto en i) Llamar a elecciones de conformidad al artículo 163 de
el segundo inciso del artículo 163 de la Ley del Deporte, la Ley;
Educación Física y Recreación, el plazo de duración de
la intervención es de noventa (90) días calendario como j) Exigir que las actividades de la organización deportiva
máximo, contados a partir de la notificación de la presente se ajusten a las leyes vigentes; y,
Resolución, pudiendo ser prorrogados por una sola vez
por noventa (90) días adicionales, previa autorización k) Las demás que determine el Ministerio Sectorial para el
del Ministerio del Deporte; plazo durante el cual se efecto.
deberá subsanar la causal de intervención o convocarse a
elecciones. La intervención además, deberá respetar las ARTÍCULO OCTAVO.- Con respecto a la remuneración
normas y reglamentos internacionales, de conformidad con del Interventor, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el
lo prescrito en el artículo en mención. inciso segundo del artículo 164 de la Ley del Deporte,
Educación Física y Recreación, siempre y cuando no
ARTÍCULO SÉPTIMO.- Es obligación del interventor
dependa laboralmente del Ministerio del Deporte, ni se
que su actuación sea acorde a las funciones y competencias
encuentre inmerso en las prohibiciones establecidas en el
establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física
artículo 12 de las Ley Orgánica de Servicio Público.
y Recreación y su Reglamento, sin perjuicio de que en
todos los casos tenga la facultad de convocar a Asamblea
General de conformidad con la Ley y el Estatuto; y, otorgar El Ministerio del Deporte, a través de su Máxima Autoridad
el visto bueno para que sean válidos todos los actos y se reserva el derecho de remover en cualquier momento al
contratos de la Federación Deportiva Nacional del interventor designado.
Ecuador FEDENADOR, de conformidad con lo previsto
en el artículo 164 de la Ley del Deporte, Educación Física ARTÍCULO NOVENO.- Disponer que mediante
y Recreación. Secretaría General de esta Cartera de Estado
Estado, notifique con
la presente Resolución a:
Establecer como funciones y competencias del Interventor
designado por el Ministerio del Deporte las mismas que el a) Ex integrantes dell Dir ect
Directorio de la Federación
representante legal de la Federación Deportiva Nacional acion
onall del E
Deportiva Nacional Ecuador FEDENADOR;
del Ecuador FEDENADOR, mientras permanezca en
ndrá como responsabilidades y
su cargo. En tal virtud, tendrá b) Instituciones
uciiones del Sistem ma F
Sistema Financiero Nacional,
s, entre
obligaciones principales, tre otras que sean legales y enn dond
donde tetengaa cueentas bbancarias la Federación
cuentas
ientes:
es:
procedentes, las siguientes: D por iv Nacional
Deportiva ac onal ddel Ecuador (FEDENADOR), a
fin dde que pprocedan
ocedaan a realizar el cambio de firmas del
a) Velar por ell cumplimiento
c de las normas
rmas le egale
legales, pressentante L
Representante Legal.
ntaria
ias
as y estatutarias, por
reglamentarias or parte dee los óórganos
rga os
rección
n, administración, técnica
de dirección, téc y di naria;
disciplinaria; ARTÍC C
CULO
ARTÍCULO DÉCIMO.- Disponer a todas las
o rdi
Coordinaciones Generales del Ministerio del Deporte y a
ar a las
b) Convocar as reuniones de los organis
org
organismos directivos
ectiv su
sus Direcciones, brinden el contingente necesario para el
zgue nnecesario;
cuando juzgue neccesario;
i normal y oportuno desenvolvimiento de la Intervención.
mes y tomar las medidas
c) Emitir informes m necesa
necesarias ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- La presente
oportunamente respecto dee las
la irregularidades een el
Resolución entrará en vigencia desde su suscripción, sin
funcionamiento dee la organización
organ para su corrección y
perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
respectiva sanción;
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- La presente
d) Colaborar con las entidades gubernamentales que
Resolución será documento habilitante suficiente para
ejercen inspección y vigilancia y presentar los informes
solicitados; proceder a realizar las gestiones y modificaciones necesarias
ante entidades de como SERCOP, SRI, IESS y demás
e) Velar porque se lleve correctamente la contabilidad con entidades públicas y privadas de control y supervisión;
aplicación de las regulaciones de carácter general;
ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- Las
f) Velar porque se lleven correctamente las actas de las responsabilidades que se generen a través de esta
sesiones de Asamblea y Directorio; resolución surtirán efecto desde la suscripción del presente
instrumento.
g) Inspeccionar y administrar los bienes inmuebles de la
organización y adoptar medidas preventivas para su Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial.
conservación y seguridad;
Dado en San Francisco de Quito D.M., 24 de octubre de
h) Ejercer el control de las cuentas, ejecución 2017.
presupuestaria, contabilidad y estados financieros de
la organización deportiva intervenida, y proponer las f.) Ec. Andrea Daniela Sotomayor Andrade, Ministra del
acciones correctivas que sean necesarias; Deporte.
40 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA Que mediante Memorando No. COSEDE-CPSF-2017-0214


GENERAL.- Certifico que el documento que antecede, de 25 de septiembre de 2017, la Coordinación Técnica de
contenido en 16 fojas útiles, es fiel copia del original de Protección de Seguros y Fondos remite el Informe Jurídico
la documentación que reposa en la Dirección de Secretaría en el cual, sobre la base de la normativa vigente, señala
General. D. M. octubre 27 de 2017. que el Directorio es competente para aprobar la reforma al
Manual de Procesos de la entidad;
f.) Ing. María Fernanda Drouet Yánez, Secretaria General
del Ministerio del Deporte. Que mediante memorando No. COSEDE-COSEDE-2017-
0136-MEMORANDO de 27 de septiembre de 2017, la
Gerencia General remite a la Presidenta del Directorio los
informes técnico y jurídico, citados en los considerandos
precedentes, a fin de que sean puestos a conocimiento y
resolución del pleno del Directorio;

Que el Directorio de la Corporación del Seguro de


No. COSEDE-DIR-2017-020 Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros
Privados, en sesión extraordinaria por medios tecnológicos
EL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DEL convocada el 4 de octubre de 2017, con fecha 6 de octubre
SEGURO DE DEPÓSITOS, FONDO DE LIQUIDEZ de 2017, conoció y aprobó la reforma al Manual de Procesos
Y FONDO DE SEGUROS PRIVADOS de la entidad; y,

Considerando: En ejercicio de sus atribuciones,

Que el artículo 79 del Código Orgánico Monetario y Resuelve:


Financiero, publicado en el Segundo Suplemento del
Registro Oficial No. 332 de 12 de septiembre de 2014, Artículo 1.- Aprobar la Vers
Versión
sión 002
2 del Procedimiento de
establece que la Corporación del Seguro de Depósitos, Inversión en el Sector
or Real ddel
el Manual de Procesos de la
Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados COSEDE Corporación del Seguro
Segu o de
d Depósitos,
D pós Fondo de Liquidez y
es una persona jurídica de derecho público, no financiera, Fondo de Seguros Privados.
eguross Priv d
con autonomía administrativa
iva y ooperativa;
Artículo
tícculo 2.- Sustituir
tuir enn el numeral 1 del artículo 1
Que los numerales 1 y 4 ddel artículo 80 en concordancia
d cia cocon
on d Manual
del M nu de Procesos
Procesos de la Corporación del Seguro
el artículo 319 del Cód
Código señalan
ódigo ibídem seña an que laa Corp
Corporación
oración de Depósitos,
Dep sitos, Fondo
Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros
del Seguro de DepDepósitos,
De epósitos, Fondo de L Liquidezz y Fon
Liqu Fondod de Privados,
Pri aprobado
os, aproba d mediante Resolución No. COSEDE-
Seguros Privado
Privados
dos
os tiene como fun funciones
unciones administrar
istrar eel
dminis DIR-2017-008,
DIR-2 017-0 la frase: “(Código: PR-CFCN-01)” por:
Seguro de Depó
Depósitos sectores
óssitos de los secto nanciero privado y
tores financi “(Código:
Códig PR-CFCN-01/Vs. 02)”
popular y solidari
solidario
rio constituyen;
io y los recursos que lo constitu
cons
co en;
DISPOSICIÓN GENERAL.- Dispóngase a la Secretaría
D
Que el numeral al 9 del artículo 85 del Código
C Orgánico
Or nico del Directorio codifique la presente resolución.
Monetario y Financiero
anciero
o señala que es función
funci
f Directorio
del Direc o
de la Corporación guro dde Depósitos, Fondo de
n del Seguro DISPOSICIÓN FINAL.- La presente resolución entrará en
Liquidez y Fondo dee Seguros Pr Privados di
dictar las normas vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio
administrativas y expedir
edir llos manuales operativos que de su publicación en el Registro Oficial.
regirán su funcionamiento;
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dado en la
Que el Directorio de la Corporación del Seguro de ciudad de Quito, D.M. a los 6 días del mes de octubre de
Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados 2017.
en sesión extraordinaria celebrada el 8 de mayo de 2017,
mediante Resolución No. COSEDE-DIR-2017-008, aprobó f.) Dra. Lorena Freire Guerrero, Presidenta del Directorio.
el Manual de Procesos de la entidad;
La doctora Lorena Freire Guerrero, en su calidad de
Que la Dirección de Planificación y Gestión Estratégica, Presidenta del Directorio de la Corporación del Seguro de
mediante Informe Técnico COSEDE-UPSG-2017-0003-I Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados,
de 20 de septiembre de 2017 y alcance remitido mediante proveyó y firmó la Resolución que antecede, conforme
Memorando Nro. COSEDE-DPGE-2017-0353-M de 4 de fuera aprobada por el Directorio de la COSEDE en sesión
octubre de 2017, propone una actualización al Procedimiento extraordinaria por medios tecnológicos convocada el 4 de
de inversión en el sector real contenido en el Manual de octubre de 2017, y aprobada el 6 de octubre de 2017 en la
Procesos de la Institución, que considera la flexibilización ciudad de Quito, D.M.
de la metodología aplicada por la Coordinación Técnica
de Riesgos Sistémico, y una reasignación de funciones de LO CERTIFICO:
acuerdo a las atribuciones de la Coordinación Técnica de
Fideicomisos y Negocios Fiduciarios; f.) Dra. Nelly Arias Zavala, Secretaria del Directorio.
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 41

CERTIFICO: Que la copia fotostática íntegra de la Que el Directorio de la Corporación del Seguro de Depósitos,
resolución que antecede es fiel a su original, que reposa Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados, en sesión
en los archivos físicos del Directorio de la Corporación extraordinaria por medios tecnológicos convocada el 4 de
de Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de octubre de 2017, con fecha 6 de octubre de 2017, conoció y
Seguros Privados.- Quito, 18 de octubre de 2017.- f.) Dra. aprobó la reforma al Manual Operativo del Fideicomiso del
Nelly Arias Zavala, Secretaria del Directorio. Fondo de Seguros Privados; y,

En ejercicio de sus atribuciones,

Resuelve:

Artículo Único.- Sustitúyase el número 1, letra a. del


acápite 1.2.1 “Transferencia de las contribuciones
No. COSEDE-DIR-2017-021 mensuales”, subnumeral 1.2 “Aportes provenientes
de las contribuciones que realizan las empresas del
EL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DEL Sistema de Seguro Privado”, del numeral 1 “Aportes del
SEGURO DE DEPÓSITOS, FONDO DE LIQUIDEZ Constituyente”, del Manual Operativo del Fideicomiso del
Y FONDO DE SEGUROS PRIVADOS Fondo de Seguros Privados, expedido mediante Resolución
No. COSEDE-DIR-2016-026, por el siguiente:
Considerando:
“Recibir de las empresas de seguros del Sistema de Seguro
Que el numeral 9 del artículo 85 del Código Orgánico
Privado la contribución básica y contribución
ntribuc variable en
Monetario y Financiero señala que es función del Directorio
función de las calificaciones de riesgo
r esgo sobre el valor de las
de la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de
primas netas de seguros directos
ectos enn los porcentajes
p que fije
Liquidez y Fondo de Seguros Privados dictar las normas
anualmente la Junta dee Política
Políttica y Regulación Monetaria
administrativas y expedir los manuales operativos que
y Financiera y dee conformidad
co formid con lo establecido en la
conf
regirán su funcionamiento;
Resolución 174-2015-S
4-2015-S de 211 de diciembre de 2015 y sus
reformas;
ref ; y,”.
y,
Que el Directorio de la Corp Corporación del Seguro de
Depósitos, Fondo de Liquidez
iquidez Fondo de Seguros Privados,
dez y F dos,
DISPOSICIÓN
D
DISP OSIC CIÓ GENERAL.-
G NERA Dispóngase a la Secretaría
en sesión ordinariaa cele
celebrada
elebrada el 225 de octubre
re dee 2016
2016,
6,
del Directorio
Dir orio codifi que la presente resolución.
c difiqu
expidió mediante Res COSEDE-DIR-2016-026
Resolución No. CO SE DI 16-02
el Manual Operativo
erat
ativ
ivo del Fideicomiso Fondo
o del F Seguros
do de Se g os
Privados; DISPOSICIÓN
ISPOOSICI FINAL.- La presente resolución entrará
en vigen
vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Que la Ley Orgánica
y Orgrgánica
gánica Reestructuración de llas
nica para la Reestru
Reestructu
Reestructuració
Deudas de laa Bancanca Pública,
nca úbli Banca Cerrada y Gestión tión COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dado en la ciudad
del Sistema Financiero
nanciero
iero
o Nacional y Régimen
Régim de Va Valores,
es, de Quito, D.M. a los 6 días del mes de octubre de 2017.
publicada en el Suplemento
uplemento
ento del Registro
Regis Oficial No. 9866
de 18 de abril de 2017,
17, sustituyóó el artículo 349 del Código
Có f.) Dra. Lorena Freire Guerrero, Presidenta del Directorio.
Orgánico Monetario y Financiero,
Financie respecto de los recursos
que constituyen el Fondoo de
d Seguros Privados; La doctora Lorena Freire Guerrero, en su calidad de
Presidenta del Directorio de la Corporación del Seguro de
Que mediante Memorando No. COSEDE-COSEDE- Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados,
2017-0127-MEMORANDO de 21 de septiembre de proveyó y firmó la Resolución que antecede, conforme
2017 y alcance No. COSEDE-COSEDE-2017-0132- fuera aprobada por el Directorio en sesión extraordinaria
MEMORANDO de 25 de septiembre de 2017, la Gerencia por medios tecnológicos el 6 de octubre de 2017, en la
General remite para conocimiento y resolución del ciudad de Quito, Distrito Metropolitano.
Directorio el memorando No. COSEDE-CFNF-2017-
0225-M de 18 de septiembre de 2017, contentivo del
LO CERTIFICO:
informe técnico jurídico que sustenta la reforma al Manual
Operativo del Fideicomiso del Fondo de Seguros Privados,
suscrito por la Coordinación Técnica de Fideicomisos f.) Dra. Nelly Arias Zavala, Secretaria del Directorio.
y Negocios Fiduciarios y la Coordinación Técnica de
Protección de Seguros y Fondos; CERTIFICO: Que la copia fotostática íntegra de la
resolución que antecede es fiel a su original, que reposa
Que es necesario armonizar la normativa del Manual en los archivos físicos del Directorio de la Corporación
Operativo del Fideicomiso del Fondo de Seguros Privados, de Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de
en sujeción a las reformas efectuadas al Código Orgánico Seguros Privados.- Quito, 18 de octubre de 2017.- f.) Dra.
Monetario y Financiero; Nelly Arias Zavala, Secretaria del Directorio.
42 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

No. COSEDE-DIR-2017-022 correspondiente a 1,1 veces la tasa activa referencial para


el segmento productivo corporativo establecida …” por:
EL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DEL “de acuerdo a las regulaciones expedidas …”
SEGURO DE DEPÓSITOS, FONDO DE LIQUIDEZ
Y FONDO DE SEGUROS PRIVADOS DISPOSICIÓN GENERAL.- Dispóngase a la Secretaría
del Directorio codifique la presente resolución.
Considerando:
DISPOSICIÓN FINAL.- La presente resolución entrará en
Que el numeral 9 del artículo 85 del Código Orgánico vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Monetario y Financiero señala que es función del Directorio
de la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dado en la ciudad
Liquidez y Fondo de Seguros Privados dictar las normas de Quito, D.M. a los 6 días del mes de octubre de 2017.
administrativas y expedir los manuales operativos que
regirán su funcionamiento; f.) Dra. Lorena Freire Guerrero, Presidenta del Directorio.

Que el Directorio de la Corporación del Seguro de La doctora Lorena Freire Guerrero, en su calidad de
Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados, Presidenta del Directorio de la Corporación del Seguro de
en sesión extraordinaria celebrada el 8 de mayo de 2017, Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados,
aprobó mediante Resolución No. COSEDE-DIR-2017-009, proveyó y firmó la Resolución que antecede, conforme
el Reglamento de Gestión del Fondo de Seguros Privados; fuera aprobada por el Directorio en sesión extraordinaria
por medios tecnológicos el 6 de octubre de 2017, en la
Que la Junta de Política y Regulación Monetaria y ciudad de Quito, Distrito Metropolitano.
Financiera, mediante Resolución No. 133-2015-M de 28 de
septiembre de 2015 expidió las “Normas que regulan las LO CERTIFICO:
tasas de interés”, reformada con Resolución No. 142-2015-
M de 30 de octubre de 2015; f.) Dra. Nelly Arias Zavala,
ala, Secretaria
Seecreta del Directorio.

Que mediante Memorando No. COSEDE-CPSF-2017- CERTIFICO:: Qu Que llaa ccopia fotostática íntegra de la
ia fo
0203-M de 15 de septiembre re de 2017, la Coordinación resolución
re antecede
n qque an tece es fiele a su original, que reposa
Técnica de Protección de Se Seguros y Fondos remite
S en los archivos
os archi os ffísicos
cos del
d Directorio
Di de la Corporación
el Informe Técnico Jurídi
Jurídico relativo a la reforma del
dico re Seguro
de Se guro de Depósitos,
ep sitos, Fondo de Liquidez y Fondo de
artículo 21 de la dell R
Reglamento de Gestión del Fond
n de Fondoo Seguros
Seg uro Privados.-
ad s.- Quito,
Quuito 18 de octubre de 2017.- f.) Dra.
de Seguros Privados,
ados Coordinador
os, suscrito por el Co General
nador G
Gener Nelly Aria
Nel Arias Zavala,
as Zava a Secretaria del Directorio.
Administrativo
vo F Coordinadora
Financiero y la Coor
Fi Técnica
ordinad a Técn ica de
Protección Seguros
ón de Se
egguros y Fondos;

Que mediante
nte mem
memorando COSEDE-COSEDE-2017-
morando No. COSED
COSEDE-C
COSEDE-COSE E 201
0125-MEMORANDO
RANDOND O de 21 de septiembre
DO se de 2017,, la
Gerencia Generalral remite
emite Directorio
te a la Presidenta del Dire io
el informe técnico jurídico,
o y jurídico considerando
rídico, citado en el consideran
precedente, a fin dee que sean puestos
puuestos a conocimiento
conocimi y No. SECOB-DG-2017-0001
resolución del pleno del Directorio;
el Direct
Ing. Jorge Miguel Wated Reshuan
Que es necesario adecuar las disposiciones del Reglamento DIRECTOR GENERAL
de Gestión del Fondo de Seguros Privados a las normas SERVICIO DE CONTRATACION DE OBRAS
que regulan las tasas de interés, expedidas por la Junta de
Política y Regulación Monetaria y Financiera; Considerando:

Que el Directorio de la Corporación del Seguro de Depósitos, Que, el artículo 226 de la Constitución de la República
Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados, en sesión del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus
extraordinaria por medios tecnológicos convocada el 4 de organismos, dependencias, las servidoras o servidores
octubre de 2017, con fecha 6 de octubre de 2017, conoció y públicos y las personas que actúen en virtud de una
aprobó la reforma al artículo 21 del Reglamento de Gestión potestad estatal ejercerán solamente las competencias
del Fondo de Seguros Privados; y, y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y
en la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para
En ejercicio de sus atribuciones, el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y
ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”;
Resuelve:
Que, el artículo 227 de la Constitución anteriormente
Artículo 1.- Sustitúyase en el artículo 21 del Reglamento referida, señala: “La Administración Pública constituye un
de Gestión del Fondo de Seguros Privados, la frase “… servicio a la colectividad que se rige por los principios de
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 43

eficiencia, eficacia, calidad, jerarquía, desconcentración, Que, el artículo 57 del Estatuto del Régimen Jurídico y
descentralización, coordinación, participación, Administrativo de la Función Ejecutiva, dispone: “La
planificación, transparencia y evaluación”; delegación podrá ser revocada en cualquier momento por
el órgano que la haya conferido y se extinguirá, en el caso
Que, el segundo inciso del artículo 314 de la Constitución de de asuntos únicos, cuando se haya cumplido el acto cuya
la República del Ecuador dispone: “El Estado garantizará expedición o ejecución se delegó”;
que los servicios públicos y su provisión respondan a los
principios de: obligatoriedad, generalidad, uniformidad, Que, el artículo 101 del Estatuto citado con antelación,
eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, determina los principios generales de la Administración
regularidad, continuidad y calidad”; Pública Central y señala que en sus relaciones se rige por el
principio de cooperación y colaboración; y, en su actuación
Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 35 de por los criterios de eficacia y servicio a los administrados;
la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y
Prestación de Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 731, de 11 de abril
Privada, el Director General del Servicio de Contratación de 2011, publicado en el Registro Oficial No. 430 de 19 de
de Obras, puede delegar sus atribuciones a funcionarios de abril de 2011, el Presidente Constitucional de la República
su entidad, cuando la conveniencia institucional lo requiera;
del Ecuador, creó el Instituto de Contratación de Obras,
ICO, como organismo de derecho público, con personería
Que, el numeral 6 del artículo 5 del Código Orgánico
jurídica, autonomía técnica, administrativa, financiera y
de Planificación y Finanzas Públicas establece: “ En el
funcional, con domicilio en la ciudad de Quito, adscrita al
funcionamiento de los sistemas de planificación y de
finanzas públicas se establecerán los mecanismos de Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI);
descentralización y desconcentración pertinentes, que
permitan una gestión eficiente y cercana a la población”; Que, el artículo 8 del Decreto Ejecutivo
ecutivo anteriormente
citado, establece que el Director Ejecutivo
cto Eje cutiv del Instituto
Que, el artículo 30 del Reglamento General al Código de Contratación de Obras,, tiene entre sus atribuciones:
Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas dispone “(…) b) Expedir los actos hechos
echos que requiera la gestión
os y he
que para asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas Institucional (…)”;;
del Plan Nacional de Desarrollo y su Estrategia Territorial
Nacional, las entidades dee la Administración Pública Que, el artículo
Qu culo 1 ddel
tícu Decreto
el D Ejecutivo
eto Ej ecutiv No. 49 de 22 de julio
Central podrán asumir estructuras
tura desconcentradas;
structur de 2013, publicado
0133, pu Suplemento del Registro Oficial
licad en el Suple
No. 00577 dde 113 dee agosto
gosto dde 2013 sustituyó al Instituto de
Que, el artículo 4 del Estatuto de del Régimen Jurídico
en Ju ídico y Contratación
Co trat de Obras, y creó el Servicio de Contratación de
Administrativo de la Función Ejecutiv
Ejecutiva
iva -ERJAFE- norma:
JAFE- nnorm Obras com
Obr como
mo oorganismo
gani de derecho público, con personería
“Los órganos os y entidades que com comprenden
omprend n la Fu Función
Func ón jurídica, autonomía:
ídica, aut onom administrativa, operativa y financiera,
Ejecutiva deberán
a deberá és general dde la socied
ráán servir al interés sociedad
ad con domicilio
on dom micil en la ciudad de Quito;
y someterán
án sus actuaciones a los principios de de: legalidad,
egalidad
jerarquía, tutela,
utela, ccooperación
ooperación y coordinación”;
coordin
coordinació Que, el numeral 24, literal c) del Estatuto Orgánico de
Qu
Gestión Organizacional por Procesos del Servicio de
Que, el artículo 10.11 del
el Estatuto anterior
anteriormente
anteriorm ref do,
referido, Contratación de Obras, al hacer referencia sobre las
mas dee las entidades que integran la
establece las formas atribuciones y responsabilidades del Director General,
Función Ejecutiva, y en el literall h) define
define al Servicio ccomo establece que podrá: “Delegar atribuciones a funcionarios
un: “Organismo público co encar
encargado de la administración y del SECOB, cuando las necesidades institucionales así lo
erv
provisión de bienes y/o servicios destinados a la ciudadanía requieran”;
y a la Administración Pública Central e Institucional, que
ejerce las facultades de: regulación, gestión y control Que, mediante Resolución No. SECOB-DG-2016-0018,
(…)”; de 01 de abril de 2016, el Director General del Servicio
de Contratación de Obras de ese entonces, delegó
Que, el artículo 54 del Estatuto mencionado anteriormente,
competencias, funciones y atribuciones a varias unidades
determina: “La titularidad y el ejercicio de las competencias
administrativas de la Entidad;
atribuidas a los órganos administrativos podrán ser
desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes de
Que, mediante Resolución No. SECOB-DG-2016-0004,
aquellos, cuyo efecto será el traslado de la competencia al
de 23 de diciembre de 2016, se reformó parcialmente la
órgano desconcentrado. La desconcentración se hará por
Resolución antes citada;
Decreto Ejecutivo o Acuerdo Ministerial”;

Que, el artículo 55 de la norma ibídem dispone: “Las Que, mediante Resolución No. SECOB-DG-2017-0012,
atribuciones propias de las diversas entidades y autoridades de fecha 17 de marzo de 2017, el Director General del
de la Administración Pública Central e Institucional Servicio de Contratación de Obras -de ese entonces- delegó
serán delegables en las autoridades u órganos de inferior funciones y competencias, en los ámbitos administrativos
jerarquía, excepto las que se encuentren prohibidas por financieros, operativo y técnico a los y las Coordinadores
Ley o por Decreto. La delegación será publicada en el y Coordinadoras Zonales, como una política de
Registro Oficial (…)”; desconcentración de funciones;
44 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que, mediante Resolución No. 0002, de fecha 18 de 1.8. Aprobar la planificación y el pago de horas
octubre de 2017, el Comité del Servicio de Contratación suplementarias y extraordinarias de los servidores y
de Obras, resolvió designar al Ingeniero Jorge Miguel trabajadores que prestan sus servicios en planta central.
Wated Reshuan, como Director General del Servicio de
Contratación de Obras; 1.9. Autorizar y Aprobar las licencias con y sin
remuneración en los siguientes casos: maternidad,
Que, en atención de los principios constitucionales de paternidad, enfermedad, estudios, calamidad doméstica,
eficacia, eficiencia y jerarquía que deben observar todas cuidado del recién nacido y demás establecidas en la
las entidades públicas del Estado, es primordial realizar normativa legal vigente, previo informe;
ejercicios de delegación y desconcentración que permitan
al Servicio de Contratación de Obras cumplir con sus 1.10. Autorizar el gasto de personal, más beneficios
objetivos y funciones de forma ágil, prolija y oportuna; y, sociales, establecidos por Ley;

EN EJERCICIO de las atribuciones establecidas en 1.11. Representar a la entidad, respecto a cualquier


el artículo 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y información, documento o trámite relacionado con el
Administrativo de la Función Ejecutiva, y literal b) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS y demás
artículo 8 del Decreto Ejecutivo 731, de fecha 1 de abril organismos de control en el ámbito de su competencia;
de 2011.
1.12. Autorizar todo trámite que sea necesario en caso de
Acuerda: accidentes de trabajo;

Expedir la siguiente DELEGACIÓN PARA REGULAR 1.13. Autorizar las licencias con remuneración para el
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS cumplimiento de servicios institucionales nales de los Directores
EN EL SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS y Asesores a su cargo y suscribirr lloss res
respectivos
pectiv formularios
(SECOB) de solicitud y aprobación del informe;
el infor me

Artículo 1.- Delegar al Coordinador/a General 1.14. Autorizar en ca casos


asos excepcionales las licencias
Administrativo/a Financiero/a, las siguientes con remuneraciónación papara
ra el cum
cumplimiento de servicios
atribuciones: iinstitucionales
ales en
nal n los
l dídías feriad
feriados
dos o dde descanso obligatorio
de las servidoras
as serv oras y serv
servidores
vidores ppúblicos del Servicio de
1.1. Autorizar y Aprobar ar la Planificación de Talento
probar ento
Contratación
Contr atac ón de O Obra
bra – P Planta
l Central y Coordinadores
Humano, Evaluaciónón de Desempeño,
Desemp Plan de Anual
Anual ded
Zonales,
Zo onales debidamente
id mente jujustificados por del jefe de área del
Capacitación de Per
Personal, Plan anual
anu dee vacaciones,
vacacione
servidor ccomisionado.
serv omisionad
Creación de Puestos
Puestos para Gerentes
Pue entes Institucionales,
Geren nstitucio ,
Reformas y propuestas
opuestas al Manual
prro ual de Clasifi
Manua cación
C sificaación y
lo 22.- Delegar al Coordinador/a General de
Artículo
Valoración
ón de PPuestos del Servicios
vicios de Contratación
Servic Co ación de
d
Gestión
tión Jurídica, las siguientes atribuciones:
Obras-SECOB;
COB;
2.1. Autorizar el ingreso de personal bajo las siguientes
1.2. Gestionar ante lass dependencias pertinentes,
pertine la
l creación
cr ción
modalidades: Servicios Ocasionales, Código de Trabajo,
de puestos y partidas
rtidas que el Servicio de Contratación
Contratació dee
Servicios Profesionales, Nombramiento permanente,
Obras requiera;
Nombramiento provisional e incluido Nivel Jerárquico
1.3. Autorizar toda actividad
vidad y/o trámite que sean necesarios Superior, pertenecientes a planta central y coordinaciones
para los procesos de concursos de méritos y oposición del zonales;
personal sujeto a la Ley Orgánica de Servicio Público;
2.2. Suscribir contratos de servicios ocasionales, sea por
1.4. Autorizar toda actividad y/o trámite que sean necesarios ingreso o renovación; contratos de trabajo regulados por el
para el cumplimiento de la Normativa Legal Vigente en Código de Trabajo, servicios profesionales sin relación de
temas de Seguridad y Salud Ocupacional; dependencia, sobre la base de los informes previos emitidos
por la Dirección de Administración de Recursos Humanos;
1.5. Coordinar, ejecutar y supervisar los procesos de así como acciones de personal incluido Nivel Jerárquico
jubilación de conformidad con la normativa vigente; Superior; y todo trámite adicional para la etapa contractual
laboral (Acuerdos de Confidencialidad, Ademdum), planta
1.6. Aprobar y suscribir el pago de viáticos por gastos central;
de residencia de servidoras y servidores públicos que
trasladen su residencia y domicilio personal a otra ciudad 2.3. Autorizar y suscribir traspaso de puestos,
en la cual deben prestar sus servicios de acuerdo con la remociones, encargos, subrogaciones, cambios y traslados
normativa legal vigente; administrativos;

1.7. Autorizar el pago de liquidaciones ante la terminación 2.4. Aceptar la renuncia presentada por servidoras y
de contratos de servicios ocasionales y contratos regidos servidores sujeto a la Ley Orgánica del Servicio Público,
por el Código de Trabajo; servicios profesionales y/o trabajadores sujetos al Código
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 45

del Trabajo, previo el cumplimiento de las disposiciones Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS y demás
legales y reglamentarias correspondientes, incluido nivel organismos de control en el ámbito de su competencia;
jerárquico superior;
4.4. Aprobar la planificación y el pago de horas
2.5. Conceder comisiones de servicios y licencias, con o suplementarias y extraordinarias de los servidores y
sin remuneración, al personal del Servicio de Contratación trabajadores, previa certificación presupuestaria.
de Obras sujeto a la Ley Orgánica del Servicio Público;
DISPOSICIONES GENERALES
2.6. Autorizar y suscribir acciones de personal del Nivel
Jerárquico Superior por vacaciones; PRIMERA.- Los actos administrativos que se adopten
por delegación serán considerados como emanados por
Artículo 3.- Delegar al Director/a de Administración de la máxima autoridad. El delegado será responsable de las
Recursos Humanos, las siguientes atribuciones: decisiones y omisiones con relación al cumplimiento de la
delegación.
3.1. Autorizar y aprobar el trámite de sanciones
disciplinarias de conformidad con la Constitución y la SEGUNDA.- Se reforma parcialmente la Resolución Nro.
Ley, para el personal sujeto a la Ley Orgánica del Servicio SECOB-DG-2016-0004, de fecha 23 de diciembre de 2016
Público y al Código del Trabajo; y la Resolución Nro. SECOB-DG-2017-0012, de fecha
17 de marzo de 2017, referente a la Administración de
3.2. Suscribir Acciones de Personal por licencias en los Recursos Humanos.
siguientes casos: vacaciones, enfermedad, maternidad,
paternidad, estudios, calamidad doméstica, cuidado del DISPOSICIÓN FINAL.- La presente Resolución entrara
recién nacido y demás establecidas en la normativa legal en vigencia a partir de la fecha dee su suscripción, sin
vigente, previo informe; perjuicio de la fecha de publicación
n een el Re
Registro Oficial.

3.3. Solicitar las reformas al POA de la Dirección Encárguese a la Dirección n de Gestión


cción G
Ge Documental y
de Administración de Recursos Humanos y/o sus Archivo la publicación
ión de la presente
p Resolución en el
modificaciones presupuestarias del gasto de personal, que Registro Oficial.
permitan satisfacer las necesidades de la Institución;
Dado en
Da n la cciudad
iudad de Quito, Distrito Metropolitano a, 26 de
to, Distrit
3.4. Gestionar todo trámite
ámitee que
q sea necesario en caso de octubre 2017.
ubbre de 20
accidentes de trabajo;
o;
f.) Ing.
ng Jorge Miguel
orge M iguel Wated Reshuan, Director General,
3.5. Actualizar ell distributivo
di de remuneraciones
unera nes de acuerdo
remun ac Servicio
Ser Contratación de Obras.
io de Cont
a los movimientos
miento os de personal cadaa mes;
tos m
Certifi
rtifico que la(s) cuatro foja(s) son fiel copia del
3.6. Receptar
tar y revisar
isar la documentación requerida
reevisar requer
req
r a para la
l o um
documento original que reposa(n) en el archivo de la
elaboración del informe
info
nforme
forme
me técnico, previo
pre al pago dde gastos
os Dirección
D de Gestión Documental y Archivo.- 27 de octubre
de residencia. de 2017.- f.) Ilegible, Director/a de Gestión Documental y
Archivo.
3.7. Las demás competencias
mpetenciasas que delegue expresamente
expresament el
Director General y/o el Coordinador
Coordinad Generall Administrativo
A
Financiero.

Artículo 4.- Delegar al Coordinador/a Zonal, dentro de


su jurisdicción las siguientes atribuciones:

4.1. Suscribir contratos de servicios ocasionales, sea por EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO
ingreso o renovación; contratos de trabajo regulados por el AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
Código de Trabajo, servicios profesionales sin relación de DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS
dependencia, sobre la base de los informes previos emitidos
por la Unidad Administrativa, y todo trámite adicional para Considerando:
la etapa contractual laboral (Acuerdos de Confidencialidad,
Ademdum); Que el Art. 240 de la Constitución de la República del
Ecuador, concede a los gobiernos municipales plena
4.2. Autorizar y suscribir Acciones de Personal por autonomía en el ejercicio de la facultad legislativa.
licencias en los siguientes casos: vacaciones, enfermedad,
maternidad, paternidad, estudios, calamidad doméstica, Que el Art. 264 de la Norma Constitucional, numeral
previo informe de la Unidad Administrativa Financiera; 5 confiere a los gobiernos autónomos descentralizados
municipales la competencia exclusiva de crear, modificar
4.3. Representar a la entidad, respecto a cualquier o suprimir mediante ordenanzas, tasas y contribuciones
información, documento o trámite relacionado con el especiales de mejoras.
46 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Que el Art. 569 del Código Orgánico de Organización Que con fecha 14 julio del 2016 se expidió la Ordenanza
Territorial, Autonomía y descentralización, COOTAD General de determinación y recaudación de las
determina que el objeto de la contribución especial de Contribuciones Especiales de Mejoras, por obras ejecutadas
mejoras es el beneficio real o presuntivo proporcionado a en el cantón La Joya de los Sachas, en la cual en su Art. 10,
las propiedades inmuebles por la construcción de cualquier prescribe que para el cobro y cálculo de la Contribución
obra pública municipal o metropolitana. Especial por Mejoras, el Concejo Municipal emitirá las
Ordenanzas Específicas necesarias para cada caso.
Además que los concejos municipales o distritales podrán
disminuir o exonerar el pago de la contribución especial de Que el Art. 57 letra c) del Código Orgánico de Organización
mejoras en consideración de la situación social y económica Territorial, Autonomía y Descentralización, establece que
de los contribuyentes. al concejo municipal le corresponde, crear, modificar,
exonerar o extinguir tasas y contribuciones especiales por
Que, el Art. 573 del Código Orgánico de Organización los servicios que presta y obras que ejecute.
Territorial Autonomía y Descentralización, prevé que existe
el beneficio cuando una propiedad resulta colindante con Por lo expuesto en uso de las atribuciones que le confiere
una obra pública, o se encuentra comprendida dentro del la ley,
área declarada zona de beneficio o influencia por ordenanza
del respectivo concejo. Expide:

Que, en el Art. 577, del Código Orgánico de Organización La siguiente ORDENANZA ESPECÍFICA QUE
Territorial Autonomía y Descentralización, en lo que ESTABLECE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
refiere a obras y servicios atribuibles a las contribuciones DE MEJORAS POR LA EJECUCIÓN DE LA
especiales de mejoras, entre otras, se establece en el literal OBRA, TERMINACIÓN DEL ALCANTARILLADO
LC
d) Obras de Alcantarillado. PLUVIAL CON REDES TERCIARIA
A IA EN EL BARRIO
PRIMERO DE MAYO DE LAA CIUDAD
A LA JOYA DE
CIUDA
Que el Art. 578 del Código Orgánico de Organización LOS SACHAS.
Territorial Autonomía y Descentralización, establece que
la base de este tributo será el costo de la obra respectiva, CAPÍTULO
APÍT L I
CAP
prorrateado entre las propiedades beneficiadas, en la
esta
forma y proporción que se establezca en las respectivas
GENERALIDADES
RALIDA
ordenanzas.
Art.
A 1.-- Ámbito.-
Á .- La
L presente
pres ordenanza es de aplicación
Que el Art. 581 dell C Código Orgá Orga ización
Orgánico de Organización
obligatoria
obl at a para toda todas las personas cuyas propiedades
onom
Territorial Autonomíaomía y Descentr raliz ón determina
Descentralización deteermin
se encuentren
uentren en
e el área de influencia del proyecto de
idad
que la totalidadd ddel costo de las ac nstruidas por
aceras construidas or
terminación
erminación del alcantarillado pluvial con redes terciaria
nicipalid
daades será reemb
las municipalidades mbolsado mediante
reembolsado m nte esta
esta
en el barrio
ba Primero de Mayo de la ciudad La Joya de los
ión po
contribución or los respectivos
por ctivos propietar
propie
propiet
propietarios lo
de los
Sachas,
a ha conforme al Informe Técnico CEN-010-DP-2016,
fre
rent
inmuebles con frentente
te a la vía.
de
d fecha 27 de julio 2016; emitido por la Dirección de
Planificación.
Que, en el Art. 583, dell Código Orgánico de d Organización
Organiz ón
omía y Descentralización,
Territorial Autonomía Descentraliza er a
que refiere
Art. 2.- Objeto.- El objeto de esta Ordenanza es normar
osto del alcant
la distribución del costo cantarillado, en el parágrafo
alcantarillado, parág
cuarto establece que “Cuando se trata de construcción de la determinación del cobro de la contribución especial de
rilla en sectores urbanizados o de
nuevas redes de alcantarillado mejoras a los beneficiarios del proyecto de terminación
la reconstrucción y ampliación de colectores ya existentes, del alcantarillado pluvial con redes terciaria en el barrio
el valor total de la obra se prorrateará de acuerdo con el Primero de Mayo de la ciudad La Joya de los Sachas.
valor catastral de las propiedades beneficiadas”
CAPITULO II
Que, el Art. 591 del Código Orgánico de Organización
Territorial Autonomía y Descentralización establece que DE LA DETERMINACIÓN
para la determinación de cualquiera de las contribuciones
especiales de mejoras, se incluirán todas las propiedades Art. 3.- Valor total de la obra.- El valor total del proyecto
beneficiadas. Las exenciones establecidas por el órgano de terminación del alcantarillado pluvial con redes terciaria
normativo competente serán de cargo de las municipalidades en el barrio Primero de Mayo de la ciudad La Joya de los
o distritos metropolitanos respectivos. Sachas, es de $. 239.260,37 (doscientos treinta y nueve mil
doscientos sesenta con 37/100 dólares de los Estados Unidos
Que el Art. 592 del Código Orgánico de Organización de América), conforme consta en el reporte de costos no
Territorial Autonomía y Descentralización, dispone que financieros emitido por la Dirección de Agua Potable del
el Gobierno Municipal determinará en las ordenanzas Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón
respectivas, la forma y el plazo en que los contribuyentes La Joya de los Sachas.
pagarán la deuda por la contribución especial de mejoras
que le corresponde, El pago será exigible inclusive por la Art. 4.- Identificación de los beneficiarios y prorrateo.-
vía coactiva, de acuerdo con la ley. Los beneficiarios y el prorrateo del valor de la contribución
Registro Oficial Nº 124 Martes 21 de noviembre de 2017 – 47

especial de mejoras de la ejecución de obra terminación DISPOSICIONES FINALES


del alcantarillado pluvial con redes terciaria en el barrio
Primero de Mayo de la ciudad La Joya de los Sachas, PRIMERA: VIGENCIA.- La presente ordenanza
han sido establecidos en el oficio No. 084-JAC-2016, de entrará en vigencia desde la fecha de sanción por parte
fecha 07 de diciembre de 2016; emitido por la Jefatura de del ejecutivo municipal.
Avalúos y Catastros.
SEGUNDA.- Se dispone la publicación de la presente
Art. 5.- Determinación del tipo de beneficio.- El tipo Ordenanza en la Gaceta Oficial y en el dominio web de
de beneficio de la obra terminación del alcantarillado la Institución; además por tratarse de normas de carácter
pluvial con redes terciaria en el barrio Primero de Mayo tributario, se promulgará y remitirá para su publicación
de la ciudad La Joya de los Sachas, se determina como en el Registro Oficial.
LOCAL, conforme consta en el informe técnico: CEM-
010-DP-2016, de 27 de Julio de 2016; emitido por la Dada y firmada en la sala de sesiones del Gobierno
Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La
Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Joya de los Sachas, a los 13 días del mes de octubre del
Sachas. año 2017.

Art. 6.- Situación social y económica.- En base al f.) Tlgo. Rodrigo Fabián Román Galarza, Alcalde del
Informe: No. 007 MP-PLAN-GADMJS-2017; de la GADMCJS.
Dirección de Planificación se determina que la situación
socio económica del sector beneficiado del proyecto de f.) Dr. Alex Weyner Tejada Chávez, Secretario General.
terminación del alcantarillado pluvial con redes terciaria
en el barrio Primero de Mayo de la ciudad La Joya de los Doctor Alex Weyner Tejada Chávez, Secretario General
z, Secr
Sachas, está en el nivel pobre, medio bajo y medio. del Gobierno Autónomo De Descentralizado
centraaliza Municipal
del Cantón La Joya de los os Sachhas, Certifico.- Que la
Sachas,
Art. 7.- Porcentaje de exoneración.- En merito a la ORDENANZA ESPECÍFICA PECÍFIC CA QUE ESTABLECE LA
situación socio económica del sector beneficiado que CONTRIBUCIÓN ÓN ESPECIAL
ES
SPEC DE MEJORAS POR
es nivel pobre, medio bajo y medio se establece una LA EJECUCIÓN UCIÓ ÓN DE
DE LA OBRA, OB TERMINACIÓN
exoneración del 80% del valor
lor dde la contribución especial DE LCA ANTA
DEL ALCANTARILLADO ADO PLUVIAL
PLU CON REDES
de mejoras, conforme a lo previ
previsto
ev en el Art. 569 segundo T R IARI EN
RCI
TERCIARIA E EL BARRIO
BAARRI PRIMERO DE MAYO
inciso del Código Orgánico
rgánic
nico de O Organización Territorial,
torial, D L
DE LAA CIUDAD
CI AD LA JOYAJ DE LOS SACHAS, fue
Autonomía y Descentralización.
centr
ntralización. disc uti y apro
discutida ada ppor los señores miembros del Órgano
aprobada
Leg ativo del G
Legislativo Gobierno Autónomo Descentralizado
Art. 8.- Determinación
term
minación del valor
m final a recau
or fina recaudar.-
d r.- Munic ipal ddel Cantón La Joya de los Sachas, en las
Municipal
Conforme
me al pporcentaje de exoneración
ex establecido
ab do
siones Ordinarias de fechas 08 de septiembre y 13 de
sesiones
en el artículo
culo anterior,
anterior, el valor
alor final a rerecaudar
recau ar por lla
c b del año 2017, lo certifico.
octubre
ejecución de laa obra terminación del alcan alcantarillado
ill
pluvial con redes terciaria
edes ter iaria en el bbarrio Primero dde Mayo
tercia
erciaria ay
f.) Dr. Alex W. Tejada Chávez, Secretario General del
de la ciudad La Joyaa de los Sachas 47.852,074
Sachas, es dde $. 47.852 74
GADMCJS.
(Cuarenta y siete mil ochocie
ochocientos
chocientos cincuenta y dos con
074/100 dólares de los Estados U Unidos América).
nidos de Améri
TECNÓLOGO RODRIGO FABIÁN ROMÁN
GALARZA, ALCALDE DEL GOBIERNO
Art. 9.- Plazo.- Se establece un plazo máximo de 10
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
años, para el pago de la contribución especial de mejoras
DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, a los
de la obra terminación del alcantarillado pluvial con
20 días del mes de octubre del año 2017, a las 10H00, de
redes terciaria en el barrio Primero de Mayo de la ciudad
conformidad con lo establecido en el inciso cuarto del Art.
La Joya de los Sachas.
322, del Código Orgánico de Organización Territorial,
Art. 10.- Forma de recaudación.- Se realizará la Autonomía y Descentralización, SANCIONO LA
recaudación de manera anual, valores que constarán en ORDENANZA ESPECÍFICA QUE ESTABLECE LA
el título de crédito del impuesto predial. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS POR
LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, TERMINACIÓN
DISPOSICIÓN GENERAL DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL CON REDES
TERCIARIA EN EL BARRIO PRIMERO DE MAYO
ÚNICA.- En lo no previsto en la presente Ordenanza DE LA CIUDAD LA JOYA DE LOS SACHAS, la
específica, se estará al contenido de la Ordenanza misma que entrará en vigencia a partir de su sanción sin
General de Determinación y Recaudación de las perjuicio de su publicación en la Gaceta Oficial; sitios
Contribuciones Especiales de Mejoras, por Obras Web del Gobierno Municipal y en el Registro Oficial.
Ejecutadas en el Cantón La Joya de los Sachas y en el
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía f.) Tlgo. Rodrigo Fabián Román Galarza, Alcalde del
y Descentralización. GADMCJS.
48 – Martes 21 de noviembre de 2017 Registro Oficial Nº 124

Doctor Alex Weyner Tejada Chávez, Secretario General Debe Decir: La unidad encargada de hacer cumplir esta
del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del norma legal será la Comisaría Municipal, a la que le
Cantón La Joya de los Sachas. Certifico.- Que la presente corresponde;
Ordenanza que antecede fue expedida por Órgano
Legislativo y sancionada por el Alcalde del Gobierno Artículo 37.
Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya
de los Sachas, a los 20 días del mes de octubre del año 2017. Donde Dice: Del procedimiento administrativo
sancionador.- La entidad competente para ejecutar el
f.) Dr. Alex W. Tejada Chávez, Secretario General del procedimiento administrativo sancionador, de acuerdo
GADMCJS. a lo establecido en el ordenamiento jurídico del Código
Orgánico de Organización Territorial Autonomía y
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
Descentralización y normativa cantonal, impondrá las
MUNICIPAL DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS
sanciones y multas determinadas en esta ordenanza.
SACHAS.- Que el presente documento es fiel de copia del
original que reposa en los archivos de la Secretaría General
del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Debe Decir: Del procedimiento administrativo
la Joya de los Sachas.- Atentamente, f.) Dr. Alex Tejada sancionador.- La Unidad competente para ejecutar el
Chávez, Secretario General.- La Joya de los Sachas, 25 de procedimiento administrativo sancionador, de acuerdo
octubre de 2017. a lo establecido en el ordenamiento jurídico del Código
Orgánico de Organización Territorial Autonomía y
Descentralización y normativa cantonal, impondrá las
sanciones y multas determinadas en esta ordenanza.

Disposición Transitoria.-

FE DE ERRATAS Donde Dice: En el término


rminoo de 30
3 días de aprobada la
presente Ordenanza,, la Comisaría
Comisarí Municipal, para el mejor
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO desempeño de loss Trabajadores
Trabbajad s y Trabajadoras Autónomos
MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA de los Mercados
ados Municipales;
Munic les; para
M p su respectiva aprobación
por
po parte
te del
de Concejo
Conc Municipal.
nicipal.
Que en la Edición Especial pecial Nº 102 del Registro
Espec stro
Oficial, en fecha miércoles
miércocoles 04 de
d octubre de 2017 17 fue
fuue Debe
D Decir:
ec En E el término
térrmi de 30 días de su publicación
publicada la “ORDENANZA
DENANZA MUNICIPAL
RDE MUNIC L PARA
PARA EL EL en Registro
R trro Oficcial,
al, la Comisaría Municipal, para el mejor
DESARROLLO O INTEGRAL
IN Y REGULACIÓN
REGGUL CIÓN DE LAS desempeño
de peño ded los
lo Trabajadores y Trabajadoras Autónomos,
ACTIVIDADESADES S DE COMERCIO IO Y PRESTACIÓN
P ESTA ACIÓ ÓN realizará
rá un Reglamento para el control y Aplicación de
ealizará
DE SERVICIOS
RVICIO OS DE LAS TRABAJADORAS
TRA
RABAJADO Y LOS
LOS la prese
presente ordenanza, que será aprobado por el Concejo
TRABAJADORES
ADOR RES S AUTÓNOMOS DEL DE CANTÓN
ANTÓN Municipal.
Mu
LIMÓN INDANZA”;
NDANZ NZA”;A”; se han det
ZA”; detectado
etectado ciertos
detectad cierto errores es
involuntarios enn loss siguientes
siguien artículos:
sig
General Plaza, 11 de octubre del 2017.
Artículo 26, numeral
ral 1.
Lo certifico.
Donde Dice: La entidad
ad encargada
enc de hacer cumplir esta
norma legal será la Unidad de Comisaria Municipal, a la f.) Abg. Catherin Oleas Guzmán, Secretaria General y del
que le corresponde; Concejo.

También podría gustarte