Tema 3, Resumen 3
Tema 3, Resumen 3
Introducción............................................................................................................................1
Conclusiones...........................................................................................................................7
Introducción
El siguiente trabajo consta de un resumen basado en los temas 3.7 y 3.8 del tema 3
En el campo de los sistemas eléctricos de potencia, una línea de transmisión se define como
es decir la Líneas o Fases de transporte y cables de guarda que sirven como medio de
algunos casos pueden contar con fibra óptica como medio de comunicación, todos ellos
En la figura se muestra una línea con conductores agrupados para la que se puede escribir
una ecuación del voltaje entre los conductores a y b, con la excepción de que ahora se
deben considerar las cargas en los seis conductores individuales. Los conductores de
cualquier agrupamiento están en paralelo y se puede suponer que la carga por agrupamiento
se divide por igual entre los conductores que lo constituyen. Esto se debe a que la
separación entre los agrupamientos de fase es, por lo general, mayor a 15 veces la que se
halla entre los conductores que forman el agrupamiento. La diferencia debida a esta
cálculo de la capacitancia de una línea trifásica con conductores agrupados que tiene dos
conductores por fase. La modificación consiste en usar el radio externo en lugar de la RMG
Dos circuitos trifásicos que están igualmente constituidos y están en paralelo tienen la
misma reactancia inductiva. La figura 1 muestra un arreglo típico de una línea trifásica con
Si dos circuitos trifásicos que son idénticos en construcción y operan en paralelo se pueden
usar el método de la DMG (Distancia media geométrica), para el cálculo de las reactancias
capacitiva.
Como es una línea transpuesta, los conductores a y a’ están en paralelo para formar la fase
c’, las DMG propias entre las fases ab, bc y ca son respectivamente, en la figura 3 podemos
en paralelo, puesto que dos conductores que se encuentran en paralelo, pueden ser tratados
las tablas de características eléctricas de conductores estandarizados. Los RMG, Dsb a-a’,
Dsb c-c’ y Dsb d-d’ de los conductores que ocupan primero las posiciones a y a’, b y b’ y c
y c’ son respectivamente:
La media geométrica de los conductores con las diferentes posiciones es:
En la figura se muestra una línea con conductores agrupados para la que se puede escribir
una ecuación del voltaje entre los conductores a y b, con la excepción de que ahora se
deben considerar las cargas en los seis conductores individuales. Los conductores de
cualquier agrupamiento están en paralelo y se puede suponer que la carga por agrupamiento
se divide por igual entre los conductores que lo constituyen. Esto se debe a que la
separación entre los agrupamientos de fase es, por lo general, mayor a 15 veces la que se
halla entre los conductores que forman el agrupamiento. La diferencia debida a esta
cálculo de la capacitancia de una línea trifásica con conductores agrupados que tiene dos
conductores por fase. La modificación consiste en usar el radio externo en lugar de la RMG
misma reactancia inductiva. La figura 1 muestra un arreglo típico de una línea trifásica con
Si dos circuitos trifásicos que son idénticos en construcción y operan en paralelo se pueden
usar el método de la DMG (Distancia media geométrica), para el cálculo de las reactancias
capacitiva.
c’, las DMG propias entre las fases ab, bc y ca son respectivamente, en la figura 3 podemos
en paralelo, puesto que dos conductores que se encuentran en paralelo, pueden ser tratados
las tablas de características eléctricas de conductores estandarizados. Los RMG, Dsb a-a’,
Dsb c-c’ y Dsb d-d’ de los conductores que ocupan primero las posiciones a y a’, b y b’ y c
y c’ son respectivamente:
Conclusiones
La expresión para el radio real se obtiene dividiendo el radio externo Del conductor
circuitos paralelos, de tal forma, para poder diferenciar el uso de cada una de ellas.
Conclusiones
La expresión para el radio real se obtiene dividiendo el radio externo Del conductor
circuitos paralelos, de tal forma, para poder diferenciar el uso de cada una de ellas.