100% encontró este documento útil (1 voto)
201 vistas15 páginas

Tema 3, Resumen 3

El documento describe los cálculos de capacitancia e inductancia para líneas de transmisión con conductores agrupados y circuitos paralelos. Explica que la capacitancia de líneas con conductores agrupados se calcula usando el radio externo en lugar del radio medio geométrico de un solo conductor. También detalla que para líneas trifásicas con circuitos paralelos idénticos, se pueden usar el método de la distancia media geométrica para calcular las reactancias inductiva y capacitiva de los circuitos equivalentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
201 vistas15 páginas

Tema 3, Resumen 3

El documento describe los cálculos de capacitancia e inductancia para líneas de transmisión con conductores agrupados y circuitos paralelos. Explica que la capacitancia de líneas con conductores agrupados se calcula usando el radio externo en lugar del radio medio geométrico de un solo conductor. También detalla que para líneas trifásicas con circuitos paralelos idénticos, se pueden usar el método de la distancia media geométrica para calcular las reactancias inductiva y capacitiva de los circuitos equivalentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Contenido

Introducción............................................................................................................................1

3.7. Cálculos de capacitancia para conductores agrupados....................................................2

3.8. Líneas trifásicas con circuitos paralelos...........................................................................4

Conclusiones...........................................................................................................................7

Introducción

El siguiente trabajo consta de un resumen basado en los temas 3.7 y 3.8 del tema 3

capacitancia en líneas de transmisión.

En el campo de los sistemas eléctricos de potencia, una línea de transmisión se define como

el medio de conducción de potencia y energía eléctrica, constituida materiales conductores

es decir la Líneas o Fases de transporte y cables de guarda que sirven como medio de

transporte y blindaje de protección contra descargas atmosféricas respectivamente y en

algunos casos pueden contar con fibra óptica como medio de comunicación, todos ellos

sujetados mediante herrajes, aislados por cadenas de discos de porcelana, vidrio o

materiales sintéticos instalados en soportes o estructuras concreto, torres metálicas los

cuales van separados a una cierta distancia.


3.7. Cálculos de capacitancia para conductores agrupados.

En la figura se muestra una línea con conductores agrupados para la que se puede escribir

una ecuación del voltaje entre los conductores a y b, con la excepción de que ahora se

deben considerar las cargas en los seis conductores individuales. Los conductores de

cualquier agrupamiento están en paralelo y se puede suponer que la carga por agrupamiento

se divide por igual entre los conductores que lo constituyen. Esto se debe a que la

separación entre los agrupamientos de fase es, por lo general, mayor a 15 veces la que se

halla entre los conductores que forman el agrupamiento. La diferencia debida a esta

aproximación no se puede detectar en el resultado final para los espaciamientos usuales,

aun cuando el cálculo se lleve a cinco o seis cifras significativas.

Por lo tanto, si se considera a la línea como transpuesta, se encuentra:


La √ rd es igual a Dbs para el agrupamiento de dos conductores excepto porque r ha

reemplazado a Ds . Un método modificado de la distancia media geométrica se aplica al

cálculo de la capacitancia de una línea trifásica con conductores agrupados que tiene dos

conductores por fase. La modificación consiste en usar el radio externo en lugar de la RMG

de un solo conductor. Modificando los cálculos de capacitancia tenemos:

Por lo tanto, tenemos:

Para agrupamiento de dos conductores:

Para agrupamiento de tres conductores:

Y para agrupamiento de cuatro conductores:


3.8. Líneas trifásicas con circuitos paralelos.

Dos circuitos trifásicos que están igualmente constituidos y están en paralelo tienen la

misma reactancia inductiva. La figura 1 muestra un arreglo típico de una línea trifásica con

dos circuitos paralelos.

Si dos circuitos trifásicos que son idénticos en construcción y operan en paralelo se pueden

usar el método de la DMG (Distancia media geométrica), para el cálculo de las reactancias

inductivas (XL) y capacitiva (XC) de sus circuitos equivalentes.

En la figura 2 podemos apreciar el arreglo tipo de conductores trifásicos con circuitos

paralelos que están en una misma torre.


Aunque probablemente la línea trifásica no este transpuesta, se supondrá transposición esto

con la finalidad de la obtención de valores prácticos para la reactancia inductiva y

capacitiva.

La transposición da como resultado que cada conductor tenga la misma inductancia

promedio en todo el ciclo.

Como es una línea transpuesta, los conductores a y a’ están en paralelo para formar la fase

a. Las fases b y c son similares. Como, a y a’ toman las posiciones de b y b’ y luego de c y

c’, las DMG propias entre las fases ab, bc y ca son respectivamente, en la figura 3 podemos

observar el ciclo de transposición para conductores de líneas trifásicas.


El DMG es aplicable al cálculo de la inductancia en líneas trifásicas con circuitos eléctricos

en paralelo, puesto que dos conductores que se encuentran en paralelo, pueden ser tratados

como hilos de un solo conductor compuesto. La DMG se abrevia Dm y también se le

conoce como DMG mutua entre los conductores.

Por lo que la distancia equivalente es:

EL RMG (radio medio geométrico) se abrevia Ds , este es el promedio geométrico de las

distancias entre hilos de un mismo conductor. Este valor generalmente es proporcionado en

las tablas de características eléctricas de conductores estandarizados. Los RMG, Dsb a-a’,

Dsb c-c’ y Dsb d-d’ de los conductores que ocupan primero las posiciones a y a’, b y b’ y c

y c’ son respectivamente:
La media geométrica de los conductores con las diferentes posiciones es:

Para el cálculo de la inductancia en líneas trifásicas con circuitos paralelos:

3.7. Cálculos de capacitancia para conductores agrupados.

En la figura se muestra una línea con conductores agrupados para la que se puede escribir

una ecuación del voltaje entre los conductores a y b, con la excepción de que ahora se

deben considerar las cargas en los seis conductores individuales. Los conductores de
cualquier agrupamiento están en paralelo y se puede suponer que la carga por agrupamiento

se divide por igual entre los conductores que lo constituyen. Esto se debe a que la

separación entre los agrupamientos de fase es, por lo general, mayor a 15 veces la que se

halla entre los conductores que forman el agrupamiento. La diferencia debida a esta

aproximación no se puede detectar en el resultado final para los espaciamientos usuales,

aun cuando el cálculo se lleve a cinco o seis cifras significativas.

Por lo tanto, si se considera a la línea como transpuesta, se encuentra:

La √ rd es igual a Dbs para el agrupamiento de dos conductores excepto porque r ha

reemplazado a Ds . Un método modificado de la distancia media geométrica se aplica al

cálculo de la capacitancia de una línea trifásica con conductores agrupados que tiene dos

conductores por fase. La modificación consiste en usar el radio externo en lugar de la RMG

de un solo conductor. Modificando los cálculos de capacitancia tenemos:


Por lo tanto, tenemos:

Para agrupamiento de dos conductores:

Para agrupamiento de tres conductores:

Y para agrupamiento de cuatro conductores:

3.8. Líneas trifásicas con circuitos paralelos.


Dos circuitos trifásicos que están igualmente constituidos y están en paralelo tienen la

misma reactancia inductiva. La figura 1 muestra un arreglo típico de una línea trifásica con

dos circuitos paralelos.

Si dos circuitos trifásicos que son idénticos en construcción y operan en paralelo se pueden

usar el método de la DMG (Distancia media geométrica), para el cálculo de las reactancias

inductivas (XL) y capacitiva (XC) de sus circuitos equivalentes.

En la figura 2 podemos apreciar el arreglo tipo de conductores trifásicos con circuitos

paralelos que están en una misma torre.

Aunque probablemente la línea trifásica no este transpuesta, se supondrá transposición esto

con la finalidad de la obtención de valores prácticos para la reactancia inductiva y

capacitiva.

La transposición da como resultado que cada conductor tenga la misma inductancia

promedio en todo el ciclo.


Como es una línea transpuesta, los conductores a y a’ están en paralelo para formar la fase

a. Las fases b y c son similares. Como, a y a’ toman las posiciones de b y b’ y luego de c y

c’, las DMG propias entre las fases ab, bc y ca son respectivamente, en la figura 3 podemos

observar el ciclo de transposición para conductores de líneas trifásicas.

El DMG es aplicable al cálculo de la inductancia en líneas trifásicas con circuitos eléctricos

en paralelo, puesto que dos conductores que se encuentran en paralelo, pueden ser tratados

como hilos de un solo conductor compuesto. La DMG se abrevia Dm y también se le

conoce como DMG mutua entre los conductores.


Por lo que la distancia equivalente es:

EL RMG (radio medio geométrico) se abrevia Ds , este es el promedio geométrico de las

distancias entre hilos de un mismo conductor. Este valor generalmente es proporcionado en

las tablas de características eléctricas de conductores estandarizados. Los RMG, Dsb a-a’,

Dsb c-c’ y Dsb d-d’ de los conductores que ocupan primero las posiciones a y a’, b y b’ y c

y c’ son respectivamente:

La media geométrica de los conductores con las diferentes posiciones es:


Para el cálculo de la inductancia en líneas trifásicas con circuitos paralelos:

Conclusiones

 La expresión para el radio real se obtiene dividiendo el radio externo Del conductor

entre el número de conductores por fase.

 El índice p en las ecuaciones de la inductancia y capacitancia nos indica que es para

circuitos paralelos, de tal forma, para poder diferenciar el uso de cada una de ellas.
Conclusiones

 La expresión para el radio real se obtiene dividiendo el radio externo Del conductor

entre el número de conductores por fase.

 El índice p en las ecuaciones de la inductancia y capacitancia nos indica que es para

circuitos paralelos, de tal forma, para poder diferenciar el uso de cada una de ellas.

También podría gustarte