Los Peligros de La Leche Cruda
Los Peligros de La Leche Cruda
Los Peligros de La Leche Cruda
ALIMENTOS
Los peligros de la leche cruda
La leche y los productos lácteos proporcionan una gran cantidad
de beneficios nutricionales. Sin embargo, la leche cruda, es decir,
leche sin pasteurizar, puede albergar microorganismos peligrosos que
pueden representar serios riesgos de salud para usted y su familia.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
(CDC, por sus siglas en inglés), desde 1993 a 2012, se registraron
127 brotes vinculados a la leche cruda o productos lácteos
crudos tales como helados, queso fresco o yogur. Causaron 1,909
enfermedades y 144 hospitalizaciones. Los CDC señalan que la
mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos no
forman parte de los brotes reconocidos, y por cada enfermedad
reportada, muchas otras ocurren.
La leche cruda es la leche de vacas, ovejas y cabras (o cualquier
otro animal) que no ha sido pasteurizada para matar las bacterias
dañinas. La leche cruda puede portar bacterias peligrosas, tales
como Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter, y otras que causan
enfermedades alimentarias, a menudo llamadas "intoxicaciones
alimentarias".
Estas bacterias pueden causar graves daños a la salud de cualquier
persona que beba leche cruda o ingiera productos elaborados
a partir de leche cruda. Sin embargo, las bacterias en la leche
cruda pueden ser especialmente peligrosas para las personas con
sistemas inmunes debilitados, (tales como pacientes de trasplante y
Unpasteurized Milk Can personas con VIH/SIDA, cáncer y diabetes), niños, adultos
Pose a Serious Health Risk mayores y mujeres embarazadas. De hecho, los CDC
estiman que las enfermedades transmitidas por los
alimentos con leche cruda afectan, de manera especial,
a niños y adolescentes.
Noviembre 2018 1
HECHOS SOBRE ALIMENTOS
Leche cruda y enfermedad grave
Síntomas y recomendaciones
Los síntomas de una enfermedad transmitida por alimentos pueden incluir:
• Vómitos, diarrea y dolor abdominal
• Síntomas similares a la gripe, como fiebre, dolor de cabeza y en el cuerpo
Si bien la mayoría de las personas sanas se recupera de una enfermedad causada por las bacterias nocivas
presentes en la leche cruda, o en los alimentos elaborados con leche cruda, dentro de un período corto,
algunas pueden desarrollar síntomas crónicos, graves o incluso que amenacen la vida. Si usted o alguien
que conoce se enferma después de consumir leche cruda o productos elaborados a partir de leche cruda o,
si está embarazada y cree que puede haber consumido leche cruda o queso contaminado, consulte con un
profesional de la salud de manera inmediata.
Estos son algunos mitos comunes y datos comprobados sobre la leche y la pasteurización:
• La pasteurización de la leche NO causa intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. Tanto la leche
cruda como la leche pasteurizada pueden causar reacciones alérgicas en las personas sensibles a las
proteínas de la leche.
• La leche cruda, por sí misma, NO mata los patógenos
peligrosos.
• La pasteurización NO reduce el valor nutricional de la
leche.
• La pasteurización NO significa que es seguro dejar la
leche fuera del refrigerador por tiempo prolongado,
sobre todo después de que se ha abierto el envase.
• La pasteurización SÍ mata las bacterias dañinas.
• La pasteurización SÍ salva vidas.
Noviembre 2018 2
HECHOS SOBRE ALIMENTOS
¿Su helado casero es seguro?
Cada año, los helados caseros provocan graves brotes de
infecciones por Salmonella. El ingrediente responsable está
constituido por los huevos crudos o poco cocidos. Si decide
hacer helados en casa, utilice en su receta favorita, productos
de huevo, sustitutos de huevo o huevos pasteurizados, en lugar
de huevos crudos. También hay disponibles muchas recetas de
helados sin huevo.
Noviembre 2018 3
HECHOS SOBRE ALIMENTOS
Manipulación segura de los alimentos: cuatro pasos simples
LIMPIAR: SEPARAR:
Lávese las manos y limpie las superficies con frecuencia Separe la carne cruda de los otros alimentos
Separe del resto de los alimentos la carne, las aves
Lávese las manos con agua templada y jabón durante y los pescados y mariscos crudos, así como los
al menos 20 segundos antes y después de manipular
huevos, en el carro de la compra, en las bolsas y en
alimentos; y después de utilizar el baño, de cambiar
el refrigerador.
pañales y de tocar animales.
Lave sus tablas de cortar, platos, utensilios y encimeras
con agua caliente y jabón después de preparar cada
producto alimenticio.
Nunca ponga alimentos ya cocinados en un plato
Considere el uso de toallas de papel para limpiar las que haya contenido carne, aves, huevos, pescados
superficies de la cocina. Si usa trapos de tela, lávelos con
o mariscos crudos, a menos que el plato se haya
frecuencia usando el ciclo caliente.
lavado con agua caliente y jabón.
Enjuague las frutas y verduras frescas con agua corriente,
incluidas aquellas que vaya a pelar. Frote los productos
más duros con un cepillo para frutas y verduras limpio.
Noviembre 2018 4
Más información está disponible a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, Cen-
tro para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Aplicada. Llame gratis al Centro de Información de Alimentos y Cosméticos al
1-888-SAFEFOOD (inglés solamente), de 10 AM a 4 PM hora del este, lunes a viernes (excepto los jueves entre 12:30 PM a 1:30
PM hora del este y días feriados federales). O visite el sitio Web de la FDA http://www.fda.gov/educationresourcelibrary